revista institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de quito, aunque en ese...

20
3era Edición Julio 2019 Agencia Matriz, San Jose de Minas Revista Institucional

Upload: others

Post on 06-Mar-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

3era Edición Julio 2019

Agencia Matriz, San Jose de Minas

RevistaInst i tucional

Page 2: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

ÍNDICEZONAS DE INFLUENCIA

NUESTRO COMISARIATO

REDES AFILIADAS

LABOR SOCIAL

ALBERGUE VIRGEN DE LA CARIDAD

ANIVERSARIO

HISTORIA

AGENCIAS

AUTORIDADES

PRODUCTOS DE CAPTACIONES

PRODUCTOS DE CRÉDITOS

SERVICIOS

NUESTROS SOCIOS

ÍNDICES DE CRECIMIENTO

3

4

6

7

8

9

10

12

13

14

15

16

1718

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas les da la cordial bienvenida a su tercera revista. Queremos que conozcas nuestra historia y nuestro portafolio de productos y servicios pensados en el bienestar y desarrollo económico de nuestros socios. El 27 de abril cumplimos 48 años al servicio de la comunidad, es por eso que hemos elaborado este medio de comunicación para informarles como ha crecido nuestra institución.

bienvenida

Somos una Cooperativa de ahorro y crédito sólida que brinda servicios financieros integrales y que contribuye al desarrollo socioeconómico de sus socios con enfoque de solidaridad y responsabi-lidad social.

misión visión

Ser una Cooperativa de ahorro

y crédito reconocida por la pre-

sentación de servicios financie-

ros integrales, oportunos y de

calidad, con posicionamiento en

el mercado a través de su creci-

miento y sostenibilidad.

Investigación, entrevistas, y coordinación general: Lcda. Abigail FloresFotografía: Abigail Flores - Sebastián PilaquingaRedacción publicitaria: Abigail FloresDiseño gráfico: Tnlgo. Sebastián Pilaquinga SosaFuentes de información: Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas Ltda.

STAFF

Proyectos de Diseño y Comunicación : Revistas, Videos, Spots Publicitarios,Redes Sociales y todo sobre imagen empresarial contacto: 0983587661

Page 3: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas se creó el 27 de abril de 1971 en la parroquia de San José de Minas. Las razones para la creación de una cooperativa fueron: los continuos viajes de algunos mineños al Banco de Fomento de Otavalo y las serias dificultades

que tenían los buenos trabajadores para obtener créditos de los bancos por sus exigencias. Por este motivo, los líderes de la comunidad comenzaron a valorar la realidad parroquial y tomar consciencia de su potencial agrícola, ganadera y comercial; y de lo bueno que sería contar con una institución financiera que, favoreciendo la solidaridad en la población, fuera también un instrumento de desarrollo familiar y comunitario.

Así nació el deseo de la creación de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en la población, idea que se fue socializando y más tarde, con cuantos la acogieron, se tuvieron algunos cursos de cooperativismo, dados por el personal de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador; luego se presentó al Ministerio competente lo que la ley exigía , hasta que en abril de 1971 la cooperativa inició sus servicios a los socios desde la oficina del párroco Miguel Aguilar, primer Gerente de Alianza Minas.

Gerardo Mena, socio fundador, comenta que los primeros funcionarios de la cooperativa no tenían estudios superiores y que la mayoría había terminado la escuela. Además, que muchos de ellos incluido él, nunca cobraron honorarios por su trabajo. La cooperativa comenzó a crecer pero no estaba regida a leyes de cooperativismo sino sustentada en la consciencia y en la honradez de la gente mineña. Gerardo cuando fue nombrado presidente de la entidad financiera comenzó a auto educarse leyendo libros de cooperativismo.

Cecilia Manosalvas, oficial de crédito, ingresó a la cooperativa en el año de 1992. Recuerda que, en sus inicios la cooperativa visitaba una vez al mes los barrios de Meridiano, Playa Rica y Selva alegre pertenecientes a San José de Minas. El personal iba en camionetas llevando mesas, sillas y su material para atender a los clientes de esas zonas. Cecilia comenta que realizaba los cálculos manualmente, utilizaba las máquinas de escribir y las sumadoras con las que calculaba los intereses. En ese tiempo, una persona podía abrir una cuenta con 35 sucres.

