revista emedos no. 133

8
Disponemos: Bases de precios y CD-Rom EMEDOS con pliego de condiciones (ver pág. 14) CD-ROM 20 Proyectos de Chalets Libro y CD-ROM Proyectos de Cocinas y Baños 133 3 er TRIMESTRE 2009 Contiene: Proyecto de Chalet (incluye mediciones)

Upload: trifolio-ediciones-sl

Post on 14-Mar-2016

425 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista Emedos no. 133. Tercer trimestre de 2009.

TRANSCRIPT

  • ag

    en

    da

    de

    la

    co

    ns

    tru

    cc

    in

    3er T

    RIM

    ES

    TRE

    200

    9 N

    13

    3

    Disponemos:Bases de precios y CD-Rom EMEDOS con pliego de condiciones (ver pg. 14)CD-ROM 20 Proyectos de ChaletsLibro y CD-ROM Proyectos de Cocinas y Baos

    133 3er TRIMESTRE 2009Contiene:Proyecto de Chalet (incluye mediciones)

  • Ofrecemos al profesional de la construccin 20 proyectos de cocinas y 20 proyectos de baos, ordenados de menor a mayor importancia, tanto en lo referente a la superficie que ocupan las cocinas y los baos como a la calidad de los materiales empleados

    El libro contiene la memoria de cada proyecto, un plano y las mediciones.El CD-Rom, adems del contenido del libro, incluye un archivo dxf para programas de Cad

    Se pueden adquirir juntos o sepa-rados por los siguientes precios:

    Libro: 15,95 (iva incluido) CD-Rom: 36,00 (iva incluido) Libro + CD-Rom: 47,00 (iva incluido)

    Proyectos de ChaletsEstas tres obras presentan, cada una, 16 proyectos de viviendas unifamliares pensados para orientar tanto al profesional relacio-

    nado con el diseo y la construccin como a los participantes interesados en la vivienda de este tipo.

    Proyecto de chalets 1Incluye:Chalet de alta montaa; de montaa; de montaa sobre pendiente; de montaa sobre ligera pendiente; pequeo, sobre acantilado; en la costa, sobre pendien-te; en la costa, con patio interior; estilo ibicenco; estilo mallorqun; con torren; urbanizacin de cornisa; para dos familias y conjunto de cuatro chalets.

    Proyecto de chalets 2Incluye:Chalet en la costa, ambiente mediterrneo; en ligera pendiente; en la costa, ambien-te ibicenco; en la costa, para clima templado; en urbanizacin residencial; en la costa, sobre pendiente; sobre ligera pendiente; en zona de montaa, con fuerte pendiente; en zona de montaa; refugio de alta montaa.

    Proyecto de chalets 3Incluye:Chalet de montaa; de montaa de poca altura; chalet-refugio de alta montaa; en fuerte pendiente; en litoral mediterrneo; con estudio; con estudio en tico; dos chalet en conjuntos de viviendas pareadas; en zona residencial; de una sola planta, en suave pendiente.

    Proyectos de cocinas y baos

    a g e n d a d e l a c o n s t r u c c i n

    Trifolio Ediciones, SLCastillejos 226, local, 08013 - Barcelona

    Tel.: 93 451 09 81 [email protected]

    !!!

  • a g e n d a d e l a c o n s t r u c c i n

    69 PRECIOS COMPUESTOS

    125 PRECIOS INDUSTRIALES

    165 PRECIOS DE EDIFICACIN Y UR-BANIZACIN

    205 FRMULAS E NDICES PARA REVISIONES

    211 MISCELNEAFerias, Comunicados, Noticias, Normativa

    219 PROYECTO DE VIVIENDA UNIFA-MILIARDescripcin de proyecto: Sistema constructivoPresupuesto para seis zonas

    La editorial Trifolio Ediciones, S. L., a los efectos previstos en el artculo 32.1 prrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las pginas de EME DOS - Agenda de la Construccin, o partes de ellas, sean utilizadas para la realizacin de resmenes de prensa.

    Cualquier acto de explotacin (reproduccin, distribucin, comunicacin pblica, puesta a disposicin, etc.) de la totalidad o parte de las pginas de EME DOS - Agenda de la Construccin, precisar de la oportuna autorizacin, que ser concedida por CEDRO mediante licencia dentro de los lmites establecidos en ella.

    sumario

    3 NOTAS DE REDACCINVariaciones con respecto al nmero anterior

    4 NDICES TEMTICO Y ALFABTICO

    8 PRESENTACIN Y CLCULOS PERSO-NALIZADOSSecuencia de clculo de un precio de contrata (cuadro A)Detalle clculo de un precio compuesto de la revista (cuadro B)Clculo de coste horario de mano de obra (cuadro C)Clculo de coeciente de gastos directos de obra (cuadro D)Clculo de coeciente de gastos generales (cuadro E)

    13 CUADRO MANO DE OBRA

    14 BASE DE PRECIOS

    15 PRECIOS UNITARIOS

    Redaccin:Ma Carme Font Dos (Arquitecta)Marta Hidalgo Saucedo (Arquitecta Tcnica)David Lampn DiestreSebastin Vidal Marina

    Administradora:Ainhoa Salazar Martn

    Colaboradores:Llus Ma Casals Solanas(Ingeniero Industrial)Antonio Costas LpezMercedes Lpez ValcrcelMara Lorente Fuentes(Arquitectos Tcnicos)

    Proyecto de chalet:Estudi dArquitectura Fernndez Domingo S.L

    Fotografas de portada y portadillas:Cedidas por gentileza de:Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados

    Empresa Editora:Trifolio Ediciones, S.L.Calle Castillejos n 226, local08013 BarcelonaTel.: 93 451 09 81 Fax: 93 451 23 63www.emedos.esDirecciones de correo electrnico:[email protected]@[email protected]

    Depsito legal:B-29.867/76 ISSN 0210-2145

    Impreso por:Grficas Elisa, S.L.Julio Rey Pastor, 8 y 9 - Pol. Ind. INBISA28806 - Alcal de Henares (Madrid)Telf.: 91 830 64 60 - Fax: 91 830 64 63

    Asesoramiento Informtico:Professional Software, S.A Codina Consulting

    Suscripcin anual revista:97,00 (incluido IVA)

    Publicacin adherida a APP no sujeta a control OJD por presencia publicidad inferior al 10% de la paginacin total

    PORTADA: Bodegas Protos Peafiel (Valladolid).Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados & Rogers Stirk Harbour+Partners

    Nuevas Bodegas Protos Peael (Valladolid)

    3er Trimestre 2009 N 133

  • N 133 3er TRIMESTRE 20092

    Recordamos a nuestros lectores que los precios unitarios publicados en la revista, son de tarifas para la mayora de los materiales, y en ellos no estn incluidos los diferentes descuentos posibles.

    Los colaboradores (uno para cada zona que se cotiza en la revista) envan los precios unitarios que desde redaccin no ponemos directamente de tarifas y los precios industriales.

    Para la mano de obra se han tenido en cuenta los convenios correspondientes, aadiendo las primas voluntarias (por separado) y se han calculado sus costes horario, segn lo especicado en el cuadro C (p.10).

    Los precios compuestos y presupuestos, se obtienen por procesamiento de los datos anteriores, lo que nos puede llevar, por lo tanto, a unos resultados nales ms elevados que los existentes en ciertos mercados o para ciertos tipos de obras realizadas por pequeos empresarios.

    Si se desea aplicar un coeciente corrector en su propio caso, le recomendamos examine, previamente, lo especicado en los diferentes cuadros del apartado de Clculos Personalizados a partir de la pgina 8.

    Hemos de manifestar, pues, a nuestros suscriptores que somos conscientes de que en algunos casos los precios que ofertamos son algo ms elevados que los usuales en su particular mbito, y ello por los motivos expuestos, pero tam-bin hemos de recomendarles que, una vez conocida esta circunstancia , acomoden los precios y datos de esta Revista a su caso personal.

    En reparaciones y otros casos en que las cantidades sean pequeas los precios de la revista pueden sufrir incrementos incluso del 200% ms.

    ATENCIN A LOS NUEVOS SUSCRIPTORES:Antes de utilizar la revista aconsejamos leer las siguientes pginas: 2, 8 a 12 (Presentacin y Clcu-los Personalizados), y los pie de foto de los precios Unitarios, Compuestos, Industriales y Edica-

    cin y Urbanizacin de calles.

  • N 133 3er TRIMESTRE 20094

    i N D I C E S

    PRECIOS UNITARIOSMano de obra 16Alquiler de maquinaria y transportes 16Maquinaria y utillaje 17Elementos para encofrar 18Aglomerantes y adhesivos 19ridos 20Aditivos para morteros y hormigones 21Aceros 21Hormigones y morteros prefabricados 22Saneamiento horizontal, conducciones y drenajes 22Elementos estructurales 27Elementos para forjados 27Ladrillera 29Cerramientos y particiones 30Impermeabilizantes y varios 32Cubiertas (acabados) 34Aislantes 34Saneamiento vertical, ventilaciones 36Prefabricados varios (no estructurales) 45Materiales para revestimientos 45Pavimentos 48Cielosrrasos 52Maderas 54Sanitarios y accesorios de bao 54Grifera y desages 58Electrodomsticos y equipamiento cocinas 59Material contra incendios 61Urbanizacin y jardinera 62Seguridad e Higiene 64

    PRECIOS COMPUESTOSMovimiento de tierras 70Ferrallados y Aceros 71Encofrados 71Confeccin de hormigones y morteros 72Cimentaciones superficiales 74Saneamientos horizontales 75Muros y pavimentos de hormign 77Estructuras 79Cerramientos exteriores 85Divisiones interiores 90Acondicionamientos interiores varios 93Cubiertas 96Saneamientos verticales y ventilaciones 101Revestimientos continuos 102Chapados y alicatados 104Pavimentos y solados 106Ayudas y colocaciones 110Demoliciones y reformas 112Exteriores y urbanizacin 115Seguridad e Higiene 118

    PRECIOS INDUSTRIALESCimentaciones profundas 126Estructuras y Andamiaje 126Pavimentos 127Aislamientos -Impermeabilizaciones 128Carpintera de madera 130Carpintera metlica y pvc 139Cerrajera 142Fontanera - Gas 144Electricidad 146Calefaccin 149Aire Acondicionado 151Aparatos elevadores 152Instalaciones de proteccin 153Instalaciones audiovisuales 153Estucos 154Yesera 154Pintura 155Vidriera 155Persianas 157Muebles de cocina 157Equipamientos hostelera 161

    Urbanizacin 162Control de calidad 163

    NDICE ALFABTICOAAbertura huecos 114Abertura rozas 111Abono orgnico 162Abrazaderas tubos de aluminio 43Abrazaderas tubos de PVC 40, 41Abrazaderas tubos polipropileno humos y gases 44Abrillantadora 18Accesorios canalones PVC circulares 41Accesorios canalones PVC trapeciales 41Accesorios para baos (colectividades) 58Accesorios para baos (movilidad reducida) 57Accesorios para cielorraso 53Acelerantes de fraguado 21Aceras 116Acero conformado 21Acero corrugado 21, 71Acero laminado 21, 71, 126Aceros varios 21Acoples a campanas tubos polipropileno humos y gases 45Adaptadores tubos aluminio 43Adhesivo tubera PVC 25Adhesivos 19Adhesivos colocacin cermica 19Adhesivos rejuntado cermica 20Aditivos para morteros y hormigones 21Adoquines 62, 117Aglomerado asfltico 162Aglomerado de madera 54Agujeros en encimeras 61Aire acondicionado (repercusin por vivienda - despacho) 151Aire acondicionado (salas de espectculos) 152Aireantes para morteros y hormigones 21Aislamiento al fuego 62, 129Aislamiento en cubiertas y forjados 96, 128, 129Aislamientos en paredes 95, 128Alambres 19, 63Albaales 115Alcorques hormign 62Alfizares 105Alicatados 104Alisadora rotativa 18Alumbrado de calles 148Alumbrado de escaleras 148Amoladora 18Ampliaciones excntricas PVC 39, 40Andamiajes metlicos 126Andamios (montaje y desmontaje) 114Andamios colgados 17, 114Antenas de televisin 153Antepechos ventanas cermicos 47Antepechos ventanas piedra artificial 47Antepechos ventanas piedra natural 47Anticadas con eslinga 65, 119Aparcamientos (rea) 117Apisonadora (alquiler) 16Aplacado de imposta o canto voladizo 47Aplacados de piedra natural 104Apuntalamiento forjado 72Apuntalamiento zanjas y pozos 71rboles plantados 162Arcilla expandida (granulados) 36Arcos ladrillo a sardinel 89Arenas 20Areneros contra incendios 62Argollas fijacin tubos 37rido silceo 20Armadura triangulada para refuerzo de muros 21Armarios extintores 61Armarios precableados 66Arns amarre 64, 119Arquetas fbrica ladrillo 76Arquetas hormign 26Arquetas hormign para imbornales 62Arquetas polipropileno 27Arquetas sumidero 115Arranque solados, alicatados, marcos 113Ascensores 152Ascensores (ayuda albailera en acabados) 153Ascensores (repercusin por parada) 152Asfaltos 162Asiento y tapa para inodoros 55Aspirador esttico para ventilacin 36, 37, 45Ayudas albailera (repercusin) 111Azoteas 98

