revista conkvo septiembre 2011

36
1

Upload: conkvo-revista

Post on 22-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición de Septiembre

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Conkvo Septiembre 2011

1

Page 2: Revista Conkvo Septiembre 2011

2

Page 3: Revista Conkvo Septiembre 2011

Como cada penúltimo año de cualquier admi-nistración, esperamos

con gusto conocer las propues-tas y caras nuevas de los posi-bles aspirantes a tomar las rien-das de nuestros municipio y/o estado, y en este caso de la nación…Este año las cosas se invierten y desesperados ansiamos que la caducidad de quienes dirigen nuestro estado concluya, ya que con tanta confianza dimos hace cinco años nuestro voto a alguien que por demás nos decepcionó y nos sigue decepcionando día con día. Es por ello que con mucha incertidumbre se puede percibir el pano-rama político y la víspera de los tiempos electorales.

En esta espera, los creyentes hacemos un esfuerzo por vivir como verdaderos ciudadanos, comprometidos pero traicionados por un gobierno que nos ha fallado desde sus inicios, vivimos como ver-daderos hijos de Dios en tiempos de reflexión. La duración de las precampañas se basa en medir fuerzas de poder, pero ahora las cosas cambian, ya que el pueblo no se deja ya engañar tan fácil-mente. Y aquellos que pretendan ser o la sociedad identifique como sucesores de la actual administración estatal, la tendrá por demás difícil, aun contando como siempre con todo el presupuesto del go-bierno y hoy por hoy mucho más. Hay importantes fracturas, que por convicción propia de muchos aspirantes se vieron necesarias para poder caminar con la bandera la de la honestidad, pero sobre todo el respeto por nuestro Estado.En ConKvo no tenemos ni color, ni partido, solo ayudamos a la so-ciedad, pero sobre todo a los jóvenes que son el porcentaje decisivo en cualquier elección, a decidir por un candidato que nos ayude a recuperar esa seguridad, política, social y económica que perdimos hace más de cinco años. “Al César lo que es del César” y quienes bien valgan la pena como candidatos, les abriremos nuestros espa-cios para que sean difundidos, y como bien dicen: Al ratero hay que llamarlo por su nombre y cerrarle las puertas para proteger nuestro bienestar personal y el patrimonio de nuestras familias.

Acompáñenos en esta primera edición de octubre, ya que debido a la excelente aceptación de lectores y patrocinadores, lo que resta del año, estaremos circulando dos veces por mes.

Edgar Andrade / Director General

Octubre 2011 - Nº 32

PORTADAFOTOGRAFÍAVictor Vázquez de Dios

LOCACIÓNResidencia Hernández Kneep

DIRECTORIO

DIRECTOR GENERALEdgar Andrade Martí[email protected]

COORDINADOR Rafael [email protected]

ASESORES POLITICOSWilliams MadrigalMiguel Bernal Herná[email protected]

FOTOGRAFÍAVictor Vázquez de Dios

DISEÑO GRÁFICOArcos Publicidadwww.arcospublicidad.com

ASESORES JURIDICOSMalena GutiérrezCésar Marín

COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS

Tel: 316-24-01Con oficinas en Sindicato Agrario 113 Col. Adolfo López MateosVillahermosa, Tabasco.C.P. 86040Permiso de solicitud en trámite

Conkvo es una publicacíon de 5,000 ejemplares mensuales de distribución gratuita, en escue-las, universidades, dependencias de gobierno municipal, estatal y puntos de especificos.

JOVENESMOVIENDO AL MUNDO

www.conkvo.com

3

Editorial

Page 4: Revista Conkvo Septiembre 2011

Iniciaron obras de vialidad hacia Campus Bicentenario

para la consolidación de la UJAT

Preservar tradiciónConvoca IEC a la IV Muestra Estatal

de Ofrendas y Altares 2011

Los altares deberán representar la costumbre indígena o mes-tiza de Tabasco, así como tener los elementos propios de la expresión popular. Los participantes se harán acreedores a

un lote de libros y diploma.Con el objetivo de propiciar el rescate, preservación y difusión del patrimonio cultural intangible de Tabasco, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Cultura, convoca a escuelas, institu-ciones públicas y privadas, organizaciones y público en general a participar en la IV Muestra Estatal de Ofrendas y Altares a los Fieles Difuntos 2011.De acuerdo a las bases de la convocatoria emitida, podrán partici-par instituciones públicas, privadas, educativas, particulares y toda la ciudadanía que desee continuar la tradición de ofrendar altares a los fieles difuntos.El altar deberá ser clásico tabasqueño, representando la tradición indígena o mestiza, así como tener ornamentos con elementos tra-dicionales de la región. Deberá estar colocado en un lugar de las instalaciones propiedad del participante (aparadores, jardines, pasi-llos o algún lugar visible al público).La convocatoria queda abierta a partir de su publicación y se cierra el lunes 24 de octubre de 2011 a las 14:00 horas. Cada participante deberá llenar una ficha de registro en la Dirección de Cultura Popu-lar, ubicada en la calle de Rosales # 209, colonia Centro. Tel. (01 993) 312 11 17, o en la Dirección de Educación Artística, ubicada en avenida Carlos Pellicer Cámara s/n, Zona CICOM, Tels. (01993) 312 95 30 y 312 94 29.

Recorre Luis Felipe Graham zonas anegadas de Centro

Ante el compromiso de brindar atención médica oportuna y de calidad, Luis Felipe Graham Zapata, titular de la depen-dencia estatal, acudió a la ranchería Guineo segunda sec-

ción, Río Tinto primera sección, Estancia Vieja primera sección y Luis Gil Pérez, para constatar el otorgamiento de servicios médicos y abastecimiento de medicamentos.En su recorrido el funcionario estatal inspeccionó el saneamiento del Centro de Salud de Río Tinto primera Sección, en donde personal de la dependencia iniciará las labores de limpieza del inmueble que se vio afectado en días pasados por el incremento del nivel del río que atraviesa la localidad.Mientras que en el Centro de Salud de Estancia Vieja primera sec-ción y de la Villa Luis Gil Pérez, Graham Zapata destacó la importan-cia de la participación ciudadana en la prevención de enfermedades y exhortó a extremar cuidados a la salud, sobre todo en niños y adultos mayores, así como en la limpieza del hogar a través de la descacharrización, a fin de evitar el brote de casos de dengue.

Apoya el gobierno a la UJAT, para hacerla aún más académica, libre y

autónoma, luego de inaugurar el auditorio de la División Aca-démica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH) y de dar el banderazo de inicio a los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la prolonga-ción de Paseo Usumacinta y de un puente peatonal sobre esta vía donde se ubica esta unidad educativa.En el nuevo auditorio que con-serva el nombre del jurista tabasqueño Eduardo Alday Hernández, y en el que se in-virtieron más de 61 millones de pesos, han puesto a la máxima casa de estudios de los tabas-queños en los mejores lugares del país, producto de un esfuer-zo que debe mantenerse.AGRADECEN LEGALIZACIÓN DEL PATRIMONIO UNIVERSI-TARIOLa rectora Candita Victoria Gil Jiménez, a nombre de la comu-nidad universitaria agradeció todo el apoyo y los compromi-sos realizados con el alma ma-ter tabasqueña.Dio a conocer que la División de Ciencias de la Salud y las dos clínicas Juchimán, últimas pro-piedades que estaban a nom-bre del gobierno del estado, ahora ya son patrimonio de la

UJAT, “por gestiones suyas ante el Poder Legislativo quedaron legalmente bajo dominio”.“Como fiel aliado te necesita-mos, la universidad te necesita hasta el fin de tu mandato”, re-firió Gil Jiménez, en medio de un nutrido aplauso de los asis-tentes.ARRANCAN TRABAJOS DE NUEVAS VIALIDADES HACIA DACSyHLa obra de vialidad constará de pavimento hidráulico, alumbra-do público, instalación eléctrica subterránea, dos retornos, ocho bahías y un camellón central; mientras que el puente peatonal con una inversión de tres millo-nes 238 mil pesos, tendrá una longitud de 40 metros.El nuevo auditorio se constru-yó en una superficie de mil 873 metros cuadrados, con capaci-dad para 379 personas, cabinas de controles, sistemas de audio e iluminación, camerinos, bode-gas, cuartos de máquinas, ves-tíbulo, dirección y áreas verdes, entre otras.Ahí también conoció en detalle las explicaciones de un mural denominado Las Reformas del autor Tomás Mejía que refleja-rán los momentos de los cam-bios que ha experimentado la nación a lo largo de su vida in-dependiente.

