revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

162
Revista Científica Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Jujuy Vol. VII Nº 14 - Año 2013

Upload: doanngoc

Post on 05-Feb-2017

275 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

RevistaCientíficaFacultad de Ciencias Agrarias

Universidad Nacional de JujuyVol. VII Nº 14 - Año 2013

Page 2: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AutoridadesUniversidad Nacional de Jujuy

Rector: Dr. Enrique Mateo ArnauVicerrector: Lic. Mercedes Garay de

Fumagalli

Secretaría de Extensión Universitaria:C.P.N. Lilian Abraham de Méndez

Facultad de Ciencias Agrarias:

Decano: Mg. Ing. Agr. Mario César BonilloVicedecano: Ing. Agr. Jorge Horacio Schimpf

Sec. de Académica: Ing. Agr. Esp. Raquel Angela RomeoSec. de Administración: Ing. Agr. Rodolfo Aguado

Sec. de Extensión y Difusión: Ing. Agr. M.Sc. Margarita CruzSec. de Ciencia y Técnica: Ms. Sc. Nelly Vargas Rodríguez

Comité Editor:Ing. Agr. MSc. Noemí BejaranoIng. Agr. MSc. Claudia GallardoMs. Sc. Nelly Vargas Rodríguez

Diseño Editorial y CompaginaciónLic. Martín Chalup

Agraria es producida por laFacultad de Ciencias Agrarias

de la Universidad Nacional de Jujuy.Alberdi 47 - CP: 4600 - San Salvador de Jujuy.

El presente volumen fue financiadopor la Facultad de Ciencias Agrarias.

Queda hecho el depósitoque marce la leyISSN 0328-8080

Año 2013

Suscripciones y Canjes:

Asociación Cooperadora de laFacultad de Ciencias Agrarias.Universidad Nacional de Jujuy.

Alberdi 47 (4600) - S. S. de Jujuy.e-mail: [email protected]

Page 3: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 3-6

THE STRETCHABILITY OF PASTA-FILATA CHEESE OBTAINED BY MIX OFCOW´S AND GOAT´S MILK

CAPACIDAD FILANTE DE QUESOS DE PASTA HILADAOBTENIDOS POR MEZCLA DE LECHES DE VACA Y CABRA

RESUMENEl quesillo (queso de pasta hilada tradicional de la región NOA) es un producto

elaborado artesanalmente por pequeños productores, exclusivamente con lechebovina cruda. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia de incorporaciónde leche de cabra en distintos porcentajes de sustitución, en la elaboración dequesillo. Se siguió un proceso de elaboración previamente estandarizado con lechede vaca. Para la formulación del producto se usaron como proporciones de sustitu-ción (v/v): 25%, 50% y 75%. La selección de la proporción adecuada se hizoconforme a la evaluación de la capacidad filante de la pasta, mediante ensayos detracción y a través de un análisis de aceptación por consumidor. Con la incorporaciónde 50% de leche de cabra se logró la mayor capacidad filante de la pasta, ob-teniendo una deformación de 1,9 cercana a la del queso mozarella. Los quesilloselaborados con el 25% y 50% de incorporación tuvieron el 100 % de aceptación porlos consumidores. Las variables estandarizadas del proceso de elaboración delquesillo con una incorporación del 50% de leche de cabra, permitieron obtener unproducto con características reológicas adecuadas y mayor aceptación por losconsumidores, lo cual resulta transferible y reproducible entre los productores.

Palabras claves: queso de pasta hilada, deformación, leche de cabra.

SUMMARYThe quesillo (traditional pasta-filata cheese of the NOA region) is an arti-

san product elaborated by small producers, exclusively with raw bovine milk.The objective of this study was to evaluate the influence of addition of goat milk,in different percentages of replacement, on the elaboration of cheese by usinga previously standardized process with cow's milk. We formulated the productusing as proportions of substitution (v/v): 25%, 50% and 75%. The selection ofappropriate ratio was done according to the evaluation of the stretch-ability bytensile tests and through an analysis of consumer acceptance. The greatest ca-pacity of the mass stringy was obtained with the addition of 50% goat milk andin this case we obtained a deformation of 1.9, close the mozzarella cheese de-formation value. The cheeses produced with 25% and 50% of goat milk incor-poration presented 100% of consumer acceptance. The standardized variablesof the cheese making process with an incorporation of 50% goat milk, allowedus to obtain a product with appropriate rheological characteristics and greater

Burgos L.1 & Maldonado S.1

1. Ingeniería para el Desarrollo de la Agroindustria Regional (I.De.A.R), Centro de Investigación en Tecnologíade Alimentos (CITA), Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Jujuy. [email protected]

Page 4: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

4 AGRARIA

INTRODUCCIÓN.

El quesillo es un queso fresco de pastahilada elaborado tradicionalmente con leche devaca, con una textura y flavor característicos.Durante su elaboración se produce un cambioestructural sobre las moléculas de caseína,cuando se somete la pasta a calor y trabajomecánico. La leche de cabra pura no es apro-piada para elaborar quesillo ya que la pasta no“hila”, no posee la capacidad de estiramientosuficiente y se rompe (Kindstedt et al., 1999).Esto se debe a que la capacidad de coagulaciónde la leche de cabra está relacionada con elmayor contenido de caseína soluble (β caseína),lo que afecta la firmeza de la cuajada, el tiempode coagulación y el contenido final de caseína enel queso. La grasa de la leche de cabra no con-tiene aglutinina, proteína responsable de agruparlos glóbulos grasos en estructuras de mayor ta-maño; por lo que no logran adecuarse a la estruc-tura en la pasta amasada e hilada.

La posibilidad de contribuir al agregado devalor de la leche de cabra, desarrollando unqueso de pasta hilada similar al quesillo, resultacientífica y comercialmente atractiva. El objetivode este trabajo fue evaluar la influencia de incor-poración de leche de cabra en distintos porcenta-jes de sustitución (25, 50 y 75%) en la elaboraciónde quesillo, sobre elasticidad de la pasta.

MATERIALES Y MÉTODOS

La leche de vaca se obtuvo de un tambolocal y la leche de cabra de productores de laQuebrada jujeña. Se recolectaron alrededor de10 litros de leche de cada establecimiento. Serealizaron 6 elaboraciones (repeticiones) y porcada muestra se llevaron a cabo los análisisplanteados, por triplicado.

Para la elaboración del quesillo se utilizó

un proceso previamente estandarizado conleche de vaca (Burgos y Maldonado, 2011). Semezclaron distintas proporciones de leche devaca y leche de cabra (1): 25% v/v (2): 50 % v/vy (3): 75 % v/v. La selección de la proporciónapropiada se hizo conforme a la evaluación dela capacidad filante de la pasta y de un análisisde aceptación por consumidor. Se realizó laprueba con 20 consumidores a quienes se lesdio a probar los quesos elaborados con los dife-rentes tratamientos individualmente (cada quesomezcla por separado), utilizando sólo 2 nivelesde aceptación: me gusta y no me gusta.

La capacidad filante se midió a través delgrado de elasticidad de la pasta realizando unensayo de tracción durante el tiempo necesariopara su ruptura, utilizando una máquina tipoGriffith, diseñada y construida en el laboratoriode materiales de la Facultad de Ingeniería UNJu.Se registró la extensión de la pasta sometida aprevia inmersión en salmuera a 80°C, durante2 minutos, a través de la deformación real. Segraficó deformación vs. tiempo de estiramiento(te) y esfuerzo vs. deformación. Las curvas deesfuerzo-deformación se construyeron a travésde las siguientes relaciones (Gere, 2001):

σ = esfuerzo real o verdadero (Kgf/mm2), F = fuerzaaplicada (Kgf), Ao = Área transversal de la muestra(mm2)

ε = deformación unitaria (mm/mm). l0 = altura inicial(mm). Δl = cambio en la altura (mm). te es el tiempode estiramiento. vmaq = velocidad de la máquina.

acceptance by consumers, which is transferable and reproducibly among pro-ducers.

Key words: pasta filata cheese, deformation, goat´s milk.

Page 5: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

5Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Se realizó la caracterización química delos quesillos a través de la determinación de lacomposición según métodos AOAC (16th Ed.,1995), Proteínas totales: por Kjeldahl, métodoAOAC 955.04 c, Grasas: por Hidrólisis ÁcidaMét. AOAC 922.06, Cenizas: método AOAC968.08, Humedad: método AOAC 935.29, enestufa de vacío (Shel lab, modelo 1410) a 60±1°C y 25 pulg Hg de vacío, Carbohidratos tota-les: por diferencia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Mediante la aplicación del proceso deelaboración estandarizado se obtuvieron losquesos mezclas con diferentes incorporacio-nes de leche de cabra, consiguiéndose rendi-mientos queseros heterogéneos, siendo parala proporción 1 de 13,5±0,5%, 2 de 14,5±0,4%y la 3 de 15,8±0,3%. Los valores obtenidos parael rendimiento quesero de las distintas mues-tras aumentan a medida que el porcentaje deincorporación de leche de cabra es mayor. Laproporción 3 no permitió lograr la textura carac-terística del quesillo, a pesar de producir unrendimiento superior.

La composición fisicoquímica de los que-sos de pasta hilada obtenidos con las tres pro-porciones evaluadas, se muestran en la Tabla1. Los valores de los distintos componentes,para las tres proporciones, presentaron dife-rencias significativas, excepto en las cenizas.Se observa que el aumento en el contenido deproteínas en las mezclas no es proporcional alaumento en concentración de leche de cabra,esto podría significar que una mayor propor-

ción de leche de cabra produciría pérdida deproteínas en el suero.

La proporción 3 fue la de mayor conte-nido graso, lo que podría explicarse por el con-tenido de lípidos de la leche de cabra. Tambiénpresentó mayor humedad, lo que estaría rela-cionado con una mayor retención de suero enla elaboración y de salmuera en el fundido dela pasta.

A partir de los resultados de los ensayosde tracción a los que se sometieron las mues-tras con las distintas proporciones evaluadas,se construyeron las curvas de esfuerzo vs de-formación y deformación vs tiempo de estira-miento, las cuales se muestran en las Figuras1 y 2. En la Fig. 1 se observa que las muestrascon las proporciones 1 y 2 tienen el mismocomportamiento frente a la tracción, presen-tando un esfuerzo máximo de 2,5 10-4 Kgf/mm2,mostrando que no hay influencia significativade la leche de cabra sobre el comportamientoreológico de pasta hasta una incorporación del50%. En cambio la proporción 3 presentó dife-rencias significativas, lográndose un esfuerzomáximo de 6,2 10-4 Kgf/mm2.

Analizando el comportamiento de lasmuestras representado en las figuras anterio-res, se observa que el tratamiento 2 propicióuna mayor deformación (1,9) y por tanto,mayor capacidad filante, seguido por los trata-mientos 2 (1,7) y 3 (1,0). La deformación lo-grada con el tratamiento 2 fue cercana a lainformada por Van Hekken et al. (2007) enqueso mozarella de leche de vaca, demos-trando la efectividad del tratamiento aplicado,

Tabla 1. Composición de los quesillos mezclas de leche de cabra (LC) (g/100 g).

Page 6: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

6 AGRARIA

para producir la deformación buscada, asociadaa la capacidad filante del queso.

Los quesillos elaborados con el 25% y el50% de incorporación de leche de cabra tuvieronigual aceptación por el 100 % de los consumi-dores. La proporción 3 (75% de leche de cabra)fue la menos acepada por los panelistas (20%)por no tener la textura esperada, tradicional delquesillo. La mayor aceptación de los quesilloselaborados con las proporciones 1 y 2 podríadeberse al suave y preponderante gusto a lechede cabra y a la menor variación en la textura(hilado de la pasta y firmeza) del queso y porlo tanto mayor similitud con el testigo, elaboradocon leche de vaca, el cual es de consumo co-rriente en la zona. El producto elaborado conmayor proporción de leche de cabra presentóuna textura sin hebras, quebradiza, tendientea una masa cremosa fundida con intenso sabora leche de cabra.

CONCLUSIONES

La incorporación del 50% de leche decabra en la obtención de quesillo produjo ma-yores contenidos de proteínas y grasa, mayorrendimiento quesero y permitió obtener un pro-ducto con características reológicas y senso-riales adecuadas, con una aceptación del100% de los consumidores.

BIBLIOGRAFÍA

- A.O.A.C. Official Methods of Analysis ofthe Association of Official Analytical Chemist1995.

- Burgos L., S. Maldonado. 2011. Deter-minación de variables del proceso de obtenciónqueso de pasta hilada. VII Jornadas de Cienciay Tecnología de las Facultades de Ingenieríadel NOA; 2: 1273-1279.

- Gere J. 2001. Mechanics of materials(Fifth edition) New York: Brooks/Cole.

- Kindstedt P., M. Rowney, P. Roupas.1999. Technology, biochemistry and functiona-lity of pasta filata/pizza cheese. Technology ofCheesemaking. Ed. Law B. A. Sheffield Acade-mic Press.

- Van Hekken D., M. Tunick, E. Malin, V.Holsinger. 2007. Rheology and melt characte-rization of low-fat and full fat Mozzarella cheesemade from microfluidized milk. Lebensmittel-Wissenschaft und-Technologie; 40: 89-98.

Figura 1. Curva Esfuerzo - Deformación.Figura 2. Curva Deformación –

tiempo de estiramiento.

Page 7: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 7-10

SELECTION PASTA-FILATA CHEESE PACKAGING

SELECCIÓN DEL MATERIAL DE EMPAQUE PARA QUESOS DEPASTA HILADA

1. Ingeniería para el Desarrollo de la Agroindustria Regional (I.De.A.R), Centro de Investigación en Tecnología de Alimentos (CITA),Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Jujuy. [email protected]

RESUMENEl objetivo de este trabajo fue seleccionar el envase apropiado para un queso

de pasta hilada mezcla de leches de vaca y cabra (1:1) y evaluar los efectos sobrelos parámetros de calidad. Los quesos se envasaron con un 99,98% de vacío enbolsas de polietileno, bolsas multilaminadas para vacío (polietileno PE y poliamidaPA) de 70 μm y de 90 μm de espesor y se mantuvieron a 10°C. Al cabo de 0, 7 y 14días de maduración se analizaron: la evolución fisicoquímica de la proteólisis de lafracción de nitrógeno soluble a pH 4,6 y la evolución microbiológica de coliformesy Staphylococcus aureus Coagulasa positiva. Se determinó la actividad de agua(aw), se midió la velocidad de transferencia de vapor de agua (WVTR) por unidadde área durante el tiempo de estabilización de las muestras envasadas, a tempera-tura y humedad relativa constante. El empaque de PE/PA de 70 μm proporcionó lamejor barrera al vapor de agua (WVTR 0,2 g/m2día), por lo que conservó microbio-lógicamente al producto y retardó la proteólisis del queso mezcla, obteniendo unavida útil de 14 días conservado bajo refrigeración, lo cual resulta transferible y re-producible entre los productores de la región.

Palabras claves: queso, bolsas, permeabilidad.

SUMMARYThe objective of this study was to select the appropriate packaging for pasta

filata cheese, fabricated with a mixture of cow’s milk and goat’s milk (1:1) and to eva-luate the effects on quality parameters. The cheeses were packed in multilaminatepolyethylene bags (polyethylene PE and polyamide PA) with a 99.98% vacuum. Weused bags of 70 μm and 90 μm thick. The packed cheeses were maintained at 10°C. Physicochemical evolution of proteolysis, of soluble nitrogen fraction at pH 4.6,and microbiological evolution of coliforms and Staphylococcus aureus Coagulasepositive were evaluated after 0,7 and 14 days. We evaluated the water activity (aw)and the water vapor transmission rate (WVTR) per unit of area during the stabilizationtime of the samples, at constant temperature and relative humidity. The packagingof PE / PA of 70 μm provided the best barrier to water vapor (WVTR 0.2 g/m2day),therefore the product was adequately preserved and the proteolysis was retarded.We obtained 14 days of shelf life of on refrigerated samples. This results allowus to affirm that the process is transferable and reproducibly among producersin the region.

Keywords: cheese, bags, permeability.

Burgos L.1 & Maldonado S.1

Page 8: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

8 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

El Quesillo es uno de los productos re-gionales que se fabrican en forma artesanal, lacomercialización se realiza en forma callejera,sin envoltura o envasados en bolsas de polie-tileno, expuestos al ambiente y a consumidoresocasionales.

Con el fin de evitar la contaminación delproducto el método de conservación más utili-zado en quesos (alimentos ricos en grasas) es elenvasado al vacío (Parry, 1993). Este resultaapropiado por reducir la exposición al oxígeno,evitando la oxidación de las grasas. Resulta ne-cesario seleccionar adecuadamente el materialde empaque, teniendo en cuenta principalmentesu permeabilidad al vapor de agua, al oxígeno yal dióxido de carbono. De acuerdo a esto, el ob-jetivo de este trabajo fue seleccionar el envaseapropiado y evaluar los efectos sobre los pará-metros de calidad de un quesillo mezcla de lechede cabra:vaca (1:1) desarrollado y seleccionadoen el laboratorio.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se elaboraron quesillos mezclasvaca:cabra (50%) utilizando un proceso previa-mente estandarizado con leche de vaca (Burgosy Maldonado, 2011). Se determinó la actividad deagua (aw) de las muestras con un equipo AQUALAB serie 3TE. Se envasaron las muestras conun 99,98% de vacío utilizando la envasadoraVac-Star CH-3210 Kerzers.

Se evaluaron tres envases plásticos de dis-tintas propiedades como material de empaque:bolsas de polietileno (utilizadas frecuentementeen la venta callejera de quesillo local) y bolsasmultilaminadas para vacío, de polietileno y polia-mida (material que presenta barrera al oxígeno)de 70 y 90 μm de espesor. Se midió la velocidadde transferencia de vapor de agua por unidad deárea durante el tiempo de estabilización de lasmuestras envasadas, a temperatura y humedadrelativa constantes adaptando el método ASTME96, seleccionando para simular las condicionesde almacenamiento de los quesos 96,2% HR y10°C, para inferir la permeabilidad del film.

Se seleccionó el envase adecuado enbase a la evolución fisicoquímica y el recuento demicroorganismos coliformes y Staphylococcusaureus, a los 0,7 y 14 días de almacenamientorefrigerado a 90% HR y 10°C. Se analizaron: laproteólisis, relación entre la fracción de nitrógenosoluble a pH 4,6 y la proteína, la fracción de Ni-trógeno fue expresada como % del Nitrógenototal (Bernal, 2001), el número más probable decoliformes 30°C y 45°C (NMP) (FIL-IDF73B:1998) y el recuento e identificación deStaphylococcus aureus Coagulasa positiva, enmedio Baird Parker (FIL-IDF 145 A: 1997).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La actividad de agua (aw) del producto re-sultó de 0,95, lo que favorece el desarrollo demicroorganismos indeseables, demostrando sususceptibilidad al deterioro.

Los resultados de las distintas velocida-des de transferencia (g/m2día a 10°C y HR90%) fueron: 0,2 para las bolsas multilaminadasPE/PA 70μm, 0,3 para las bolsas multilaminadasPE/PA 90μm y 0,5 para las de polietileno.Lasbolsas de vacío de 70 μm de espesor presenta-ron una velocidad inferior en relación a las de90 μm de espesor, lo que se relaciona a unamayor proporción de poliamida en la composiciónde las láminas en las bolsas de mayor grosor, lacual es sensible al vapor de agua.

De acuerdo a las condiciones de la cámarade almacenamiento de las muestras (10°C y90% HR) y las aw de los quesos con las distintasincorporaciones de leche de cabra, se puedeafirmar que se producirá pérdida de agua entodos los quesillos mezclas. Por lo cual, en re-lación a la velocidad de transferencia de vaporagua, la bolsa de vacío de 70μm de espesorresultaría más adecuada por su baja velocidadde trasmisión de vapor de agua en comparacióna los otros envases estudiados.

Los resultados de la evolución de la pro-teólisis a través del índice de maduración, Ni-trógeno Soluble a pH 4,6 (NS) / Nitrógeno Total(NT) de las muestras envasadas en las distintasbolsas analizadas, se muestran en la Figura 1.

Page 9: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

9Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Se observa que las muestras conserva-das en bolsas de polietileno presentaron mayorproteólisis en comparación a las envasadas enbolsas para vacío, multilaminadas (PE/PA). Elproducto empacado en bolsas de 90 μm arrojóíndices de maduración mayores, demostrandomayor degradación de aminoácidos. Lasmuestras que se conservaron en bolsas de po-lietileno mostraron presencia de hongos, detec-tada en forma macroscópica, antes de los 14días y se descartaron. El desplazamiento delgas ocluido en la matriz producido durante eltratamiento térmico del queso de pasta hilada,sumado al ocurrido durante el envasado alvacío, provoca que las reacciones propias dela maduración se lleven a cabo de manera máslenta, coincidiendo con Parry (1993).

Los quesillos mezclas estudiados pre-sentaron índices de maduración similares a losinformados por Gobbetti et al. (2002) paraqueso Caciocavallo Pugliese (queso de pastahilada). El índice de maduración se relacionacon las proteasas naturales de la leche y elagente de coagulación, las proteínas se degra-dan en péptidos de alto peso molecular (Andre-atta, 2006) en el transcurso de los días, con lacontinua hidrólisis del queso, provocando cam-bios en sus características organolépticas,

El análisis microbiológico de los quesillosmezclas presentó resultados negativos res-

pecto al recuento de coliformes totales y feca-les. Estos microorganismos son consideradoscomo indicativos de las condiciones higiénico-sanitarias y están relacionados con la contami-nación fecal de los animales de sangrecaliente, incluidos los seres humanos, comotambién por la falta de saneamiento en las su-perficies de trabajo en los lugares de elabora-ción (manos, gotas de fluge, etc.), por tantopodría inferirse su aptitud para el consumo ybuena calidad microbiológica. Durante eltiempo de conservación no se detectaronStaphylococcus aureus Coagulasa positiva, loque indicaría que no se produjo contaminaciónpor manipulación o por esporas fúngicas sus-pendidas en el aire. Esto demuestra la impor-tancia de la aplicación de buenas prácticas demanufactura y de medidas exhaustivas de hi-giene, lo que resultará crucial a la hora detransferir los resultados a los productores loca-les. Teniendo en cuenta el recuento de los mi-croorganismos utilizados como índices decalidad de los quesillos elaborados con las dis-tintas proporciones de mezcla y con el proto-colo estandarizado, que incluye pasteurizaciónde la leche, utilización de fermentos lácticospodría inferirse una vida útil de 14 días en lasmuestras conservadas en bolsas de 70 μm ,bajo vacío y refrigeradas. Este material de em-paque resulta más apropiado, coincidiendo conMiranda et al. (2010) quienes encontraron queel espesor del envase tiene una influencia inver-samente proporcional en la adherencia del filmal queso, evitando la pérdida del vacío por pre-sencia de líquidos o mínima cantidad de oxigenoque provoque el deterioro total del producto.

CONCLUSIONES

Las bolsas para vacío, de polietileno-po-liamida de 70 μm de espesor proporcionaron lamejor barrera al vapor de agua, por lo que con-servó microbiológicamente al producto y re-tardó la proteólisis del queso, envasado con99,98% de vacío y mantenido bajo refrigera-ción a 10 °C., logrando una vida útil de 14 días,lo cual resulta transferible y reproducible entrelos productores de la región.

Figura 1. Evolución del Índice de maduración.

Page 10: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

10 AGRARIA

BIBLIOGRAFÍA

- Andreatta E. 2006. Avaliação da qualidadedos queijos Minas frescal e tipo Mussarela pro-duzidos com leite contendo diferentes níveis decélulas somáticas. Pirassununga Tese (Douto-rado em Qualidade e Produtividade Animal) –Faculdade de Zootecnia e Engenharia de Ali-mentos, Universidade de São Paulo; 1: 110.

