revista centroamercana

18
Luis diego de león Sánchez Clave: 9 15/7/2012 1ro básico A Guatemala Miss sherlyn Esta es la revista que contiene mucha información sobre nuestro continente centroamericano Revista centroamericana

Upload: luis-de-leon

Post on 11-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

revista con informacion centroamericana

TRANSCRIPT

Page 1: revista centroamercana

L u i s d i e g o d e l e ó n S á n c h e z

C l a v e : 9

1 5 / 7 / 2 0 1 2

1 r o b á s i c o A

G u a t e m a l a

Miss sherlyn

Esta es la revista que contiene mucha información sobre nuestro

continente centroamericano

Revista centroamericana

Page 2: revista centroamercana

Centroamérica:

Page 3: revista centroamercana

Recursos hidrográficos de Centroamérica

Panamá 52 cuencas Costa Rica 34 cuencas y 58 acuíferos Nicaragua 13 cuencas y 80 ríos principales Honduras 19 cuencas El Salvador 10 regiones hidrográficas y 360 ríos Guatemala 3 regiones hidrográficas, 38 cuencas Belice 4 regiones hidrográficas y 16 cuencas

Page 4: revista centroamercana

Situación de los recursos hidrográficos:

Factor relevante en la prestación del servicio de agua potable es la tarifa. En varios de los países de la región, el servicio de agua se subsidia,

lo cual afecta la prestación de un servicio adecuado, el mantenimiento y las posibilidades de ampliar la red. Sin embargo, hay ejemplos positivos en la

implementación de reformas tarifarias ejecutadas por entes como la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) en Costa Rica, el

Ministerio de Economía (MINEC) en el El Salvador y la Comisión de Servicios Públicos en Belice (PUC,

por sus siglas en inglés). En el caso de El Salvador, el Acuerdo No.

197 del 24 de febrero del 2010 del MINEC, acordó el incremento de las tarifas por los servicios de Agua Potable y Saneamiento (AP&S) que presta el ANDA, las cuales fueron determinadas con un criterio de empresa autofi nanciable y de servicio

público social.

Page 5: revista centroamercana

Lagos Y Lagunas

Guatemala:

LAGOS

Nombre Departamento Municipio Amatitlán Guatemala Amatitlán Atitlán Sololá Sololá Güija Jutiapa Asunción Mita Izabal Izabal Izabal Petén Itzá El Petén El Petén

LAGUNAS

Nombre Departamento Municipio Acopoloncillo Retalhuleu Champerico Achiote Suchitepéquez Cuyotenango Aguacaña Retalhuleu Champerico Alcantarilla San Marcos San Marcos Aldea San Marcos San Marcos Amaya Escuintla San José Atescatempa Jutiapa Atescatempa Ayarza Jalapa Casillas y San Rafael Las Flores Balonas Retalhuleu Champerico Barajo Retalhuleu San Andrés Villa Seca Bosque Santa Rosa Santa Cruz Naranjo Briotis Jutiapa Conguaco Calderas Guatemala Amatitlán Cálix Izabal Livingston Canjá El Petén San Andrés Carrillo Jalapa Jalapa Castaño Retalhuleu Retalhuleu Cataluña Retalhuleu Retalhuleu Cayur Chiquimula Olopa Cerritos El Quiché Chiche Cedro Suchitepéquez Cuyotenango Cimarrón Retalhuleu San Andrés Villa Seca Coatepeque Santa Rosa Chiquimulilla Comendador Jutiapa Pasaco y Moyuta Comixtún El Petén Sayaxché Corchal Retalhuleu Champerico Cruz Quemada Huehuetenango Santa Barbara Cruzadilla Suchitepéquez Cuyotenango Cuaches Escuintla Guanagazapa Cuatro Cayos Izabal Livingston Cuitacuilco Suchitepéquez Santo Domingo Suchitepéquez Curro El Petén La Libertad Chachitas Retalhuleu Champerico Chaguitón Retalhuleu Retalhuleu Chajbalbuch Alta Verapaz Cobán Chancel Huehuetenango Chiantla Chiaj El Quiché San Antonio Ilotenango Chicabal Quetzaltenango San Martín Sacatepéquez Chichoy Chimaltenango Tecpán Guatemala Chilin Escuintla Guanagazapa Chiquistepeque Suchitepéquez Mazatenango Chiquixchoy Chimaltenango Tecpán Guatemala Chujá Alta Verapaz Cobán Chuntuquí El Petén San Andrés Danta, De la, o Yatzimín Huehuetenango Barillas