El Ingeniero Eduardo Herrera, expresidente de Alianza Minas, indica que la cooperativa tenía proyectos para expandirse pero cuando llegó a las fronteras de San José de Minas, la parroquia les quedó pequeña y buscaron la manera de salir a la ciudad. La iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con 80 socios, en la actualidad, tiene alrededor de 11680 socios y 5 oficinas en la provincia de Pichincha, dirigidas por un personal calificado y especializado en el sector financiero.

HISTORIA

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas Ltda. es una entidad del sector financiero popular y solidario, creada mediante acuerdo Ministerial N° 1911, y calificada por la Dirección Nacional

de Cooperativas, actualmente bajo el control de Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Sr. GERARDO MENA

Monseñor. MIGUEL AGUILAR

Ing. EDUARDO HERRERA

Srta. CECILIA MANOSALVAS

3

Page 4: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

En la actualidad, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas cuenta con 5 establecimientos que brindan un servicio de calidad a todos sus socios.

AGENCIAS

La agencia matriz San José de Minas fue creada el 27 de abril de 1971 y se encuentra ubicada en la Calle González Suárez y Antonio Flores, diagonal al parque central. Actualmente, cuenta con 3714 socios. La satisfacción de nuestros socios es el objetivo a cumplir en el día a día de nuestras labores, de aquello vendrá el

crecimiento de la cooperativa y el enriquecimiento de nuestros espíritus por el deber cumplido.

Telf: 2302-243/2302-273/2302-274

Juan Perugachi /Jefe de AgenciaSAN JOSÉ DE MINASMATRIZ

Debido al crecimiento de la cooperativa , la agencia de Cotocollao fue la primera sucursal que se apertura en Febrero del 2006. Está ubicada en la avenida de la Prensa N67-130 y Ramón Chiriboga, al norte de la ciudad. Está conformada por un personal joven y entusiasta, enfocados en el crecimiento

personal y económico de nuestros socios. La unión y el trabajo en equipo son primordiales para que nuestra agencia crezca año a año. Actualmente, contamos con 4.274 socios. La confianza de nuestros asociados nos ayuda a crear nuevos productos que los beneficien y así también generar mayor oportunidad y desarrollo para la comunidad y para la institución.

Telf:2596-255/2535-198

COTOCOLLAOAGENCIA

Aleida Torres /Jefa de Agencia

4

Page 5: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

La agencia fue creada en diciembre del 2010 y está ubicada frente al parque central de Nanegal. Brindamos nuestros servicios financieros al sector rural en su gran mayoría. Nuestra agencia se caracteriza por ofrecer una atención personalizada, llegando a las zonas más alejadas y olvidadas por otras instituciones financieras. Actualmente, contamos con 1280 socios. Nuestro objetivo ha sido siempre el de

satisfacer las necesidades prioritarias de nuestros socios; y a través de los créditos crear oportunidades de trabajo, mejorar el nivel de vida y hacer realidad el sueño de aquellos que quieren tener su microempresa. Alianza Minas es una cooperativa netamente destinada al servicio de la comunidad.

Nuestra agencia se creó en noviembre del 2007 y está ubicada en la avenida Mariscal Sucre S31-174 y Francisco Chiriboga, un sector popular de la urbe capitalina. Contamos con 2130 socios. Nuestro equipo de trabajo está enfocado en el desarrollo social y humanitario de cada persona que desea ser parte de nuestra familia cooperativa.