- Burgos L., S. Maldonado. 2011. Deter-minación de variables del proceso de obtenciónqueso de pasta hilada. VII Jornadas de Cienciay Tecnología de las Facultades de Ingenieríadel NOA; 2: 1273-1279.

- Gobbetti M., M. Morea, F. Baruzzi, M.Corbo, A. Matarante, T. Considine, R. DiCagno, T. Guinee, P.F. Fox. 2002. Microbiolo-gical, compositional, biochemical and texturalcharacterization of Caciocavallo Pugliese cheeseduring ripening. International Dairy Journal; 12:511–523.

- Miranda M., E. G. Cacaungo Colcha, E. B.Santafé Pozo. 2010. Evaluación de queso frescoelaborado con dos contenidos de humedad, dosmétodos de salado, empacados al vacío utili-zando dos espesores de envases. Tesis deGrado de Ingeniería Agroindustrial. UniversidadTécnica Del Norte. Ecuador. Disponible: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/390

- Parry R. T. 1993. Envasado de los Ali-mentos en atmósfera modificada. Ed. A. MadridVicente. Madrid, España; 1: 331.

Page 11: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 11-16

INDUSTRIAL PERFORMANCE OF VENEER-MAKING AT THE SAN PEDRO DEJUJUY’S PLYWOOD FACTORY

RENDIMIENTO INDUSTRIAL DEL LAMINADO DE ESPECIESFORESTALES NATIVAS DEL NOA TRANSFORMADAS EN SANPEDRO, PROV. DE JUJUY

1. Jefe de Trabajos Prácticos, Cátedra de Dasonomía, Facultad de Ciencias Agrarias, UNJu.2. Ex Profesor Titular Ordinario, Cátedra de Dasonomía, FCA y ex INBIAL, UNJu.

RESUMENSe determinó el rendimiento industrial en la transformación de rollizos lar-

gos y cortos (fustes de árboles con corteza) talados en la finca “Río Seco”, pro-vincia de Salta y procesados en la fábrica de chapas, terciados y multilaminadossita en San Pedro de Jujuy. Luego de tratados en agua a 60-80 ºC durante lap-sos de 48 a 96 horas dichos rollos fueron seccionados en toras de 180 y 250cm de longitud previo a su debobinado en láminas (corte rotativo) o faqueadoen chapas (corte plano). El rendimiento en láminas de 2 mm de espesor de las2010 toras observadas alcanzó a 46,2% del volumen inicial de los rollizos, entanto el de chapas de menor espesor de Nogal criollo, Cedro y Roble salteñollegó al 67%. Tomando en cuenta el volumen de roletes (resto central de lastoras debobinadas) el rendimiento ascendió al 59,6%, y sumados los despuntesal 71%.

Palabras claves: Debobinado, Faqueado, Rendimiento industrial, Jujuy.

SUMMARYThe assessment of the wood-sheets output along the industrial process

of veneer-making was performed at the San Pedro’s plywood factory. Beginningwith storage, water steaming (140-176 ºF) during 2-4 days soaking, peeling orslicing, drying, clipping, and up to packaging, the efficiency obtained was around46 per cent in the rotary peeling and 67 per cent on the thin slicing of flitches(under 0,079 inches thickness) of Creole walnut, and Salta´s Oak and Cedar.

Keywords: Veneer-making, Industrial performance, Efficiency, Jujuy.

Alcira Nélida E. CHOCOVAR1 y Carlos Guillermo PICCHI2

Page 12: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

12 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

Para conocer el rendimiento industrial enla transformación de los fustes de algunos delos árboles nativos de las Yungas en chapas oláminas que constituyen los terciados o multi-laminados de uso común en carpinterías y cier-tas obras civiles, se analizó el flujo de maderaen la única fábrica de contrachapados exis-tente en la provincia de Jujuy durante un lapsode dos años. La cantidad de especies arbóreasaprovechadas no pasa normalmente de unadocena. Hacia 1950 las fábricas de compensa-dos del NEA, NOA y Patagonia Andina proce-saban una veintena de especies; Di Lella(1947) sugería la utilización favorable de otrasveintidós, aunque la preferencia de la demandase circunscribe a no más de 5 o 6 especies.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se observó inicialmente la cantidad derollizos y trocillos (estos últimos con diámetrosinferiores a 33 cm y longitud menor de 2,60 m)ingresados a planta de laminado en 30 viajes(camión más acoplado). El total de rollos des-cargados entonces alcanzó las 652 unidadesprovenientes de la extracción selectiva de lafinca “Río Seco” en la provincia de Salta. Pos-teriormente, el análisis se continuó con otras12 cargas tomadas al azar entre 60 viajes des-pachados desde Río Seco entre 2007 y 2009(muestra del 20%). Igualmente se determinó elvolumen de láminas, despuntes y roletes pro-ducidos durante el proceso de transformación(Chocovar, 2012) para calcular el coeficientereal de rendimiento.

RESULTADOS

El mayor porcentaje de aprovechamientocorrespondió al Cedro (Cedrela balansae) conun 55% de los rollizos recibidos, según se in-dica en la Tabla 1. Sin embargo en términos devolumen el Cedro no alcanzó el 49% del total,lo que evidencia que los árboles actualmentedisponibles de esta especie son menos volu-minosos que los de las demás especies apro-

vechadas; se supone que esta tendencia semantendrá en la medida que se siga apeandocedros cada vez más jóvenes. El volumen pro-medio por carga transportada alcanzó los 21,7rollos. El carácter selectivo del aprovecha-miento se pone en evidencia considerando queen una parcela de 1 hectárea de la finca RíoSeco se censaron 441 árboles pertenecientesa 40 especies distintas, 37 géneros y 22 fami-lias (Blundo, 2008) en relación a la docena es-pecies utilizadas en la planta de laminadoobjeto de este estudio.

En la Tabla 1 se da cuenta de la cantidadde rollizos y trocillos de distintas especies in-gresados a la planta de laminado en treinta car-gas durante un lapso ininterrumpido de seismeses. Un segundo análisis basado en lasdoce cargas ya mencionadas arrojó los valoresindicados en la Tabla 2. En este análisis se ob-serva que en promedio el 74,2 por ciento de losrollizos ingresados a la Planta transformadorapertenecen al Cedro “Orán” (Cedrela balansae)con un volumen equivalente al 73,8 por cientodel total de la madera descargada en el can-chón.

Se observó un máximo de 6 especiesdistintas por carga, normalmente de 3-5, peroen todos los casos los volúmenes de Cedro su-peraron al de las demás especies agrupadas,coincidiendo con una notable demanda delmercado que parece negarse a aceptar espe-cies que eventualmente lo reemplacen, comoes el caso de la Tipa colorada (color semejanteal del Cedro y muy buena calidad) u otrasesencias decorativas como el Peteribí (Afata)o el Roble criollo en la fabricación de puertas ypaneles.

Page 13: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

13Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Hay que considerar que los antedichos volúmenes fueron calculados sobre la base del diá-metro menor en punta fina, y esta práctica –que conviene a la empresa para minimizar el pagodel flete desde el monte hasta la fábrica– representa sólo entre un 78 y 83 por ciento del volumenreal extraído del bosque determinado según la fórmula de Smalian, vale decir considerando eldiámetro promedio de ambos extremos del fuste.

Tabla 1. Cantidad de rollizos y trocillos de distintas especies ingresados a planta de laminadoen 30 cargas (camión más acoplado) durante un lapso de seis meses (652 unidades).

Tabla 2. Cantidades y volúmenes de rollizos y trocillos de Cedro Orán y otras once especies.

Page 14: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

El rendimiento total o coeficiente detransformación toma en cuenta el volumen dela madera laminada (láminas de 1 milímetro deespesor para cubiertas (caras o tapas), más lá-minas de 2 mm de espesor para relleno, másel volumen de los residuos del debobinado (ro-letes), más el volumen de los despuntes (ex-tremos de las toras y/o secciones defectuosas).El volumen de tales despuntes es muy variabledía a día, y además resulta complicado demedir, pero como media oscila entre el 8 y el13% del volumen de los rollizos procesados. Apartir de dos observaciones de 18 días y 26días en un lapso de 4 meses, los despuntespueden rondar entre medias de 0,58 y 0,81 me-tros cúbicos diarios, y ese material luego deaserrado en trozos que permiten su entradapor la boca del hogar es utilizado como leña deescaso valor para la generación de vapor –sibien su elevado contenido de humedad reduceel rendimiento de la caldera–, razón por la queno se lo considera un desperdicio aunque eseplus normalmente no sea tomado en cuenta en

el cálculo del rendimiento.Por lo tanto, sumando el volumen de lá-

minas producidas más el de roletes se tiene unrendimiento industrial diario promedio de59,6% (Tabla 4) –46,2% en láminas útiles parala fabricación de terciados y compensados dehasta 22 mm de espesor–. Esto significa queefectivamente se desperdicia alrededor del40% de los rollizos sin considerar despuntes oun 30% si se aprovechan los despuntes comoleña. Ese 30% está integrado por la cortezamás las primeras láminas discontinuas (hastaque la cuchilla del torno enfrenta un cilindroperfecto) y las láminas angostas e irregularesde ambos extremos (cabezales) de las toras,más restos del canteado, guillotinas, etc. Estematerial descartable debe ser extraído de la fá-brica semanalmente. Comparativamente losmencionados residuos, aunque voluminosos,resultan bastante inferiores a los generados enun aserradero medio: 60-65 % del volumen delos rollos con corteza (Tuset y Durán, 1979).

14 AGRARIA

Si se tomaran en cuenta los tocones,despuntes, trocillos cortos, fustes enfermos orajados durante el apeo, duramen pasmado osecciones defectuosas rechazadas, ramasgruesas quebradas y finas abandonadas en elmonte, el aprovechamiento efectivo se reduci-ría en otro 15-20 por ciento aproximadamentede las existencias en pie.

Tinto (1986) hace referencia a este pro-blema señalando que la tala, extracción y trans-porte de los productos primarios adolecen defallas que contribuyen al deterioro de los rollizosaprovechados. En lo referente a los diámetros

en punta fina de los rollizos de Cedro medidosen canchón, sobre 120 unidades muestreadas,se obtuvo una media de 40,9 cm; con un mí-nimo de 30,5 cm; un máximo de 68,0 cm; y unC.V. del 18%. Los extremos para otras especiesalcanzaron 37 cm y 110 cm respectivamente.En la Tabla 3 se detallan los rendimientos dia-rios expresados en m3 de láminas en 100 díasde producción; se puede apreciar que sin con-siderar el remanente de “roletes” post-debobi-nado (novena columna) ni los despuntes, elrendimiento industrial llegó a tan sólo el 46,2 %de los 708 m3 de rollizos transformados.

Tabla 3. Rendimiento diario de láminas de cara, contracara y relleno más volumen de roletes.

Page 15: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

15Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Los rendimientos diarios extremos sóloen láminas variaron entre 29,8% y 76,1%, de-pendiendo del diámetro de las toras, de la ca-lidad de los rollizos procesados, de la secciónmás o menos elíptica de los mismos y enmenor medida de la rectitud de los fustes (loslargos rollos curvados son cortados en torasque resultan más rectas reduciéndose así laspérdidas durante las primeras rotaciones). Sise contara con tornos telescópicos cuyos mu-ñones pueden sujetar toras de hasta 8 cm dediámetro, teóricamente el rendimiento en lámi-nas podría aumentar otro 10%, pero en la prác-tica la parte central de los rollizos de especiesnativas debobinables de aproximadamente cin-cuenta años se encuentran pasmados y/o congrandes nudos, por lo que es más rentableaserrar los roletes en alfajías de 2”x3” y 2”x4”para emplearlas como marcos interiores depuertas placa en las que los defectos de los lis-tones quedan ocultos. El rendimiento final delos productos útiles (láminas más roletes) re-sultó superior al logrado en el simple aserradode rollizos –59,6% contra 43% promedio desiete especies leñosas nativas aserradas en ta-blas y tirantes mediante sierras sin fin conven-cionales (Picchi, 1996)–. Las estadísticasforesto-industriales australianas señalan que

con árboles de fustes rectos, cilíndricos y volu-minosos como los proporcionados por variasespecies de eucaliptos se llega a tasas de re-cuperación de hasta el 95% (APIAC, 1980).

En este trabajo no se analizó el rendi-miento en chapas para ebanistería pues talproducción mensual es ínfima comparada conla de láminas. Sólo como referencia, para 10toras de Nogal criollo se logró un rendimientopromedio en chapas del 67% del volumenbruto más un resto de tablones cortos de 3” deespesor (no convertibles por razones técnico-mecánicas) lo que aproxima el rendimientofinal al 70% –un poco menos en realidad puesluego de clasificadas y escuadradas las chapasse desperdician unos quince centímetros dellargo de las mismas–.

CONCLUSIONES

Comparando el corte rotativo (debobi-nado) para la producción de láminas destina-das a terciados con el corte plano paraproducción de chapas decorativas se observaque el primero logra con respecto al fuste concorteza un rendimiento volumétrico del 46,2%(observadas 2010 toras) en tanto el segundollega al 67% (sobre 10 toras de buena sani-

Tabla 4. Rendimiento industrial del laminado rotativo en la Planta de San Pedro de Jujuy.

Page 16: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

16 AGRARIA

dad); pero como fue señalado, para obtener unaceptable rendimiento en chapas se requiereel procesamiento sólo de rollizos de primeracalidad lo que actualmente es difícil de hallaren las especies nativas más valiosas del NOA,al menos en rodales topográfica y económica-mente accesibles. El rendimiento hallado entreláminas y roletes llegó al 59,6% (46,2% en lá-minas útiles para la fabricación de terciados ycompensados de hasta 24 mm de espesor) ysumados los despuntes 71%. Los rendimientosen láminas variaron entre 30% y 76% por cadajornada de 8 horas, como consecuencia de lagran variabilidad en volumen de las toras, sa-nidad, aptitud al corte y tratamiento previo delas distintas maderas, como así de la velocidadde corte permitida y la destreza de los opera-rios especializados a cargo de los dos tornosdisponibles.

BIBLIOGRAFÍA

- A.P.I.A.C., 1980. Australia's Forest Pro-ducts Industries: Report by the Forest Products In-dustries Advisory Council. Australian GovermentPublishing Service, Canberra.

- Blundo, C. 2008. Plan de Manejo ForestalPiloto “Finca Río Seco”: Monitoreo de Diversidady Estructura Forestal. Informe para el ProyectoAlto Bermejo. 11 pp.

- Chocovar, A.N.E., 2012. Proceso industrialdel multilaminado de especies forestales nativasdel NOA transformadas en San Pedro, Prov. deJujuy. Primer Congreso y VII Jornadas Científico-Técnicas de la FCA, UNJu.

- Di Lella, E.F., 1947. La industria de ma-deras compensadas en la República Argentina.Publicación técnica Nº 10. Ministerio de Agricul-tura de la Nación, Dirección Forestal. BuenosAires.

- Picchi, C.G. 1996. Determinación de laincidencia del aserrado, conicidad de fustes ydefectos de la madera en el rendimiento indus-trial de siete especies arbóreas nativas en Jujuy.Libro Res., pág. 75. III Jorn. Inform. Científ.-Téc.de la FCA, UNJu y I Jorn. Reg. San Salvador,Jujuy.

- Tinto, J.C., 1986. Situación Forestal Ar-

gentina: su inserción en el concierto mundial. 101pág. Secretaría de Ciencia y Técnica. Imprenta dela SECyT. Buenos Aires.

- Tuset, R. y Durán, F. 1979. Manual demaderas comerciales, equipos y procesos deutilización. Editorial Agropecuaria HemisferioSur, S.R.L. Montevideo.

Page 17: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 17-21

DISTRIBUTION AND CONSERVATION OF ONCILLA (Leopardus tigrinus) OFYUNGAS, ARGENTINA

DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL TIRICA (Leopardustigrinus) EN LAS YUNGAS, ARGENTINA

1. Centro de Estudios Territoriales Ambientales y Sociales (CETAS). [email protected]. Administración de parques Nacionales, delegación del Noroeste Argentino. [email protected]

RESUMENEn la Argentina y las Yungas, el Tirica es el felino con rango de distribución

más restringido y probablemente localmente raro. En este trabajo se presentaun mapa de prioridades de conservación para el Tirica (Leopardus tigrinus) quese desarrolló en base a un mapa de distribución potencial y un mapa de usode la tierra. Para al mapa de distribución se desarrolló un modelo de distribuciónde la especie usando el programa MaxEnt y 64 puntos de presencia actual dela Argentina (Yungas y Bosque Atlántico). Se midió el rendimiento general delmapa con el AUC o área bajo la curva ROC, que fue de 0.996; lo que indica unbuen rendimiento. Se superpuso este mapa con un mapa de uso de la tierrahumano para excluir áreas no aptas para la especie. El mapa resultante indicaque ya se ha perdido casi la mitad (48%) del hábitat potencial para la especie, enparticular en el borde oriental de su distribución y en el sur donde probablementela especie nunca estuvo presente. Dos aras son importantes para la conectividaddel hábitat y por la alta probabilidad de presencia y por lo tanto, para la conservaciónde Tirica. Se espera que este mapa sea de utilidad para conservacionistas ytomadores de decisiones.

Palabras claves: Modelo de Distribución de Especies, MaxEnt, Uso dela Tierra.

SUMMARYIn Argentina and Yungas, Oncilla is the felid species with the smallest dis-

tribution range and probably locally rare. Based on the potential distribution mapand human land use we present a map indicating important areas for Oncillaconservation. Therefore we developed a potential distribution map for Oncilla(Leopardus tigrinus) using MaxEnt and 64 existing presence points of Argentina(Yungas and Atlantic Forest). We measured the general performance of the mapusing the AUC or area under the Roc curve, which was 0.996, indicating a modelwith a good general performance. We superimposed this map with a map ofhuman land use to exclude areas not suitable for the species. The resulting mapindicates that already almost half (48%) of potential habitat for the species islost, particularly in the eastern limit of its distribution and in the south, where thespecies probably was never present. Two areas are important for habitat connectivity

Cuyckens, G.A.E1., Perovic, P.G2.

Page 18: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

18 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

La distribución del Tirica o Oncilla Leopar-dus tigrinus se extiende desde Costa Rica hastael norte de Argentina. La especie es conside-rada como Vulnerable a nivel internacional (deOliveira et al. 2008) y nacional (Díaz and Ojeda2000). Es una especie rara en la mayor parte desu extensión geográfica y distribuida en parches.Para delinear las prioridades de conservaciónse necesita conocer la distribución geográficade las especies. Al igual que con muchas es-pecies raras (Hernandez et al. 2006, Thorn etal. 2009), hay muy pocos datos sobre la distri-bución del Tirica, especialmente en las Yungasy poco se conoce sobre la historia natural de laespecie. Los objetivos de este trabajo fueron:presentar un mapa de lugares prioritarios parala especie en las Yungas argentinas, e indicarlas variables ambientales que pueden estarasociadas con la presencia de la especie.

ÁREA DE ESTUDIO

Las Yungas forman una angosta franja deaproximadamente 50 km de ancho, que se ex-tienden en forma discontinua desde la fronteracon Bolivia hasta la provincia de Catamarca,700 km al sur. Este ecosistema está dividido entres pisos altitudinales: selva pedemontana(400-700 msm), selva montana (700-1700msm) y bosque montano (1700-2300 msm).(Cabrera 1976). Por otro lado, en el gradientelatitudinal se puede hacer una división teóricade tres sectores: norte, central y sur, separadosentre sí por bosques xerofíticos-chaqueños(Brown and Ramadori 1988).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un mapa de distribución poten-cial para Tirica utilizando puntos de presencia ori-ginales existentes para la especie en la Argentinade la región de Yungas (P.G.P) y del bosque atlán-tico (A. Paviolo, com pers), utilizando el programaMaxEnt y 21 variables ambientales; 19 biocli-máticos (Hijmans et al. 2005) (obtenidos dewww.worldclim.org) y 3 variables topográficas; altitud,pendiente y aspecto, derivadas del modelo de laNASA (Shuttle Radar Topographic Mission,ftp://edcsgs9.cr.usgs.gov/pub/data/srtm). Maxent modelael hábitat de la especie al determinar la distribu-ción de máxima entropía (más cercana a uni-forme) sujeta a restricciones. El programaincluye la medición del rendimiento general delmodelo como Área bajo la curva ROC (AUCpor su sigla en inglés) y análisis de Jackknifepara indicar la importancia de cada variable.(Phillips et al. 2006). Se utilizó el mapa de dis-tribución potencial para superponer con unmapa de cobertura terrestre (Bicheron 2008)para extraer las zonas donde el uso humanode la tierra no es compatible con la presenciade Tirica. Se consideraron los siguientes usos:agricultura intensiva, agricultura de mosaico /vegetación degradada, agricultura de mosaico/ bosques degradados, áridos / suelo desnudoy uso urbano.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se recopilaron 64 puntos de presencia delos cuales sólo 9 eran de los Yungas. Se obtuvoun modelo con un buen rendimiento general(AUC = 0,996). El análisis de Jackknife indicóque las variables más importantes para la especieson: la precipitación del cuatrimestre más cálido(30,7 por ciento de la contribución), rango de

or high presence probability and therefore, conservation of Oncilla. This map ishopefully useful for conservation actions and decision makers.

Keywords: Species Distribution Models, MaxEnt, Landuse.

Page 19: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

19Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

temperatura anual (20,5 por ciento de la con-tribución) y la precipitación de trimestre másseco (20,2 por ciento de la contribución).

El Tirica está sufriendo de pérdida de suhábitat potencial indicado por las áreas rojasen el mapa de conservación (Fig. 1.). Particu-larmente en el borde oriental de su distribuciónlos procesos de transformación son extensos.(Brown et al. 2006a). En la provincia de Tucu-mán no hay registros de Tirica; esto puede serporque el área potencial tal lo indica el modeloqueda aislado del resto de su distribución porlo que esta área puede nunca haber sido ocu-

pada por la especie por barreras biogeográfi-cas. Por otro lado, esta área ha sido práctica-mente totalmente transformada antes del año2000 por lo que no tendría importancia en ac-ciones de conservación. Esto se aplica tambiéna la pequeña porción de hábitat potencial ais-lado y tranformado en el centro de la provinciade Salta. Las áreas importantes para la conser-vación por su alta potencialidad de presencia yconexión con núcleos de presencia confirmadaserian; A. área de San Martín, esta área ade-más coincide geográficamente con las áreasdonde se mantendrían la selva montana bajo un

Fig. 1. Mapa indicando áreas importantes para la conservación de L. tigrinus en el NOA (círculosverdes) y áreas ya transformadas (áreas rojas), no aptas para la supervivencia de la especie.

Page 20: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

20 AGRARIA

escenario de cambio climático (Pacheco et al.2010), selva particularmente apta para la pre-sencia de Tirica según el modelo y B: esta áreasería importante debido a su alta probabilidadde presencia y la posibilidad de conectar dosáreas protegidas: Baritú (en el norte) y Calilegua(en el sur). Estas dos áreas protegidas en lazona de Parques Nacionales que es la máximacategoría de protección en la Argentina. Impor-tante también es la continuidad de alta probabili-dad de presencia en Bolivia. Acciones deconservación en el límite serian de gran utilidad,no sólo para esta especie sino también paraotros félidos como el jaguar (Brown et al.2006b).

CONCLUSIONES

El Tirica es la especie de félidos con elrango más reducido en el país y en las Yungas.Además, esta especie podría ser localmenterara y parece tener mayor afinidad con la selvapedemontana para su distribución en las Yungas.Las transformaciones de la tierra ya han afectadoel área potencialmente apta para la especie y elcambio climático está afectando su hábitat y elcambio climático podría ser otra amenaza en elfuturo. Para asegurar la continuidad en la distri-bución de la especie sería crucial planificar yorientar acciones de conservación. El mapa aquípresentado es una herramienta en ese sentido yse espera que pueda ser útil para tomadores dedecisiones y conservacionistas.

