revista el gorila

5

Upload: susana-polo

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion acerca del Gorila

TRANSCRIPT

Page 1: revista el gorila
Page 2: revista el gorila

HHÁÁBBIITTOOSS::El gorila es de hábitos diurnos y terrestre; pasa la mayor parte del día comiendo y descansando. Tanto los machos como las hembras preparan un “nido” o cama donde duermen. Un nuevo nido es construido cada tarde en las ramas no muy altas o en la tierra, el macho principal normalmente prepara su cama en el suelo.

EESSTTRRUUCCTTUURRAA SSOOCCIIAALL::La unidad familiar consiste de un macho dominante, es posible que hayan uno o dos machos adultos subordinados, y una o varias hembras y sus hijos. Normalmente estos grupos consisten de cinco a doce individuos, pero pueden ser de hasta treinta de ellos. Usualmente el macho dominante es un adulto que ya tiene la espalda plateada (silver back). Algunos machos viven solitarios.

ÁÁRREEAA DDEE AACCCCIIÓÓNN::No es una especie territorial. Cuando dos grupos se encuentran es usual que cada grupo continúe con sus actividades sin ninguna demostración de agresión entre los machos dominantes. Cada grupo emplea un área de acción de 200 a 5000 hectáreas.

RREEPPRROODDUUCCCCIIÓÓNN::Las madres tienen un hijo en cada embarazo. Es posible que sean dos pero en la naturaleza usualmente sólo uno sobrevive. Normalmente las madres sólo tienen un hijo cada cinco o seis años. La menstruación es cada 28 días y son capaces de procrear durante todo el año. El período de gestación toma unos ocho meses, aproximadamente unos 250 días. Al nacer el pequeñuelo pesa unos dos kilogramos. Las hembras alcanzan la madurez a los 7 u 8 años, los machos son adultos a los 12 años.

LLOONNGGEEVVIIDDAADD::En la naturaleza a los gorilas se les estima una longevidad de unos 40 años.

AALLIIMMEENNTTAACCIIÓÓNN::La alimentación del gorila consiste de frutas y hojas. En algunas regiones demuestran preferencias por las frutas, en otros lugares por las hojas.

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN::Los gorilas machos llegan a pesar entre 120 y 182 kilogramos, alcanzando una altura de 1.6 a 2 metros. Las hembras son más pequeñas, las más grandes pesan unos 90 kilogramos. Existe diferencia en el tamaño y el pelaje entre las dos especies y aun entre las subespecies.

El esqueleto es más masivo que el de los seres humanos. Las extremidades superiores son más largas que las extremidades inferiores. El gorila tiene la parte posterior del pie, el calcañal, adaptado para caminar en dos pies, locomoción bípeda.

Con un cuerpo corpulento el macho dominante emite chillidos ululantes, se golpea en el pecho; demostrando su poder y autoridad y carga contra el intruso mientras las hembras y los jóvenes huyen hasta encontrarse a distancia segura. Ante esta demostración, los intrusos que emprenden la huida pueden ser alcanzados y matados por el macho; por el contrario, aquellos que permanecen quietos no suelen ser dañados.

Page 3: revista el gorila

Ésta es solamente una de las medidas incluidas en el Plan de Acción que los estados miembros de Naciones Unidas acordaron en Roma el pasado mes de noviembre para proyectos de conservación y desarrollo en los hábitats naturales de estos animales. La novedad es que por primera vez se obliga a los gobiernos de África a implicarse. Todos estos acuerdos, sin embargo, no salvarán a los gorilas a menos que se detengan de forma inmediata las talas ilegales, la caza furtiva y el resto de amenazas de muerte con las que estamos acechando a nuestros primos evolutivos.

GGOORRIILLAASS:: CCRRÓÓNNIICCAA DDEE UUNNAA EEXXTTIINNCCIIÓÓNN La ONU proclamó 2009 Año Internacional de los Gorilas, pero si nos quedamos sólo en las buenas intenciones, dentro de cinco años no quedará ni un solo ejemplar vivo. Cualquier forma de vida sobre la tierra merece ser respetada por su singularidad, pero parece lógico que los seres humanos sintiéramos una especial simpatía por las formas más semejantes a la nuestra. Sin embargo, a juzgar por la ferocidad con la que estamos aniquilando a los gorilas, se diría que lo que estamos haciendo es castigarlos por ser tan descaradamente parecidos a nosotros. Así es que, una vez más, Naciones Unidas ha tenido que intervenir con carácter de urgencia y declarar 2009 el Año Internacional de los Gorilas.