4

Notas Políticas

Page 5: Revista Conkvo Septiembre 2011

Casa de Artes José Gorostiza, de las escuelas de iniciación artística

asociadas al INBA

Comunidad Diferente

Para conocer ideas y experiencias en el desarrollo de pro-yectosAsiste Tere Calles a encuentro Estatal de grupos de comu-

nidad DIFerenteCon el objetivo de intercambiar experiencias y expectativas rela-cionadas con el progreso de proyectos comunitarios, el Sistema DIF-Tabasco realizó “el encuentro estatal de grupos de desarrollo y entrega de constancias del programa de capacitación 2011”, este acto fue encabezado por la presidenta del organismo asistencial, la señora María Teresa Calles de Granier. Mediante exposiciones detalladas a cargo de dos grupo originarios de la ranchería el Corchal y Benito Juárez, primera sección de los municipios de Macuspana y Tenosique respectivamente, la señora Tere Calles confirmó el impulso que el organismo asistencial le ha dado a las personas vulnerables con el afán de garantizar una esta-bilidad económica familiar.

Tercer Concurso Regional de Pintura Infantil y Juvenil “Día de Muertos 2011”

Convoca IEC

Con el objetivo de preservar y mantener vivas las tradiciones de la cultura popular mexicana, el Gobierno del Estado de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura (IEC) y el

Centro de Investigación e Innovación para la Enseñanza y el Apren-dizaje, a través del Comité Regional de la CONALMEX/UNESCO, convocan a niños y jóvenes a participar en el Tercer Concurso Re-gional de Pintura Infantil y Juvenil “Día de Muertos 2011”.De acuerdo a las bases de la convocatoria, podrán participar todos los niños y jóvenes de los estados de Campeche, Chiapas, Guerre-ro, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.Habrá dos categorías: a) Infantil: de 8 a 12 años de edad y b) Ju-venil: de 13 a 15 años de edad. En cada categoría se participará exclusivamente en el área de pintura. Queda a juicio del participante el estilo y la técnica de la obra. Todas las obras inscritas en el concurso, incluyendo las ganadoras y los trabajos con menciones honoríficas, pasarán a formar parte del Instituto Estatal de Cultura y del Centro de Documentación del IV Comité de la CONALMEX/UNESCO del Centro de Investigación e Innovación para la Enseñanza y el Aprendizaje, con la finalidad de promoverlos y difundirlos.

El INBA ha propuesto como una línea estra-tégica para el fortaleci-

miento de la educación artística del país, la aplicación de un programa académico especia-lizado de iniciación artística en Casas de Cultura y Centros Cul-turales que destaquen por la ca-lidad de su trayectoria, así como de sus servicios e instalaciones.El programa Escuelas de Ini-ciación Artística Asociadas, pre-tende ampliar y diversificar las opciones de formación inicial que existen actualmente en el ámbito de la educación no for-mal y crear nuevas condiciones para atender a los niños y jóve-nes que ven en el arte la opción para su desarrollo personal, de sus posibilidades de expre-sión, comunicación y creativas, así como para la apreciación y disfrute de las manifestaciones artísticas.Mediante este programa se busca también sentar las bases para detectar oportunamente a niños y jóvenes interesados en realizar estudios profesionales en las diferentes disciplinas ar-tísticas.Este proyecto se sustenta en los principios legales estableci-

dos en el Artículo Tercero Cons-titucional, Ley General de Edu-cación, Ley de Planeación, Ley de creación del INBAL así como el Plan Nacional de Desarrollo y Programa del Sector Cultura 2007 – 2012.Después de una serie de trámi-tes y evaluaciones realizadas por autoridades del INBA, se estableció que la Casa de Artes “José Gorostiza” adscrita al Ins-tituto Estatal de Cultura (IEC), cumple con todos los requisitos institucionales; cuenta con ins-talaciones y equipamiento es-pecializados, además de tener una plantilla de personal docen-te con la formación necesaria para la aplicación de los progra-mas académicos establecidos.Este centro de educación artís-tica ubicado en la Zona Cicom se la ciudad de Villahermosa, fue creado en 1982 en honor del célebre escritor tabasque-ño autor del poemario “Muerte sin fin”. En este espacio cultu-ral se funda por vez primera la Escuela de Educación Artística, teniendo como objetivo la pre-paración e incorporación de la juventud en el arte y la cultura en general.

5

Page 6: Revista Conkvo Septiembre 2011

6

Resumen Digital

185 niños que crecerán con las mismas oportunidades

En su intervención el Srio. de Salud Luis Felipe Graham Zapata dijo que en estos últi-mos 4 años se han aplicado más de 7,900,000 vacunas, que han impactado favorable-mente en la salud de los niños. Debido a los buenos resultados se ha decidido incluir la prueba de Tamiz metabólico ampliado.Gracias a programas como el Tamiz neonatal ampliado, se ha podido evitar la discapaci-dad a más de 185 niños que resultaron con alguna enfermedad metabólica.

Home Gallery Blog News

Cobertura total de salud en Tabasco

A punto de concluir el quinto año de su sexenio, el gobernador Andrés Granier Melo y el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, izaron en Villahermosa la Bandera Blanca del Seguro Popular en Tabasco y develaron la placa conmemorativa, lo cual significó que mediante un esfuerzo permanente estado-Federación “equitativo y sin colores”, este ins-trumento de medicina social beneficia hoy a un millón 501 mil 261 tabasqueños, alcan-zando con ello la meta propuesta del cien por ciento de afiliación voluntaria.Andrés Granier agregó que este día Tabasco consolida su liderazgo nacional al recibir la declaratoria de cobertura universal en salud y cerca de 900 equipos computarizados para las 17 jurisdicciones sanitarias. De esa forma, Tabasco avanza en el programa del Sistema Nominal de Salud, que ha permitido realizar más de 190 mil registros de huellas; brindar cerca de seis mil 900 con-sultas seguras, y afiliar al 67 por ciento de un total de dos millones 350 mil ciudadanos. Detalló que estos alcances garantizan que siete de cada diez tabasqueños acceden hoy a la medicina social.Hoy en Tabasco se cuenta con programas preventivos, curativos y de fomento de pri-mer nivel, se encabeza las listas nacionales en combate al dengue, control de cáncer cérvico-uterino, y mamario, de riesgos cardiacos, vacunación, vigilancia epidemiológica, espacios libres de humo y se cuenta con una moderna infraestructura sanitaria con 66 unidades nuevas, en las que se han invertido una cantidad histórica de cerca de mil 700 millones de pesos.Por su parte, Calderón Hinojosa dio a conocer que antes de iniciar el actual sexenio, la ayuda federal a Tabasco rondaba los 400 millones de pesos y, actualmente con el Segu-ro Popular, la Federación invierte en el renglón casi cuatro mil millones de pesos. Esto es diez veces más, afirmó el mandatario federal. Agregó que hace once años, sólo tres de cada diez tabasqueños accedían a algún tipo de cobertura de salud, básicamente el IMSS, el ISSSTE y otros como Pemex y las Fuerzas Armadas. Es decir, siete de cada diez tabasqueños no tenían seguro médico, lo cual significaba que los más pobres gastaban “angustiosamente” en servicios médicos, reiteró.

Page 7: Revista Conkvo Septiembre 2011

7

www. .com

En marcha acuerdo estatal de salud alimentaria

Como parte del programa de nutrición para combatir el sobrepeso y la obesidad, el se-cretario de salud, Luis Felipe Graham Zapata, entregó a padres de familia de las escue-las primarias de Comalcalco guías de alimentación saludable para escolares.A este evento, al que acudieron padres de familia en la Escuela Primaria “Elpidio López Escobar” a pesar de la intensa lluvia que se presento, el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, acompañado del presidente Municipal, Alejandro Medina Custodio, entregó paquetes de Lunch Escolar Saludable y reconoció que es fundamental la partici-pación de las autoridades educativas para hacer frente a la lucha contra el sobrepeso y la obesidad.Graham Zapata exhortó a las comalcalquenses revisar el manual, tomarlo en cuenta a la hora de preparar las comidas y especialmente el desayuno de sus hijos.

Éxito la obra “Ausencia de Dios”

Con gran éxito se presentó el pasado sábado 10 de septiembre la obra “Ausencia de Dios” de John Pielmeier, traído a nosotros por Gapav producciones.El teatro Esperanza Iris de nuestra ciudad, se vistió de gala recibiendo a tres grandes estrellas, Jacqueline Andere, Raquel Olmedo, y el debut en teatro de Angelique Boyer. Es una historia polémica, se verá a la religión bajo tres percepciones diferentes: una monja (A. Boyer), la madre superiora (R. Olmedo) y la psiquiatra (J. Andere).Al finalizar la obra Gapav producciones como empresa socialmente responsable y comprometida, dono parte de las entradas realizadas, a la “Asociación Civil Sendero de Vida” que se dedica a crear conciencia en personas que han caído en adicciones.Teniendo a las actrices como testigos, Lic. José Carrera (Secretario y Apoderado de dicha asociación), Lic. Vicente García Padrón (Dir. de Gapav producciones), Lic. Fran-cisco Rueda León (Senador de la república) recibió la Lic. Marilú García Granados (Pre-sidenta A. Sendero de Vida) el donativo parte de las entradas en manos del boxeador profesional Albert de la Cruz “El Pitbull”.