AGRADECIMIENTOS

Conservation Leadership Programme,Idea Wild, Fundación ProYungas, Lucio Malizia,Gloria Ramos, Mariano Libua, Soledad de Bustosy la Secretaria de Ambiente, Dirección de Conser-vación y Áreas Protegidas, Salta y los pobladoresde Acambuco, Chorrito, Campo Largo y Macueta.

BIBLIOGRAFÍA

- Bicheron. 2008. ESA Globcover Project.MEDIAS, France.

- Brown, A. D., L. R. Malizia, and T. Lo-

máscolo. 2006a. Reserva de la Biosfera de lasYungas: armando el rompecabezas entretodos. Secretaria Programa sobre El Hombre yla Biosfera. Fundación Pro Yungas, ComitéAsesor RBYungas. Artículo para el Libro sobreReservas de la Biosfera de países que integranla Red Iberoamericana.

- Brown, A. D., S. Pacheco, T. Lomás-colo, and L. R. Malizia. 2006b. Situacion am-biental en los bosques andinos yungueños.Pages 53–72 Situacion ambiental argentina2005.

- Brown, A. D., and E. Ramadori. 1988.Patrón de distribución, diversidad y caracterís-ticas ecológicas de las especies arbóreas delas selvas y bosques montanos del N.O. de laArgentina. Pages 177–181 Actas VI CongresoForestal Argentino. Santiago del Estero.

- Cabrera, A. 1976. Regiones fitogeográ-ficas de la Republica Argentina. Enciclopediade Agricultura, Jardinería y Fruticultura. . Acme,Buenos Aires.

- Díaz, G. B., and R. A. Ojeda (Eds.).2000. Libro Rojo de Mamíferos Amenazadosde la Argentina. . Mendoza.

- Hernandez, P. A., C. H. Graham, L. L.Master, and D. L. Albert. 2006. The effect ofsample size and species characteristics on per-formance of different species distribution mo-deling methods. Ecography 29:773–785.

- Hijmans, R. J., S. E. Cameron, J. L.Parra, P. G. Jones, and A. Jarvis. 2005. Veryhigh resolution interpolated climate surfaces forglobal land areas. International Journal of Cli-matology 25:1965–1978.

- de Oliveira, T., E. Eizirik, J. Schipper, C.Valderrama, R. Leite-Pitman, and E. Payan.2008. Leopardus tigrinus.

- Pacheco, S., L. R. Malizia, and L. Ca-yuela. 2010. Effects of climate change on sub-tropical forests of South America. TropicalConservation Science 3:423–437.

- Phillips, S. J., R. P. Anderson, and R. E.Schapire. 2006. Maximum entropy modeling ofspecies geographic distributions. EcologicalModelling 190:231–259.

- Thorn, J., V. Nijman, D. Smith, and K.Nekaris. 2009. Ecological niche modelling as a

Page 21: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

21Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

technique for assessing threats and settingconservation priorities for Asian slow lorises(Primates: Nycticebus). Diversity and Distribu-tions 15:289–298.

- Trolle, M., and M. Kéry. 2005. Camera-trap study of ocelot and other secretive mam-mals in the northern Pantanal. Mammalia69:3–4.

Page 22: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 22-32

THE TEACHING-LEARNING IN SUBJECT AGRICULTURAL ZOOLOGY OFTHE FACULTY OF AGRICULTURAL SCIENCES (UNJU). DEVELOPMENT NEWPEDAGOGICAL APPROACH

EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURAZOOLOGÍA AGRÍCOLA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS-UNJU. DESARROLLO DE UNA NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA

1. Cátedra de Zoología Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias. Alberdi 47. S. S. de Jujuy. (4600). [email protected]

RESUMENLa asignatura en la que desempeño mi función Docente corresponde a

Zoología Agrícola, materia de 3er. Año de la Carrera de Ingeniería Agronómicade la Facultad de Ciencias Agrarias (UNJu) de acuerdo al Plan de Estudios2001. Está ubicada dentro de las básicas agronómicas con una carga horariade 90hs de las cuales 15 hs. se comparten con Fitopatología a través de Se-minarios para favorecer la intensificación práctica. Durante muchos años setrabajó con un modelo cerrado donde sólo se transmitieron conocimientos sinpoder desarrollar una adecuada articulación entre la enseñanza y el aprendizajesignificativo. Ante esto, se plantean dos problemas: 1) respetar la rigurosidadde la Ciencia y 2) enseñar esa rigurosidad a nuestros alumnos. Pensar en cli-mas de aprendizaje fue el objetivo de este estudio como una respuesta a esteproblema. El desafío fue poner en práctica una nueva propuesta pedagógica.Para ello fue necesario replantear la tarea docente promoviendo un nuevo en-foque que valore no sólo el aprendizaje guiado y aproximativo-constructivosino que además permita la integración entre la teoría y la práctica ponderandoel tiempo invertido en la práctica y también el planteo de situaciones proble-máticas. Esto permite que el alumno compare y construya conocimientos sintener que apelar solamente a la memoria y pueda participar activamente en laresolución de problemas causados por plagas en los diferentes cultivos y pro-ductos agrícolas de almacenamiento. Los resultados obtenidos con el cambiode modelo, se midieron durante dos años seguidos, observándose una mejoraen la interacción-acción entre el aprendizaje del sujeto (Alumno) y el objeto deconocimiento, lo que permitió cambiar el rol del alumno elevando su participa-ción y protagonismo no sólo en los Trabajos Prácticos sino también en los Se-minarios. Hoy la respuesta del estudiante es otra ya que se reconoce capazde identificar y clasificar organismos plaga como así también de elaborar es-trategias que puedan aplicarse a la solución de problemas que afectan al sectoragropecuario regional debido a conocimientos y capacidades adquiridas du-rante el proceso de enseñanza-aprendizaje los cuales se convirtieron en he-rramientas útiles para afianzar su futuro desempeño profesional.

Palabras claves: Enseñanza-aprendizaje; Zoología Agrícola; protagonismoestudiantil; nueva propuesta.

Gallardo, C.1

Page 23: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

SUMMARYThe subject in which my teaching role performance corresponds to agri-

cultural Zoology, regarding 3rd. year career of Agricultural Engineering, Facultyof Agricultural Sciences (UNJu) according to Curriculum 2001. It is located withinthe basic agronomic with a charge time of 90hs including 15 hs. shared withPhytopathology through seminars to promote intensification practice. For manyyears he worked with a closed model where knowledge transmitted only unableto develop an adequate articulation between teaching and meaningful learning.Given this, there are two problems: 1) respect the rigor of science and 2) teachour students that rigor. Thinking about learning climates was the aim of thisstudy as an answer to this problem. The challenge was to implement a new pe-dagogical approach. It was necessary to rethink the teaching task promoting anew approach that values not only learning and approximate-guided construc-tive but also allows integration between theory and practice, time spent ponde-ring the practice and the posing of problem situations. This allows students tocompare and construct knowledge without having to appeal only to the memoryand to actively participate in the resolution of problems caused by pests in dif-ferent crops and agricultural products storage. The results obtained with themodel change, were measured for two consecutive years, showing an impro-vement in the interaction between learning-action of the subject (student) andthe object of knowledge, allowing students to change and improving their parti-cipation and role not only in practical work but also in seminaries. Today is ano-ther student's response since it recognizes able to identify and classifyorganisms plague as well as develop strategies that can be applied to the solu-tion of problems affecting the regional agricultural sector because of knowledgeand skills acquired during the teaching- learning which became useful tools toenhance their future professional.

Keywords: Teaching and learning; Agricultural Zoology, student leadership,new proposal.

23Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCION

Profundos cambios en la Educación Su-perior se fueron produciendo en las últimas dosdécadas y si bien los sistemas académicos fun-cionan en un plano nacional, los desafíos queellos fueron implicando, involucran nuevas exi-gencias bajo un trasfondo y perspectiva global:

• Por el origen de las instituciones

• Porque los modelos institucionales y losplanes de estudio son similares.

• Por el uso de un idioma común, ayerlatín, hoy inglés.

• Por el número creciente de estudiantesy profesores de países extranjeros.

• Por el paso de la Universidad de elite ala de masificación.

El último punto en particular, implica unproblema de financiamiento frente al creci-miento de la demanda. Un enfoque, el de los“gestores”, propone que el usuario pague el

Page 24: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

24 AGRARIA

costo de la instrucción ya que el beneficio espersonal y no social (Altbach y McGill, 1998).

Claro está que la masificación degradó lacalidad de la enseñanza de Grado al igual quela de Posgrado y los cursos llamados “ciclosbásicos” no dieron buenos resultados.

Por ello los programas de Grado debe-rían brindar entrenamiento profesional y edu-cación permanente durante toda la vida.

Esta masificación en Argentina deter-minó que las Universidades se conviertan encontenedoras sociales de un gran número deestudiantes que lamentablemente no encuen-tran posibilidades laborales debido a la agudacrisis económica que nos afecta.

La Secretaría de Políticas Universitarias delMinisterio de Cultura y Educación (MCE), con lacolaboración del Consejo Nacional de Educaciónimpulsó la reforma Educación Superior. Las pro-puestas de la reforma comienzan a elaborarse afines de los ochenta centradas entre otros temasen el financiamiento. En 1995 se anuncia la Leyde Educación Superior N° 24521 (LES) cuyosrasgos principales son la expansión y diferen-ciación de los sistemas Educación Superior Uni-versitarios con los no Universitarios y lasarticulaciones (Art. 1 y 5-10).

En 1993 se crearon los Consejos regio-nales de Planificación de la Educación Superior(CPRES) con el objetivo de coordinar las ac-ciones entre las Universidades de una mismaRegión y de articular los planes y programasque ellas se proponen desarrollar. Los CPRESestán formados por representantes de las Uni-versidades Nacionales y Privadas y por repre-sentantes de los Gobiernos Provinciales.

Debido a restricciones en el financia-miento público se promueven nuevos meca-nismos tendientes a aumentar el aporte privadocon la implementación de servicios y transfe-rencia de tecnología al sector productivo, cré-ditos educativos, arancelamiento. Adquierenimportancia los métodos evaluativos y políticasde autoevaluación externas.

Establecer también la acreditación a tra-vés de la CONEAU (Comisión Nacional deEvaluación y Acreditación) de los Títulos Pro-fesionales regulados por el estado y cuyo ejer-

cicio pudiera comprometer el interés público.Fortalece el papel del mercado en las po-

líticas públicas: como instrumento de coordina-ción como regulador de las relaciones socialesy económicas y como mecanismo de asignacióneficiente de recursos (García Fanelli, 1996).

Los nuevos desafíos permitirán una Edu-cación Superior comprometida y legitimada,característica de las sociedades libres y demo-cráticas. Con mayor eficiencia y haciendo unabuena gestión de procesos y recursos, permi-tiendo la profesionalización de Docentes y NoDocentes con sistemas de información adecua-dos, lograremos mayor participación de la so-ciedad y los Profesores volverán a gozar delprestigio de antaño.

Entre el aprendizaje y el cambio con-ceptual.

Se está elaborando un nuevo modelo deenseñanza-aprendizaje de las Ciencias. Elaprendizaje como cambio conceptual y las es-trategias de enseñanza orientadas ha hacerloposible. Se concibe al aprendizaje como unaconstrucción de conocimientos que parten de unconocimiento previo, se trata de la emergenciade un modelo constructivista de aprendizaje delas Ciencias:

• Lo que hay en el cerebro del que vaaprender tiene importancia.

• Los conocimientos no son hechos aisla-dos y pueden relacionarse de múltiples formas.

• El que aprende construye significados.

• Los estudiantes son responsables de supropio aprendizaje.

El aprendizaje debe ser considerado comoun cambio conceptual (Posner, et al 1982),según ello el aprendizaje significativo es similara la investigación científica. Por lo tanto aprenderes investigar de algún modo. Sin embargo amenudo los conceptos preexistentes en los es-tudiantes son inadecuados para permitirle captar

Page 25: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

25Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

los fenómenos nuevos satisfactoriamente. ParaDriver y Easley (1978) se deben identificar yclarificar las ideas que poseen los alumnos. Ellopuede lograrse con:

• La utilización de las ideas de los estu-diantes a través del uso de contraejemplos.

• La introducción de nuevos contenidosmediante “el torbellino de ideas”.

• Proporcionando a los estudiantes opor-tunidades para desarrollar las nuevas ideas yque adquieran confianza en las mismas.

• El cambio conceptual produce la adquisi-ción de conocimientos científicos más eficazmenteque la estrategia habitual de transmisión/recep-ción. Por otro lado debe tenerse en cuenta quesiempre vuelven a aparecer las concepcionesque se tenían por superadas.

El aprendizaje como investigación.

El cambio conceptual efectivo debe ir aso-ciado con un cambio metodológico que permitaa los alumnos abordar los problemas con unaorientación científica.

Por ello las estrategias de enseñanza hande incluir actividades que asocien el cambioconceptual y la práctica de aspectos claves dela metodología científica.

La enseñanza estuvo basada durantemucho tiempo en los conocimientos declarativos(en los “que”) olvidando los procedimientos (los“como”).

Por esta razón la estrategia de enseñanzamás constructiva es la que plantea el aprendizajecomo tratamiento de situaciones problemáticasde interés. Esto nos lleva a las investigacionessobre resolución de problemas de lápiz y papel ysobre trabajo de laboratorio (Gil Pérez, 1992).

De los ejercicios de aplicación al tra-tamiento de las situaciones problemáticas.

El Profesor “conoce la situación” (para élno es un problema), y explica linealmente con

toda claridad la situación.Hay que emitir hipótesis fundadas, sin hipó-

tesis una investigación no puede ser sino un en-sayo y error y deja de ser investigación científica.

También muy a menudo los alumnos intro-ducen ideas erróneas cuando formulan hipótesis.Esto lejos de ser negativo, constituye la mejormanera de sacarlas a la luz y tratar dichas ideas.

Las estrategias de resolución son el equi-valente a los diseños experimentales en la inves-tigación. Es por ello que resulta convenientebuscar más de una resolución.

Conviene explicar previamente las Estrate-gias de Resolución. Se deben analizar cuidado-samente los resultados a la luz de las hipótesiselaboradas y en particular de los casos límiteconsiderados. Se trata de favorecer en el aulaun trabajo colectivo de investigación dirigida(Gil Pérez, 1992).

Se deben estimular Programas de Activi-dades orientados a la construcción adecuadadel conocimiento por los Alumnos. El modeloconstructivista concibe el currículum no comoun conjunto de conocimientos y habilidades,sino como el Programa de Actividades a travésde los cuales dichos conocimientos puedenser construidos y adquiridos.

El modelo constructivista se basa en treselementos:

• Programa de Actividades.

• El trabajo en pequeños grupos.

• Los intercambios entre dichos grupos.

El aprendizaje es un proceso de cons-trucción de conocimiento que favorece el cam-bio conceptual y permite atender la diversidaddel aula.

Se aprecia que existen dos variantes decambio: para la primera fase del cambio con-ceptual en el aprendizaje, a saber la asimila-ción, que es cuando el estudiante utilizaconceptos ya existentes para trabajar con fe-nómenos nuevos y para la segunda fase laacomodación, cuando los conceptos preexis-

Page 26: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

26 AGRARIA

tentes en los estudiantes son inadecuadospara permitirles captar los fenómenos satisfac-toriamente. Dichos conceptos que gobiernan elcambio conceptual se denominan “Ecologíaconceptual” (Posner, Strike, Hewson y Gertzog,1982).

Los conceptos vigentes de una persona, suecología conceptual, influenciarán la selección deun nuevo concepto central. En ello es determi-nante el direccionamiento de una acomoda-ción: las anomalías en una idea dada son unaparte importante de la ecología que seleccionasu sucesor.

Analogías y metáforas pueden servir parasugerir ideas y hacerlas inteligibles.

Para que un estudiante pueda considerarla adopción de una concepción alternativadebe encontrarla inteligible. La inteligibilidad esuna condición necesaria para la acomodación.Reciente investigaciones en comprensión dellenguaje afirman que el encontrar un discursointeligible requiere algo más que el simple co-nocimiento del significado de las palabras o lossímbolos. (Posner, Strike, Hewson y Gertzog,1982.

Por ello no debemos dejar de considerarlos criterios establecidos por Pozo y GómezCrespo (1994) para el planteamiento de proble-mas:

1- Plantear tareas abiertas que admitanvarias soluciones posibles.

2- Diversificar contextos en que se plan-tea la aplicación de una misma estrategia y endistintos momentos del currículo.

3- Modificar formatos, evitando riesgosque los resuelvan de forma automática.

4- Utilizar los problemas con diferentesfines durante el desarrollo de un tema, evitandoque aparezcan como mera ilustración.

5- Habilitar al alumno a adoptar sus pro-pias decisiones sobre el proceso de solución ya reflexionar sobre dicho proceso de autonomíacreciente.

6- Fomentar la cooperación entre alumnosy la discusión de diferentes puntos de vista.

7- Proporcionar la información necesariapara la resolución, realizando sólo labor deapoyo.

8- Emplear más los procesos de solución.Evaluar más que corregir.

9- Valorar la planificación previa, las re-flexiones y la autoevaluación del alumno sobreel proceso seguido, como así también la pro-fundidad de las soluciones y no la rapidez conque las obtiene.

Condiciones que posibilitan la resolu-ción de problemas.

Información ya adquirida.Cuando alguien se enfrenta con un pro-

blema procura solucionarlo intentando recordarconceptos y principios ya aprendidos sobretodos aquellos que tengan alguna relación conla cuestión por resolver.

Mientras más se sepa sobre el problema,más probabilidades habrá de combatir una varie-dad de alternativas aceptables.

Reglas de inferencia.Todo proceso de pensamiento puede ser

analizado a través de reglas de inferencia quedeterminen la pertinencia y validez de las con-clusiones obtenidas.

Habilidades para resolver.Constituyen los modos dinámicos gene-

rales que, frente a determinados tipos de situa-ciones, los sujetos suelen emplear paraestructurar y desestructurar los componentes yrelaciones que descubren, así como los siste-mas de caminos críticos que son capaces deestablecer para avanzar hacia el logro de unasolución.

El cambio conceptual efectivo

En mi asignatura Zoología Agrícola una

Page 27: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

27Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

materia de 3er. Año cuatrimestral a partir de lamodificación del Plan de Estudios de la CarreraIng. Agronómica ocurrida en 2001 prima el mo-delo cerrado: se basa en el empleo de expe-riencias experimentales que son demostrables.Por ello la alternativa educativa para promoverel cambio debe ser lo suficientemente interesantepara que el Alumno se conecte con el objeto deconocimiento y la transposición didáctica debeser lo más próxima a la producción científica.De este modo el Docente se enfrenta a dosproblemas: 1) Respetar la rigurosidad de laCiencias y 2) Hacer enseñable esa rigurosidada los alumnos porque debe ser accesible aellos.

Pensar en climas de aprendizaje seráuna respuesta a este problema. La interacciónentre la lógica de aprendizaje del sujeto(Alumno) y la lógica del objeto de conoci-miento. Para ello no puede solamente apelar ala “memoria” sino que tiene que desarrollar or-ganizadores intelectuales que le permitan apro-piarse, explicar y aplicar ese conocimiento enrelación a otros conocimientos a problemas es-pecíficos. Estos organizadores intelectualestienden a: lograr muy buen desarrollo de la ob-servación – clasificación – análisis y discrimi-nación – evaluación. Promueve que losalumnos aprendan a relacionarse con el objetode conocimiento y no sólo a que conozcan elobjeto de estudio. El Alumno cuenta con unaGuía de Trabajos Prácticos. La planificación, ela-boración y diseño es realizada por los DocentesAuxiliares bajo la supervisión del Profesor Titulary Asociado de la Cátedra. Son 26 Trabajosprácticos incluidas las salidas de campo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Plantear estrategias que permitan mejorarel proceso enseñanza-aprendizaje en la asigna-tura Zoología Agrícola.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Mejorar la distribución del tiempo desti-

nado al teórico y al práctico.

• Incentivar la participación y el protago-nismo de los Alumnos en el desarrollo de losTrabajos Prácticos.

• Elaborar una base de análisis que per-mitirá resolver problemas sanitarios regionales.

La clase se organiza de la siguientemanera:

Mediante el uso de objetos físicos comoel Retroproyector y Proyector de diapositivas elProfesor expone durante dos horas en formaoral conocimientos teóricos para refrescar lamemoria del estudiante y enseñar otros nue-vos para que posteriormente pueda usarlos enel desarrollo de los trabajos prácticos. Para ellose utilizan transparencias con dibujos para quelos alumnos vayan completando los esquemasque figuran en la Guía de Trabajos Prácticos.Para cada Trabajo Práctico se seleccionan pre-viamente las diapositivas que ilustrarán el temaa desarrollar. Antes de concluir la Introducciónteórica se pasan diapositivas en donde se haceparticipar a cada Alumno para ver si han com-prendido o no el Tema. Finalizada la exposiciónse entrega a los Alumnos el material vegetal yanimal para que desarrollen la tarea siguiendo laguía de trabajos prácticos. La Guía es individualy no pueden concurrir al Trabajo Práctico sin ella.En caso de no traerla, no pueden desarrollar elmismo. Para trabajar se conforman grupos de2 o 3 alumnos. Tienen una hora o 30 minutospara ver, clasificar, ordenar, dibujar y completartodo lo que se les solicita. Las guías se actualizanpermanentemente y son elaboradas por todoslos Docentes bajo la supervisión del ProfesorTitular.

Durante el trabajo práctico el Profesor seacerca grupo por grupo para controlar el desarro-llo de éste y ver el grado de comprensión quetienen los Alumnos del tema abordado. La bi-bliografía está a disposición de los Alumnospara cuando ellos lo requieran. Cuando seaproxima la hora de finalización del TrabajoPráctico se hacen preguntas al azar, se pre-gunta si hay dudas y se les aclara que ante

Page 28: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

28 AGRARIA

cualquier inconveniente (por ej. falta de tiempopara efectuar las observaciones que es lo quemás ocurre) la Cátedra ha fijado día y hora deConsultas. Las CLASES DE CONSULTA se im-parten todos los días de 17 a 19 hs. Las Clasessiempre estuvieron organizadas presentando uninicio, desarrollo y cierre. Al inicio se presentanlas consignas que facilitan la tarea pero el IN-TERROGATORIO INICIAL (que es una evalua-ción del tema que se desarrolló la claseanterior) le resta tiempo al Trabajo Práctico yaque insume aproximadamente 20 minutos. Loque realmente interfiere en el desarrollo del TPes la extensiva introducción teórica lo cual dificultarealmente la parte práctica ya que resta tiempoa la parte práctica e impide que los alumnospuedan observar todo el material que se llevaa la clase. A veces resulta muy difícil conseguirpor las inclemencias del tiempo material frescopor lo tanto es una pena que no se pueda apro-vechar. También se observa que la participaciónde los estudiantes es declarativa y a pedido delDocente. Ellos intervienen solamente ante algunapregunta realizada por el Docente, pero su par-ticipación es escasa. Con respecto al desarro-llo de la tarea se ve que la misma es impuestapor el Docente pero en forma clara y concisa.El estilo que presenta el Docente es democrá-tico con respecto a sus Alumnos ya que el tipode comunicación es multidireccional.

REFLEXIONES SOBRE MI PROPIAPRÁCTICA

Observo que actualmente se está produ-ciendo una disociación entre el Docente y elAlumno. Me pregunto entonces ¿Cuál estásiendo hasta aquí el rol del Docente?

Me respondo: SOLO EL DE ENSEÑAR.Creo que sería importante diferenciar los

términos Currículo y Sistema de Enseñanza.El Currículo ofrece conocimientos, crea

expectativas, delimita finalidades, es decirconstituye los enunciados de fundamento: Dequé? Por qué? A quiénes y cuando se ense-ñará lo seleccionado?

