revista idaraya el secreto mejor guardado de seat · 2016-08-15 · retrotaigámonos a la infancia....

3
1/11/2015 El secreto mejor guardado de SEAT | Revista Idaraya http://revistaidaraya.com/2015/10/28/elsecretomejorguardadodeseat/ 1/3 R evista Idaraya El secreto mejor guardado de SEAT 2 8 octubre, 2015 1 noviembre, 2015 juanjocarrillo Retrotaigámonos a la infancia. ¿Qué niño no soñó con disponer durante un día de un parque de atracciones en exclusiva? Los anhelos por disfrutar estos centros de ocio fueron transformándose con el paso de los años y, donde antes existían montañas rusas y caídas libres, ahora se dibujan chasis y carrocerías. Al menos, es lo que ocurre en la Zona Franca de Barcelona, donde nos encontramos con la monumental Nave A‑122 de SEAT, un lugar mágico repleto de tesoros en forma de vehículos, y en donde la marca española almacena todos sus vehículos de competición junto a la colección de coches históricos y de concept cars. El apartado de automóviles de competición de SEAT se inicia con el más clásico, el más respetado y el más importante de toda la colección: el Fórmula 1.430, una auténtica joya sobre ruedas que ha sido repintada con este color rojo Emoción (en sus orígenes, este monoplaza se ‘vestía’ de un precioso color azul). Y es que los monoplazas de carrocería roja no siempre llevan serigrafiado en su parachoques delantero la imagen del Cavallino Rampante. El turno en la colección es ahora para el SEAT Panda del Grupo 2 con el que realizó sus primeras buenas marcas en el mundo del rally un piloto madrileño, Carlos Sainz, no sé si les sonará su nombre. La fila de la nave A‑122 prosigue su camino con los Ibiza Kit Car, campeones del mundo de rallies en la categoría de dos litros en los cursos 1997, 1998 y 1999; los modelos del Córdoba WRC con los que la marca intentó, sin éxito, el asalto a la máxima categoría de los rallies y los Ibiza Bimotor y Marbella G Proto de los rallies de tierra de los años 80. Tras ellos, nos encontramos con el abrumador SEAT Toledo Marathon con el dorsal 214 en su portones laterales y unas líneas anaranjadas y blanquecinas, propias del patrocinador de aquel proyecto de raids que no llegó a buen puerto, Repsol. A muy pocos centímetros del Toledo se reflejan las luces de los bólidos de circuito, entre los que encontramos al León TDi campeón del mundo de turismos o los GT, una trilogía integrada por el fantástico Toledo Silueta, el Córdoba del Campeonato francés y el espectacular Cupra GT.

Upload: others

Post on 13-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1/11/2015 El secreto mejor guardado de SEAT | Revista Idaraya

http://revistaidaraya.com/2015/10/28/el­secreto­mejor­guardado­de­seat/ 1/3

Revista Idaraya

El secreto mejor guardado de SEAT

28 octubre, 20151 noviembre, 2015  •  juanjocarrilloRetrotaigámonos a la infancia. ¿Qué niño no soñó con disponer durante un día de un parque de atracciones en exclusiva? Los anhelos pordisfrutar estos  centros de ocio  fueron  transformándose  con el paso de  los años y, donde antes existían montañas  rusas y  caídas  libres,ahora  se  dibujan  chasis  y  carrocerías.  Al  menos,  es  lo  que  ocurre  en  la  Zona  Franca  de  Barcelona,  donde  nos  encontramos  con  lamonumental Nave A‑122 de SEAT, un lugar mágico repleto de tesoros en forma de vehículos, y en donde la marca española almacenatodos sus vehículos de competición junto a la colección de coches históricos y de concept cars.

El  apartado  de  automóviles  de  competición  de  SEAT  se  inicia  con  el  más  clásico,  el  más  respetado  y  el  más  importante  de  toda  lacolección:  el Fórmula 1.430,  una  auténtica  joya  sobre  ruedas  que ha  sido  repintada  con  este  color  rojo Emoción  (en  sus  orígenes,  estemonoplaza  se  ‘vestía’  de  un  precioso  color  azul).  Y  es  que  los  monoplazas  de  carrocería  roja  no  siempre  llevan  serigrafiado  en  suparachoques delantero la imagen del Cavallino Rampante.