Tabasco fortalece programas destinados a mujeres.

La secretaria de salud con calor con lluvia con reclamos con demanda de servicios, siempre da la cara, y siempre dando la cara, porque esa es nuestra responsabilidad, dijo Luis Felipe Graham en la feria numero 33 en el fraccionamiento Las Mercedes.En esta ocasión dirigida a la atención de las mujeres las exhortó para que de igual manera contribuyan al autocuidado de su salud, asistiendo continuamente a los servi-cios que ofrece la Secretaría de Salud a través de las unidades médicas para que se les realicen las diferentes pruebas para prevenir y detectar enfermedades oportunamente.Graham Zapata puntualizo que mientras haya respuesta de la gente, seguiran trabjando y acercando los servicios de salud que es el deseo del Gobernador Q. Andres Granier.

Compromiso cumplido:

Ambulancia para Villa Ignacio Allende, CentlaPor indicaciones del gobernador Quim. Andrés Granier Melo, y cumplien-do con compromisos ante la necesidad externada en la entidad en diciembre, ya habra medicos fines de semana y de noche; asi como una Ambulancia en Villa Ignacio Allende.

En Centla por gestiones del gobernador ante la federación se construyo la unidad medica Vicente Guerrero, Ignacio Allende, Chilapa, Centro Nueva Vida; para las adicciones, un Hospital que se ha consolidado con muchos años de gestiones, con el objetivo de quedar conclui-do este año.

Luis Felipe Graham Zapata dijo que ya se tiene el equi-po de Rayos-X, inmobilia-rio, y equipamiento para que en esta administración se ponga en marcha, sumando ya 35 unidades medicas, juntas atienden más de mil consultas al dia en el municipio de Centla

Comercialización y Ventas Tel: 312-89-31 Con oficinas en Sindicato Agrario 113 Col. Adolfo López MateosVillahermosa, Tabasco. C.P. 86040

Page 8: Revista Conkvo Septiembre 2011

Opinión“El gobierno invirtió bien en esta obra pero siento que hubiera invertido más en la juventud y sus estudios”.

“Es muy bueno porque tie-ne buenas novedades que sirven para la distracción de los visitantes”.

¿Qué opina del Paseo de las Ilusiones?

Sin duda alguna, cada vez que se crean proyectos nuevos, existirán partes opositoras que intenten opacar lo interesante de los mismos, pero lo cierto

es que la opinión de la gente en estos casos es lo que más cuenta. Y es que a pocos meses de haber sido inaugurado el Paseo de las Ilusiones, es impresionante la cantidad de personas que día con día, especialmente los fines de semana, adoptaron este importante lugar de esparcimiento familiar para gastar horas y disfrutar lo que en Villahermosa se hace. Conozcamos pues un poco de lo que la gente piensa al respecto…

“El arte que tienen en ex-hibición esta excelente, es de aplaudir estas acciones para bien de la ciudada-nía”.

“Estan hermosas las esta-tuas que colocaron en el MUSEVI son muy intere-santes además que está muy limpio”.

“Está precioso nosotros somos de Torreón, Coahui-la y nos gustó mucho todo lo que hay, la exhibición de las estatuas de bronce y tiene una vista muy linda también”.

“Fue una buena inversión del estado para la ciuda-danía”.

“Muy interesante lo que hay y la infraestructura del MUSEVI está muy bien”.

“Pienso que está perfec-to para que las familias tabasqueñas vengan de visita al parque y aprove-chen a ver la exhibición de las estatuas de bronce que hay en el MUSEVI”.

“Está muy bonito tiene cosas nuevas para los tabasqueños”.

“Como centro de recrea-ción está perfecto y espe-remos que a la larga no sea elefante blanco más del gobierno”.

“Buen trabajo del presiden-te municipal al hacer una obra así para los tabasque-ños”.

“Fue algo bueno que hizo el presidente Chucho Alí para el pueblo tabasqueño y sus visitantes”.

“Ahora sí que el gobierno se pulió al hacer un lugar de recreación de esta magnitud”.

“Es un buen entreteni-miento para la familia, además que es un espacio de aprendizaje para todos”.

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

Norma A. Gallegos

Marisela Arias Correa

Lucia Martinez Lopez

Pamela Galicia

Nanci Oliva

Casandra Gomez

Daniel Rojas

Rocio Cardona (Cuahuila)

Zuri Sadai Garcia Brito

Mike Marcos Alfaro

Trinidad Gómez

Moises López

Georgina Hernández

Clementina Hernández

8

Page 9: Revista Conkvo Septiembre 2011

“Definitivamente está muy bonito ya que puedes ob-servar casi todo el parque desde arriba”.

“Nos parece que el alcalde Jesús Alí se pulió con esa buena inversión, pensando en la ciudadanía tabasque-ña”.

“Es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos, hay buen espectáculo por las noches que podemos ver en familia y vivir una experiencia distinta”.

“Esperemos no haya sido una obra más para jus-tificar algún dinero, pero definitivamente es algo que los ciudadanos si están aprovechando al máximo”.

“Quedo muy bonito para venir los fines de semana con la familia. Está muy bien, creo que los que opi-nan diferente deben venir a ver todo bien”.

“Sirve para recrearnos e involucrarnos más con las artes, también pensaron en la seguridad por que pueden cruzar la avenida por el puente”.

“Atractivo por que pode-mos ver artes como las que están en exposición, es interesante que haya pensado en un lugar de diversión sana para todos”.

“Bien que el alcalde se preocupe por que ten-gamos más lugares de esparcimiento familiar y los visitantes de fuera tenga más lugares que visitar”.

“La verdad está bien, es-pero y lo mantengan como está ahorita ya que des-pués el gobierno se olvida de las obras que hace y las deja caer no dándoles mantenimiento”.

“Esta muy bien y sobretodo muy seguro ya que hay mucha vigilancia”.

“Que bueno que el go-bierno está invirtiendo en obras de este tipo que modernizan nuestra ciudad y la ponen a la altura de las grandes urbes”.

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

Luciano Zapata

Suleima Estrella Gonzalez

Gabriela Perez Palma

Rosa A. Garcia Jimenez

Vitcor Hugo Lopez

Maria I. Jimenez

Guadalupe Diaz Perez

Miguel A. Sanchez

Beatriz Rodriguez Madrigal

Miguel Quevedo

David Perez y Karen Gomez

9

Page 10: Revista Conkvo Septiembre 2011

Sabemos que en fechas pasadas esta importante

institución educativa fue sede de la Primera Clínica Internacional de Basquetbol, en colaboración con la liga Olmeca Maya se llevó a cabo en el auditorio y cancha de la universi-dad, teniendo un gran aforo y una destacada participación… Alejan-dra Jerónimo García la encontramos por los pasillos de la uni en uno de sus ratos libres y nos comento que se siente muy orgullosa de ser parte de la UMMA, al igual que nuestro amigo Ricardo Torres Balcázar quien estaba a punto de entrar a sus clases y no podía dejar pasar por alto el antes posar para la cámara de Conkvo… chicos vi-siten nuestra página de internet HYPERLINK “http://www.conkvo.com” www.conkvo.com para que interactúen con nosotros ,envía tus comentarios y saludos a nuestro correo [email protected]

xSusana Juarez,Jenny Alvarez y Alejandro Martinez

xDiana Hernandez y Lucia Lopez

x

xx

x

Jose Feliciano Reyes

Lu Jose Feliciano Reyes.

