revista de informaciÓn • ediciÓn gratuita • nÚmero ... · respecto al tema de los papeles el...

8
REVISTA DE INFORMACIÓN • EDICIÓN GRATUITA • NÚMERO XIV • GRUPO CARLUNAS Segovia por su situación geográca siempre a sonado a “escapada turística gastronómica”, aquí os invitamos a salir de su capital y descubrir un entorno rural y natural dignos de ser visitados, dejando un poco de lado el famoso acueducto y el típico cochinillo. Conduciendo por la Segovia más rural La compañía Dekra, especializada en la inspección de Vehículos de Ocasión en toda Europa, destaca en un estudio las claves para vender su coche a un buen precio. Tener las lunas en buen estado revaloriza su vehículo El centro-suroeste de nuestro pais ya cuenta con cinco nuevos centros de sustitución y reparación de lunas con la profesionalidad, rapidez y garantía que distinguen a la marca Carlunas. Así Teba en Málaga, Almendralejo en Badajoz, Écija en Sevilla, Adeje en Tenerife y Colmenar Viejo en Madrid son las poblaciones que ya cuentan con todos los servicios Carlunas. NUEVOS CENTROS CARLUNAS Teba Teba Almendralejo Almendralejo Écija Écija Colmenar Viejo Colmenar Viejo Adeje Adeje

Upload: others

Post on 17-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REVISTA DE INFORMACIÓN • EDICIÓN GRATUITA • NÚMERO XIV • GRUPO CARLUNAS

Segovia por su situación geográfi ca siempre a sonado a “escapada turística gastronómica”, aquí os invitamos a salir de su capital y descubrir un entorno rural y natural dignos de ser visitados, dejando un poco de lado el famoso acueducto y el típico cochinillo.

Conduciendo por la Segovia más rural

La compañía Dekra, especializada en la inspección de Vehículos de Ocasión en toda E u r o p a , destaca en un estudio las claves para vender su coche a un buen precio.

Tener las lunas en buen estado

revaloriza su vehículo El centro-suroeste de nuestro pais ya

cuenta con cinco nuevos centros de sustitución y reparación de lunas con la profesionalidad, rapidez y garantía que

distinguen a la marca Carlunas.Así Teba en Málaga, Almendralejo en Badajoz, Écija en Sevilla, Adeje en

Tenerife y Colmenar Viejo en Madrid son las poblaciones que ya cuentan con

todos los servicios Carlunas.

NUEVOS CENTROS CARLUNAS

TebaTeba

AlmendralejoAlmendralejo

ÉcijaÉcija Colmenar ViejoColmenar Viejo

AdejeAdeje

Nuevos Centros CarlunasCARLLUNAS EEN EXPANSIÓN

TEBA (MÁLAGA) Inaugurado en Febrero el taller de Teba en Mála-ga es el segundo Centro Carlunas de la provincia. Regentado por Rafael Jesús, este centro pres-ta servicio a la comarca de Guadalteba en el in-terior de Málaga. El local cuenta con un 200m2 divididos en taller y ofi -cina, y dispone de todos los servicios Carlunas como: Recogida de vehí-culos, limpieza exterior e

interior, unidad móvil para reparaciones fuera del centro, e incluso vehículo de sustitución a solicitud del cliente. A estos servi-cios se suman, servicios como el pulido de faros o el tintado de lunas.La profesionalidad y cer-canía de sus trabajadores son el quizá el principal valor de este centro.

C/ Antonio Machado, 429327 Teba (Málaga)

ALMENDRALEJO(BADAJOZ) Desde el pasado mes de abril los 35.000 habitantes con los que cuenta la histórica ciudad de Almendralejo ya disponen en su localidad de un nuevo Centro Carlunas que dispone de todos los servicios que ca-racterizan a nuestra compañía. Así que los almendralejenses ya disponen de un servicio profe-sional de reparación y sustitu-ción de lunas para todo tipo de vehículos, complementado con tintado de lunas, pulido de fa-ros o limpieza de vehículos.

Pero no solo los ciuda-danos de Almendralejo pueden disfrutar de es-tos servicios pues este centro dispone de ve-hículo de sustitución, unidad móvil y recogida y entrega de vehículos para facilitar entre otras cosas que las personas que vivan en poblaciones ale-dañas puedan disfrutar de es-tos servicios. Además este taller regentado por José Enrique dispone de una gran experiencia en la reparación y sustitución de lunas de vehícu-

los industriales, por lo que el taller no solo presta servicio a turismos sino también a furgonetas, camio-nes y autobuses.