El Sistema de Enseñanza determina losmodos o procedimientos adecuados para la

enseñanza, seleccionando los más eficientesy necesarios. Parece que no hemos aplicadoestas diferencias al implementar el nuevo Cu-rrículo. El programa está dentro del Currículopero no está acompañado de la Propuesta Pe-dagógica. Debemos implementar durante eldesarrollo del Trabajo Práctico un aprendizajeparticipativo, ya que me planteo de que comoDocente voy a enseñar pero necesito que elAlumno pueda aprender. Mi paradigma sería:¿Cómo genero el pensamiento crítico en misAlumnos? Al querer que el estudiante participedebo motivarlo para hacerlo pero ¿genero enél actitudes críticas y reflexivas, le permito quese exprese? Creo que no. Muchas veces den-tro del grupo de alumnos nos damos cuentaque hay estudiantes que son más tímidos queotros, en ellos observo hasta cierto temor paraexpresarse, pero también creo que puede de-berse a una falta de adaptación al ambienteuniversitario a pesar que al cursar esta materiaya están en 3er. Año de la Carrera de IngenieríaAgronómica. Obviamente el resultado delaprendizaje en ellos es pobre y afecta su for-mación profesional. Por eso muchas vecescuando vamos a las evaluaciones parciales losalumnos recién dicen: NO ENTIENDO LA MA-TERIA; ALGUNOS TEMAS NO NOS QUEDA-RON CLAROS.

Tenemos presente que la evaluación es unproceso continuo de reflexión sobre la enseñanzay también debe considerársele como parte inte-gral de ella. Sin evaluación será imposible lacomprensión y la realización de mejoras en elproceso de enseñanza aprendizaje.

La implicancia de realizar una evaluacióneducativa exige un fundamento ético, un pro-ceso de diálogo, de comprensión y mejora, deestar más atento al proceso que al resultado ydesde una amplia perspectiva, debe servircomo construcción de instrumento de diagnós-tico y de aprendizaje en una dimensión críticay reflexiva.

Veníamos trabajando con una planifica-ción que es la que se muestra en el cuadro 1.

Page 29: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

29Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

DESARROLLO DE UNA PROPUESTAPEDAGÓGICA: NUEVA VISIÓN DEL APREN-DIZAJE SIGNIFICATIVO.

Este trabajo surge de las observacionesrealizadas a lo largo de varios años de expe-riencia, ya que llevo en esta asignatura 20años.

La tarea no fue sencilla, pero al mismotiempo era un desafío. Lo primero fue replan-tear mi rol docente para convertirlo en una guía

motivadora para orientar los contenidos curri-culares a las necesidades actuales. Internalizarque la forma en que venía desarrollando misclases estaban produciendo una disociaciónentre el objeto de conocimiento y el alumno.Me preocupaba solo por enseñar sin observarla devolución del estudiante que se medía re-cién en la evaluación y ahí se producía el quie-bre. ¿Cómo puedo cambiar? Promoviendo elcambio cognitivo, presentando situaciones pro-blemáticas que el estudiante pueda resolver

Cuadro 1: Esquema donde se muestra como se trabajó durante una década.

Page 30: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

30 AGRARIA

trabajando con diversos materiales. Gene-rando climas de aprendizaje para que elalumno pueda aprender. Ejemplo a poner enpráctica: utilizar un video donde se presente eltema del Trabajo Práctico relacionado con unproblema fitosanitario regional o local eso per-mitiría acercar “el campo al aula”, el alumnovería que no todo es tan abstracto sino que deeste modo estaría más familiarizándolo con loque se va ha enseñar, iría tomando contactocon la realidad agropecpuaria. La ventaja delvideo es lograr la atracción y atención de la au-diencia (estudiantes) y decodificar la devolu-ción de ellos. Existe aquí un doble propósito:por un lado educar y recrear por otro. Al com-binar movimiento, diálogo, paisaje, música yambientación permite enriquecer la ense-ñanza. Una vez terminado el video se puedehacer aún más productiva la participación delos alumnos promoviendo el diálogo de modode brindar oportunidades en las que se puedandebatir distintas situaciones.

IMPACTO DE LA PROPUESTA

El nuevo enfoque estuvo basado en laselección minuciosa de los contenidos, de esamanera se redujo el tiempo invertido en la in-troducción teórica. Para ello se prepararon lasclases en soporte digital, utilizando también losesquemas que figuran en la Guía de TrabajosPrácticos completos, de esa manera el alumnoya no tiene que completar los dibujos y avanzamás rápido. Lo que fue muy importante fue se-leccionar las especies de importancia agrícolay de este modo reducir el número de especiespor órdenes.

Los resultados se midieron a lo largo dedos años. El alumno ganó protagonismo. Au-mentó su tiempo real de trabajo en un 50%. Elestudiante tiene ahora dos horas para obser-var, detectar, ordenar y clasificar plagas (insec-tiles, acarinas, demás organismos dañinos ybenéficos) agrícolas en diferentes sistemasproductivos.

Para promover el espíritu crítico y lograruna mayor capacidad de transferencia de co-nocimientos por parte de los Alumnos se plan-

tearon situaciones problemáticas en cada claseen las que pudieron integrar diferentes factoresbióticos y abióticos que actúan sobre el sistemapara contar con herramientas y poder efectuarun diagnóstico y elaborar posibles soluciones.

Se valoró la información previa y el domi-nio de las reglas de inferencia, aplicables a lasituación. Se trabajó la habilidad heurísticapara la elaboración de nuevas combinacionesy transformaciones (estilos de resolución). Ade-más se valorará la información previa y el do-minio de las reglas de inferencia aplicables acada situación. Al trabajar la habilidad heurís-tica para la elaboración de nuevas combinacio-nes y transformaciones (estilos de resolución).También se estableció tolerancia ante el error,como parte de todo proceso de búsqueda, querequiere tiempo para su desarrollo mediante lareflexión y el aprendizaje autorregulado.

El impacto también se tradujo en la eva-luación de actitudes, habilidades y destrezasque hasta el presente no habían sido valoradasexplícitamente sólo la habíamos consideradoimplícitamente. Actualmente existe una fichapor alumno donde se contemplan no sólo losconocimientos sino también el “saber ser” y el“saber hacer” durante el cursado de la asigna-tura. Esto es informado periódicamente a losalumnos para promover en ellos un mayor es-fuerzo en la observación del material vegetalfresco y conservado con el que trabajarán enclase.

Hoy la respuesta del estudiante es otraya que se reconoce capaz de identificar y cla-sificar organismos plaga como así también deelaborar estrategias que puedan aplicarse a lasolución de problemas que afectan al sectoragropecuario regional debido a conocimientosy capacidades adquiridas durante el procesode enseñanza-aprendizaje los cuales se con-virtieron en herramientas útiles para afianzarsu futuro desempeño profesional.

Page 31: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

31Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

BIBLIOGRAFIA

-Altbach P. y Mc Gill, P.1998. EducaciónSuperior en el siglo XXI. Desafío global y res-puesta nacional. Capítulo Temático. Notaspara un diálogo internacional sobre Educación.Ed. Biblos. Educación y Sociedad.

-Driver y Easley, 1978. Pupils and para-digms: A review of literature related to conceptdevelopment in adolescent science students.Sud. Sci. Ed. 5:61-84.

-García de Fanelli, A. 1996. La reformade la Educación Superior en la Argentina: Entreel Mercado. La Regulación estatal y la lógicade las Instituciones. Revista Paraguaya de So-ciología. Año 33. N° 97. Pp. 71-104.

-Gil Pérez, D. 1992. Propuestas alterna-tivas para la introducción de los conceptoscientíficos del aprendizaje como cambio con-ceptual al aprendizaje como investigación. Or-ganización de los Estados Iberoamericanospara la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Cuadro 2: Esquema que muestra la modificación planteada a partir de 2008.

Page 32: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

32 AGRARIA

-Posner G.J.; Strike, K.A.; Hewson, P. W.y Gertzog, W. A. 1982. Accomodation of aScientific Conception Toward a Teory of Con-ceptual Change. Science Education, 66 (2):221-227.

-Pozo, J. y Gómez Crespo, M. A. 1994. Lasolución de problemas en ciencias de la Natura-leza. Solución de problemas. Aula XXI. Ed.Santillana. Madrid. España.

Page 33: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 33-44

SPICES AND EMPLOYEES IN THE KITCHEN TRADITIONAL ANDEAN

ESPECIAS Y CONDIMENTOS EMPLEADOS EN LA COCINAANDINA TRADICIONAL

1. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica, Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. Facultad de CienciasAgrarias, Universidad Nacional de Jujuy. Alberdi 47 (4600) S. S. de Jujuy; tel.0388-4221548; e-mail: [email protected]

RESUMENLos productos que emplea la cocina tradicional andina para saborizar y

condimentar sus platos se comercializan en mercados y ferias regionales, lle-gando en ocasiones a las herboristerías. Con el propósito de conocer la calidadbotánica de estos productos de origen andino que se comercializan en la ciudad deS. S. de Jujuy y alrededores se aborda su estudio mediante el método micrográfico.Se aplica el patrón de identificación micrográfico a productos comerciales elabora-dos con cuatro especies: Acantholippia salsoloides, “rica rica”, Verbenaceae,Clinopodium gilliesii, “muña muña”, Lamiaceae y Senecio nutans, “chacha-coma” y Xenophyllum poposum, “pupusa”, Asteraceae empleando la técnicade disociado leve (tratamiento del material con NaOH durante 5 min. a ebulli-ción) y con diez repeticiones para cada muestra comercial.

El examen macro y microscópico de los materiales revela que solamente“rica rica” demuestra ser un producto genuino, mientras que los restantes pre-sentan contaminaciones con otras especies vegetales.

Estos datos indican la importancia de la aplicación de la micrografía comoestrategia metodológica para llevar a cabo el control de calidad botánico deproductos destinados al consumo humano; se trata de técnicas sencillas y rá-pidas que ofrecen resultados sustentados en información científica como sonlos identificadores previamente establecidos para las especies estudiadas.

Palabras claves: micrografía, alimentos andinos, calidad botánica,“muña muña”, “rica rica”, “chachacoma”, “pupusa”.

SUMMARYItems used traditional Andean cuisine to flavor and season your dishes

are sold in regional markets and fairs, sometimes leading to herbalists. In orderto know the quality of these products botany Andean origin sold in the city of S.S. of Jujuy and around his studio addresses by micrographic method. Patternis applied to commercial products identification micrograph made with four spe-cies: Acantholippia salsoloides, "rica rica", Verbenaceae, Clinopodium gilliesii,"muña muña", Lamiaceae and Senecio nutans, "chachacoma" and Xenophyllumpoposum, "pupusa" Asteraceae dissociated using the technique of light (treat-ment of the material with NaOH for 5 min. to boiling) and ten repetitions for eachcommercial sample.

Leila Ayelén Salomé Giménez y Nilda Dora Vignale1.

Page 34: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

34 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

El conocimiento tradicional ingresa comosaber popular a las zonas urbanas o rurales pe-riurbanas, a través de las migraciones de laspersonas. En otros casos, un nuevo conoci-miento puede emerger, como ocurre en muchoshuertos de zonas rurales. Asimismo las socie-dades tradicionales están en contacto con otrasde modo que su conocimiento es una combina-ción de saberes generados “in situ”, a partir dela experiencia, con otros saberes incorporadosde fuentes externas, inclusive la informacióncientífica (Hurrell, 2011).

Se trata del mecanismo que explicaría eluso de algunas especies de altura, integrantesde la farmacopea tradicional, como especias ycondimentos de platos andinos (Scarpa y Arenas,1996).

Las plantas aromáticas se definen por suscaracterísticas organolépticas, es decir, las queson percibidas por los sentidos, en este caso, lasdel olfato y el gusto. Las plantas condimenticiasse emplean para condimentar, aderezar, sazonary saborizar, es decir dar sabor a comidas y be-bidas (Hurrell, 2008).

Las plantas usadas como condimentos amenudo se las denomina con otras designacio-nes, por ejemplo “especias y hierbas aromáticas”.No existe una distinción clara y precisa entreambas. Las “hierbas aromáticas” comprenden,por lo común, plantas herbáceas cuyas hojas ytallos jóvenes y tiernos se consumen frescos; sinembargo, también pueden conservarse dese-cados, desmenuzados y triturados.

El Código Alimentario Argentino (C.A.A)(De la Canal y asociados, 1999) especifica enel Art. 1199 - Capítulo XVI - que las especias ycondimentos vegetales comprenden ciertasplantas o partes de ellas que contienen sustan-cias aromáticas, sápidas o excitantes que seemplean para aderezar, aliñar o mejorar elaroma y el sabor de los alimentos y bebidas.

Deben ser genuinas y sanas, responder asus características normales y estar exentas departes de la misma que no posean cualidadesde condimentos (tallos, pecíolos, etc.) y de sus-tancias extrañas.

Teniendo en cuenta que la definición dealimento genuino prohíbe la adulteración de losalimentos y el fraude en cuanto a su origen, na-turaleza, calidad y además considerando lo esta-blecido en el capítulo XI del Código AlimentarioArgentino, referido a los Alimentos Vegetales,donde a la denominación común de un alimentovegetal le corresponde su denominación taxonó-mica, es necesario aplicar controles para queestas normativas y correspondencias se cumplany se garantice al consumidor inocuidad y calidaden los alimentos.

Cuando los alimentos de origen vegetalestán integrados por materias primas fracciona-das y/o pulverizadas no resulta posible su iden-tificación botánica a simple vista, por lo que aveces en esta situación se hace factible su con-taminación y/o adulteración con especias demenor calidad o especias no alimenticias queen algunos casos podrían ser hasta tóxicas.

En Argentina la cocina andina tradicionalestá representada por una gran variedad de

Macroscopic and microscopic examination of the materials reveals thatonly "rica rica" proves to be a genuine product, while the remaining contaminationpresent with other plant species.

These data indicate the importance of the implementation of the micro-graph as methodological strategies for conducting quality control of botanicalproducts for human consumption, it is quick and easy techniques that deliverresults supported by scientific information such as identifiers previously esta-blished for the species studied.

Keywords: micrograph, Andean foods, botanical quality, "muña muña","rica rica", "chachacoma", "pupusa".

Page 35: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

35Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

comidas regionales, las que son muy difundi-das por las tradiciones de sus habitantes.

En Jujuy las prácticas de elaboración decomidas tradicionales del área puneña y prepu-neña se caracterizan por utilizar elementos ve-getales de la diversidad vegetal nativa, losque suelen ser compartidos por los países veci-nos, más precisamente con los habitantes delnorte de Chile, oeste de Bolivia y sur de Perú(Gutiérrez y Salinas, 1996; Vignale, 2006) conquienes se comparte el espacio biogeográficoandino.

Estos alimentos no han sido incorporadosal Código Alimentario Argentino, aunque su usose mantiene vigente.

La provincia de Jujuy se encuentra ubicadaen el extremo noroeste de Argentina. Comprendecinco divisiones fitogeográficas: yungas, chaco,prepuna, puna y altoandina. Las característi-cas culinarias a las que refiere el presente tra-bajo se circunscriben a la prepuna - en la quese ubica la quebrada de Humahuaca que con-figura un espacio de trabajo interesante dadasu categorización por UNESCO como Patrimo-nio natural y cultural - y la puna.

La puna está limitada al este por la Cor-dillera Oriental, línea de altas cumbres (más de5.000 msnm) que procede de Bolivia e ingresaen Argentina con el nombre de Sierra SantaVictoria, para luego constituirse en Zenta. Estalínea de cerros bordea la Quebrada de Huma-huaca por el este y al abrirse la puna, aparececomo un cordón continuo que cierra el hori-zonte oriental (Reboratti, 1994).

La prepuna, perteneciente al dominiochaqueño (Cabrera, 1976) se ubica entre lasprovincias fitogeográficas de yungas y puna,aproximadamente entre 2.000 m y 3.400 m dealtura.

La estepa arbustiva puneña y prepuneñaestá integrada por diferentes especies que sonmuy usadas por los pobladores; entre ellas laaplicación alimenticia, particularmente comosaborizantes y aditivos, ocupan un espacio deinterés bromatológico. Integran la nómina deingredientes de la cocina tradicional andina, laque hoy ha trascendido fronteras llegandohasta los grandes centros urbanos. Ello cons-

tituye un rasgo de valoración de costumbresancestrales, sobre cuya base se asientan lasacciones que posibilitan la perdurabilidad delos saberes (Vignale, 2002; Scarpa y Arenas,1996).

Dichas especies pertenecen a varias Fa-milias botánicas, entre las que Asteraceae yVerbenaceae son las mejor representadas enel elenco de especies comestibles (Vignale,2002).

Entre las especies que conforman elgrupo de saborizantes y condimenticias andi-nas se encuentran: Acantholippia salsoloides,“rica rica”, Aphyllocladus spartioides Wedd.,“pular” o “tola blanca”, Baccharis grisebachiiHyeron., ”quinchamal”, Mutisia friesiana Ca-brera,”chinchircoma”, Ombrophytum subterra-neum (Aspl.) B. Hansen, ”ancañoca”, Opuntiasoehrensii Britton & Rose, Parastrephia qua-drangularis (Meyen) Cabrera, ”tola”, Clinopo-dium gilliesii, “muña muña”, Senecio nutans,“chachacoma” y Xenophyllum poposum, “pu-pusa” (Vignale y Gurni, 1999; Vignale, 2002;Vignale y Gurni, 2003).

Los estudios sobre estas especies incluyensu caracterización micrográfica (Vignale yGurni, 2004). Sin embargo, no existe hasta elpresente información sobre el control de calidadbotánico de las especies nativas que circulanen el comercio en la ciudad de S. S. de Jujuy,tal como sucede por ej. con el análisis de espe-cies exóticas como el caso del “orégano” (Va-rela y otros, 2009), incorporadas en el C.A.A.

El presente trabajo tiene por objetivo aplicarlos parámetros de identificación micrográfica decuatro especies andinas que se comercializande modo formal e informal en la ciudad de S. S.de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy, y quese encuentran a disposición de cualquier con-sumidor, con el propósito de conocer la calidadbotánica del producto.

Ello resulta posible pues ya se conoce elpatrón de identificación micrográfico de lashojas de “rica-rica”, “muña-muña”, “chacha-coma” y ”pupusa” (Vignale, 2002), cuya comer-cialización, tanto desde una producciónartesanal como industrial, implica una profundafragmentación de la materia prima.

Page 36: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

36 AGRARIA

El análisis macroscópico de cada mues-tra constituye el primer paso a realizar toda vezque se requiere del control de calidad botánico.Permite describir la forma de presentación delmaterial, identificando los elementos extrañosque pudieran estar presentes y que sean fácil-mente perceptibles.

MATERIALES Y MÉTODOS

Materiales

Las muestras comerciales han sido adqui-ridas en la ciudad de S. S. de Jujuy por la primerautora. Están depositadas en el Muestrario dePlantas útiles de la Cátedra de Botánica Sistemá-tica y Fitogeografía de la Facultad de CienciasAgrarias-UNJu cuya sigla es M-CBSF.

Se efectuaron consultas de ejemplaresherborizados depositados en el herbario delMuseo de La Plata cuya sigla es LP y del Insti-tuto de Botánica Darwinion de San Isidro, alque le corresponde la sigla de identificación SI.

Los materiales estudiados son:

Acantholippia salsoloides Griseb.ARGENTINA. Jujuy. S. S. de Jujuy. Mer-

cado terminal. Giménez, L. A., 13-XI-2011. M-CBSF 45; 26-XI-2011. M-CBS 46; 3-XII-2011.M-CBSF 47; 4-XII-2011. M-CBS 48; 15-XII-2011. M-CBS 49; 15-XII-2011. M-CBS 50; 7-III-2012. M-CBS 51; 12-III-2012. M-CBS 52;Herboristería, 19-III-2012. M-CBSF 53; Tilcara.Museo Indígena, 9-VI-2012. M-CBSF 54.

Clinopodium gilliesii (Benth.) KuntzeARGENTINA. Jujuy. S. S. de Jujuy. Mer-

cado terminal. Giménez, L. A., 3-XII-2011. M-CBSF 55; 4-XII-2011. M-CBS 56; 6-XII-2011.M-CBS 57; 8-XII-2011. M-CBS 58; 15-XII-2011.M-CBS 59; 7-III-2012. M-CBS 60; Herboriste-ría, 13-III-2012. M-CBS 61; 5-V-2012. M-CBS62; Tilcara. Museo Indígena, 9-VI-2012. M-CBS63.

Senecio nutans Sch. Bip.ARGENTINA. Jujuy. S. S. de Jujuy. Mer-

cado terminal. Giménez, L. A., 3-XII-2011. M-CBSF 64; 4-XII-2011. M-CBS 65; 4-XII-2011.M-CBS 66; Herboristería, 15-XII-2011. M-CBS67; 13-III-2012 M-CBS 68.

Xenophyllum poposum (Phil.) V.A. FunkARGENTINA. Jujuy. S. S. de Jujuy. Mer-

cado terminal. Giménez, L. A., 3-XII-2011. M-CBSF 69; 4-XII-2011. M-CBS 72; 4-XII-2011.M-CBS 70; 15-XII-2011. M-CBS 71; 15-XII-2011. M-CBS 72; 7-III-2012. M-CBS 73; Herbo-ristería 13-III-2012. M-CBS 74; 5-V-2012.M-CBS 75; Tilcara. Museo Indígena, 9-VI-2012.M-CBS 76.

Los materiales consultados son:

Acantholippia salsoloides Griseb. Prov. Jujuy, Depto. Tilcara, Huacalera.

Fabris y A. L. Cabrera 6336, 16/I/1966 (SI); Ya-coraite. Ruthsatz 109/6, 14/XII/1972 (SI);Depto. Tumbaya, El Moreno. Cabrera, A. L. etal 22438, 25/II/1972 (SI); Ruthsatz 132/2,17/XII/1971; Tres Morros al límite con Salta.Cabrera, A. L. et al 31735, 15/II/1980 (SI); ba-jada de Lipán. Cabrera, A. L. et al 31725,13/II/1980 (SI); Salinas Grandes. Ruthsatz118/1, 16/XII/1971 (SI); Depto. Humahuaca,entre Yacoraite y Uquia. Vervoorst et al 4476,5/IV/1971 (SI); Chusqui aguada, al S de AzulPampa. Ruthsatz 328/3, 28/I/1972 (SI); Depto.Cochinoca, Abra Pampa. Cabrera, A. L. et al27399, 20/I/1976 (SI); Ruthsatz 242/6, 8/I/1972(SI); Depto. Susques, Salar de Cauchari. Ruth-satz 222/3, 3/I/1972 (SI).

Senecio nutans Sch. Bip.Prov. Jujuy. Depto. Susques. 3600 m.

Cabrera, A. L. 8765, 14/II/1945 (LP); 4200 m.Cabrera, A. L. 8292, 30/I/1944 (LP); Lava viejaal SW del cerro Tuzgle. 4450 m. Werner, D.909, 20/XI/1944 (LP); Cerro Tuzgle. 4700 m. Ca-brera, A. L. 8361, 2/II/1944 (LP); Qda. de Toco-mar. 4200 m. Cabrera, A. L. 8292, 30/I/1944(LP); Depto. Tilcara. Cerro alto de mina al W deHuacalera. 4400 m. Werner, D. 888, 330/X/1967(LP); Depto. Tumbaya. Candelaria. Carrillo, A. yM. F. Pinto s/n, 28/VII/1905 (BAF) nv: “choque-

Page 37: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

37Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

cana”; Depto. Humahuaca, Tres Cruces. Ag-nese, M. y J. L. Cabrera s/n, III/1995 (CORD,494).

Xenophyllum poposum Phill.Prov. Jujuy. Depto. Susques. Cerro Tuzgle.

