revista ciudadanos 2015

24
AÑO AÑO CIUDADANO 2015 # 1 Enero 2016 Todo DESDELATOMADEPOSESIÓN CIUDADANOSLLEGAALADIPUTACIÓNDEBURGOS-PROPUESTASYSOLUCIONES A FINAL DE 2016 TODO LO OCURRIDO EN LA DIPUTACIÓNENELÚLTIMO Diputación Provincial de Burgos

Upload: ciudadanos-burgos

Post on 25-Jul-2016

230 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Revista resumen de la labor desarrollada por el Grupo Provincial Ciudadanos en la Diputación Provincial de Burgos durante el año 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Revista ciudadanos 2015

AÑOAÑOCIUDADANO

2015

# 1 • Enero 2016

Todo

DESDE LA TOMA DE POSESIÓN

CIUDADANOS LLEGA A LA DIPUTACIÓN DE BURGOS - PROPUESTAS Y SOLUCIONES

A FINAL DE 2016

TODO LO

OCURRIDO EN LA

DIPUTACIÓN EN EL ÚLTIMO

Diputación Provincial de Burgos

Page 2: Revista ciudadanos 2015

SUMARIO

03 Te escuchamos Primeras sensaciones e intenciones

04 Apuesta por las pequeñas poblaciones Ciudadanos llega a la Diputación

06 Lorenzo Rodríguez El portavoz

08 José María Fernández El viceportavoz

10 Más de 120 concejales La representación naranja

12 Luchando por los pueblos Inundaciones en la provincia

13 Bomberos profesionales Propuesta de profesionalización

14 Eliminar gastos innecesarios Propuestas de ahorro

15 Agua limpia para los pueblos Ayudas a la limpieza de depuradoras

16 Presupuesto 2016 Compromiso de futuro

18 Las 5 de C’s Las líneas básicas de nuestro trabajo

20 Empezando la regeneración Artículo de prensa de fin de año

22 Los 136 de Ciudadanos Los nombres de todos los concejales

Page 3: Revista ciudadanos 2015

Dónde encontrarnosGrupo Político Ciudadanos

Paseo del Espolón, 34

Diputación Provincial de Burgos

Puedes localizarnos también a través

del teléfono en el 947 25 86 00 y so-

licitar a la operadora que te comunique

con la extensión 1118

Nuestro correo electrónico es:

[email protected]

Puedes seguirnos en twitter en;

@DiputacionBurCs

o a través del blog

burgos.ciudadanos-cs.org

No dudes en ponerte en contacto con

nosotros a través de cualquiera de

estos medios.

Te estamos esperando.

TE ESCUCHAMOSEste pequeño documento pretende acercar a quien quiera leerlo parte del trabajo desempeñado por el Grupo Provincial de Ciudadanos y sus Diputados Provinciales, Lorenzo Rodríguez y José María Fernández desde que se constituyeron como grupo político en la institución provincial a finales de julio de 2015.

Faltan algunas de las actividades realizadas pues el trabajo diario en el que se reúnen con concejales y ciudadanos sería en exceso extenso para ser reproducido en tan escasas pági-nas, pero hemos tratado de haceros llegar lo que entendemos que más os puede interesar a través de este espacio.

Queremos pensar que el día a día ha cambiado en la Diputación con la llegada de nuestro grupo, nuevas preocupaciones y la cercanía de dos personas de pequeñas poblaciones que entienden los problemas y las necesidades que surgen en los mismos son los representantes de más de 18.000 votantes en esta institución, con la responsabilidad que ello conlleva.

Si hemos decidido editar esta pequeña revista ha sido con una intención clara, no se trata de publicitarnos en sí, sino de acercar nuestro trabajo y buscar un canal de comunicación directo y transparente con la ciudadanía. Una forma de daros a conocer donde estamos para que podáis comunicaros con nosotros, acercaros y contarnos vuestras ideas, vuestras necesidades y vuestras inquietudes.

Como personas procedentes del mundo rural que somos conocemos las dificultades que existen para quienes lo habi-tan y luchamos para intentar mejorar las condiciones de vida de quién tan esforzadamente mantiene vivas las pequeñas poblaciones.

Sabemos que no estamos solos y a través de este espacio queremos que vosotros, quienes habitáis las poblaciones de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos, sepáis que tampoco lo estáis, que aquí, en persona, por teléfono o por correo electrónico os escucha alguien que comparte vuestros problemas y que quiere dar solución a los mismos.

Lorenzo Rodríguez y José María FernándezDiputados provinciales de Ciudadanos

Page 4: Revista ciudadanos 2015

Lorenzo Rodríguez Pérez, alcalde de Castrillo Mota de Judíos, y José María Fernández

García, alcalde de Tardajos, tomaron posesión con diputados provinciales el miércoles

24 de junio de 2015. Los dos nuevos diputados provinciales de la formación Ciudadanos

expresaron en su toma de posesión su intención de apostar por el medio rural y luchar

por los importantes problemas de despoblación que actualmente sufren las zonas no

urbanas de la provincia burgalesa.

Rodríguez, en su discurso de investidura, reconoció que para él era “un motivo especial

de satisfacción poder representar en Diputación a un buen número de personas que con

su voto han confiado en ellos, entendiendo que la pluralidad política es uno de los esce-

narios de la democracia.

Ciudadanos, consciente de encontrarse en minoría, decidió abstenerse en la votación

para elegir presidente. Lo que sí quiso dejar claro el portavoz de C’s fue dejar claro la

APUESTA POR LAS PEQUEÑAS POBLACIONES

LORENZO RODRÍGUEZ

Y JOSÉ MARÍA

FERNÁNDEZ

TOMARON POSESIÓN

Los nuevos Diputados

Provinciales de Ciudada-

nos en Burgos tomaron

posesión el 24 de junio

de 2015

EL 24 DE JUNIO

Page 5: Revista ciudadanos 2015

APUESTA POR LAS PEQUEÑAS POBLACIONES

Lucharemos por poner los medios y recursos suficien-tes para que ningún ciudadano de esta Provincia quede desa-tendido en sus necesi-dades básicas.”

razón para justificar su abstención ya

que Ciudadanos “considera que la figura

de Presidente de Corporación Provincial

debe proceder del medio rural y en ningún

caso de pueblos que superen los 20.000

habitantes”.

