revista la unión - septiembre 14

16
Septiembre - 2014 - N° 24 Registro DNDA: 5183131 ISSN 2313-9714 DE AMIGOS DE AV. NAZCA U N S U P E R E N C A R N E S Nazca 1900 esq. Camarones NO CERRAMOS AL MEDIODÍA 4581-8846 C A R N I C E R I A S E L P A M P A Quesos - Fiambres - V inos - Dulces Nazca 2105 NAS cumple 80 años en avenida Nazca Historia y presente de la sastrería que atravesó generaciones y que, por su antigüedad en el barrio, es una verdadera institución de nuestro Centro Comercial

Upload: av-nazca-avanza

Post on 04-Apr-2016

231 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista La Unión, creada por los Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Av. Nazca. Número del mes de septiembre

TRANSCRIPT

Page 1: Revista La Unión - Septiembre 14

la union 1

Sept

iem

bre

- 201

4 - N

° 24

Regi

stro

DN

DA

: 518

3131

ISSN

231

3-97

14

DE AMIGOS DE AV. NAZCA

UN SUPER EN CARNE

S

Nazca 1900 esq. CamaronesNO CERRAMOS AL MEDIODÍA

4581-8846

CA

RNIC

ERIAS EL PAMPA

Quesos - Fiambres - Vinos - Dulces

Nazca 2105

NAS cumple 80 años en avenida Nazca

Historia y presente de la sastrería que atravesó generaciones y que, por su antigüedad en el barrio, es una verdadera institución de nuestro Centro Comercial

Page 2: Revista La Unión - Septiembre 14

2 la union

USADOS SELECCIONADOSSeriedad- Confianza -Respeto

V E N D E M O S S U A U T O E N 3 0 D Í A SGestoría Propia - Financiación Bancaria - Garantía de Documentación

staffLa Unión - Nro. 24 - Septiembre 2014ISSN 2313-9714

Germán Borrego director general

Juan Pablo Prestieditor

Natalia Spagnollipublicidad15 4195 7194

Emiliano Chittidiseño y diagramaciónsocial media

Juan BindiDeportes

propietaria / editora responsableMaría Natalia Spagnolli [email protected] 41957197

Plaza 2791 4b - CP. 1430 CABA - Argentina

La Unión de Amigos de la Av. Nazca es una publicación mensual de distribución gratuita. Las notas y los textos de los anuncios publicitarios publicados por la revista, no reflejan necesariamente la opinión de la misma y son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Se prohíbe su reproducción, total o parcial sin el permiso del editor. Registro de la Propiedad Intelectual en tramite. Tirada de esta edición: 4.000 ejemplares.

Fecha de publicación Septiembre 2014.Impreso en: Agencia Periodística CID / Diario del viajero Avenida de Mayo 666 2 piso - CABA

Fecha de creación: enero 2012

PUBLIQUE AQUI

[email protected]

RESERVÁ TU ESPACIO

Indice36

59

11 12

14 15

Editorial

Deportes Carta de Lectores

Créditos Verdes/Repavimentación

Santa Rita cumplió 125 años

Enseñanza de idioma extranjero

Hombres ymujeresemprendedores

El stress canino

GARAJE PARQUE* Atendido por sus dueños

AV. NAZCA 1970

13NAS cumplió 80 años en el barrio

Page 3: Revista La Unión - Septiembre 14

la union 3

Lunes a Sábados de 07:00 a24 hs./ Domingos de 09:00 a 24:00 hs.

Envíos a domicilioHORARIOS

editorial COMPRÁ EN NAZCA

Germán BorregoPresidente de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Av. Nazca.

os efectos de la inseguridad ya todos los conoce-mos. Tanto al sufrir un hecho en carne propia, o que lo sufra un ser querido, la impotencia, la an-

gustia, la bronca y la pérdida de vidas, en los casos más graves, son episodios difíciles, cuando no imposibles de superar.

Este flagelo, que crece cada día, tiene otros efectos negativos, producto del miedo que provoca en los ve-cinos, ante la posibilidad de ser potenciales víctimas. Por ejemplo, el miedo a salir una vez que cae la noche, repercute negativamente en numerosos aspectos; en-tre ellos la economía, porque restringe el consumo y en consecuencia, los comercios pequeños se ven afec-tados. Paralelamente, se agregan gastos extras como seguridad privada, colocación de cámaras, rejas, cerra-duras más costosas, candados para asegurar persianas, y la lista sigue.

Así las cosas, la situación en torno a la inseguridad ha llegado a niveles insoportables, y entre los efectos mas negativos, está el de despertar en la gente de-seos de venganza que nos hacen muy mal como so-ciedad. Hay que estar en el lugar de la víctima para saber qué se siente, pero no se puede andar por la vida como justiciero. No se puede combatir la violencia

con más violencia, sencillamente porque no funciona, y solo empeora las cosas. Es el Estado, a través de sus tres poderes, el que tiene que dar, de un vez por todas, absoluta prioridad a este flagelo, que tiene como principales víctimas a los sec-tores bajos y medios.