EELL HHOOMMBBRREE,, SSUU GGRRAANN EENNEEMMIIGGOO

El único depredador del gorila somos sus parientes más cercanos, los humanos, ya que la deforestación y la tala ilegal por parte de empresas multinacionales es el principal culpable de la pérdida de su hábitat. “Las concesiones forestales en las selvas tropicales se realizan sin respetar la biodiversidad y con absoluto desprecio por los derechos humanos y de la vida en general. Otro grave peligro es la caza furtiva, una práctica ilegal alentada por el tráfico de especies y el incontrolado mercado negro africano.

Page 4: revista el gorila

El Parque Nacional de Odzala-Kokoua se encuentra situado en la Región Cuvette, Distrito de M'Bomo, en el noroeste de Congo Brazzaville (Rep.de Cogo), a 30 kms al oeste de la frontera con Gabón, a 120 km. al suroeste de Ouésso y 500 km. al norte de Brazzaville.

Fue establecido en 1935 como Reserva Natural Estricta, en 1940 como Parque Nacional y en 1977 como Reserva de la Biosfera. Tiene una superficie de 1.266 Km². Se encuentra a una altitud entre los 400 m. y los 600 m sobre el nivel del mar. El Parque forma parte una zona protegida compuesta por el propio Parque, la Reserva de Fauna de Lekoli-Pandaka (682 Km²) y la Reserva de Caza Mboko con 900 Km². La zona comprende una meseta undulante en el sur, nivelándose en el norte. Dentro del Parque se encuentra el Lago Moba y muchos saltpans (salinas nacidas de la desecación de antiguos lagos marinos) naturales. Los linderos están definidos por el Rio Mambili desde la pista de Odzala-Liouesso hasta Zalangoi.

VVEEGGEETTAACCIIÓÓNN..

Odzala se caracteriza por una rica variedad de hábitats, incluyendo pluviselvas primarias y una capa abierta de sotobosque, bosques dominados por densas formaciones de Marantaceae, claros en el bosque y sabanas con Hymenocardia acida.

AATTRRAACCCCIIOONNEESS NNAATTUURRAALLEESS..

El Parque Nacional Odzala ofrece buenas posibilidades para ver especies típicas africanas como gorilas, leones, hienas, elefantes, búfalos y leopardos en sus ambientes naturales. A todo esto se le agrega la rica biodiversidad de la flora tropical en las selvas tropicales y sabanas dentro del parque.

La pista Zalangoi-Odzala y desde la carretera de Odzala a Liouesso hasta Mambili. Las precipitaciones anuales son 1595 mm cayendo durante todo el año. La lluvia mensual varía entre 30 mm (julio) y 210 mm (octubre); los meses más secos son enero y de junio a agosto.

El Parque Nacional Odzala es una reserva de fauna de 13.600km2 ubicada en el corazón de la cuenca de la selva tropical del República del Congo, cerca de la frontera con Gabón. El Parque Nacional Odzala fue establecido en 1935 y es uno de los parques más antiguos de África. Sin embargo, se mantiene como uno de los más remotos y escasamente visitados, que aún no ha alcanzado una gran reputación. El área forestada del parque tiene algunos claros, que facilitan la observación de animales.

Page 5: revista el gorila

La naturaleza es tan prodigiosa que nosotros y no sabemos aprovecharla en su esencia, al contrario nos creemos dueños y la maltratamos, el hombre el principal enemigo, siendo así no podemos seguir siendo cómplices de la destrucción de la misma.

Las medidas que se tomen para evitar esta terrible destrucción deben ser orientadas primeramente a la toma de conciencia del daño que se causa, los gobiernos deben ser más estrictos en la toma de decisiones para evitar la tala indiscriminada de los bosques, la reforestación de los mismos, a los cazadores furtivos y a todos quienes se aprovechan y se enriquecen con el mal uso de los recursos naturales que se castigue con el rigor de la ley.

Se debe hacer una campaña agresiva sobre la conservación de los recursos naturales y la protección de los animales en extinción como

PPOORR:: SSUUSSAANNAA PPOOLLOO RRAAMMOOSS

FFAATTLLAA