Brindamos un servicio comunitario a todos los estratos sociales sin discriminación, comprometidos en satisfacer las necesidades de los socios con calidad y eficiencia. Nuestro reto es posicionar la marca y llegar a los corazones de las personas que confían en la institución. Telf: 3032-082/3046-411

CHILLOGALLOAGENCIA

Luis Buitrón /Jefe de Agencia

David Arévalo /Jefe de Agencia

Telf: 2157-212

nanegalAGENCIA

Nuestra agencia se encuentra ubicada en la avenida Pérez Guerreo Oe 3-66 y Versalles, en el sector comercial del centro de Quito. Enfocamos nuestra atención a personas vinculadas a actividades productivas, comerciales y de servicio, así como a trabajadores dependientes del sector. Es la agencia más joven de la cooperativa,

inició sus actividades el 16 de enero de 2019 y hoy cuenta con 270 socios activos entre crédito, ahorro e inversión. Telf: 3032-082/3046-411

centroAGENCIA

Jacqueline Cazar /Jefa de Agencia

5

Page 6: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

El Compromiso del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa Alianza Minas es velar por que cada uno de tus depósitos sean eficientemente administrados con solvencia, legalidad y lo más importante con transparencia. Revisando periódicamente el

funcionamiento de la cooperativa, dando seguimiento a los procesos internos, constatando el buen manejo del dinero confiado a la Cooperativa.

Porque conocemos tu sacrifico, tu responsabilidad y porque sabemos que te esfuerzas por los que te esperan en casa; nosotros somos tus ojos en la Cooperativa. Así como cuidas de tu familia, nosotros cuidamos que tu confianza en la familia Alianza Minas se mantenga. Porque tú eres el dueño de la Cooperativa Alianza Minas, cuidamos tu dinero por ti.

El 18 de Abril del 2018 fuimos elegidos en la Asamblea General como Miembros Principales del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas Ltda., nuestro período es de 4 años en los cargos, desde entonces ha transcurrido el primer año de gestión, tiempo en el cuál dentro

de las funciones que competen al Consejo de Administración hemos planificado y evaluado el correcto funcionamiento de la Cooperativa, realizado autorizaciones de ingreso y salida de socios, aprobación de políticas institucionales y metodologías de trabajo; entre otras actividades que han permitido el correcto funcionamiento y desarrollo de nuestra querida Institución.

Como objetivo principal es continuar trabajando con transparencia, eficiencia y honestidad para el engrandecimiento y fortalecimiento de nuestra Cooperativa y así conseguir la seguridad de los socios que han confiado en una Institución Financiera Solvente que vele por sus intereses económicos y que ahora lo podemos visualizar como una realidad. Auguramos que nuestra cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas Ltda., permanezca siempre en el mercado; brindando solvencia financiera, manteniendo proyectos, oportunidades de futuro y de compromiso en beneficio de la comunidad y de los socios.

AUTORIDADES

Ing. Pablo Rea – PresidenteSr. Giovanny Jaramillo – Vocal Principal

Econ. Zoila Guevara – Vocal PrincipalLcdo. Hernán Cerón- Vicepresidente.

Srta. Rosa Imbaquingo – Vocal Principal

CONSEJO ADMINISTRATIVO

CONSEJO DE VIGILANCIA

Dra. Patricia RodríguezGERENTE GENERAL

La visión fundamental y principal de nuestra administración es hacer crecer día a día a la Cooperativa con solvencia y transparencia, siempre enfocados al crecimiento y desarrollo de las comunidades, sectores o familias a los cuales apoyamos con los diferentes productos y servicios

que brindamos.

También nos complacemos en saludar y agradecer a todos sus socios, clientes, trabajadores y público en general en sus 48 años de vida institucional y a la vez reconocemos que todos los avances que hemos logrado alcanzar hasta la presente fecha son el reflejo del trabajo comprometido y honesto de todos quienes hacemos la institución, la cual desde el año 2013 se encuentra controlada y supervisada por la SEPS (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria), nuestros depósitos se encuentran garantizados por el COSEDE (Corporación de Seguros de Depósitos) y respaldados por FINANCOOP y la CONAFIPS.

Econ. Caleb Tapia - PresidenteSrta. Jazmina Guamaní - Secretaria

Sr. Walter Hernández - Vocal principal

De izquierda a derecha

De derecha a izquierda

6

Page 7: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

Es un depósito a la vista en una cuenta de ahorro, en que los fondos depositados por el socio (persona natural o jurídica) son de disponibilidad inmediata y además generan una rentabilidad o interés mensual.

