revista enero 2016 n° 38

14
TRANSPORTISTAS VÍCTIMAS DE GUARIMBA MARCHARÁN CONTRA LEYES “ANTI PUEBLO” Y EN RESPALDO A MADURO TRANSPORTISTAS VÍCTIMAS DE GUARIMBA MARCHARÁN CONTRA LEYES “ANTI PUEBLO” Y EN RESPALDO A MADURO La derecha quiere demoler la Gran Misión Vivienda Venezuela con una “ley estafa” Enero 2016 http://tupazo.webpin.com/ EL TUPAZO VOCERO INFORMAITIVO ASNT - AL SERVICIO DE LOS COLECTIVOS - 38 VOCERO INFORMAITIVO ASNT - AL SERVICIO DE LOS COLECTIVOS - 38 Transportistas hacia el I Congreso Nacional del Poder Popular de Transporte Transportistas hacia el I Congreso Nacional del Poder Popular de Transporte

Upload: fundanajum

Post on 25-Jul-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El TUPAZO Medios Alternativos y Comunitarios de Venezuela, expresión popular de las comunidades organizadas somos, una realidad tangible de fuerza

TRANSCRIPT

Page 1: Revista enero 2016 n° 38

TRANSPORTISTAS VÍCTIMAS DE GUARIMBA MARCHARÁNCONTRA LEYES “ANTI PUEBLO” Y EN RESPALDO A MADURO

TRANSPORTISTAS VÍCTIMAS DE GUARIMBA MARCHARÁNCONTRA LEYES “ANTI PUEBLO” Y EN RESPALDO A MADURO

La derecha quiere demoler la Gran Misión Vivienda Venezuela con una “ley estafa”

Enero 2016 http://tupazo.webpin.com/

EL TUPAZOVOCERO INFORMAITIVO ASNT - AL SERVICIO DE LOS COLECTIVOS - N° 38VOCERO INFORMAITIVO ASNT - AL SERVICIO DE LOS COLECTIVOS - N° 38

Transportistas hacia el I Congreso Nacional del Poder Popular de Transporte

Transportistas hacia el I Congreso Nacional del Poder Popular de Transporte

Page 2: Revista enero 2016 n° 38

[email protected]. 0416-5599200.

HE LEÌDO EL COMUNICADO ASTVISTA DONDE SE FÌJA POSICIÒN ANTE LA “NUEVA” ASAMBLEA NACIONAL Y SUS ARREMETIDAS GOLPISTAS. OPORTUNO, VERAZ Y NECESARIO. CON EL

PASAR DEL TIEMPO, ÈSTE MOVIMIENTO DE TRANSPORTE HA SUFRIDO MODIFICACIONES PROVOCADAS O NÒ. ASÌ ES LA VIDA. NOS VAMOS MODIFICANDO, CAMBIANDO DE IDEAS, PLANES, CAMBIAMOS LA POLTRONA POR LA CALLE DURA O ALRREVEZ, EN OTROS CASOS. EN ÈSTE TRAJINAR INTENSO, DONDE EN ALGUNOS YA NI PIENSAN EN RECOMPENSAS, LO MATERIAL VA QUEDANDO ATRAZ (AUNQUE MUCHOS NO LO CREAN) EL HOMBRE Y LA MUJER SE VAN ACRESENTANDO. LO ESPIRITUAL Y LA ENTREGA HACIA LO QUE PIENSAN JUSTO SE VAN APODERANDO DEL ESPÌRITUD DE ÈSTOS. Y DE ALLÌ EMERGEN ESAS FIGURAS QUE TRASCIENDEN E IMPACTAN A LAS SOCIEDADES. VEAN EL CASO DE NICOLÀS EN LO POLÌTICO, ÈSTE PUDIERA PACTAR CON LOS GRINGOS LA ENTREGA DEL PAÌS Y SE ASEGURARÌA UNA VIDA PLENA, LLENA DE LUJOS EN GRINGOLANDIA, TANTO PARA ÈL COMO PARA TODA SU FAMILIA. A ELLOS LES ENCANTAN LOS TRAIDORES Y LOS RECIBEN Y PROTEJEN MUY BIEN. PERO LA IDEA, EL SUEÑO BOLIVARIANO Y EL PENSAMIENTO CHAVISTA SON MUY FUERTES EN SU ESPÌRITUD. ¡MEJOR MORIR¡ LO MISMO OCURRE CON EL NOBLE PERRO QUE ACOMPAÑA AL PORDIOSERO, JAMÀS LO ABANDONARÌA ¡ LAS CAUSAS NOBLES ENGRANDECEN LAS ALMAS DE LOS SELECCIONADOS. OTROS SE RINDEN A LA CARNE, A LO NETAMENTE MATERIAL, A LA PARRILLA Y LA BUENA BEBIDA. OTROS EN CAMBIO ESTÒICAMENTE SE RESISTEN A SER MAS DE LO MISMO Y JAMÀS TRAICIONAN Y JAMÀS SE RINDEN. VAMOS NICOLÀS, VAMOS CAMARADA. DEJE AL COMANDANTE SUPREMO AL LADO DE BOLÌVAR. PÌDALE SU ESPADA INMORTAL Y LUCHE CONTRA LA INEFICIENCIA. PROTEJA A SU PUEBLO QUE SE SIENTE A LA DERIBA Y ESTÀ SIENDO EXPLOTADO. VENSA CON EFICACIA LA GUERRA ECONÒMICA QUE ES EL EENEMIGO MAS DURO QUE HA TENIDO EL PROCESO DE CAMBIOS QUE SE ESTANCÒ, POR CIERTO. SACA EL NICOLÀS QUE ÈL MISMO ELIGIÒ PARA LA GRAN BATALLA. NO CREAS MÀS EN REVOLUCIONARIOS QUE NO SUDAN Y SUS RESULTADOS SON NEFASTOS, APROVECHADORES DE OFICIO. RECUPERE LA MASA OBRERA, RETOME LAS MISIONES Y PÙLALAS, MUCHAS YA NI FUNCIONAN. NO CREA MAS EN ESE 1 X 10 . HAY QUE SALIR A LA CALLE A REVERTIR EL DESORDEN Y LA POCA FÈ. FÈLIX JARAMILLO, ACOMPAÑALO, VAMOS CON ÈL. DEMUESTRALE, FÈLIX QUE LA ASAMBLEA ES GRANDE. QUE A PESAR DE SUS DISONANCIAS ESTAMOS CON ÈL. QUE SOMOS NECESARIOS. NO POR VOLUMÈN SINO POR LO CUALITATIVO DE NUESTROS PENSAMIENTOS Y ACCIONAR. VAMOS FÈLIX JARAMILLO. VAMOS CON ÈL.Transportistas de todo el país unidos en marcha nacional con la participación de “las victimas que durante todos estos años y especialmente los meses que duraron las “Guarimbas violentas” del 2013-14 sufrimos agresiones, quema de unidades y cientos de horas de paralización con pérdidas millonarias