El turno en la colección es ahora para el SEAT Panda del Grupo 2 con el que realizó sus primeras buenas marcas en el mundo del rally unpiloto  madrileño,  Carlos  Sainz,  no  sé  si  les  sonará  su  nombre.  La  fila  de  la  nave  A‑122  prosigue  su  camino  con  los  Ibiza Kit  Car,campeones del mundo de rallies en la categoría de dos litros en los cursos 1997, 1998 y 1999; los modelos del Córdoba WRC con los que lamarca intentó, sin éxito, el asalto a la máxima categoría de los rallies y los Ibiza Bimotor y Marbella G Proto de los rallies de tierra de losaños 80.

Tras ellos, nos encontramos con el abrumador SEAT Toledo Marathon con el dorsal 214 en su portones laterales y unas líneas anaranjadasy blanquecinas, propias del patrocinador de  aquel proyecto de  raids  que no  llegó  a buen puerto, Repsol. A muy pocos  centímetros delToledo se reflejan las luces de los bólidos de circuito, entre los que encontramos al León TDi campeón del mundo de turismos o los GT,una trilogía integrada por el fantástico Toledo Silueta, el Córdoba del Campeonato francés y el espectacular Cupra GT.

1/11/2015 El secreto mejor guardado de SEAT | Revista Idaraya

http://revistaidaraya.com/2015/10/28/el­secreto­mejor­guardado­de­seat/ 2/3

No obstante, entre el Fórmula 1.430 y el Panda del Grupo 2, existe un vacío que los responsables de la colección de automóviles de SEAThan planeado completar. Para ello, se han propuesto recuperar  los  famosos  ‘taxis’, campeones de España de rallies durante diez  largosaños y el SEAT 124 FL, con el que Antonio Zanini subió al podio de Montecarlo en 1977, lo que significaba el primer gran resultado de unpiloto y de una marca española en el mundo del rally a nivel internacional.

En la zona de modelos pendientes de restauración, existe un vehículo que, en cuanto regrese a la vida y a lucir brillante su carrocería, seráuno de los modelos más originales de la colección. Se trata de uno de los dos SEAT 131 Silueta de Grupo 5, que el Departamento deCompetición  de  la marca  nacional  fabricó  para  conquistar  el Campeonato  de  España  de  Circuitos  y  que  corrió  con Salvador  Cañellas  ySantiago Martín‑Cantero a los mandos, entre otros míticos de las cuatro ruedas.

1/11/2015 El secreto mejor guardado de SEAT | Revista Idaraya

http://revistaidaraya.com/2015/10/28/el­secreto­mejor­guardado­de­seat/ 3/3

Volver a ser niños. Eso es lo que genera la Nave A‑122 de SEAT en los aficionados al mundo del motor. Miles de caballos, de potenciaextrema, almacenados en una nave de la Zona Franca de Barcelona. Miles de recuerdos, de triunfos y fracasos, guardados en los terrenosde lo que fue la primera planta de la marca española. Miles de sueños que recorren el cuerpo de aquellos que conocen un lugar, cuandomenos, mágico.

@Juanjo_93CC (https://twitter.com/Juanjo_93CC)

Esta entrada se ha publicado en Motor y se ha etiquetado como 124 FL, 131 Silueta de Grupo 5, 29º Número, A‑122, Antonio Zanini, Barcelona, CarlosSainz, Córdoba, Córdoba WRC, Fórmula 1.430, Ibiza Bimotor, Ibiza Kit Car, IdarayaAnual, León Cupra GT, León TDi, Marbella G Proto, Motor,Panda, Salvador Cañellas, Santiago Martín‑Cantero, Seat, Toledo Marathon, Toledo Silueta. Marca el vínculo permanente.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.  •  El tema Pictorico.

En ocasiones, algunos de tus visitantes pueden ver aquí un anuncio.

Quiero saber más (http://wordpress.com/about-these-ads/) | Ignorar este mensaje

Acerca de estos anuncios (http://wordpress.com/about-these-ads/)