revista de prensa - ual · ría, a través del Área de me-dio ambiente, ha instalado nueve mesas...

26
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Viernes, 9 de mayo de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Viernes, 9 de mayo de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

Otras 9 mesas de picnic y 12 barbacoasmás para mejorar el Parque del AndaraxMunicipal El Ayuntamiento estudia utilizar una casa cortijo existente en la zona norte para restauración

LA VOZ

Redacción

El Ayuntamiento de Alme-ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instaladonueve mesas más de picnicen el Parque del Andarax co-mo parte de un plan másambicioso de mejora.

El concejal del Área, Este-ban Rodríguez, ha explica-do que “debido al gran éxitoy la masiva afluencia de ciu-dadanos que cada fin de se-mana abarrota la zona demerendero de este parque,se ha considerado que eranecesario instalar más me-sas, con lo que actualmenteel Parque dispone ya de 24mesas de picnic en la zonade merendero. Para poderatender a la demanda de losvisitantes también se ha de-cidido construir tres nuevosmódulos de barbacoas, loque supondrá 12 nuevos asa-dores individuales que em-

pezarán a construirse en fe-chas próximas y que se su-man a los doce ya existentes”.

Nuevas plantaciones En-tre otras mejoras que se estánllevando a cabo en las últimassemanas se ha procedido a laplantación en la zona sur y enlos accesos a la misma de unadelfar, 16 nuevas palmeras,8 araucarias o pinos austra-lianos y una plantación de400 pinos repartidos entre elParque y montículo de la zonanorte, junto a la zona de losjuegos saludables.

En el lago de los patos se hainstalado una nueva plata-forma y varias casitas paralos pájaros en determinadosárboles. Además, se hanconstruido tres palomaresindividuales de la Aldea Co-lombófila que han sido iden-tificados como Jairán, Por-tocarrero y Mediterráneo.

Desde el Área de MedioAmbiente se ha informado

también de que los técnicosestán estudiando la posibili-dad de proceder a la suelta, amedio plazo, de varias pare-jas de ardillas.

En cuanto a las futuras ac-tuaciones que mejoren aúnmás el Parque del Andarax,

Esteban Rodríguez ha ade-lantado que “desde el Ayun-tamiento también se estáanalizando ofertar la casacortijo existente en la zonanorte del Parque para dedi-carla a restauración y a laventa de souvenirs”.

Se trata una vivienda de dosplantas y un garaje-trasteroindependiente, con una su-perficie total construida de348 metros cuadrados, de losque 268 pertenecen a la vi-vienda y el resto, 68 metroscuadrados al garaje-trastero.

EL ALCALDE Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y el edil Esteban Rodríguez. LA VOZ

La concejal de Turismo,Isabel Fernández, ha reci-bido en la Plaza Vieja dela capital a los alumnos de5º de primaria del colegiointernacional SEK Albo-rán de Almerimar,con losque ha realizado una visi-ta guiada por el centro.

El SEK Alborán, de tu-rismo por la capital

Breves

Afectados de lupus atien-den hoy una mesa informa-tiva sobre esta enfermedadautoinmune, sin cura y nocontagiosa, en el Paseo deAlmería. Lo harán en elDía Internacional del Lu-pus y con ánimo de visibili-zar la enfermedad.

Mesa informativa sobrelupus en el Paseo

El Área de Turismo delAyuntamiento prevé reali-zar esta mañana un ‘Tallerde Turismo’ dirigido a re-cepcionistas y personal delos alojamientos de Alme-ría. Será en el Estadio delos Juegos Mediterráneos yse hará en dos turnos.

Hoy, ‘Taller de Turismo’para recepcionistas

El grupo municipal de IUexige al alcalde en un co-municado “más compren-sión” y que explique a losvecinos de Pescadería-LaChanca los planes munici-pales para el barrio. Veci-nos que están, dicen “mo-lestos” con el Consistorio.

IU pide “más compren-sión” con Pescadería

La UAL celebra hoy la IVJornada de divulgación deIngeniería Química con laque clausura el IV Certa-men de Proyectos Educati-vos en Ingeniería Química,dirigida a promover el inte-rés de alumnos de ESO poresta rama de la ciencia.

Jornada para divulgar la Ingeniería Química

ISABEL Fernández conalumnos de SEK Alborán. LV

Desde que el Ayunta-miento recepcionó elParque del Andarax seha realizado en él unainversión de más de160.000 euros, en la quedestacan la colocaciónde 15 farolas solares pa-ra lo que se realizó unainversión de 45.000 eu-ros, y también la cons-trucción del Parque Ca-nino, que supuso unainversión de 20.000 eu-ros. Así lo expone elconcejal Esteban Rodrí-guez que entiende quese ha “convertido aquelparque descuidado y se-co que nos entregó laJunta en un espacio ver-de y de esparcimientopara los almerienses”.

Plan de inversión

160.000 eurospara mejoras

Almería8 La Voz de Almería 9.5.2014

esaez
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

Almería económica29La Voz de Almería 9.5.2014

El comité de Coag visitaEjido MedioambienteLA VOZRedacción

Miembros del Comité Co-marcal de COAG El Ejido-Dalías visitaron ayer las ins-talaciones de Ejido Me-dioambiente para compro-bar el funcionamiento de laplanta así como el servicioque se está dando a los agri-cultores de la zona.

“Agricultores del munici-pio nos trasladaron su pre-ocupación porque la plantade Ejido Medioambiente no

estaba permitiendo la entra-da de camiones con restos ve-getales por las tardes.

Tras reunirnos ayer conellos y darnos las explicacio-nes oportunas entendemossus argumentos. Según nosexplicaron responsables dela planta, Ejido Medioam-biente sólo puede asumirunos 200 camiones con los 3molinos que tienen en funcio-namiento y es por ese motivopor el que han decidido ce-rrar por la tarde”, comentaJuan Manuel Vidaña.

El PITA ahonda en negocios internacionales Jornada técnica Estudiantes y empresarios conocen en detalle las características de los contratos

LA VOZRedacción

Más de cincuenta personasasisitieron ayer a la segun-da jornada del ciclo de in-ternacionalización deno-minada ‘Contratos y nego-ciación internacional’, quese desarrolló en la Sala Ma-rie Curie de la sede del Par-que Científico-Tecnológicode Almería (PITA) en laUniversidad de Almería.

En esta sesión se han da-do a conocer las claves delproceso de negociación in-ternacional, así como la ne-cesidad de plasmar sus re-sultados en un contratoque proporcione seguridaden el tráfico comercial.

Derechos Estudiantes yempresarios han tenido laoportunidad de conocer endetalle los diferentes con-tratos internacionales. Ra-úl Delgado de LealtadisAbogados ha señalado la

importancia de definir lopactado, ya que aporta segu-ridad a las partes y hace valerlos derechos de compradory vendedor.

“El contrato hay que ha-cerlo en la fase previa paraevitar problemas y no per-der dinero, ya que si no tene-mos documentadas las ope-raciones el proceso de recla-mación puede ser costoso”.Asimismo, Raúl Delgado harealizado una práctica conlos asistentes a la jornada si-mulando una relación co-mercial con empresarios dePerú.

Claves de negociación Porsu parte, Olegario Llamaza-res de Global Marketing hadescrito las claves en la ne-gociación internacional quese resumen en saber qué senegocia, con quién y la formaen la que se lleva a cabo dichanegociación.

Además, ha realizado unretrato del perfil del perfecto

negociador que debe estarinformado, tener rigor, sercomunicativo, saber tomardecisiones y aguantar la pre-sión, entre otras cualidades.

En esta ocasión, el testi-monio de una empresa quelleva a cabo operaciones in-ternacionales ha sido a car-go de Antonio Ángel Lópezde Imagia. “Dependiendo a

quién compras o vendes hayque poner unas condicionesu otras, ya que no es lo mis-mo negociar en todos los pa-íses por lo que es convenien-te aliarse con alguien en des-tino”, afirmó. Imagia es unaempresa que distribuye ma-terial promocional y actual-mente cuenta con oficinasen Panamá y Marruecos. La

ESTUDIANTES y empresarios han asistido a esta jornada celebrada en la Universidad.

jornada, organizada por elPITA, la Cátedra Extenda dela Universidad de Almería yAndalucía Emprende Fun-dación Pública Andaluza(Consejería de Economía,Innovación, Ciencia y Em-pleo de la Junta de Andalu-cía), se enmarca dentro delas líneas del plan de trabajode la Red de Espacios Tecno-lógicos de Andalucía (RETA)con el PITA.