Desde el inicio de su presencia en la

Diputación la formación naranja quiso

marcar unas líneas claras que buscan

impulsar acuerdos de regeneración

democrática en la vida política de este

país, y en lo concerniente a la Diputación

propusieron que la función de un Diputado

Provincial se desarrolle en un periodo

no superior a ocho años, es decir, dos

legislaturas como máximo, eliminando

así vicios y apoltronamientos no desea-

dos. Anunciaron que propondrían en la

Corporación, que los Planes Provinciales,

uno de los ejes de la línea de actuación

de una Diputación, se realicen primando

a los pueblos pequeños, dado que la falta

de recursos en estas localidades está

llevando a su despoblación. Rodríguez

recordó que “trabajaran con ahínco para

que esta Administración ponga los medios

y recursos suficientes para que ningún

ciudadano de esta Provincia quede desa-

tendido en sus necesidades básicas.

Rodríguez finalizó su discurso proclaman-

do que “los partidos políticos que estén en

esta sintonía con nosotros, con nuestras

propuestas, nos tendrán a su lado para

trabajar a favor de la Provincia”.

Page 6: Revista ciudadanos 2015

Llegamos a la Diputación con la ilusión de mejo-rar la vida de los habitantes de las zonas rurales”

Page 7: Revista ciudadanos 2015

orenzo Rodríguez llegó a la

Diputación como alcalde de Castrillo Mota

de Judíos, un municipio de tan sólo 58

habitantes de la provincia de Burgos car-

gado de historia. Asentamiento histórico

de la comunidad sefardí, Castrillo cam-

bió su nombre de “Matajudíos” a “Mota

de Judíos” obteniendo gran atención

mediática internacional, incluyendo

artículos de prensa en medios tan popu-

lares como The New York Times, El Mundo,

El País, Haaretz o Clarín.

Después de lograr mediante un “referén-

dum” celebrado en el municipio del que es

alcalde el cambio de nombre como hecho

más mediático, Rodríguez aceptó asumir

la portavocía de Ciudadanos - Partido de

la Ciudadanía en la Diputación Provincial

de Burgos, en la que era la primera oca-

sión en la que la formación naranja se

presentaba a las elecciones municipales

en la provincia de Burgos.

Rodríguez reconocía llegar al cargo con

ilusión y con una serie de objetivos claros,

luchar por los pueblos pequeños y con-

seguir que tengan más y mejores servi-

cios, entendiendo que es necesario fijar

población en las zonas rurales; dotar de

mayor transparencia y participación a las

administraciones públicas y evitar que los

políticos “se asienten las sillas” para que

no se pierda la fuerza y la ilusión con la

que se llega a las administraciones. Es

por eso que la primera proposición que

Rodríguez llevó al Pleno de la Diputación

pedía limitar los mandatos de los políticos

que cuenten con retribución a un máx-

imo de 2 legislaturas, esta proposición

fue tumbada por los políticos del Partido

Popular y el Partido Socialista.

Para Rodríguez, las diputaciones, en tanto

en cuanto se decida su continuidad, han

de cumplir con sus cometidos y servir

de apoyo a las poblaciones de menos de

20.000 habitantes y recibir cantidades

suficientes para poder prestar los servi-

cios básicos a sus vecinos.

Con lo que se ha mostrado especialmente

crítico el nuevo portavoz de C’s en la

Diputación es con el hecho de que tanto

el presidente como muchos de los diputa-

dos provinciales del resto de grupos sean

concejales de municipios en los que la

Diputación carece de competencias. Para

Rodríguez resulta “imposible defender a

los pueblos pequeños desde puestos de

concejales de ciudades”.

LORENZORODRÍGUEZ PÉREZL

FICHA PERSONAL

25/06/65

Castrillo Mota de Judíos

Alcalde de Castrillo Mota

de Judíos

Empresario desde

los 18 años

Secretario Provincial

de Ciudadanos

Portavoz de C’s en

la Diputación de Burgos

Page 8: Revista ciudadanos 2015

osé María Fernández García es

desde mayo de 2015 el nuevo alcalde

de Tardajos, una de las poblaciones con

mayor tradición histórica entre las del

alfoz de la capital provincial. Su población

cuenta con 802 habitantes que basan su

economía en la agricultura de regadio, el

turismo y la hostelería en base al Camino

de Santiago, el deporte y la industria.

Este exempleado de banca habla 4 idio-

mas y presume de su nivel en lengua

portuguesa, idioma aprendido duran-

te su estancia como director nacional

de su entidad bancaria en el país luso.

Además cuenta con dos titulaciones uni-

versitarias relacionadas con las Ciencias

Económicas, una obtenida en España y la

otra en Portugal.

Actualmente es consultor de empresas

especializado en el sector de comercio

internacional.

Desde su puesto de diputado provincial

y viceportavoz del Grupo Ciudadanos se

ocupa de los temas relacionados con cul-

tura, deporte, juventud y, como no podía

ser de otra manera, con los relacionados

con la asesoría jurídica, técnica y econó-

mica.

Este apasionado del fado tiene durante

los siguientes años no solo su labor como

diputado provincial sino que además pre-

tende revitalizar y embellecer la población

de la que es Alcalde. Reconoce “encon-

trarse sorprendido por la carga de trabajo

que implica la representación pública”,

pero en ningún caso asustado”. Se reco-

noce ilusionado por poder cambiar las

cosas y ofrecer una mayor transparencia

en las instituciones y una mayor y más

cercana participación de los vecinos en el

consistorio tardajeño.

Mucho es el trabajo que le toca hacer

al recién llegado pero tiene ganas de

demostrar que Tardajos puede ser un

ejemplo para el resto de la provincia a

la hora de “hacer bien las cosas y fijar

población mejorando los servicios, pero

sin excederse en los gastos”. Para ello

cuenta con un equipo que logró la mayo-

ría absoluta en las últimas elecciones

municipales y que está conformado por

Roberto Izquierdo, Laura Puente y Rodrigo

Velasco. A esto ha de sumarse su amplia

experiencia profesional como buen gestor

y su intención de trasladar la misma a la

gestión pública en favor de los tardajeños

y los burgaleses.

JOSÉ MARÍAFERNÁNDEZGARCÍAJ

FICHA PERSONAL

Nacido en Teruel

Alcalde de Tardajos

Consultor empresarial

Diplomado en Ciencias

Económicas (UCM)

Licenciado en Ciencias

Económicas (Universi-

dad de Lisboa)

Habla castellano, inglés,

francés y portugués

Page 9: Revista ciudadanos 2015

Queremos más transparencia y mayor partici-pación en las insti-tuciones”

Page 10: Revista ciudadanos 2015

iudadanos conseguía en las

elecciones celebradas el 20

de Mayo más de 120 rep-

resentantes en la provincia

de Burgos y se situó como la tercera fuerza

más votada en la primera ocasión en la que

se presentaba a las elecciones locales.