5000 m. Cabrera, A. L. 8370, 2/II/1944 (LP);Cerro Tuzgle. 4800 m. Werner 149, 5/III/1967(LP); Cerro Tuzgle. 4800-5000 m. Cabrera, A. L.9098, 10/II/1946 (LP); Múlgura, M. E., Deginani,N., Taylor Ch. y P. Careno 1290, 16/III/1994;Depto. Rinconada, alrededores laguna Vilama,4600 m, Schwabe, H., Ancibor, E. y A. Vizinis1061, 5-12/III/1964 (LP).

Métodos

Se emplea el método micrográfico, inte-grado por diversas técnicas que se adaptan alas variaciones en cuanto a la naturaleza herbá-cea/leñosa del material que se necesita estudiar.En este caso particular y debido a que los órga-nos de la planta que se emplean con fines culi-narios son las hojas, se aplica el disociado leve.

Previo a la aplicación de la técnica selec-cionada se realiza el análisis macroscópico decada muestra, que consiste en realizar una ob-servación a simple vista del envase para percibirsi posee rótulo y cuáles son los datos indicadosen el mismo, continuando con el material conte-nido en su interior. Se extiende el material sobreuna superficie limpia y se procede a separartodos los elementos componentes. De estemodo ya se puede ir apreciando la existenciade material extraño. Algunos materiales, si biense presentan fragmentados, suelen contenerinflorescencias enteras o trozos de ellas y/o floresy hojas también enteras o fragmentadas, las quese analizan bajo la lupa, en un primer intento porlograr su identificación desde la exomorfología.De este modo también comienza la determina-ción de la materia contaminante que pudieraestar presente.

Una vez descripto el producto e identifi-cado si ello ha sido posible se aplica el métodomicrográfico.

La técnica de disociado leve consiste enel tratamiento de fragmentos de hojas de la es-

pecie en estudio con una solución acuosa deNaOH al 5%, a ebullición, durante 5 min; selava con agua destilada y se observa al micros-copio óptico previo a su colocación, suspen-dido en agua, entre porta y cubreobjetos.

La técnica se aplicó diez veces a cadauna de las muestras adquiridas y del productoobtenido de cada una se realizaron diez obser-vaciones al microscopio, con el objeto de revi-sar suficiente cantidad de material que permitaenunciar la calidad de los saborizantes y con-dimentos propuestos.

Las observaciones se registraron me-diante fotomicrografías tomadas con un mi-croscopio trinocular Carl Zeiss, modeloAxiostar Plus y una cámara de fotografía digitalCanon modelo Powershot A640 adosada almismo. Incluyen los elementos celulares de in-terés micrográfico y los elementos extrañosque se encuentran adulterando, contaminandoo sustituyendo a las especies estudiadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Resultados

Se presentan los resultados obtenidosluego de realizado el disociado leve cada unade las diez muestras de las cuatro especiesanalizadas.

Acantholippia salsoloides, Verbena-ceae (“rica rica”).

Descripción breve de la planta:

Es un arbusto aromático de 0.30 a 1.5mde altura, muy ramoso, de hojas simples y pe-queñas.

Habita en el Sur de Bolivia y en Argentinaen Jujuy, Salta y Catamarca, en laderas de ce-rros y quebradas de la provincia fitogeográficapuneña y en valles de sierras altas puneñas,en suelos salobres, entre 1.000 a 2.000 msnm.

Usos:

Los tallos y las hojas se emplean para ade-

Page 38: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

38 AGRARIA

rezar mistelas y para elaborar el maíz puimado(Scarpa y Arenas, 1996).

Análisis de las muestras comerciales:

1.- Macroscópico:Se tomó el contenido neto total de cada

muestra, se separaron los componentes bajolupa, se pesaron y se calcularon los porcenta-jes de los elementos separados.

Los resultados demostraron que, de lasmuestras estudiadas, entre 11% y 30% del ma-terial pertenecía a flores y ramas de la planta,sin material extraño contaminante.

2.- Micrográfico:El disociado leve que se realizó a las

hojas indica la presencia de los elementos devalor diagnóstico propios de la especie (Vignale,2002).

La epidermis (Fig. 1) presenta dos tipos depelos: tectores y glandulares. Los pelos tectorespueden ser unicelulares y rígidos (Fig. 1, A) ode forma cónica, ensanchados en la base, máscortos (Fig. 1, B). Los pelos glandulares puedenposeer pie corto y cabeza secretora alargadaunicelular (Fig. 1, C) o pie alargado tricelular ycabeza secretora bicelular biseriada (Fig. 1, D).

Clinopodium gilliesii, Lamiaceae(“muña muña”)

Descripción breve de la planta:Arbusto aromático, de hasta 1.2 m de

alto, densamente ramificado desde la base; las

ramas poseen sección cuadrangular. Las hojasse caracterizan por su olor semejante a menta(Vignale, 2002).

Es una especie nativa del Sur de Bolivia,norte de chile y noroeste argentino, que habitaentre los 1.000 a 4.500 msnm.

Figura 1. Disociado leve de hojas. Tricomas. A: Pelos tectores 1-celulares B: Pelos tectorescónicos, rígidos, de base ancha. C: Pelos glandulares con pie corto y cabeza secretora alargada. D: Pelo glandular con pie 3-celular y cabeza secretora 2-celular biseriada (40x).

Page 39: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

39Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Usos:

Se emplean las hojas por sus cualidadescondimenticias y aromatizantes de sopas y delas bebidas elaboradas a base de leche, comolecre piri y leche hervida (Scarpa y Arenas,1996; Vignale, 2002).

Análisis de las muestras comerciales:

1.- Macroscópico:Se tomó el contenido neto total de las

muestras, se separaron los componentes bajolupa, se pesaron y se calcularon los porcenta-jes de los elementos separados.

Los resultados demostraron que, de lasmuestras estudiadas, entre 25% y 70% pertene-cía a tallo de la planta y que los productos poseían

escasa cantidad de hojas; el 10% del materialanalizado presentaba contaminación con plástico;no se percibió material vegetal extraño.

2.- Micrográfico:El disociado leve que se realizó a las

hojas indica la presencia de los elementos devalor diagnóstico de la especie (Fig. 2) repre-sentados por dos tipos de pelos: pelos tectoresunicelulares cónicos, de base ancha (Fig. 1, A)y tetra-celulares, de base ensanchada (Fig. 1,B); pelos glandulares lamiáceos (Fig. 1, C) y depie unicelular y cabeza secretora alargada uni-celular (Fig. 1, D).

Figura 2. A: Pelo tector cónico, 1-celular, rígido de base ancha.B: Pelo tector 4-celular, cónico, de base ancha. C: Pelo glandular lamiacéo.D: Pelo glandular con pie 1-celular y cabeza secretora alargada 1-celular.

Page 40: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

40 AGRARIA

Se puede observar en la (Fig. 3) la presen-cia de un pelo tector estrellado que no pertenecea la especie, resultando ser producto de una con-taminación en el material en estudio.

Senecio nutans, Asteraceae (“chacha-coma”).

Descripción breve de la planta:

Es un arbusto que alcanza 0.50 m de altura,resinoso y fragante, muy ramoso, de hojas sim-ples, alternas, aparentemente fasciculadas ya quecrecen sobre ramitas muy cortas (Vignale, 2002).

Se encuentra en la Cordillera andina delSur de Bolivia, Norte de chile y Noroeste argentinode Jujuy a la Rioja, en las provincias fitogeo-gráficas altoandina y puneña, entre 3.500 a5.000 msnm.

Usos:

Las hojas constituyen un condimento de di-versas comidas locales como calapurca, guiso deachacana, majadillo, sopas y asado de carne dellama e interviene en el maíz puimado (Scarpa yArenas, 1996; Vignale, 2002).

Análisis de las muestras comerciales:

1.- Macroscópico:Se tomó el contenido neto total de las

muestras, se separaron los componentes bajolupa, se pesaron y se calcularon los porcentajes

de los elementos separados.Los resultados demostraron que, de las

muestras estudiadas, entre 20% y 25% perte-necía a flores y ramas de la especie y un 10%pertenecía a ramas y hojas de otras plantas;también se observó polvillo en todas las mues-tras debido a falta de limpieza de la materiaprima. Es decir, se constató la presencia dematerial extraño a simple vista que se encuentracontaminando el material.

2.- Micrográfico: El disociado leve que se realizó a las hojas

indica la presencia de los elementos de valor diag-nóstico de la especie (Fig. 4); células epidérmicasmás o menos isodiamétricas, de bordes lisos (Fig.4, A) y un pelo glandular pedicelado, de pie bi-celular y cabeza secretora 1-unicelular, (Fig. 4, B).Figura 3: Pelo tector estrellado.

Figura 4. A: Células epidérmicas de bordeslisos. B: Pelo glandular de pie 2-celular ycabeza secretora 1-celular.

Page 41: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

41Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Comparando las observaciones con losindicadores micrográficos señalados (Vignale,2002) se encontraron otros elementos que nopertenecen a la especie. Se trata de pelos tec-tores unicelulares rígidos con base ancha ypared engrosada (Fig. 5, A) y trozos de materialextraño (Fig. 5, B) que coinciden con el su-puesto material contaminante que se observóen la lupa, lo cual indica que ciertamente hayuna contaminación importante quizás por unadesadecuada manipulación de la materiaprima.

Fragmento de material extraño a la espe-cie.

Xenophyllum poposum, Asteraceae(“pupusa”, “fosfosa”).

Descripción breve de la planta:

Es un sub arbusto rastrero que forma co-jines pequeños hasta de 5 cm de altura. Poseehojas simples, distribuidas en forma espiraladae imbricadas (Vignale, 2002).

Se encuentra ubicada en la Cordillera An-dina del sur de Perú, Norte de Chile y Noroesteargentino extendiéndose desde Jujuy hasta Tu-cumán entre 4.600 a 5-300 msnm (Vignale,2002).

Usos:

Como alimenticia sus ramas y hojas inte-gran la nómina de condimentos y aromatizantesde las comidas puneñas en Jujuy, combinandomuy estrechamente estas propiedades con lasmedicinales (Scarpa y Arenas, 1996).

Análisis de las muestras comerciales:

1.- Macroscópico:Se tomó el contenido neto total de las

muestras, se separaron los componentes bajolupa, se pesaron y se calcularon los porcenta-jes de los elementos separados.

Los resultados demostraron que, de lasmuestras estudiadas, entre 10% y 15% eranramas y hojas de otras plantas; también se ob-servó polvillo en todas las muestras, provocadopor una incorrecta limpieza de la materia prima,es decir se presentó material extraño que seencuentra contaminando el material.

2.- Micrográfico:El disociado leve que se realizó a las hojas

indica la presencia de los elementos de valordiagnóstico de la especie (Fig. 6); pelos tectoreslargos, pluricelulares (Fig. 6, A) y cuerpos resino-sos (Fig. 6, B).

Figura 5. A, B: Pelos tectores 1-celulares rígidos, conbase ancha.

Page 42: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

42 AGRARIA

CONTAMINACIÓN

También se encontraron otros elementosque no pertenecen a la especie (Fig. 7) comomaterial extraño (Fig. 7, A) y pelos lamiáceos

(Fig. 7, B y C); estos detalles coinciden con elsupuesto material contaminante observado ala lupa, lo que indica contaminación quizás porincorrecta manipulación de la materia prima.

Figura Fig. 6. A: Pelos tectores, alargados pluricelulares. B: Cuerpos resinosos.

Figura 7. A: cuerpo extraño. B: Pelo lamiáceo envista frontal. C: pelo lamiaceo, pie.

A

A

B

B

C

Page 43: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

43Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos permiten ofrecerlas siguientes conclusiones acerca de la calidadbotánica verificada mediante la aplicación delmétodo micrográfico en muestras procedentesde mercados, ferias y herboristerías - que estána disposición de la sociedad para su consumo -de las cuatro especies analizadas.

Las muestras de Acantholippia salsoloides(“rica rica”) son genuinas ya que se observaronfácilmente los caracteres de valor diagnóstico,sin detección de contaminantes ni de fragmentosde otras plantas.

Dado que de esta especie se emplean lostallitos jóvenes, es normal el porcentaje de floresy ramas encontradas.

En el material correspondiente a Clinopo-dium gilliesii (“muña muña”) se observaron confacilidad los elementos de valor diagnóstico,aún cuando la cantidad de hojas detectadas alanálisis macroscópico era reducida; la presen-cia de material vegetal extraño localizado al mi-croscopio indica contaminación. Este material,además, evidencia incorporación de elementosajenos como restos de plástico; esta situacióndetermina que no resulta apto para el consumohumano ya que no se respetan las normas dehigiene reglamentarias para todo producto ali-menticio.

En cuanto a Senecio nutans (“chacha-coma”), los productos analizados revelan lapresencia de los indicadores micrográficos co-rrespondientes y por lo tanto dicha especieestá presente, aunque el porcentaje (10 %) deramas y hojas de otra especie - apreciadosdesde la mirada macroscópica - unido al polvi-llo, que le otorga condiciones desadecuadas dehigiene, adicionado a los elementos extrañosdetectados micrográficamente definen la cata-logación de producto que no resulta apto parael consumo humano.

Los envases que contienen material deXenophyllum poposum (“pupusa”), según suetiquetado con el nombre vulgar, demuestran lapresencia de la misma mediante el análisis mi-crográfico, aunque con una cantidad apreciablede material extraño en el que se constatan los

pelos glandulares lamiáceos, característico delos representantes de la familia botánica homó-nima, Lamiaceae. Teniendo en cuenta que elabordaje macroscópico indica una cantidadapreciable de elementos ajenos a la especie yque ello es corroborado microscópicamente,este producto tampoco se encuentra en lascondiciones de aptitud para uso humano.

La técnica del disociado leve realizadasa las hojas o partes aéreas herbáceas y suposterior observación al microscopio ópticoconstituye una herramienta que permite, demanera rápida y segura, superar con éxito loscontroles de calidad botánica, para determinarla genuinidad o adulteración de muestras deproductos elaborados con materias primas ve-getales.

Obtener calidad botánica en productos deorigen vegetal destinados a la alimentación hu-mana es un derecho de la sociedad que, a la luzde las conclusiones presentadas luego del análi-sis de la realidad de la comercialización de cuatroproductos monoespecíficos presentes en el sis-tema de comercialización de la ciudad de S. S.de Jujuy, merece ser considerado con el propósitode llevar a cabo las adecuaciones necesarias endiferentes ámbitos para que se transforme ennormativa.

La existencia de una baja calidad botánicade productos que consisten en trozos de plantasde la flora nativa andina, que la sociedad empleapara saborizar principalmente platos regionalesque caracterizan la cocina regional, actúa endesmedro de la valoración de los saberes tra-dicionales en los cuales sus usos actuales sesustenta.

La aplicación de las estrategias metodoló-gicas empleadas para concretar el presentetrabajo por los organismos encargados de velarpor la calidad de vida de la aplicación, con elpropósito de llevar a cabo los controles de calidadbotánico de los productos de origen vegetaldestinados a su uso como alimentos, puedeser un camino que permita lograr la confianzaque la sociedad necesita al adquirir sus alimentos.

Page 44: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

44 AGRARIA

BIBLIOGRAFÍA

-CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO.2011. http://www.sagpya.mecon.gov.ar//_aromaticas/_ca-lidad/CAA_condimentos.pdf Consulta on-line:29/VI/2012.

-Cabrera, A. L. 1976. Regiones Fitoge-ográficas Argentinas, en Enc. Argent. deAgric. y Jardinería, 2° ed., T II, Fasc. 1. Acme.Buenos Aires.

-Hurrell, J. A. 2008. Plantas AromáticasCondimenticias. 1° edición. LOLA. BuenosAires.

-Reboratti, C. 1994. La naturaleza y elhombre en la puna. Proyecto GTZ- DesarrolloAgroforestal en comunidades Rurales del Nor-oeste Argentino.

-Hurrell, J. A., Ulibarri, E. A., Arenas, P. yM. L. Pochettino. 2011. Plantas de herboriste-ría: plantas que se comercializan en herboris-terías de la Ciudad de Buenos Aires.1ª. ed.Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. pp 242 .

-Reboratti, C. 2003. La Quebrada- Geo-grafía, historia y ecología de la Quebrada deHumahuaca. La Colmena. Buenos Aires.

-Scarpa, G. F. y P. Arenas. 1996. Espe-cias y colorantes en la cocina tradicional de lapuna jujeña (argentina). Candollea 51:483-514.

-Varela, B. G., Ganopol, M. J., Bosco, P.,Agostinelli, L. y A. A. Gurni. 2009. Presencia desalvado de cereal en "oréganos" comercializa-dos en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plan-tas Medicinales y Aromáticas 8: 305 – 307.

-Vignale, N. D. y A. A. Gurni. 1999. Estu-dio de la epidermis foliar de tres especies deMutisia - Asteraceae - de la puna y prepuna ju-jeñas (Argentina). Acta Farm. Bonaerense 18(1):37-40.

-Vignale, N. D. y A. A. Gurni. 2001. Diferen-ciación de especies equisetiformes utilizadas enmedicina tradicional en la provincia de Jujuy, Ar-gentina. Dominguezia 17(1):23-30.

-Vignale, N. D. 2002. Relevamiento yanálisis exomorfológico y micrográfico de plan-tas medicinales de la puna y prepuna jujeñas,con especial referencia a la Reserva de Biós-fera Laguna de Pozuelos, Jujuy, Argentina.

Tesis Doctoral. Facultad de Farmacia y Bioquí-mica. Universidad de Buenos Aires.

-Vignale, N. y A. A. Gurni. 2003. Micro-grafía de plantas medicinales andinas usadascomo aditivos alimentarios en la provincia Jujuy(Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. 38 (Supl.): 142.

Page 45: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 45-50

COMPARATIVE ANALYSIS OF MORPHOLOGICAL CHARACTERISTICS OFTHE IMMATURE STAGE OF SPECIES CACTOBLASTIS RAGONOT IN THEQUEBRADA DE HUMAHUACA, JUJUY, ARGENTINA

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS CARACTERÍSTICASMORFOLÓGICAS DE LOS ESTADOS INMADUROS DE LASESPECIES DEL GÉNERO CACTOBLASTIS RAGONOT PRESENTESEN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA, JUJUY, ARGENTINA

1. Instituto de Biología de la Altura- Fac. de Ciencias Agrarias-UNJu; CIT Jujuy; CONICET; Av. Bolivia 1661. 4600. S. S. de Jujuy.E-mail: [email protected]

RESUMENEl objetivo del presente trabajo fue analizar las características morfológicas

de los estados inmaduros de C. doddi y compararlas con las de C. bucyrus paralograr su identificación y diferenciación. Se describieron los estados de huevo, larvay pupa de C. doddi. Para el análisis comparativo del estado larval se considerósólo el último estadio según lo propuesto por McFadyen (1985). Los huevos y laslarvas de C. doddi son más pequeños que los de C. bucyrus, mientras que laspupas de ambas especies tienen tamaños similares. En cuanto al patrón de man-chas, las larvas del último estadio de estas especies se diferencian a nivel de tóraxy abdomen. Las manchas de las larvas de C. bucyrus se corresponde con las se-ñaladas por McFadyen (1985), mientras que el patrón de manchas de las larvasde C. doddi no se ajusta completamente a la descripción de esta autora. La ca-racterización morfológica de los estados inmaduros es una herramienta que ayudaen la identificación de las especies de Cactoblastis pero es necesario realizar es-tudios exhaustivos que incluyan además, aspectos bioecológicos a fin de lograrla caracterización de cada especie.

Palabras claves: Cactoblastis doddi, Cactoblastis bucyrus, estados inmadu-ros, características morfológicas.

SUMMARYThe objectives of this paper are to analyze the morphological characteristics

of the immature stages of C. doddi and to compare them with those C. bucyrusto successfully identify and differentiation. The egg, larva and pupa of C. doddiare described. For comparative analysis of the larval stage is considered onlythe last stage as proposed by McFadyen (1985). The eggs and larvae of C.doddi are smaller than those of C. bucyrus while the pupae of both species havesimilar sizes. Considering the pattern of spots, the larvae of these species differ atthe level of thorax and abdomen. The spots of the larvae of C. bucyrus correspondsto those indicated by McFadyen (1985), while the spots pattern of the larvae of C.doddi not fully conform to the description of this author. Morphological characteriza-

Gómez, G. C. y Neder de Román, L.E.1

Page 46: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

46 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

Las cactáceas son susceptibles al ataquede distintas especies de insectos fitófagos(Zimmermann et al, 1979), entre ellas se en-cuentra la subfamilia Phycitinae (Lepidoptera:Pyralidae), que cuenta con alrededor de 20 gé-neros y 58 especies (Zimmermann et al, 2007).

Uno de estos géneros es CactoblastisRagonot cuya distribución está restringida aSudamérica, al sur del Ecuador y cuenta concinco especies: C. cactorum (Berg), C. bucyrusDyar, C. mundelli Heinrich, C. doddi Heinrich yC. ronnai (Brèthes) (Heinrich, 1939). Mann(1969) considera a Cactoblastis ronnai comosinónimo de C. cactorum citando sólo cuatroespecies para el género.

Heinrich (1939) propone una clave paradiferenciar las especies de Cactoblastis ba-sada en el patrón de coloración de las alas;además cita unos pocos caracteres a nivel degenitalia de macho y hembra, los cuales nopresentan diferencias sustanciales entre lasdistintas especies de este género, por lo cualse torna dificultosa la identificación correcta delas mismas.

McFadyen (1985) estudió los estados in-maduros de las especies de Cactoblastis de Ar-gentina y encontró variaciones importantes enlas manchas de las larvas del último estadíoprovenientes de diferentes poblaciones. Dichasmanchas consistían en áreas coloreadas querodean las placas esclerosadas y pinnaculasde los segmentos pro y mesotorácicos, sép-timo segmento abdominal y segmento caudal.La variación en el patrón de manchas larvalespermite diferenciar diez especies o biotipos, delas cuales cinco se encuentran en el NOA:Cactoblastis doddi, Cactoblastis sp. cercana a

doddi, Cactoblastis sp B (McFadyen, 1985),Cactoblastis bucyrus (McFadyen, 1985, Arcede Hamity y Neder de Román, 1999) y C. cac-torum (Zamudio, 2009).

En la Quebrada de Humahuaca las espe-cies de Cactoblastis que afectan la sanidad deTrichocereus atacamensis y Opuntia sulphureason C. bucyrus y C. doddi, cuyos ciclos de vidafueron estudiados en condiciones de laboratorio(Arce de Hamity y Neder de Román, 1999,Gomez 2011).

El objetivo del presente trabajo fue analizarlas características morfológicas de los estadosinmaduros de C. doddi y compararlas con las deC. bucyrus para lograr su identificación y diferen-ciación.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se obtuvieron larvas de C. doddi en sitiosde la Quebrada de Humahuaca ubicados entrelos 2150 y 3100 m.s.n.m. A partir de cladodiosde O. sulphurea infestados por orugas se realizóla cría en laboratorio bajo las siguientes condicio-nes: temperatura 24 ± 3 ºC, humedad relativa74 ± 9 % y fotoperiodo 12 horas luz -12 oscuridad.Se realizó el seguimiento de los distintos estadosy estadios inmaduros hasta la formación de losadultos.

Se describieron los estados de huevo,larva y pupa bajo microscopio estereoscópico.Las medidas están expresadas en milímetrosy son el resultado de promediar 10 mediciones.

Se realizaron preparaciones microscópicaspara analizar las características de cada estadiolarval. En el presente estudio se considera sóloel último estadio larval de C. doddi: quetotaxiadel primer y segundo segmento torácico, sép-timo segmento abdominal y segmento caudal

tion of the immature stages is a useful tool in identifying the species of Cactoblastisbut extensive studies are needed to include also bioecological aspects in orderto achieve the characterization of each species.

Keywords: Cactoblastis doddi, Cactoblastis bucyrus, immature stages,morphological characteristics.