LAS PATADAS DEL PATA EN EL SUELOPg. 02Enero 2016

Edición, Distribución y Diseño EDUCATIVA AHORA, R.L.

Dirección General: Jesús A. MartíezDirección de Informatica: F. Javier MartínezRedacción Unidad de Prensa ASNT: Lic. Jeancarly VardezRR.PP: Walter E. Mujica S.Corresposalia Occidente: Daniel MoralesConsultoría Juridica: Dra. Tibisay Medina Dr. Oscar E. Omaña Dr. Johan Martínez Dr. Olando Polanco

http://tupazo.webpin.com/ [email protected]

Page 3: Revista enero 2016 n° 38

Pg. 03Enero 2016

Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano, aseguró este martes que la mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN) ha iniciado formalmente su ataque contra el canal del

E s t a d o , V e n e z o l a n a de Televisión (VTV).A través de su cuenta @luisjmarcano, e l

Ministro indicó que el “parlamento adeco” busca silenciar la libertad de expresión y la defensa de la verdad.Tal afirmación la hace en relación a la citación que la AN realizó al presidente de VTV, Jordán Rodríguez, para que comparezca en el Parlamento el miércoles 3 de febrero para justificar la difusión

Parlamento adeco inicia formalmente su ataque a la libertad de expresión, ahora su objetivo es VTV canal 8

FUNDACULTUY

de “audios ilegales” en los que se escucha una conversación entre Leopoldo López y Lilian Tintori desde la cárcel de Ramo Verde, en Los Teques, estado Miranda.Asimismo, también se

citó al director de dicho centro penitenciario, José Viloria, para que comparezca por las supuestas agresiones a Tintori y a su suegra Antonieta Mendoza de López, según información publicada en Twitter por la presidenta de la comisión permanente de Política Exterior, Delsa Solórzano.

Page 4: Revista enero 2016 n° 38

TRANSPORTISTAS VÍCTIMAS DE GUARIMBA MARCHARÁNCONTRA LEYES “ANTI PUEBLO” Y EN RESPALDO A MADURO

TRANSPORTISTAS VÍCTIMAS DE GUARIMBA MARCHARÁNCONTRA LEYES “ANTI PUEBLO” Y EN RESPALDO A MADURO

Pg. 04Abril 2012 Pg. 04Enero 20l6

Transportistas de todo el país en marcha nacional con la participación de “las victimas que durante

todos estos años y especialmente los meses que duraron las “Guarimbas violentas” del 2013-14 sufrimos agresiones, quema de unidades y cientos de horas de paralización con pérdidas millonarias por vías interrumpidas en nuestras rutas de servicio”, caravanearemos y marcharemos el próximo martes 16 de Febrero 2016, desde todas partes del País en contra la “Ley de amnistía”, la “Ley sobre la propiedad de la Vivienda” y en respaldo al decreto de emergencia promovido por el Gobierno de Nicolás Maduro frente a la crisis económica que vive Venezuela y sufre el transporte para adquirir sus unidades, cauchos, baterías y repuestos. Los convocantes. Las organizaciones gremiales Federación Unitaria Nacional de Transporte (Fedeutrans) , la Asamblea Socialista de las y los Trabajadores del Transporte (Asnt), la Plataforma Bolivariana del Poder Popular de Transporte

(Pubt) y el Consejo Nacional de Trabajadores del Transporte (CNT) que agrupan unas 1.400 organizaciones, a través de un Boletín y convocatoria a Rueda de Prensa este Miércoles 10 de Febrero, suscrito por Félix Jaramillo, Richard Mambel, José Betancourt, Reinaldo Ponce, entre otros, están convocando a todas y todos los transportistas bolivarianos y con conciencia de País, a esta “mega marcha” que saldrá de Petare y llegará a la Asamblea Nacional a fin de consignar un documento y anunciar más acciones. Las Leyes que provocan la marcha. “La mayoría opositora de la Asamblea Nacional” refiere Félix Jaramillo, vocero Nacional de la Asnt, “quiere imponerle al País su agenda de violencia que comienza con provocar al pueblo negándole el apoyo al Decreto de Emergencia y ahora promoviendo Leyes como la de Amnistía, que con efecto retroactivo, pretende favorecer a