Está financiado por laConsejería de Economía, In-novación, Ciencia y Empleode la Junta de Andalucía.

Entorno El PITA se suma ala organización de estas jor-nadas para cumplir con unode sus objetivos prioritarios:favorecer el desarrollo em-presarial de su entorno me-diante la prestación de ser-vicios a empresas y empren-dedores, estén o no ubica-dos en sus instalaciones. ElCentro del PITA es el edificioPitágoras.

Lealtadis haseñalado laimportancia dedefinir lo pactadoya que aportaseguridad

Precios agrícolas ofrecidos por Agroponiente

FUENTE: AGROPONIENTE

Cortes

1º2º3º4º5º6º7º

0.210.180.160.140.12

0.240.220.200.170.15

0.610.510.440.40

0.610.510.420.390.32

0.450.410.380.360.32

0.370.330.300.280.26

0.44 0.910.84

0.670.630.590.560.53

Pepinofrancés

Pepinocorto

Pimiento la-muyo verde

Pimiento la-muyo rojo

Pimiento italiano

CalabacínM

Calabacínblanco

Berenjenarayada

Berenjenalarga

Cortes

1º2º3º4º5º6º7º

2.692.612.462.382.27

2.011.891.791.691.59

1.841.791.701.491.39

0.620.590.560.530.50

0.570.540.510.47

0.470.430.39

0.590.560.530.50

1.111.02

0.950.91

JudíaStrike

Judía Emerite

Judía peronaroja

Melón Galia(4 piezas)

Melón Galia(6 piezas)

Melón Galia(7 piezas)

Melón Galia(5 piezas)

Bombón A.(4 piezas)

Bombón A. (5 piezas)

1.111.03

Bombón A. (3 piezas)

1.841.771.691.621.59

Judía peronalarga

esaez
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

JUAN LOZANO

Almería

La UAL se cuelga el bronce enel Campeonato de España.No fue un buen partido defútbol, técnicamente hablan-do, debido sobre todo al can-sancio acumulado tras dospartidos en menos de 24 ho-ras, y al pequeño terreno dejuego en el que se disputó.Ambos equipos se teníanmucho respeto, tras los últi-mos enfrentamientos, y conesa mentalidad saltaron al te-rreno de juego. Pero la malasuerte se puso del lado de la

UAL y, a los 7 minutos, en uncórner botado por los murcia-nos, el balón era introducidoen propia meta por un defensade la UAL. Esta circunstanciahizo cambiar el planteamientopreparado por Manolo Soler,que era esperar atrás y salir ala contra, ante un equipo, apriori, superior técnicamente.

Los jugadores de la UAL bus-caban el empate y llegaban concierto peligro ante la porteríarival; sin embargo, de nuevo laUCAM acertaba de cara al gol,en una jugada bien hilvanada,que pillaba desprevenida a ladefensa almeriense. Con el 2-

0 se llegaba al descanso, al igualque había ocurrido en el par-tido anterior.

A por la victoriaLos de la UALse conjuraban para intentaruna nueva remontada, pero elrival no era el mismo que el dela jornada anterior, y las cosasse complicaban todavía máscuando, al poco de comenzarla segunda parte, el colegiadodel partido expulsaba a Fran-cis León por tocar el balón conla mano. Era la segunda ama-rilla, que se antojaba un pocoexcesiva, teniendo en cuentaque ni siquiera llegó a cortar la

jugada de los murcianos, y portanto, no tuvo ninguna in-fluencia en el juego. Fue unajugada decisiva, pues en esemomento la UAL estaba domi-nando y creando ocasiones pa-ra acortar diferencias en elmarcador. A pesar de ello, nose vinieron abajo y continua-ron peleando para lograr algúngol. Y finalmente llegó el tantode Zamora, cuando quedaban10 minutos para finalizar elpartido. Parecía que se podíalograr la remontada, pero a losdos minutos, un nuevo errordefensivo de los almeriensesdejaba sólo al delantero mur-

ciano, que sin dificultad batíaa Juanlu. Fue un duro golpeque dejó a los de Manolo Solersin posibilidades, aunque has-ta el último minuto siguieronvolcados sobre la meta mur-ciana y, en el descuento, en unacontra dudosa, pues el delan-tero de la UCAM parecía estaren claro fuera de juego, marca-ban el definitivo 4-1.

Con este resultado la UAL sequedaba fuera de la final; sinembargo, por segundo año se-guido, lograba la medalla debronce en el Nacional Univer-sitario. Hay que estar conten-tos con un nuevo metal.

MEDALLISTAS la mayoría por segundo año consecutivo, pero se les escapó un lugar en la gran final de Murcia. FOTOS: UAL

FÚTBOL

La UAL sube al podio en el NacionalMedalla de bronce Los chicos de Manolo Soler solo cedían ante el que sería campeón: UCAM Murcia

PREMIADOS una temporada más en el Torneo Nacional.

A POR EL ORO pero el campeón no les perdonó a la contra.

1. El mismo bloqueManolo Soler mantieneel bloque y logran otramedalla de bronce, peroesperaban pelear el oro.

2. Una gran familiaA la UAL le sigue dandotriunfos el ambiente defamilia de su plantilla.

3. UCAM no perdonóUCAM lograba el títulode campeón al vencer ala Camilo José Cela 1-0.

Punto a punto

TemporadaLos celestes han sacado 12puntos al Gádor que acabósegundo y solo recibieronen la temporada 13 goles

TONY FERNÁNDEZ

Redacción

El equipo infantil de El Ejido2012, ha recibido de manosdel delegado provincial deFutbol Sala, Juan Mateo Pu-ga, la Copa que le acreditacomo Campeón Provincialde la categoría, en presenciade su presidente, Vicente

Puertas. Los chavales fueronrecibiendo uno a uno las me-dallas que tan meritoriamen-te se han ganado en esta mag-nifica temporada, al procla-marse campeones invictostras haber disputado y gana-do 14 partidos y haber marca-do 85 goles y solo encajado 13en su portería. El segundo cla-sificado fue el CD. Gádor, alque sacó 12 puntos de ventajaen una temporada que no serecuerda con tanta distanciaentre el ganador y un firmeaspirante como es el conjunto

gadorense, que levantó copasen campañas anteriores.

Modelo a seguirTodo lo quehan vivido los infantiles eji-denses, se corresponde conel gran trabajo que se viene re-alizando a nivel de cantera enla entidad que preside, Puer-tas, un hombre que está le-vantando el balompié en todoel Poniente. Ir al pabellón deEl Ejido significa disfrutarcon el trabajo diario de unasbases, que cosechan premiospor su constante dedicación. VICENTE Puertas, con Juan Mateo, y el capitán celeste.

FÚTBOL SALA

El Ejido levantó la Copa deInfantiles sin ver la derrota

CAMPEONES lucen las medallas en su pabellón. FOTOS: FAF

AL CIELO con la Copa.

Deportes43La Voz de Almería 9.5.2014

esaez
Resaltado
Page 5: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

www.elalmeria.es VIERNES 9 DE MAYO DE 20140,80¤ Año VIII. Nº 2.351

Milenio 1014-2014 Taifa de Almería

Concentración, modernización e I+D, claves defuturo para el sector hortícola de la provincia

RAFAEL GONZÁLEZ

La consejera en el centro con el director regional del Santander, el director general del Grupo Joly, el rector de la UAL y la delegada de la Junta, entre otros.

●La consejera pide a los agricultores que tomendecisiones y se formen enmarketing internacional

● “Las empresas deben hacermás promoción. Seinvierte poco para lomucho que se factura”, dice

Cuarenta millones más enayudas al campo en 2014

DESAYUNO INFORMATIVO CON ELENA VÍBORAS

Imputadosdicen quepagaron perosin facturas●Bisbal, Yubri, Bonachelay la hija de la exsecretariahablan de pagos a Leitour

RAFAEL GONZÁLEZ

Juan Bisbal y Juan Marfil.