El resultado provocó que 21 ayuntamientos

acabasen presididos por alcaldes y alcalde-

sas de la formación naranja, 18 de ellos

con mayoría absoluta, en poblaciones tan

representativas como Villarcayo, Espinosa

de los Monteros, Tardajos, Torresandino o

Peñaranda de Duero. Junto a estos ayun-

tamientos se obtuvo en las elecciones

municipales parciales la alcaldía de Pinilla

Trasmonte con una nueva mayoría absoluta

en votos y concejales.

Además Ciudadanos logró obtener repre-

sentación en las Cortes de Castilla y León.

Su procurador elegido por Burgos, José

Ignacio Delgado, se sumó al resto de procu-

radores regionales de la formación naranja

para conformar un grupo de 5 miembros.

A todos estos representantes hay que aña-

dir los elegidos en las Entidades Locales

Menores, los denominados alcaldes pedá-

neos.

Una vez que los nuevos ediles tomaron

posesión recibieron la visita de los nuevos

diputados provinciales para presentarse y

ofrecerse a ayudarles en lo posible.

Visitas que se realizaron en los puntos cén-

tricos de los partidos judiciales y que con-

gregaron a los concejales y alcaldes que ya

ejercían como tales.

Estas actividades se vieron culminadas con

varias jornadas formativas y de reflexión

siendo la más destacada la celebrada a

finales del mes de noviembre que llegó a

congregar a casi 100 representantes públi-

cos de toda la provincia.

MÁS DE 120CONCEJALES

C

EL ESFUERZO Y EL

BURGALESES

TRABAJO SE VIERON

RECOMPENSADOS

CON LOS VOTOS DE LOS

Ciudadanos logra más de 120 representantes en la provincia

Page 11: Revista ciudadanos 2015

Tardajos

Castrillo Mota de Judíos

Valle de Valdelucio

Las Quintanillas

Villanueva de Argaño

Saldaña de Burgos

Tamarón

Torresandino

Pancorbo

Villanueva de Teba

Santa Gadea del Cid

Santa María Ribarredonda

Torresandino

Caleruega

Hontangas

Arauzo de Torre

Peñaranda de Duero

Villarcayo

Espinosa de los Monteros

Rabanera del Pinar

Rublacedo de Abajo

Quintanilla del Agua y Tordueles

Los diputados pro-vinciales visitaron las diferentes comarcas de la provincia para darse a conocer a los nuevos concejales de Ciudadanos.”

Ayuntamientos con alcalde de Ciudadanos:

Page 12: Revista ciudadanos 2015

iudadanos apostó desde su llegada a la Diputación

por cubrir las necesidades básicas de los habitantes

de la provincia y por una línea decidida en busca

de ayudar, en especial, a los pequeños núcleos de

población. C’s fijo una línea clara en apoyo a la población rural, con

la intención de fijar población y crear empleo. Todo ello sin olvidar

las necesidades inme-

diatas de los pueblos de

la provincia de Burgos.

En esta línea su prim-

era intervención nada

más llegar a Diputación

fue clara: solicitar la

ampliación del decreto

de ayuda por riadas y

catástrofes natura-

les con el fin de incluir

poblaciones, como

Pancorbo o Santa

María Ribarredonda,

que habían sido fuerte-

mente afectadas pero excluidas de los beneficiarios de las ayudas.

Merced a esta actuación, poblaciones como las citadas fueron

incluidas dentro del decreto de ayudas y socorridas con los fondos

provinciales para arreglar las infraestructuras que se habían visto

seriamente dañadas.

La foto que acompaña a este texto es suficientemente descriptiva de

la situación que se produjo durante las lluvias y el deshielo del año

2015 y de las necesidades de ayuda para reparar los daños que se

produjeron en poblaciones que se encontraban desamparadas hasta

la llegada de la reclamación de Ciudadanos. Como simple muestra,

los daños materiales sufridos en la localidad de Pancorbo (480

habitantes) superaron

el millón de euros.

El decidido trabajo y

colaboración entre los

alcaldes y concejales

de las poblaciones

afectadas y los diputa-

dos provinciales hizo

que la toma de deci-

siones fuese rápida y

se lograse incluir nue-

vas poblaciones a un

decreto de ayudas que

se encontraba cerrado

en cuanto a cantidades

y zonas de actuación.

Durante esta situación, Lorenzo Rodríguez (portavoz provincial de

Ciudadanos) reclamó mayor interés por parte de las Confederaciones

Hidrográficas a la hora de evitar este tipo de avenidas fluviales.

LUCHANDOPOR LAS NECESIDADES

BÁSICAS DE LA POBLACIÓN

C

DESASTRES NATURALES, COMUNICACIONES, SERVICIOS SOCIALES Y EMPLEO

Page 13: Revista ciudadanos 2015

La proposición presentada por el Grupo Provincial de Ciudadanos-C’s

que pedía la redacción de un nuevo Plan Provincial de Protección

Civil para tratar de reagrupar y reorganizar los servicios de extin-

ción de incendios fue aprobada por unanimidad por el Pleno de la

Diputación.

La primera proposición presentada en esta legislatura por la for-

mación naranja buscaba una mejora de los servicios para los

ciudadanos de la provincia y facilitar así una igualdad a la hora de

recibir asistencia por parte de los servicios de salvamento a todos los

ciudadanos, independientemente de si viven en grandes poblaciones

o en el medio rural. Todos los grupos políticos comprendieron que ha

llegado el momento de abordar la problemática a la hora de luchar

contra los incendios y votaron a favor de la proposición.

Pero el proceso de profesionalización no será rápido. Y es que, aún

está por definir incluso la idea general con la que se afrontará el

mismo. Actualmente hay 19 parques de Bomberos voluntarios repar-

tidos por la provincia y dotados con medios ya operativos. El acuerdo

se derivará a su estudio en comisiones informativas que marcarán

las líneas maestras a la hora de redactar un nuevo Plan Provincial,

en este Plan se definirá la ubicación y cantidad de parques de extin-

ción, prevención y salvamento con los que contará la provincia en

un futuro.

El Grupo Ciudadanos entiende que estas ideas iniciales no son sino

declaraciones de intenciones y que deberán de ser los informes

técnicos quienes determinen las medidas a tomar. Para Lorenzo

Rodríguez, portavoz de C’s “habrá de ser la opinión de los expertos y

las conversaciones que se mantengan entre los grupos durante los

próximos meses los que determinen cuál de las numerosas fórmulas

disponibles se ponen en marcha en Burgos”.