Page 5: Revista enero 2016 n° 38

Enero 2016 Pg. 05

sus acólitos responsables de cientos de muertes a inocentes y miles de millones de bolívares de pérdidas por la violencia desplegada durante el Paro Petrolero y las Guarimbas que desde entonces han sido su “arma favorita” tratando de defenestrar la Revolución”. El transporte y la Vivienda. Reinaldo Ponce, un ícono del gremio sindical transportista, acotó que “los transportistas revolucionarios no permitiremos jamás que prosperen estos adefesios anti patria y pongo como ejemplo la Propiedad Familiar Vrs. La propiedad individual. ¿En qué cabeza cabe que se quiera favorecer la propiedad individual de un bien que actualmente pertenece a toda la familia y está amenazada por una Ley que la adornen como quieran pretende que este bien familiar, construido con dinero de todos los venezolanos, bajo condiciones muy especiales de precios y en terrenos procurados por el estado, pasen a manos de una sola persona y pueda vender o hipotecar? Nosotros queremos ser incluidos como parte de la Misión Transporte en esta nueva etapa de la Misión Vivienda, pero, la oposición quiere negar los recursos y trastocar los objetivos sociales de esta Gran Misión que ha beneficiado a tanto venezolano de escasos recursos”. Resarcimiento de daños y cárcel para los agresores. “Todos recuerdan aquel compañero Maracayero que

fue quemado vivo con carro y todo en Aragua; si quieren retrospectiva y daños que no pueden quedar impunes, pues hagamos este ejercicio: más de 200 unidades quemadas y pérdidas por no trabajar que sobrepasan el billón de bolívares, amén de todas las agresiones-lesiones, físicas y Psico traumáticas, sufridas tanto personales como a los pasajeros, serán parte del documento cuyas líneas generales se darán a conocer este miércoles de “ceniza” y que plantean el “resarcimiento de daños” a los responsables materiales e intelectuales”, nos dice José Betancourt, presidente de Fedeutrans que agrupa a los sub e interurbanos del País.La marcha como tal. “Saldremos de todos los estados con todo lo que podamos” argumenta Félix Jaramillo un experimentando “soldado” como se auto califica, quien ha estado en todas las marchas transportistas desde 2006, nos comentó que “Saldremos Desde el sobre ancho de la autopista que viene de Oriente, caravaneamos por la Francisco Fajardo, para encontrarnos con la concentración que nos esperará en la Plaza Morelos para marchar hasta la Asamblea Nacional, en Paz y asumiendo nuestro rol como trabajadores y ciudadanos”

Page 6: Revista enero 2016 n° 38

Pg. 06Enero 2016

Al iniciar el 2016, una primera manifestación de la ofensiva conservadora e imperialista contra los procesos de unidad e integración regional se ha producido en la IV Cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del 27 de enero, realizada en Quito, Ecuador, al impedir los gobiernos aliados a Estados Unidos la adopción de decisiones firmes o, como en el caso del neoliberal jefe de estado argentino Mauricio Macri, decidir no asistir aduciendo motivos de salud cuando unos días antes hizo genuflexiones ante el poder financiero y político mundial en Davos, Suiza. Se trata de la continuación de las acciones realizadas el pasado año para debilitar los procesos nacionalistas y antiimperialistas a través de millonarias campañas mediáticas como las realizadas en las elecciones presidenciales de Argentina y parlamentarias de Venezuela y de maniobras políticas para desestabilizar al gobierno de la presidenta Dilma Rousseff de Brasil, buscando su destitución. El referéndum en torno a la reforma constitucional en Bolivia para habilitar una nueva candidatura de Evo Morales Ayma, el próximo 21 de febrero, pretende ser convertido en un nuevo momento de esta escalada.Los avances políticos de la integración latinoamericana realizados durante los pasados diez años con la formación de la CELAC y la Unión de Naciones de América del Sur (UNASUR) tuvieron en el comandante Hugo Chávez a uno de los impulsores más convencidos de la estrategia de la unidad para enfrentar las fuerzas del capitalismo imperialista, actuar conjuntamente a nivel mundial y desarrollar la construcción del proyecto bolivariano, junto a Lula da Silva, Kirchner, Correa, Morales, Castro y Ortega, sin embargo en lo económico y financiero los pasos fueron muy lentos.A esto se agrega la iniciativa de retomar los principios del Área de Libre Comercio (ALCA) gestada por Estados Unidos cuando gobiernos de países como México, Colombia, Chile y Perú impulsan la Alianza del Pacífico (A. del P.) junto a la potencia del Norte.

La CELAC marcó una estrategia de construir una instancia en la cual, sin la injerencia de las potencias capitalistas del norte como Estados Unidos y Canadá, se desarrollen políticas soberanas que potencien la región y definan el futuro de los pueblos a partir de su complementación e integración ante los desafíos internacionales de la formación de bloques continentales que van a determinar el mapa mundial en las siguientes décadas.La agenda planteada en Quito hacia 2020, con la representación de los 33 países miembros y veintidós jefes de estado, contempla la erradicación de la pobreza en la región, la creación de un fondo financiero común ante la crisis mundial del capitalismo, el establecimiento de un sistema de comunicación alternativo a las grandes cadenas internacionales, el desarrollo de la educación superior y la ciencia y tecnología, la soberanía alimentaria, las relaciones con otros bloques y países como el BRICS, China y Rusia, entre otros puntos, sobre la base las decisiones soberanas de CELAC y al margen de la dominación norteamericana.El desafío de la Patria Grande está planteadoEduardo Paz Rada. Sociólogo y docente de la UMSA. Escribe en publicaciones de Bolivia y A América Latina.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

CELAC y los campos de la lucha antiimperialista

Eduardo Paz Rada/Rebelión

Page 7: Revista enero 2016 n° 38

Pg. 07Enero 2016

La imagen que a continuación le presentamos es nada más y nada menos que la secretaria privada y viuda del fallecido expresidente de Venezuela Jaime Lusinchi, quien osó vestirse con el uniforme militar de la llamada antiguamente Fuerza Armada Nacional, (FAN). Cabe recordar, que para el momento Ibáñez llevando puesto el atuendo castrense pasó revista a los procedimientos en la

ciudad de Maracay, estado Aragua durante los desbordamientos del río Limón. Además, no conforme con este acto, la esposa del exmandatario adeco recibió hasta altos honores militares. Ibáñez era pareja del dirigente de Acción Democrática y expresidente Jaime

Lusinchi, mismo partido que hoy dirige Henry Ramos Allup. Qué cosas. Este viernes, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, luego de culminar la presentación del informe anual del jefe de Estado Venezolano, emitió unas palabras hacia la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), a las cuales señaló que no deben poseer apellido, indicando puntualmente que son únicamente FAN obviando el término