C/ Juan Campomanes - Puerto 3Almendralejo (Badajoz)

El centro-suroeste de nuestro pais ya cuenta con cinco nuevos centros de sustitución y reparación de lunas con la profesionalidad, rapidez y garantía que distinguen a la marca Carlunas. Así Teba en Málaga, Almendralejo en Badajoz, Écija en Sevilla, Adeje en Tenerife y

Colmenar Viejo en Madrid son las poblaciones que ya cuentan con todos los servicios Carlunas.

CAARLUUNAS ENN EXPANSSIÓN

ÉCIJA (SEVILLA) En mayo de este mismo año Antonio decidió ingresar en Grupo Carlunas con la aper-tura de un gran centro que cuenta con más de 350m2 di-vididos en dos plantas, y que además dispone de una gran zona de aparcamiento exte-rior.El taller esta situado en la po-blación sevillana de Écija y cuenta con los servicios Car-lunas de recogida y entrega

de vehículos, limpieza interior y exterior, uni-dad móvil, etc, todos ellos realizados por profesionales con ex-periencia que le asegurarán un servicio rá-pido y de ga-rantía.

Pol. Ind. Fuen-santa Nave 1Écija (Sevilla)

ADEJE (TENERIFE) En el mes de Junio Carlunas al-canzó la cifra nada menos que de siete centros dentro de la isla de Tenerife gracias a la apertura por parte de Rafael del Centro Carlunas de Adeje (Los Olivos).Este taller presta servicio en el sur de la isla, quizá una de las zonas más turísticas dentro de una isla eminentemente turís-tica, pero además Adeje es la cuarta ciudad más habitada de la isla con unos 46.667 habitan-

tes. Así que todo este mercado potencial ya puede disfrutar de una reparación o sustitución de lunas profesional, además de otros servicios como unidad móvil, vehículo de sustitución, recogida de vehículos, reem-plazo de matrículas y de un servicio de limpieza profesio-nal con limpieza de tapicerías y pulido de vehículos.

C/ Avda. de Ayyo, S/NE.S.Shell - Adeje (Tenerife)

COLMENAR VIEJO (MADRID) El mes de Julio comienza con la apertura del segundo taller regentado por Juan Antonio, que tras una andadura de más de dos años en Paracuellos del Jarama ha decidido prestar ser-vicio en Colmenar Viejo con un nuevo centro.El taller cuenta con todos los servicios Carlunas como lim-pieza de vehículos, recogida y entrega a domicilio, vehículo de sustitución, además de disponer

de dos unidades móviles. El punto fuerte de este cen-tro quizá sea que no solo presta servicio de repara-ción y sustitución de lunas en turismos, sino que está especializado también en el vehículo industrial, ya sean furgonetas, autobu-ses o cualquier tipo de ca-mión o carrozado.

C/ Avda. de la Libertad, 54Colmenar Viejo (Madrid)

ACTUUAALIDAD

Recientemente han aparecido dos importantes avances relacionados con las cámaras y la seguridad en la conducción. El primero lo presento Samsung que pretende hacer camiones transparentes a

través de una cámara frontal y una pantalla gigante en la parte trasera. Menos llamativo pero más realista es la novedad que presenta Ford con su visor de esquinas de 180º.

EL VISOR DE ESQUINAS DE FORDRecientemente la compañía Ford ha presentado un nuevo sistema com-puesto por dos cámaras gran angu-lar instaladas en la parte trasera y delantera del vehículo. Este sistema nos ofrece una imagen en el interior de nuestro vehículo de 180º que nos facilita ver los laterales en esquinas con poca visibilidad.Seguro que alguna vez ha llegado a una esquina de una calle estrecha y se ha visto obligado a “asomar” el morro del coche de una manera peli-grosa para poder obtener una visibi-lidad aceptable del cruce. Pues este es el problema que Ford está tratan-do de solucionar con la inclusión de este novedoso equipo.Este sistema utiliza vídeo en tiempo real proporcionado por una cámara gran angular de 1 megapíxeles en la rejilla delantera y el portón trasero. Una pantalla tri-panel de 8 pulgadas en el interior ayuda a los clientes a comprender rápidamente si un obs-

táculo se acerca desde cualquier lado o de frente. El equipo se activa con sólo pulsar un botón y se apaga automáticamente cuando la veloci-dad del vehículo alcanza 10km/h.Ford introducirá este sistema en 2015 en el Ford Edge y en 2016 en Explorer en los Estados Unidos y China. En Europa parece que pronto se introducirá en los modelo Ford S-MAX y Galaxy.