Rodríguez también propuso fuera del texto dispositivo que la Junta

de Castilla y León realice una aportación a los parques de bomb-

eros tras la reestructuración. Y es que, aunque la Diputación es

competente en la materia específica en virtud de la legislación, la

Administración Autonómica ha de poner de su parte, tal y como ya

sucede en otras provincias. No en vano, las competencias generales

de Protección Civil son responsabilidad suya. El objetivo es, en suma,

hacer que el servicio “sea sostenible” en el tiempo, puesto que la

creación y mantenimiento de varios parques de bomberos supondría

una inversión millonaria difícilmente asumible por la Diputación. Esta

idea fue también secundada por el resto de grupos políticos.

BOMBEROS PROFESIONALES PARA TODOS

La provincia de Burgos necesitaparques de bomberos profesionales, bien equipados y bien distribuidos.”

Page 14: Revista ciudadanos 2015

INNECESARIOSELIMINAR GASTOS

CIUDADANOS PIDIÓ QUE SE

MODIFICASE LA LEY QUE OBLIGABA

ras la modificación de la Ley de Racionalidad y

Sostenibilidad de la Administración Local que entró en

vigor el pasado 10 de julio y que exige que las funciones de

tesorero tienen que ser desempeñadas por un funcionario

de la administración local con habilitación de carácter nacional y

que, en caso de que el pleno acredite la imposibilidad de hacerlo,

puedan ser ejercidas por funcionarios de carrera de la Diputación

Provincial o equivalentes.

La mayoría de los pequeños municipios suelen habilitar a uno de

los ediles del Equipo de Gobierno como tesorero ya que no cuentan

con personal municipal suficiente. De este modo completan la terna

necesaria para el desarrollo de su actividad económica que requiere

para cualquier operación las firmas del alcalde, del secretario inter-

ventor y del tesorero. De esta forma y teniendo en cuenta que en los

municipios con menos de 5.000 habitantes no era necesario hasta

el momento la figura de un tesorero y que con esta reforma de la

Ley será exigido, para el portavoz de C’s en la Diputación “estamos

ante un problema serio para los ayuntamientos más pequeños” y

es que ayuntamientos con presupuestos de 100.000 euros tendrán

que soportar un coste adicional de 11.000 euros anuales para poder

cumplir con la disposición nacional. Esta cantidad, sumada a otra

idéntica para hacer frente al pago de los emolumentos y seguros

sociales del secretario-interventor, supondrá que el 25% del presu-

puesto de estos ayuntamientos se dirija a estos conceptos.

Esa carga añadida que el Gobierno pretende imponer puede suponer

la muerte de muchos municipios de la provincia de Burgos, dado

que esos importes que ahora el Gobierno Central pretende cargar a

pequeños municipios son los que ahora se utilizan para hacer frente

a las obras encuadradas dentro de los planes provinciales.

T

A LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS A

CONTRATAR TESOREROS

Page 15: Revista ciudadanos 2015

El Grupo Provincial de Ciudadanos presentó

en el pleno del pasado septiembre una

propuesta destinada a la creación de “una

línea de ayudas específica para la limpieza

y mantenimiento de las estaciones depura-

doras de aguas residuales en los municipios

dependientes” de la Institución Provincial,

es decir, los menores de 20.000 habitantes.

El portavoz de de la formación naranja,

Lorenzo Rodríguez, recordó que “por imper-

ativo legal es obligatorio que cada población

cuente con un sistema de depuración de

aguas residuales y se haga cargo del coste

del mismo”. Sin embargo, esta obligación

viene de la mano de unas obligaciones pre-

supuestarias que los pequeños municipios

no pueden asumir. Y no se habla sólo de la

propia construcción de las infraestructuras,

sino de su cuidado y mantenimiento.

En este sentido, Rodríguez señaló que

muchos de los municipios usan el sistema

de decantación, el cual exige que cada

determinado tiempo, mínimo de 4 años y

hasta un máximo de 10 años, se realice un

cuidado consistente en eliminar los fan-

gos depositados en su fondo mediante un

sistema de extracción.

“Este mantenimiento, en los pequeños

municipios, puede tener un coste elevado en

comparación a su presupuesto total. Es por

eso que algunos municipios van alargando

el vaciado de las fosas de fangos con el

riesgo que conlleva para la instalación, dado

que se pueden provocar desbordamientos

e incluso roturas”, subrayó. Por ello, desde

Ciudadanos se propuso la puesta en marcha

de un plan a 4 años destinado a subvencio-

nar con hasta 2.000 euros por municipio

la limpieza y mantenimiento de las depu-

radoras.

Cierto es que este tipo de ayudas ya están

contempladas en las subvenciones des-

tinadas al Ciclo Integral del Agua, pero la

formación naranja consideraba necesario

que el mantenimiento de las depurado-

ras contase con una línea específica que

la diferencie de otros proyectos como la

mejora del suministro de agua potable.

La propuesta fue finalmente incluida en los

presupuestos provinciales de cara a 2016 y

multitud de ayuntamientos de la provincia

ya han solicitado más información sobre

el proyecto que hará que los consistorios

puedan verter aguas más limpias.

Por imperativo legal es obligatorio que cada población cuente con un siste-ma de depuración de aguas residuales y se haga cargo del coste del mismo.”

La mayor parte de losmunicipios cuentan consistemas de depuración

antiguos que necesitan mantenimiento

Es necesario verter el

agua ya saneada

AGUA LIMPIA PARA

NUESTROS PUEBLOS

Page 16: Revista ciudadanos 2015
Page 17: Revista ciudadanos 2015

Casi 30 millones en competencias impropias pueden ir destinados a hacer obras y mejorar los pequeños municipios.”

El Grupo Provincial de Ciudadanos prestó su

apoyo a los presupuestos de la Institución

provincial de cara a 2016 tras serle acep-

tadas sus enmiendas que recogían una

mejora en las condiciones sanitarias de

las aguas rurales, un aumento del plan de

empleo, la inclusión de un plan especial

de empleo para personas discapacitadas y

el que quizá era el punto más importante

para la formación naranja: la aprobación en

el siguiente pleno de una proposición en la

que se exigiría a la Junta de Castilla y León

y al Gobierno Central que se hiciesen cargo

de cuantas competencias les corresponden

y que actualmente está desarrollando la

Diputación de Burgos.