19 TRIBUNALES

Encuentran un burro en LaCañada y lo enviarán a unaprotectora de Málaga 318

Política Venzal y Ortiz,duelo almeriense por laselecciones europeas 325

La Salle recibe un premiointernacional en Roma porgestión empresarial 339

Negocian laapertura dela Alcazabaen la Nocheen Blanco

● La Guardia Civil seincauta de abundantematerial en su vivienda

● La Delegación delGobierno busca lafórmula para que sesume a las actividades

17 CIUDAD

21 SUCESOS

Detienen a unpedófilo en lacapital por envíode vídeos y fotosde menores

58 CULTURA

Tarantode Oropara JoséMercé

esaez
Resaltado
Page 6: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

2 Viernes9deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

Elio Sancho

La consejera de Agricultura, Pes-ca y Desarrollo Rural, Elena Víbo-ras, ofreció ayer las “coordena-das” hacia donde tiene que diri-girse el sector agroalimentarioandaluz, así como la industriahortofrutícola almeriense, paraganar su futuro con garantías ypoder hacer frente a la crecientecompetencia de países terceros ala Unión Europea, así como a losproductores de frutas y hortalizasdel norte del viejo continente, ca-da vez más preparados tecnológi-camente y con una media de fac-turación por cooperativa que ron-da los 9.000 millones de euros,

frente a los alrededor de 200 mi-llones en ventas que comerciali-zan las cooperativas y alhóndigasde mayor tamaño de Almería.

La máxima responsable deAgricultura en Andalucía desgra-nó las claves en el marco de un‘Desayuno Informativo’ del Gru-

po Joly, patrocinado por el Bancode Santander, celebrado ayer enAlmería. Víboras hizo especialhincapié en la concentración y or-ganización de la oferta, a la quehay que perderle el miedo paraganar fuerza frente a los compra-dores, las grandes multinaciona-les de la distribución; tambiénabogó por innovar, un términoque repitió hasta la saciedad, ani-mando al sector agroalimentarioa innovar en los procesos de pro-ducción, en la comercialización oen la gestión; la modernizaciónde las explotaciones agrarias, te-niendo en cuenta que en torno aun tercio de los invernaderos deAlmería tienen una media de

edad de más de 30 años (el origende la agricultura bajo plástico seremonta a 50 años, que los cum-plió a lo largo de 2013); la cali-dad, para ganar al consumidor nosólo vía precio, sino a través delvalor añadido de los productos,incorporándolo mediante ali-mentos funcionales y dando unpaso al frente acercándose cada

vez más a las necesidades delusuario también con cuartas,quintas y sextas gamas; la forma-ción y reciclaje de los agriculto-res, fundamentalmente, los másjóvenes, para que se produzca elrelevo generacional de la maneramás natural posible, para lo que laJunta apoyará con ayudas en esteproceso; la eficiencia energética yel uso óptimo del agua, en buscade consolidar un modelo agroali-mentario cada vez más sosteni-ble, acorde con los gustos del con-sumidor, que busca cada vez másun producto comprometido con elmedio ambiente; y la logística,una materia en la que el Gobiernoandaluz seguirá comprometido

● La responsable del ramo en la Junta anuncia ayudas para el sector por valor de 40millonesque se suman a los 210millones ya presupuestados ●El Boja lo reflejará en los próximos días

Desayuno InformativoJoly Banco Santander

ENPORTADA

PINCELADAS5

Almería continúa siendola huerta de EuropaLa consejera de Agricultura, Ele-na Víboras, reconoció el esfuerzode Almería para haberse conso-lidado como referente en la co-mercialización de frutas y horta-lizas y ganarse el apelativo de “lahuerta de Europa” porméritospropios. Es un sector suministra-dor de alimentos y “sólo en laUnión Europea ponemos a dispo-sición demás de 500millonesde consumidores productos sa-ludables y de calidad, como el

aceite de oliva o las frutas y horta-lizas.

Un sector a la vanguardia,dinámico y emprendedorAlmería “tiene una agricultura, yun tejido de empresas generadopor ella, de vanguardia; dinámica,emprendedora y exportadora. Losempresarios almerienses han de-mostrado su capacidad de inver-sión en un afán demejora conti-nua”, apuntó Víboras. A pesar de lacompetencia de otros países, Al-mería sigue aumentando la super-

no que proporcionamúsculo fi-nanciero para invertir en innova-ción o abrir nuevosmercados ydebe ser una de las estrategiasprincipales para seguir ganandoel futuro”.

La Junta busca facilitarlas iniciativas de inversiónVíboras recordó que la adminis-tración andaluza apoya las inver-siones del agro agilizando lostrámites y permisos y proporcio-nando “los incentivos necesa-rios” para impulsar el sector.

mundo, que hoy se pueden llevaren 72 horas amuchos destinos.

Felicitaciones a las entidadesque han logrado el “milagro”La consejera del ramo felicitó, porhaber conseguido que Almería ha-ya experimentado este gran pro-greso en las últimas décadas, a“aquellas entidades, generalmen-te cooperativas, que han consegui-do aunar esfuerzos paramejorarla dimensión empresarial. La con-centración de la oferta no sólomejora la posición negociadora, si-

ficie y la producción de frutas yhortalizas. Al contrario de lo queocurre en otras provincias, lo quenos indica que aquí, estamos ha-ciendo las cosas bien”.

La logísticapermiteque losproductos lleguenen72horasEl apartado de infraestructurastambién formó parte del discursode Elena Víboras, que reivindicó lanecesidad de seguir apostandopormejorar la logística para conti-nuarmejorando la capacidad deenviar frutas y hortalizas por el

FOTOS: JAVIER ALONSO · RAFAEL GONZÁLEZ

Fernando Ortega, gerente de Málaga Hoy, Emilio Osorio, gerente de Diario de Almería, Pedro Molina, rector de la Universidad de Almería, Alberto Delgado, director del Banco Santander en Andalucía,

Elena Víboras, consejera de Agricultura, Tomás Valiente, director general de Grupo Joly, Antonio Lao, director de Diario de Almería, Juan Antonio Cortecero, viceconsejero de Agricultura, Jerónimo

Pérez, secretario general de Agricultura y Alimentación, Sonia Ferrer, delegada del Gobierno de la Junta en Almería, y José Manuel Ortiz, delegado territorial de Agricultura en Almería.

Concentración, modernización eI+D, claves de futuro para el agro

El campo tienequetomardecisiones yhade recibir formaciónenmarketing internacional”

Elena VíborasConsejera de Agricultura

Millones de euros. La Juntadestinará en ayudas amejorar la

comercialización y transformación

15,8

esaez
Resaltado
Page 7: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

DIARIODEALMERÍA | Viernes9deMayode2014 3

E. Sancho

Elena Víboras aprovechó su parti-cipación en este ‘Desayuno Infor-mativo’ del Grupo Joly patrocina-do por el Banco de Santander pa-ra poner en valor el sector agroali-mentario y las grandes cifras quemaneja. “Andalucía, y Almería a lacabeza, es, sin lugar a dudas, unapotencia agroalimentaria”, co-menzó. Además de las directricespara consolidar un “modelo de fu-turo” para afrontar los retos pen-dientes con garantías, puntualizósu “importancia económica y am-biental” como sector “estratégi-co”.

Por un lado, destacó el papelque desempeña esta industria enmateria de creación de empleo.Según la Encuesta de PoblaciónActiva del primer trimestre delaño, a la que citó, “hemos compro-bado cómo el sector primario hasido quien ha tirado del carro delempleo, con 89.500 ocupados másque en el mismo período del añoanterior, un 45 % más, hasta al-canzar los 288.900 trabajadores.Mientras todos los demás sectoresperdían empleos”.