    Azulejos 45

    BBajantes de PVC 101Bajantes de zinc 101Bajantes escombros 65, 120Balasto 20Balconeras aluminio 140Balconeras de madera 138Balconeras PVC 140Baldosa de gravilla 116Baldosas de terrazo 48, 106Baldosas lavadas al cido 48Baldosn cermico 48, 106Bancos 64, 66Bandas estanqueidad prefabricadas 33Baaseos 55Baeras 54Baos y aseos (presupuestos) 169Barandillas de ladrillos 89Barandillas escalera 93Barandillas madera 139Barandillas metlicas 142Barandillas seguridad 65, 66, 121, 122Barnizados 155Barras antipnico 62Barrera New Jersey 65Barrera de vapor (lmina) 32, 33Bases hormign para armarios acometidas 63Berenjeno 18Betn asfltico 32Bids 55, 56Bloques cermico baja densidad (Termoarcilla) 31, 87Bloques hormign aligerado con arcilla expandida (Arlita) 30, 89Bloques huecos de hormign 30, 45, 88Bocas de incendio 61Bombas de calor 152Bombeo de hormign 22Bordillos 62, 116Botas 64, 118Botes sifnicos 40Bveda de escalera a la catalana 85Bovedillas cermicas 28Bovedillas de arcilla expandida (Arlita) 28Bovedillas de hormign 28Bovedillas de poliestireno 28Boyas luminosas 65, 120Bulldozer (alquiler) 16

    CCaballetes metlicos (andamiajes) 17Cables 66Cafetera (presupuestos) 198Cajas precableadas 66Cajones persiana 27, 89Cal 19Calderas instaladas 149Calefaccin (conductos para aire caliente) 149, 152Calefaccin (instalacin tubos) 149, 149Calefaccin (suelo radiante elctrico) 112, 146Calefaccin (suelo radiante por agua) 110, 148, 150Calentadores a gas 60Calles 117Cambiador paales 58Caminos 116, 117Camin bomba 22Camiones (alquiler) 16Campanas alarma 62Campanas extractoras 60, 162Canaletas hormign 63Canaletas sumidero 42Canalones circulares PVC pluviales 41, 98Canalones de zinc 41, 98Canalones trapeciales PVC pluviales 41Cancelas 143Canon vertedero 17Cantos de forjado de termoarcilla 81Captador condensados 44Carga de escombros 114Carga manual de tierras 71Cargadora - retroexcavadora (alquiler) 16Carpintera madera 130Carpintera metlica y pvc 139Carretilla elevadora 17Carretillas manuales 17Cascos 64, 118Casetas metlicas 66Casetones cermicos 28Casetones de arcilla expandida (Arlita) 29Casetones de hormign 28

    NDICE TEMTICO

  • 5i N D I C E S

    Fbrica de ladrillo 85Fbrica ladrillo a sardinel 89Faldones de cubiertas 96Faldones de encimeras 61Falso techo 94Ferretera 54, 56Fijaciones placas aislamiento trmico 33Filler 20Filtro biolgico 27Fluidificantes de hormigones 21Fluxores de descarga 59Focos 65, 120Fondo de juntas a sellar 33Fontanera (nave almacn) 145Fontanera (redes agua caliente) 145Fontanera (redes agua fra) 145Fontanera (repercusin por vivienda) 145Fontanera en aseos 144Fontanera en baos 144Fontanera en cocinas 144, 145Fontanera en garajes 145Fontanera en lavaderos 145Fontanera en offices 144Forjados reticulares 84, 126Forjados unidireccionales 82Frmulas polinmicas 207Fosas spticas 27, 77Fregaderos 56, 161Frigorficos 60, 161Furgoneta (alquiler) 16

    GGafas proteccin 64, 118Garbancillo 20Grgolas 41Gas (redes de gas) 145Gas (repercusin por vivienda) 146Generadores de aire caliente 149Geotextiles 33, 96Granitos (baldosas y losas) 47, 51Grano de corcho 36Granulados de arcilla expandida (Arlita) 36Grapas para revestimientos 48Graveta 20Gravilla 20Gres esmaltado 49, 104, 106Gres extrudo 50, 104Gres porcelnico 49, 46Gresite 50, 104Grifera bao y ducha 58Grifera bid 59Grifera fregadero 59Grifera lavabo 59Grifo riego (instalacin) 145Gra (accesorios) 17Gras 16, 17Grupo electrgeno 16, 17Grupo motobomba 16, 17Guantes 64, 118Guardavivos 96Guarnecido de yeso 103

    HHerbicida 18, 116Hidrfugo incoloro (obra vista) 33Hidrfugos 21Horas facturacin electricidad 149Horas facturacin fontanera 146Hormign (suplementos) 22Hormign aislante amasado en obra 73Hormign aislante con perlita 36Hormign amasado en obra 72Hormign celular 36Hormign de central (en masa) 22Hormign de central (para armar) 22Hormign de limpieza 74Hormign en cimentaciones 74Hormign ligero (celular) 128Hormign poroso 73

    Casetones de poliestireno 29Casetones recuperables de plstico 19, 29Castillete de hormigonado 17Cazoletas 41Celosa cermica 30Celosa de lamas de PVC 157Celosas de hormign 31Celosas decorativas colocadas 89Cemento aluminoso 19Cemento cola 19Cemento obturacin vas de agua 33Cemento portland 19Cemento portland blanco 19Cemento rpido 19Cemento resistente al agua marina 19Cementos Griffi 19Centralitas contra incendios 62Cermica 45, 46, 104Cercas 117Cerchas de hormign 27Cercos (recibido de) 110Cerrajera 142Csped artificial 52Csped plantado 162Chalecos 65, 119Chapados de granito 105Chapados de mrmol 104Chapados de piedra artificial 105Chapados de piedra natural 104Cielorraso 52, 94, 154Cinta guardavivos 31Cinta juntas 31, 36Cinta transportadora 17Cintas reflectantes 65, 120Cinturones de seguridad 64, 119Cisternas para inodoros 55Cizallas 18Claraboyas de plstico 34Clavos 19Cocinas 59Cocinas (presupuestos) 166Codos aluminio 42Codos de PVC 37, 39, 40Codos polipropileno humos y gases 44Colas 19Colectores enterrados de PVC 75Colectores enterrados de PVC reforzados 75Colectores suspendidos (colocados) 102Collarn para tubos PVC 40, 41Colocacin de sanitarios, accesorios y calentadores 111Colocacin encimeras 111Colocacin juntas 111Colocacin marcos, barandillas y persianas 110Colocacin rastreles 111Columnas para iluminar 63Columnas secas 61Compactado de tierras 70Compresores 16, 17Conductos aluminio humos y gases 42Conductos climatizacin 149, 152Conductos elctricos exteriores 153Conductos polipropileno humos y gases 44Conductos ventilacin 36, 102Conexin a inodoro PVC 40Contenedores (alquiler) 16Contrachapado de madera 54Control de calidad aislamientos e impermeabilizaciones 164Control de calidad armaduras y mallas 163Control de calidad baldosas cermicas 163Control de calidad cubiertas 164Control de calidad estructuras metlicas 163Control de calidad hormign 163Control de calidad instalaciones 164Control de calidad ladrillos cermicos 163Control de calidad morteros 163Control de calidad pavimentos 164Control de calidad recubrimientos 164Control de calidad suelos 163Coquilla de fibra de vidrio 36Coquilla de lana de roca 36Corcho 35, 36Coronacin de muros de piedra artificial 47Coronacin de pilares 105Corta azulejos 18Cortarremaches 18Cortaterrazos 18Cribadora 18Cubiertas de fibrocemento 34, 98Cubiertas de pizarra 34, 98Cubiertas de teja cermica 34, 98

    Cubiertas de tejas de hormign 34, 98Cubos carros 58, 66Cubre pilares de hormign 47Cubremuros de hormign 47, 105Cuerdas 66Curador de hormigones 21

    DDeflectores para tubos aluminio 43Demoliciones 112Depsitos de gas enterrados (instalacin) 146Depsitos de plstico 45Depuracin piscinas 64Derivaciones PVC 23, 38, 39Desages ducha y baera 59Desbroce y limpieza manual 70Desencofrante lquido 19Desmontaje cubiertas 113Desmontaje falso techo 114Desmontaje sanitarios 113Detectores 62Difusores 152Dinteles de cermica armada 27Dinteles de hormign 80Dinteles de piedra artificial 27, 47, 105Dinteles prefabricados colocados 81Dinteles termoarcilla 81, 88Disolvente 33Dispensadores 58, 56Dobladoras 18Duchas (plato de) 55Dumpers 16, 17

    EEdificios de viviendas plurifamiliares (presupuestos) 182Electricidad (almacn) 148Electricidad (ascensores) 148Electricidad (escaleras) 148Electricidad (parking) 148Electricidad (piscinas) 146Electricidad (puntos de luz) 146Electricidad (regulacin) 148Electricidad (repercusin por vivienda) 148Electricidad (viviendas unifamiliares) 147Embaldosados 106Embellecedores aluminio 44Empalmes tubos polipropileno humos y gases 44Empapelado 155Emparedados de conductos de ventilacin 102Emulsin asfltica 32Encachado de solera 70Enchufes (instalacin) 147Encimeras de cocina 61, 94Encofrado de cimentaciones 71Encofrado de jcenas 72Encofrado de losas y forjados 72Encofrado de muros 71Encofrado de pilares 71Encofrado de placa de fibrocemento 18Encofrado de zunchos y dinteles 72Encofrados cartn 19Encofrados EPS (moldes) 19Encofrados madera 18Encofrados metlicos 18Enfoscados 102Enlucidos C.P. 103Enlucidos yeso 103Entibacin de zanjas 71Entronques PVC 38Enyesados 103, 154Escalera a la catalana 85Escaleras escamoteables 45Escaparates 141Escayola 19Esmaltados 155Espejo 58Espumante de hormigones 21Estructuras de hormign 126Estructuras metlicas 126Estucados 154Evacuacin de escombros 114Excavacin con limpieza de raices y piedras 162Excavaciones 70Explosivos 18Extintores 61, 122Extractores 60, 148

    FFbrica de bloques de Arlita 89Fbrica de bloques de hormign 88Fbrica de bloques de termoarcilla 80, 87

  • N 133 3er TRIMESTRE 20096

    i N D I C E S

    MMachihembrado (madera) 54Maderas (tronco canto vivo) 54Maestras en azotea 96Malla electrosoldada 21, 71Mallas electrosoldadas (cercas) 63Mallas proteccin 65, 66, 120, 122Mallas refuerzo morteros 33Mampara cristalera 130Mamparas baos 57, 56Mampuestos para rellenos 21Mandil soldador 65, 119Mangueras contra incendios 61Manguitos aluminio 43Manguitos proteccin 64, 118Manguitos unin de PVC 38, 40Mano de obra aire acondicionado (facturacin) 152Mano de obra albailera (coste) 16Mano de obra calefaccin (facturacin) 151Mano de obra carpintera (facturacin) 139Mano de obra cerrajera (facturacin) 144Mano de obra electricidad (facturacin) 149Mano de obra estucados (facturacin) 154Mano de obra fontanera (facturacin) 146Mano de obra jardinera (facturacin) 163Mano de obra metalista (facturacin) 45Mano de obra pintura (facturacin) 155Mano de obra vidriera (facturacin) 157Mano de obra yesera (facturacin) 155Mantas ignfugas 61Mantillo 162Mquina para regatas 18Maquinaria de elevacin 17Maquinaria para movimiento de tierras (alquiler) 16Maquinillo 17Marcos de paso 133Mrmol en revestimientos 46, 50, 51Marquesinas de proteccin 121Martillos 16, 17Mascarillas y filtros 64, 118Masillas anticalricas y refractarias 45Masillas sellado 33Membranas drenaje 34Mesas 66Mimbeles 97Mirillas puertas cortafuegos 62Mdulos armario empotrado 134Montacargas 153Montacargas cremallera 17Montacargas torre 17Moquetas 127Mortero adhesivo 19Mortero aislante con Arlita 74Mortero aislante con perlita 36Mortero aislante termoacstico 36Mortero calefaccin 74Mortero celular 36Mortero de cal 22Mortero impermeable 32Mortero monocapa 33, 103Mortero poroso 74Mortero prefabricado de C.P. 22Mortero refractario 22Morteros de restauracin 33Morteros decorativos de exteriores 33Morteros para pavimentos 33Morteros reparacin, regularizacin y anclajes 20, 33Morteros, pastas y lechadas amasados en obra 73, 72Mosaico hidrulico 46, 50Mosquetn 65Motoniveladora (alquiler) 16Motosierra 16, 18Muebles de cocina (altos) 159Muebles de cocina (bajos) 157Muebles de cocina (columnas) 159Muebles de cocina (remates) 160Muebles hostelera 161Muebles lavadero 56Muequera 64, 119Muros de hormign 77Muros de mampostera 78Muros pantalla 126