Page 6: revista centroamercana

Dulce Retalhuleu San Andrés Villa Seca Encantada Jutiapa Moyuta y Pasaco Escondida Retalhuleu Champerico Escondida Izabal Livingston Espínola Retalhuleu Champerico Estancia El Quiché Santa Cruz del Quiché Quexil El Petén Flores Gloria El Petén La Libertad Grande Jutiapa Moyuta Grande Retalhuleu Champerico Grande Izabal Livingston Guacamayo El Petén San Andrés Guamuchal Suchitepéquez Santo Domingo Suchitepéquez Guayabal Retalhuleu Retalhuleu Guiscoyol Retalhuleu San Andrés Villa Seca Hojas Jutiapa Moyuta y Pasaco Hoyo Jalapa Monjas Húmedo Retalhuleu Retalhuleu Ipala Chiquimula Ipala Itzán El Petén La Libertad Ixpaco Santa Rosa Pueblo Nuevo Viñas Ixpatz Retalhuleu Retalhuleu Izotes Jalapa Jalapa Junquillo Santa Rosa Santa Cruz Naranjo Lachuá Alta Verapaz Cobán La Laguna Quiché Uspantán Larga Petén La Libertad Leche Huehuetenango Nentón Lomoa Quiché Santa Cruz del Quiché Laguna Verde Progreso San Antonio La Paz La Granadilla Chiquimula Esquipulas La Granja Chiquimula Ipala La Guayabita Petén Santa Ana Las Lagunas San Marcos San Marcos Madre Sal Retalhuleu San Andrés Villa Seca Madre Vieja Retalhuleu San Andrés Villa Seca Madre Viejecita Retalhuleu San Andrés Villa Seca Madura Retalhuleu Champerico Magdalena Huehuetenango San Juan Ixcoy Magdalena Huehuetenango Chiantla Maxbal Huehuetenango Barillas Mendoza Petén La Libertad Mesa Retalhuleu Santa Cruz Muluá Muchacho Jutiapa Moyuta Mulato Suchitepéquez Cuyotenango Muñoz Suchitepéquez Santo Domingo Suchitepéquez Naranjo Guatemala Guatemala Negrito Retalhuleu Champerico Negro Retalhuleu Champerico Negro Retalhuleu San Andrés Villa Seca Nisguaya Jutiapa Moyuta Obrajuelo Jutiapa Agua Blanca Oc Retalhuleu Santa Cruz Muluá Ocubilá Huehuetenango Chiantla Oquevix Petén Santa Ana Palmar Petén San Andrés Palmas Huehuetenango Nentón Palo Gordo Retalhuleu San Andrés Villa Seca Pampa Quemada Retalhuleu San Andrés Villa Seca Panjul Petén Flores Papaturro Retalhuleu San Andrés Villa Seca Pargos Retalhuleu Champerico Los Patos Petén La Libertad De los Patos Escuintla San José Penas Retalhuleu Champerico Perdida Petén La Libertad Petenchel Petén Flores Picú Petén San Andrés El Pino Santa Rosa Barberena

Page 7: revista centroamercana

Potrero Quiché Santa Cruz del Quiché Poza del Salto Retalhuleu Retalhuleu Pujo Petén Flores Quitasombrero Escuintla San José Raicitas Retalhuleu Champerico Reparosuc Huehuetenango Nentón Repasto Petén La Libertad Retana Jutiapa El Progreso y Santa Catarina Mita Sábalos Retalhuleu Champerico Sacpec Quiché Uspantán Sacpetén Petén San José Sacpuy Petén San Andrés Salvador Izabal Livingston San Antonio Quiché Ilotenango San Diego Petén La Libertad San Joaquín Petén La Libertad San José Jutiapa Moyuta y Pasaco San Juan Jutiapa Moyuta y Pasaco San Juan Acul Petén Sayaxché San Pedro Jutiapa Santa Catarina Mita Santa Cruz Petén San Andrés Santa Isabel Izabal Puerto Barrios Santa María Petén La Libertad Santa Rita Petén San Andrés Del Sauce Suchitepéquez Santo Domingo Suchitepéquez Seca Retalhuleu San Andrés Villa Seca Seca Suchitepéquez Cuyotenango Sepalab Alta Verapaz Lanquín Siete Lagunas Huehuetenango Chiantla Sipacate Suchitepéquez Mazatenango Sombra Petén Sayaxché El Sos Petén La Libertad Del Temblor Alta Verapaz Panzós El Tendedero Retalhuleu San Andrés Villa Seca El Tigre Retalhuleu Santa Cruz Muluá El Tigre Petén San Andrés