Es una cuenta enfocada en los sueños con un compromiso de ahorro mensual mínimo, cuyos fondos no se encuentran disponibles hasta cumplir con el periodo y monto previamente acordados.

Los depósitos a plazo fijo son instrumentos de inversión no exigible a la vista que te permiten obtener el mejor rendimiento de tu dinero, en un plazo de tiempo determinado.

PRODUCTOSDE CAPTACIONESAHORRO A LA VISTA

AHORRO PROGRAMADO

INVERSIONES

Mi negocio,mi ahorro

PRO

DU

CTO

MO

NTO

MO

NTO

TIEM

PO

TIEM

PO

TASA

TASA

Desde 6meses

Desde 6meses

Desde 6meses

Desde 6meses

Desde 6meses

Desde 6meses

Desde 6meses

Mi sueño,mi ahorro

Mi décimo,mi ahorro

Mi éxito,mi ahorro

Mi casa,mi ahorro

Mi viaje,mi ahorro

Mi futuro,mi ahorro

5.00a 10.00

3,00% 5,50%

51.00a 80.00

5,00%

11.00a 30.00

4,00% 6,00% 2,50%

81.00 hasta100.00

31.00a 50.00

4,50%

101.00 hasta10.000

5.00 hasta2000.00

PLAZO FIJO A LA VISTA

DESDE30 A60 DIAS

DESDE61 A 90

DESDE91 A 120

DESDE121 A 180

DESDE181 A 270

DESDE271 A 365

> 366

PLAZO FIJO CON PAGOS PERIÓDICOS

200A 3.000

DESDE 3,50%

AL 5.50%

DESDE 5.0%AL 8.25%

9.001A 15.000

DESDE 4,50% AL 7.35%

3.001A 6.000

DESDE 3.75%

AL 5.85%DESDE 5.25%

AL 8.90%

DESDE 5.5%AL 10.5%

15.001a 20.000

6.001A 9.000

DESDE 3.90% AL 6.25%

20.001A 40.000

> 40.001

Beneficios:-Disponibilidad inmediata de fondos en caso de requerirlos.- Tasa de interés acorde al Mercado- Cero costo de mantenimiento.

Beneficios:-Tasa de interés preferencial-Cumple tus sueños ahorrando desde $5.-Te asesoramos en tu ahorro conforme a tus expectativas y necesidades

Beneficios

-Las mejores tasas de interés del mercado.- Rendimiento mensual y a la vista- Incentivamos tus inversiones.

Ahora tu cooperativa piensa en los más pequeños de la casa, fomentando cultura de ahorro, con una tasa de interés preferencial.Requisitos:-Partida de nacimiento o cédula de identidad del menor.-Cédula del representante.-Planilla del servicio básico (agua, luz o teléfono).-Depósito inicial $ 15

CUENTA INFANTO-JUVENIL “MI ALCANCíA””

Planifica tu futuro y el detu familia

7

Page 8: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

Es el otorgado a personas naturales asalariados destinado a la compra de bienes, servicios o gastos no relacionados con una actividad productiva, comercial y otras compras.

Es el otorgado a una persona natural o jurídica o a un grupo de prestatarios con pequeña escala, cuya fuente principal de pago la constituye el producto de las ventas o ingresos generados por dichas actividades.

Requisitos-Cédula original- Certificado de ingresos.-Copia de RUC / RISE/3 declaraciones.-Copia facturas 3 últimos meses.-Justificación de bienes patrimoniales.-Planilla servicios básicos.