Sabemos que la solución arranca con mas igualdad, mas educación, mas deportes, mas vida de familia, pero también sabemos que eso es a mediano y largo plazo, y que la inseguridad requiere una solución inme-diata.

Hay que saber cuántas celdas hacen falta construir, y en ese sentido, dejar de lado la chicana de que quién construya más y mejores cárceles, paga un costo polí-tico. Quien viola, mata o roba, debe estar en la cárcel, sin ninguna reducción de condena, que se cumplan to-dos sus derechos, que se eduque y trabaje, pero en la cárcel.

La mejor forma de desterrar la idea de Justicia por mano propia es que sea el Estado quien la imparta, con la clara convicción de que, así como hacen falta polí-ticas de inclusión, más hace falta que los ciudadanos -pobres, clase media o ricos- puedan ejercer el derecho a la vida, que está por encima de todo.

Cuando entendamos esto, empezaremos a ver cam-bios positivos.

[email protected]/avnazcaavanza

Twitter.com/avnazcaavanza

Las otras caras de la inseguridad

LCarta de Lectores

Page 4: Revista La Unión - Septiembre 14

4 la union

CAMARAS DIGITALES MONITORES • LCD/LED • GPS

AUDIO • VIDEO NOTEBOOKS • PC • TABLET

Av. Nazca 4295 • [email protected] • www.mgcelectronic.com.ar

Lun. a Vie. 10 a 13:30hs. y 16 a 19:00hs

te llevas 1/4 gratisMiércoles con 1K de helado te llevas 1/4 gratisMiércoles con 1K de helado

:: delivery sin cargo ::

m.cervantes 3053 //// 4584-8303 / 4582-7689www.heladospapeete.com

[email protected]. Nazca 3875Tel.: 4573-3317

FOTOCOPIAS COLOR / NEGRO

IMPRESION DE FOTOGRAFIAS DIGITALESESTAURACIÓN DE FOTOGRAFIAS ANALÓGICAS

FACTURAS / REMITOS HOMOLOGADAS POR AFIP

BAJADAS MP3 / CD / DVD / CAMARAS DIGITALES

DUPLICACION

RESMAS

ANILLADOS

ESCANEADOS

R E P A R T O A D O M I C I L I O

mis tres solespescaderia

Variedad en pescados y mariscos

Nazca 2120 / 4588 2813

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

LUNES MARTES Y MIÉRCOLES CON LA COMPRA DE UN KILO

TE LLEVAS 1/4 GRATIS

Av. Nazca 2001 esq. San BlasDelivery 4581.2822

Page 5: Revista La Unión - Septiembre 14

la union 5

El Banco Ciudad lanzó una línea de créditos verdesJ

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

Tareas de repavimentación de Nazca

l cierre de esta edición, estaban en su etapa de culminacón las obras de repavimentación de la avenida Nazca entre las calles Lascano y Nogo-

yá. El tramo entre Juan B justo y Jonte, ya habia sido realizado a comienzos del mes de Septiembre.

A

unto a la Agencia de Protección Ambiental por-teña, el Banco de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una línea de créditos “verdes” dirigida

a empresas del sector privado no financiero que busquen reducir el impacto medioambiental pro-veniente de su actividad.

Tienen como objetivo favorecer el acceso al crédi-to para mejorar los resultados en materia de cali-dad medioambiental del sector productivo porte-ño, y contribuir a la reducción de la generación de residuos y corrientes de contaminación en su ori-gen o al final de los procesos a través de la adquisi-ción e instalación de bienes de capital, tecnologías de procesos productivos, software y/o sistemas de gestión ambiental e infraestructura

Los créditos podrán ser utilizados para financiación de capital de trabajo asociado a proyectos de in-versión que promuevan el cuidado del medioam-biente. En este sentido, Villalonga señaló que “este convenio de cooperación junto al Banco Ciu-dad nos servirá para reforzar la tarea que venimos desarrollando con las empresas de la Cuenca Ma-tanza-Riachuelo , en la reconversión industrial en línea con lo requerido por la justicia y con la nor-mativa vigente.”

Por su parte, el presidente del Banco Ciudad, Ro-gelio Frigerio destacó que “en momentos donde la concientización sobre el cuidado del medio am-biente es clave para alcanzar un desarrollo sus-tentable y una mejor calidad de vida para todos, nosotros como banco público de esta ciudad bus-camos brindarles a las empresas las herramientas de financiamiento necesarias para que alcancen mejoras sustantivas en esta materia.”