    NNave almacn (presupuesto) 200

    OOffice (presupuestos) 167Ojo de perdiz 20

    P

    Pala cargadora (alquiler) 16Panel de cartn yeso 31Panel de cartn yeso - fibras de vidrio 35Panel de hormign (cercas) 63Panel de lana de roca 62Panel rgido de lana de vidrio 53Panel solar 145Panots 48, 116Pantallas seguridad 64, 118Papeleras 58, 64Papeleras contraincendios 62Pararrayos 153Parquets 127Partesol de lamas de aluminio 157Particiones 90Pasamanos (soportes) 21Pasamanos de madera 139Pasarela 120Pasillos de proteccin 122Pasta agarre placas yeso y cartn yeso 19Pasta juntas cartn yeso 31Pate 26Pavs de vidrio en pisables 34, 101Pavs de vidrio en tabiques 31, 92Pavimentadora 16Pavimento de asfalto 162Pavimento de chapa de mortero 107Pavimento de corcho 127Pavimento de goma 127Pavimento de hormign impreso 127Pavimento de linleum 127Pavimento de madera para exteriores 127Pavimento de mezcla bituminosa en caliente 162Pavimento de moqueta 127Pavimento de parquet 127Pavimento de PVC 127Pavimento de resinas 127Pavimento de terrazo 127Pavimentos de hormign 79Pavimentos deportivos 109, 128Pavimentos exteriores 116Pavimentos flotantes 128Pavimentos flotantes (recubrimientos) 128Peldaeado (formacin de) 93Peldaos 51, 107, 116Peldaos provisionales 65, 121Perchas 57Perfilera para cartn yeso 31Perfilera para falso techo 53Perfiles para revestimientos 33, 45Prgola 139Perlita 36Perlita con yeso 36Persiana de hormign 45Persiana de librillo 157Persiana enrrollable 157Persiana orientable de aluminio (Supergradermetic) 157Persiana orientable de tejido 157Persiana tipo Veneciana 157Pescantes 17Pescantes redes 65Picado de revestimientos 113Piedra artificial 47Piedra caliza mampostera 30Piedra caliza y arenisca para revestir 46Piedra grantica para mampostera 30Pilares de hormign 80Pilares fbrica de ladrillo 79Pilonas 64Pilotes de hormign 126Pintado de suelos con slurry 155Pintado vaso piscina 155Pintura al clorocaucho 33Pintura bituminosa 33Pintura pavimentos 33Pinturas (industrial) 155Pioncillo 20Pisable traslcido 101Piscinas (presupuestos) 204Piscinas prefabricadas 64, 110Placa coccin 59Placa fibrobituminosa 34Placa fibrocemento 34Placa traslcida de polister 34Placas cartn yeso (cielorraso) 53, 53Placas de escayola fisurada (cielorraso) 52, 53Placas de escayola lisa (cielorraso) 52Placas de lana roca polideportivos(cielorraso) 53Placas de pizarra 34Placas de yeso (tabiques) 31

    Hormigoneras 16, 17Hornos empotrables 60Hornos microondas 60Hostelera (mobiliario y maquinaria) 161

    IIluminacin calles 148Imbornal 62, 115Impermeabilizacin vaso piscina 130Imprimacin para impermeabilizaciones 33Imprimaciones antioxidantes 155Indice de revisin de precios 206, 209Inodoros 55, 56Instalacin red de agua piscinas 144Instalaciones provisionales 66Interfono 153Interruptores diferenciales 66

    JJaboneras 57Jcenas hormign 80Jcenas prefabricadas 27Jambas de piedra artificial 47Jardineras 63Jardinera 162Junquillos revoques 33Juntas (fondo) 33Juntas conducto aluminio humos y gases 44Juntas de dilatacin 97

    LLadrillo machihembrado 29Ladrillos aislantes acsticos 30Ladrillos aislantes Rayos X 30Ladrillos especiales 30Ladrillos huecos 29, 85Ladrillos macizos 29, 85, 87Ladrillos perforados 29, 86, 87Ladrillos refractarios 30Ladrillos silicocalcreos 30Lmina oxiasfalto (barrera de vapor) 32Laminados plsticos 54Lminas asflticas (colocadas) 97, 129Lminas de polietileno 33, 35Lminas impermeabilizantes de betn 32Lminas impermeabilizantes de oxiasfalto 32Lminas impermeabilizantes de PVC 32Lminas sintticas (colocadas) 130Lmpara porttil 66Lana de roca (granel) 36Lana de roca (manta) 36Lana de roca (paneles) 35, 35Lana de vidrio (fieltro) 35, 36Lana de vidrio (granel) 36Lana de vidrio (paneles) 35Lana mineral (paneles) 35Lanza multiefecto 62Latas de madera 18Lavabos 55, 56Lavaderos 56Lavadora 60Lavavajillas 60, 161Limpiador tubera PVC 25Limpieza de terreno 70Listones de madera 54Llaves de paso lavadora o lavavajillas 59Llaves de regulacin 59Lonas proteccin 66, 122Losas cermica rsticas (tobas) 48Losas de piedra 51Losas de pizarra 51Losas hormign 81Losas prefabricadas de hormign 27Losas tablero cermico 84Losetas con aislamiento 52Losetas de cemento comprimido (panots) 48Lubricante tubera PVC 25Lucernario de pavs de vidrio 101Luminarias 63

  • 7i N D I C E S

    Placas especial higiene cielorraso) 53Placas metlicas (cielorraso) 53Placas radiantes elctricas 60, 151Placas yeso laminado 53Plancha de zinc 41Plancha staff 154Plancha vibradora (compra) 17Plantaciones (jardinera) 162Plastificantes 21Plataformas descarga materiales 65, 120Plateado de lunas 157Platos de ducha 55, 56Pletinas pavimento 52Polainas 64, 119Poleas diferenciales 17Poliestireno expandido (plancha) 34Poliestireno extrudido (plancha) 35Polietileno (lmina) 33, 35, 96Poliuretano (plancha) 35Portarrollos 57, 56Portatoallas 57Portero elctrico 153Postes acero para cercas 63Postes hormign para cercas 63Pozos de registro 24, 26Proteccin telas asflticas 97, 97Protecciones colectivas 65, 119Protecciones estructuras metlicas 62Protecciones personales 64, 118Protector baldosas cermicas 20Protectores auditivos 64, 118Puertas aluminio para garaje y locales 142Puertas armario empotrado 133Puertas automticas 142Puertas cerramiento obras 65, 18, 120Puertas cortafuegos 62Puertas de madera 130, 136Puertas hierro para garaje y locales 143Puertas madera para garaje y locales 136Pulido cantos vidrio 157Pulidora pavimentos 18Pulidos y abrillantados 48Pulsadores alarma 62Puntales de madera 18Puntales telescpicos 19Puntos de luz (instalacin) 146, 147

    RRacores 62Radiadores aluminio (instalados) 151Radiadores bao (instalados) 151Radiadores chapa acero (instalados) 150Radiadores elctricos 60, 151Radiadores fundicin (instalados) 150Rasillas macizas 29Recibido de cercos 110Recogida de escombros 114Red tuberas calefaccin 149Redes seguridad 66, 121, 122Reductor tubo PVC 40Refino y nivelacin tierras 70, 70Regatas 111Regla vibrante 18Rejas 143Rejillas (fachadas) 141Rejillas (ventilacin y climatizacin) 36, 37, 152Rejillas de hierro (desage) 41Rejillas para arquetas 26, 27Rejillas para canaletas hormign 63Rejillas para imbornales 62, 63Relleno tierras 70Remate celosas 47Remate de piscinas 48, 106Reparacin de enfoscados 115Reparacin de grietas 114Reparacin reimpermeabilizacin de azoteas 115Repercusin por m2 aire acondicionado 151Repisas 57Resinas epoxy 19Restauracin fachadas 114Retardador de fraguado 21Retirada capa vegetal 70Retroexcavadora (alquiler) 16Revestimiento cantos forjado 105Revestimiento cantos forjado con termoarcilla 88Revestimiento con grano de mrmol 154Revestimiento con madera 139Revestimiento dinteles con piedra artificial 105Revestimiento impermeable (cubiertas y fachadas) 33Revestimiento para cubiertas 34Revestimiento pilares con termoarcilla 88

    Revisin de precios 205Revocos 103, 155Riegos asflticos 162Rigolas 116Rociadores contraincendios 62Rodapis 52, 109, 127Rodillo 16Ropa trabajo 65, 119Rozas 111

    SSaco contenedor 16Salidas tubos polipropileno humos y gases 44Secadores cabellos 58Secamanos 58Secatoallas 151Seguridad e higiene (varios) 122Sellados 20, 114Semiviguetas pretensadas 28Seales (carteles sealizacin obras) 65, 120Seales contra incendios 61Sealizaciones tubos (mallas y cintas) 25Separador entre viviendas 143Servicios mdicos 66Sifones 59Sifones botella 59Silicio prensado 50Sirenas alarma 62Slurry 33, 155, 162Solado con baldosa cemento 106Solado con baldosa de granito 107Solado con baldosa de gravilla 106Solado con baldosa de mrmol 107Solado con baldosn cermico 106Solado con losas de piedra 107Solado con terrazo 106Solado con toba cermica 106Soleras aislantes 79Soleras hormign 78Sombrerete aireador 37Soportes lavadero 56Soportes mordaza 65Soportes pasamanos 21Sumidero sifnico, colocado 102Sumideros (rejillas) 42Sumideros de desage 41Sumideros lineales 76Superfluidificantes 21

    TTabicado bajantes 94Tabicado soportes metlicos 94Tabicones 90Tabique prefabricado de yeso 154Tabiquera enyesada 114Tabiques de cartn yeso 91Tabiques de cermica 90Tabiques de hormign 91Tabiques de hormign aligerado con Arlita 91Tabiques de placas de yeso 91Tabiques de vidrio moldeado (pavs) 92Tabiques pluviales 129Tabiquillos (formacin pendientes) 96Tabiquillos recrecido pavimentos 85Tabla machihembrada 54Tablas de madera encofrar 18Tableros aglomerados 54Tableros aglomerados hidrfugos 18Tableros cermicos 30, 84Tableros contrachapados 54Tableros de madera encofrar 18Tableros encolados 18Tableros fenlicos 18Tableros planos cermicos 84Tabloncillo 18Tablones 18Tacos 54Taladro percutor 18Tapas de fundicin 26Tapas depsitos de PVC 45Tapones PVC 38Taquillas 66Teja asfltica 34Tejados de teja cermica 100Tejados de teja plana de hormign 101Tejas cermicas 34Tejas hormign 34Tela metlica 63Telas asflticas (colocadas) 97, 129Televisin radio 153

    Tendido de yeso 103Termos elctricos 60, 145Terrazos 48, 106Tierra de cultivo 162Timbres (instalacin) 147Toalleros 57Tobas cermicas 48, 106, 116Tolvas 65, 121Tomas de TV y FM 153Tornillos 54Transformador 66Transpaletas 17Transporte de tierras 71Trasdosados cartn yeso 91, 95, 115Tronzadoras 18Tubera polietileno 25Tuberas calefaccin 149Tubos de chapa de zinc 37Tubos de fibrocemento conduccin de cables 36Tubos de fibrocemento saneamiento 36Tubos de fibrocemento ventilacin 36, 37Tubos de gres anticido 22Tubos de hormign 22Tubos de polister centrifugado 24Tubos de PVC 23Tubos de PVC pluviales 40Tubos de PVC saneamiento 37Tubos hormign ventilacin 36Tubos para drenaje 22, 23, 115

