revista ciencia y tecnología

11
La Ciencia y sus características Métodos científicos deductivo-inductivo Enfoques de ambos métodos Relación entre la Ciencia y Tecnología Integrante: José Scarpitta C.I: 26.425.614 Sección: 22

Upload: jose-scarpitta

Post on 30-Jul-2016

237 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista digital informativa sobre la Ciencia y Tecnología, sus características, conceptos y la relación entre ambos.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Ciencia y Tecnología

• La Ciencia y sus características

• Métodos científicos deductivo-inductivo

• Enfoques de ambos métodos

• Relación entre la Ciencia y Tecnología

Integrante:

José Scarpitta C.I: 26.425.614

Sección: 22

Page 2: Revista Ciencia y Tecnología

La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de

forma sistemática obtenidos a partir de la observación,

experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es

por medio de esta acumulación de conocimientos que se

generan hipótesis, cuestionamientos, esquemas, leyes y principios.

Page 3: Revista Ciencia y Tecnología

Las características de la ciencia pueden clasificarse en:

• Fáctica: describe los hechos tal y como son.

• Trasciende los hechos: descarta hechos, produce nuevos hechos y los

explica.

• Analítica: la ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada

totalidad, así como las interconexiones que explican su integración.

• Especializada: es consecuencia del enfoque analítico.

• Clara y precisa: la ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce

de manera confusa.

• Comunicable: la ciencia es expresable y pública.

Page 4: Revista Ciencia y Tecnología

• Empírica: la comprobación de las hipótesis implica la experiencia.

• Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y

cómo encontrarlo.

• Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas

lógicamente entre sí.

• General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el

seno de los propios singulares.

• Legal: la ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.

• Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y

cómo ocurren.

• Predictiva: la ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando

cómo pudo haber sido el pasado y cómo podrá ser el futuro.

• Abierta: no reconoce barreras que limiten el conocimiento.

• Útil: la ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su

objetividad.

Page 5: Revista Ciencia y Tecnología

En el método deductivo, se suele decir que se pasa de lo general a lo particular, de forma que

partiendo de unos enunciados de carácter universal y utilizando instrumentos científicos, se

infieren enunciados particulares, pudiendo ser axiomático-deductivo, cuando las premisas de

partida están constituidas por axiomas, es decir, proposiciones no demostrables, o hipotéticos-

deductivo, si las premisas de partida son hipótesis contrastables.

Sugiere tomar conclusiones generales para obtener explicaciones particulares, por tanto,

consiste en la aplicación de leyes universales o premisas de los casos generales a los singulares o

particulares.

Page 6: Revista Ciencia y Tecnología

Se basa en la lógica y estudia hechos particulares, siendo deductivo en un

sentido (parte de lo general a lo particular), e inductivo (de lo particular a lo general).

Este método permite la formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las

demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta.

Page 7: Revista Ciencia y Tecnología

• La inducción parte de la observación exacta de fenómenos particulares, la deducción

de la razón inherente a cada fenómeno. La inducción llega a conclusiones empíricas

sacadas de la experiencia, la deducción establece conclusiones lógicas.

• Mientras que las proposiciones del método inductivo son concreciones que establecen

cómo son los fenómenos, sus causas y efectos reales, las del método deductivo son

abstracciones que tratan de establecer lo significativo de los fenómenos según el

raciocinio del investigador.

Page 8: Revista Ciencia y Tecnología

La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que,

aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su

entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso

combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.

Page 9: Revista Ciencia y Tecnología

Dentro de la tecnología nos encontramos con tres conceptos indispensables para su

desarrollo:

• Motivación: la satisfacción de necesidades y deseos, que lleva al ansia de nuevos

conocimientos.

• Actividad: que inspira a una investigación científica, también al diseño, creación,

construcción y ejecución.

• Producto: bienes, servicios, métodos y procesos que resultan luego de la aplicación de

los anteriores conceptos, como también los diferentes conocimientos científicos y/o

publicaciones.

Page 10: Revista Ciencia y Tecnología

La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser

confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se

interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus

avances. Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema

tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.

Debe subrayarse que algunos desarrollos de la tecnología han permitido que la ciencia avance.

La tecnología ha aportado instrumentos como el telescopio y el microscopio que facilitan y

mejoran el proceso de observación propio de la ciencia. Es por ello que podemos decir que entre

la ciencia y la tecnología existe una relación de mutuo apoyo.

Page 11: Revista Ciencia y Tecnología

slideshare.net

conocimientosweb.net

monografias.com

ciencia.us

peapt.blogspot.com

epistemologia.20.blogspot.com

importancia.org

filerbartra.blogspot.com

igp.gob.pe

saberia.com