Ricardo Torres Balcazar

Alejandra Jeronimo Garcia

U. Mundo Maya

10

Page 11: Revista Conkvo Septiembre 2011

11

Page 12: Revista Conkvo Septiembre 2011

Nuestra máxima casa de estudios UJAT, tendrá un

encuentro de avances de Investigación de la Red Académica sobre desastres en Tabasco los días 13 y 14 de octubre del presente año, misma que se llevara a cabo en las instalaciones de esta institución… Leidy D. Centeno López y Narila M. Mendoza Genovés las encontramos muy contentas saliendo de la biblioteca, no cabe duda que aprovechasn cada instante en la Uni para seguirse prepa-rando… lo que no cabe duda de las que se divierten en sus horas libres son Darinka Fran-co López, Michel Torres Bautista y Julio Fuchok con sus cambios ac-cesorios tan al a moda y que son un ícono dentro de la UJAT, ya que vemos que muchas chavas adoptan sus es-tilos al vestir… amigos mantengan contacto con nosotros a nuestro correo [email protected] espera-mos sus comentarios, chismes, felicitaciones, fotos y todo lo que podamos publicarles; asimismo invítennos a sus eventos a donde con muchísimo gusto asistiremos…

x x

x

x

x

x

Yuliana Magaña Rivera Javier Calderon Alvarado

Joselyn Gallegos y Claudia Garcia Hernández

Leidy Diana Zenteno y Narila M. Mendoza

Pedro Gracia,Gladys Alamilla y Victor Medina Morales

Darinka Franco López,Michel Torres Bautista y Julio Fuchok

12

UJAT

Page 13: Revista Conkvo Septiembre 2011

13

Convocatorias UJAT

Del 9 al 16 de

noviembre

del 2011

Page 14: Revista Conkvo Septiembre 2011

14

Page 15: Revista Conkvo Septiembre 2011

15

Todos nosotros nacimos de alguna forma dentro de una estructura

social, grande o pequeña, la misma se conoce con el nombre de familia, que es este el grupo que nos cría, nos forma como personas estableciendo nuestros valores morales y el que nos orientará a lo largo de nuestro desarrollo como

seres humanos, en espe-cial durante los primeros pasos y lo que ha sobre-vivido a todos los cambios pues incluye al afecto y al apoyo emocional para con sus miembros, en especial para los hijos; caracte-rísticas que han logrado posicionar a los Hernández – Kneep como uno de los hogares más sólidos en nuestro Estado.

Hernández KneepLos

Sin lugar a dudas una familia ejemplar.

Entrevista

Page 16: Revista Conkvo Septiembre 2011

16

Karla Kneep de

Hernández... Una gran mujer junto a un gran hombre…

c

Instalados en las los bancos altos de la cocina de la casa de la familia Hernández Kneep, tuvimos una inte-resante plática con Karla, una excelente mujer que nos

dio a conocer un poco más de ellos… EA.- Carla platícanos como puedes equilibrar y dividir los tiempos o mas bien organizarlos para poder adaptarte a esa agenda tan, tan, tan cargada de trabajo que una persona como Adrian tiene, como puedes tu hacer que caminen a la par cuando él generalmente tiene ocupacio-nes tan bastas.

KKH.- “Si mira obviamente pues mi rol es de ama de casa en estos momentos y además lo hago con muchí-simo orgullo y dedicación, yo creo que igual que muchas mujeres en nosotros recae la responsabilidad enorme de hacernos cargo de la educación de nuestros hijos y del hogar mismo, la verdad es que yo creo que en estos tiempos donde hay una gran descomposición social, pues la familia sigue resultando ser el núcleo de toda sociedad, porque de ahí es donde surgen los valores, los principios, que es lo que es lo que marca la diferencia en todos los sentidos, para mí el hecho de dedicarme a mis hijas, estar concentrada en eso y por supuesto apoyando a mi marido invariablemente en todas las actividades que él realice. De repente si tenemos un poco de problemas de agenda, porque son las actividades mías, mi esposo y las de mis hijas en las escuelas y las extra escolares, sin embargo siempre buscamos tener el momento familiar y lo más importante para nosotros sin lugar a dudas es la familia y los momentos que podamos compartir juntos. Yo creo que si uno tiene bases firmes y sobre todo abe que los puestos y que todo lo demás es circunstancial, se va valorando y aprendiendo que lo mas importante en esta vida es ir sumando, ir caminando, haciendo muchos ami-gos y al paso del tiempo cuando uno voltea hacia atrás se va a dar cuenta del cúmulo de cosas que ha hecho en relación a la gente que se encuentra con nosotros, independientemente de los cargos o de las posiciones en donde una persona pueda estar. Para mi obviamente es un orgullo y un gran privilegio estar casada con una per-sona con una visión tan clara de las cosas, una persona que siempre a tenido proyectos muy claros, muy estable-cidos y muy visionarios, digo obviamente he tenido que aprender muchísimo de él por que es una persona que trabaja en función de conseguir sus objetivos y como diría el libro del secreto no “cuando uno tiene claro su objetivo

el universo conspira para conseguirlo” y es cierto”.

EA.- Para conocer a una persona basta con que habrá la boca, y puedo percatarme que eres una persona con buena preparación y como bien dicen: “de tras de un gran hombre existe una gran mujer”, cuéntanos de tu vida profesional.

KKH.- “Mira, soy licenciada en Ciencias de la Comuni-cación por la UNAM y tengo varios diplomados, tengo 4 diplomados y una especialidad, creo en la actualización permanente, obviamente en este inter de mi vida des-de que soy madre, no he podido actualizarme como me gustaría porque mi prioridad son mis hijas, creo que no puedo dedicarle mejor el tiempo a otra cosa que a ellas, es cuando uno puede estar encargado realmente de decirles cuales son las cosas que para nosotros consi-deramos como prioritario en cuanto a principios, valores y esas cosas se predican con el ejemplo no con la palabra y esto lo compagino muy bien con las actividades que ha desempeñado mi esposo en la medida de las posi-bilidades, yo siempre estoy en la mejor disposición de poder apoyarlo, yo estoy presidiendo un grupo voluntario pequeño tomado con gente muy entusiasta de diversas profesiones todos, y gracias a ellos hemos podido sacar proyectos interesantes muy encaminados a la preserva-ción del medio ambiente, somos amigas pero logramos hacer cosas interesantes por que tenemos un punto en común y esa coincidencia es el gran cariño que le te-nemos ha esta tierra y el compromiso que tenemos de poder aportar un pequeño granito de arena para que las cosas sean mejor yo creo que eso es lo que ha marcado la diferencia en nuestro grupo voluntario por que digo todos son por supuesto muy buenos y me refiero al mío por que es el que yo conozco de fondo, nosotros siempre hemos tratado de trabajar , trabajar y dar resultados sin esperar absolutamente nada a cambio”.

EA.- Hablas de Tabasco como tu tierra y muchas perso-nas sabemos que no eres nacida en Tabasco, te escucho y ya tienes un acento totalmente tabasqueño. Cómo logras integrarte tan íntimamente con esta tierra y sentirte parte ya de ella?

KKH.- “Mira primero que nada a través del cariño y del amor inmenso que le tiene Adrián a esta tierra y por su puesto también con su gente, yo te puedo decir que desde los 6 meses que tenía yo de vivir aquí inmedia-tamente me sentí identificada, yo estoy muy agradecida con toda la gente que me abrió las puertas de su casa que me brindo amistad que hasta la fecha son amistades que tengo de 10 años, parece que fue ayer que llegué, estoy muy contenta de vivir aquí, no me veo viviendo en ningún otro lugar y no me veo porque, uno no decide donde nacer pero si decide donde vivir y yo he decidido convencida totalmente vivir aquí, porque Tabasco es un lugar que yo quiero, de aquí es mi esposo, mis hijas. Hablo y defiendo esta tierra como todos, tomo pozol, yo he decidido vivir aquí y no por una situación circunstancial sino para siempre.

EA.- Fíjate Karlita hay algo muy importantemente de que muchas familias empiecen a desintegrarse se debe a que el marido tiene poco tiempo, ósea las mujeres hoy en día exigen mas cantidad que calidad en el tiempo que le están vaya exigiendo a sus esposos, que nos puedes

Entrevista

Page 17: Revista Conkvo Septiembre 2011

17

decir tu al respecto en cuanto a las actividades tan extenuantes que tienen para que ustedes manten-gan ese calor de hogar por que desde que entras a su domicilio sientes ese calor familiar, ese cariño, ese respeto creo que debe de existir en todos los hogares de Villahermosa

KKH.- Fíjate que nosotros apostamos a tener tiempo de calidad, tu podrás estar todo el día con tu familia y a lo mejor salir solo cuatro horas a trabajar y regresar pero estas pero no estas porque a lo mejor estas viendo televisión, estas leyendo el periódico o estas en todo menos en la integración, en la conviven-cia o en la plática, nosotros el tiempo que estamos nos ponemos a platicar, yo sé cómo se siente, cómo le fue y él sabe también, él está al corriente de todo por que yo lo mantengo informado de como están las niñas, como van, como se sienten si paso algo anecdótico y vale la pena comentar por supuesto que lo comentamos, digo que finalmente eso nos permite mantenernos en una muy buena comunica-ción y sobre todo nuestra relación esta basada en la confianza y en aprove-char al máximo el tiempo, procuramos de verdad que el tiempo que estamos jun-tos disfrutarlo al máximo, obviamente te voy a decir como cualquier pareja tenemos nuestros altos y bajos, quien diga lo contra-rio está mintiendo, porque el matrimonio es así, hay momentos en los que uno esta extraordinariamente bien, hay momentos en los que uno esta mas o menos y hay momentos en los que dices ya llegaste, pero la verdad es que yo creo que todos esos momentos nos permiten conocer-nos, madurar la relación y realmente aprender de ello y eso es lo que va fortale-ciendo a final de cuentas cualquier relación”.