    UUmbrales 52, 108Urbanizacin de calles (presupuesto) 202Urinarios 55

    VVallado de recintos 117Vallas metlicas 65, 119Vallas mviles 65, 120Vlvulas antirretorno saneamiento 40Vlvulas desage PVC 59Ventanales de hormign 45Ventanas aluminio 139Ventanas de madera 137Ventanas de madera para tejado 138Ventanas PVC 139Ventilacin (conductos de) 36Verjas metlicas 63, 143Vermiculita a granel 36Vertederos 57Vibradores 16, 18Vibroapisonador 16, 17Videoportero 154Vidrio aislante (Climalit) 156Vidrio color 156Vidrio color filtrante 156Vidrio difusor 156Vidrio impreso 156Vidrio impreso en lamas 157Vidrio incoloro 155Vidrio laminar de seguridad 156Vidrio moldeado (Pavs) para pisables 34, 101Vidrio moldeado (Pavs) para tabiques 31, 92Vidrio proteccin solar 156Vidrio templado (Securit) 157Vierteaguas cermica 47Viguetas resistentes pretensadas 27Viguetas semirresistentes 28Viviendas unifamiliares (presupuestos) 174, 122

    YYeso 19

    ZZahorras 20, 162Zapatas para cimientos farolas 63Zcalos 52, 109, 127Zunchos cermicos 27, 81Zunchos hormign 80Zunchos hormign aligerado 89, 91

    EME DOS - Agenda de la Construccin n 133PortadaSumariondicendice temticondice alfabtico