También habló de la importan-cia económica, como “elementoamortiguador de la crisis, sobre to-do, gracias a su vocación exporta-dora”, lo que convierte al sector enel “motor principal para la recupe-

ración”. Acerca de su carácter in-ternacional, matizó que las expor-taciones andaluzas de alimentos ybebidas llevan los últimos cuatroaños creciendo, es decir, en el pe-riodo que va de 2010 a 2013, mien-tras en el último año se han supe-rado los 7.400 millones de eurosde valor exportado.

Además, la tendencia se mantie-ne en los dos primeros meses de loque va de 2014, plazo en el que lasexportaciones de alimentos y be-bidas han aumentado un 21,37%hasta alcanzar los 1.538 millonesde euros. Recordó que la produc-

ción primaria y la industria agroa-limentaria aportan directamenteen torno al 8% del PIB andaluz y el10% del empleo. Aunque si se su-man las actividades de la industriaauxiliar agrícola, se llega hasta el13% del PIB regional.

También aprovechó Víboras pa-ra incidir en los datos que arrojaAlmería gracias a la comercializa-ción de sus frutas y hortalizas. “Al-mería aporta, por sí sola, más del18% de todo el valor de la produc-ción agraria andaluza y más del4% de la española. Es la mayor ex-portadora de alimentos de Anda-lucía, con el 29% del total; en2013, alcanzaron un valor de2.161 millones, un 9% más.

El Gran Hotel contó con más de 370 personas que acudieron a escuchar la conferencia de Elena Víboras.

Consolidación La consejera de Agricultura explicó el diseño del modelo defuturo del sector agroalimentario para que siga siendo un sector estratégico

LA CLAVE

Antonio Lao, director de Diario de Almería.

“Esta tierra le haplantado cara ala crisis, somoscomoelAveFénix”

El director de Diario de Alme-ría, Antonio Lao, incidió en lacapacidad que posee la pro-vincia almeriense para renacerde sus cenizas, “como el AveFénix”, como lo demuestranlas cifras que exhibe su sectorhortofrutícola, con una factu-ración de 2.380 millones deeuros, según los datos de laúltima campaña, lo que supu-so un incremento en el valorde la producción de un 14%respecto al año anterior. Laoseñaló que todos los indiciosapuntan a que este año “sevolverán a batir cifras de fac-turación y producción”. Alme-ría es una tierra que ha sabido

“plantarle cara a la crisis,avanzando en desarrollo, tec-nología, nuevos retos y, sobretodo, liderazgo agroalimenta-rio. Antonio Lao también re-cordó la pujanza del sectoragroalimentario desde el pun-to de vista de la internaciona-lización, pues es capaz de co-mercializar la práctica totali-dad de su producción fuera delas fronteras nacionales, loque confirma nuevamente que“somos la despensa de Euro-pa, a pesar de los agorerosque habían visto en la compe-tencia de países no europeosla muerte de un sector pujan-te y vigoroso”.

José Luis Sánchez Teruel, secretario general del PSOE de Almería, yAlberto Delgado, director del Banco Santander en Andalucía.

para mejorar las infraestructuras,de forma que los envíos de los pro-ductos agroalimentarios se pue-dan llevar a cabo de la forma másrápida y con el menor coste posi-ble.

Para impulsar con éxito estemodelo, la consejera de Agricul-tura anunció la puesta en marchainmediata de once nuevas medi-das de ayudas con un presupues-to inicial de casi 40 millones deeuros, que se suman a las 21 yapublicadas en la convocatoria de2014 y que suman, en su conjun-

to, 230 millones de euros de re-cursos públicos para apoyar lasinversiones que necesita el mediorural andaluz. Las nuevas convo-catorias se publicarán, matizó,entre mayo y junio en el BoletínOficial de la Junta de Andalucía.

De estos incentivos, Víborasdestacó tres: mejora de regadíos,modernización de explotacionesy mejora de la transformación y lacomercialización. La consejeradesgranó cada una de ellas e indi-có que las comunidades de regan-tes andaluzas contarán con másde 7,6 millones de euros para mo-dernizar sus infraestructuras eimplantar sistemas más eficientesde conducción de agua; a la mo-dernización de explotacionesagrarias se destinarán 8,57 millo-nes para incentivar la compra demaquinaria, nuevos sistemas deriego y mejora de invernaderos; ypara modernizar industriasagroalimentarias, 15,8 millones,dentro de la mejora de la transfor-mación y la comercialización.

Las empresas deberíanhacermás promoción,se invierte poco para lomucho que se factura”

Elena VíborasConsejera de Agricultura

ElenaVíborasponeenvaloral campoporque tiradel carrodelPIByde lageneracióndeempleo

Almería aporta el 18%

del valor de la PFA de

Andalucía y más del

4% de la española

El agro andaluz haexportado por valor de7.400millones en2013

Page 8: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

6 Viernes9deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

Desayuno informativoJoly Banco Santander

ENPORTADA

Antonio López Úbeda de la Comunidad de regantes,Emilia Álvarez y David Cuesta de Multidial.

Jerónimo Parra, Francisco Iglesias, María Zamora junto a AntonioLópez, director del área de la capital de entidad Unicaja.

Juan Antonio González y José Manuel Fernández fuerondos de los asistentes a este acto de Diario de Almería.

José Manuel Rodríguez, Luis Sanz, Antonio Luque y Matías Segura duranteel desayuno en el que se trataron diversos temas del sector agrario.

José Antonio Salinas, Juan Carlos Checa, Juan Antonio Molina de Vegacañada y Vanesa Rodríguez posaronmuy amables para la cámara del Diario de Almería durante el desayuno informativo.

Al evento del Grupo Joly y Banco Santander asistieron Francisco Valera,Juan Francisco Rueda, Francisco del Aguila y José Vizcaino.

Carmen Vargas, Lourdes Piñero, Directora Oficina Empresas Almería del Banco Santander, Adoración Blanque deAsaja y Rafael Úbeda durante la intervención de la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Francisco Iglesias, María Rosa Murcia, Ascensión Requena, Manuel Galdeano Moreno, Manuel Jérez y Juan Morenocompartieron mesa durante el desayuno informativo en el que participó la consejera de Agricultura, Elena Víboras.

Antonio Jesús Romero de Nature y Miguel Rodríguez de la Rubia en elevento del Grupo Joly en colaboración con Banco Santander.

Desayuno InformativoJoly Banco Santander

ENPORTADA

Page 9: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

DIARIODEALMERÍA | Viernes9deMayode2014 7

LA CIFRA Más de 350 invitados El salón del Gran Hotel Almería acogió a losasistentes pertenecientes a diferentes sectores y ámbitos sociales

José Martínez compartió mesa en el desayunocon José Félix López y Pablo Cantero.

José Antonio Díaz, Juan Lucas Gordillo, Miguel Vargas, presidente de CASI,junto a Antonio González, miembro directivo de la citada cooperativa.

José A. Santoromán de la empresa Agrobío junto a lacomercial de Diario de Almería, Rosa Sabiote.

Antonio Torres, Hermelindo Castro, profesor de la UAl, la vicerrectora de laUAL, Isabel Román, y Enrique de los Ríos durante el evento.

José Cano, presidente de Asempal, José Morcillo, Francisco Piña (director del Área de Empresas del Banco Santanderen Andalucía Oriental), Lorenzo Espinosa y Luisa Pérez durante la intervención de la consejera y posterior debate.

Compartieron mesa, Joaquín Jiménez, Javier de las Nieves, vicerrector de la Universidad de Almería, y ManuelGómez, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido.

María José García Crespo, diputada provincial del PSOE, José García yAdriana Valverde, delegada de Economía de la Junta de Andalucía.

Jerónimo Pérez, secretario general Agricultura, JustinianoCortés, director comercial Banco Santander AndalucíaOriental, y Emilio Osorio, gerente de Diario de Almería.

Rosa Maldonado de Coag, Andrés Góngora, y EsperanzaPérez Felices, diputada provincial del grupo socialista.

Al acto con la consejera no faltaron Antonio Pérez Lao de Cajamar, juntoa José Gabriel López, director del centro Ifapa La Mojonera.

Page 10: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

8 Viernes9deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

Francisco Egea, director de la OTRI de la Universidad de Almería, Juan Antonio Torres, Javier Cerdán junto a Maríadel Mar García en el acto llevado a cabo por Diario de Almería en las instalaciones del Gran Hotel Almería.