Los “Préstamos Verdes” podrán ser solicitados por micro, pequeñas y medianas empresas en pleno funcionamiento de los sectores industrial, comer-cial o de servicios que desarrollen su actividad en el ámbito de la CABA. Estos préstamos, con un mon-to máximo a otorgar sujeto a calificación crediticia, serán a tasa fija hasta 48 meses o tasa combinada hasta 60 meses y podrán incluir un período de gra-cia de hasta 12 meses en aquellas financiaciones que lo justifiquen.

Page 6: Revista La Unión - Septiembre 14

6 la union

COMPRÁ EN NAZCA

VETERINARIACONSULTORIO MÉDICO

Dra. Patricia D«ursoMatricula N§ 4473

Nazca 2661Tel.: 4502-9060 / Tel. Urgencias: 15-5409-6000

[email protected] www.veterinaria-durso.com.ar

deportes

Juan Jeremías BindiPeriodista Deportes@JuanBindi

Deportes “exóticos” cerca de casa

uando pensamos en practicar deportes, la gran mayoría de las veces, uno termina inclinándose por los más conocidos.

En nuestro país, según la última encuesta realizada por el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social, 38% de la población hace alguna actividad física, pero pocos se dedican a los deportes.

Según los resultados, solo el 15% de la población los practican con regularidad y de manera suficiente como para obtener un beneficio para su salud y bienestar.

Además, el estudio realizado, reveló que entre los de-portes más populares, el favorito es la gimnasia (la eli-gen 11% de los argentinos), que incluye hacer apara-tos, gimnasia artística y aeróbica, entre otras prácticas. Después, los deportes más practicados son el fútbol (9%), ciclismo (6%), running (5%), natación (2%) y tenis (1%). Esos son los seis deportes más practicados con continuidad.

Lo que no muchos saben es que existen, además, al-gunas plataformas que pueden no ser tan requeridas y que hasta pueden sonar exóticas pero que son igual de efectivas y que, por sobre todas las cosas se pueden practicar en nuestro barrio.

Hoy, te presentamos tres propuestas quizás no tan tra-dicionales, que podes elegir en nuestro barrio y empe-zar a practicar cuando gustes.

La primera que tenemos para recomendarte es el Ces-toball. Este deporte argentino, inventado por Roberto Brest en 1897 bajo el nombre de pelota al cesto, tiene

poca difusión pero mucho arraigo en ciertos sectores de nuestro país. El ces-toball nació original-mente pensado para las mujeres algo que se mantuvo en el tiempo, debido a que varios países sudamericanos lo han incluido como deporte sugerido para mujeres, en el sistema de enseñan-za oficial. Similar al básquet, este de-porte es cautivador y muy recomendado por lo que genera a nivel de equipo. Uno de los clubes históri-cos para esta disci-plina es Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque.

En GEVP, las categorías se diferencian por edad: de 5 a 7 años, los martes y jueves a las 18hs y de 8 años en adelante (a consultar por edades y niveles) también los martes y jueves pero a partir de las 16hs. Además, el club, ofrece clases para veteranas que sean socias o no socias del club. Las prácticas en este caso, se brindan los jueves a las 21hs y los sábados desde las 13:30hs.

Lucia Troccoli, fue este año subcampeona con el equipo de GEVP tras perder la final con Ciudad y se consagró además como campeona con el seleccionado de Capi-tal Federal que venció a las jugadoras de La Pampa en el CENARD. La jugadora, resaltó “siento mucho amor por esta camiseta. No cambiaria a GEVP por nada del mundo. Crecí ahí, es el club de mis amores”.Con precios más que accesibles, el cestoball en GEVP se presenta como una muy buena opción.

C

Page 7: Revista La Unión - Septiembre 14

la union 7

COMPRÁ EN NAZCA

Pero más allá de los deportes tradicio-nales, en Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque se puede practicar un de-porte que poco pareciera tiene que ver con una ciudad como la nuestra. Porque gracias a un convenio con la Es-cuela Morgan Diving Center en el club se dictan clases de buceo.

Los Directores de Morgan poseen el título de PADI IDC STAFF que otorga PADI para la enseñanza de Buceo Re-creativo. Ellos han conducido y guiado grupos de buceo en todos los conti-nentes y mares del planeta, y ahora a través del club brindan las clases para diferentes niveles.

La enseñanza para alguien que solo sabe nadar consta de diferentes mó-dulos que se llevan a cabo en diferen-tes clases. En promedio, son 5 aunque eso puede variar dependiendo de cada persona en particular.Las jornadas se brindan los viernes, desde las 19hs y cuentan con 3 etapas. Una primera parte teórica, una parte audiovisual y una última parte practica en la pi-leta. En la parte audiovisual, los profesores trabajan en aulas dentro del club, equipadas con la mejor tecno-logía y confort con LCD y DVD´s de alta definición, en donde se reproduce material fílmico en HD traído por los propios instructores.

La gente de Morgan provee a los alumnos de equipa-miento nuevo y los accesorios necesarios para el bu-ceador. Luego entonces, la clase continúa en la pileta. Allí, en las amplias y cómodas piscinas climatizadas se brinda la instrucción que se va intensificando con el co-rrer de las clases.Finalmente, se realizan prácticas en mar abierto y se ofrecen viajes de buceo a quienes quieran participar.