    ~V||FIEBDC-3/2002\110609|Menfis 7.0.15|\|ANSI|~K|0\2\2\3\2\2\2\2\EUR\|0\0\0\0\16\|2\2\0\-6\3\-6\2\2\2\-6\2\3\EUR\||~C|%|%|Gastos directos|||%|~C|%BI|%|BENEFICIO INDUSTRIAL|||%|~C|R_A_I_Z##||B. P. EME DOS ANDALUCA 2009 3T||110609||~C|01#||MANO DE OBRA||||~C|01010|h|Encargado|21.55||1|~C|01020|h|Capataz|19.94||1|~C|01030|h|Oficial 1|19.62||1|~C|01040|h|Oficial 2|19.09||1|~C|01050|h|Ayudante|18.74||1|~C|01060|h|Pen especialista|18.67||1|~C|01070|h|Pen ordinario|18.55||1|~C|01080|h|Guarda|18.31||1|~C|02#||ALQUILER MAQUINARIA Y TRANSPORTES||||~C|02005|h|Bul.con esc. de 149 kw de potencia|96.3||2|~C|02008|h|Bul.con esc. de 104 kw de potencia|74.73||2|~C|02020|h|Motoniveladora de 186 kw de potencia|74.95||2|~C|02024|h|Motoniveladora de 101 kw de potencia|66.71||2|~C|02032|h|Pala cargadora s/oruga de 112 kw de potencia|68.51||2|~C|02034|h|Pala cargadora s/oruga de 82 kw de potencia|77.3||2|~C|02038|h|Pala cargadora s/oruga de 60 kw de potencia|64.21||2|~C|02046|h|Pala cargadora s/neumticos 149 kw potencia|74.41||2|~C|02052|h|Pala cargadora s/neumticos 117 kw potencia|67.76||2|~C|02056|h|Pala cargadora s/neumticos 75 kw potencia|63.32||2|~C|02058|h|Pala cargadora s/neumticos 60 kw potencia|50.96||2|~C|02064|h|Retroexcavadora s/neumticos 60 kw, giro 180|60.6||2|~C|02068|h|Retroexcavadora s/neumticos 33 kw, giro 360|54.85||2|~C|02070|h|Retroexc. s/neumticos 33 kw, giro 360 c/bat|52.12||2|~C|02074|h|Retroexcavadora s/neumticos 55 kw, giro 360|59.42||2|~C|02076|h|Retroexc. s/neumticos 55 kw, giro 360 c/bat|62.17||2|~C|02080|h|Retroexc. s/neum. 55 kw, 360, martillo 200 k|72.84||2|~C|02090|h|Apisonadora vibradora de 5 Tn.|36.03||2|~C|02094|h|Apisonadora vibradora de 12 Tn.|46.37||2|~C|02098|h|Pavimentadora de encofrado deslizante s/cadenas 3000 CV/12 m|144.95|140507|2|~C|02104|h|Vibroapisonador diesel|4.1||2|~C|02110|h|Rodillo vibrante manual tndem 750 kg|7.28|140507|2|~C|02206|h|Compresor porttil elctrico de 1300 l/min.|3.17||2|~C|02208|h|Compresor porttil gas-oil de 2000 l/min.|4.53||2|~C|02210|h|Compresor porttil gas-oil 4000 l/min 2 marti|11.35||2|~C|02214|h|Compresor gas-oil de 6000 l/min 4 martillos|11.13||2|~C|02220|h|Martillo picador neumtico|0.93||2|~C|02222|h|Martillo destructor neumtico|0.98||2|~C|02226|h|Martillo demoledor elctrico|4.27||2|~C|02230|h|Motosierra gasolina con espada de 40 cm|4.07|140507|2|~C|02234|h|Hormigonera elctrica porttil 160 l|2.54||2|~C|02236|h|Hormigonera elctrica porttil 250 l|2.78||2|~C|02238|h|Hormigonera elctrica porttil 300 l|3.03||2|~C|02266|h|Vibrador hormign, a gasolina, 1 aguja 50|2.41||2|~C|02310|ud|Mont-desm gra torre h=25 m, b=24 m p=1000 kg|4690||2|~C|02312|d|Alquiler gra torre h=25 m, b=24 m p=1000 kg|44.91||2|~C|02330|d|Alquiler diario gra pluma 300 kg carga|11.98||2|~C|02340|d|Alquiler montacargas fachada 1000 kg 10 parad|34.01||2|~C|02350|h|Gra hidrulica autoprop. c/neu. 25 Tn a 3 m|46.51||2|~C|02410|h|Grupo electrgeno 7,36 KVA.|10.11||2|~C|02420|h|Motobomba gas-oil 6 CV 20-28 l/s|7.45||2|~C|02600|ud|Alquiler contenedor 5 m3 evacuacin escombros|77.56||2|~C|02602|ud|Saco contenedor 1 m3 evacuacin escombros|32.47||2|~C|02606|h|Furgoneta 1000 kg aprox.|24.01||2|~C|02610|h|Camin de 6 t|28.89||2|~C|02612|h|Camin de 8 t|35.55||2|~C|02614|h|Camin de 10 t|36.59||2|~C|02616|h|Camin de 12 t|36.34||2|~C|02620|h|Cisterna agua sobre camin 10.000 l|39.84|140507|2|~C|02640|h|Dumper carga til 1000 kg|26.98||2|~C|02650|m3|Canon vertedero desbroce|3.15|140507|3|~C|03#||MAQUINARIA Y UTILLAJE||||~C|03001|ud|Elevador elctrico 220 V 25 m sin telemando|710.01||2|~C|03007|ud|Maquinillo300 kg motor 2 CV, cable 30 m.|1113.48||2|~C|03009|ud|Gra, h=15 m, b=16 m, p=600-1000 kg|33571||2|~C|03013|ud|Gra, h=20 m, b=35 m, p=850-1500 kg|45257||2|~C|03017|ud|Gra, h=30 m, b=36 m, p=850-2000 kg|51710||2|~C|03019|ud|Tramo mstil de 3 m para esta gra|2128||2|~C|03027|ud|Monacargas torre semiautomtico, 30 m.|7890||2|~C|03029|ud|Montacargas cremallera 1,5 m 500 kg|9610.11||2|~C|03030|ud|Montacargas cremallera 21 m 500 kg|12960.1||2|~C|03031|ud|Montacargas cremallera 1,5 m 1000 kg|12900||2|~C|03032|ud|Montacargas cremallera 21 m 1000 kg|16718.91||2|~C|03057|ud|Poleas diferenc. manuales 2 Tn,7m cadena|418.76||2|~C|03060|ud|Andamio colgado de L=2,65 m.|473||2|~C|03061|ud|Andamio colgado de L=2 m.|425||2|~C|03062|ud|Andamio colgado de L=1,5 m.|366||2|~C|03063|ud|Andamio colgado de L= 1 m|325||2|~C|03067|ud|Pescante c/caballete (jirafa) p/puente volant|290||2|~C|03068|ud|Base para contrapesos jirafa|68||2|~C|03069|ud|Molde fabricacin contrapesos|132||2|~C|03070|ud|Lira extrema p/andamio metlico|132||2|~C|03072|ud|Lira intermedia p/andamio metlico|83||2|~C|03074|ud|Tractel p/andamio fuerza elev. 750 kg|263.59||2|~C|03076|ud|Tractel p/andamio fuerza elev. 1500 kg|542.08||2|~C|03078|ud|Tractel p/andamio fuerza elev. 3000 kg|957.57||2|~C|03084|ud|Torno elevador de 30 m.|221.45||2|~C|03095|ud|Caballete metlico de 100 cm.|21.15||2|~C|03098|ud|Caballete metlico de 150 cm.|27.51||2|~C|03101|ud|Caballete telescpico de 220 cm.|37.61||2|~C|03102|ud|Castillete hormigonado|654.8|80307|2|~C|03151|ud|Carretilla elevadora 22 CV, 1300 kg, h=2,65 m|20491.5||2|~C|03152|ud|Accesorios anterior carretilla elevadora|6391.5||2|~C|03157|ud|Dumper 10 CV carga til 1500 kg.|10494.62||2|~C|03158|ud|Accesorios para el anterior dmper|1118.91||2|~C|03162|ud|Cinta transportadora L= 8 m, a= 0,50 m|2959.69||2|~C|03167|ud|Garra 1000 kg|139.94||2|~C|03169|ud|Carro basculante 125 l ruedas goma|102.91||2|~C|03170|ud|Carro chino 110 -125 l|71.95|120608|2|~C|03171|ud|Cubo de hormign de 250 l descarga fondo|117.44||2|~C|03173|ud|Cubo basculante cilndrico de 200 l.|52.78||2|~C|03179|ud|Carretilla metlica c/ruedas neumticas|38.18||2|~C|03180|ud|Carretilla manual trans. 200/300 kg 3 posicio|279||2|~C|03184|ud|Transpaleta manual de tijera 1000 kg altura max. 900 mm|676|90306|2|~C|03186|ud|Transpaleta manual 2.000 kg altura mnima 70|454||2|~C|03259|ud|Hormigonera elctrica 80 l c/ruedas goma|564.34||2|~C|03261|ud|Hormigonera de 160 l.|963.15||2|~C|03263|ud|Hormigonera automtica 300 l|4694.11||2|~C|03280|ud|Compresor porttil elctrico 1500 l/min.|4110||2|~C|03282|ud|Compresor porttil gas-oil 3000 l/min.|12494.35||2|~C|03288|ud|Martillo picador neumtico|400.88||2|~C|03290|ud|Martillo rompedor neumtico de 28 kg.|831.11||2|~C|03294|ud|Martillo perforador neumtico|914.18||2|~C|03296|ud|Martillo demoledor elctrico|1391.44||2|~C|03298|ud|Pala acero para martillo neumtico|58.11||2|~C|03299|ud|Pica acero p/martillo neumtico 32x152|20.14||2|~C|03305|ud|Vibroapisonador diesel|3235.91||2|~C|03310|ud|Plancha vibradora diesel, marcha reversible|5411.91||2|~C|03320|ud|Grupo electrgeno de 10 CV.|5648.91||2|~C|03322|ud|Grupo electrgeno de 30 CV.|12491.55||2|~C|03340|ud|Grupo motobomba de 6 CV. a gas-oil|401.18||2|~C|03410|ud|Cizalla elctrica de 3 CV|6491.18||2|~C|03413|ud|Dobladora automtica de 3 CV|6500.8||2|~C|03415|ud|Dobladora de estribos electrica|3591.44||2|~C|03420|ud|Regla vibrante elctrica 1,5 CV, L=3m|977.18||2|~C|03424|ud|Vibrador elctrico p/agujas 48|894.44||2|~C|03426|ud|Vibrador gasolina p/agujas 48|941.19||2|~C|03440|ud|Minitronzadora ingleteadora elc. c/disco dia|960.18||2|~C|03444|ud|Tronzadora de 4 CV.|591.18||2|~C|03448|ud|Motosierra elctrica c/espada 30 cm.|299.44||2|~C|03450|ud|Fratasadora elctrica 3 CV|2710.88||2|~C|03452|ud|Fratasadora gasolina 7 CV|2908.31||2|~C|03456|ud|Pulidora pavimentos 6 CV|1991.44||2|~C|03458|ud|Abrillantadora motor elctrico 220 V.|1081.45||2|~C|03466|ud|Cribadora electro-mecnica 220-380 V.|467.33||2|~C|03468|ud|Amoladora angular 220 V, 6500 rpm, 1900 W|303.85||2|~C|03472|ud|Mquina de hacer regatas 220 V.|681.18||2|~C|03480|ud|Taladro percutor, 220 V.|287.95||2|~C|03556|ud|Dobladora manual|201.49||2|~C|03560|ud|Dobladora de estribos manual|133.85||2|~C|03565|ud|Cizalla manual|266.19||2|~C|03575|ud|Cortaterrazos|157.91||2|~C|03578|ud|Cortador azulejos y cermica|141.99||2|~C|03582|ud|Cortarremaches|85.99||2|~C|03680|kg|Dinamita|2.36||3|~C|03682|m|Mecha|0.25||3|~C|03684|ud|Detonador|0.13||3|~C|03690|l|Herbicida amplio espectro|21|140507|3|~C|04#||ELEMENTOS PARA ENCOFRAR||||~C|04006|m3|Tabln de 2 a 4 m.|181.59||3|~C|04008|m3|Tabln de 4 a 5 m.|191.98||3|~C|04010|m3|Tabln de 5 a 6 m.|195.81||3|~C|04012|m3|Tabln de 6 a 7 m.|205.44||3|~C|04014|m3|Tablas de 26 mm de 1,5 a 3 m.|173.18||3|~C|04016|m3|Tablas de 30 mm de 3 m en adelante|184.88||3|~C|04018|m3|Tableros de 25 mm de 0,50x2 m.|189.91||3|~C|04020|m3|Tabloncillo pino de 2 a 4 m x 2'' x 6''|193.15||3|~C|04022|m3|Tabloncillo pino de ms de 4 m x2''x6'' o 7"|191.18||3|~C|04024|m|Latas de 5x7 cm de 1,80 a 3 m.|0.82||3|~C|04026|m|Berenjeno de madera|0.48|30306|3|~C|04030|m2|Tablero encolado 27 mm abeto c/perfil cantos|14.12||3|~C|04032|m2|Tablero encolado 27 mm machih.c/perfil cantos|15.69||3|~C|04034|m2|Tablero tricapa enco.c/res.melam.s/perfil can|18.28||3|~C|04036|m2|Tablero tricapa enco.c/res.melam.c/perfil can|19.29||3|~C|04040|m2|Tablero contrach. fenlico 18 mm 2 caras|18.31||3|~C|04042|m2|Tablero contrach. fenlico 21 mm 2 caras|19.31||3|~C|04046|m2|Aglomerado hidrf. 10 mm melamina 2 caras|8.12||3|~C|04048|m2|Aglomerado hidrf. 22 mm melamina 2 caras|11.17||3|~C|04050|m2|Aglomerado hidrf. 10 mm fenlico 2 caras|6.8||3|~C|04052|m2|Aglomerado hidrf. 22 mm fenlico 2 caras|9.39||3|~C|04054|m2|Aglomerado hidrf. 10 mm crudo|3.47||3|~C|04056|m2|Aglomerado hidrf. 22 mm crudo|7.02||3|~C|04060|m2|Placa plana p/encofrado perdido 252x124cm,e=6mm|12.81|200306|3|~C|04062|m2|Placa plana p/encofrado perdido 252x124cm,e=8mm|17.08|200306|3|~C|04114|ud|Paneles metlicos de 50x40 cm.|10.56||3|~C|04116|ud|Paneles metlicos de 50x50 cm.|11.11||3|~C|04118|ud|Paneles metlicos de 50x60 cm.|13.18||3|~C|04120|ud|Paneles metlicos 50x100 cm y 20 pivotes|25.18||3|~C|04122|ud|Cierres panel forma L|0.95||3|~C|04208|m|Puntales p/encofrados 7a 9 cm hasta 4 m|1.18||3|~C|04210|m|Puntales p/encofrados 7a 9 cm hasta 6 m|1.26||3|~C|04212|ud|Puntales telescpicos h=3 m|12.69||3|~C|04214|ud|Puntales telescpicos h=4 m|15.95||3|~C|04216|ud|Hierros U puntal telescpico|3.35||3|~C|04408|ud|Casetn recuperable plstico 80x80 cm h=20 cm|44.59||3|~C|04410|ud|Alquiler da casetn plstico 80x80x20 cm|0.15||3|~C|04412|ud|Casetn recuperable plstico 80x80 cm h=25 cm|50.08||3|~C|04414|ud|Alquiler da casetn plstico 80x80x25 cm|0.16||3|~C|04416|ud|Casetn recuperable plstico 80x80 cm h=30 cm|53||3|~C|04418|ud|Alquiler da casetn plstico 80x80x30 cm|0.18||3|~C|04420|ud|Casetn recuperable plstico 80x80 cm h=40 cm|61.1||3|~C|04422|ud|Alquiler da casetn plstico 80x80x40 cm|0.19||3|~C|04450|ud|Encofrado cartn en espiral h=3 m, 30 cm|38||3|~C|04452|ud|Encofrado cartn liso h=3 m, 30 cm|43.99||3|~C|04454|ud|Encofrado cartn en espiral h=3 m, 40 cm|64.11||3|~C|04456|ud|Encofrado cartn liso h=3 m, 40 cm|72.18||3|~C|04460|m|Moldes EPS cornisas canto 12 cm|5.81||3|~C|04462|m|Moldes EPS cornisas canto 22 cm|7.54||3|~C|04464|m|Moldes EPS cornisas canto 25 cm|8.19||3|~C|04466|m|Moldes EPS cornisas canto 27 cm|8.91||3|~C|04506|kg|Clavos del 7|1.04||3|~C|04508|kg|Clavos del 10|1.09||3|~C|04522|kg|Alambre recocido n8 (1,3 mm)|1.12||3|~C|04524|kg|Alambre recocido n13 (2 mm)|1.04||3|~C|04706|ud|Bidn 200 kg desencof. p/Fe,madera,Y,plstico|288||3|~C|04708|ud|Bidn 200 kg desencof. p/Fe,madera|320.19||3|~C|05#||AGLOMERANTES Y ADHESIVOS||||~C|05-01#||ADHESIVOS COLOCACION CERAMICA||||~C|05-02#||ADHESIVOS REJUNTADO CERAMICA||||~C|05-03#||VARIOS||||~C|05-04#||MORTEROS DE REPARACIN||||~C|05-05#||MORTEROS DE REGULARIZACIN||||~C|05-06#||ANCLAJES - RELLENOS||||~C|05005|t|Cemento portland CEM I/42,5 R granel|106.62||3|~C|05006|t|Cemento portland CEM II/A-P/32,5 R granel|94.39||3|~C|05008|t|Cemento portland CEM II/A-P/42,5 R granel|94.29||3|~C|05009|t|Cemento portland, granel, resist. agua marina|95.18||3|~C|05010|t|Cemento portland CEM I/32,5 saco|95.55||3|~C|05011|t|Cemento portland CEM I/42,5 R saco|106.56||3|~C|05012|t|Cemento portland CEM II/A-P/32,5 R saco|95.42||3|~C|05014|t|Cemento portland CEM II/A-P/42,5 R saco|96.2||3|~C|05016|t|Cemento portland blanco BL I/42,5 saco|181.24||3|~C|05056|kg|Cemento griffi|0.15||3|~C|05062|t|Cemento aluminoso CAC/R|376.98||3|~C|05064|t|Cemento natural de fraguado rpido|108.19||3|~C|05206|t|Yeso comn|73.89||3|~C|05208|t|Yeso blanco|76.14||3|~C|05210|t|Escayola|107.94||3|~C|05256|t|Cal apagada|135.89||3|~C|05258|t|Cal viva|134.19||3|~C|05262|t|Cal hidrulica|169.18||3|~C|05264|ud|Barril cal en pasta (230 kg).|42.11||3|~C|05308|kg|Cemento cola|0.33||3|~C|05316|ud|Bote 1 kg adhesivo epoxy unin H y varios|15.65||3|~C|05340|kg|Cola para madera|2.65||3|~C|05345|kg|Adhesivo p/placas poliestireno y similar|1.05||3|~C|05350|kg|Pasta agarre placas yeso y cartn yeso|0.43||3|~C|05360|kg|Adhesivo asfltico p/telas asflticas y aisla|2.45||3|~C|05361|t|Mortero adhesivo hidrofugado para proyectar|164.91||3|~C|05365|kg|Adhesivo de poliuretano para csped artificial|11.47|140507|3|~C|05370|kg|Mortero cola gris convencional|0.24||3|~C|05371|kg|Mortero cola blanco convencional|0.26||3|~C|05372|kg|Mortero cola gres porcelnico|0.85||3|~C|05373|kg|Mortero cola piscinas blanco|0.48||3|~C|05374|kg|Mortero cola deformable|1||3|~C|05376|kg|Pasta adhesiva para soportes deformables|1.16||3|~C|05378|kg|Cemento p/mortero imp. en emb. cubiertos|0.38||3|~C|05380|kg|Mortero para juntas hasta 3 mm interiores|1.26||3|~C|05381|kg|Mortero epoxi anticido juntas 3-12 mm 2 comp|13.9||3|~C|05382|kg|Mortero coloreado impermeable juntas 3-15 mm|1.02||3|~C|05383|kg|Mortero deformable impermeable juntas 3-15 mm|1.39||3|~C|05390|l|Protector baldosas cermicas rugosas o porosa|7.3||3|~C|05402|kg|Mortero repar.estruc. H 1compon. p/e=5-50 mm, manual|0.98||3|~C|05403|kg|Mortero repar.estruc. H 1compon. p/e=5-50 mm, mecnica|0.85|140507|3|~C|05406|kg|Micro hormign repar. estruc.H por colada.|0.61||3|~C|05408|kg|Mortero repar.estruc. H 3compon. epoxy|6.44||3|~C|05414|kg|Pasivador armaduras y proteccin corrosin|4.18||3|~C|05420|kg|Mortero autoniv. pav. inter. 1-3 mm|0.79||3|~C|05422|kg|Mortero autoniv. pav. inter. -exter. 3-10 mm|0.85||3|~C|05442|kg|Mortero anclaje metal sup horiz. int-ext.|0.55||3|~C|05446|ud|Cartucho masilla epoxy anclajes en sup. verti|23.59||3|~C|05452|ud|Cartucho (750 ml) espuma de poliuretano|4.68||3|~C|06#||ARIDOS||||~C|06010|m3|Arena de ro|20.65||3|~C|06012|m3|Arena de mar|17.68||3|~C|06014|m3|Arena amarilla viva|17.34||3|~C|06016|m3|Arena amarilla muerta|15.64||3|~C|06018|m3|Arena arenisca roja|15.39||3|~C|06020|t|Arena de cantera calcrea para hormigones|17.65||3|~C|06022|m3|Arena grantica triturada|20.89||3|~C|06024|m3|Arena caliza|19.19||3|~C|06026|m3|Arena de miga cribada|14.19||3|~C|06030|m3|Zahorra de ro de 0 a 40 mm|18.94||3|~C|06032|m3|Zahorra de cantera caliza de 0 a 40 mm|21.98||3|~C|06034|m3|Zahorra de cantera grantica de 0 a 40 mm|24.78||3|~C|06036|t|Zahorra artificial ZA(40)/ZA(25) 60%|9.13|140507|3|~C|06038|t|Zahorra natural ZN(50)/ZN(20), IP60%- Velocidad del viento > 50 km/h- Lluvia- Para estucos de cal y arena de mrmol, de resinas sintticas y granulados seleccionados, de mortero de cemento y aditivos con granulados seleccionados, su aplicacin debe de realizarse a una temperatura fuera de los lmites de 5C y 35C- En el caso de estucos de mortero de cemento blanco y arena de mrmol la temperatura debe de estar fuera de los lmites de 5C y 30C- Si una vez realizados los trabajos se dan estas condiciones, debe de revisarse la faena realizada 24 h antes y deben de repararse las partes afectadas.- Antes de la realizacin del estuco, debe de prepararse el soporte de ste. Si el soporte no es homogneo, las juntas entre materiales diferentes deben de reforzarse con tiras de malla de vidrio plastificada solapndose 20 cm sobre las juntas de los materiales- Si el soporte es un enfoscado, ste debe de estar seco, y con una superficie rugosa (fratasada). En el caso de que la superficie de aplicacin sea un enyesado, debe de realizarse una mano selladora muy diluida. Esta superficie debe de ser rugosa y no se admitindose que est enlucida.- Si la superficie de aplicacin no est enfoscada ni enyesada, sta debe de estar limpia y no debe de contener restos de yeso, grasa, ni eflorescencias, ni tampoco debe de tener polvo. Para que se realice una correcta fijacin del estucado, estas superficies se repicarn.