Diego Narváez, Adela Segura, Deborah Serón junto a Clara InésRodríguez en el evento del Grupo Joly y Banco Santander.

Francisco Torres, José Vicente Simón y Ramón Guerrero siguen laintervención de Elena Víboras, consejera de la Junta de Andalucía.

Antonio Mena, Basilisa Ibáñez de la Consejería de Agricultura, Pesca yDesarrollo Rural y Juan Ortíz en el acto celebrado en el Gran Hotel.

El alcalde de Benahadux, Juan Jiménez, José Antonio González y AntonioOrtiz Oliva, alcalde de Abla en el desayuno informativo del Grupo Joly.

Francisco Camacho Ferrer, María del Mar Rebolloso y José Carrión en eldesayuno informativo promovido por el Banco Santander.

Inés Plaza, concejal de Almería, la delegada de Turismoy Vivienda, Encarna Caparrós y Nicolás Ayala.

Julia López, Miguel García López, Juan Deus y JoséMartínez en el desayuno del Grupo Joly.

Manuel Martín Moreno, Manuel Gómez Segura, JuanJosé Miras Madero y Luis Berenguel.

Roberto Caderas, José Antonio Fernández, José LuisCarrión y Armando García durante el desayuno.

Al desayuno informativo organizado por el Grupo Joly y el Banco Santander han acudido César MartínCuadrado, Ana Martínez Reche, María Salud Gómez, José Luis Viñolo, Sergio Viñolo y Enrique

Desayuno InformativoJoly Banco Santander

ENPORTADA

Page 11: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

DIARIODEALMERÍA | Viernes9deMayode2014 9

José María Rosell del grupo almeriense Playa Senatorjunto a sus hijos José María y Daniel Rosell.

María del Mar Pulido de Ramifrio, José Manuel López, Juan Carrilloy Jesús Martínez, comercial de Diario de Almería durante el desayuno.

Francisco Iglesia presidente de CSIF Almería y JuanFernández, vicepresidente del mismo sindicato.

Kris de Smet, David Iglesias, Miguel Ängel Martínez, José Moreno, Jesús Barranco y JoséGómez compartieron mesa en uno de los salones del Gran Hotel Almería.

Conchi Parra de Mercadona, Manuel Soto de la delegación de Agricultura, Alejandro Cano,Jorge Silva y Manuel Ramos siguieron con atención las palabras de la invitada.

Diego Valera, docente Ingenieria Mecánica, Julián Sánchez Hermosillade la UAL, Jesús Sánchez Moreno, José María López y María José Conde.

Francisco Hernández en la mesa que compartió con los concejales del Ayuntamiento de Almería, Pilar Ortega,María Muñiz y Manuel Guzmán. En la misma estaba también María del Mar Pulido.

LA CLAVE Sindicatos y empresas Al acto acudieron representantes de lossindicatos agrarios y empresarios del sector agroalimentario

Page 12: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

10 Viernes9deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

María Jesús, Rocío Rentero, subdirectora de Ferrer Arquitectos y Luis Pérez en el acto del Grupo Joly.

Francisco Belmonte, Francisco Ventura, Javier Fresneda, José Ángel Ortega

y Carmen Trini Díaz compartieron mesa y mantel durante el desayuno.

Pedro López, Francisco Torrecillas, NarcisoDelgado deAgro deAndalucíaOriental yMiguelMartínez.

Raúl Heredia, Francisco Góngora, María del Carmen Avilés y Sonia Carmona

en el desayuno informativo en el que se trató la situación del campo.

Jaime Antequera, Juan Jiménez se sentaron junto a Francisco Manzano,

gerente de Tecnoctal y Manuel Manzano de Producciones Fradama.

Diego Parra, Javier Serrano, Matías Gómez junto a

Enrique Baraza, gerente de Asesoría Baraza.

Miguel Cazorla, Manuel Palet, gerente de Onduspan, junto a José Augusto

Sánchez de Renting Loft Almería y José Padua de Jarquil Global.

María Mulero, Antonio Férriz y José Miguel Oceda

asistieron al desayuno que contó con la intervención de

la consejera Elena Víboras.

Alejandro Baraza, Isabel Alonso Alonso, Antonio Ortega

López y José Juan Pérez en la intervención de Víboras.

Jessica, Maika Rodríguez, Maribel García y Antonio

Navarro Quesada acudieron al evento del Diario.

El empresario José Antonio Picón, José Rico y Francisco Martínez, junto a Francisco Álvarez y Miguel Álvarez,

responsables del Grupo DeasFilco en el desayuno informativo con la consejera de Agricultura.

Desayuno InformativoJoly Banco Santander

ENPORTADA

Page 13: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

DIARIODEALMERÍA | Viernes9deMayode2014 11

Esther Sánchez, directora de oficina de BancoSantander. Sergio Arráez, presidente de AJE, JuanBernabeu González.

Al encuentro han asistido María del Carmen Girona de Trans Interalmería,Mateo Muñoz, Zhor Abbouan Zaroili y estrella Orue Martín.

Javier Díaz Rueda, Juan Alfonso y Salvador LópezSegura de Joyería Gerente en el acto con Víboras.

Ángel Moreno, Miguel Serrano Maldonado, MaríaEscudero López y Juan José Díaz Molina.

Miguel Ángel Cara, Felipe Godoy, Francisco Salinas y Joaquín Salvador posaron para Diario de Almería durante la celebración del desayuno.

En el evento Francisco Montoya Martínez de Andaluza deExportaciones, Francisco Torrecillas y Manuel Morales.

INNOVACIÓN Discurso La consejera de Agricultura, Elena Víboras, repitió en más deuna ocasión esta palabra, que se convierte en pieza clave para su gestión

Page 14: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

12 Viernes9deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

Desayuno InformativoJoly Banco Santander

ENPORTADA

Manuel Rodríguez Barrionuevo compartió mesa durante el desayuno

informativo con Julio Maldonado y Juan Sánchez de la firma Hortocampo.

Juan José Rodríguez, Encarna Merlo de la Universidad de Almería

y Francisco Cirera, director comercial de la firma Naturplas.

teresa del Moral y Sonia Mourelle de

Requena Company Abogados.

Juan Antonio Luque, José Alberto Vaquero del Banco Santander, Cristina Sánchez –también director de oficina de la

entidad– y María Dolores Barranco. Todos siguieron con atención las palabras de la consejera de Agricultura.

José Ignacio Martín, Carlos Rueda, Francisco Díaz y Manuel Álvarez compartieronmesa en el desayuno informativo en

el que la consejera anuncia nuevasmedidas de ayudas, por 40millones de euros para el desarrollo del sector,

José María Terres, Manuel Abad y Francisco Abad junto a Rafael Coronado. Ellos como el resto de invitados

siguieron las palabras de la representante del gobierno andaluz de visita en Almería.

Miguel Reche, Juan Francisco Hernández y Enrique Marín acudieron al

encuentro organizado por el Grupo Joly en el que participó Víboras.

Florencio López junto a Emilio Martínez Aguado junto a Emilio

Martínez Llamas responsables de la empresa Almafrut.

Carlos Castro Vega, Juan José Martín López y María Moreno siguieron con

atención las palabras de la consejera de Agricultura durante el acto.

Page 15: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

ENPORTADA

DIARIODEALMERÍA | Viernes9deMayode2014 13

LA CLAVE Comercialización La representante de la Junta animó a losempresarios a impulsar mejoras a la hora de vender sus productos

Miguel Felices de Comerciantes del Poniente y Pedro Alías Felices. Los dosescucharon a la consejera y compartieron charlas y opiniones.

Fabián Redondo se sentó junto a José Blanco y Matías Libantos del BancoSantander, que ha sido el promotor de este desayuno informativo.

Rafael González, Antonio López, Antonio Castillo y Roberto López dejaron de atender la intervención de la consejerapara posar para la cámara de Diario de Almería, que recorrió todo el salón que reunió a más de 350 invitados.

Jacobo Armegot, Gabriel Escobar y Juan José Escobar. Los tres estuvieronatentos a la intervención de la responsable de la Junta de Andalucía.