El portavoz de C’s, Lorenzo Rodríguez,

recordó que son “casi los 30 millones de

euros que se escapan por asumir compe-

tencias impropias y que pueden ir destina-

dos a realizar obras y mejoras en los muni-

cipios de menos de 20.000 habitantes”.

PR

ES

UP

UE

ST

OS

2

016

Ciudadanos aprobó el bo-

rrador de presupuesto con

el compromiso de abando-

nar competencias impro-

pias

COMPROMISO

DE FUTURO

Page 18: Revista ciudadanos 2015

Transparencia. Si hay algo que Ciudadanos

tiene claro a nivel interno y externo es la

necesidad de transparencia en las institu-

ciones. Esta transparencia se ha visto refle-

jada durante los cinco meses de legislatura

de 2015 en varios aspectos. La primera

proposición que C’s llevó a Diputación pedía limitar los mandatos de

los políticos que percibiesen rentas económicas por su cargo a un

máximo de 8 años, pero no fue la única propuesta en ese sentido,

se pidió también en otras proposiciones mayor vigilancia sobre los

contratos, transparencia en los convenios o petición de múltiples

informes. Todo ello aderezado con la denuncia ante el TARCYL por la

posible adjudicación irregular de un contrato.

LASDE C’S

TRANSPARENCIA

AHORRO

REORGANIZACIÓN

SERVICIOS

FIJACIÓN DE POBLACIÓN

Ciudadanos en Diputación de Burgos ha tratado de trabajar en cinco líneas con sus propuestas durante 2015

1.

5

Page 19: Revista ciudadanos 2015

Ahorro. El ahorro es necesario para con-

vertirlo en inversión con posterioridad. Se

ha buscado este ahorro por diferentes cau-

ces y a través de la Junta de Compras

de Diputación se han pedido explicaciones

cuando los gastos se han entendido fuera de

mercado o hinchados en las facturas. No conformes con eso se han

presentado dos proposiciones claves en busca de ese ahorro y apro-

vechamiento de los recursos: la primera relacionada con establecer

un contrato para el suministro de combustibles y conseguir mejores

precios en la compra al tiempo que se evitan abusos y una segunda a

través de la cual todos los contratos menores que la Diputación lleve

a cabo dejen de ser adjudicados “a dedo” y pasen a ser ofrecidos a

todas las empresas del sector correspondiente que formen parte de

la Central de Contratación.

Reorganización. Se hace necesaria una

organización nueva y urgente dentro de

la distribución territorial de nuestro país.

España necesita una mayor competitividad

y para eso es preciso reorganizarse desde

abajo y hacía arriba y desde arriba hacía

abajo. La propuesta de UBOST de la Junta de Castilla y León ha sido

considerada por el Grupo Provincial de Ciudadanos de escasa y por

ello han presentado ante su grupo autonómico un documento de

más de 50 páginas presentando los puntos especificos relativos a

la provincia de Burgos. Si bien no se apuesta por la desaparición de

ningún ayuntamiento si existe una apuesta decidida para compartir

gastos que mejoren los servicios a través de las UBOST.

Los cinco puntos van unidos entre sí gene-

rando un todo. Es imposible pensar en fijar

población sin reorganizar, dotar de servi-

cios y promover una transparencia que lle-

vará a un ahorro económico y de recursos.

Servicios. Los servicios son necesarios para

la población, suena a perogrullo pero no es

ninguna barbaridad afirmar que allí donde

no se dan las condiciones básicas y se pres-

tan unos servicios mínimos los ciudadanos

tienden a abandonar sus lugares de residen-

cia por otros lugares donde les es más cómodo vivir. En esta linea el

grupo Ciudadanos en la Diputación Provincial de Burgos ha elevado

varias proposiciones a Pleno: la profesionalización de los parques de

bomberos para evitar que haya conflictos de competencias entre las

Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y los bomberos,

tanto los profesionales de Burgos capital como los voluntarios de la

Diputación Provincial. Esta competencia que es en última instancia

competencia de la Junta de Castilla y León no se está desarrollando

con normalidad ni con naturalidad, dada la imposibilidad de que los

bomberos voluntarios de Diputación puedan actuar en las zonas no

urbanas o de que en muchos casos estos voluntarios no cuenten

ni con los medios ni con la preparación necesarias para ejercer su

labor. Además, C’s ha apostado por las ayudas para el arreglo de los

colegios públicos, servicio básico el de educación, las aportaciones

a los arreglos de las casas cuartel de la Guardia Civil, necesarias

para una protección de los bienes y las personas en el entorno rural,

un sistema para ayudar en la limpieza de las EDAR (Estaciones

Depuradoras) de los pueblos (Sanidad), la propuesta de mejores

comunicaciones por carretera como en el caso de la propuesta de

desdoblamiento de la CL-629 o a través de otra propuesta, elevada al

Pleno en el mes de septiembre de 2015, por la mejora de las comuni-

caciones digitales en los pueblos de la provincia haciendo referencia

a la cobertura teléfonica, de datos y de televisión.

Fijar población es necesario para continuar

el desarrollo y generar riqueza.

Todos estos puntos desembocan en uno solo:

fijar población en el medio rural. Es consa-

bido que el esfuerzo de las Diputaciones es

prestar asistencia, ayuda, apoyo y asumir

algunas de las competencias de las pobla-

ciones que cuenten con menos de 20.000

habitantes. Por desgracia, la provincia de Burgos va sintiendo cada

vez más la despoblación y lo hace por falta de servicios básicos

y necesarios. Naturalmente, para poder ofrecer esos servicios es

necesaria una inversión económica que difícilmente se puede hacer

si no se controla el gasto y no se vigila, a través de la transparencia

el cumplimiento tanto de los objetivos establecidos como del buen

funcionamiento institucional.

Estamos ante un difícil pero ilusionante reto; estas han sido solo

nuestras primeras propuestas. Seguiremos luchando Con Ilusión

para mejorar la vida de nuestros ciudadanos.

3.

2.

5.

4.

Page 20: Revista ciudadanos 2015

iudadanos llegó a las instituciones hace medio año.

Lo hizo con una idea clara y rotunda: regenerar la vida

política en nuestro país. No hay que olvidar que C’s

nació como plataforma cívica hace ya 9 años y esa

plataforma se ha convertido en lo que actualmente

es: una de las voces políticas y ciudadanas más destacadas en

España. Esta regeneración queda entendida por la formación naranja

desde diferentes puntos de vista como son la modificación de la Ley

del Régimen Electoral, la reestructuración y reorganización de las

administraciones o la desaparición de los aforamientos.