Page 18: Revista Conkvo Septiembre 2011

18

FAMILIAHernández KneepLa base de la Sociedad está en la Familia

Page 19: Revista Conkvo Septiembre 2011

x“La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida”

19

Page 20: Revista Conkvo Septiembre 2011

20

Entrevista

Page 21: Revista Conkvo Septiembre 2011

21

pequeñas , una de nueve y la otra de seis años, bueno veras que soy el más consentido”.

EA.-Para inculcar esos principios y esos valores en tus hijas que son tan pequeñas, en que te basas para infundir eso en ellas?

AHB.- “Pues mira nosotros, tanto mi esposa como yo venimos de familias que realmente nos han dado un sus-tento muy fuerte, Carla junto con sus hermanas también que en el caso de ellas son puras mujeres y en mi caso, nosotros somos cinco también hermanos y somos fami-lias integradas verdaderamente y no solamente en el dis-curso, claro con sus problemas, con sus cosas como toda familia, pero sobre todo basado en el tema insisto mucho, del respeto, esos ejemplos que tenemos de nuestras familias tanto la de Carla como la mía, son los mismos ejemplos que nosotros les queremos dar nosotras hijas pues creemos que la base de la sociedad tiene que partir del tema familiar, el tema del poder generar un ambiente de mucho respeto, de convivio, de pasártela bonito, agra-dable, de cada quien hacer su responsabilidades en el caso pues de mis hijas, la responsabilidad que le decimos toda la vida el tema de la educación, hoy de la escuela de sus actividades que tienen; en el caso de nosotros tanto de Carla como el mío, pues de proveer, también por su-puesto el que podamos tener el sustento también familiar diariamente, yo creo en razón de eso del ejemplo de tra-bajo, del esfuerzo, de lucha, de preparación, de dedicarte realmente a lo que uno hace es lo que permite que al final tengas una familia sólida, que aguante los vendavales, por que al final cualquier familia tiene presiones de todo índole: personales , económicas y por supuesto laborales, todos pasamos y si uno no tiene esa fortaleza familiar, pues al final alguna de estas partes truena pues se cae tu estructura, y en el caso de nosotros pues, somos una familia con bastantes años de estar juntos, mi esposa y yo nos casamos en el 98, vamos a cumplir ahora 13 años y la verdad muy contentos, muy satisfechos insisto, bueno con una familia bien formada afortunadamente y nos sentimos muy orgullosos de nuestras hijas, porque además, como cualquier niño con el deseo de divertirse, de pasársela bien, pero también han sabido entender que tienen responsabilidades y obligaciones, no solamente derechos en casa, en el hogar”.

EA.-Dentro del largo tiempo que tengo la fortuna de cono-certe me he percatado de que haces un espacio muy im-portante en tu vida, sobre todo para ir a comer a casa. En la cuestión escolar de los niños que siempre solicitan que los papás vayan y tienes compromisos laborales, como le haces para dividirte en ese tipo de aspectos?.

AHB.- “Realmente en el tema educativo pues la que lleva el mayor peso lo tengo que decir con mucho orgullo es Carla, pero también he tratado de que esa parte no la de-jemos y aunque uno tenga compromisos siempre separar actividades en donde uno pueda estar lo más cercano con los hijos, desde quizás cosas muy sencillas como fes-tivales, como participación de ellas en algunos eventos, hasta cosas importantes de darle seguimientos activida-des la evolución y las evaluaciones, nos vamos turnando un poco el llevar a las niñas a la escuela , Carla las lleva una semana otra semana las llevo yo, en ese tema nos permite también que te comenten las propias niñas que es lo que está pasando, con quien se llevan, con quien

EJEMPLAR PADRE DE Familia

Desde los rincones más privados del hogar de la familia HERNANDEZ KNEEP, tuvimos la oportu-nidad de charlar un poco más a fondo con cada

uno de los integrantes de esta ejemplar familia que ha demostrado la solidez y edificación, basada en el amor, el respeto y la dedicación.

Situados en las cómodas sillas de una de las estancias de su hogar en la entrada principal, Adrián, nos hizo la tarde muy amena al responder las siguientes preguntas:

EDGAR ANDRADE (E.A.).- Dinos Adrián, fuera del traba-jo, como eres como padre de familia?

ADRIAN HERNANDEZ BALBOA (AHB).- “Yo creo que igual que muchos entrando a tu casa te quitas el papel, el rol del trabajador, de la gente que esta también igual como todos ganándose la vida y entras a tu casa a dis-frutarla, a vivirla, a compartirla, a tratar también de estar ratos agradables. En mi caso no tanto de cantidad si no de calidad con mis hijas, con mi esposa, para pasártela muy bien disfrutarla tratar de trasmitir valores, principios, educación, todo compactado por los pocos tiempos que tiene uno para precisamente disfrutar a la familia, pero in-sisto, yo creo que igual que todos con las mismas preocu-paciones , las mismas necesidades el deseo de proteger a tu familia, de cuidarla, de que vivan en un ambiente agradable, de respeto, un ambiente de integración, de co-municación y al final realmente tener buenos ciudadanos. También poder convivir con el resto de los amigos, con los vecinos también cerca de tu casa”.

EA.-Que bueno que tocas ese tema por que también queremos saber la parte de Adrián Hernández Balboa como amigo, como puedes dividir tus tiempos para poder ser político, padre de familia, esposo, amigo y un buen vecino?

AHB.-“Pues yo creo que todo Edgar termina siendo parte integral, parte fundamental de todo es el respeto en todos los sentidos, en el ámbito profesional en mi caso, pues soy una gente que siempre se ha dedicado a la parte de la política, en la parte familiar pues también el respe-to, la comunicación con tu pareja, en este caso con mi esposa, con mis dos hijas; yo soy una gente que aquí la democracia se impone a través de las mujeres” -inte-rrumpe (Edgar- hasta en el hogar),- “En el hogar y por su puesto también como amigo, también con los vecinos el respetarnos, el ayudarnos, el convivir, el pasar mo-mentos agradables. Tú, cuando entras a tu casa pues lo que menos quieres son problemas, lo que menos quieres es traerte las presiones, las dificultades, a lo que uno se está enfrentando el día a día, si no realmente estar en un esquema en el que te permita realmente que cada mo-mento que estés, pues estés realmente eso disfrutando esa etapa de la vida, es mas yo estoy en una etapa muy bonita por que pues bueno, mis dos hijas son todavía

Page 22: Revista Conkvo Septiembre 2011

22

universidad, también aquí se desarrolló. Soy una gente de valores, de principios, que además si cree y mucho en el ámbito de cómo queremos esta tierra, aquí hay muchas maneras a veces de lengua, de verbo y a veces de accionar y yo te digo que quiero y amo esta tierra por que la respeto, por que he tratado de ayudar a sembrar cosas positivas, de construir y eso solamente se llama amor verdadero a una tierra, no solamente es decir soy tabasqueño o soy de “X” lugar, cuando realmente no eres una persona que esta haciendo el bien, si no está gene-rando la confrontación. Los que me conocen, saben de mi deseo de seguir construyendo muchas cosas mas en este estado, en nuestro municipio, en el mío, yo sin lugar a dudas soy un gran defensor de esta ciudad, la adoro y la he trabajado total y absolutamente en todos los senti-dos, y bueno, pues mi formación y educación se la debo fundamentalmente a las escuelas públicas por las que yo también transité aquí en Villahermosa, y yo creo que lo mínimo que podemos hacer los que queremos esta tierra, es precisamente generar el respeto no hacerle caso a esos temas que realmente no traen ningún sustento”.

EA.- Eso es muy importante por que hay en efecto, muchos que son de nacimiento tabasqueños pero que se van a estudiar fuera, hacen toda su vida fuera más de 20 ó 30 años y luego quieren venir a gobernar, cuando realmente ni siquiera saben como esta la cuestión social y política del estado.

AHB.- “Por ejemplo, mis primeros años los viví en Sarlat, te digo hasta el número porque me acuerdo muy bien 315, en el centro de la ciudad, después nos fuimos a vivir a la colonia reforma que también me sé el número, cuan-do llegamos era el 103, hace algunos años lo cambiaron al número 106, ahí siguen mis papás y han vivido ahí más de 40 años, en esa calle emblemática para nosotros, para la familia de mucho cariño de muchos afectos también.

EA.- Para concluir, como un hombre íntegro que eres en todos los aspectos, tanto profesional, como un padre de familia, un político ejemplar, que consejo les darías a esos hombres que son padres de familia pero que de repente la familia se les olvida y hay muchas desintegra-ciones en nuestra ciudad y a nivel nacional?