Los cursos que se brindan ofrecen diferentes certifi-cados. Todos diferenciados, según su complejidad y la intensificación en el trabajo. PADI es la Asociación Pro-fesional de Instructores de Buceo (Professional Asso-ciation of Diving Intructors). La misma, tiene su oficinal central en California, EE. UU.m de la cual dependen to-dos los instructores de Argentina, como por ejemplo, los que dan clases en Villa del Parque.Desde California, entonces, es donde será emitida la certificación que le llegará al domicilio de todos los que completen los módulos y logren terminar el curso.

Más del 80 % de los buceadores de todo el mundo son buzos PADI, con aproximadamente 5.900 centros de buceo en más de 180 países. Una muy buena opción, ya que la instrucción se brinda desde cero, por lo que

no hay que tener conocimientos previos en esta disci-plina para poder cursar y lograr el certificado.

Por último te contamos sobre un nuevo sistema de de-fensa personal.Nuevo en realidad para nosotros, porque el Kapap en realidad, surgió en Israel durante la Segunda Guerra Mundial. En principio fue creado para la primera Uni-dad de las Fuerzas Especiales israelíes y su nombre se remonta del acrónimo de Krav Panim el Panim que sig-nifica “Lucha cuerpo a cuerpo”.

El Kapap es un arte marcial moderno, que se caracteri-za por la “evaluación y evolución”, es decir que sus téc-nicas se encuentran en continuo proceso de desarrollo. Es por ello que se considera al Kapap como un “concep-to”, más que como un sistema de combate. Hoy, se entrena el combate “hand to hand”. Se practi-can la resolución de agarres, el desarme de agresores armados y el empleo de un bastón. Todo ello con un condimento muy especial, el acondicionamiento físico y mental para soportar el estrés de un enfrentamiento.

El Kapap de Sudamérica se encuentra agrupado y fisca-lizado por la “Federación Sudamericana de Kapap” que tiene su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y desde hace un tiempo, se puede entrenar en nuestro barrio gracias a Gerbo Sport. Las clases están a cargo del Instructor Gabriel Caminos y se dictan en la sede que el gimnasio tiene en Av. Nazca 1932.

Si bien, esta práctica de defensa no tiene un público masivo, es una buena opción para quienes ya hayan practicado algún otro arte de defensa personal o para quienes directamente tengan ganas de comenzar en esta especie de entrenamiento.

Page 8: Revista La Unión - Septiembre 14

8 la union

de pizza y empanadas

Av.ÊNazcaÊ1995,ÊVillaÊdelÊParque4585-4100Ê-4585-4111

DELIVERY SIN CARGO

Consultá las promos

todorellenovdelparque

KaMelRECEPCIONES

salón de f iestasser v ic io de cater ing

www.kamel-recepciones.com

tel 4583 6801 cel 15 5182 9844 Nextel 128*8417Av. Nazca 1920 -C.A.B.A

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

D E PA R TA M E N TO C O N TA B L ECONTADORA |ELISABET PIACENTINI

GESTION INTEGRAL IMPOSITIVA, CONTABLE Y LABORALDDJJ GANANCIAS Y BS PERSONALES; VTO: ABRIL-MAYO-JUNIO

FISCALIZACIONES ELECTRÓNICAS - REGULARIZACIÓN AFIP Y AGIP25 AÑOS DE TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA

4585-3779 / 4585-4841Camarones 2950 (a mts. de Av. Nazca)

[email protected]

ABOGADABEATRIZ MARIA PIACENTINI

ASUNTOS LABORALES REAJUSTES Y JUBILACIONES

SUCESIONES

Solicite entrevista al 4582-6328Camarones 2950 (a mts. de Av. Nazca)Av. Nazca 2753 tel: 3973-9320

Page 9: Revista La Unión - Septiembre 14

la union 9

COMPRÁ EN NAZCA

La escuela se sostiene principalmente con el traba-jo arduo que realizan día a día la conducción, do-centes y la asociación cooperadora. Y también gra-cias a la colaboración de padres, vecinos, alumnos, ex alumnos, ex docentes, instituciones y comercios barriales.

Para la realización de los festejos del Centenario contamos con la colaboración especial, de la Aso-ciación de Comerciantes y Vecinos de la Avenida Nazca, que apadrinó a nuestra Cooperadora y nos donó la pintura para terminar de pintar el patio y la fachada del colegio. Además donó parte del merchandising del centenario. Así también con-tamos con la colaboración de nuestros vecinos y amigos del club de enfrente Imperio Juniors que, como desde hace años de histórica relación, siem-pre nos ofrecen el espacio ante cualquier necesi-dad que se nos presente.

Gracias a todos por colaborar y seguir apoyando a nuestra escuela y de esa manera a la educación pública.