- Proceso de trabajo en los diferentes tipos de estucado:- Estucado labrado- 1. Realizacin de un enfoscado fratasado con mortero de cal en pasta o mortero mixto.- 2. Aplicacin de la primera capa de unos 5 mm de masa grasa a base de cal y arena de mrmol de grano grueso para facilitar una mejor adherencia.- 3. Aplicacin de la segunda capa de masa grasa a base de cal y arena de mrmol de la misma granulometra que la anterior o ms pequea.- 4. Repreteado con frats o con la llana de la capa extendida hasta conseguir que el paramento tenga una superficie regular- 5. Una vez la segunda capa est seca, se realiza un labrado con la sierra o carda a plomo y con el estuco an fresco se realiza el despiece, si lo tiene, mediante un punzn y la regla.- 6. Limpieza del polvo y la arena desprendida mediante un cepillo.- Segn la textura final deseada se utiliza una o otra granulometra de rido: para conseguir un labrado grueso se utilizar un grano de 2,5 mm, para uno de mediano uno de 1,2 mm y para labrados finos el rido debe de ser de 0,8 mm de grueso- La granulometra de las tres capas de masa debe de ser siempre la misma ya que si no el labrado no quedara uniforme. Como ms grande sea la granulometra ms rpida es la carbonatacin.- La aplicacin de las capas debe de realizarse siempre con un frats. No debe de utilizarse la llana ya que dara lugar a una textura ms fina y diferentes tonalidades una vez seco el revestimiento.- La cal que se utiliza debe de tamizarse con un tamiz fino y evitar as que queden partculas de cal sin teir.- Entre capa y capa se debe dejar airear la masa para que se evapore el agua y as, la masa adquiera la consistencia necesaria para soportar una nueva aplicacin. Una capa est aireada cuando pasamos los dedos por encima la masa y sta est blanda y no mancha.- Los encuentros y esquinas deben de perfilarse con una paleta o un punzn., - Estuco tirols- Estuco tirols normal- 1. Realizacin de un enfoscado fratasado con mortero de cal en pasta o mortero mixto.- 2. Aplicacin de la primera capa de unos 5 mm de masa grasa a base de cal y arena de mrmol de un poco ms de 2 mm, mediante la llana.- 3. Tendido mediante el tirol de la segunda capa con la misma dosificacin que la anterior.- Estuco tirols aplastado- 1. Realizacin de un enfoscado fratasado con mortero de cal en pasta, mortero mixto o de cemento blanco en caso de que vaya pintado- 2. Aplicacin de la primera capa de 5 mm de masa grasa a base de cal o de cemento blanco, y arena de mrmol con un grano de un poco ms de 2 mm de grosor mediante la llana.- El tendido de la primera capa debe de realizarse mediante dos pasadas con la llana para que tenga el grosor previsto.- 3. Tendido mediante el tirol de la segunda capa con la misma dosificacin que la anterior.- La segunda capa se aplicar al cabo de dos horas o hasta que la primera empiece a adquirir consistencia. sta segunda capa tendr el mortero ms espeso que la primera y el granulado variado para as conseguir la textura singular de la tirolesa.- 4. Aplanado o planchado del acabado a la tirolesa mediante una llana de plstico.- El aplastado de la tirolesa no se realizar con una llana metlica para evitar as la aparicin de manchas en el estuco.- 5. En el caso de que se pinte, se aplicar una primera mano de pintura con brocha y una vez secada sta, una segunda mano de pintura mediante un rodillo de pelo.- En el caso de pintar el estuco, debe de dejarse pasar un mnimo de 10 a 12 horas entre una mano y otra.- Estuco liso- 1. Realizacin de un enfoscado fratasado con mortero de cal en pasta o mortero mixto- 2. Aplicacin de la primera capa de masa magra compuesta por cal y arena de mrmol de 1,2 mm- 3. Fratasado y aplicacin de la segunda capa de masa magra compuesta por cal y arena de mrmol de 0,8 mm- 4. Fratasado y repretado con masa magra de cal y arena de mrmol de 0,8 mm- 5. Fratasado de regulacin de la superficie.- 6. Tendido con llana de la tercera capa de masa grasa de cal, polvo y arena de mrmol de 0,8 mm- 7. Enlucido con lechada- 8. Limpieza del paramento fresco con una paletina mojada con agua.- 9. Bruido con pincel de esparto o cepillo. - Es muy importante la limpieza de las herramientas tanto las de taller como las personales, ya que si no aparecen manchas al pasar la llana por encima- Las esquinas y encuentros deben de perfilarse. En las esquinas, stas deben de realizarse redondeadas ya que la granulometra del rido no permite realizarlas vivas.- Entre capa y capa debe de dejarse airear las diferentes capas para que evaporen el agua y adquieran una consistencia adecuada.- Si el estuco no lleva color, el agua a utilizar debe de estar limpia y cristalina. En caso de ser turbia, producira que el paramento no quedar blanquinoso.- La capa final de masa grasa debe de realizarse con una cal perfectamente tamizada ya que constituye el acabado de la obra.- Si se hacen servir estucos con resinas sintticas se realizar con una sola capa que se extender con una llana de acero inoxidable y se conseguir el acabado liso con un fratasado con llana de esponja.- Estuco abujardado- 1. Realizacin de un enfoscado fratasado con mortero de cal en pasta o mortero mixto- 2. Aplicacin de la primera capa de 4 o 5 mm de yeso a base de mortero de cal y arena no demasiado grande- 3. Repretado y aplicacin con frats o llana de la segunda capa de 5 o 6 mm de grosor con mortero de cal y arena con la misma proporcin que la primera capa- 4. Aplicacin de una tercera capa ms delgada realizada con mortero de cal y arena ms fina que las anteriores.- 5. Repicado de la superficie con la bujarda para conseguir el acabado- 6. Limpieza del paramento con un pincel de esparto- Entre la primera capa y la segunda debe de dejarse pasar una hora para que la primera capa adquiera la consistencia adecuada- La realizacin de juntas y perfilado de esquinas y encuentros debe de realizarse mediante punzn o paleta- Estuco imitacin a la piedra- 1. Realizacin de un enfoscado con mortero de cal en pasta o mortero mixto- 2. Tendido y regularizacin con la llana de una primera capa de 3 o 4 mm de masa grasa compuesta por cal y arena de mrmol con la granulometra escogida.- 3. Aplicacin de la segunda capa de 8 mm de grosor de masa de cal y arena de mrmol ms magra que la primera.- 4. Tendido de la tercera capa de mortero de cal con polvo de mrmol en una proporcin 1:1- 5. Despiece de los sillares con punzn una vez que el enlucido est fresco pero no tierno.- 6. Limpieza de los surcos con el pincel y agua y remarcado de nuevo si hiciera falta- 7. Dibujo de la cinta perimtrica y de las aristas de cada sillar.- 8. Tratamiento de la cara rstica con una rasqueta una vez la tercera capa se haya aireado- 9. Limpieza con cepillo del rido desprendido.- La faena del da debe de quedar programada para evitar juntas de trabajo visibles- Antes de iniciar los trabajos, deben de replantearse las juntas horizontales y verticales de la fachada para que los sillares sean de las mismas medidas.- En caso de querer dejar un acabado ms rstico a los sillares, en lugar de pasar una rasqueta se puede hacer un picado con la punta del paletn. En caso de utilizar esta textura, la segunda y tercera capa debe de tener un grosor de 7 y 8 mm cada una.- Si se hacen sillares embutidos, se consigue este efecto realizando el embutido una vez el estucado est a punto de pasar la rasqueta y en vez de rasqueta se hace un rayado para facilitar la fijacin del grosor del embutido. Se deja secar unas 24 horas y se tiende a cada sillar la capa o las capas finas al grosor de 10 a 15 mm.- Estucado planchado en caliente y estucado planchado en caliente imitacin mrmol:- 1. Realizacin de un enfoscado fratasado con mortero de cal en pasta o mortero mixto- 2. Aplicacin y fratasado de la primera capa de masa magra- 3. Aplicacin y fratasado de la segunda capa de masa magra compuesta por cal y arena de mrmol de 0,8 mm- 4. Repreteado y fratasado hasta que el paramento tenga una superficie regular, con masa magra compuesta por cal y arena de mrmol de 0,8 mm- 5. Aplicacin con la llana de la tercera capa o enlucido de masa grasa compuesta por cal, polvo y arena de mrmol de granulometra de 0,8 mm- 6. Volvemos a realizar un enlucido con cal y polvo de mrmol- 7. Aireado de aproximadamente 12 horas- 8. Aplicacin de una primera capa de tinta grasa o plomo con paletina triple n45- 9. Aplicacin de la segunda capa de tinta grasa a nivel con paletina triple n45- 10. Aplicacin de la segunda capa de tinta grasa con brocha abierta y deformada como si se tratase de un tampn- 11. Aplicacin de una cuarta capa de tinta grasa de una tonalidad ms fuerte que las anteriores, con brocha abierta y deformada, como si se tratase de un tampn.- 12. Limpieza de los pelos de la brocha que hayan quedado adheridos al paramento- 13. Planchado con hierro caliente basto- 14. Bruido con hierro caliente basto- 15. En el caso del estucado planchado en caliente, el prximo y definitivo paso a seguir, sera realizar un repaso con hierro casi fro. En cambio, en el caso del estucado imitacin de mrmol, el repaso sera con hierro caliente fino.- Siguiendo con el estucado de imitacin de mrmol, realizaremos un vaciado de la cenefa (si procede)- Posteriormente realizaremos un picado con cincel en forma de T de la cenefa, si se desea, para despus marcar con una navaja el despiece del mrmol imitado. Finalmente se repasarn los paramentos con un hierro caliente templado.- En ninguna circunstancia el estucado enlucido que sirve de base de un planchado caliente debe de ser limpiado ni cepillado, ya que en caso contrario los poros quedaran taponados y la tinta no penetrara.- Es muy importante dejar que la masa se airee antes de cualquier aplicacin.- La tinta grasa debe de estar perfectamente tamizada, para evitar que las impurezas de color o rido, taquen o araen la superficie de acabado. El tamizado debe de repetirse al iniciar el proceso, ya que al pasar el pincel, ste recoge ridos y partculas del paramento, que influiran negativamente en el resultado.- Antes de empezar a planchar deben de eliminarse los pelos adheridos a la brocha.- Los hierros, antes de colocarlos al hornillo para calentarlos, deben de bruirse con aplanadora de acero hasta dejarlos brillantes. Como ms pulidos estn los hierros, ms brillantez se conseguir.- Al quitar el hierro del hornillo debe de pasarse un pincel de esparto para eliminar todas las partculas de suciedad que hayan podido quedar en la superficie- Cuando se vuelva a colocar el hierro utilizado al hornillo, es importante eliminar los restos de tinta grasa adherida antes de que pigmento se queme y cambie de color.- Cuando se trabajen las esquinas y los encuentros, se dejar sin planchar con hierro un espacio de 5 mm, que posteriormente se plancharn con el paletn caliente durante la operacin de bruido.- Si el paramento est seco, debe de utilizarse un hierro basto poco caliente y aplicarlo a la superficie con ms presin. En cambio, si est blando o tierno, es preferible utilizar un hierro fino muy caliente y no realizar excesiva presin.- El hierro no debe de pararse nunca encima de la superficie para no quemar as la tinta grasa. Las zonas quemadas son muy difciles de corregir.- Al repasar el estuco con hierro fino se eliminan las rayas que ha dejado el hierro basto- El estucado planchado siempre debe de realizarse con la luz definitiva que vaya a tener la estancia decorada- Cuando el paramento empiece a secarse, no se debe de continuar repasando el estuco ya que al hacerlo se desprenderan las manos de tinta grasa de la superficie del estucado liso- La imitacin del mrmol puede realizarse con estucos de cal, yeso o escayola. Los estucos de cal son ms sencillos y se ejecutan con la tcnica del estucado planchado en caliente- Las diferentes tonalidades de los mrmoles se consiguen multiplicando las capas de tinta grasa tamponada- Generalmente se suelen utilizad tres o cuatro degradados- Debe de empezarse a pintar con el tono ms claro y terminar con el ms oscuro para evitar que se taquen los colores- El jaspeado o vetas de mrmol natural se imitan con tinta grasa aplicada con pincel o pluma, con las pinceladas irregulares y sueltas. Es un proceso que realizaremos despus del planchado con hierro caliente basto.\3MAT\SUMINISTRO DE LOS COMPONENTES- Cal apagada:- Se suministrar envasada de forma que no experimente alteraciones de sus caractersticas- En el envase deben de figurar los datos siguientes:- Nombre del fabricante o marca comercial- Designacin de acuerdo con las normas UNE 80502 y UNE EN 4591- Peso neto- Arena de mrmol blanco y polvo de mrmol- Se suministrar envasada en sacos con una hoja de suministro donde constarn los siguientes datos:- Nombre del suministrador- Nmero de serie de la hoja de suministro- Nombre de la cantera- Fecha de entrega- Nombre del peticionario- Tipo de granulado- Cantidad de granulado suministrado- Denominacin del granulado (d/D)- Identificacin del lugar de suministro- Cemento blanco- El fabricante debe de entregar una hoja de caractersticas del cemento donde se indica la clase y proporciones nominales de todos sus componentes- En el albarn deben de figurar los datos siguientes:- Nombre del fabricante o marca comercial- Fecha de suministro- Identificacin del vehculo de transporte- Cantidad suministrada- Designacin y denominacin del cemento- Referencia del pedido- Referencia del certificado de conformidad o de la marca de calidad equivalente.- Si el cemento se suministra en sacos, en el saco deben de figurar los datos siguientes:- Peso neto- Designacin y denominacin del cemento- Nombre del fabricante o marca comercial- Restricciones de utilizacin- El fabricante debe de facilitar, si se les pide, los datos siguientes:- Inicio y final del fraguado- Si se han incorporado aditivos, informacin detallada de todos ellos y de sus defectos- Pintura plstica y al ltex- El suministro debe de hacerse dentro de botes- En cada envase debe de haber los datos siguientes:- Identificacin del fabricante- Nombre comercial del producto- Identificacin del producto- Cdigo de identificacin- Peso neto o volumen del producto- Fecha de caducidad- Instrucciones de uso- Disolventes adecuados- Lmites de temperatura- Tiempo de secado al tacto, total y de repintado- Toxicidad e inflamabilidad- Proporcin de la mezcla y tiempo de utilizacin, en los productos de dos componentes- Color y acabado.- Agua- El suministro del agua debe de realizarse de forma que no se alteren sus condiciones. En el caso del agua de la fabricacin del mortero, sta debe de tener las condiciones establecidas en el Art. 3.1.4 de la normativa FL90ALMACENAJE DE LOS COMPONENTES:- Cal apagada- Se tendrn en cuenta las normas indicadas en las fichas de seguridad para las clases de cal. Estas fichas de seguridad deben de ser recomendadas oficialmente o, en su defecto, las facilitadas por el suministrador.- Arena de mrmol blanco y polvo de mrmol- Se almacena en un lugar protegido de la intemperie y dentro del envase suministrado.- Cemento blanco- Deben de almacenarse en un lugar seco, ventilado y protegido de la intemperie y sin contacto directo con el suelo, de forma que no se alteren sus condiciones.- El tiempo mximo de almacenaje es de 3 meses.- Pintura plstica y al ltex- En lugares ventilados no expuestos al sol, dentro de su envase cerrado y sin contacto con el suelo. Debe de preservarse de las heladas.- Agua- El almacenaje del agua debe de hacerse de forma que no se alteren sus propiedades y mantenga las caractersticas adecuadas para que respondan a lo establecido en el Art. 3.1.4 de la normativa FL90\|~L|60#|3MAT\- El suministro se har a granel o en saco, con los mtodos adecuados para que no sufra ninguna alteracin.- El producto ser suministrado en seco y sin grumos.- El producto vendr identificado segn lo establecido en el Art. 5.2 de la RY-85- El almacenamiento se har en locales secos y protegidos de la intemperie. En los suministrados a granel, los recipientes sern secos y limpios de impurezas que puedan afectar el producto.\7NOR\- NTE-RPGRevestimientos enlucidos- RY-85 Pliego General de Condiciones para la Recepcin de Yesos y Escayolas en las Obras de Construccin - Normativa UNE 102010-86 102020-97\4EJE\- Para realizar los trabajos de yesera ser imprescindible considerar el equipo humano siguiente:- Gruistas- Operarios de montaje, manipuladores yeso- Operadores de carreta elevadora