“Bolivariana”. A la par, expresó que la Fanb debe estar sin parcialidad política y que "el militar que quiera hacer política que cuelgue el uniforme", dijo. Cabe consultarle a Allup, el irrespeto y el sometimiento como ejemplificamos en un principio con el caso de Ibáñez, hacia el componente militar y que durante su época de la Cuarta República se evidenció, ¿es acaso el que quiere volver a implementar? Bien lo expresó y dejó claro el ministro para la Defensa general Vladimir Padrino López, “la FAN es Bolivariana porque instituye la doctrina de El Libertador, como fuente inspiradora de su esencia independentista-antiimperialista”. Asimismo indicó, “la FAN es inquebrantablemente Bolivariana porque la República fundamenta su patrimonio en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador”. Ante los hechos, saque sus propias conclusiones.

LA POLÉMICA FOTO DE BLANCA IBÁÑEZ VESTIDA DE FAN, QUE RAMOS ALLUP NO QUIERE QUE USTED VEA BLANCA IBÁÑEZ CON UNIFORME DE AQUELLAS "FUERZAS ARMADAS" QUE NO ERAN UNA SOLA NI SE LES LLAMABA "BOLIVARIANA

S

Page 8: Revista enero 2016 n° 38

Pg. 08Enero 2016

Transportistas hacia el I Congreso Nacional del Poder Popular de TransporteTransportistas hacia el I Congreso Nacional del Poder Popular de Transporte

Miembros de la Asamblea Socialista Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Transporte (ASNT) de los estados Anzoátegui, Sucre, Monagas, Nueva Esparta y Bolívar propusieron este sábado fortalecer las maquinarias agrícolas, el transporte público y de carga pesada como parte de las medidas a implementar para potenciar el aparato productivo en el país."Somos más de 35.000 ciudadanos, adscritos a la Asamblea Socialista, que estamos dispuestos a batallar e impulsar esta ofensiva en aras de consolidar el nuevo modelo productivo desde el campo y la ciudad", así lo consideró Félix Jaramillo, representante nacional de la ASNT, durante una asamblea popular realizada en las instalaciones del Hotel Venetur Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.Indicó que el fortalecimiento del eje automotor será posible a través del financiamiento, apoyo y acompañamiento técnico a los transportistas.El pasado 19 de enero, el presidente de la República, Nicolás Maduro, instaló el Consejo de Economía Productiva, que contempla nueve sectores prioritarios para la consolidación del nuevo modelo económico productivo que supere el rentismo petrolero. Exportación, Hidrocarburos, Petroquímica, Agroalimentario, Minería, Telecomunicaciones e informática, Construcción, Industria militar y Turismo son los nueve motores establecidos por el Ejecutivo nacional."La unidad y organización es lo que caracteriza al venezolano y revolucionario. En esta oportunidad, estamos resteados para exportar e importar la potencialidad que posee la región oriental en materia de movilidad", refirió por su parte la vicepresidenta de Asuntos Internacionales

Puerto la Cruz, 23 Ene. AVN.-de la Central Socialista Bolivariana de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca, Amada García.José Hurtado, conductor de un camión de carga pesada, señaló que "el sector transporte es la fuerza del Poder Popular y no dejaremos que la mayoría circunstancial del Parlamento nacional le dé la espalda al pueblo y no escuche el clamor de los venezolanos, en poner en marcha el Decreto" de Emergencia Económica propuesto por el Ejecutivo nacional.I Congreso de TransporteEl titular de la ASNT, Félix Jaramillo, comunicó este sábado que el encuentro desarrollado en Puerto La Cruz forma parte de la agenda previa del I Congreso Nacional del Poder Popular de Transporte, evento que realizará el 5 y 6 de marzo en Caracas y en el que se espera la participación de unos 25.000 transportistas.Explicó que la temática del Congreso se fundamentará en la consolidación del Socialismo del siglo XXI, la unidad revolucionaria, importancia de la movilidad humana, calidad en el servicio del transporte público y coyuntura político-económica, entre otros.

Page 9: Revista enero 2016 n° 38

Pg. 09Enero 2016

Transportistas ASNT desde el Oriente del País respaldan irrestrictamente Decreto Económico NacionalTransportistas ASNT desde el Oriente del País respaldan irrestrictamente Decreto Económico Nacional

Especial. Miguel Escalona.En aras de fortalecer la Misión Transporte creada por el presidente Nicolás Maduro, este sábado se reunió en la ciudad de Puerto La Cruz en el Hotel Venetur, el Bloque Oriental que comprende Bolívar, Anzoátegui y Monagas, para ultimar los detalles para la adquisición de unidades Taxis, Van 12 y 15 puestos, Camiones, Autobuses de 42 puestos y Gandolas. La convocatoria fue realizada por el líder de la Asamblea Socialista Nacional de Transporte ASNT, Félix Jaramillo y los voceros y voceras de la patria transportistas bolivarianos resteados con la propuesta “Espada de Bolívar”.Esto es una parte del sector transporte, más de 1600 transportistas asistentes a este evento le estamos brindando total e irrestricto apoyo al decreto de Emergencia Económica Nacional presentado por el presidente Nicolás Maduro a la AN y que fue rechazado por la derecha opositora y oligárquica del país.Indicó Jaramillo, “El 12 de diciembre en el Cuartel San Carlos se firmó el convenio histórico para el transporte nacional ante un

notario público entre ASNT y HUNDAI, inversión privada para el transporte público y de carga cuyo primer plan de compras se ejecutará este año 2016”.Para finalizar adujo Félix Jaramillo, “Nos hemos conformado en asambleas populares de transporte para organizarnos para una actividad previa al 1er Congreso del Poder Popular de transporte que se va a celebrar en El Poliedro de Caracas, estamos en un proceso de revisión, recuperación, reimpulso y de respuesta en todo el país, nosotros lo que pretendemos es la unificación del sector transporte y definirnos netamente socialistas, trabajar el tema de la inamovilidad y en la búsqueda de participación en la línea de poder que nosotros no seamos sujetos a discriminación y por supuesto una revisión profunda a la Misión Transporte”.Esta actividad hubo que continuarla en Ciudad Bolívar y Caroní el día lunes 25-01, por la afluencia de transportistas que se hicieron presentes, lo que amerita un trabajo arduo por parte de los voceros nacionales abogados Johan Martínez y Blanca Hernández.