Créditoscon atractivas tasas

de interés

Microcréditos $500 a $30.000

Con

sum

oM

icro

créd

ito

CONSUMOCONSUMOPRIORITARIO Consumo

Pignorados

Minorista Minoristanormal

Simple normal

Ampliadanormal

Acumulaciónsimple

Acumulaciónampliada

Agrícolaganadero

Agrícolaganadero

500,00 3 80 14,98

13,50

20,95

20,95

19,95

18,20

80

12

44

56

80

3

3

3

3

3

30.000,00

MONTODE CRÉDITO

SUBSEGMENTO

SEGMENTOMínimo

PRODUCTOALIANZA

MINAS Máximo Máximo Nominal%Mínimo

PLAZO(MESES)

TASAS DEINTERÉS %

30.000,00

30.000,00

500,00

500,00

500,00

1.000,00

1.001,00 10.000,00

15.000,00

10.001,00

PRODUCTOS DE CRÉDITO

Créditosde consumo:$500 a $30.000

Requisitos-Cédula original- Mecanizado del IESS y/o certificado laboral.-Roles de pago de los tres últimos meses.-Justificación de bienes patrimoniales.-Planilla servicios básicos.

8

Page 9: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

SUPA: El Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) es un servicio que permite realizar el proceso de recaudación y pago de pensiones en todas las agencias.

Remesas: Reciba sus remesas desde el exterior de manera ágil, rápida y segura a

través de 3 empresas remesadoras.

Servicios Financieros Adicionales:- Transferencias Interbancarias.- Compensación de cheques 72 horas.

Tus Fondos De: Reserva, Préstamos Quirografarios, Préstamos Hipotecarios, Fondos de Jubilación y mucho más podrás depositarlos directamente en tu Cuenta Alianza Minas.

Bono de desarrollo humano: Realiza el cobro del Bono de Desarrollo Humano a través de nuestras agencias de forma ágil.

nuestros serviciosPago Ágil: Realice el pago de los diversos servicios que ofrece Pago Ágil a

través de nuestras agencias.

9

Page 10: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

nuestros socios

dr. gonzalo reyes

“Trabajo con la cooperativa Alianza Minas desde 1983. Empecé con un crédito para hacer la casa de mis papás. Tuvimos un problema, un día el río creció y casi se lleva

nuestra casa. En ese tiempo no teníamos a dónde acudir y yo fui a la cooperativa a pedir un crédito. Desde ese tiempo hasta el día de hoy, trabajo con la Alianza Minas. Le agradezco a la cooperativa porque he logrado hacer las cosas que siempre he soñado”.

“Soy socio de la Cooperativa hace 10 años, desde ese tiempo he fidelizado mis ahorros con Alianza Minas y no he tenido ningún problema económico y financiero. La cooperativa va en

un progreso acelerado, tiene liquidez y solvencia económica. Me siento tranquilo con mi dinero y con el servicio que recibo de los funcionarios de la cooperativa, ya que son profesionales y nos atienden al público y a los socios de la mejor forma. Estoy muy contento y agradezco a las personas que me han dado su apoyo en los trámites de la cooperativa. ”

enrique gómez

10

Page 11: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

elvia gómez

karla alarcón

lucía benalcázar

enrique gómez

“Soy socia desde los 18 años de edad en la cooperativa Alianza Minas. He realizado muchos créditos año tras año y gracias a esto he podido crecer en mi negocio,

he salido adelante gracias a su excelente servicio. Estoy muy agradecida con la cooperativa, ya que por ella he podido vivir y progresar. Con los créditos pude comprar mercadería para mi tienda de ropa y también pude construir mi casita. Estoy muy agradecida con la cooperativa por darme la mano”.

“Soy socia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas hace varios años. La primera vez que solicité un crédito en la cooperativa fue hace ocho años,

afortunadamente me ayudaron y con eso pude poner mi tienda. Las puertas que me abrió la cooperativa me ayudaron para prosperar. Tengo otro negocio que de igual forma lo hice realidad gracias a la cooperativa. Estoy muy satisfecha y agradecida con todas las personas que integran Alianza Minas”.

“Soy socia de la cooperativa Alianza Minas hace aproximadamente ocho años. Yo solicité un crédito para incrementar mi local de ropa y también para comprarme un carro.