    - Tambin ser necesario tener en cuenta los medios auxiliares necesarios para llevar a trmino la realizacin del revestimiento.- Maquinaria: hormigonera pastera, carreta elevadora, transpalet, etc.- tiles: andamios tubulares modulares, andamios de borriqueta, escaleras de mano, protecciones colectivas y personales, etc.- Acometida provisional de agua- Instalacin elctrica de agua- Instalacin elctrica provisional- Instalaciones de higiene y bienestar.

    - GUARNECIDOS- El proceso se inicia con la ejecucin de las maestras, de 4 cm de ancho y espesor igual al del guarnecido, realizadas sobre la fbrica de base. Se organizan las maestras fijando los reglones perfectamente aplomados y separados de los paramentos a distancias iguales, no siendo stas superiores a 3 metros. Tambin deben colocarse, en perfectas condiciones de aplomado y replanteo, los cercos o precercos de las carpinteras, para que a su vez sirvan de gua al guarnecido.- Si las maestras se realizan slo en las esquinas, el guarnecido es de tipo buena vista y si stas se realizan cada tres metros como mximo el guarnecido se denomina maestreado.- Se rellenan los espacios vacos entre maestras y se alisa la pasta sobre el paramento, pasando una regla apoyada sobre cado dos maestras, si el guarnecido es maestreado o directamente si es a buena vista.- El amasado puede ser manual o con batidora mecnica y se deben seguir las instrucciones del fabricante en cuanto al tipo de amasado y a la relacin de de agua de amasado. Los yesos de proyeccin mecnica se amasan automticamente en mquina, con adicin de agua siguiendo igualmente las indicaciones del fabricante, luego se proyectan sobre el paramento y se lisa la pasta con una regla de aluminio.- El guarnecido puede terminarse para recibir posteriormente otro material de acabado en cuyo caso debe dejarse la superficie de modo rugoso, o bien puede por si mismo ser el material de acabado en cuyo caso se contemplan distintas tcnicas de acabado:- Fratasado: Se pasa el frats, con superficie de esponja, mojado en agua, sobre el guarnecido. - Bruido: Consiste en raspar el guarnecido para cerrar el poro y le da un acabado brillante.- Yeso muerto: Se aplica una lechada de yeso muy rebatido sobre el guarnecido.- Para la ejecucin de guarnecidos se seguirn las siguientes indicaciones:- La pasta de yeso se utilizar inmediatamente despus de su amasado (en yesos sin aditivar), sin posterior adicin de agua.- Antes de comenzar los trabajos se limpiar y humedecer la superficie que se va a revestir.- No se realizar el guarnecido cuando la temperatura ambiente en el lugar de utilizacin de la pasta sea inferior a 5C.- En las aristas verticales de esquina se colocarn guardavivos.- En los rincones esquinas y guarniciones de huecos se dispondrn maestras verticales. La distancia vertical entre maestras de un mismo pao no ser superior a 3 m., para lo que se situarn maestras intermedias cuando sea necesario.- Las caras vistas de las maestras de un pao estarn contenidas en un mismo plano.- Se extender la pasta entre maestras, apretndola contra la superficie, hasta enrasar con ellas.- La superficie resultante ser plana, vertical y estar exenta de coqueras.- El guarnecido se cortar en las juntas estructurales del edificio.- Antes de revestir de yeso, deber estar terminada la cubierta del edificio o tener al menos tres forjados sobre la planta en la que se ha de realizar el guarnecido.- Los muros exteriores debern estar terminados, incluso el revestimiento exterior si lo lleva, antes de realizar el guarnecido de yeso.- Se evitarn los golpes o vibraciones que puedan afectar a la pasta durante su periodo de fraguado.

    - ENLUCIDO- El enlucido puede aplicarse con la superficie de soporte en seco o bien hmeda. Para ello se utiliza pasta de yeso blanco o fino amasado en cantidades menores que para el guarnecido y con ms agua (relacin agua/yeso = 1,00). Su ejecucin se realiza tendiendo la pasta con la llana sobre la superficie del guarnecido, apretando con fuerza y repetidas veces, para conseguir una buena adherencia, al tiempo que se compacta y disminuye el espesor y se alisa la superficie.- Para la ejecucin de enlucidos se seguirn las siguientes indicaciones:- El guarnecido o enfoscado sobre el que se va a aplicar el enlucido deber tener consistencia suficiente para no desprenderse al aplicar este.- No se realizar el enlucido cuando la temperatura ambiente en el lugar de utilizacin de la pasta sea inferior a 5C.- La pasta se extender apretndola contra la superficie hasta conseguir un espesor de 3 mm.- La superficie quedar plana, lisa y sin presencia de coqueras y resaltos.- El enlucido se cortar en las juntas estructurales del edificio.- Los encuentros del enlucido con el rodapi, cajas, ganchos y otros elementos recibidos en la pared o techo debern quedar perfectamente perfilados.- Se evitarn los golpes o vibraciones que puedan afectar al yeso durante su periodo de fraguado.\2DIS\- A continuacin se indican las caractersticas de los distintos tipos de yeso de aplicacin en la construccin:- Yeso grueso rpido (YG): de granulometra gruesa y fraguado rpido, de aplicacin manual, que se utiliza como pasta de juntas en albailera, como pasta para guarnecidos, en revestimientos.- Yeso grueso controlado (YG/L): de granulometra gruesa y fraguado lento, de aplicacin manual, que se utiliza como pasta para guarnecidos, en revestimientos continuos interiores.- Yeso fino (YF): de granulometra fina, de aplicacin manual, que se utiliza en pasta para enlucidos.- Yeso fino controlado (YF/L): de aplicacin manual, con tiempo de fraguado retardado, que se utiliza en pasta para enlucidos. Tambin denominado yeso blanco controlado.- Yeso de terminacin (YE/T): yeso especial con aditivos y agregados, de granulometra fina y fraguado lento, para amasar generalmente con batidora y aplicacin manual, que se utiliza como pasta para enlucidos de terminacin sobre diversos soportes.- Yeso de alta dureza (Y/D). Yeso para amasado mecnico y de aplicacin manual, que se utiliza como pasta para obtener revestimientos de alta dureza superficial. Tambin denominado yeso duro.- Yeso fino de alta dureza: de granulometra fina para aplicacin manual, que se utiliza como pasta para enlucidos realizados sobre un guarnecido ejecutado con yeso de alta dureza. Tambin denominado yeso fino duro.- Yeso aligerado (Y/A): yeso aditivazo con perlita para mejorar las condiciones de aislamiento trmico de los guarnecidos, de aplicacin manual.- Yeso de proteccin mecnica (YPM): Yeso de amasado y aplicacin mecnica mediante mquina de proyectar, con extendido manual posterior de la pasta.- Yeso de proyeccin mecnica aligerado (YPM/A): Yeso de amasado y aplicacin mecnica mediante mquina de proyectar, aditivazo con perlita para mejorar las condiciones de aislamiento trmico de los guarnecidos ejecutados con l.- Yeso de proyeccin mecnica de alta dureza (YPM/D): Yeso de amasado y aplicacin mecnica mediante mquina de proyectar, especialmente formulado para satisfacer las especificaciones de los trabajos que requieren alta dureza.- Yeso de prefabricados: Utilizado fundamentalmente para la elaboracin de paneles para tabiques. Se trata de un yeso con un alto ndice de pureza, con granulometra gruesa y una trabajabilidad de corta duracin.- E-30: Escayola que se emplea fundamentalmente en la fabricacin de paneles para tabiques o para trabajos de repaso.- E-35: Escayola que se emplea fundamentalmente en la fabricacin de placas y molduras para techos. Tambin puede utilizarse para trabajos de colocacin y repaso.- Para la aplicacin de este material se tendrn en consideracin las siguientes pautas: - No se revestirn con yeso las paredes o techos de locales donde se haya previsto una humedad relativa habitual superior al 70% ni en aquellos que haya frecuentemente salpicados de agua como consecuencia de la actividad que se desarrolla.- Las superficies de acero que vayan a ser revestidas con yeso, se forrarn previamente con una superficie cermica.- Las superficies de hormign, se rallaran o picarn para conseguir una superficie rugosa.- Cuando el revestimiento de yeso tenga un espesor superiora 15 mm, se realizar por capas sucesivas que no superen este espesor. Antes de aplicar la siguiente capa, la que previamente se ha realizado debe de tener la consistencia suficiente para aguantar la nueva capa y presentar la superficie rayada.- En las esquinas vivas se colocarn protecciones de PVC.- Se considera las siguientes tipologas de enyesado- Enyesado a buena vista- Enyesado maestreado- Formacin de arista o esquina - Ejecucin de reglado de zcalo

    - GUARNECIDO

    - El guarnecido es un revestimiento de primera capa o capa base, realizado directamente sobre la preparacin del soporte, ejecutado por tendido manual o por proyeccin mecnica, con yesos de construccin de granulometra gruesa, ms o menos aditivazos en funcin de sus caractersticas y con posible adicin de agregados ligeros. Se destina a recubrir las imperfecciones e irregularidades del paramento y para mejorar las caractersticas de los elementos constructivos que recubre, ante el fuego y ante soliciataciones higrotrmicas. Sirve de base, por lo general, a una capa de acabado.- El espesor del guarnecido est en funcin de la irregularidad del soporte, pero normalmente, en ningn punto debe ser inferior a 1 cm, ni superior a 2 cm.