Page 10: Revista enero 2016 n° 38

Pg. 10Enero 2016

"Es la activación, organización, reorganización, articulación de fuerzas, de reencuentro entre los revolucionarios, con el espíritu que como llamarada sagrada tienen millones de mujeres y hombres de la patria que se han apartado del proceso revolucionario, pero que están allí con sus sueños y esperanzas. Que a veces tienen frustración por culpa de los errores de la burocracia de la corrupción y de las nuevas élites que han surgido en algunos espacios de Venezuela"

Nicolás MaduroCongreso de la patria: "Nada de perfumar la mierda", rebelión de las bases

Por: Noel Peralta Barreto | Martes, 26/01/2016

Somos muchos los camaradas de izquierda que luchamos desde la bases por encontrar una luz al final del túnel que permita el milagro de transformar al PSUV y el GPPP en un movimiento verdaderamente revolucionario, que retorne a las raíces del chavismo y levante las banderas del socialismo y que hoy nos sentimos acorralados en una maquinaria que, en términos generales y con valiosas y por suerte no tan pocas excepciones, se dedicó a ganar elecciones y a perder cuadros formados, ya sea porque han sido execrados por su pensamiento crítico o por que se auto-execran al sentirse indefensos ante tantas incoherencias ideológicas y manejos al mejor estilo de los Adecos comprando conciencias en lugar de cultivarlas formándolas. No hablo de los que se marcharon porque la mafia a la que pertenecen no pudo con la que controla el poder en el partido o de los que se fueron a montar tienda aparte para hacerle una oposición de "izquierda" o de derecha a Maduro (a esos rezamos para que se vayan todos cuanto antes).Nuestro partido mayoritario se está convirtiendo en un enorme mercado en el que se acude como cliente a buscar algunos productos y servicios o a ofrecerlos para ganar adeptos, dejando lo ideológico, lo ético, la práctica coherente con los principios que pregonamos a un lado, dejando a los que osan mantener esos principios relegados al olvido, "o corren o se encaraman", usándolos de comodín para echarles la culpa de lo malo y aterrorizar al que se les acerque o para exhibirlos como baluartes para mostrarse como partido revolucionario en tiempos en que así se les requiera.Es tan difícil llegar a muchos "líderes del partido" ya sea porque sus múltiples tareas de gobierno no le permiten un relacionamiento real con las bases o porque muchos de los que aún no son gobierno tienen una estructura clientelar para garantizar su hegemonía y entrar a "donde hay" lo más pronto posible por lo que evitan las opiniones críticas que puedan rayar su "admirable" perfil de candidateable.Un partido de la revolución no puede ser gobierno y partido, no debe pagar y darse el vuelto. Quien está en las acciones de gobierno debe concentrar su accionar en su labor diaria, en la tarea de gobernar, para ello inevitablemente requiere un nivel de dedicación que termina acorralándolo y ausentándolo del contacto efectivo con la realidad y quien está en el partido no debe estar preparando su debut como gobernante sino que debe concentrarse en la organización popular para enfrentar la lucha de clases, garantizando la formación ideológica de una

militancia que apuesta por el socialismo pero aun lo entiende como convivencia con el enemigo de clases y limita su participación a la de la democracia representativa que tanto daño le hace como organización revolucionaria, debe poner empeño en construir la democracia directa con la participación protagónica de toda su militancia en el diseño de las políticas que debe seguir el gobierno, su control y seguimiento, convirtiéndose en al "cable a tierra" o el ente contralor que requieren los cuadros de gobierno para no perder la perspectiva de las demandas del pueblo.Esa ausencia de un partido clasista en la práctica es la que ha permitido la despolitización y despolarización del pueblo chavista que los hace sensibles a la guerra de cuarta generación por debilidades ideológica que como partido no hemos cubierto con planes de formación, con organizaciones de discusiones de base y con el ejemplo y abnegación de los líderes locales, así encontramos que gracias al legado de Chávez en la encuesta de Hiterlaces se revela que el 79% está de acuerdo con que se establezca un sistema productivo socialista, demostrando que en términos generales el pueblo está claro que el neoliberalismo no es la solución, pero al mismo tiempo el 90% está de acuerdo con una alianza con la empresa privada, en una clara muestra de que el pueblo en general y de seguro en una proporción cercana los militantes del PSUV y el GPP no está en conciencia de la lucha de clases y que su posición es más de centro que de izquierda y con un partido de centro no se hace revolución socialista.No todo está perdido, en nuestros partidos somos más los buenos que los malos, los que queremos la patria que los que solo "le meten mano", los comprometidos que los oportunistas, pero si nos damos el lujo de que el comité promotor del congreso de la patria no sea capaz de "taladrar" la coraza armada por los que viven de la maquinaria electoral Cuasi-Adeca y a las consultas solo lleguen ideas de los que se han valido de esa maquinaria para colocar "cuadros" sumisos a los grupos de poder y que poco representan al sentir de las mayorías en lugar de las discusiones de todos los colectivos revolucionarios que piden a gritos un sacudón en el partido, si al congreso solo