Estoy muy agradecida porque gracias a Dios en la cooperativa me facilitaron sin tantos trámites ni problemas, me dieron un crédito y pude concluir con mis metas. Estoy agradecida por la confianza que tuvieron en mí, hasta el momento no les he quedado mal. Estoy muy contenta y quiero seguir trabajando con la Cooperativa Alianza Minas”

11

Page 12: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

índices de crecimiento

ACTIVOSEs el valor total de recursos con los que cuenta la Cooperativa para realizar sus operaciones.

La Cooperativa Alianza Minas Ltda. en los últimos años ha tenido un considerable crecimiento como institución. Podemos observar en los cuadros estadísticos el crecimiento de los Activos, Pasivos y Patrimonio, lo cual es el resultado de un trabajo responsable, constante y honesto de un grupo de trabajadores y directivos en beneficio de nuestros socios y la comunidad.

PASIVOSEs el total de obligaciones que tienen que cumplir la institución en un determinado tiempo.

SOLVENCIAEste indicador mide la suficiencia patrimonial de una entidad para respaldar las operaciones actuales y futuras.

PATRIMONIOEstá conformado por las aportaciones de los socios, las reservas legales y los resultados obtenidos.

LIQUIDEZMide la capacidad de respuesta de la entidad frente a los requerimientos de efectivo de nuestros socios.

Iván Mantilla / Contador de la Cooperativa

12

Page 13: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas se preocupa por zonas que han sido olvidadas por otras entidades financieras. Aunque no cuenta con

establecimientos físicos, la cooperativa brinda un servicio personalizado en estas zonas rurales. Puéllaro, Mindo, Gualea, Pacto y Los Bancos son los sectores beneficiados con las visitas puerta a puerta del personal de Alianza Minas. El objetivo es cubrir las zonas rurales más alejadas otorgando créditos a las personas que se dedican a la agricultura, a la ganadería, a la producción de panela y al turismo; para ello también se apoyan de socios estratégicos, quienes ayudan a orientar a la cooperativa sobre clientes potenciales.

zonas de influencia

Pacto puéllaro

los bancos gualea

Rocío González, socia estratégica

13

Page 14: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas cuenta con un comisariato en su edificio matriz. Este establecimiento se creó conjuntamente con la cooperativa,

ya que la primera idea de los fundadores, fue poner una tienda con productos de primera necesidad; puesto que para aquel entonces, nadie controlaba los precios y se ofrecían las mercancias a valores sumamente elevados. Al principio, la cooperativa se apoyo del comisariato para dar giro al dinero. Vendían para poder satisfacer los retiros que hacían sus socios.

Hoy la situación es diferente, el comisariato es un negocio de la cooperativa que brinda a sus socios y clientes productos de primera necesidad, ferretería y electrodomésticos a precios de costo. Además, sigue controlando los precios en la parroquia de San José de Minas. Uno de los beneficios de los socios mineños es que pueden acceder a créditos en el comisariato para realizar compras de electrodomésticos o lo que necesiten en nuestro minimercado. Los horarios de atención son de 8h00 a 19h00 de Lunes a Sábado y los Domingos 07h30 a 14h00.

NUESTRO COMISARIATO / PRECIOS DE COSTO

Amable atención en el comisariato de Alianza Minas

alianza minascomisariato

14

Page 15: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

Hoy, después de 48 años de servicio, la Cooperativa tiene nuevos retos, uno de los principales es motivar y capacitar a las nuevas generaciones para la práctica de la cooperación, el trabajo colectivo y la solidaridad, que son elementos imprescindibles para la creación de oportunidades de trabajo y generación de empleo, base fundamental para una vida digna; para lograrlo cuenta con el respaldo permanente de CORSCOOP, su aliada para el cumplimiento de la misión, visión y valores institucionales y para el trabajo que desarrolla en beneficio de sus socios y de la comunidad.

La cooperativa hace uso de todos los servicios que les brinda Financoop, sobretodo con lo relacionado a intervención financiera. Marin Bautista espera que en este año Alianza Minas pueda unirse a las nuevas exigencias del mercado, que están vinculadas a la cooperativa digital. La finalidad es facilitar al socio para que no tenga que asistir al establecimiento para realizar transacciones, sino que las pueda efectuar desde su celular o mediante una computadora. Financoop augura a la cooperativa en su aniversario, el mejor de los éxitos y recalca su apoyo para que esta gran familia Alianza Minas siga creciendo para el beneficio de sus socios.