AHB.- “Pues mira yo te digo algo, creo que parte de los problemas que tenemos hoy inician en nuestras casas, en la casa de cada uno de nosotros, nosotros somos respon-sables y que yo creo que cuando exigimos allá afuera que compongamos el tema de la seguridad, que mejoremos el tema de tener negocios, casa, sin problemas por el robo, por el crimen organizado, el crimen común o el robo co-mún, pues yo creo que también nos debemos de pregun-tar ¿que hemos hecho nosotros en nuestras casas, en nuestras familias, que le estamos inculcando a nuestros hijos, que estamos haciendo con el respeto hacia nues-tras esposas? Precisamente para mejorar una sociedad que no puede ser solamente de afuera hacia adentro, tiene que ser, de nuestras casas hacia la sociedad donde podemos cambiar las cosas, transformarlas y yo creo que ahí es donde está el secreto de que ésta sociedad pueda tener el éxito de tener sustentabilidad, de tener realmente una base sólida que permita tener también no solamente buenos integrantes de familia, si no también extraordi-narios ciudadanos como comunidad y eso creo que será algo que nos ayudará absolutamente a todos”.

no se llevan, las sigo disfrutando ahorita porque gira todo alrededor del papá en esta casa, entonces esas cosas son pequeños detalles que al final van generando en el ser humano en la persona, precisamente ese principio de identificación, de respeto, de autoestima que debemos de tener absolutamente todos los seres humanos, para precisamente también ser ciudadanos de respeto, ciuda-danos de valor, ciudadanos de amor y cariño a la tierra nosotros. En mi caso particular, soy una gente agradecidí-sima, enamorado defensor de la tierra tabasqueña y eso precisamente permite trasmitírselo también a tus hijas abiertamente para que ellas también en su momento les toque también ser el ciudadano del futuro, pero ciudada-nos que realmente generen, que propongan, que cons-truyan y que edifiquen realmente un estado y un país en mejores condiciones de vida”.

EAM.- Háblanos de tus padres, tus hermanos y sobreto-do de tus orígenes porque dicen que no eres tabasque-ño, pero pues yo te conozco desde que estas chiquito y entonces realmente el origen de la persona es uno donde nace y otro donde se forma:

AHB.- “Sí, fíjate que es una cuestión que yo he escu-chado, desafortunadamente a veces la gente, cuando estamos en esta tarea de la política te quiere descalificar con argumentos muy simplistas. Muy sencillo, yo aquí en Villahermosa estudié la parte del kínder cuando todavía hace muchos años no era obligatorio pues estudiamos la primaria, la secundaria, la prepa, aquí me he desarro-llado, aquí he vivo, aquí conozco sus olores, sus cos-tumbres, su comida, sus calles, tradiciones, aquí tengo a mis amigos, a mi familia, mi esposa, mis hijas pues cuando a mi me dicen ese tema realmente es un asunto mas de deseos de descalificar a un tema de donde soy, yo nunca he dudado, nunca en la vida el tema de mi identificación como tabasqueño, por supuesto una gente identificada en el municipio del centro. Decía un político también connotado tabasqueño, que el arraigo no se lleva en los pies, se lleva en el corazón y eso lo decide uno de manera individual, Tabasco es una tierra que además por su propia naturaleza, por su propio desarrollo logró recibir en un tiempo a miles y miles de mexicanos que vieron en la posibilidad de desarrollo, mi papá estudió aquí la

Page 23: Revista Conkvo Septiembre 2011

23

“Creemos que la familia es muy importante porque sin ella no habrían más niños y serían muy chiquitas la ciudades”.

REGINA Y NATHALIA.- “Nos gusta mucho que mis papás se turnen para llevarnos al colegio, porque siempre están pendientes de nosotras y aunque a veces nos regañan sabes que es porque nos quieren mucho”

Con una excelente rela-ción como hermanas, las pequeñas nos mostraron su recamara donde pasan mucha parte de su tiem-po y disfrutan junto a sus papás y keysi la perrita que es parte fundamental ya de la familia.

Inquietas, con sueños y fantasías como toda niña a sus edades, las hijas del matrimonio Hernández Kneep, de seis y nueve años de edad, son unas niñas muy estudiosas

dedicadas al estudio y a su familia, quienes consideran a su padre como el rey de la casa al ser el único hom-bre en el hogar y quien las provee de todo, pero sobre todo de esa seguridad como seres humanos.

Colmando a su padre de besos y abrazos cada vez que llega a casa a la hora de comer, lo invitan junto con su mami a que juntos disfruten un buen rato para recrear el día con juegos

de mesa y actividades en conjunto. Los fines de semana aprovechan para visitar a sus familiares, y cuando hay la oportunidad ir al cine.

Ambas coinciden en tener un excelente padre, que trabaja mucho pero que siempre tiene muy buen humor y se divierte como niño cuando esta con ellas. Le tiene un gran respeto y admiración por todo lo que para ellas representa.

Regina y Nathalia Hernández Kneep

i

i i i

Page 24: Revista Conkvo Septiembre 2011

Como siempre nuestros amigos del INSTITUTO

JEAN PIAGET, nos acompañan en esta edición e iniciamos con Melani Garrido y Mariel Vite ejemplar de niñas que posaron para nuestra cámara y apro-vecharon para enviarle saludos a sus compa-ñeras Carolina Falcón y Maritere Alcaraz que estaban ya por irse a sus respectivas casas… A los que sorprendimos mirándose con cariño fue a Frida Guzmán y Luis A. Chávez, que se-gún por lo comentarios de sus amigos cupido los andan rondando ya muy de cerca…. Recorriendo el plantel y nos encontramos a las inseparables amigas Karina Gallegos y Doris Aguilar, quienes no perdieron oportunidad para deleitarse con un rico lunch, eso sí, sin descuidar la dieta… y como cada año se llevó a cabo un tradicional Rally donde los padres tienen participación y esto con el propósito de fomentar la convi-vencia familiar entre los alumnos y sus padres integrando más así los valores familiares. Este evento se realizó en fechas pasadas tenien-do como todos los años una gran audiencia de padres de familia…Nos despedimos no sin antes recordarles de mandarnos sus comen-tarios, sugerencias, fotos, colaboraciones, chismes, felicitaciones y todo lo que se les ocurra que puede publi-carse a [email protected] y visitar nuestra página www.conkvo.com

xx

x

x

x

x

x

Melisa Potenciano

Frida Guzman y Luis A. Chavez

Violeta Ruiz y Sara Priego

Itzel Alamilla

Karolina Falcon y Maritere Alcaraz

Scarlet Ramirez

Karina Gallegos y Dori Aguilar

24

Jean Piaget

Page 25: Revista Conkvo Septiembre 2011

25

Page 26: Revista Conkvo Septiembre 2011

26

Aries. Las influencias planetarias favorecen el amor y el apoyo social. Los sentimientos se manifestarán a través del erotismo y la pasión, mientras que los amigos serán una fuente de diversio-nes y alegrías. Un giro positivo en tus actividades puede ofrecer interesantes alternativas para prosperar.

Tauro. Antiguas relaciones sentimentales que resurgen de tanto en tanto complican el escenario sentimental; trata de definir his-torias, hay cosas que es saludable dejar en el pasado. Acciones progresistas en lo profesional; será un ciclo ideal para llevar adelante iniciativas comerciales, comprar y vender.

Geminis. Los astros, adversos, obligan a pensar seriamente en tus decisiones en el escenario amoroso, tal vez sea conveniente reflexionar antes de actuar. Momento apropiado para resolver dilemas preocupantes con respecto a la relación con jefes, socios y subalternos.

Cancer. Es posible que la jornada se inicie con tensiones y en-frentamientos por celos en la pareja, trata de descentrar tu aten-ción de cuestiones negativas que afectan tu estado de ánimo.

Leo. Las armonías astrales auspician iniciativas románticas y alegrías en el plano social; se disuelve cualquier preocupación existente, habrá un excelente clima emocional para los hijos del Sol.

Virgo. En cuestiones del corazón, trata de pacificar los ánimos si están demasiado encendidos, los desacuerdos podrían des-aparecer si te relajas un poco. Surgen alicientes para triunfar en proyectos importantes, especialmente relacionados con lo intelectual.

Libra. La confusión parece tomar la delantera en cuestiones amorosas; evita nadar contra la corriente e ignorar lo inevita-ble. La Luna en Libra contribuirá al desarrollo y al triunfo de los proyectos y los ideales; una buena planificación puede traerte grandes beneficios en operaciones comerciales y negocios.