Carta de Lectoresste año la Escuela Nº 8 D.E.12 “Quintino Boca-yuva” festeja su 100º Aniversario.

En el mes de septiembre están previstos los fes-tejos que culminarán en un gran evento, dónde la escuela abrirá sus puertas a la comunidad.

El sábado 20 de septiembre la escuela nos volvió a convocar y reunir en César Díaz 3050 para festejar su cumpleaños.

En 100 años de historia son infinitas las anécdotas y las personas que pasaron por allí dejando su hue-lla. En 100 años de historia nuestra escuela acom-pañó procesos políticos y sociales y fue testigo de una parte primordial de la historia de nuestro país, siempre educando y trabajando con compromiso por la educación pública.

Comenzó siendo una casilla de madera en una ca-lle de tierra y en la actualidad es un edificio hermo-so estilo colonial, que reúne tres escuelas en una: jardín, primaria y adultos, incluyendo así en la en-señanza a todas las etapas de la vida.

E

Page 10: Revista La Unión - Septiembre 14

10 la union

Presentando este cupón.No valido ofertas y usados.

Av. Nazca 2451Tel.: 4501-1658

LUGOX

MusicINSTRUMENTOSMUSICALES Y ACCESORIOS

Presentando este cupón.

CUPONERA DE DESCUENTOS

10%

10% 10%

Presentando este cupón.Presentando este cupón.

Presentando este cupón.

Presentando este cupón.

Presentando este cupón.

Presentando este cupón. Presentando este cupón.

en tu compra en golosinas en servicio de catering

Av.Nazca 1920Tel.: 1551829844

Av. Nazca 3181

Av. Nazca 2201Tel.: 4581-4806

Av. Nazca 2001Delivery: 4581.2822

Nazca 1090 Turnos:15-3637-5297 4637-1216

Av. Nazca 2089

Nazca 2525 Tel.: 4504-4639www.bocadoscatering.com.ar

CATERING & EVENTOS

CUPONERA

Publicite aqui

Presentando este cupón.

M. Cervantes 3053Tel.: 4584-8303 /4582-7689

10 %

Presentando este cupón.

de descuentoen packs de pañales

PAÑALERA

Le PipiAV. Nazca 1953

Tel.: 1534244054

Productos y accesoriosEstética profesional

Presentando este cupón.

de descuentoSan Blas 2893Tel.: 5197-2480

Llevando 2 kilos, te llevas medio gratis!

Distinción en el vestir masculino

10 %de descuento

de descuento

de descuento de descuento de descuento

de descuentoen efectivo

de descuentocon tarjeta en un pago

de descuentomartes y miércoles

10%

10%15 % 30%

10%

10%

de descuento

Comprando2 docenas,

te llevas media gratis!

Presentando este cupón.

Av. Nazca 2033Tel.: 4581-4076

10%de descuentoen accesorios

San Blas 2905 - Tel.: 4584-3565Presentando este cupón.

Promo Inauguración

Page 11: Revista La Unión - Septiembre 14

la union 11

COMPRÁ EN NAZCA

Préstamos personales- Créditos para el consumoDescuento de cheques

Mínimos requisitos - Rápida gestión

CRÉDITOS NAZCA

Consultas: [email protected]

Villa Santa Rita cumplió 125 años

l barrio porteño de la Comuna 11 ce-lebró su 125º ani-

versario con un acto en el Club Imperio, que contó con la presencia de Carlos Guzzini, pre-sidente de la Junta Co-munal, y los juntistas Graciela Valdéz, Paula Resels y Carlos Eusebi. También estuvo pre-sente Arnaldo Miran-da, de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.

El festejo comenzó con el “Coro Innovación” interpretando algu-nos temas de reper-torio popular. Luego las autoridades entregaron placas y diplomas en reconocimiento por la trayectoria y la repercu-sión que tienen en el barrio de Villa Santa Rita a: Jorge Merli, Club Imperio Jrs, y Prof. Arnaldo Mi-randa Tumbarello. Y se hizo entrega de un reco-nocimiento a Doña Teresa Casatellanos Aubone Garmendia, bisnieta del Gral. Garmendia, prime-ra familia poseedora de las tierras de Villa San-ta Rita (recibió en su nombre Arnaldo Miranda). Por último se entregó un diploma a los Centros de Jubilados: Volver a empezar, Sueño Cumplido y Homero Manzi por su constante compromiso y participación con los vecinos de Villa Santa Rita.

El evento contó con la presencia delas escuelas: Esc. Nª 8 D.E. 12 “Quintino Bocayuva”, Esc. N° 19 D.E. 17 “Tierra del Fuego”; Esc. N° 7 D.E. 12 “Jorge

Newbery”; Esc. N° 17 D.E. 12 “Casilda Igarzábal de Rodríguez Peña”; Esc. 25 D.E. 12 “Inspector General Alfredo Zunda” e Instituto Santa Rita to-das ellas con sus abanderados y el Centro de Día CEDE.