SAMSUNG Y SU CAMIÓN TRANS-PARENTEOtro avance útil para la seguridad, pero mucho menos realista es el que recientemente ha presentado Sam-sung, que está trabajando en una tecnología para que la gente vea a través de tráiler en la carretera.El prototipo monta una cámara ina-lámbrica en la parte delantera del vehículo y ofrece una imagen en tiempo real sobre cuatro pantallas de video gigantes colocadas en la parte posterior.Así si circulas detrás de uno de es-tos tráiler tendrás una visión clara en tiempo real del tráfi co en sentido contrario y de los posibles obstácu-los en la carretera. Samsung cree que esta tecnología puede salvar vidas mediante la re-ducción de accidentes. Sobre todo los relacionados con los adelanta-mientos en vías de doble sentido de circulación.

Futuro: Cámaras y pantallas para facilitar la conducción

ACTUALLIDAD

Si está pensando en vender su ve-hículo tenga muy en cuenta que los detalles marcan la diferencia entre una buena o mala venta. Según el proveedor de servicios de gestión vehículos usados Dekra, de-talles como tener la copia de la llave del coche, el mechero o la bandeja del maletero son algunas de las “cla-ves” que le pueden llevar a obtener hasta 900 euros más por su viejo au-tomóvil.Entre estas “claves” Dekra destaca también como muy importantes el estado de los faros (es conveniente tenerlos pulidos) y de las lunas, pues cualquier imperfección que presente nuestro coche puede proporcionar al comprador una imagen de vehícu-lo mal cuidado, dándole argumen-tos para intentar bajar el precio. En el caso de las lunas es conveniente reparar todos los impactos antes de poner a la venta su vehículo, pues dicho trabajo no suele tener ningún coste para el usuario, ni ninguna

pérdida de bonifi cación con su com-pañía aseguradora.Otra de las claves que destaca este estudio es, como ya hemos indica-do, disponer de un segundo juego de llaves de nuestro vehículo, la compañía explica que es “muy co-mún perder u olvidar” donde se han guardado las llaves de repuesto, y entregar al comprador los dos jue-gos puede suponer entre 100 y 245 euros más, dependiendo del seg-mento. Respecto al tema de los papeles el informe advierte de que tener la fi cha técnica, el libro de manteni-miento y el permiso de circulación en “perfecto estado” evita que el comprador pueda exigir costosos duplicados que pueden suponer de 30 a 150 euros. Disponer del libro de instrucciones también supone no te-ner que hacer frente a un sobrecoste de unos 30 euros aproximadamente, siempre según indica Dekra.

Tener las lunas en buen estado revaloriza su vehículo

La compañía Dekra, especializada en la inspección de Vehículos de Ocasión en toda Europa, destaca en un estudio las claves para

vender su coche a un buen precio.

Según un estudio realizado por la empresa PPG Refi nish, dedica-da al desarrollo de soluciones de color para coches y otros vehícu-los, los coches que más pasan por los talleres de chapa y pin-tura en nuestro país son los de color blanco y gris.

El sistema utilizado para llegar a esta afi rmación ha sido contabi-lizar las reparaciones de chapa y pintura realizadas en 500 talleres de España y Portugal, llegando a la conclusión de que en cuanto a pintura monocapa, los coches que más visitan el taller son los blancos, con un 55% de las re-paraciones. Respecto a los co-ches que utilizan varias capas de pintura o efectos especiales, los que más reparaciones solicitan al taller son los grises, con un 39%.Según datos del informe, el color monocapa más utilizado en los talleres españoles es el “Blanc Banquise”, utilizado por mode-los de las marcas Fiat, Citroën y Peugeot y en cuanto a las tona-lidades de dos capas agua, los más repetidos en los centros de reparación son el Gris Alumium de las fi rmas francesas Citroën y Peugeot.

Los coches blancos y grises los más pintados

ACTUUAALIDAD

Durante las vacaciones estivales somos muchos los que nos plan-teamos llevarnos a nuestras mas-cotas al lugar de recreo, por ello debemos conocer cuál es la nor-mativa en lo que se refi ere al trans-porte de animales.Para garantizar la seguridad de los pasajeros, así como la de tu mas-cota, existen diversos sistemas de seguridad, en función del tamaño de la mascota, la frecuencia de los viajes o la cantidad de animales que transportes podrás elegir en-tre una amplia gama de sistemas:Las redes y barreras: se colocan habitualmente entre el asiento de-lantero y trasero impidiendo que el animal acceda a la parte delantera del vehículo, por lo que la mascota ocupará el asiento trasero.Correa de cinturón: consiste en colocar un arnés al animal que se conecta al cinturón de seguridad de los asientos, de este modo la mascota queda segura en caso de frenazo o colisión y no se despla-zará a otros asientos.Transportín: sólo sirven para ani-males pequeños o medianos. De-bes fi jarlo al coche, de manera que la carga quede fi jada.Jaula: Se parece al uso del trans-portín. Estás sólo las puedes usar en un coche. Su ventaja es el ta-maño, ya que puedes transportar perros grandes.