Escorpio. Los astros favorecen una evolución armónica de la libido; el erotismo vivirá su más alta expresión, pero la pasión del escorpión también se manifestará a través de los celos. El esfuerzo organizado y la capacidad aplicada al trabajo supera-rá cualquier altibajo económico o profesional que se presente durante la jornada.

Sagitario. Influencias astrales radiantes para el amor; te sentirás muy bien en el amor, la vida cotidiana e íntima resultará armo-niosa y te dará tantas satisfacciones que algunos momentos de tensión del pasado quedarán atrás. La responsabilidad con que encaras tus tareas te ayudará a progresar laboralmente e incre-mentar tus ingresos.

Capricornio. Posibilidades de verte expuesto a conflictos amo-rosos o enemistades; una sincera autocrítica te dará las claves para mejorar tus relaciones. La responsabilidad y el buen juicio característicos del signo te ayudarán a resolver exitosamente dificultades en el plano laboral, deberás enfrentar problemas de presupuesto.

Acuario. Momento excelente para el amor y los afectos, habrá posibilidad de reconciliaciones y de segundas oportunidades, no solamente en cuestiones de pareja, sino también con personas queridas o familiares distanciados.

Piscis. Las armonías entre Venus y Júpiter alientan imprevis-tas acciones alentadoras en lo afectivo. También las finanzas personales se verán favorecidas por esta armonía astral, en una jornada provechosa para todo lo que tenga que ver con la planificación y ejecución de proyectos referidos a la economía y el presupuesto familiar.

HOROSCOPOSLOS CHISTESEl capitán tartamudo|Esto es un capitán que le dice a su tripulación-Cuando yo diga ti ti ti raros os ti ti ti rais y dice el capitán -Ti ti ti la tripulación se tira y el capitán dice...-Tiburones.

Matrimonios1-El marido encuentra a su esposa ha-ciendo el amor con el mendigo y éste le hace el reclamo, llamando la atención por haberle colocado a él la altura de lo más bajo de la sociedad.Ella aduce tener una explicación: Este hombre me pidió el favor si podía dejarle bañar, darle de comer y regalarle un viejo traje que tú ya no usaras y cuando se iba me preguntó: ¿Sra. Usted, puede darme algo más que su esposo ya no use? y entonces ! me tocó ¡2-Una pareja subiendo a un auto: - Mi amor, viste lo tierno y cariñoso que es el nuevo vecino con su esposa? ¿Viste como la besa y acaricia?¿Por qué tú no haces lo mismo? -¡Ay mija, porque yo casi no conozco a esa señora!

ViejitosUn doctor que había estado viendo a una viejecita de 75 años durante muchos años, se retiró. Cuando la viejita vuelve a su control men-sual, el nuevo doctor le pidió que trajera una lista de todas las medicinas que le habían recetado anteriormente. Cuando el joven doctor revisaba la lista, sus ojos casi se desorbitaron cuando vio que le habían recetado píldoras anticonceptivas.- Doña Carlota, ¿usted sabe que estas son píldoras anticonceptivas?- Sí Doctor, me ayudan a dormir por la noche.- Doña Carlota, le aseguro que no hay absolutamente nada en estas píldoras que le ayuden a dormir.Entonces la viejita se acercó al joven doctor, le dio una palmadita en su brazo y le dijo:- Sí, mi querido doctor, eso ya lo sé; pero todas las mañanas disuelvo una en el jugo de naranja de mi nieta de 17 años y ni se imagina lo bien que duermo todas las noches!!!

Entretenimiento

Page 27: Revista Conkvo Septiembre 2011

27

Que tal amigos del colegio Americano, les

mandamos un saludo desde esta edición que compartirán con noso-tros y es un placer para nosotros reconocer que en esta institucion están a la vanguardia de ac-tualizaciones siempre, por lo que en este mes asistirán a una conven-ción anual de MEX-TESOL, la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés los días 27 - 30 Octubre. Por otro lado sabemos que la hora del receso es ideal para pasarla con los amigos donde en esta vez nos encontramos a las inseparables amigas Gisela Rodríguez, Mariana Pulido, Valeria Zubieta y Paola Guinto quienes mandan salu-dos a sus compañeros Carlos Díaz y Alejandra Hernández ya que se reúnen para desayu-nar juntos… A los que vimos muy juntitos fue a Mónica Cano Y Roberto Sosa, quienes al pare-cer los rondaba muy de cerca cupido… Chicos esperemos que manden sus comentarios y sa-ludos a nuestro correo [email protected] y visítennos en nuestra página www.conkvo.com

x

x

x

Gisela Rodriguez,Mariana Pulido, Valeria Zubieta y Paola Guinto

Hayde Vivar,Daniela Zavala y Jorge Ochoa

Estefania Romero y Joel Bermudes

Monica Cano Y Roberto Sosa

Daniela Gonzalez y Luisa Cordova

Carlos Dìaz y Ajandra Hernandez

x

xx

Colegio Américano

Page 28: Revista Conkvo Septiembre 2011

28

REVISTA CONKVO fue participe y patrocinador del evento que la marca CHARRICOS, tubo en el alberge AMPARITO OASIS DE PAZ, la estancia en

el alberge fue muy amena ya que los pequeñitos estaban llenos de entusiasmo y alegría al recibir estos productos, nuestro director Lic. Edgar Rogel Andrade Martínez junto con la Lic. LETY ZAMORA, fueron los encargados de hacer entrega de los productos a los niños.Este albergue tiene una capacidad para 70 personas, aquí se ofrecen desayunos, comidas para los alberga-

Conkvo y Charricosde la mano con el albergue Amparito Oasis de Paz.

dos de escasos recursos, personas de la tercera edad, personas que habitan en la calle, también se cuenta con una farmacia ya que esta es sustentada por personas que donan medicamento al albergue donde llegan a pedir apoyo a la misma, este albergue se ha caracterizado por ayudar a las personas que más lo necesitan.GRACIAS a la organizadora de esta de caridad Lety Zamora López, junto con Charricos y la revista conkvo hicieron posible esta gran obra.

Reportaje

Page 29: Revista Conkvo Septiembre 2011

29

Siendo un once de noviembre de 1981, nació Rodolfo Eras-

mo Pérez Aparicio, Rodolfo Erasmo Pérez Aparicio, como fruto del matrimonio formado por Don Rodolfo Pérez Guerreo (Q.E.P.D.) y su esposa la señora Alicia Aparicio Molar, procreando cuatro hijos más: Alicia, Carlos Eduardo, María Lui-sa, Jacqueline y Dalia.Enfocado a la los sistemas computacionales desde pequeño, cursa la Ingenie-ría en Sistemas Compu-

tacionales en el Instituto Tecnológico de Villaher-mosa, y posteriormente realiza un Diplomado en Marketing Político y otro en Estrategias Electorales.Dentro de su experiencia laboral crea una asocia-ción civil la cual lleva el nombre de Federación de Estudiantes Y Egresados de Institutos Tecnológicos de Tabasco A.C. (FEEITT A.C.) de la cual es ac-tualmente el Presidente Estatal y coordinador nacional de Federaciones

Estatales, en la cual desarrolla las funciones de represen-tar legalmente a la Asociación Civil, conjuntamente con el vicepresidente y secretario general, en todos los actos jurídicos, administrativos, públicos, privados y otros, con-vocar a las reuniones y sesiones del directorio y presidir-las, firmar los documentos de la Asociación Civil, autorizar con el vicepresidente y secretario general, las cuentas de gastos, firmando los cheques, títulos, valores de la teso-rería, aprobados por el directorio, no permitiendo que los recursos sean invertidos en actividades ajenas al objeto de la Asociación Civil, nombrar y destituir al personal de la A.C., velar por la buena marcha de la Asociación Civil, cumpliendo y haciendo cumplir el Estatuto, Reglamento y Resoluciones del Directorio, ayudar a los Institutos Tecno-logicos de Nuestro Estado a mantener la estabilidad del mismo, velar y hacer valer los derechos de los Estudian-tes y Egresados de nuestro Estado.

Pérez AparicioRodolfo Erasmo

Comprometido con los jóvenes de nuestro Estado

Entrevista

Con tres celulares en mano y dos personas que lo acompañan a los eventos y entrevistas que realiza, tuvimos la oportunidad de entrevistar a uno de los jóvenes más movidos en el ámbito político y estudiantil de nuestro estado quien a groso modo nos explicara un poco más de sus funciones como presidente de la Asociación a su cargo y de los beneficios que esto a traído para los estudiantes de Tabasco, beneficios palpables ya que a los que estan afiliados los ayudan a mejorar su entorno académico llevándoles diplomados, cursos, talleres, eventos deportivos, viajes de estu-dios, conferencias de liderazgo y motivación personal, eventos sociales, material educativo y los acercan con empre-sas y sector público a realizar su servicio social y residencia profesional.