Somos nuevos y quizá esta inexperiencia en las grandes institucio-

nes pueda parecer que llegue a pesar en algunos momentos, pero,

sin duda, queda compensada por la ilusión que nos ha traído aquí

para cambiar las cosas, para mejorar las instituciones y con ello

mejorar la vida de los ciudadanos. En nuestro caso concreto, el de la

Diputación, apostamos por mejorar la vida y los servicios de los habi-

tantes de las poblaciones de menos de 20.000 habitantes. Prueba

de ello es que somos el único grupo, de todos los presentes en la

Diputación, en el que todos sus diputados provienen de poblaciones

de pequeño tamaño. Resulta cuando menos ridículo que todos los

grupos cuenten con diputados que provienen de poblaciones de más

de 20.000 habitantes, poblaciones que no están bajo la influencia ni

son atendidas por los servicios que presta la institución provincial.

El propio presidente de la Diputación provincial es concejal de la

ciudad de Burgos, el portavoz del PP, concejal de Miranda de Ebro, el

portavoz del PSOE es a su vez concejal de la capital de la provincia

y si formación cuenta con otros dos diputados de Miranda y uno de

Aranda, y los diputados de Imagina obtuvieron representación en la

Institución que vela y presta servicios a los pequeños ayuntamientos

de nuestra provincia con los únicos votos de la ciudad más grande de

la demarcación. Sin duda, un sinsentido.

No es, por tanto, extraño que la Diputación sea una institución que

esté cuestionada actualmente. Una institución que es parte del

batiburrillo de competencias propias e impropias que no quedan bien

clarificadas ni distribuidas en el sistema español. Una institución que

asume, con el dinero de todos, competencias que son de otras admi-

nistraciones y que deja de lado competencias que, por el momento,

le son propias.

Para evitar esta situación y hasta que se produzca un cambio legis-

lativo claro y rotundo, Ciudadanos ha querido tomar la iniciativa que

los viejos partidos no han querido tomar durante años y elevó a Pleno

una proposición clara y concisa para que la Junta de Castilla y León

y el Gobierno central asuman las competencias que les son propias,

permitiendo de esta manera a la Institución provincial destinar ese

dinero a lo que realmente debe de ser destinado: la mejora de la vida

en el ámbito rural. Esta es sólo una de las 9 proposiciones que nues-

tro grupo ha llevado a Pleno. Nueve proposiciones presentadas en 5

plenos que han buscado una línea fundamental, que no es otra que

mejorar la vida de los ciudadanos en el ámbito rural, dándoles más

y mejores servicios y delimitando esas competencias institucionales

y esa transparencia tan necesaria cuando se trata de la actividad

pública. Para ello se ha buscado no sólo hacer asumir a cada institu-

ción sus competencias, sino que además se ha buscado mejorar los

servicios que prestan los pequeños municipios y aquellos que nece-

sitan los ciudadanos para encontrarse en igualdad de condiciones

con los de las ciudades. Que mejor manera de fijar población en el

ámbito rural que equiparar los derechos de la población rural con la

de las ciudades. No se debe permitir que los habitantes de nuestros

pueblos, que pagan impuestos igual que los de las ciudades, tengan

menos derechos y servicios que los urbanitas.

EMPEZANDOLA REGENERACIÓNCON ILUSIÓN

C

ARTÍCULO DE FIN DE AÑO 2015

POR LORENZO RODRÍGUEZ Y JOSE Mª FERNÁNDEZ

Page 21: Revista ciudadanos 2015

Ciudadanos no ha querido olvidar tampoco

la transparencia, el ahorro y la regenera-

ción y para ello ha presentado también una

proposición para formalizar un contrato de

suministro de combustibles que debe de

producir un ahorro económico que podrá

ser destinado a prestar nuevos servicios,

en la misma línea y con el mismo espí-

ritu se ha exigido la revisión de la forma

de contratar mediante contratos menores,

abriendo el mercado a todas las empresas

y emprendedores y produciendo un ahorro

que puede ser destinado a labores sociales

y de infraestructuras. No hemos querido

tampoco olvidar la competencia existente

en materia de cultura y turismo y para ello

hemos propuesto celebrar como se mere-

ce el octavo aniversario de la orden de los

Dominicos y llevarlo donde empezó todo, a

Caleruega. Y todo esto desde el espíritu de

una regeneración que queda marcada al

pedir al Pleno que se limite la permanen-

cia de los políticos en el cargo de por vida

y ésta sea limitada a un máximo de dos

legislaturas.

Todo esto sin olvidar las enmiendas presen-

tadas al presupuesto que hicieron aumentar

las partidas destinadas a la generación de

empleo en busca de fijar población.

C’s no ha venido a ser comparsa de nadie

y pide transparencia y demuestra que la

desea. Lo ha hecho denunciando ante

el TARCYL la adjudicación irregular a

T-Systems de un contrato valorado en más

de dos millones de euros. Esta ha sido nues-

tra primera acción importante de muchas

en esta legislatura. Podemos prometerles

que no será la única y que seguiremos

luchando por sus intereses que son los mis-

mos que los nuestros, los de las pequeñas

poblaciones en nuestra provincia.

Lucharemos por sus intereses que son los nuestros, los de laspequeñaspoblaciones de nuestra provincia.”