Page 11: Revista enero 2016 n° 38

Pg. 11Enero 2016

Nosotros estamos convencidos de que esta ley es una verdadera estafa, y además es una piratería de ley, donde

pretenden prácticamente dejar al pueblo sin derechos sociales de tener una vivienda digna y la protección de la propiedad”.Así alertó el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, ante la amenaza que la mayoría adeca en la Asamblea Nacional (AN) pretende hacer con la aprobación de un proyecto legislativo de una supuesta propiedad para los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que solo busca derogar el programa socialista y entregarle a la especulación privada los terrenos, los apartamentos, las casas y el “activo” de la vivienda a sectores poderosos del capital.-La derecha quiere demoler la Gran Misión Vivienda Venezuela, alertó Quevedo en Sin Coba, que transmite VTV.“Nosotros tenemos una serie de leyes que protegen la propiedad de la familia en la GMVV”, agregó. Mostró el compendio de estas normativas legales que protegen la propiedad de los terrenos, de las viviendas multifamiliares y unifamiliares, y se norma el otorgamiento a los beneficiarios de una serie de ventajas para que nadie se atreva a mercantilizar las viviendas de los venezolanos.“Son viviendas principales, no pueden ser embargables, gozan de beneficios tributarios, no pagan impuesto sobre la renta y gozan de beneficios para el impuesto sucesoral”, recordó el ministro Quevedo, advirtiendo que la ley estafa que está presentando el diputado de derecha Julio Borges busca acabar con todo esto.“Ellos han planteado aplicar normas de carácter retroactivo para favorecer a gente que tiene interés en enriquecerse” con

asisten los que elija esta vieja maquinaria y no se convoquen a los críticos que no traicionan, a los execrados y autoexecrados que siendo leales a Chávez han pasado a un segundo plano pero no le hacen el juego a la derecha, a los que baten el cobre construyendo comunas de verdad, a los que desde otras trincheras aportan ideas para continuar por el camino de Chávez y la construcción del socialismo, sino lo hacemos terminaremos "perfumando la mierda" como otro adeco más y se justificará plenamente armar tienda aparte como ya lo están planteando numerosos colectivos, aun cuando deseamos dar la pelea adentro.Pero solo el pueblo salva al pueblo y debemos admitir que

los cuadros populares somos igual de responsables por haber permitido que se impongan prácticas de la cuarta república en los partidos de la revolución, que las UBCH hayan sido tomadas por gente sumisa y manipulable, que se despolitice al poder popular, de haber abandonado el fortalecimiento de los consejos comunales y comunas como instancias de democracia directa , de excusarnos en las malas acciones de otros para rendirnos o abandonar las trincheras de lucha, de creer que la democracia burguesa transferirá el poder al poder constituyente por obra y gracia del espíritu santo y no por creación heroica del pueblo trabajador organizado. Es tiempo de asumir una rebelión organizada y liberadora de las bases.

Manuel Quevedo en Sin Coba La derecha quiere demoler la Gran Misión Vivienda Venezuela con una “ley estafa”

terrenos ya vendidos.La ley estafa es anticonstitucional:Recordó que el artículo 82 constitucional establece claramente el derecho de las familias venezolanas a una vivienda digna para vivir y no para el lucro de grupos o terceros, y la ley que la mayoría contrarrevolucionaria aprobará en la AN va en sentido totalmente contrario."Los vamos a ir desenmascarando ante el Pueblo. Con este proyecto de ley viene una estafa", reiteró. Insistió que los derechistas no guardaron ni siquiera las formas de la técnica parlamentaria y ahora buscan aprobar una ley trasnochada.“Seguramente la hicieron corriendo por quienes los apuraron”, advirtió, refiriéndose a quienes están detrás de estas maniobras para su propio provecho capitalista.“Yo creo que ellos deben hablarle claro al país…por eso cuando llegaron la primera vez no tenían la ley, ahora vienen con una ley trasnochada con fecha anterior y allí se le ven las costuras de muy mala calidad”.Quevedo mostró que en el proyecto presentado, los redactores abiertamente muestran su interés por la especulación inmobiliaria y comienzan con la intención de inflar la plusvalía (costo) de los terrenos. Esto significa que la intención es revalorizar el costo final para recalcular el valor del inmueble que los actuales propietarios deberán tener que pagar.Incluso la manera como debe estar redactado el supuesto documento de propiedad, incluye causas de “terminación del contrato” que no establecen claramente. “Es toda una maraña legislativa”, para ir apropiarse de esos terrenos, incluso dónde están construidos, quieren hacer ajustes y avalúos para incluirlo en los contratos.“Están armando un ordenamiento jurídico para volver a privatizar”, sentenció.“Se le ven las costuras por donde ellos vienen, que no es otra cosa que mercantilizar la vivienda, vienen por el millón de vivienda y auditarlas, ¡claro que la quieren auditar para saber dónde están cada una de las viviendas que ellos quieren privatizar!".

Page 12: Revista enero 2016 n° 38

31 Ene. 2016 - La dramática propagación del virus del Zika que mantiene en vilo a todo el mundo, especialmente a las mujeres, debido a los posibles daños que ocasiona en el feto durante el embarazo, podría haber sido causada por la presencia en Brasil de mosquitos modificados genéticamente (MMG).

1 de noviembre de 2011.- Investigadores informaron el domingo que hay señales iniciales de éxito de la primera liberación al medio ambiente de mosquitos genéticamente modificados para transmitir un gen letal a sus crías, las cuales morirían antes que alcancen la edad adulta.

Los resultados, y otros trabajos en otros lugares, podrían anunciar una era en el que los insectos genéticamente modificados serán utilizados para “ayudar a controlar plagas agrícolas y enfermedades” como dengue y malaria transmitidas por insectos.

No obstante, la investigación está despertando preocupación acerca de los posibles efectos no deseados en la salud pública y el medio ambiente, debido a que una vez que los insectos genéticamente modificados son liberados, ellos no se pueden recuperar.

Las autoridades de los Cayos de Florida (Florida Keys), que en el 2009 experimentaron sus primeros casos de dengue en décadas, esperan conducir una prueba al aire libre de los mosquitos modificados en el mes de diciembre, en espera de la aprobación del Departamento de Agricultura.