Page 47: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

47Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

según lo establece McFadyen, 1985 (Fig. N°1).El patrón incluye 10 manchas, que la autoranomina de la siguiente manera:

Mancha k: Placa protorácica pre-espiracularMacha g: Placa mesotorácica que porta lassetas dorsales (D)Mancha h: Placa mesotorácica que porta lassetas subdorsales (SD)Mancha i: Placa mesotorácica que porta lassetas laterales (L1 y L2)Mancha a: Placa abdominal constituida por lasmanchas que portan las setas D1, SD1 y SD2.Mancha b: Placa abdominal que porta la seta D2Mancha c: Placa abdominal subespiracularque porta las setas L1 y L2Mancha d: Placa abdominal latero-ventralMancha e: Placa abdominal ventralMancha f: Placa caudal lateroventral

Los resultados obtenidos para C. doddise comparan con los obtenidos para C. bucyrus(Arce de Hamity y Neder de Román, 1999).

RESULTADOS

Las características morfológicas de losestados de huevo, larva (último estadio) y pupade C. doddi y C. bucyrus se presentan en laTabla Nº 2.

El patrón de manchas de larvas del últimoestadio de C. doddi y C. bucyrus se presentaen la Fig. Nº 2. En ambas especies están ausen-tes las manchas g, h, b y d.

Figura N° 1. Patrón de manchas delarvas del último estadio del géneroCactoblastis (McFadyen, 1985). I:protórax, II: mesotórax, 7A: sép-timo segmento abdominal, 10A:décimo segmento abdominal.

Figura N°2. Patrón de manchas de larvas del último estadio de C. doddi (a) y C. bucyrus (b) obtenidos en la Que-brada de Humahuaca. Ilustraciones modificadas de McFadyen (1985).

Page 48: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

48 AGRARIA

DISCUSIÓN

Las especies de Cactoblastis fueron identi-ficadas por los caracteres de los estados adultosreferidos a la venación alar y a la genitalia, inclui-dos en la clave de Heinrich (1939). Sin embargolas diferencias son tan sutiles que hubo proble-mas en la determinación de ellas. Así, Cactoblastissp E y Cactoblastis sp F recolectadas en Bolivia yel chaco argentino fueron identificadas erróne-amente como C. doddi. Así mismo en 1920 seintrodujeron en Australia larvas que fueron iden-tificadas como C. bucyrus, las cuales corres-pondían a C. doddi (Pastrana, 2004).

Estas diferencias motivaron la realizaciónde estudios sobre las características morfológicasde los estados inmaduros. McFadyen (1985)establece que las diferencias radican en el últimoestadio larval. Las especies del genero Cacto-blastis tienen como característica la coloraciónanaranjada que se torna rojizo-anaranjada a loque se suma la presencia de puntos negruzcossobre las papilas, los cuales se amplían a me-dida que avanza el desarrollo constituyendobandas dorsales. En los últimos estadios estasse retraen y adoptan una forma y ubicación de-finida que según McFadyen (1985) permite laseparación en biotipos o especies.

Tabla Nº 2. Comparación de las características morfológicasde los estados inmaduros de C. doddi y C. bucyrus.

Page 49: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

49Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

En este sentido, las larvas del último es-tadio de las especies C. doddi y C. bucyrus sediferencian a nivel de tórax y abdomen: Deacuerdo a la descripción realizada por Arce deHamity y Neder de Román (1999), C. bucyrusno posee placas mesotorácicas y las placasdorsales y subdorsales del séptimo segmentoestán completamente separadas. En C. doddiexiste una pequeña placa mesotorácica y lasplacas abdominales dorsales y subdorsalesestán unidas por un punto. El patrón de man-chas de las larvas de C. bucyrus analizado porArce de Hamity y Neder de Román (1999) secorresponde con el señalado por McFadyen(1985), mientras que el de las larvas de C.doddi no se ajusta completamente a la descrip-ción de esta autora. La principal característicaque difiere del diseño de manchas propuestoes la unión entre las placas abdominales dorsa-les y subdorsales, rasgo atribuido a Cactoblastissp cercana a doddi. El carácter morfológico queplantea McFadyen (1985) es insuficiente paraseparar a C. doddi y Cactoblastis sp cercana adoddi como especies diferentes.

La caracterización morfológica de los esta-dos inmaduros es una herramienta que ayuda enla identificación de las especies de Cactoblastispero es necesario realizar estudios exhaustivosque incluyan además, aspectos bioecológicos afin de lograr la caracterización de cada especie.

CONCLUSIONES

Los huevos y larvas de C. doddi son máspequeños que los de C. bucyrus.

Las pupas de ambos sexos y de ambasespecies tienen tamaños similares.

La caracterización de manchas larvalesbrindada por McFadyen (1985) se correspondecon la de C. bucyrus.

El patrón de manchas larvales de C.doddi colectada en la Quebrada de Huma-huaca, Jujuy, Argentina no se ajusta completa-mente al de McFadyen (1985).

AGRADECIMIENTOS

Al Dr. Fernando Navarro del Instituto Mi-

guel Lillo por la identificación de los ejemplaresadultos.

BIBLIOGRAFÍA

-ARCE DE HAMITY, M. G. y NEDER DEROMAN, L.E. 1999. Bioecología de Cactoblas-tis bucyrus (Lepidoptera: Phycitidae), especiedañina al cardón Trichocereus pasacana en laPrepuna jujeña (Argentina). Rev. Soc. Entomol.Argent. 58 (3-4): 23-32.

-GOMEZ, G. C. 2011. Análisis Morfoló-gico y Bioecológico de los estados inmadurosde Cactoblastis sp. (Lep. Pyralidae) sobreOpuntia sulphurea (Cactaceae) en la Quebradade Humahuaca, Jujuy, Argentina. Tesina paraoptar al grado de Lic. En Ciencias Biológicas.Fac. de CienciasAgrarias-UNJu (inédito).

-HEINRICH, C. 1939. The cactus- fee-ding Phycitinae: A contribution toward a revi-sion of the american pyralidoid moths of thefamily Phycitidae. Proceedings of the UnitedStates National Museum.86 (3053): 354-361.

-MANN, J. 1969. Cactus-feeding insectsand mites. Bulletin of the Smithsonian Institu-tion United National Museum, 256: 44 – 52

-MCFADYEN, R. E. 1985. Larval charac-teristics of Cactoblastis spp. (Lepidoptera:Pyralidae) and the selection of species for bio-logical control of prickly pears (Opuntia spp.).Bulletin of Entomological Research 75: 159-168.

-PASTRANA J.A. 2004. Los lepidópterosargentinos, sus plantas hospedadoras y otrossustratos alimenticios. South American Biologi-cal Control Laboratory USDA-ARS. SociedadEntomológica Argentina. 334pp

-ZAMUDIO M. P. 2009. Morfología de es-tados inmaduros y adultos y tabla de vida deCactoblastis cactorum (Lepidoptera: Pyralidae).Tesis de Maestría en Entomología: 1-61 Fac.de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo-UNT- (inédito).

-ZIMMERMANN, H., BLOEM, S. y KLEIN,H. 2007. Cactoblastis cactorum. Biología, historia,amenaza, monitoreo y control de la palomilla delnopal, FAO-IAEA: 1-93.

-ZIMMERMANN, H., ERB, H.E. y

Page 50: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

50 AGRARIA

MCFADYEN, R.E. 1979. Annotated list of somecactus – feeding insects of South America – ActaZool. Lilloana XXXIII (2): 101-112.

Page 51: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 51-55

PRELIMINARY RESULTS OF THE EFFECT OF LIVESTOCK PRODUCTIVITYHERBACEOUS LAYER IN PARQUE PROVINCIAL POTRERO YALA, JUJUY(ARGENTINA)

RESULTADOS PRELIMINARES DEL EFECTO DE LA GANADERÍAEN LA PRODUCTIVIDAD DEL ESTRATO HERBÁCEO EN ELPARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

1. Cátedra de Ecología, Facultad de Cs. Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy.

RESUMENSe determinó la productividad del estrato herbáceo en la franja altitudinal de

los 2000 msm en el Parque Provincial Potrero de Yala. Para ello se tomaron mues-tras durante un año en cada estación climática El criterio para ubicar las mismas,se basó en identificar subzonas con estratificación diferente de la vegetación: pas-tizal, arbustal y bosque.

Se tomaron 19 muestras de 1m x 1m, en las que se realizó el corte del ma-terial herbáceo al ras, tres de ellas en sectores cerrados al acceso del ganado.Luego fueron secadas en estufa por 72 horas a 70 ºC y se obtuvo el peso seco delas mismas.

Los resultados de la productividad del estrato herbáceo, a lo largo de un añorevelaron que no hay diferencias significativas entre las muestras tomadas en áreascerradas y las tomadas en lugares abiertos al acceso del ganado. Asimismo tambiénse demostró que entre las estaciones no hay diferencias significativas de biomasaproducida, salvo en verano que es cuando se encontró la mayor productividad delestrato herbáceo. Estos resultados preliminares indican que la carga animal actualdel Parque Provincial Potrero de Yala es adecuada para el área protegida. Se ne-cesitan resultados de varios años para dar una confirmación definitiva al respecto.

Palabras claves: Yungas, productividad herbácea, ganado, sustentabilidad.

SUMMARYProductivity of the herbaceous layer in altitudinal strip 2000 meters above sea

level in Parque Provincial Potrero de Yala was determined. Samples were takenover a year at each weather station The criterion to locate them, was based on iden-tifying sub-areas with different stratification of vegetation: grassland, shrubland andforest. 19 samples of 1m x 1m, where the herbaceous material cut flush was perfor-med, three of them in closed access livestock sectors were taken. Were then ovendried for 72 hours at 70 ° C and the dry weight thereof was obtained. The results ofthe productivity of the herbaceous layer, over a year revealed no significant differen-ces between samples taken in closed areas and taken in open cattle access points.Furthermore it was also shown that among the stations there were no significant dif-ferences in biomass produced, except in summer when the higher productivity ofthe herbaceous layer was found. These preliminary results indicate that the biomassin the study area is not affected by the current stocking of Parque Provincial Potrero

Guzmán, G. F.1 y R. F. Julián1

Page 52: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

52 AGRARIA

INTRODUCCION

La Reserva de la Biosfera de las Yungaspresenta en la provincia de Jujuy dos zonas nú-cleo, siendo una de ellas el Parque ProvincialPotrero de Yala (PPPY). Éste cuenta con apro-ximadamente 1.700 hectáreas de serranías (Ma-lizia et al., 2011), extendiéndose altitudinalmenteentre los 1600 y 5000 msm, lo cual genera ungradiente climático de importancia. Se encuentrainserto en la cuenca del río Yala que incluye unconjunto de lagunas y ríos tributarios.

La actividad humana en el PPPY ha venidodándose desde hace siglos, siendo principal-mente de carácter ganadero, actividad que se re-aliza desde la llegada de los españoles a laArgentina (fines del siglo 16). Si bien es una acti-vidad de subsistencia, es la que en mayor medidaha aportado al modelado del paisaje. Malizia et al.(2011), manifiestan que la eventual conservaciónde la actividad ganadera dentro del Parque, de-bería ajustarse a medidas que permitan un des-envolvimiento compatible con el ambiente. En elmarco del Proyecto SECTER-UNJu (Estudio de

Sustentabilidad en el Parque Provincial Potrerode Yala) se estudia la influencia del ganado en lasustentabilidad del área natural protegida.

El objetivo del presente trabajo fue determi-nar la productividad del estrato herbáceo de lafranja actitudinal de los 2000 msm del PPPY. Paraello se tomaron muestras durante un año en cadaestación climática. El criterio para ubicar las mis-mas se basó en identificar tres subzonas: pastizal,arbustal y bosque.

MATERIALES Y MÉTODOS

Siguiendo la metodología de Mandaluniz(2003), se cosecharon 19 muestras de 1m x 1m,al ras, y se esparció mantillo de los alrededorespara no quitar aporte orgánico y evitar la erosiónpor pisoteo del ganado, siendo tres de las mues-tras de sectores cerrados al acceso del ganado.El material recolectado se secó en estufa por 72horas a 70° C hasta constancia de peso. Losdatos fueron tratados estadísticamente medianteel programa InfoStat (Di Rienzo et al., 2008).

Figura 1. Área de estudio con los sitios de muestreo en el Parque Provincial Potrero de Yala.

de Yala. Results of several years are needed to give a definitive confirmation about it.

Keywords: Yungas, herbaceous productivity, livestock, sustainability.

Page 53: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

53Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La biomasa producida a lo largo de un añorevela que no hay diferencias significativas entre

las zonas abiertas al ganado y las protegidas.Asimismo, se comprobó que a lo largo del perí-odo de estudio, sólo hubo diferencias significa-tivas entre el verano y las otras estaciones.

Tabla 1: Promedios de Producción en el pastizal.

Tabla 2: Producción del estrato herbáceo del bosque.

Tabla 3: Producción del estrato herbáceo del arbustal.

Page 54: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

54 AGRARIA

Ripley (2007) en sectores del bosque detransición entre las Yungas y el Chaco, obtuvo1.980 kg/ha de productividad del estrato herbá-ceo en áreas del pastizal clausuradas al ac-ceso del ganado. En idéntica condición para elpresente trabajo se obtuvo 3.356 kg/ha (335,57g/m2). De la Orden et al. (2006) obtuvieron re-sultados casi idénticos al presente trabajo ensectores abiertos al pastoreo en el BosqueMontano de las Yungas en Catamarca (ca.1.500 kg/ha), pero muy diferentes en áreas ce-rradas al acceso del ganado (ca.6.000 kg/ha).Cabe notar que para el trabajo de Catamarcala precipitación es de aprox. 785 mm, mientrasque para el área del presente trabajo es deaprox. 1.470 mm (Bianchi y Yañez, 1992).

Por otra parte, según Osuna y Guzmán(en prensa) la carga animal existente en elPPPY es de 0,35 UA/ha, valor adecuado paralas Yungas (Braun Wilke et al., 1995); para elBosque Montano de las Yungas en Catamarca,es de 0,4 UA/ha. (De la Orden et al., 2006).

CONCLUSIONES

Los resultados preliminares del presentetrabajo indican que la productividad del estratoherbáceo en el Parque Provincial Potrero deYala, es actualmente adecuada para su con-servación, sin embargo es necesario obtenerresultados luego de un periodo de tiempo devarios años para dar una respuesta definitiva.

También deben realizarse estudios de ladinámica de la vegetación (estructura y biodiver-sidad) y de la alimentación animal a partir deotras fuentes forrajeras (arbustos y árboles),puesto que se evidencian signos de sobrepasto-reo (sendas de ganado y derrumbes de laderas)en ciertos sectores. Por último, con respecto ala normativa del área protegida, se encuentrauna dicotomía que se debe subsanar, por unlado, como Parque Provincial puede realizarseganadería bovina (Gobierno de Jujuy, 2000),mientras que como Reserva de la Biosfera no,puesto que es área núcleo de la misma.

Figura 2. Producción (en gramos) del estrato herbáceo del pastizal (P), arbustal(A) y bosque (B) con y sin acceso del ganado a lo largo del año (estaciones).

Page 55: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

55Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

BIBLIOGRAFÍA

- Bianchi, A. R. y C. E. Yánez (1992). LasPrecipitaciones en el Noroeste Argentino. INTA.EEA SALTA, 2ª ed.

- Braun W., R. H.; B. S. Villafañe y L. P.E. Picchetti (1995) Plantas de Interés Gana-dero de Jujuy y Salta - Noroeste Argentino (310pp.); UNJu; S. S. de Jujuy.

- De la Orden, E. A.; A. Quiroga, D. Ri-bera Justiniano, M. C. Morláns (2006). Efectodel sobrepastoreo en un pastizal de altura.Cumbres de Humaya. Catamarca. Argentina.Revista científica y técnica de ecología y medioambiente. 15 (3): 142-147.

- Di Rienzo, J. A.; F. Casanoves, M. G.Balzarini, L. González, M. Tablada y F. W. Ro-bledo (2008). InfoStat, versión 2008, Grupo In-foStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba.

- Gobierno de Jujuy (2000). Ley de Cre-ación del Parque Provincial Potrero de Yala.

- Guzmán, G. F. y R. F. Julián (2011).Avances en el Estudio de la Productividad delEstrato Herbáceo del Parque Provincial Potrerode Yala, Provincia de Jujuy. III Congreso Re-gional de Conservación de Bosques y CuencasHídricas. Río Ceballos, Córdoba

- Malizia L. R., L. Bergesio, Y. Reid Rata,P. T. Fierro y R. Cáceres (2011). Guía de Valo-res Naturales y Culturales del Parque Provin-cial Potrero de Yala. Ediciones del Subtrópico,Fundación ProYungas. 68 pág.

- Mandaluniz, N. (2003). Pastoreo delGanado Vacuno en zonas de montaña y su in-tegración en los sistemas de producción de laCAPV. Tesis doctoral, Universidad de Zara-goza.

- Osuna M. y G. F. Guzmán. (en prensa)- Diagnóstico de las Actividades GanaderasDesarrolladas en el Parque Provincial Potrerode Yala (en prensa). En Colección "Nuestra tie-rra: Ambiente y Sociedad", "Ambiente y Socie-dad de Yala". Fundación ProYungas. EdiUNJu.

- Ripley, S. W. (2007). Moving towardsSustainable Livestock Grazing in the JujuyModel Forest, Northwestern Argentina. TesisMaster of Science (139 pp.). The University ofBritish Columbia, Canada.

Page 56: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 56-68

GROWTH OF NATIVE SPECIES IN A STAND WITH AND WITHOUT FORESTMANAGEMENT THE YUNGAS-CHACO ECOTONE OF JUJUY, ARGENTINA

CRECIMIENTO DE ESPECIES NATIVAS DE UN RODAL CON YSIN MANEJO DEL ECOTONO YUNGAS-CHACO SEMIARIDODE JUJUY, ARGENTINA

1.- Técnico Servicio Forestal. Facultad Ciencias Agrarias-UNJU- Alberdi 47.CP 4600. Jujuy. Argentina [email protected] Alumnos Facultad Ciencias Agrarias-UNJU.

RESUMENEste trabajo presenta el análisis comparativo de datos obtenidos de dos

parcelas permanentes de medición con diferentes situaciones estructurales. Unaparcela de 3 ha presenta manejo silvícola de liberación de la competencia de losindividuos codominantes, dominantes generando una reducción de la canopia del50 % y la otra parcela de 4 ha mantuvo la estructura natural. En cada parcela seregistraron todos los individuos a nivel de especie, se midió el dap, altura fuste,altura total y su posición sociológica. Con estos datos se calcularon los incrementosmedios anuales, a los que se ajustaron ecuaciones lineales o no lineales y seestimo el tiempo de paso entre clases diamétricas de los individuos en cada tipode parcela. Se encontró un mayor crecimiento de los individuos de la parcela conmanejo de liberación, las especies heliófilas crecieron más que las especiesumbrofilas y los individuos del sistema con manejo ingresan a la clase de cortaen menor tiempo que los individuos de la parcela sin manejo. La reduciendode la ocupación del rodal y liberando los individuos remanentes de competenciafue efectiva sobre el crecimiento diamétrico de los individuos.

Palabras claves: manejo silvícola, liberación, canopia, crecimiento, heliófilas.

SUMMARYThis work presents the comparative analysis of information obtained of two

permanent plots of measurement with different structural situations. A plot of 3 haspresents Forest managing of liberation of the competition of the individuals dominantgenerating a reduction of the canopia of 50 % and another plot of 4 has it supportedthe natural structure. In every plot all the individuals registered to species, dap, heightshaft, total height and his sociological position. With this information there were cal-culated the average annual increases, to which there adjusted linear or not linearequations and estimate the time of step between classes diamétricas of the indivi-duals in every type of plot. One found a major growth of the individuals of the plotwith managing of liberation, the species heliófila grew more than the species um-brofilas and the individuals of the system with managing deposit to the class of fellingin minor time that the individuals of the plot without managing. Reducing it of the oc-cupation of the stand and liberating the remaining individuals of competition it waseffective on the growth diamétrico of the individuals.

Keywords: forest management, release, canopy, growth, sun-loving.

Humano C1, Durán2 A., Gaspar2 S. y Giulianotti2 C.G.

Page 57: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

57Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIÓN

El estudio del crecimiento individual delos arboles es necesaria para determinar ciclosde corta y para regular la producción presentey futura de los rodales forestales. Es básico yfundamental como herramienta para la planifi-cación y administración forestal de los bosques(Poorter y otros, 2001). Particularmente el es-tudio del crecimiento diamétrico permite anali-zar cómo ocurre el movimiento de los árbolesa través de las sucesivas clases diamétricas yestimar el número de años necesarios paraque los individuos que se encuentran en unaclase de tamaño pasen a la siguiente. Tales es-timaciones sirven para calcular el tiempo detránsito y el módulo de rotación o ciclo de corta(Araujo, 1994). El crecimiento de los árboles re-sultado del aumento de sus dimensiones en unperíodo de tiempo es un fenómeno muy com-plejo en el que intervienen numerosas varia-bles. La biología propia de la especie, el clima,suelo, competencia, disturbios, son determi-nantes (Juárez de Galíndez, 2001). El creci-miento también depende de la especie, tamañodel árbol e incidencia de la luz, indicada por laposición de la copa (Poorter y otros, 2001).

La información necesaria para la cons-trucción de modelos de crecimiento provienede sucesivas mediciones realizadas en arbolesindividuales marcados dentro de parcelas per-manentes (Newton, 2007). Con el monitoreo deparcelas permanentes sobre el crecimiento y laproducción de las masas forestales, resultafundamental para la construcción de modelosde crecimiento y de dinámica poblacional, yaque representan la verdadera evolución de laspoblaciones arbóreas componentes de lasmasas estudiadas (Gadow y otros, 1999).

Las selvas subtropicales de Argentinaconstituyen una de las áreas de mayor diversi-dad vegetal y animal del país así como una delas principales fuentes de recursos madereros.Una de las principales causas de la degrada-ción es la corta selectiva de individuos comer-ciales sin planificación (Johons, 1992). Otrascausas de degradación son la deforestacióncon fines agrícolas (SAyDS, 2005), los incen-

dios forestales y la ganadería vacuna extensivaa monte (Minetti, 2006). Actualmente el apro-vechamiento del bosque se realiza respetandodiámetros mínimos de corta, pero esta medidano se complementa con otras tendientes a ase-gurar la regeneración del bosque ni a regularla participación de las especies en la estructuraforestal (Brassiolo, 2004). Esta medida seadopta con el fin de proporcionar volúmenes decorta en los ciclos futuros resguardando delaprovechamiento a los individuos más jóvenes(Hutchinson, 1993). En la práctica, el aprove-chamiento forestal consiste en la extracción delos mejores individuos, frecuentemente sin res-petar el diámetro mínimo de corta, lo cual oca-siona la degradación del bosque, que semanifiesta en el aumento de la participación delas especies secundarias del sotobosque(Brassiolo, 2004). Además produciéndose unadisminución de los volúmenes maderables yprovoca daños en la estructura remanente quecomprometen la recuperación de la selva, de-bido a que resulta dificultada la regeneraciónde las especies arbóreas de mayor valor fores-tal características de estos bosques. Para re-vertir esta situación, es indispensable utilizartécnicas de manejo que aseguren la sustenta-bilidad sobre la base de la dinámica natural delas especies (Bava y López Bernal, 2006)

El interés mundial de conservar las Sel-vas subtropicales de montañas se debe a losvalores de biodiversidad, endemismo, poten-cial biótico-genético, paisajes únicos, peligro dedesertificación y erosión de suelos (Chalukian,1991), pero el más importante es el papel quejuega en la regulación del régimen hídrico(Stadtmuller, 1987); indispensable en lugarescon marcada época seca en la provisión deagua para el consumo humano y el riego decultivos industriales como la caña de azúcar,que hoy domina el paisaje (Brown y Malizia,2004).