El Gerente de La Red Equinoccio recalca que la Cooperativa Alianza Minas desde que es socia de su organización ha crecido en infraestructura, en personal, en servicios y tecnología para el beneficio de sus socios. Este año Alianza Minas se está proyectando a formar parte del segmento 2, gracias a su fortaleza institucional, por su trabajo solidario y por su preocupación con la comunidad.

Como Socia de CORSCOOP desde hace más de 20 años, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas ha ido dando pasos firmes hacia

su consolidación como una institución financiera que está preparada para ofrecer servicios competitivos y de calidad a sus socios. El importante desarrollo que ha alcanzado se debe principalmente a que sus líderes han plasmado en acciones concretas su visión de innovación y mejora continua. En este sentido, la capacitación ha sido fundamental para adaptar los conocimientos y habilidades de su talento humano a los cambios que se han producido en el sector cooperativo y en el mercado financiero, sin perder su esencia social.

La Cooperativa Alianza Minas se incorporó a esta institución a inicios del año 2002. Marin Bautista, Gerente General de

Financoop Caja Central del Ecuador, felicita a la cooperativa por sus 48 años de servicio, por su gestión transparente, ascenso permanente, por su crecimiento y desarrollo. Además, considera que la cooperativa es un vehículo de apoyo para los emprendedores. Según el Gerente, Alianza Minas cuenta con 20 millones de dólares en activos y en este año 2019 tiene muy buenos indicadores de crecimiento.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas en su proceso de crecimiento tuvo que aliarse a otras entidades financieras que le ayuden a desarrollarse y a trabajar con mayor eficacia en beneficio de sus socios, dándoles un mejor servicio y ampliando los productos a los que pueden acceder. En sus 48 años de vida, la cooperativa no quería dejar pasar el apoyo que estas entidades le han brindado. Por esta razón, queremos presentarles a las instituciones que están detrás de todo el progreso que tiene la cooperativa en este momento.

La Cooperativa Alianza Minas es una de las socias fundadoras de la Red Equinoccio. Esta organización se encarga de asociar a cooperativas de ahorro y

crédito en el Ecuador, brindando servicios para fortalecer el desarrollo de las cooperativas. Fabián Cando, Gerente de la Red Equinoccio, explica que la cooperativa Alianza Minas ha trabajado en conjunto en algunos proyectos relacionados a las áreas de capacitación, formación, asistencia técnica y asesoría en la creación de nuevos productos.

Entidad Pública que nos ayuda con créditos externos para apoyar a nuestros socios en sus emprendimientos.

redes afiliadas

15

Page 16: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

Hace 6 años la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas trabaja conjuntamente con la FUCAE y el Colegio Nacional Minas en un proyecto

enfocado en el cuidado ambiental y la reforestación. La cooperativa se encarga de facilitar el transporte y el refrigerio para los estudiantes del colegio, quienes todos los sábados en la mañana deben cumplir con sus horas de reforestación, así lo explica Yolanda Morales , coordinadora y representante de FUCAE.

Yolanda viene trabajando hace 20 años en este proyecto, su objetivo es aprovechar las aguas que se presentan en los meses de noviembre a mayo para sembrar los árboles que llegan a ser entre 12.000 a 15.000 por año.Cuenta con la colaboración de 160 alumnos del Colegio Minas, los mismos que son divididos en grupos más pequeños para poder trabajar. Jaime Patricio Mediavilla, Rector del Colegio Nacional Minas, afirma que al vivir en una parroquia que está en contacto directo con la naturaleza, promueve a que los estudiantes participen en estos proyectos

labor social

sembramosvida, aire y agua

de reforestación y así aprenden a valorar a los arbolitos cuidándolos como a niños.Paula Jaramillo administradora de FUCAE, considera que al sembrar árboles se siembra agua, aire y vida. Además, considera que las nuevas generaciones deben concientizar en los cambios que está sufriendo el planeta. Jason Perugachi , estudiante de cuarto curso explicó que sembrar las plantas le ha enseñado a que debe cuidar la naturaleza y no destruir los árboles porque ellos nos ayudan a sobrevivir.