    - ENLUCIDOS- Se considera enlucido la capa de terminacin, dada con yeso fino sobre el guarnecido, con objeto de obtener un paramento liso capaz de recibir la terminacin o decoracin posterior. El espesor del en lucido escila entre los 2 y 3 mm.\9MAN\- Las paredes y techos con revestimiento de yeso, no se sometern a humedades relativas superiores al 70% y/o salpicaduras frecuentes de agua.- No se admite la sujecin de elementos pesados en el espesor del revestimiento de yeso, debindose de sujetar en el soporte con las limitaciones que incluyan, en cada caso, las normas correspondientes.- Las reparaciones del revestimiento deteriorado u obras realizadas que le afecten, se realizarn con los mismos materiales utilizados en el enlucido original.- Cuando se aprecie alguna anomala en el enlucido se levantar la superficie afectada y se estudiar la causa por un tcnico competente que dictaminar la importancia y en su caso las reparaciones que se hayan de realizar.- Cuando se efecten reparaciones en el revestimiento de yeso, se comprobar el estado de los guardavivos sustituyendo aquellos que estn deteriorados.\8SEG\- OBSERVACIONES GENERALES- Se garantizar el suministro de material a los diferentes tajos mediante la gra, el montacargas de obra, para elementos de poco peso el maquinillo, y bombas para elevacin de morteros, hormigones, yesos o materiales a granel.- Dados los trabajos que se desempean en la actividad de revestimiento deben de asegurarse que ya estn construidas las instalaciones de Higiene y Bienestar para la ejecucin del resto de la obra.- El personal encargado de la realizacin de los revestimientos debe de conocer los riesgos especficos y la manipulacin de los medios auxiliares necesarios para realizarlos con la mayor seguridad posible.- Para evitar el riesgo de cada al mismo nivel debe de mantenerse la zona de trabajo limpia, ordenada y correctamente iluminada.- Para evitar el riesgo de cada a diferente nivel se respetaran las barandillas de seguridad ya instaladas en las actividades anteriores (balconeras, cornisas, etc.)- Se prohbe la formacin de andamios a base de tablones apoyados en los peldaos de dos escaleras de mano, tanto en las de apoyo libre como en las del tipo tijeras, para evitar el riesgo de cada a diferente nivel.- Se prohbe la formacin de andamios a base de bidones, pilas de materiales y elementos parecidos, para evitar as la realizacin de trabajos sobre superficies inseguras.- Hasta 3 metros, deben de utilizarse andamios del tipo borriquetas fijas.- Por encima de 3 metros, deben de utilizarse borriquetas armadas de bastidores mviles trabados.- La iluminacin mnima en las zonas de trabajo debe de ser de 100 lux, medidos a una altura sobre el pavimento de dos metros.- En el caso de trabajar en andamios del tipo borriqueta con riesgo de cada al vaco, deben de colocarse barandillas de seguridad perimetrales.- Las plataformas de trabajo sobre andamios tubulares mviles, no se pondrn en servicio hasta haber ajustado los frenos de rodadura para evitar movimientos indeseables.- La iluminacin mediante porttiles se realizar utilizando portalmparas estancos con mango aislante y reja de proteccin de la bombilla, alimentada a 24 voltios.- Debe de mantenerse la zona de trabajo limpia de sustancias pastosas que puedan producir resbalones.- Si la entrada de material paletizado en planta se realiza con la gra torre, debe de ser ayudado por plataformas especficas de carga y descarga.- Debe de controlarse el buen estado de los flejes del material paletizado.- Los flejes deben de cortarse, ya que en caso de no hacer-se estos pueden convertir-se en un lazo con el que uno se puede tropezar y provocar cadas al mismo nivel o hasta diferente nivel.- La manipulacin de materiales, deben de considerarse posiciones ergonmicas para evitar golpes, heridas y erosiones.- En la manipulacin del transpalet, debe de procurarse no introducir las manos ni los pies en los elementos mviles, y en especial debe de tenerse precaucin de no poner le pie debajo del palet.- Para evitar lumbago, se procurar que el material a transportar manualmente no supere los 30 KG.- Se prohbe la conexin de cables a cuadros elctricos sin las clavijas.- Se vigilar en todo momento la buena calidad de los aislamientos as como la correcta disposicin de los interruptores diferenciales y magnetotrmicos en el cuadro de zona.- Los operarios que realicen la manipulacin del material paletizado deben de utilizar casco de seguridad, guantes de cuero, lona (tipo americano), mono de trabajo, botas de cuero de seguridad y cinturn de seguridad si en estos trabajos a realizar hay riesgo de cada a diferente nivel.- Los sacos de aglomerante, se almacenarn de forma ordenada, repartidos cerca de las zonas de trabajo en la que utilicen y evitando sobrecargas innecesarias en la estructura.- Los sacos de aglomerante se dispondrn de forma que no obstaculicen las zonas de paso.- Cuando las plataformas de trabajo sean mviles (plataforma de trabajo sostenida mediante elementos neumticos o por cabestrantes movidos por accionamiento magntico, etc.) se utilizarn dispositivos de seguridad que eviten el deslizamiento involuntario.- Los operarios que realicen la manipulacin de morteros o yesos deben de utilizar casco de seguridad, guantes de goma, mono de trabajo, botas de cuero de seguridad y cinturn de seguridad si en estos trabajos en obra hay riesgo de cada a diferente nivel.- En los trabajos de revestimiento con mquina, debe de vigilarse que en todo momento se cumpla el reglamento de baja tensin.

    - MEDIOS AUXILIARES- En este apartado se consideran los elementos auxiliares, que se utilizaran para el desempear esta actividad, y que cumplirn con la normativa de seguridad especificada en:- Escaleras de mano- Gras i aparatos elevadores- Maquinillo- Hormigonera pastera- Carretilla elevadora- Transpalet manual: carretilla manual- Bombeo de mortero- Andamios con elementos prefabricados de sistema modular- Andamios de borriquetas- Siempre que las condiciones de trabajo exijan otros elementos de proteccin se colocarn en la obra siguiendo los criterios establecidos por la legislacin vigente, reflejndolos en el Plan de Seguridad y Condiciones de Salud que debe de realizar la empresa constructora (Art. 7 RD 1927/1997)

    - PROTECCIN COLECTIVA Y SEALIZACIN- Las protecciones colectivas referenciadas en las normas de seguridad estarn constituidas por:- Barandillas de seguridad formadas por montantes, pasamano, listn intermedio y zcalo. La altura de la barandilla debe de ser de 90 cm., y el pasamano debe de tener como mnimo 2,5 cm. de espesor y 10 cm. de altura. Los montantes deben de estar situados entre ellos con una distancia mxima de 2,50 m- Barandillas modulares formadas por una armadura perimetral de tubo vaco de 30x30x1 mm y refuerzo central con tubo vaco y en la parte central del mdulo se colocar una tramada de proteccin compuesta por una malla electrosoldada de 150x150mm y de 6 mm de grueso. Esta barandilla modular estar sostenida por un guardacuerpos en forma de montante.- Las marquesinas o viseras de proteccin que vuelen entre 1,5 y 2 m, irn ligadas con tablones de 2,5 cm. de espeso y 20 de ancho.- Extintores de polvo qumico seco - Sealizacin de seguridad en el trabajo, segn el RD 485/1997, del 14 de abril, referente a la sealizacin mencionada en esta actividad.- Seal de advertencia de cada de objetos.- Seal de advertencia de cada a distinto nivel.- Seal de advertencia de riesgo de tropezar.- Seal de advertencia de riesgo elctrico.- Seal de advertencia de riesgo de incendio.- Seal prohibido pasar a los peatones.- Seal prohibido fumar.- Seal de proteccin obligatoria de la cabeza.- Seal de proteccin obligatoria de los pies.- Seal de proteccin obligatoria de las manos.- Seal de proteccin obligatoria del cuerpo.- Seal de proteccin obligatoria de la vista.- Seal de proteccin obligatoria de las vas respiratorias.- Seal de proteccin obligatoria de la cara.- Seal de uso obligatorio del cinturn de seguridad.- Siempre que las condiciones de trabajo exijan otros elementos de proteccin, se colocarn en la obra siguiendo los criterios establecidos por la legislacin vigente, reflejndolos en el Plan de Seguridad y condiciones de Salud que debe realizar la empresa constructora. (Art. 7 R.D. 1627/1997).

    - RELACIN DE EQUIPOS DE PROTECCIN INDIVIDUAL- Los Equipos de Proteccin Individual sern, segn los trabajos a desarrollar los siguientes:- Trabajos de transporte (conductores y gruistas):- Cascos de seguridad.- Botas de seguridad.- Mono de trabajo.- Cinturn antivibratorio (especialmente en dmpers de pequea cilindrada).- Para los trabajos con pintura y colas:- Cascos de seguridad.- Guantes de goma (neopreno).- Mono de trabajo.- Botas de cuero de seguridad.- Mascarilla con filtro qumico o mecnico segn el tipo de producto. - Pantalla facial, si procede. - Para los trabajos con morteros y yesos:- Cascos de seguridad.- Guantes de goma (neopreno).- Mono de trabajo.- Botas de cuero de seguridad.- Para los trabajos de aplacado o chapado:- Cascos de seguridad.- Guantes de cuero y lona (tipo americano).- Mono de trabajo.- Botas de cuero de seguridad.- Los Equipos de Proteccin individual debern cumplir en todo momento los requisitos establecidos por el R.D. 773/1997, del 30 de mayo; R.D. 1407/1192, del 20 de noviembre, y las correspondientes Normas UNE.\5PAR\- El revestimiento debe de quedar bien adherido al soporte y sin coqueras.- Deben de respetarse las juntas estructurales del edificio- La superficie del enlucido debe de quedar plana y en los paramentos verticales o curvados, aplomada.- La arista debe de ser recta, en ngulo, bien aplomada y debe de estar al mismo plano que los paramentos.- Los ngulos rectos, deben de ser ortogonales y las aristas determinadas rectas o curvas segn los paramentos.- En el enlucido, una vez seco (con humedad inferior al 1% o al cabo de cuatro semanas de haberlo realizado), no debe de haber polvo, fisuras, agujeros u otros defectos.\1DES\YESERA- Revestimiento continuo de paredes y techos en interiores, con pasta de yeso.\6MYA\- M2 de superficie ejecutada incluyendo las formaciones de arista, el suministro, almacenaje y limpieza- Se deducirn las superficies correspondientes a los huecos- En los paramentos verticales:- Huecos de menos de 2m no se deducirn- Huecos comprendidos entre 2 y 4 m se deducirn la mitad- Huecos de ms de 4 m se deducir toda la superficie- En los paramentos horizontales:- Los huecos de ms de 1 m2 se deducirn en la totalidad, el resto no.\|~L|61#|2DIS\1-Materias primas:

    - Los elementos bsicos, constituyentes de una pintura, se clasifican en:

    - AGLUTINANTE: o ligante. Componente encargado de unir a los elementos de la pintura entre s y con la superficie a pintar. Compuesto por una o varias resinas sintticas, las cuales le confieren sus caractersticas de resistencia a agentes de tipo climtico, qumico, etc. Estas resinas pueden disolverse en agua y, una vez aplicada la pelcula y despus de su proceso de secado, ya no son nuevamente diluibles, dando pelculas impermeables cuando la concentracin de las resinas es adecuada en cantidad.

    - PIGMENTO: Componente que aporta el color y determinante en la calidad del producto. Habitualmente son sintticos, con abundantes tonalidades y muy diversa resistencia al exterior y al interior de los elementos arquitectnicos. El pigmento bsico utilizado para colores blancos es el bixido de titanio. Existe otro grupo de pigmentos especializado en la funcin protectora, normalmente como parte esencial de las imprimaciones, como los pigmentos anticorrosivos que participan en la duracin de un sistema sobre metales.

    - DISOLVENTE: Componente que consigue que la pintura permanezca en estado lquido para su aplicacin. Con su posterior evaporacin la pintura queda transformada en slida. Los tipos ms empleados son, por un lado, los disolventes derivados de la destilacin del petrleo y, por otro lado, el agua. El empleo inadecuado del disolvente en una pintura produce un deterioro instantneo del producto y la imposibilidad de su aplicacin. La combinacin de aglutinante y disolvente constituye el vehculo de una pintura.

    - ADITIVOS: Conjunto de elementos complementarios de la pintura con la funcin de mejorar o modificar una o varias propiedades. Se distinguen, entre otros, los acelerantes, secantes, inhibidores de formacin de pieles, fungicidas, agentes humectantes, plastificantes y emulsionantes. Algunos facilitan la fabricacin como los dispersantes, otros la formacin de la pelcula al aplicarla y otros le dan estabilidad en el envase.

    2-Tipos de pinturas:

    - Pintura al temple.- Disolucin en agua de colas celulsicas con pigmentos a base de sulfato clcico o carbonato clcico.- Pintura de aspecto mate, acabado liso, rugoso o goteado con coloraciones generalmente plidas, porosas y permeables, con poca resistencia al roce, al agua y poca dureza.- Presenta la ventaja de un bajo coste de