Page 8: revista centroamercana

El Salvador

Page 9: revista centroamercana

Honduras

LAGO DE YOJOA

El Lago de Yojoa es un lago de Honduras, Centroamérica, tiene una longitud de 16 km y

un ancho de 6 km, se encuentra localizado entre los departamentos de Comayagua,

Cortés y Santa Bárbara. El Lago de Yojoa se encuentra a unos 184 kilómetros de

Tegucigalpa, la capital de Honduras.

Page 10: revista centroamercana

Nicaragua

LAGUNA DE APOYEQUE

LAGUNA DE XILOA

LAGUNA DE ASOSOSCA

LAGUNA DE NEJAPA

LAGUNA DE TISCAPA

LAGUNA DE MASAYA

LAGUNA DE APOYO

LAGO DE MANAGUA

LAGO DE NICARAGUA

Page 11: revista centroamercana

Costa Rica

Laguna de Coter

Laguna Sierpe

Laguna Hule

Laguna de Gandoca – Manzanillo

Laguna Corcovado

Page 12: revista centroamercana

Uso de los recursos hídricos

La planificación del uso de los recursos hídricos es un tema

que está tomando cada vez más importancia, considerando que

el agua es, en una gran parte del planeta, un recurso escaso.

Algunos cientistas sociales hablan incluso de posibles guerras

futuras por el acceso al agua. Por lo tanto es plenamente

justificado cualquier esfuerzo por usarlo mejor, y si posible

reutilizarlo.

Al pensarse en la planificación del uso de los recursos hídricos,

considerándose que las obras involucradas, como represas,

perímetros de riego, sistemas de abastecimiento de agua

potable, para citar solo algunos ejemplos, tienen un período de

construcción de varios años, y una vida útil de algunos

decénios, se debe pensar en una planificación a largo plazo, lo

que se denomina también como planificación estratégica.

Page 13: revista centroamercana

Golfos y bahias

1. Golfo de Honduras, entre mexico, Guatemala y Honduras.

2. Bahia de Amatique en Guatemala.

3. Bahia de Cortes en Honduras

4. Bahia de Tela en Honduras

5. Bahia de Trujillo en Honduras

6. Bahia de bluefields en Nicaragua

8. Bahia de Limon en Costa Rica

En El Oceano Pacifico

9. Bahia de JIquilisco en El Salvador

10. Bahia de la Union en El Salvador

11. Bahia de San Lorenzo

12. Golfo de fonseca en El Salvador,Honduras y Nicaragua.

12. Bahia de San Juan del Sur en NIcaragua

Page 14: revista centroamercana

Recursos Forestales de Centroamérica

En Centro América todos los bosques y plantaciones certificadas, utilizan el esquema FSC (Tabla 1). La superficie certificada en la región es de 709 mil hectáreas, que representan el 7% del total de América Latina y el 0.6% del total de la superficie. Sin considerar a Guatemala, aproximadamente el 85% de las áreas certificadas corresponde a áreas grandes del sector privado (mayores a 10 mil hectáreas). De la superficie mundial certificada, los bosques comunitarios de Centroamérica corresponden a un 0,3% y en relación al área certificada en Centroamérica corresponden al 47% (Incluyendo Guatemala, que representa el 38%). Es importante especificar el aporte en área certificada por Guatemala, debido a que la región del Peten es una de las áreas certificadas más grandes en la región centroamericana, en donde se concentró por años un fuerte apoyo a las actividades de organización y manejo forestal que allí se dieron.

Page 15: revista centroamercana

Importancia de la economía

Los bosques presentan una elevada potencialidad para contribuir al mejoramiento del

hábitat y la calidad de vida de importantes segmentos de la población del país, tanto en su

carácter de proveedores de madera como de productos forestales no madereros y servicios ambientales.

Asimismo constituyen el hábitat natural de gran parte de la población de las zonas rurales,

constituyendo una herramienta idónea para impulsar su desarrollo, evitando el desarraigo y

las migraciones a los centros urbanos y posibilitando la creación de numerosos puestos de

trabajo, tanto directa como indirectamente.