La falta total de una estrategia oficial deordenamiento territorial para la región y de cri-terios de aprovechamiento sustentable pre-senta una situación actual endeble yclaramente insuficiente para asegurar la per-sistencia de su biodiversidad a largo plazo, a

Page 58: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

58 AGRARIA

pesar de esfuerzos recientes para revertir estatendencia (Brown y otros, 2001). En conse-cuencia ocurre una reducción en la productivi-dad forestal y pérdida de biodiversidad (TorresRojo, 2000).

La gestión forestal sostenible de los bos-ques en regeneración exige contar con infor-mación sobre la estructura, crecimiento,producción y regeneración natural, tanto de lasespecies de valor comercial, como de las queaún tienen un valor económico desconocido.Una mayor profundización en estos aspectospermite comprender la dinámica del bosque yprever el efecto probable que tendrá el trata-miento silvícola (Araujo, 2005).

El objetivo de este trabajo es establecera partir de dos mediciones sucesivas en dosparcelas de medición permanentes con y sinmanejo, los incrementos promedios anual delas especies arbóreas componentes del sis-tema; y estimar la diferencia del crecimiento delas especies de valor forestal entre ambostipos de parcelas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudioEn la provincia de Jujuy, existe un área

de aproximadamente 750.000 ha donde convi-ven t la Selva de Yungas y el Bosque Cha-queño Semiárido, creando un ecotono con unagran biodiversidad, donde están presentesAnadenanthera colubrina, Calycophyllum multiflo-rum, Phyllostylon rhamnoides especies vegetalescaracterísticas de Yungas; y Schinopsis lorentzii,Aspidosperma quebracho blanco Caesalpiniaparaguariensis especies vegetales característicasdel Bosque chaqueño (Cabrera, 1976) (Browny otros, 2002) (POT, 2007).

El trabajo se realizó en un predio de 7 ha,del Campo Experimental “Dr. Emilio Navea”(24° 21´ 8” S 65° 11´ 28” O); perteneciente a laFacultad de Ciencias Agrarias-Universidad Na-cional de Jujuy. Distante a 25 km de la ciudad deS. S. de Jujuy, a 900 msnm, con una temperaturapromedio anual de 18 °C y un régimen de pre-cipitaciones monzónico con 650 mm anuales(Buitrago, 2002). Condiciones que caracterizan

al lugar con un clima semiárido (Braun Wilke,2000). El suelo es un Argiustol vértico confuerte desarrollo, drenaje imperfecto; caracte-rizado por horizonte argílico B2t , fuertementeestructurado –hasta 50 cm –con textura arci-llosa a arcillo limosa (50-60%); concrecionesferromagnésicas y calcáreas en subsuelo. CICalta a mediana, Contenido de materia orgánicavariable, al igual que N (de muy bajo a mode-radamente alto). Contenido de P con valoreselevados, valores altos de K (Nadir y Chafati-nos, 1990)

La vegetación característica es el Bosquexerofítico (Braun Wilke, 2000), donde las especiesarbóreas predominantes son A. quebrachoblanco, C. paraguayensis, A. colubrina, Parapip-tadenia excelsa y Schinopsis lorentzii (Cabrera,1976) (Brown y otros, 2002).

Toma de datosEl predio se dividió en dos parcelas. Una de

3 ha donde se realizo un manejo silvícola libe-rando los individuos dominantes y codominantesde competencia y la otra parcela de 4 ha semantuvo con las características prístinas, estasituación genera dos aspectos estructuralesque en adelante se mencionara bosque conmanejo y bosque sin manejo, respectivamente.En ambos sectores se etiquetaron los individuosmayores a 10 cm de dap, creando dos parcelaspermanentes de medición con distintas situa-ciones estructurales.

La realización de las parcelas conjunta-mente con la 1° medición diamétrica fue enAgosto 2009 y la remedición de los individuosfue en agosto 2011, en todos los árboles ma-yores a 10 cm de diámetro normal (DAP), selos identificó a nivel de espeice, se determina-ron la altura total (desde la base hasta el finalde la copa) y altura de fuste (desde la basehasta la 1º bifurcación), además se apreciaronposición sociológica según una clasificaciónmodificada a partir de Dawkins (1958), con lacual se caracterizó las copas como: dominante,codominante, intermedio y oprimido.; y se es-timó la prolongación ortogonal de la copa paraestimar la cobertura arbórea.

Page 59: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

59Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Análisis de los datos.1.-Estructura horizontalCon los datos obtenidos se construyo la

distribución de clases diamétricas de ambasparcelas por el total de las especies y de lasespecies de mayor valor forestal.

2.-Estimación del crecimiento en diámetro.Para estimar las tasas de crecimiento de

cada individuo y por clases diamétricas para cadasituación estructural con y sin manejo, la variableDAP fue medida en dos oportunidades. Debido ala alta variabilidad de los crecimientos individua-les, los valores se agruparon por categoría dia-métrica para calcular el crecimiento con la fórmulasiguiente (Araujo, 2005):

En que:

3.- Curva de crecimientoCon los datos de crecimiento acumulados

por clase diamétricas se obtuvieron las curvas decrecimiento para cada tipo de bosque, según eltotal de especies y para las especies de mayorvalor forestal. Además se realizo las curvas decrecimientos para el total de las especies y paralas especies de valor forestal según la posiciónsociológica de los individuos. Con los modelos ob-tenidos se calculo el tiempo de paso por cadaclase diamétrica para los individuos del bosquecon manejo y otro individuo en el bosque sin ma-nejo. Luego se estimó el crecimiento promedio

por árbol mediante un análisis de regresión linealo no lineal.

4. Diferencias de crecimientoA partir de los datos de ipa’s de cada indivi-

duo a partir de un test no paramétrico de KruskalWallis se estimaron las diferencias del creci-miento acumulados entre el bosque con y sin ma-nejo, entre las especies de valor forestal segúnlas clases diamétricas y la posición sociológica.

RESULTADOS

1. Estructura horizontalDentro de la clase diamétrica se incluyeron

a todos los individuos que están reclutados, porello la clase diamétrica entre 1 a 10 cm de diáme-tro altura al pecho (Dap). Se puede determinarque la clase entre 10 a 20 cm de dap, es la queposee mayor ocupación del sitio por su mayorabundancia, área basal y cobertura (Tabla 1).

En la Figura 1 se ha representado el histo-grama de la distribución diamétrica de los indivi-duos. La distribución diamétrica del total deindividuos tuvo un patrón de “J” invertida, lo queindica que se encontró un mayor número de indi-viduos en las categorías menores y un menor nú-mero en las categorías mayores.

Tabla 1. Distribución de individuos, área basaly cobertura por clase diamétrica

Page 60: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

60 AGRARIA

La mayor participación de los individuos dominantes se encuentra en la 2° clase diamétrica, loscodominantes poseen mayor participación en igual clase, en tanto los estratos oprimidos y intermediosposeen mayor participación en las clases diamétricas menores. Figura 8

En la figura 3, se muestra la participación por clase diamétrica de las especies según su valorforestal.

Figura 1. Distribución diamétrica y del área basal por clase diamétrica de los individuos.

Figura 2. Participación de los individuos en las clases diamétricas según la clase social.

Page 61: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

61Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

2.-Estimación del crecimiento en diámetroLas especies poseen incrementos anuales (mm/año) diferentes de acuerdo a la presencia

de manejo silvícola o no (Tabla 2).

Los crecimientos variaron considerablemente, como se observa en los diagramas de dis-persión de la Figura 4, por lo que no fue posible ajustar una ecuación que relacione el diámetroy el crecimiento de cada uno en forma individual.

Figura 3. Participación de los individuos en las clases diamétricas según su valor forestal.

Tabla 2. Clase de frecuencias de los incrementos diamétricos anuales(mm/año) de las especies. A) parcela con manejo. B) parcela sin manejo.

Page 62: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

62 AGRARIA

Por este motivo, los crecimientos se agruparon por categoría diamétrica para calcular uncrecimiento promedio. Luego se aplicó un análisis de regresión para tener una estimación delos mismos.

3. Diferencias de crecimientoA partir de los datos de incremento medio anual de cada individuo a partir de un test no pa-

ramétrico de Kruskal Wallis se estimaron las diferencias del crecimiento acumulados entre elbosque con y sin manejo, entre las especies de valor forestal según las clases diamétricas y laposición sociológica.

Los datos de crecimiento diamétrico medidos en las parcelas permanentes, se procesaronpara obtener la influencia del manejo del rodal, tamaño del árbol (clase diamétrica) y incidencialumínica (posición sociológica) sobre el crecimiento de las especies.

Existen diferencias significativas entre los individuos según si existe manejo o no en la par-cela. Las especies con tratamiento de liberación las especies tienen mayor crecimiento diamétricoque las especies que no poseen este tratamiento, crecen en promedio 0,68 y 0,52 mm/año, res-pectivamente (Tabla 3).

Figura 4. Diagrama de dispersión de los pares de valores(IMA, DAP) de los árboles individuales, según el tipo de parcela

Tabla 3. Comparación de incrementosdiamétricos anuales (mm/año) entre las parcelas.

Prueba no paramétrica de comparaciones múltiples de Kruskal-Wallis (p<0,05).Medias: valor de media aritmética ± la desviación estándar de los incrementosdiamétricos (mm/año) H: estadístico calculado, p: grado de significación estadística(p < 0,05), letras distintas indica diferencias estadísticamente significativas.

Page 63: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

63Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Sin consideramos los incremento diamétricos según la clase de tamaño, solo existe dife-rencias en la clase de ≥1 <10 cm, donde los individuos de la parcela con manejo poseen unmayor crecimiento (Tabla 4).

Al considerar la posición sociológica de los individuos, el estrato codominante presenta di-ferencia entre el incremento diamétrico de los individuos en cada parcela. Los individuos codo-minantes de la parcela con manejo poseen un mayor incremento diamétrico. No hay diferenciasentre los otros estratos (Tabla 5).

Tabla 4. Incrementos diamétricos anuales (mm/año) entre las parcelas según las clases diamétricas.

Prueba no paramétrica de comparaciones múltiples de Kruskal-Wallis (p<0,05). Medias: valor de media aritmética ± ladesviación estándar de los incrementos diamétricos. * nivel de asociación entre especies según su incremento dia-métrico anual, (*) indica diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). p: grado de significación estadística.

Tabla 5. Incrementos diamétricos anuales (mm/año)entre las parcelas según la posición sociológica.

Prueba no paramétrica de comparaciones múltiples de Kruskal-Wallis (p<0,05). Medias: valor de media arit-mética ± la desviación estándar de los incrementos diamétricos. * nivel de asociación entre especies segúnsu incremento diamétrico anual, (*) indica diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). p: grado designificación estadística.

Page 64: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

64 AGRARIA

También es importante estimar diferencias entre los crecimientos de las especies segúnsu tolerancia. De acuerdo a los datos obtenidos las especies heliófilas poseen un mayor creci-miento que las especies umbrófilas (Tabla 6).

Al considerar la influencia del tratamiento en los crecimientos según la tolerancia de lasespecies, este fue más significativo en las especies umbrófilas. Donde aquellas que se encuen-tran en la parcela con manejo crecen 0,6 mm/año, siendo en las umbrófilas de la parcela sin ma-nejo de 0,25 mm/año (Tabla 7).

4.- Curva de crecimientoEl diagrama de dispersión de los valores de los incrementos medios anuales (IMA) en diá-

metro de los individuos en función de las clases diamétricas, según el tipo de parcela, con manejoy sin manejo silvícola, se presentan en la Figura 5. Además se muestra la línea de tendenciaque ajusta a la dispersión de datos, según cada situación estructural.

Tabla 6. Comparación de incrementos diamétricos anuales(mm/año) entre las especies según su tolerancia.

Prueba no paramétrica de comparaciones múltiples de Kruskal-Wallis (p<0,05). Medias:valor de media aritmética ± la desviación estándar de los incrementos diamétricos(mm/año) H: estadístico calculado, p: grado de significación estadística (p < 0,05), letrasdistintas indica diferencias estadísticamente significativas.

Tabla 7. Incrementos diamétricos anuales (mm/año)entre las parcelas según la tolerancia de las especies.

Prueba no paramétrica de comparaciones múltiples de Kruskal-Wallis (p<0,05). Medias: valor demedia aritmética ± la desviación estándar de los incrementos diamétricos. * nivel de asociaciónentre especies según su incremento diamétrico anual, (*) indica diferencias estadísticamentesignificativas (p < 0,05). p: grado de significación estadística.

Page 65: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

65Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Con el objetivo de modelar el crecimiento diamétrico de las especies, se ajusto un modelode ecuación no lineal, para cada situación estructural.

El modelo polinómico resulta ser el más adecuado para el conjunto da datos. Una vez de-finida la ecuación, se la utilizó para estimar el crecimiento promedio por árbol en cada una de lasclases de diámetro, y se cálculo los “tiempos de paso” para los árboles para cada situación es-tructural (Tabla 8).

Figura 5. Incrementos medios anuales (mm/año)por clase diamétrica, según tipo de bosque. A: con manejo. B: sin manejo

Tabla 8. Cálculo de los “tiempos de paso” para los árbolessegún cada situación estructural del bosque.

Clase diamétrica (cm) Clase diamétrica (cm)

Page 66: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

DISCUSIÓN

Los datos obtenidos de riqueza especifica,abundancia y área basal son más parecidos a losde la Selva pedemonte de Yungas que posee 344ind/ha y 18,5 m2/ha (SAyDS, 2005), y es muchomayor a la abundancia en el Bosque chaqueñoque posee aproximadamente 185 ind/ha y unárea basal de 6,9 m2/ha (SAyDS, 2005).

De acuerdo a los incrementos promediosanules obtenidos en cada tipo de bosque, enel bosque con manejo la mayoría de las espe-cies crecen en promedio 0,37 y 0,28 mm/añoen el bosque sin manejo. Los incrementos sondistintos según la estructura forestal del bos-que, en el con manejo es de 0,68 mm/año y enel que no posee manejo es menor con 0,52mm/año. Según Donoso (1981) el espacio decrecimiento depende de características bióticasy abióticas muy específicas que permiten elcrecimiento de las plantas: el suelo, el aguadisponible para el crecimiento, la exposición, latemperatura, los nutrientes, etc. Al reducir laocupación del sitio con manejo forestal se ge-nera un mayor espacio de crecimiento por

árbol con mejores condiciones de sitio conmenor competencia por los recursos (Chaves,1998), al igual que las tareas de liberación decopa favorecer a aquellos árboles que, siendoprometedores como productores de madera,se encuentran en una situación de competenciadesfavorable (Araujo, 2006; Manzanero y Pinelo,2004), ambas situaciones promueven el creci-miento diamétrico de los individuos del bosque.Por tales motivos el bosque con manejo que lecorresponde una menor abundancia de individuosposee un mayor crecimiento diamétrico que elbosque sin manejo de mayor abundancia de in-dividuos y ocupación del sitio. Los individuos delbosque manejado crecen en promedio 0,68mm/año y en el bosque sin manejo 0,52 mm/año.

Al discriminar los individuos de cada tipode bosques en clases diamétricas, solo sepuede observar diferencia en la clase diamé-trica correspondiente a la regeneración estable-cida. Siendo la apertura de claro por la liberaciónde copas permiten mayor entrada de luz haciala regeneración lo cual genera una reacción, tra-ducida en un mayor crecimiento en diámetro dela regeneración (Brassiolo y Pokorny, 2000). Los

66 AGRARIA

La Figura 6, muestran las curvas de crecimiento acumulado para las distintas situaciones es-tructural del bosque, las cuales fueron construidas al graficar el punto medio de las clases diamétricascontra la edad acumulada de los árboles promedio para cada bosque; estás últimas fueron calculadascon el método de los tiempos de paso (Mora y Meza 2002). Ambas curvas, manifiestan el patrón decrecimiento propio de cada tipo de bosque.

Figura 6. Curva de crecimiento acumulado para tipo de Bosque.A: con manejo. B: sin manejo

Page 67: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

67Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

individuos en el estrato codominante del bos-que con manejo poseen mayor crecimiento queaquellos en igual posición sociológica del bos-que sin manejo. Los datos anteriores permitensuponer que el incremento diamétrico aumen-taría significativamente con medidas silvícolasque mejoren las condiciones de iluminación delos individuos de interés comercial (Gasparri yGoya, 2006).

Se aprecia el excelente ajuste gráficoconseguido para ambos conjuntos de datos,siendo especialmente bueno el ajuste logradopara los datos del bosque manejado, donde losmismos evidencian muy poca dispersión alre-dedor de la línea de regresión. Estos datos pre-sentan una distribución más compacta que laque muestran los datos del bosque sin inter-vención, lo cual hace pensar que este ajusteresulta difícil de mejorar, demostrando que unpolinomio de grado 2 resulta ser una buena op-ción en este tipo de problemas (Meza y otros,2003). En los bosques intervenidos los mayo-res incrementos se dan en las clases diamétri-cas intermedias, en cambio en los bosques nointervenidos y maduros los mayores incremen-tos ocurren en las clases diamétricas mayores,en los bosques intervenidos sustentablementela estructura remanente son individuos de lasclases intermedias (Araujo, 2006); en cambioen bosques maduros la supresión de los arbo-les dominantes sobre los oprimidos se correla-ciona con el crecimiento de los primeros y lamuerte de los suprimidos (Oliver y Larson,1996).

El tiempo de transito obtenidos son me-nores en los individuos del bosque con manejo,siendo principalmente por las diferencias obte-nidas en las primeras cuatros clases diamétri-cas (Meza y otros, 2003). Un árbol promedioen el bosque manejado demora 75 años en elllegar a la clase diamétrica de contabilidad entanto que un individuo en el bosque sin manejodemorará aproximadamente 180 años para al-canzar igual situación.

CONCLUSIONES

• La reducción del área basal en la par-

cela con manejo favoreció el incremento dia-métrico de los individuos sobre los individuospertenecientes a la parcela sin manejo.

• Las especies tolerantes presentes enambas parcelas tienen mayores incrementosdiamétricos que las especies umbrofilas.

• La primer clase diamétrica correspon-diente a la regeneración establecida respondiófavorablemente a la liberación de copas.

• Los individuos que presentaron diferen-cias en el crecimiento diamétrico entre las par-celas son los codominantes.

• La reduciendo de la ocupación delrodal y liberando los individuos remanentes decompetencia fue efectiva sobre el crecimientodiamétrico de los individuos.

BIBLIOGRAFÍA

-Araujo, P. A. y M. Iturre. 2006. Ordena-ción de Bosques Irregulares. Serie Didactica n°27. Cátedra de ordenación Forestal. Facultadde Ciencias Forestales. Universidad Nacionalde Santiago del Estero. Santiago del Estero.

-Brassiolo, M. M. y Pokorny, B. (2000)Crecimiento de plantas jóvenes de quebrachocolorado santiagueño (Schinopsis quebracho–colorado). Revista Quebracho 8: 64 – 69.

-Braun Wilke, R. H. 2001. Carta de Apti-tud ambiental de la provincia de Jujuy. Colec-ción: Arte y Ciencia. Red de EditorialesUniversitarias Nacionales. Jujuy.

-Brown, A.D.; A. Grau; T. Lomáscolo yN.I. Gasparri. 2002. Una estrategia de conser-vación para las selvas subtropicales de mon-taña (Yungas) de Argentina. RevistaEcotrópicos 15: 147-159.

-Cabrera, A. L. 1976. Enciclopedia Argen-tina de agricultura y jardinería. Regiones fito-geográficas Argentinas. Fascículo 1. EditorialAcme. Bs. As.

-Chaves S.E. 1998. Ensayos de aclareoy crecimiento en plantaciones de teca (Tectonagrandis L.f.) en la Península de Nicoya, CostaRica. Instituto de Investigación y Servicios Fo-restales (INISEFOR), Universidad Nacional,Heredia, Costa Rica. Inédito.

-Gadow, K.V.; A. Rojo; J.G. Álvarez Gonzá-

Page 68: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

68 AGRARIA

lez y R. Rodríguez. 1999. Ensayos de creci-miento. Parcelas permanentes, temporales yde intervalo. Revista Investigación Agraria: Sis-temas y Recursos Forestales 1: 299-310.

-Gauto, A.O.; L.A. Grance; D.C. Maioccoy A. Figueiredo Filho. 1996. Crecimiento de lamasa de bosque nativo en la reserva forestalGuaraní (Misiones). Revista Yvyraretá 7: 5-10.

-Meza, V; Mora, F; Chaves, E; Fonseca,W. 2003. Crecimiento y edad del bosque natu-ral con y sin manejo en el Trópico húmedo deCosta Rica. Primer Congreso Forestal sobresilvicultura del bosque húmedo. INISEFOR-UNA. Heredia, Costa Rica. 10 pp.

-Manzanero M. y G. Pinelo. 2004. Plansilvicultural en unidades de manejo forestal.Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guate-mala. WWF Centroamérica. Guatemala.

-Mora, F. y Meza, V. H. 2002. Tasas deincremento diamétrico y determinación de laedad en un Bosque Muy Húmedo Tropical,Puntarenas, Costa Rica. Segundo CongresoForestal Latinoamericano. Guatemala. 12 pp.

-Moscovich, F.A. 2004. Modelos de cre-cimiento y producción forestal. Informe Técnico55/2004. INTA (EEA- Montecarlos). Misiones.Argentina.

-Nadir A. y T. Chafatinos. 1990a. Los sue-los del NOA (Salta y Jujuy). Tomo 1. Facultadde Ciencias Naturales. Universidad Nacionalde Salta. Argentina. 87.

-Newton, A.C. 2007. Forest Ecology andConservation. Oxford University Press. Oxford.

-Plan de Ordenamiento Territorial adap-tativo- Para las áreas boscosas de la provinciade Jujuy (POT). 2007. Convenio de trabajo Go-bierno de Jujuy - Fundación Proyungas. Edicio-nes del Subtrópico. Jujuy.

-Poorter, L.; R. Boot; Y.H. Oliver; J. L.Gómez; M.P. Claros y P. Zuidema. 2001. Diná-mica de especies arbóreas en un bosque hú-medo tropical en el norte de la AmazoniaBoliviana. p. 53-76. En Regeneración y Silvi-cultura de bosques Tropicales en Bolivia. Ed.Bolfor. Bolivia. .

-Torres Rojo, J. M. 2000. Sostenibilidaddel volumen de cosecha calculado con el mé-todo mejicano de ordenación de montes. To-

luca. México. Maderas y Bosques 6 (2): 57-72.

Page 69: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 69-73

RAINFALL STUDY IN THE NORTHWESTERN REGION OF ARGENTINA

ESTUDIO DE LAS PRECIPITACIONES EN LA REGIÓNNOROESTE DE LA ARGENTINA

1. Cátedra de Agroclimatología. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu.2. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola. Facultad de Agronomía, UBA. Email: [email protected]

RESUMENEn gran parte del planeta se han observado cambios en los valores de los

elementos meteorológicos a lo largo del último siglo que pueden deberse a la va-riabilidad climática natural o pueden manifestarse como incrementos o decrecimien-tos de las variables climáticas medias originados, en mayor o menor medida, en laalteración de la composición de la atmósfera.

El Noroeste Argentino (NOA), que se caracteriza por la gran variación de re-lieve, alturas, climas y biomas presenta una distribución acorde con las caracterís-ticas mencionadas, no escapa a los cambios, especialmente temporales quesuceden a nivel mundial. En consecuencia el objetivo del presente trabajo es ana-lizar el comportamiento de las precipitaciones de la región del NOA, estudiando laposible existencia de cambios persistentes y los periodos de retorno de eventos ex-tremos. Se observa que no hay un comportamiento homogéneo de las tendenciasde las precipitaciones en esta región. Solo el mes de Julio presenta una tendenciaen disminución generalizada. El mes donde se producen mas caso de precipitacio-nes extremas es enero, seguido por marzo, diciembre y febrero.

Palabras claves: precipitación, cambio climático, NOA.