Page 30: Revista Conkvo Septiembre 2011

30

Page 31: Revista Conkvo Septiembre 2011

31

Para los egresados llevan un segui-miento en el cual verifican si no se han titulado, le ayudan para agili-

zar sus trámites y darle las herramientas para que logren obtener su título y cedula profesional y a los que están, titulados ya, cuentan con una bolsa de empleo la cual le hacen llegar por medios electrónicos o prensa y cuentan con diferentes servicios como son descuentos en tramites notaria-les, legales, cursos de seguridad industrial, diseño de marca y apoyos para la creación de empresas.

Un poco más…

PERSONAS A QUIENES ADMIRA: “A mi difunto padre el Dr. Rodolfo Pé-rez Guerrero, a mi amigo y hermano de grupo Anner Misael Pérez Contreras, a mi padrino Miguel Angel Leyva Maciel y a mi amada esposa Fabiola del Pilar Contreras Subiaur”. FILOSOFIA PERSONAL:“Cada persona forja su propia grandeza. Los enanos permanecerán enanos aunque se suban a los Alpes”. CLAVE DEL ÉXITO:“Uso diez puntos los cuales considero im-portantes y los tome de Benjamín Franklin que son: Templanza, silencio, orden, deter-minación, frugalidad, industria, sinceridad, justicia, moderación y limpieza”.

PRINCIPIOS:“Lealtad, amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, sentido de pertenencia, honestidad, responsabilidad, eficiencia, transparencia”.

LO QUE NUNCA HARIA:“Olvidarme de donde vengo y la gente que me rodea”. LO QUE HACE EN SUS RATOS LIBRES:“Me gusta mucho ir al gimnacio, realizar labor social, visitar a mi familia y amigos, ir al cine con mi esposa”. LO QUE ACOSTUMBRA HACER PARA LOGRAR SUS METAS Y OBJETIVOS:

“Logro mis metas venciendo los obstácu-los internos y externos que me impiden lograrlas, y aplico los conocimientos y habilidades para alcanzar mis objetivos algo que siempre debe existir en mí son: la motivación, autoestima, compromiso autoconocimiento y miedo al fracaso”.

QUE HACE CUANDO SE LE CIERRA UNA PUERTA: “Abro otra, o se me abren muchas ven-tanas”. COMO ORGANIZA SU TIEMPO:“Me despierto dando gracias por un nuevo día desayunando con mi amada esposa, me dirijo a mi oficina y veo los pendientes que tengo, salgo a realizar gestoría diaria, visito a los comites del estado y asisto a reuniones que se me convocan, y en la noche al terminar mi trabajo, me dispongo a ir al gimnasio para acabar el día. Al llegar a la casa me baño, ceno ligero y leo un poco antes de dormir, doy gracias por haber tenido un excelente día a lado de mi esposa”. LABORES QUE HA REALIZADO A FA-VOR DE LOS JOVENES:“Ferias del empleo, ferias de la salud, programa de becas como son de reins-cripción, alimentos y becas de copias, viajes de estudios, donación de material académico, bolsa de empleos y eventos, tanto académicos como deportivos y la gestión de un Instituto Tecnológico Fede-ral, logrando un recurso de 18 millones de pesos para la zona de la Chontalpa, en conjunto con mi diregente nacional, nuestro señor Gobernador y el presiden-te municipal de Nacajuca”.

COMO VE A TABASCO POLITICAMEN-TE HABLANDO EN LA ACTUALIDAD:“Veo un camino lleno de oportunidades donde el más preparado puede ser la persona idónea para gobernar nuestro estado este 2012, pues la gente ya no se deja engañar tan fácil.Mi único consejo que le puedo dar a la ciudadanía es, que cuando vean a un candidato conozcan un poco más de la preparación y trayectoria política, pues ya

Rodolfo no podemos poner nuestro estado en manos de gente que no tenga idea de las carencias y problemas que tiene Tabasco y su socie-dad”. Enfatizó

QUE ESPERA DE TABAS-CO Y DE QUE MANERA PIENSA CONTRIBUIR PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO:“Espero que nuestro Estado se consolide como uno de los más importan-tes en todo el país, pues creo que si todos contri-buimos con un granito de arena, cuidamos el medio ambiente y tomamos en cuenta a la ciudadanía lo lograremos. Por mi parte pienso contribuir con la misma ideología que les trasmito: ser una persona leal, incluyente, responsa-ble y que sabe escuchar a la ciudadanía, pues la toma de decisiones depen-de muchísimo de las nece-sidades de nuestro estado y de los recursos naturales del mismo”. MENSAJE QUE LE DA A LOS JOVENES DE TABASCO:“Quiero decirles que estamos en el tiempo idoneo para ocupar cargos políticos, administrativos y empresariales, siempre y cuando hayamos tenido la preparación indicada para hacerlo; tenemos que re-gresarle a nuestros padres y al Estado un poco de lo mucho que han invertido en nosotros como es en educación, cariño, tiempo y dinero. Jovenes es tiempo de que nos miren no como el futuro de México, si no el presente, que vean que somos jóvenes con todas las capacidades para sacar adelante nuestro estado, que se den cuenta que no nos dejamos y sabemos escoger a nuestros próxi-mos gobernantes. Los invito a que alcen la voz y apoyemos a los talentos jóvenes de nuestro estado. Ya basta de estar inertes!!! saquemos adelante a Tabasco y a nuestro País”. Cerró la entrevista enérgi-camente.

Page 32: Revista Conkvo Septiembre 2011

La Casa de

BernardaAlbaEl taller de teatro de la Universidad Olmeca de Tabasco,

puso en escena la obra del escritor Federico García Lorca, logrando un lleno total en su primer tempora-da de seis días en el teatro de la Casa de Artes José Gorostiza de esta ciudad.La Casa de Bernarda Alba, es una obra de teatro en tres actos escrita en 1936, poco antes de la ejecución de su escritor y se estrenó en Buenos Aires Argentina en 1945.

Considerada por muchos como una tragedia y por otros como un drama, la obra nos lleva a Bernarda quien tras la muerte de su segundo marido, impone un luto riguroso a sus cinco hijas, que en su vida han tenido apenas contacto con el sexo opuesto.Si bien es una costum-bre real, Lorca lo retrata insinuando, que además de ser un drama de las mujeres de los pueblos de España, tiene también la intención de documental

fotográfico. La obra comienza con la entrada de las sirvientas hablando de lo déspota que es Bernarda y con la llegada inmediata de esta, confirmando su riguroso trato a ellas y sus hijas, e imponiendo silencio. Cuando la hija mayor here-da una gran fortuna atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasio-nes se desatan en la casa desembocando en un final trágico con la muerte de la más joven, quien no quiere someterse a la voluntad de su madre. Bernarda finaliza la obra diciendo a sus hijas que su hija ha muerto virgen, y ordenando silencio, como su entrada al principio.ACTUAN: ZORAYDA ZEBADUA, EVA PEREZ, DAVID HERRERA, RO-SALINDA ORDAZ, DIANA PARDO, GUADALUPE CUEVA, MARIEL SOLIS, JOSE LUIS ASCENCIO, ABRIL BARAHONA, VICTOR JIMENEZ bajo la dirección del profesor MIGUEL STANISCH

Rotundo éxito con llenos totales:

LA CASA DEBERNARDA ALBA

32

Artículo

Page 33: Revista Conkvo Septiembre 2011

La Casa de

BernardaAlba33

Page 34: Revista Conkvo Septiembre 2011

Tras el éxito obtenido con la telenovela

Teresa, la actriz Angelique Boyer se

enfrentó a su primer re

to actoral en

teatro con la obra Ausencia De Dios, que

protagoniza junto con Jacqueline Andere y

Raquel Olmedo, quienes fueron ovacionadas

en tierras tabasqueñas, tras sus dos presen-

taciones en el teatro Esperanza Iris.

Angelique Boyer da vida a una multifacética monja llamada Agnes,

quien trata de huir d

e sus traumas y descubrir l

a forma de salir de sus

problemas con fe. Mientras, deja claro un mensaje que va más allá

de los milagros.

En Ausencia De Dios, tres mujeres descubren el camino de la fe,

cada una a su manera, viajando en el tiempo, en sus adentros, sus

sentimientos y contrastando sus experiencias con sus compañeras

de viaje.Sin duda alguna los tabasqueños, agrade-

cemos que empresas tan importantes como

GAPAV PRODUCCIONES, traigan eventos de

gran calidad a nuestro estado y la respuesta

fue maravillosa al tener lleno total en sus dos

funciones el pasado 10 del presente mes…

DISFRUTO TABASCO

La A

uscen

cia de Dios

34

Artículo

Page 35: Revista Conkvo Septiembre 2011

35

Page 36: Revista Conkvo Septiembre 2011

36