Además estuvieron presentes las siguientes ins-tituciones barriales: Club Social y Deportivo Im-perio Js. Centro de Jubilados Volver a empezar, La casita del Dulce nombre de María, Centro de Jubilados Homero Manzi, Santuario Santa Rita, Club Gimnasia y Esgrima de Velez Sarsfield; Co-munidad Cristiana de Buenos Aires y la Comisión de Cultura del Consejo Consultivo de la Comuna 11 junto a vecinos del barrio de Villa Santa Rita.

Luego del acto formal, el cantante italiano Giá-como de Médici junto con Ed-gardo Giorgio en acordeón, in-terpretaron algunos temas de repertorio italiano y argentino, y por último el dúo de Sergio y Franco Baldassini cerraron la ceremonia de aniversario con temas populares.

E

Page 12: Revista La Unión - Septiembre 14

12 la union

ifícilmente alguien pueda decir, “yo nunca jugué”. Solos o con otros; en casa, la vereda o la escue-la..., en algún momento de nuestra vida, y aún

hoy, con mayor edad, jugamos. Quizás sea por esto que nos preocupa el lugar que el juego tiene en la escuela y, especialmente, en el aprendizaje de un idioma extran-jero.La importancia del juego en el aprendizaje escolar radi-ca en que es fuente de desarrollo tanto socio-emocional como cognoscitivo. Los estudios sobre el juego recono-cen su valor en el desarrollo socio-emocional de los ni-ños.

En relación con el desarrollo cognoscitivo, el juego favo-rece el desarrollo simbólico y la creatividad, en especial cuando se trata de juegos simbólicos o socio-protagoni-zados. El juego puede ayudar a preparar a los niños para la adquisición de nuevos conocimientos pero también puede ser un medio para poner en práctica las habili-dades y destrezas que se han enseñado, disminuyendo el costo del error que tanto afecta a los niños durante la escolaridad formal.Mediante el juego el niño pasa a ser protagonista de su aprendizaje.

La enseñanza de un idioma extranjero presenta diferen-tes características que dependen entre otros factores, del método que se utilice, del propósito por el cual se está enseñando, del escenario o contexto social donde se realiza, de los medios y recursos con que se cuenta, los intereses de los estudiantes y profesores o la insti-tución donde se enseña, del nivel de idioma que se re-quiera, de los objetivos de un plan de estudio específico y del nivel de preparación del profesor.Todo aprendizaje de lengua está relacionado con el desarrollo intelectual pero también tiene mucho que ver con los aspectos afectivo y social de la persona. El aprendizaje de inglés no es la excepción y por supuesto deberá encaminarse a significar, organizar el contexto y

a llegar hasta la propia interioridad de los alumnosAlgunas alternativas que suelo utilizar en mis clases para la introducción y fijación del vocabulario son:Utilizar juegos para construir el vocabulario. Hay que tener en cuenta el “Learning by doing” “aprender haciendo” para aumentar la posibilidad de éxito en el aprendizaje. Realizar cuestionarios basados en los nue-vos vocablos que simulen situaciones reales.

Brindar los conceptos de las nuevas palabras por me-dio de dibujos o acciones características, facilitando al alumno la construcción del vínculo significado-signifi-cante, tal y como lo haría en su propia lengua.Explicar el significado de la palabra en la segunda len-gua, con lo que el alumno integrará nuevas estructuras comunes a la definición o explicación de cualquier voca-blo. Acción que le será muy útil cuando tenga que pre-guntar por el significado de un término en una situación comunicativa real. Trabajar con sinónimos y antónimos de la palabra, estimulando al alumno a formar catego-rías relacionadas con un mismo vocablo. Por ejemplo, “feliz”, “contento”, “triste”, etc.Invitar a los alumnos formar palabras a partir de la ya introducida, facilitando estrategias que le permitan in-ventar palabras a partir de otras tal y como lo realizaría un nativo.

Favorecer instancias cotidianas de juego que se vincu-len con el conocimiento, el aprendizaje y el placer para que los niños puedan enriquecer, profundizar y com-plejizar su capacidad de juego, conocimiento, creación e invención. Estos pasos son fundamentales para que el alumno adquiera una competencia comunicativa real en la lengua extranjera.En suma, son muchos los procesos que involucra el aprendizaje de una lengua extranjera, pero sin duda es muy importante crear situaciones naturales de aprendi-zaje en el aula que faciliten la adquisición del idioma tal y como la aprendería un nativo.