Antonio Manuel Angulo, director financiero de Transintercano, Juan Cano, responsable de Transportes Cano, RafaelSalazar y Ginés González, gerente de Frutas Hortisol durante el acto del Grupo Joly celebrado en el Gran Hotel.

Rafael Quesada, junto a representantes de la empresa Fircosa, Cecilio Mañas y Cecilia Mañas. En la misma mesadel salón del Gran Hotel, también estuvo Francisco Martínez. Todos escucharon a Elena Víboras.

A este desayuno informativo con Elena Víboras no quisieron faltar Ignacio Flores, Ignacio Flores, JoséRuano (de Ruano Informática) y Francisco Espinar, director de la cadena Onda Cero Almería.

Page 16: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Viernes, 09 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA CÓRDOBA MÁLAGA CÁDIZ HUELVA MADRID BA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

Universitarios

» Universidad

La Universidad de Almería recibirá 56.178.330 de euros08 de Mayo de 2014 20:46h

ANDALUCÍA.- La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y la comisión de programación del Consejo Andaluz de Universidades han aprobado la distribución de 1.085,7 millones de euros, correspondiente al ejercicio 2014.

Este órgano delegado, que reúne a los rectores, la Administración andaluza, representantes del Parlamento, los consejos sociales y estudiantes, da así el visto bueno al reparto de una partida que afecta a programas como la financiación operativa o las dotaciones de apoyo

destinadas, entre otros, a líneas como las prácticas en empresas, la movilidad (Erasmus), las ayudas al estudio y a discapacitados o programas de extensión universitaria, entre los que destaca el proyecto cultural Atalaya.

El reparto de estos presupuestos públicos se ha hecho en base al Modelo de Financiación de las Universidades Públicas de Andalucía 2007-2011 y prorrogado hasta 2014, un sistema pionero en España que vincula un 30% del presupuesto al cumplimiento de objetivos y que, por el acuerdo entre el Gobierno autonómico y las universidades, fue ampliado hasta este año con el fin de posibilitar la suficiencia financiera.

Según lo acordado por la comisión, la Universidad de Almería recibirá 56.178.330 euros, la de Cádiz 93.279.649, Córdoba 86.236.663, Granada 240.347.903, Huelva 50.904.666, Jaén 71.498.016, Málaga 161.464.975, la Pablo de Olavide 48.476.680, la Hispalense 266.601.129 y la Universidad Internacional de Andalucía 11.489.679 euros.

Videos

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

La actualidad en Andalucía: Canena lamenta las palabras de su pár

Page 1 of 4

09/05/2014http://www.teleprensa.es/almeria/la-universidad-de-almeria-recibira-56178330-de-eur...

Page 17: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

| Share Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Viernes, 09 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA CÓRDOBA MÁLAGA CÁDIZ HUELVA MADRID BADAJOZ ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Imagen de un anterior homenaje a Moisés Ruiz

» Homenaje póstumo

Moisés Ruiz recibirá un emotivo homenaje el día 12 por parte de la UAL08 de Mayo de 2014 20:20h

ALMERÍA.- Han pasado ya 30 años de que el proyecto del voley almeriense de Moisés Ruiz empezara a andar en nuestra provincia y más de 25 años, que el Club Caja-Almería comenzara a crear afición y a ganar títulos a nivel nacional. Sin olvidarnos del voley-playa que dio sus primeros pasos en la playa del Zapillo, hasta llegar a ser deporte olímpico.

Muchos han sido los protagonistas de estas gestas deportivas , pero uno de ellos Moíses Ruiz fue el propulsor de que el deporte del voley comenzará a jugarse en nuestra tierra.

La Universidad de Almería, através de la Facultad de Educación ( Grado CAFD), va a organizar un emotivo acto que tendrá lugar en la Sala Bioclimática del Edificio A, el próximo día 12 de mayo a las 18.30. horas. Para reconocer en el duodécimo aniversario de su fallecimiento y a título póstumo, la trayectoria de uno de la mayores impulsores del deporte del voley almeriense, como fue Moisés Ruiz Tocón. Comprometido desde su responsabilidad de Técnico, en el Servicio de Deportes de la Diputación Provincial de Almería, en potenciar el deporte de base que con el paso del tiempo, se tradujo en una generación de grandes deportistas almerienses que llegaron a participar en Olimpiadas y en Campeonatos del Mundo.

En dicho acto, también serán protagonistas Juanjo Salvador , Manolo Berenguel, Cosme Prenafeta, Carreño, Yuste y Sánchez Jover. A los cuales también se les rendirá un merecido reconocimiento de su labor y su esfuerzo durante años, que llevaron a la provincia de Almería a estar al más alto nivel nacional e internacional.

A este homenaje están invitadas todas las autoridades deportivas de la provincia y en particular toda la familia del voley almeriense.

Videos

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

La actualidad en Andalucía: Canena lamenta las palabras de su pár

06/05/14

< >

Page 1 of 3

09/05/2014http://www.teleprensa.es/almeria/moises-ruiz-recibira-un-emotivo-homenaje-el-dia-1...

Page 18: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Viernes, 09 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA CÓRDOBA MÁLAGA CÁDIZ HUELVA MADRID BA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0 0

Aspecto de la jornada

» Jornada

Estudiantes y empresarios conocen en detalle los contratos y el proceso de negociación a nivel internacional08 de Mayo de 2014 20:22h

ALMERÍA.- Más de cincuenta personas han asistido hoy a la segunda jornada del ciclo de internacionalización denominada ‘Contratos y negociación internacional’, que se ha desarrollado desde las 10:30 horas en la Sala Marie Curie de la sede del Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) en la Universidad de Almería (UAL). En esta sesión se han dado a conocer las claves del proceso de negociación internacional, así como la necesidad de plasmar sus resultados en un contrato que proporcione seguridad en el tráfico comercial.

Estudiantes y empresarios han tenido la oportunidad de conocer en detalle los diferentes contratos internacionales. Raúl Delgado de Lealtadis Abogados ha señalado la importancia de definir lo pactado, ya que aporta seguridad a las partes y hace valer los derechos de comprador y vendedor. “El contrato hay que hacerlo en la fase previa para evitar problemas y no perder dinero, ya que si no tenemos documentadas las operaciones el proceso de reclamación puede ser costoso”. Asimismo, Raúl Delgado ha realizado una práctica con los asistentes a la jornada simulando una relación comercial con empresarios de Perú.

Por su parte, Olegario Llamazares de Global Marketing ha descrito las claves en la negociación internacional que se resumen en saber qué se negocia, con quién y la forma en la que se lleva a cabo dicha negociación. Además, ha realizado un retrato del perfil del perfecto negociador que debe estar informado, tener rigor, ser comunicativo, saber tomar decisiones y aguantar la presión, entre otras cualidades.

En esta ocasión, el testimonio de una empresa que lleva a cabo operaciones internacionales ha sido a cargo de Antonio Ángel López de Imagia. “Dependiendo a quién compras o vendes hay que poner unas condiciones u otras, ya que no es lo mismo negociar en todos los países por lo

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

09/05/2014http://www.teleprensa.es/almeria/estudiantes-y-empresarios-conocen-en-detalle-los-c...

Page 19: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

que es conveniente aliarse con alguien en destino”, afirmó. Imagia es una empresa que distribuye material promocional y actualmente cuenta con oficinas en Panamá y Marruecos.

La jornada, organizada por el PITA, la Cátedra Extenda de la Universidad de Almería y Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza (Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía), se enmarca dentro de las líneas del plan de trabajo de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) con el PITA, financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.

El PITA se suma a la organización de estas jornadas para cumplir con uno de sus objetivos prioritarios: favorecer el desarrollo empresarial de su entorno mediante la prestación de servicios a empresas y emprendedores, estén o no ubicados en sus instalaciones.

Noticias relacionadas

PITA, UAL y Junta organizan una jornada sobre ‘Contratos y negociación internacional’

La Junta y el PITA muestran las claves del éxito de una página web a empresarios y emprendedores

Primera jornada técnica sobre internacionalización para empresas almerienses•

Almería celebra un ciclo de jornadas para impulsar la internacionalización de las empresas

Videos

La actualidad en Andalucía: Canena lamenta las palabras de su pár

06/05/14

< >

Page 2 of 4

09/05/2014http://www.teleprensa.es/almeria/estudiantes-y-empresarios-conocen-en-detalle-los-c...

