revista gastronomica

10
Recetas y algo más Tu revista electrónica 09.11.12 1245786594236969 Edición especial

Upload: karina-lozada

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unete a la revista on line del mundo culinario, cada edicion te lleva a conocer el arte de la cocina

TRANSCRIPT

Recetas y algo más

Tu revista electrónica…

09.11.12

1245786594236969

Edición especial

Editorial

En esta edición nos atrajo la idea de

tener en cuenta todas aquellas recetasde ensaladas y algo más, con lafinalidad de facilitar el trabajo culinario ,haciendo más efectivo, vistoso y hastaagradable la estadía en la cocina,incentivando a la creatividad a la horade preparar comida.Conociendo las diferentes recetas delmundo.

Karina Lozada y Gerald Lugo

Trajiné de Verduras

1

Ingredientes para la recetas de ensaladas(4 porciones):• 1cda de aceite• 4 cebollas, picadas• 1 pimiento dulce verde, picado• 1 pimiento dulce rojo, picado• 3 calabacitas medianas, en rueditas• 540ml de tomates picantes de lata• 3 huevos batidos• 80g de queso Mozzarella, rallado• tomillo, albahaca, perejil, sal de apio, tomillo real – al gusto• 160g de queso Mozzarella, rallado

Elaboración:Precalentar el horno a 170º C (350º F). En una olla calentar el aceite y cocinar ligeramente las cebollas. Agregar los pimientos dulces, la calabacita y los tomates, a calor bajo cocer a fuego lento.

Sección deensaladas

Ensalada árabe

2

Ingredientes:1 1/2 Und Cebolla 1/2 Und Jugo de limón1 Und Naranja1 cda. MostazaAceite de Oliva100 g. Aceitunas negrasLechugaSalPimienta Negra1 cdita. Azúcar

Elaboración:Preparación de Cortar la cebolla en anillos finos, pelar la naranja y cortarla en tiritas finas. Unir estos ingredientes en un boll con las aceitunas negras. Preparar la vinagreta: mezclar la mostaza, el jugo de limón, azúcar, sal, aceite de oliva y pimienta negra. Colocar la lechuga en el fondo del plato y unir la vinagreta con las cebollas, aceitunas y naranjas, posteriormente colocarlo encima de las lechugas.

Sección deensaladas

Ensalada de cangrejo

3

Ingredientes:4 Und Cangrejo1 cdita. Mostaza1 Und Aguacate3 cdita. Mayonesa1 Und Mango1 Und Cebollín

Elaboración:Preparación de Cortar el aguacate y el mango en cuadros. Cortar las baritas de cangrejo y luego se mezclan con la mayonesa y la mostaza. Agregar todos los ingredientes y mezclarlos en un boll. Se utilizan las barras de cangrejo.

Sección deensaladas

Ensalada capresa con berenjenas

4

Ingredientes:2 Und Berenjena2 Und Berenjena2 Und Queso Mozzarella de búfala 1/2 t. Aceite de Oliva1 cdita. Mostaza1 t. Repollo Morado 1 cdita. AzúcarSalPimienta

Elaboración:Cortar las berenjenas en ruedas y colocarlas en una bandeja en el horno a 200º hasta que estén cocidas. Mezclar el aceite con la mostaza, la sal, pimienta y la azúcar hasta que quede una mezcla homogénea. Sacar las berenjenas y colocarlas en un plato. Encima de cada rodaja de berenjena colocar una rodaja de queso mozzarela de búfala. Cortar el repollo en tiras y colocarlas en el centro. Agregar el aderezo y servir.

Sección deensaladas

Pasta con pollo, setas y nata

5

•Ingredientes:400 grsde macarrones , yo usé integrales•1 pechuga de pollo a la plancha o restos de pollo asado•1 cebolla grande•250 grs de setas , yo usé plumitas•200 grs de castañas•200 ml de nata líquida para cocinar•aceite de oliva virgen•queso rallado C/N•perejil picado C/N

Elaboración:Pelar las castañas quitándoles la primera cáscara. Luego sumergirlas en agua hirviendo y sacar de una en una para quitarles la segunda piel. Una vez peladas cortar en láminas.Pelar la cebolla, partirla por la mitad y cortarla en juliana fina. Limpiar las setas y los champiñones con un paño húmedo. Cortar en láminas y reservar.En una sartén grande calentar cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen y sofreír la cebolla durante 5´.

Agregar las castañas laminadas y dejar cocer unos minutos más.Añadir las setas y los champiñones. Salpimentar, tapar y dejar cocer 10´más. Agregar la nata líquida y calentar a fuego suave. Finalmente poner el pollo troceadito y calentar bien. Reservar.Poner una olla con abundante agua, sal y una hojita de laurel. Cocinar la pasta Colar y servir acompañado de la salsa de setas espolvoreado con el perejil y con queso rallado.

Sección decocina fácil

Todo sobre el chocolate

6

El chocolate es un mito, un placer, un pecado para algunos, un adicción para otros... Es un ingrediente de cocina que se podría cualificar de esencial. Pero, ¿sabes qué chocolate escoger y cómo utilizarlo?¿Qué es el chocolate? Una mezcla de manteca de cacao, cacao puro y azúcar. Eso es todo. Las cantidades son diferentes, y la calidad de las habas de caco y de la manteca también

Los diferentes chocolates:Compuesto por cacao, manteca de cacao y azúcar. Natural o condimentado con avellanas, uvas, granos de café... Tiene un contenido más o menos elevado en cacao (58%, 60%, 72%, 80%), que le da su amargura. El chocolate de degustación tiene sabores afrutados, fuertes y sazonados que dependen de la elección de las habas de cacao.

Chocolate con leche (degustación)Cacao (25 a 30%), manteca de cacao, azúcar y leche. Es más dulce para los paladares sensibles, pero un poco más graso y azucarado que el chocolate negro. Difícil de trabajar, se cristaliza muy rápidamente, así que ten cuidado cuando lo fundas.

Conociendo la cocina

Todo sobre el chocolate

7

Chocolate pasteleroSe funde más fácilmente debido su contenido en manteca de cacao, y contiene generalmente entre un 48 y un 70% de cacao. También se le llama chocolate para postres.Chocolate de coberturaUtilizado por los profesionales, se fabrica a partir de las mejores habas de cacao.

Chocolate ligeroAtención, esconde muy a menudo un índice de manteca de cacao más elevada, es menos azucarado pero más graso! Es casi mejor en pastelería que para comer solo.Trucos (La conservación). Se funde rápido con calor y, en un ambiente frío, pierde su aspecto brillante y el sabor se altera un poco. Hay que conservarlo en un lugar relativamente fresco y seco, y sobre todo sin luz ni olores (sus materias grasas absorben los malos olores).

La fundición:Siempre al baño de maría, para no quemarlo. Jamás se añade agua, ya que modificaría el comportamiento del chocolate. Lo ideal es hacerlo en el microondas, parándolo cada 15 segundos para removerlo, y así homogeneizarlo. Pero atención: ¡una vez quemado, el chocolate es inutilizable!

Conociendo la cocina

1245786594236969