D

Estrategias que funcionan en la enseñanza de un idioma extranjero

María Victoria Caporale - Docente de Idioma Extranjero Ingles

Para todos los niveles y edadesSe podrá tomar conocimiento del género musical que deseen (jazz, rock, blues, tango, folclore, clásico, etc.)Se podrá trabajar además: lenguaje musical, improvisación, técnica clásica y pua, acompañamiento, cantar y tocar, repertorio, audioperceptiva interpretación

Page 13: Revista La Unión - Septiembre 14

la union 13

NAS, una “institución” de avenida Nazca, cumple 80 años

unque el nombre podría ser asociado al de la avenida don-

de está ubicado, lo cierto es que proviene del apelli-do de la familia fundado-ra, que aún hoy atiende el negocio a través de Fabian Nasielsky, tercera gene-ración al frente de este verdadero emblema de la avenida Nazca y Elpidio Gonzales.

“Son 80 años de experien-cia, prestigio y responsabi-lidad. Y los mas importan-te: la dedicación y entrega a nuestros clientes, que nos eligen y recomiendan a sus amigos y familiares”, señala Fabián a revista La Unión quien considera que “Para nosotros no hay nada mas importante que la recomendación: ese boca en boca que hace a la gente visitarnos para comprobar que es cierto lo que cuentan”, dice, con orgullo.

Cuenta la leyenda que Sastrería Nas nació en 1934, de la mano de inmigrantes europeos, que huyendo de la guerra, llegan a la Argentina y fundan esta dis-tinguida boutique, que es un ícono de la elegancia y el buen vestir, en la misma esquina que hoy se encuentra.

NAS convierte a esa esquina de Nazca 2200 -que de otro modo podría ser una más- en un verdade-ro símbolo del barrio, que perdura y mejora con el paso de los años.

“Trabajamos con las mejores marcas, los mejores diseños y el precio justo. Esa combinación posicio-na a NAS en un lugar privilegiados en lo que al buen vestir se refiere”, opina Fabián.

“Entre las prendas que se pueden conseguir en

NAS se destacan los trajes, ambos, sacos y pantalo-nes de vestir, de marcas como Ives, Saint Laurent, Christian Lacroix, Huapi, Mónaco, Christian Dior, fa-mosas por su excelente calidad e insuperable buen gusto”, agrega.

NAS también ofrece ropa sport, prendas de vestir, calzados y todo espectro de ropa de fiesta. “Entrás a NAS y salís listo para ir a cualquier evento social: casamientos, Bar Mitzva, comuniones o salidas ca-suales.

Nos cuenta Fabián, encargado de la sastrería, que la clientela transciende la Capital Federal y el Gran buenos Aires, y llega hasta diferentes provincias de la Argentina.

“En estos primeros 80 años hemos aprendido la im-portancia de querer a nuestros clientes y amigos, y esa es la clave de la vigencia de NAS”, asegura Fa-bián

“Es tan diicil hoy en día encontrar un lugar en el que te sientas como en casa. Amamos la sonrisa de los clientes al entrar, y nuestro trabajo es que tengan una mejor sonrisa al salir”, concluye.

A

COMPRÁ EN NAZCA

Page 14: Revista La Unión - Septiembre 14

14 la union

Refrigeración yAire Acondicionado

Service de Heladeras, Freezers y Lavarropas

[email protected] TECNICOS CERTIFICADOS POR LA U.T.N

154.888.1416

Instalación Reparación y Mantenimiento de equiposCompactos y Split // * Carga de Gas Refrigerante

* Cambio de motores

ENTRÁ A WWW.PURACIUDAD.COM

Comunicado especial

En la Ciudad, hombres y mujeres emprenden por igual

egún una encuesta realizada por el Ob-servatorio de Emprendedores de la Ciu-dad, mujeres y hombres emprenden por

igual.

Uno de los principales motivos que eligen las mujeres a la hora de emprender es la opor-tunidad de negocios: predomina esta moti-vación por sobre la necesidad inmediata de un ingreso de urgencia. A su vez, las muje-res se dedican mayormente a los emprendi-mientos relacionados al sector de servicios. Según la encuesta realizada por el Observa-torio –que fue respondida por más de 1300 emprendedores/as– las mujeres son las que más se atreven a iniciar proyectos solas, más de la mitad de las encuestadas dice que prefiere armar un emprendimiento de manera independiente, un 60 por ciento lo manifestó de ese modo a diferencia de los hombres, que suelen iniciar los proyectos rodeados de socios. El Observatorio de Emprendedores fue creado a fines del año pasado en la subsecretaría de Economía Creati-va ante la necesidad de evaluar el ecosistema empren-dedor y obtener resultados para hacer todas las mo-dificaciones que sean necesarias en acciones, planes y propuestas que se están desarrollando, con el objetivo de mejorarlas y ampliar su impacto.Enrique Avogadro, subsecretario de Economía Creativa de la ciudad, y principal promotor de políticas de apoyo a emprendedores, sostiene que ellas prefieren ser autónomas: “Por nuestro programas de apoyo a emprendedores pasan todos los días mu-chísimas mujeres, que, por distintas razones, quieren ser sus propios jefes.”Sin embargo, este fenómeno no se replica en todo el mundo por igual, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM)- que viene estudiando la actividad em-

prendedora en más de 70 países - pese a su crecimiento en los últimos años, el porcentaje de mu-jeres emprendedoras en América Latina sigue siendo menor que el de hombres: es 15 por ciento contra un 22 de la masculina y para el caso de Argenti-na 13% versus 19%.