Page 22: Revista ciudadanos 2015

Zona Población Municipio Nombre CargoNoroeste Valle de Valdelucio Valle de Valdelucio Fernando del Olmo Gómez AlcaldeNoroeste Solanas de Valdelucio Valle de Valdelucio Miguel Ángel García Ruiz ConcejalNoroeste Valle de Valdelucio Valle de Valdelucio Antonio Enrique Díaz López ConcejalNoroeste Quintanilla Río Pico Quintanilla Riopico Andrés María Mozuelos Sainz ConcejalNoroeste Fuencaliente de Lucio Valle de Valdelucio Fernando del Olmo Gómez Alcalde PedáneoNoroeste Quintanilla Río Pico Orbaneja Riopico Ángel Monedero Sagredo Alcalde PedaneoNoroeste Paul de Valdelucio Valle de Valdelucio Luis María Barriuso Ruiz Alcalde PedaneoNoroeste Renedo de la Escalera Valle de Valdelucio José Francisco Aparicio Olea Alcalde Pedaneo/ConcejalNoroeste Barrio de San Felices Sotresgudo Ramón Andrés Revilla Alcalde PedaneoNoroeste Paul de Valdelucio Valle de Valdelucio José María García García Vocal Junta VecinalNoroeste Quintanas de Valdelucio Valle de Valdelucio Jesús Francisco Humada García Vocal Junta VecinalNoroeste Quintanaortuño Quintanaortuño Maximiano Pérez Ortega ConcejalNoroeste Quintanaortuño Quintanaortuño Gregorio Emilio García Viadero ConcejalCentro‐Burgos Quintanilla de la Carretas San Mamés de Burgos Álvaro Castrillejo Alcalde PedaneoCentro‐Burgos Saldaña de Burgos Saldaña de Burgos Bruno Pérez Vázquez ConcejalCentro‐Burgos Saldaña de Burgos Saldaña de Burgos Esperanza Seila Bárcena Boto ConcejalCentro‐Burgos Saldaña de Burgos Saldaña de Burgos Jesús Ángel Calleja Marcos ConcejalCentro‐Burgos Saldaña de Burgos Saldaña de Burgos Alejandro Pérez Marcos AlcaldeCentro‐Burgos Las Quintanillas Las Quintanillas Rebeca González Obregón ConcejalCentro‐Burgos Las Quintanillas Las Quintanillas Antonio Tajadura Illera ConcejalCentro‐Burgos Las Quintanillas Las Quintanillas Victor Eduardo Munguía García AlcaldeCentro‐Burgos Tamarón Tamarón Eduardo González Marín ConcejalCentro‐Burgos Tamarón Tamarón Óscar Pérez Sendino AlcaldeCentro‐Burgos Villanueva de Argaño Villanueva de Argaño José Manuel García Gutiérrez ConcejalCentro‐Burgos Villanueva de Argaño Villanueva de Argaño Raquel García Ruiz ConcejalCentro‐Burgos Villanueva de Argaño Villanueva de Argaño José María García Monasterio AlcaldeCentro‐Burgos Arlanzón Arlanzón Santiago Castro Garrido ConcejalCentro‐Burgos Tardajos Tardajos Rodrigo Velasco González ConcejalCentro‐Burgos Tardajos Tardajos Roberto Izquierdo Santos Teniente de AlcaldeCentro‐Burgos Tardajos Tardajos Laura Puente Franco ConcejalCentro‐Burgos Tardajos Tardajos José María Fernández García AlcaldeCentro‐Burgos Castrillo Mota de Judíos Castrillo Mota de Judíos Lorenzo Rodríguez Pérez AlcaldeCentro‐Burgos Castrillo Mota de Judíos Castrillo Mota de Judíos Antonio Ángel Calleja Alonso ConcejalCentro‐Burgos Castrillo Mota de Judíos Castrillo Mota de Judíos Agustín Alonso Alonso ConcejalCentro‐Burgos Torresandino Torresandino Benjamín Escobar Izquierdo AlcaldeCentro‐Burgos Torresandino Torresandino Alberto Val Ramos ConcejalCentro‐Burgos Torresandino Torresandino Antonio González Tamayo ConcejalCentro‐Burgos Torresandino Torresandino Francisco Javier Pascual Val ConcejalCentro‐Burgos Torresandino Torresandino Ana Jesús Ballesteros Reyes Teniente de AlcaldeCentro‐Burgos Cavia Cavia Raúl González Pardo ConcejalCentro‐Burgos Mahamud Mahamud Elena González Alonso ConcejalCentro‐Burgos Mahamud Mahamud Jorge Ortega González ConcejalCentro‐Burgos Villahoz Villahoz Francisco Javier González Álvarez ConcejalCentro‐Burgos Peral de Arlanza Peral de Arlanza Juan Marcos López de Juana ConcejalCentro‐Burgos Villasidro Sasamón Óscar García Alcalde PedáneoCentro‐Burgos Burgos Burgos Gloria Bañeres de la Torre ConcejalCentro‐Burgos Burgos Burgos Jesús Ortego Osa ConcejalCentro‐Burgos Burgos Burgos Vicente Marañón de Pablo ConcejalMiranda Villanueva de Teba Villanueva de Teba Eduardo Varona Frías VicealcaldeMiranda Villanueva de Teba Villanueva de Teba Agustín Oviedo López AlcaldeMiranda Santa María Ribarredonda Santa María Ribarredonda Leoncio Marroquín Gil AlcaldeMiranda Santa María Ribarredonda Santa María Ribarredonda Juan Carlos Calzada González Teniente de AlcaldeMiranda Pancorbo Pancorbo Carlos Órtiz Caño AlcaldeMiranda Pancorbo Pancorbo Javier Vicente Cadiñanos Gago ConcejalMiranda Pancorbo Pancorbo Álvaro Montero Pérez ConcejalMiranda Pancorbo Pancorbo Rosa María Ibarrola Saiz ConcejalMiranda Pancorbo Pancorbo Lorenzo López Murga ConcejalMiranda Pancorbo Pancorbo Alejandro Cadiñanos Ortiz ConcejalMiranda Ameyugo Ameyugo David Pereda Regules ConcejalMiranda Santa Gadea del Cid Santa Gadea del Cid Jesús Alonso Díez AlcaldeMiranda Santa Gadea del Cid Santa Gadea del Cid Jorge Ortiz Torres ConcejalMiranda Santa Gadea del Cid Santa Gadea del Cid Pedro Hernández Corcuera ConcejalMiranda Santa Gadea del Cid Santa Gadea del Cid Enrique Montejo Gómez Concejal