Page 20: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

DeportesLíderes en comunicación Viernes, 9 de Mayo de 2014

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Guía del Ocio Deportes Fotos Vídeos Matinal[7.20 h]

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas PequeAlmería Motor Contacto

U.D.Almería Pádel Mascotas Mi Boda en Almería Fotos Antiguas Mujeres Almerienses Agricultura 2000 GENTE

« volver

Fútbol »

La UAL sube al podio en el Campeonato Nacional y se cuelga el bronce El equipo de, Manolo Soler, caía ante el actual campeón UCAM Murcia

Juan Lozano [ 08/05/2014 - 05:00 ] Twittear 2

Los almerienses antes de medierse al ya campeón UCAM Murcia. [ La Voz ]

Los jugadores de, Manolo Soler, recibiendo las medallas. [ La Voz ]

Patrocinado por

“Alguien ha usado mi nombre supuestamente para lucrarse en el Caso Facturas”, afirma Anyes Segura

Las normas de tráfico, más duras desde hoy

Caso Facturas: nadie conoce ahora a nadie en el Patronato

“La agricultura está de moda y eso sin duda beneficia a Almería”

Lucainena y Mojácar, en la cita mundial de pueblos bonitos

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Radiolé Poniente [87.7 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

Entremares Joven pero con profundas raíces almerienses, basado en el tapeo más tradicional

Relojes Calgary Consigue esta colección de relojes para el verano con La Voz de Almería

Page 1 of 3La UAL sube al podio en el Campeonato Nacional y se cuelga el bronce

09/05/2014http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=59987&amp;IdSeccion=8

Page 21: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

El capitán almeriense con la copa que le acredita como terceros de España. [ La Voz ]

La UAL se cuelga el bronce en el Campeonato de España. No fue un buen partido de fútbol, técnicamente hablando, debido sobre todo al cansancio acumulado tras dos partidos en menos de 24 horas, y al pequeño terreno de juego en el que se disputó. Ambos equipos se tenían mucho respeto, tras los últimos enfrentamientos, y con esa mentalidad saltaron al terreno de juego. Pero la mala suerte se puso del lado de la UAL y, a los 7 minutos, en un córner botado por los murcianos, el balón era introducido en propia meta por un defensa de la UAL. Esta circunstancia hizo cambiar el planteamiento preparado por, Manolo Soler, que era esperar atrás y salir a la contra, ante un equipo, a priori, superior técnicamente. Los jugadores de la UAL buscaban el empate y llegaban con cierto peligro ante la portería rival; sin embargo, de nuevo la UCAM acertaba de cara al gol, en una jugada bien hilvanada que pillaba desprevenida a la defensa almeriense. Con el 2-0 se llegaba al descanso, al igual que había ocurrido en el partido anterior.

A por la victoria Los de la UAL se conjuraban para intentar una nueva remontada, pero el rival no era el mismo que el de la jornada anterior, y las cosas se complicaban todavía más cuando, al poco de comenzar la segunda parte, el colegiado del partido expulsaba a Francis León por tocar el balón con la mano. Era la segunda amarilla, que se antojaba un poco excesiva, teniendo en cuenta que ni siquiera llegó a cortar la jugada de los murcianos, y por tanto, no tuvo ninguna influencia en el juego. Fue una jugada decisiva, pues en ese momento la UAL estaba dominando y creando ocasiones para acortar diferencias en el marcador. A pesar de ello, no se vinieron abajo y continuaron peleando para lograr algún gol. Y finalmente llegó el gol de Zamora cuando quedaban 10 minutos para finalizar el partido. Parecía que se podía lograr la remontada, pero a los dos minutos, un nuevo error defensivo de los almerienses dejaba sólo al delantero murciano, que sin dificultad batía a Juanlu. Fue un duro golpe que dejó a los de Manolo Soler sin posibilidades, aunque hasta el último minuto siguieron volcados sobre la meta murciana y, en el descuento, en una contra dudosa, pues el delantero de la UCAM parecía estar en claro fuera de juego, marcaban el definitivo 4-1. Con este resultado la UAL se quedaba fuera de la final; sin embargo, por segundo año consecutivo, lograba la medalla de bronce en Nacional Universitario. Hay que estar contentos con un nuevo metal.

publicidad

Copyright © 2012, La Voz de Almería. Participa Contacto Quiero contratar publicidad Politica de Privacidad Condiciones Generales de Uso

Formación Profesoradouniversidadviu.com/Profesorado

Máster Oficial de Calidad en VIU Máster Online. ¡Últimas plazas!

Page 2 of 3La UAL sube al podio en el Campeonato Nacional y se cuelga el bronce

09/05/2014http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=59987&amp;IdSeccion=8

Page 22: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Twittear

Imprimir esta página

08 MAYO 2014 ESCRITO POR REDACCION

JORNADAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y SALUD EN LA UAL La UAL acoge mañana las Jornadas Internacionales de Investigación en Educación y Salud, un

encuentro científico organizado por el grupo de investigación “Investigación y Evaluación en

Educación Intercultural” y la Asociación coordinadora para la Integración y la Interculturalidad

en Almería, y se celebran en la Universidad de Almería mañana y pasado.

Las Jornadas Internacionales de Investigación en Educación y Salud tienen como objetivo servir de punto de encuentro

entre investigadores y profesionales noveles y veteranos, dedicados a la educación y la salud.

La conferencia inaugural correrá a cargo de Javier de las Nieves, vicerrector de Investigación en la UAL, que hablará

del presente y futuro de la investigación en la universidad española. Por su parte, Gilberto Arriaza, un prestigioso

investigador y docente de la College of Education and Allied Studies, ofrecerá la última de las conferencias. El título de

la ponencia es “El prejuicio social y cómo desmantelarlo. Implicaciones en la salud emocional”. Las jornadas están

dirigidas por la profesora Rosa María Zapata.

Las Jornadas las inaugurará el rector de la UAL, Pedro Molina, mañana viernes, a las 09:30 h., en la Sala de

Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud.

Las conferencias inaugural y de clausura correrán a cargo, respectivamente, del vicerrector de Investigación, Javier de las Nieves y del profesor del

College of Education and Allied Studies de la Universidad de California, Gilberto Arriaza.

Page 1 of 2Jornadas Internacionales de Investigación en Educación y Salud en la UAL

09/05/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 23: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Robótica y educación STEM, en los Viernes Científicos de la Universidad8 mayo, 2014 @ 16:32

En los Viernes Científicos de la Universidad de Almería, este 9 de mayo, el profesor Gabriel Ocaña, presentará un prototipo de robot anti incendios forestales. Ocaña, creador de las novedosas asignaturas de Robótica en Enseñanza Secundaria tiene una extensa actividad divulgativa que incluye artículos, cursos en los centros de profesores de Almería, charlas y exhibiciones. También es autor de un libro sobre robótica educativa publicado por la Consejería de Educación y de un monográfico sobre la integración curricular de la First LEGO League en Primaria y Secundaria publicado por First LEGO League España.

Actualmente, forma parte del comité de expertos que están diseñando el plan de actuación sobre robótica educativa en Andalucía, y del Comité Técnico de PITALab (desafío makers). Cada año entrena a varios equipos de robótica para la competición First LEGO League y ha ganado tres de las cuatro ediciones celebradas en Almería y logrado 13 trofeos en total (dos de ellos a nivel nacional). Es el único entrenador de Andalucía que ha logrado clasificarse en dos ocasiones para el Campeonato del Mundo de Robótica.

En su charla, que tendrá lugar a las 12.00 horas del viernes, Gabriel Ocaña, ingeniero superior de telecomunicaciones y profesor de Tecnología, hablará de la robótica y la educación STEM (Science, Technology, Engeniering & Mathematics) y presentará al equipo TURABOT, actual subcampeón de España. También hará una exhibición de los prototipos de robots “antiincendios forestales” y una demostración con el robot de competición.