“Los porteños muestran una gran igualdad a la hora de encarar proyectos personales o poner en marcha una idea, sobre todo si lo comparamos con el resto de La-tinoamérica, donde mujeres y hombres no emprende por igual. Además en general, las mujeres son innova-doras y encaran sobre todo proyectos relacionados con servicios. Ésa es otra de las características por la cual Buenos Aires está muy a la vanguardia”, asegura Avo-gadro.Por último, frente a la pregunta: “¿fuera de tu propio esfuerzo, cuál es el factor clave que ayudo al éxito de tu negocio?”, el 45 % de las mujeres encuentra entre los factores de éxito de su emprendimiento el apoyo del círculo cercano, casi un 20 por ciento más que los hombres. Ellos en cambio, manifiestan que su éxito se debe a las redes de contacto profesionales.

S

SASTRERIA

Distinci—n en el vestir masculinoTODAS LAS MARCAS

Hombres - Jóvenes - Juniors

Av. Nazca 2201 - Tel.: [email protected]

Page 15: Revista La Unión - Septiembre 14

la union 15

COMPRÁ EN NAZCA

En la Ciudad, hombres y mujeres emprenden por igual

Estrés canino:síntomas, causas y soluciones

ay indicios claves para detectar desequilibrios en el perro, el primero,

es cuando no se adapta rápi-damente al medio que lo ro-dea. Al llevarlo a la calle u otra casa es normal que se exalte ante la presencia de otros pe-rros (por ejemplo), pero jamás debe perder el control.

Hay quienes creen que alejan-do a los perros del estímulo solucionan el problema. Todo lo contrario: al perro se le en-seña a manejar situaciones como visitas de extra-ños, ruidos, lugares desconocidos y otros cambios de rutina, repitiendo la exposición ante ellos. Tal y como sucede con los humanos, la repetición per-mite alcanzar confianza y tranquilidad.Esto debe realizarse dentro de los primeros 4 meses de vida del perro.

SíntomasProblemas de piel (caspa); Deseo continuo de ras-carse, aumento de la salivación, pupilas dilatadas, desconcentración, montar a otros perros (indife-rentemente de si son machos o hembras, incon-tinencia u orine con frecuencia, problemas gene-rales de salud, agresividad o irritabilidad, aumento de los ladridos, movimientos repetitivos sin senti-do (TOC) y persecución de su misma cola; automu-tilación en casos extremos (mordidas en sus patas o cola); sacudidas incontrolables, rechazo de comi-da o comida que no corresponde (PICA) (DVTV), destrucción repetida de objetos en la casa.

Posibles causasPerros que desde cachorros han sido privados del juego y contacto social, cambios constantes en su rutina, cuadros de estrés en miembros de la fami-lia, tiempo prolongado en soledad o cautiverio, hay un tipo de estrés llamado “estrés canil o de pe-rrera” causado por el encierro del animal en estos espacios reducidos.

Modo de vida:En ocasiones, el causante del estrés es el mismo amo. La rutina, la vida ocupada, limita el tiempo para compartir y dar afecto a la mascota. Si el amo

vive en constante estrés y no le permite al animal estar en libertad, es un hecho que éste tendrá el mismo desequilibrio psicológico. Se pide entonces que el amo trabaje en equipo con el perro para superar el cuadro de ansiedad, realizando salidas compartidas, o el amo iniciando y terminando jue-gos.

Soluciones en equipo-Dejar descansar al perro por al menos 4 horas lue-go de una actividad estresante.-Dar afecto o incluso una recompensa como míni-mo una vez al dia-Dar la comida y dejarla sólo 15-20 minutos y luego retirarla, siempre dejando el agua a disposición –-Buscar un grupo de compañeros con los que el animal pueda compartir varias veces durante la se-mana y así desarrollar sus habilidades sociales.-Adquirir juguetes nuevos que lo estimulen o le permitan drenar la energía acumulada. .-Paseos relajantes por no más de 25 minutos que además contribuye a reforzar los lazos de afecto con el amo.

Un perro estresado tiene exceso de cortisol y adre-nalina. Se debe concurrir al veterinario para la de-bida medicación si los síntomas son prolongados ya que el exceso de adrenalina por más tiempo de lo normal genera en el can un déficit inmunitario generando úlceras, trastornos digestivos, irritabili-dad, déficit de glucosa y calcio, sensación de an-gustia y miedo, dolores musculares, contracturas y fatiga.

HPor Patricia D´Urso

Page 16: Revista La Unión - Septiembre 14

16 la union