¿Cómo viajar con nuestras mascotas

en el coche?

Según un informe llamado Green Car Monitor elaborado por la con-sultora TNS dentro de su Balance del Sector de Automoción, el sec-tor del automóvil en nuestro país a cumplido sus deberes con el me-dio ambiente y con nota, destacan-do por encima de países europeos.

Según este informe el 70% de los nuevos vehículos matriculados en nuestro país el pasado año no tu-vieron que hacer frente al pago del impuesto de matriculación por emitir menos de 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.Este último dato es muy positivo pues además la legislación espa-ñola es aún más restrictiva que la europea, que sitúa la tasa media de emisiones de dióxido de carbo-no en 130 gramos por kilómetro.Además España continúa su ba-jada de emisiones, y si en 2013 la media de emisiones eran de 122

gramos, ahora esta tasa se sitúa en una optimista cifra de 119 gramos por Kilometro. Pese a nuestro buen dato España no es líder en el continente europeo dentro de esta estadística, pues nuestro vecino del norte, Francia, sitúa su tasa de emisiones en una

excelente marca de 112 gramos por kilómetro.Dentro de nuestras fronteras la compañía líder en esta estadística sería SEAT, que vendió en el último año un total de 58.606 vehículos exentos del pago del impuesto de matriculación, lo que supone el 86% de sus matriculaciones. La compañía española vendió en 2014 casi un 20% más de coches “ecológicos” que en 2013. Además el modelo SEAT León es el vehí-culo con bajas emisiones de CO2 más vendido en nuestro país con 26.740 unidades.

Los nuevos coches en España cada vez menos contaminantes

El 70% de los nuevos vehículos matriculados en nuestro país el pasado año no tuvieron que hacer frente al pago del impuesto de matriculación por emitir

menos de 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.

• Abierto todos los domingos

• Reparación de Lunas en sólo 20 min.

• Garantía de por vida

• Lavado Interior y exterior del Vehículo

• Prestación de vehículos de sustitución

• Recogida de vehículos a domicilio

OCIIOO

La provincia de Segovia por su en-clave en el centro de la península es ideal para recorrerla con nues-tro propio vehículo en una pequeña escapada de un fi n de semana o un pequeño puente para los que ven-gáis de las zonas más alejadas de la península.Tradicionalmente su capital a sido destino del turismo gastronómico, atrayendo sobre todo madrileños que se acercan a degustar cochini-llos y ver su espectacular acueducto todos los fi nes de semana. Pero la provincia de Segovia ofrece mucho más que esto, pues dispone de un

entorno rural y natural dignos de co-nocer.Desde la bajada de Navacerrada encontramos pequeños pueblos y aldeas como Valsaín, desde donde podremos seguir sendas naturales como la de “las pesqueiras reales” que discurre por el río Eresma, des-de “La Granja” hasta “La boca del Asno”, una ruta ideal para disfrutar con niños, pues discurre sin com-plicaciones y siempre bajo la bue-na sombra de un frondoso bosque, además hay zona con caballos y as-nos sueltos que harán disfrutar a los más pequeños.

De más tradición turística son los pueblos medievales de Sepúlveda y Pedraza. Este último se encuentra en un enclave natural espectacular, situado sobre una colina que domi-na toda la zona conserva muy bien un pequeño casco urbano medieval, en el que destacan su ayuntamiento, el castillo, del siglo XIII, o la antigua cárcel.Sepúlveda es un pueblo encantador donde sus casas de piedra parecen encaramadas a la montaña, como colgadas. Podemos disfrutar pos-tales como la de su plaza mayor o su arco de piedra, pero sobre todo desde allí podemos iniciar preciosas rutas por río Duratón. Desde Sepúlveda podemos acer-carnos a Ermita de San Frutos, que está situada en uno de los mejores miradores de las Hoces del Duratón, donde disfrutaremos de la visón de cientos de buitres volando a nues-tro alrededor. En este Parque existen multitud de rutas a pie, a caballo, en piragua, etc.

Conduciendo por la Segovia más natural y rural

Segovia por su situación geográfi ca siempre a sonado a “escapada turística gastronómica”, aquí os invitamos a salir de su capital y descubrir que hay algo más que acueducto y cochinillo.