INVESTIGADORES PREOCUPADOS POR MOSQUITOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

Pg. 12Enero 2016

Sin embargo, incluso los partidarios de la investigación se preocupan que podría provocar una reacción del público similar a la que ha limitado la aceptación de los cultivos genéticamente modificados. En particular, críticos afirman que Oxitec, la compañía británica de biotecnología que desarrolló la lucha contra el mosquito del dengue, se apresuró con las pruebas de campo, sin suficiente análisis y consulta pública, a veces en países con regulaciones débiles.

“Incluso si los daños no se materializan, esto socavará la credibilidad y legitimidad de la empresa de investigación”, dijo Lawrence O. Gostin, profesor de derecho internacional de salud en la Universidad Georgetown, Washington DC.

La primera liberación de mosquitos, que fue discutida en un documento científico publicado en la red el domingo por la revista Biotecnología Natural, se llevó a cabo en las Islas Caimanes en el Mar Caribe en 2009 y tomó por sorpresa a la comunidad científica internacional. Oxitec posteriormente liberó los mosquitos modificados en Brasil y Malasia.

Luke Alphey, jefe científico de Oxitec, dijo que la compañía había dejado la revisión y el alcance comunitario a las autoridades de los países anfitriones.

“Ellos saben mejor que nosotros cómo comunicarse con las personas de esas comunidades ya que venimos del Reino Unido”, dijo.

Oxitec ha creado el mosquito Aedes aegypti, de la especie que es el principal transmisor del dengue y el virus de la fiebre amarilla, estos contienen un gen que mataría a los mosquitos a no ser que se les diera tetraciclina, un antobiótico común.

En el laboratorio, con el suministro de la tetraciclina, los mosquitos pueden reproducirse por generaciones y multiplicarse. Los mosquitos machos entonces son liberados en su hábitat natural, donde la tetraciclina no está disponible. Ellos viven lo suficiente para reproducirse pero sus crías morirían antes de la edad adulta.

El estudio publicado el domingo observó cómo exitosamente los insectos genéticamente modificados criados en laboratorio podían aparearse. Alrededor de 19.000 mosquitos fueron liberados durante cuatro semanas en 2009 en una área de 25 acres en la isla Gran Caimán.

Los críticos de Oxitec hacen énfasis en que la zona en la que fueron liberados en 2012 mosquitos modificados genéticamente es la misma donde se inició la propagación del virus.

Por: The New York Times, Traducción por Ivana Cardinale

Page 13: Revista enero 2016 n° 38

Pg. 13Enero 2016

seguiré siendo Bolivariano, Chavista y Anti Imperialista, aunque muchos patas en el suelo

no aguantaron la pela que nos han dado con eso de la guerra ecónomica y permitieron que se nos coleara un gran troso de infierno a la Asamblea Nacional... Tanto que si pasamos cerca de esa asamblea podemos respirar un fuerte olor a purito azufre.. Les contare que yo no solo e aguantado la falta de comidas y productos acaparados por esos mismos diablos, ná guará tambien me a tocado recibir ofensas, mofas y burlas de opositores a la Revolución que recibieron de mi gobierno beneficio de Mi Casa bien equipada, Pensiones, Taxis regalados y Apartamentos, mientras yo en mi ranchito sigo siendo un PATA EN EL SUELO. Bueno.. ahora mas que nunca sigo siendo pata en el suelo.. Pero honesto y Revolucionario.!Viva Chavez¡ !Viva Maduro¡ !ViVan los Diputados Patriotas¡ !Viva mi pueblo pata en el suelo carai¡....

Y DESDE MI TRINCHERA DE LUCHA EL PATA EN EL SUELO

Ingenua revolución. Según éste pata en el sueloINGENUA DIRIGENCIA REVOLUCIONARIA. INGENUO

PRESIDENTE BUENO. CADA DECLARACIÒN QUE LEO DE ÈSTOS CAMARADAS DEJA VER CLARAMENTE QUE NO CONOCEN AL ADVERSARIO Y TODAVÌA NO SABEN QUIEN ESTÀ DETRAZ DE ELLOS. PASARON AÑOS HABLANDO DEL CASO DEL CAMARADA ALLENDE (DESABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS) Y NO SE TOMARON LOS CORRECTIVOS PARA QUE NO SE REPITIERA LA HISTORIA AQUÍ. TENEMOS UNA OPOSICIÒN FASCISTA Y DIRIGIDA POR EL PENTÀGONO Y NUESTRA DIRIGENCIA PIENSAN QUE ELLOS PACTARÀN UNA ESPECIE DE TREGUA Y UNIÒN NACIONAL POR LA CRÌTICA SITUACIÒN ECONÒMICA. LA OPOSICIÒN PERSIBE AL GOBIERNO CONTRA LA PARED. ¿LO VA A OXIGENAR? LO AYUDARÀ A SALIR DE LA CRISIS CON LA APROBACIÒN DECRETO DE EMERGENCIA ECONÒMICA? ¿NO SE HA PERCATADO EL HIJO DEL GIGANTE QUE ELLOS NO ATIENDEN LLAMADOS AL DIÀLOGO, Y QUE LO QUE QUIEREN ES DESTITUIRLO? ¿SE ASOMBRA NUESTRA REVOLUCIÒN POR LOS ATAQUES DE LAS OLIGARQUIAS MUNDIALES? ¿ESPERABA OTRA COSA? ¿EN REALIDAD PENSABAN QUE LE APROBARIAN EL DECRETO? QUIEREN TODO Y VEN ESTE MOMENTO OSCURO COMO ÙNICO PARA LOGRARLO…. NO SE ATENDIÒ EL PROBLEMA DE LAS COLAS Y EL BACHAQUEO. EL DESABASTECIMIENTO HA HECHO SU TRABAJO LETAL. SI NO HAY CAPACIDAD PARA ACABAR YA CON ÈSTE PROBLEMA, QUE ES LA BASE DE LA DECLARACIÒN DE RAMOS ALLUP PARA SALIR