LOS 138 DE

Page 23: Revista ciudadanos 2015

Zona Población Municipio Nombre CargoMiranda Moriana Encio Miguel Ángel Moriana Alcalde PedáneoBureba Briviesca Briviesca Francisco Javier Hermosilla González ConcejalBureba Redecilla del Camino Redecilla del Camino Francisco Javier Mateo Pérez ConcejalRibera Caleruega Caleruega José Luis Saíz Peña ConcejalRibera Caleruega Caleruega José Ignacio Delgado Palacios AlcaldeRibera Caleruega Caleruega José Ramón Vicario Abejón TesoreroRibera Caleruega Caleruega Ana María Munuera ConcejalRibera Caleruega Caleruega Lidia Arribas Delgado Teniente de AlcaldeRibera Hontangas Hontangas José A. Fernández Rosuero AlcaldeRibera Hontangas Hontangas Roberto Arranz Rincón ConcejalRibera Hontangas Hontangas María del Mar Ruíz de la Hoz ConcejalRibera Peñaranda de Duero Peñaranda de Duero José Caballero Barnés AlcaldeRibera Peñaranda de Duero Peñaranda de Duero Timoteo Andrés Peña ConcejalRibera Peñaranda de Duero Peñaranda de Duero Miguel Ángel Arranz Pariente ConcejalRibera Aranda de Duero Aranda de Duero Francisco Javier Martín Hontoria ConcejalRibera Aranda de Duero Aranda de Duero Elia Salinero Ontoso ConcejalRibera Hontoria de Valdearados Hontoria de Valdearados Alfonso Martínez Herrera ConcejalRibera Tubilla del Lago Tubilla del Lago Adrián Núñez García ConcejalRibera Hontoria de Valdearados Hontoria de Valdearados César González García ConcejalRibera Santa Cruz de la Salceda Santa Cruz de la Salceda Arantxa Jiménez del Cura ConcejalRibera Santa Cruz de la Salceda Santa Cruz de la Salceda Pablo Martín Martín ConcejalRibera Pardilla Pardilla Jesús Núñez López ConcejalRibera Quintana del Pidio Quintana del Pidio Javier Casas Sáez ConcejalMerindades Villarcayo Villarcayo Jesús Argüelles López de Castro Teniente de AlcaldeMerindades Villarcayo Villarcayo José Eugenio Alonso de Porres Alday ConcejalMerindades Villarcayo Villarcayo Miguel de Lucio Delgado AlcaldeMerindades Tubilla Villarcayo Miguel de Lucio Delgado Alcalde PedáneoMerindades Espinosa de los Monteros Espinosa de los Monteros Roberto López Peña ConcejalMerindades Espinosa de los Monteros Espinosa de los Monteros Javier Fernández Gil Varona AlcaldeMerindades Partido de la Sierra en Tobalina Partido de la Sierra en Tobalina José Manuel Blanco Vallejo ConcejalMerindades Merindad de Sotoscueva Merindad de Sotoscueva Fernando Pereda López ConcejalMerindades Villalambrús Valle de Losa Isabel Bedmar Alcaldesa PedáneaMerindades Cornejo Merindad de Sotoscueva Luis Martínez Marañón Alcalde PedaneoSierra Barbadillo del Pez Barbadillo del Pez Heliodoro Moral Neila ConcejalSierra Quintanar de la Sierra Quintanar de la Sierra Ildefonso de Miguel Hernando 2º Teniente de AlcaldeSierra Arauzo de Torre Arauzo de Torre Arsenio Gayubas Revilla AlcaldeSierra Arauzo de Torre Arauzo de Torre Cayo Hernando Hernando ConcejalSierra Arauzo de Torre Arauzo de Torre Antonio Manuel Mateo Navarro ConcejalSierra Salas de los Infantes Salas de los Infantes Julián Ruíz Navazo ConcejalSierra Castrovido Salas de los Infantes José Francisco Puig Abad Concejal/Alcalde PedaneoSierra Rabanera del Pinar Rabanera del Pinar Agustín Elvira Elvira AlcaldeSierra Rabanera del Pinar Rabanera del Pinar Domingo Elvira Camarero ConcejalSierra Rabanera del Pinar Rabanera del Pinar Esther Peñaranda Cela ConcejalSierra Rabanera del Pinar Rabanera del Pinar Jesús Gregorio Olalla Crespo ConcejalSierra Campolara Campolara Iván Rodríguez Cerezo ConcejalSierra Canicosa de la Sierra Canicosa de la Sierra Sonia Benito Ureta ConcejalSierra Villamiel de la Sierra Villamiel de la Sierra José Manuel Cuesta Echevarría ConcejalSierra Contreras Contreras Emilio Serrano Martín ConcejalSierra Peñalba de Castro Huerta de Rey Francisco Javier Pérez Alcalde PedáneoBureba Salinillas de Bureba Salinillas de Bureba (ELM) Nuria Buezo Martínez Alcaldesa PedáneaBureba Briviesca Valdazo Juan José García Fernández Vocal Junta VecinalBureba Rublacedo de Abajo Rublacedo de Arriba Marta Ruiz Giménez AlcaldesaBureba Rublacedo de Abajo Rublacedo de Abajo (ELM) Germán Manso Ibáñez Alcalde Pedaneo/ConcejalBureba Los Barrios de Bureba Los Barrios de Bureba Elías Plaza Gómez ConcejalBureba Villafranca Montes de Oca Villafranca Montes de Oca Gonzalo Miguel Martín Martín ConcejalBureba Briviesca Briviesca Javier Hermosilla ConcejalArlanza Quintanilla del Agua y Tordueles Quintanilla del Agua y Tordueles Fermín Tejada Ortega AlcaldeArlanza Quintanilla del Agua y Tordueles Quintanilla del Agua y Tordueles Jesús Yañez Cañas ConcejalArlanza Quintanilla del Agua y Tordueles Quintanilla del Agua y Tordueles Mª Victoria Izquierdo Lozano ConcejalArlanza Santibáñez del Val Santibáñez del Val Rubén Santamaría Domingo ConcejalArlanza Cogollos Cogollos Julita Gloria Álvarez Alonso ConcejalArlanza Lerma Lerma Pablo Calvo Andrés ConcejalArlanza Mahamud Mahamud Jorge Ortega González ConcejalArlanza Mahamud Mahamud Elena González Alonso ConcejalArlanza Torrensandino Torresandino Benjamín Escolar Izquierdo AlcaldeArlanza Torrensandino Torresandino Alberto Val Ramos ConcejalArlanza Peral de Arlanza Peral de Arlanza Juan Marcos López de Juana ConcejalArlanza Villoviado Lerma Francisco Pablo Grande Rojo Vocal Junta VecinalArlanza Barriosuso del Val Santibáñez del Val Rubén Santamaría Domingo Alcalde PedaneoArlanza Villahoz Villahoz Javier González Álvarez ConcejalArlanza Pinilla‐Trasmonte Pinilla‐Trasmonte Ramón Arribas Arribas AlcaldeArlanza Pinilla‐Trasmonte Pinilla‐Trasmonte Santos Arribas San Juan ConcejalArlanza Pinilla‐Trasmonte Pinilla‐Trasmonte José Luis Alameda Casado ConcejalArlanza Pinilla‐Trasmonte Pinilla‐Trasmonte Miguel Ángel Merino Arribas ConcejalArlanza Pinilla‐Trasmonte Pinilla‐Trasmonte Luis Briongos Martín Concejal

Page 24: Revista ciudadanos 2015

HTT

PS:

//W

WW

.CIU

DA

DA

NO

S-C

S.O

RG/

AFI

LIAT

E