Pataquí / El Padre Encantado

FUCAE y rector del colegio apoyando en la reforestación

Estudiantes del Colegio Nacional Minas Vivero de germinación

16

Page 17: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

Rosa Ortiz, es la persona encargada de la cocina en el Albergue de la Virgen de la Caridad, el cual funciona hace 16 años en la parroquia de

San José de Minas. Según Rosita, dan de comer a más de 80 adultos mayores en situación de pobreza. Algunos estudiantes del Colegio Nacional Minas ayudan en esta obra social. A esta noble causa, se unió la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas, quien provee al albergue de víveres como harina, arroz, aceite, avena, en otros. “Me gusta mucho servir a los mayorcitos, aunque este sana o enferma, siempre estoy lista con la cocina”, indicó Ortiz.

albergue de la virgen de la caridad

Zoila Ortíz encargada de la cocina del albergue

Coop. Alianza Minas apoyando a las categorías juveniles

Entrega de premios a la Liga DeportivaParroquial San José de Minas

Auspicio realizado para el CLAN Juvenil

Equipo campeón de Minas con uniformesauspiciados por la Cooperativa paraparticipar en el Campeón de Campeones

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas apoya en el deporte a las parroquias y a los sectores que se encuentran a su alrededor entre ellos San José de Minas,

Nanegal, Cotocollao y Chillogallo. En los campeonatos que más colabora la cooperativa son los inter parroquiales. La idea es que la cooperativa pueda darse a conocer a través de estos eventos deportivos. La entidad financiera les apoya con uniformes, trofeos, medallas, hidratación y en sí lo que puedan llegar a necesitar para mantener el deporte y la sana competencia entre las comunidades.

apoyando al deporte

17

Page 18: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

a todo nuestro equipode trabajo, socios,

instituciones y entidades quede una u otra manera

aportan a esta noble institución.

ANIVERSARIO

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas realizó un evento solemne por sus 48 años al servicio de la comunidad. El sábado 27 de abril se dieron cita las autoridades de la institución, los empleados y varios socios fundadores en las instalaciones de la

agencia matriz. El acto consistió en una sesión solemne, en donde se realizó un reconocimiento a los socios fundadores con la entrega de una placa representativa. Además, se celebró una misa en agradecimiento a Dios por un año más de servicio y luego pasar a un mini concierto, en donde se interactuó con algunos socios y clientes de la cooperativa con dinámicas y premios.

Page 19: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

Ir juntos es comenzar,mantenerse juntos es progresar,TRABAJAR juntos es triunfar.

CUENTA DE AHORROS:Apertura tu cuenta y accede a los

beneficios que sólo tu CooperativaAlianza Minas tiene para tí.

REQUISITOS:- Cédula original

- Planilla de servicios básicos- Depósito inicial $50

Page 20: Revista Institucional...iniciativa era cubrir el sur, el norte y el centro de Quito, aunque en ese momento no se cumplió el objetivo, hoy es una realidad. Alianza Minas comenzó con

[email protected]

Facebook: Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Minas

Twitter:@AlianzaMinas

MATRIZSan José de Minas / González Suarez y Antonio

Flores, diagonal a parque centralTelf.: 2302243/ 2302273/ 2302274

AGENCIA COTOCOLLAOAv. de la Prensa N67-130

y Ramón ChiribogaTelf.: 2596255 / 2535198

AGENCIA NANEGALFrente al parque central

Telf.: 2157212

AGENCIA CHILLOGALLOAv. Mariscal Sucre s31- 174

y Francisco ChiribogaTelf.: 3032082 / 3046411

AGENCIA CENTROAv. Pérez Guerrero Oe3-66 y

VersallesTelfs.: 2222182