DE NUESTRO PRESIDENTE EN SEIS MESES, SE HABRÀ PERDIDO EL SUEÑO DEL GIGANTE, SE LE HABRÀ FALLADO AL PADRE DE LA PATRIA. DEJAREMOS A LA DERIBA EL SEPULCRO DEL HOMBRE QUE LEVANTÒ LAS BANDERAS DE LA JUSTICIA SOCIAL, LA ESPADA DEL LIBERTADOR… Y LOS NUEVOS PÀEZ Y LOS NUEVOS SANTANDER, HABRÀN ACABADO, AL MENOS POR AHORA, CON EL GRAN SUEÑO BOLIVARIANO. PARECE MENTIRA, PERO ESTÀ EN JUEGO AQUELLO DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. SI ÈSTA FALLA Y CONTINÙA DEJANDOSE ACORRALAR, VOLVERÀ LA OTRA, LA TAL DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. EL CASO ARGENTINO SERÀ PEQUEÑO PARA LO QUE AQUÌ OCURRIRÀ. TODO NO ESTÀ PERDIDO, NADIE DIJO QUE ERA FÀCIL. PERO INSISTO, Y NO HAY CONTRADICIÒN EN LO QUE PIENSO. LA GENTE ESPERA QUE SEA EL GOBIERNO EL QUE ACABE ÈSTA SITUACIÒN. LOS GRITOS DE: ¡CHÀVEZ NO SE VA¡ NADA HARÀN AL RESPECTO. CON CONSIGNAS Y DISCURSOS DE DENUNCIAS Y DENUNCIAS NO SE SALVARÀ LA REVOLUCIÒN. NO MÀS DENUNCIAS… ES EL ANTÌDOTO LO QUE LA GENTE ESPERA. AQUÌ NO HAY PUEBLO PREPARADO PARA SALVAR LA REVOLUCIÒN. NO FUÈ PREPADÒ EN SUS DEBERES SOLO SE LE HABLÒ DE SUS DERECHOS. LA REBATIÑA Y LAS CONSIGNAS SE ADUEÑARON DE LOS ESPACIOS. LAS CONSTANTES DENUNCIAS SOLO DEJAN VER LA FRAGILIDAD E IMPOTENCIA DE LOS QUE DIRIGEN O DE LA REVOLUCIÒN TODA. ES LA EFICACIA Y NO LA DENUNCIADERA LO QUE PODRÌA SALVAR EL SUEÑO DEL LIBERTADOR Y DE CHÀVEZ.

Por Walter Mujica

Page 14: Revista enero 2016 n° 38

http://tupazo.webpin.com/Enero 2016

EL TUPAZOVOCERO INFORMAITIVO ASNT - AL SERVICIO DE LOS COLECTIVOS - N° 38VOCERO INFORMAITIVO ASNT - AL SERVICIO DE LOS COLECTIVOS - N° 38

El abogado constitucionalista, Hermann Escarrá, aseguró que no existe una posibilidad real de la

renuncia del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, como lo plantea la nueva directiva de la Asamblea Nacional.Entrevistado en el programa dominical “José Vicente Hoy”, que transmite el canal privado Televen, explicó los distintos mecanismos y procedimientos que establece la Constitución de la República para tal fin, entre ellos el referéndum revocatorio, una enmienda Constitucional o el enjuiciamiento político, los cuales llevarían “un tiempo muy prolongado” y dependen de la voluntad popular.“El pueblo, que es el titular de la soberanía de Venezuela, es en definitiva quien puede tomar esa decisión”, argumentó.Lo que plantea la oposición, de salir del presidente Maduro en 6 meses, no es posible y “los lapsos no dan desde el punto de vista de la realidad” y es una irresponsabilidad plantear las cosas en esos términos, sostuvo.Agregó que la propuesta de la enmienda Constitucional es inviable, esta generaría más conflicto y se podría producir “un círculo de violencia en el que los venezolanos no van a acompañar a ningún líder, ningún sector, ni a la oposición, ni a ningún grupo. Los venezolanos quieren paz, concordia, progreso y salir de esta situación en la que nos encontramos en los actuales momentos en el orden económico y social”.De tal manera -prosiguió el abogado- la renuncia es imposible, pues Nicolás Maduro tiene un peso enorme en el orden moral y de lealtad, que se traduce en el legado del comandante Hugo Chávez.“La idea de la renuncia puede servir en el discurso, quizás para engañar, pero no es una realidad en términos políticos y muchísimo menos en términos constitucionales ni personales”, sentenció.

No existe una posibilidad real de la renuncia del presidente Maduro en 6 meses

No existe una posibilidad real de la renuncia del presidente Maduro en 6 meses

Diálogo entre las partesPor otra parte, Escarrá se refirió a la necesidad de diálogo entre los actores políticos de la nación para solucionar la coyuntura que atraviesa el país.El diálogo es la única forma de evitar la situación de violencia que se percibe y de no legitimar los radicalismos de posiciones extremas, que le haría un daño enorme a la República, aludiendo una guerra social, “un Caracazo multiplicado hasta 8 veces”.Sin embargo, dijo que la oposición política del país, ahora con mayoría en el seno de la Asamblea Nacional (AN), ha venido señalando “rutas extrañas” y adversar todas las propuestas del jefe de Estado ante la crisis económica que vive el país.“Esto nos hace pensar que el único objeto que se tiene en la AN no es legislar, no es investigar, no es controlar, no es cooperar con el desarrollo institucional del país y la República, sino fundamentalmente desestabilizar y, en ese momento, acudir a procedimientos no previstos en la Constitución”.Igualmente, dijo que hay un sector del país que se ha logrado empadronar en las cúpulas estructurales de la oposición, cuyo objeto es salir del presidente por cualquier vía, sea esta constitucional o no. En este escenario, alertó sobre una guerra social con peligro de intervención.“Hay que hacer un esfuerzo hacia el diálogo (…) no existe otra forma civilizada ni existencial sino el diálogo” para darle respuestas al pueblo y lograr un acuerdo Nacional, insistió.

/ORODRÍGUEZ