La República Argentina tiene condiciones favorables para la producción forestal, tanto en

lo que hace a diversidad de climas, gran disponibilidad de tierras no competitivas con otras

actividades, bajo costo de la tierra, adecuada infraestructura, elevadas tasas de crecimiento,

cortos turnos de rotación y moderna legislación de fomento al sector forestal.

Por otra parte, las actividades forestales requieren de mano de obra abundante y de fácil

capacitación, por lo que si se establecen instrumentos adecuados pueden restaurarse o

forestarse extensas áreas con alta producción de madera, incrementando un recurso

renovable y favorable al ambiente y generando un importante valor económico local, como

así también oportunidades de exportación dado que la demanda mundial proyectada de

madera excede a la oferta.

Page 16: revista centroamercana

Recursos Minerales Centroamericanos

Esta actividad tiene poca proyección económica, exceptuando Jamaica que es gran

productor de bauxita y Cuba que posee yacimientos de níquel.

Estos países dependen desde el punto de vista económico en gran medida de la agricultura y del mercado internacional de sus productos; estos países siguen siendo básicamente

agrícolas, y las pocas industrias no alcanzan a emplear la numerosa mano de obra.

Los factores que se oponen a la industrialización son: la escasez de metales industriales y

energéticos, el aislamiento (que no se a podido superar porque los transportes y las vías de

comunicación son deficientes), la escasez de capitales nacionales y los prestamos que se

obtienen en el extranjero con elevados intereses que producen fuertes endeudamientos.

Para suplir su deficiencia industrial, tienen que depender de las importaciones. A pesar de

estos existen varias industrias financiadas por capitales extranjeros que tienen bastante

éxito.

Las principales industrias son de transformación de productos agrícolas; de especial

importancia son los ingenios azucareros y las industria derivadas por ser la caña de azúcar

el cultivo más generalizado en esta zona.

La industria del turismo, es de gran importancia, ya que han sabido aprovechar las amplias

posibilidades que proporciona el paisaje antillano.

La industria pesada esta representada en Jamaica por el procesamiento de la bauxita para

obtención de aluminio; en Trinidad y Nicaragua por las refinerías de petróleo.

Page 17: revista centroamercana

Reciclaje

Planta de reciclado de baterías

Miércoles 4 de Abril de 2012

En la provincia de Cartago, en Costa Rica, BP Metals inauguró instalaciones para el reciclado del plomo

contenido en las baterías de automotores.

BP Metals inauguró el miércoles 4 de abril una nueva planta de reciclado de plomo en el Alto de

Ochomogo, en Cartago.

Inversión en reciclado de papel en Costa Rica

Lunes 2 de Abril de 2012

Kimberly Clark inició los trámites ante el Municipio de Cartago para la construcción de tres molinos con

capacidad para el procesamiento de 360 toneladas de papel al día.

La transnacional Kimberly Clark presentó documentos legales y estudios técnicos para un ambicioso

proyecto de inversión en Cartago, Costa Rica, con un plazo de 15 años, un área de 417.000 m2 y una

inversión total de unos $180 millones, según un expediente al cual tuvo acceso ElFinancierocr.com.

Licitación de enseñanza y capacitación en El Salvador

Martes 3 de Julio de 2012

Servicios de capacitacion para el programa hábil técnico permanente, mediante la compra de

participaciones - servicios de capacitacion para el programa hábil técnico...

Reciclado: Un negocio que crece

Martes 21 de Febrero de 2012

En Nicaragua las exportaciones de materiales para reciclado ya llegan a los $40 millones anuales.

Empresarios del reciclaje exhortan al gobierno de Nicaragua a promover una ley de residuos sólidos para

normar un sector que ya exporta más de $42 millones de dólares y emplea 12,000 trabajadores.

Nueva planta de reciclaje de plásticos

Lunes 23 de Enero de 2012

Firma Total Pet Packaging empleará $12.5 millones en una planta de reciclaje en Costa Rica para fabricar

envases a partir de desechos plásticos con tecnología PET.

La empresa Total Pet Packaging invertirá unos $ 12.5 millones en una nueva planta de Resina Reciclada

de Pet (RPET), la cual se ubicará en Heredia. PET significa tereftalato de polietileno.

Page 18: revista centroamercana

Cambian normas sobre exportación de chatarra

Miércoles 18 de Enero de 2012

El gobierno de Guatemala modificó mediante decreto las normas sobre licencias de exportación de

desechos de metal.

En el acuerdo 32.2012, el Poder Ejecutivo establece una cuota anual de 30 mil toneladas métricas de

desechos de metal, a ser adjudicada en licencias de exportación.