También te puede interesar

NO HAY TIEMPO QUE PERDER Y GRADA JOVEN PIDE QUE TODO EL ESTADIO CANTE...

En el campo se produce interacción con el socorrido pero algo anti-

cuado hola fondo norte, hola fondo sur en los momentos de

alegría, muy al contrario... más

¿UN IPHONE NUEVO POR 17€?

Experto en compras desvela cómo los españoles consiguen

gangas aprovechando un vacío legal. más

EL CAMPING MAR AZUL DE BALERMA, AUTORIZADO A ABRIR LA PRÓXIMA PRIMAVERA

PUBLICIDAD

Page 1 of 2Almeria 360 Robótica y educación STEM, en los Viernes Científicos de la Universida...

09/05/2014http://almeria360.com/ual/08052014_robotica-y-educacion-stem-en-los-viernes-cienti...

Page 24: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

La robótica, protagonista en una nueva entrega de los Viernes Científicos de la UAL Escrito por Martín Corpas Jueves, 08 de Mayo de 2014 16:19

Gabriel Ocaña es el invitado de la nueva entrega de los Viernes Científicos que, en esta ocasión centrarán su atención en la robótica y en la educación STEM (Science, Technology, Engeniering & Mathematics). Ocaña es creador de novedosas asignaturas de Robótica en enseñanza secundaria y autor de un trabajo sobre la integración curricular de la First Lego League. Ocaña estará este viernes, a las 12, en la Sala de Grados del Aulario IV.

Gabriel Ocaña forma parte del comité de expertos que están diseñando el plan de actuación sobre robótica educativa en Andalucía, y del Comité Técnico de PITALab (desafío makers). Cada año entrena a varios equipos de robótica para la competición First LEGO League y ha ganado tres de las cuatro ediciones celebradas en Almería y logrado 13 trofeos en total (dos de ellos a nivel nacional). Es el único entrenador de Andalucía que ha logrado clasificarse en dos ocasiones para el Campeonato del Mundo de Robótica.

En su charla, Gabriel Ocaña, ingeniero superior de telecomunicaciones y profesor de Tecnología, hablará de la robótica y la educación STEM (Science, Technology, Engeniering & Mathematics) y presentará al equipo TURABOT, actual subcampeón de España. También hará una exhibición de los prototipos de robots “antiincendios forestales” y una demostración con el robot de competición.

Social Like

Próximo >

Page 1 of 1La robótica, protagonista en una nueva entrega de los Viernes Científicos de la UAL

09/05/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/34671-la-robotica-protagonista-en-un...

Page 25: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

Andalucía Información / Agencias 07/05/2014 10:43

Baza ◦Granada ◦Guadix ◦

Huelva •Costa Occidental ◦Cuenca Minera ◦Huelva ◦

Huelva Cofrade ■Punta Umbría ◦

Jaén •Alcalá la Real ◦Jaén ◦

Jaén Cofrade ■Málaga •

Antequera ◦Estepona ◦Málaga ◦

Ondaluz Málaga en vivo■Marbella ◦

Ondaluz Marbella ■Ronda ◦

La ventana al deporte rondeño ■Ondaluz Ronda en vivo■Foro Ronda■

Torremolinos ◦Sevilla •

Écija ◦Itálica ◦Sevilla ◦

Ondaluz Sevilla en vivo■Sierra Sur de Sevilla ◦

•••••••

Viernes, 9 de mayo de 2014•

Estás en: Información > Sociedad> Cuatro doctoras de Almería, Córdoba, Murcia y Sevilla ganan el I Premio Internacional ce IMPRIMIR ENVIAR COMENTAR PUBLICIDAD: Córdoba | Cultura

Cuatro doctoras de Almería, Córdoba, Murcia y Sevilla ganan el I Premio Internacional ceiA3 a la mejor tesis doctoral

Casi medio centenar de tesis doctorales procedentes de 22 universidades han concurrido a la primera convocatoria del Premio Internacional a la Mejor Tesis Doctoral, creado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) con objeto de reconocer las investigaciones más

innovadoras del panorama científico internacional y en el que han resultado ganadoras cuatro investigadoras procedentes de las universidades de Almería, Córdoba, Murcia y Sevilla.

RECOMENDAR

Page 2 of 6Cuatro doctoras de Almería, Córdoba, Murcia y Sevilla ganan el I Premio Internacion...

09/05/2014http://andaluciainformacion.es/sociedad/402816/cuatro-doctoras-de-almeria-cordoba-...

Page 26: REVISTA DE PRENSA - UAL · ría, a través del Área de Me-dio Ambiente, ha instalado nueve mesas más de picnic en el Parque del Andarax co-mo parte de un plan más ambicioso de

COMENTAR

Según ha informado el ceiA3, en esta primera convocatoria, dotada con 3.000 euros por categoría, solo una de ellas, la de Comercialización y Gestión de Empresas, ha quedado desierta. En la categoría de Calidad y Seguridad Alimentaria, el jurado decidió premiar a María del Mar Aguilera, doctora por la Universidad de Almería, por su tesis sobre la 'Aplicación de la cromatografía de líquidos acoplada a espectrometría de masas de baja, media, alta resolución para la determinación de residuos y contaminantes en muestras alimentarias'.

Ana Requejo, de la Universidad de Córdoba, ha resultado premiada en el área de Producción y Sanidad Vegetal, por su investigación sobre 'Las podas de olivo como materia prima para la producción de hemicelulosas, pastas celulósicas y bioetanol', mientras Asta Tvarijonaviciute, doctora por la Universidad de Murcia, se ha hecho con el premio a la mejor tesis en Producción, Sanidad y Medicina Animal por su trabajo sobre 'Biomarcadores Metabólicos y de Inflamación en la Obesidad Canina y Felina y Enfermedades Asociadas'.

Por último, la tesis de Mónica Narváez, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y doctora por la Universidad de Sevilla, centrada en el 'Estudio de la fracción lipídica y de los compuestos volátiles producidos en el tejido adiposo subcutáneo del jamón ibérico durante el proceso de curación', ha sido merecedora del premio en la categoría de Tecnología de los Alimentos.

Los premios serán entregados el 11 de septiembre en el transcurso de 'La Noche de las Ideas', ceremonia en la que el ceiA3 entregará además los galardones del Certamen A3bt y repasará sus principales logros en el ámbito de la transferencia científico-tecnológica al sector agroalimentario y en la promoción de los jóvenes talentos, a través de programas como el de 'Doctores en empresas'.

El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación es el resultado de la integración de las universidades de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, lideradas por la Universidad de Córdoba. Un consorcio creado con el objetivo de poner al servicio de la sociedad y el tejido productivo todo su conocimiento en el sector agroalimentario, con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector y, especialmente, para dar respuesta a los retos agroalimentarios del siglo XXI.

COMENTAR ESTA NOTICIAComentario:

Nombre:Email:

Acepto las condiciones de uso

La dirección IP de su ordenador quedará registrada al realizar el comentario de cara a su identificación por si fuese necesario.

RECUERDE: - Estas opiniones pertenecen a los lectores y no a andaluciainformacion.es - No está permitido hacer comentarios injuriosos o contrarios a la libertad de expresión. - andaluciainformacion.es se reserva el derecho de eliminar comentarios inadecuados. - No dude en avisar de posibles comentarios inadecuados. - Los comentarios podrán ser reproducidos textualmente en los periódicos del grupo.

Últimas noticiasAndalucíaEspañaMundo

Díaz reclama "un nuevo tiempo" en Europa•La Fiscalía pide elevar la condena a Pantoja para que vaya a prisión•Moreno ve el 25M "una parada fundamental" para gobernar en Andalucía•Alertan de una "plaga" de araña que puede provocar "necrosis" de la piel•Maíllo llama a llenar las urnas de votos "de cambio real" en Europa•

Arranca la campaña electoral de las elecciones europeas•

Page 3 of 6Cuatro doctoras de Almería, Córdoba, Murcia y Sevilla ganan el I Premio Internacion...

09/05/2014http://andaluciainformacion.es/sociedad/402816/cuatro-doctoras-de-almeria-cordoba-...