SUMMARYThroughout the last century, changes in the values of the meteorological ele-

ments have been observed in most parts of the planet, which can be due to thenatural climatic variability or they can manifest as the increases or decreases ofthe climatic average variables, originated, to a greater or a lesser extent, in the al-teration of the atmosphere composition. Argentina’s northwestern region which ischaracterized by the great variability in reliefs, heights, climates, and biomes,shows a distribution in accordance with the previously mentioned characteristics,it is not left aside of the changes, especially temporary ones that take place world-wide. Accordingly, the aim of the present work is to analyze the rainfalls ´s beha-viour of the NOA region, studying the possible existence of persistent changes andthe return periods of extreme events. It is observed that there is not a homogene-ous behaviour of rainfalls tendencies in this region. Only the month of July showsa tendency in widespread decrease. January is the month in which there are morecases of extreme rainfalls, being followed by March, December and February.

Keywords: rainfalls, climate change, (NOA) Argentina’s Northwestern Region.

Rafael Hurtado1, María Elena Fernández Long2, Leonardo Serio2, María Rosa Portal1 y Mónica Valdiviezo Corte1.

Page 70: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

70 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

Uno de los elementos más sensibles a lavariabilidad y el cambio del clima es la precipi-tación. Según el Panel Intergubernamental deCambio Climático (IPCC, 2007), el sur de Sud-américa muestra el mayor contraste en cuantoa las tendencias de la precipitación durante elúltimo siglo, con tendencias negativas el Oestede los Andes y positivas al Este. En gran partedel centro y Norte de Argentina, el aumento os-cila entre el 10 y el 40% de las precipitacionesanuales (Castañeda y Barros, 1994; Minetti,2005; Berbery et al., 2006).

Los cambios en la magnitud y estaciona-lidad de las precipitaciones pueden ser estu-diados a partir de distintos indicadores:tendencia de largo plazo en series de precipi-tación anual o estacional, medidas de disper-sión o variabilidad de dichas series y frecuenciade eventos extremos o mayores que un deter-minado umbral. Liebmann et al. (2004) estudia-ron las tendencias de precipitación enSudamérica en el período 1976-1999. Encon-traron que el total de la precipitación en losmeses de verano se ha incrementado, princi-palmente entre las latitudes 25-50ºS con unaumento del 40%, posiblemente asociado alaumento de la temperatura superficial del océ-ano Atlántico Sur. Serio y Martin (2006) mos-traron que ese incremento de lasprecipitaciones estivales de las últimas 3 déca-das en el centro y Este de Argentina estuvoacompañado por un aumento de la variabili-dad. Camillioni y Doyle (2004) encontraronque, en ese mismo período, la frecuencia deepisodios con precipitación mayor a 100 mmacumulados en intervalos de hasta 48 hs se hatriplicado.

En la región del Noroeste Argentino(NOA), caracterizada por la heterogeneidad derelieve, biomas y climas, la gran variación alti-tudinal provoca acusadas irregularidades es-paciales y temporales en la distribución de lasprecipitaciones. Por ello, el agua es el principalfactor que condiciona las características y eluso de los recursos naturales, además de serel principal agente de erosión del suelo (Bian-

chi y Yáñez, 1992). Esta región no es ajena alos cambios que se están produciendo y pro-fundizando a escala global y regional. Minettiet al. (2003) analizaron las tendencias dela precipitación en Argentina y Chile para el pe-riodo 1931-1999. Encontraron regiones contendencia no lineal decreciente, una en el cen-tro de Chile y otras dos en Argentina; mientrasque en el NOA encontraron algunas localida-des con tendencias crecientes y otra no.

El objetivo de este trabajo es analizar elcomportamiento de las precipitaciones de la re-gión del NOA, estudiando la posible existenciade cambios persistentes y los periodos de re-torno de eventos extremos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron series de precipitación diariade 18 estaciones y sólo 1 serie con datos men-suales (Rivadavia). Las estaciones pertenecenal Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA) y a la Red Hidrológica Nacional (RHN),y su ubicación se presenta en la Figura 1. Lainformación analizada correspondió al periodo1960 hasta marzo de 2008.

Con las series diarias se calcularon losvalores mensuales, con los cuales se efectuóun análisis de tendencia mediante el test deMann-Kendall. Este estudio se hizo a escalamensual, anual y estacional, considerandocomo el verano a los meses de diciembre,enero y febrero; y los trimestres sucesivos paraotoño, invierno y primavera, respectivamente.

De las series de datos diarios se extrajoel máximo valor registrado en cada año encada localidad y se les ajustó una distribuciónde probabilidad de máximos extremos (Gum-bel, 1960) para determinar magnitudes deeventos máximos (precipitación en 24 hs) condiferentes periodos de retorno. Además, secontabilizó el número de veces en que la pre-cipitación máxima diaria ocurrió en cada mesdel periodo lluvioso de la región, esto es de oc-tubre a abril.

Page 71: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

71Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Del análisis de tendencia mensual, anualy estacional se observa la inexistencia de uncomportamiento homogéneo en las series tra-tadas (cuadro 1). Algunos meses como eneropara Orán y Jujuy Aero presentan tendenciassignificativas pero de signos opuestos. Es no-table el comportamiento de la mayoría de las

localidades en el mes de julio, donde presentanpendientes negativas, pero sólo Tartagal, LaPaz, Orán y Rivadavia con significancia esta-dística. Para los valores anuales las localida-des con mayores tendencias significativas sonOrán, Los Sosa y Cuatro Cedros (significanciadel 95%) y Pozo Sarmiento (99%). Todas ellastienen una precipitación media anual mayor a950 mm.

Cuadro 1. Tendencias lineales (mm/100 años) de las series de precipitación.En gris, significativo al 90%, * al 95%, ** al 99%.

Figura 1: Ubicación de las localidades en estudio.

Page 72: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

72 AGRARIA

En cuanto a los períodos de retorno, ob-tenidos a través de la función de Gumbel, de-jaremos al margen del análisis a la estación LaQuiaca, pues su régimen de precipitación di-fiere notablemente de las demás localidades,ya que se trata de una localidad donde lamedia anual es de sólo 328 mm. En las demáslocalidades, la precipitación diaria con períodosde retorno de 2 años varía desde 60 mm (SaltaINTA) a 129 mm (Los Sosa, Tucumán). Al con-

siderar mayores períodos de retorno, 1 vezcada 100 años se pueden producir eventos dia-rios de entre 156 mm (Salta Aero) y 287 mm(Balapuca, Salta) (cuadro 2).

En 13 de las 18 localidades analizadas lamáxima precipitación diaria se registra conmayor frecuencia en enero (cuadro 3). Las ex-cepciones son: Salta INTA y Pozo Sarmiento(en diciembre), Orán y La Paz (en febrero) yPotrero del Clavillo (en Marzo).

Cuadro 2: Periodo de retorno de valores diarios de acuerdoa la distribución de probabilidad de máximos extremos.

Cuadro 3: Frecuencia de valores máximos de precipitacióndiaria en los meses de mayor precipitación.

Page 73: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

73Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

CONCLUSIONES

No se observa una homogeneidad encuanto a las tendencias de las precipitacionesen esta región. Solo el mes de Julio presentauna tendencia en disminución generalizada,pero solo en algunas localidades con signifi-cancia estadística.

Los periodos de retorno de los valores ex-tremos de precipitación diaria para estas localida-des varían entre 60 mm (Salta INTA) y 129 mm(Los Sosa, Tucumán) en uno cada dos años a156 mm (Salta Aero) y 287 mm (Balapuca, Salta)en uno cada 100 años.

El mes donde se producen mas caso deprecipitaciones extremas es enero, seguido pormarzo, diciembre y febrero.

BIBLIOGRÁFIA

-Berbery, E.H., M. Doyle, V. Barros, 2006.Tendencias regionales de la precipitación. En:El Cambio Climático en la Cuenca del Plata. V.Barros, R. Clarke y P. Silva Dias (eds.). CONI-CET, Bs.As. pp 67-79.

-Bianchi, A.R., C.E. Yáñez, 1992. Lasprecipitaciones en el Noroeste Argentino. 2da

edición. INTA, EEA Salta. 384 p.-Camillioni, I., M. Doyle, 2004. Southern

South America climate trends. 2nd AIACC Re-gional Workshop for Latin America and the Ca-ribbean.http://www.aiaccproject.org/ meetings/BuenosAires.html

-Castañeda, M.E., V. Barros, 1994. Lastendencias de la precipitación en el Cono Surde América al este de los Andes. Meteorologica19: 23-32.

-Gumbel, E.J., 1960. Multivariate extremaldistributions. Bulletin Int. Statist. Inst. 39 (2), pp.471-475.

-IPCC, 2007: Summary for Policymakers.In: Climate Change 2007: The Physical ScienceBasis. Cambridge University Press, NY.

-Liebmann, B., C. Vera, L. Carvalho, I.Camilloni, V. Barros, M. Hoerling, D. Allured,2004. An observed trend in Central South Ame-rican precipitation. J. Climate 17, 4357-4367.

-Minetti, J.L., 2005. El Clima del Noroeste

Argentino. Ed. Magna, S.M. de Tucumán. 350 p.-Minetti, J., W. Vargas, A. Poblete, L. Acuña,

G. Casagrande, 2003. Non linear trends and Nonlinear trends and low frequency oscillations in an-nual precipitation over Argentina and Chile, 1931-1999. Atmósfera 16: 119-135.

-Serio, L., P. Martin, 2006. Cambios en losvalores centrales y extremos de las distribucionesmensuales de precipitación en el centro-este deArgentina. Actas XI Reunión Arg. Agromet., LaPlata, Bs.As. pp 279-280.

Page 74: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 74-81

USE AND MARKETING OF MEDICAL SPECIES IN THE CITY OF SAN SALVADORDE JUJUY

USO Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIES MEDICINALES ENLA CIUDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY

1. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica. Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía. UNJu. FCA.2. INIBIOMA (CRUB-UNCo-CONICET).

RESUMENLos estudios etnobotánicos en zonas urbanas son escasos en nuestro país.

El objetivo de este trabajo fue estudiar cuáles plantas medicinales son las más ven-didas en la capital jujeña. Se relevaron 31 sitios de expendio (farmacias, herboris-terías, almacenes naturistas y puestos informales) y se realizaron entrevistassemi-estructuradas. Se encontró que al menos 87 plantas y 2 algas son los recursosmás comercializados. Las familias botánicas más representativas fueron Asteraceae(18%), Lamiaceae (8%), Verbenaceae (7%), Fabaceae y Apiaceae (6%). Las es-pecies más importantes fueron Matricaria recutita, “manzanilla” (68%), Tilia cordata,“tilo” (55%), Senna alexandrina, “sen” (52%), Equisetum giganteum, “cola de caballo”(48%) y Valeriana officinalis, “valeriana” (45%); siendo mayormente plantas muyversátiles, de origen exótico (67 %) y de hábito herbáceo (54%). Los usos reputadosson principalmente para dolencias gastrointestinales. En dicha herbolaria se denotala influencia de patrones de usos globales y locales propios de los centros urbanos.

Palabras claves: Etnobotánica urbana, fitoterapia, frecuencia de uso, pa-trones globales de uso.

SUMMARYEthnobotanical studies in urban areas are rarely analyzed in our country.

A study on the marketing of medicinal plants in the city of San Salvador de Jujuywas performed as a principal objective. Semi-structured interviews were con-ducted in 31 centers that dispense herbal plants, totalizing 31 sites (pharmacies,herbal stores, dietary and natural food stores and informal vendors). A total ofat least 87 plants and 2 algae were the resources most commercialized. Themost important families were Astereaceae (18%), Lamiaceae (8%), Verbena-ceae (7%), Fabaceae and Apiaceae (6%). The most important species wereMatricaria recutita “manzanilla” (68%), Tilia cordata “tilo” (55%), Senna alexan-drina “sen” (52%), Equisetum giganteum “cola de caballo” (48%) and Valerianaofficinalis “valeriana” (45%); mostly exotic plants (67%), herbs (54%) and witha great versatility. The therapeutic use for the most commonly used plants is forgastro-intestinal disorders. This urban herbolaria reflects the influence of bothglobal and local patterns of use.

Keywords: Urban ethnobotany, herbal medicine, frequency of use, globalpatterns of use.

Acosta, Marina. Eva.1; Vignale, Nilda Dora1; Ladio, Ana. H.2

Page 75: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

75Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIÓN

Las plantas medicinales juegan un rol im-portante en los sistemas tradicionales de salud(Martínez, 2005). La relación que ha existidoentre el hombre y los vegetales ha permitidoque el ser humano aprenda y aproveche lasventajas que éstas le brindan, ya sea como ali-mento o como medicina, entre otros usos (Her-nández, 2001). Las personas usan plantasmedicinales para curar sus dolencias con-fiando en el poder curativo de las mismas, co-nocimientos que han sido trasmitidos yrecreados de generación en generación (Van-debroek y otros, 2003). Esta estrecha vincula-ción sigue vigente también en los ámbitosurbanos pero con una mayor complejidad y dis-continuidad.

La etnobotánica es una disciplina queestudia las interacciones que se dan entre lassociedades y las plantas, siendo de interés elanálisis de todos los componentes naturales ysociales que afectan a dicha relación (Alcorn,1995). Los estudios etnobotánicos en zonas ur-banas son escasos en nuestro país. General-mente, los mismos se han centrado en áreasrurales, dado que es donde el uso de plantasmedicinales se desarrolla y conserva en mayormedida. Pero con la inmigración de la pobla-ción a las zonas urbanas, su uso se ha expan-dido y difundido en este nuevo ámbito(Pochettino, 1997; Cuassolo, 2009; Hilgert,2010). Por otro lado, en la actualidad se expe-rimenta en los enclaves urbanos un notable in-terés por la fitoterapia como resultado de unamayor tendencia hacia la búsqueda de reme-dios de origen natural (Cuassolo, 2009).

En este sentido, la incorporación de nue-vos saberes, la transferencia de usos de unasplantas a otras y los cambios en la elección dediferentes especies vegetales han sido pocoestudiados. Estas situaciones se observan confrecuencia en ámbitos urbanos, en donde coe-xisten saberes vinculados a las tradiciones fa-miliares locales con aquellos provenientes deinmigrantes provenientes de otras áreas y conaquellos habitantes que a pesar de no teneruna tradición en el uso de plantas comienzan

a interesarse por la fitoterapia (Arenas y otros,2011; Ladio y Molares, 2010).

Se ha señalado la importancia de la co-mercialización de recursos herbolarios en elcontexto urbano (Bye y Linares, 1983, 1990;Cortella y otros, 2001). Por ejemplo, en algunasciudades sudamericanas hay mercados espe-cíficos dedicados a esta actividad (Macías yotros, 2005), puestos callejeros de carácter in-formal, así como también farmacias y herboris-terías que venden estos productos y quereflejan el uso de una medicina alternativa ocomplementaria a la medicina moderna.

En Argentina son escasos los trabajosque se han referido a la comercialización deplantas medicinales (Cambi y Hermann, 2001;Martínez, 2005; Pochettino y otros, 2008;Cuassolo y otros, 2009; Pirondo y otros, 2009;Hurrel y otros, 2011). En la mayoría de ellos sereconoce la vigencia del uso de plantas medi-cinales en los centros urbanos, que se ha inte-grado con nuevos conocimientos adquiridospor otras fuentes de información y provenientesde distintas regiones del mundo (Pirondo yotros, 2011). Este patrón evidencia patronesglobales de uso de plantas medicinales que im-plica mayormente el uso de plantas de caráctercosmopolita (Moerman, 1995; Cuassolo, 2009;Cuassolo y otros., 2010).

La provincia de Jujuy se divide en cuatroregiones: Puna, Quebrada, Ramal (o Yungas)y Valles, a las que se considera alternativa-mente como naturales, geográficas, históricasy actualmente también turísticas. En ellas, sepueden distinguir diferentes grupos étnicos:Atacama, Toara, Kolla, Tilián, Omaguaca,Ocloya, Kolla-Guaraní, Guaraní y Toba (Mori-tán y Cruz, 2011) llegando a ser en la actuali-dad una provincia pluricultural. En ella seobserva un gran consumo de especies confines medicinales por los pobladores jujeños.Con frecuencia, dichas hierbas representan laúnica alternativa a la medicina “moderna”; estopuede deberse tanto a la dificultad de accedera la medicina oficial, por sus altos costos, asícomo al hecho que las medicinas tradicionalesse corresponden mejor con la visión de la saludy enfermedad propia de los habitantes de estas

Page 76: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

76 AGRARIA

zonas (Morón y Jardines, 1997; Molina, 2000).En el contexto de la provincia de Jujuy se

han desarrollado diferentes estudios etnobotá-nicos sobre su herbolaria con énfasis en la in-vestigación de la medicina rural (Scarpa yArenas, 1996; Lupo y Echenique, 1997;Ramos, 2009) y en la micrografía ligada a lacaracterización y al estudio del estado sanitariode las plantas (Vignale, 2001, 2002; Vignale yGurni, 2008). Vignale (2001) documentó el usode 210 especies con fines medicinales de ori-gen nativo y exótico en un estudio realizadoen el NOA de las cuales algunas parecen serutilizadas en herboristerías, farmacias y pues-tos informales locales. Además, se observóque la flora exótica ha sido incorporada en laherbolaria local desde tiempos de la coloniza-ción, y se han ido hibridando, mezclándosecon conocimientos y prácticas nativas (Vig-nale, 2002).

OBJETIVO GENERAL

Este trabajo tiene como objetivo estudiarcuáles son las plantas medicinales más vendidasen la capital jujeña.

Objetivos específicosRelevar la riqueza de especies de•

plantas medicinales nativas y exóticas quese expenden en distintos espacios formalese informales de comercialización.

Evaluar cuál es la familia botánica y las•especies medicinales más utilizadas.

Analizar cuáles son las partes y hábito•de las plantas más vendidas.

Estudiar cuáles son las dolencias más•comunes tratadas con plantas y sus formasde administración.

MATERIALES Y MÉTODO

Sitio de estudio:La provincia de Jujuy se sitúa en el extremo

N de la República Argentina. Limita al O con laRepública de Chile, al N y NO con la República

de Bolivia y al S y al E con la provincia de Salta.San Salvador de Jujuy (con 262.820 habitantessegún CENSO 2010) es el centro urbano másimportante de la provincia siendo cabecera dela actividad administrativa y comercial. Por estarazón un gran número de personas (de origenrural y/o urbano) circulan por la ciudad y estánen contacto con distintos sitios de aprovisiona-miento de plantas medicinales. En especial lasfarmacias, dietéticas y almacenes naturistas sonlugares reconocidos para la compra de estosproductos. Sin embargo, en los mercados existenpuestos informales que son también muy con-curridos.

Diseño de muestreo y metodología: Se relevaron 31 sitios de expendio al azar

(farmacias, herboristerías, almacenes naturistasy puestos informales) en el ejido urbano de SanSalvador de Jujuy. Se contactó a los dueños y/oencargados y se les informó sobre los alcancesdel trabajo haciendo explícito un pedido de con-sentimiento para la realización de este trabajo.Se diseñaron entrevistas semi-estructuradas yabiertas. Se indagó sobre las característicasgenerales de la venta de plantas medicinalesen S. S. de Jujuy, la demanda de las diez prin-cipales especies, las formas de obtención del ma-terial vegetal, el lugar de origen e informacióngeneral sobre el tipo de personas que las utilizan.Además, se relevó el material vegetal de ventade cada comercio de los productos con mayor usomencionado. La identificación de las especies serealizó en el Laboratorio de Botánica Sistemáticay Etnobotánica (Cátedra de Botánica Sistemáticay Fitogeografía) de la Facultad de CienciasAgrarias (UNJu), utilizando caracteres exomor-fológicos (Zuloaga y Morrone, 1996, 1999).

Análisis de datos:Se determinó la riqueza total de plantas

comercializadas en la ciudad y la frecuencia deuso de las especies más vendidas de los 31comercios, es decir el número y la proporciónde especies citadas en relación al total de lossitios de expendio (Ladio y Lozada, 2003). Secategorizó la información obtenida en referenciaa familia botánica, origen biogeográfico, forma

Page 77: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

77Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

de vida, parte utilizada y dolencias reputadas.El tipo de dolencia fue categorizado siguiendoa Molares y Ladio (2009) según lo siguiente:

- Dolencias gastro-intestinales y hepáticas(GI): desórdenes digestivos, hepáticos, intestina-les, empacho, estreñimiento, diarreas, gastritis,ulcera, colon irritable, enteritis, vómitos, parásitosintestinales, dispepsia, flatulencias, laxantes,purgantes, drásticos, adelgazantes, intoxicaciónhepática, cirrosis, acidez, mal aliento, falta deapetito, etc.

- Desórdenes genito-urinarios (GU): dolen-cias en riñones, cistitis, diurético, renal, urinario,cálculos, gota, ácido úrico, próstata, enfermeda-des venéreas, impotencia, afrodisíaco, anticon-ceptivo, etc.

- Analgésico- antiinflamatorio (AA): analgé-sicos, reuma, articulación, ciática, odontalgias,golpes, torceduras, hematomas, calambres, in-flamaciones, fracturas, dolor de cabeza, contrac-tura, etc.

- Enfermedades respiratorias (RS): tos,gripe, tuberculosis, asma, pulmonía, bronquitis,rinitis, expectorante, etc.

- Enfermedades dermatológicas (DE):heridas, sarpullidos, quemaduras, quemadurassolares, llagas, reconstituyente general, cicatri-zantes, desinfectante, lavajes, verrugas, insec-ticidas y fungicida, vulnerario, madurativo,emolientes, etc.

- Desórdenes ginecológico-obstétricos(GO): reglas abundantes, dolores menstruales,emenagogos, dolores del parto, hemorragiasdurante el parto, post parto, leucorreas, meno-pausia, hemorragias, abortivos, anticonceptivo,baño de asiento, galactógenos, etc.

- Desórdenes circulatorios y del corazón(CH): presión sanguínea irregular, limpieza desangre (depuración), taquicardia, várices y celuli-tis, ácido úrico, hemorroides, colesterol, diabetes,hemorragias, etc.

- Enfermedades del sistema nervioso ypsico-somáticas (NS): estados nerviosos, depre-sión, insomnio, sedante nervioso, ansiedad, depre-sión, estrés, parálisis, epilepsia, convulsiones, etc.

- Fiebre (F): alivio del síntoma, sudorífico,febrífugo, diaforético, antipirético, etc.

- Sistema inmunitario (SI): reguladores, an-

tiinfeccioso, antibacterial, herpes, infecciones in-ternas, paperas, antiséptico, antiviral, alergias, etc.

- Síndrome de Filiación Cultural (SFC): lim-pieza de espíritu, limpieza de hogar, sahumerio,pena, alma, insolación o solazo, alejar los espí-ritus, aumenta la fertilidad, alucinaciones, mal deojo, etc.

- Otras dolencias y usos (OT): oftálmicas,endocrinológicas, caída del cabello, hipo, piojos,escorbuto, tumores, apunamiento, hidatidosis, as-tringente, tónicos, para limpieza, aromática, etc.

La información fue analizada cuali-cuantita-tivamente utilizándose principalmente test no pa-ramétricos.

RESULTADOS

Se encontró que al menos 87 plantas y 2algas son los recursos más comercializados. Lasespecies más importantes fueron cinco: Matricariarecutita, “manzanilla” empleada en caso dedesórdenes digestivos, dermatológicos (sarpu-llidos en la piel), para la conjuntivitis, baños deasiento, como tranquilizante y también como aro-mática; Tilia cordata, “tilo” que se utiliza comorelajante y sedante nervioso; Senna alexan-drina, “sen” que se utiliza como laxante; Equise-tum giganteum, “cola de caballo” empleada comodiurético, para dolores de hígado y riñones, are-nilla y cálculos, para la caída del cabello, parael reuma y también para limpiar metales y Vale-riana officinalis, “valeriana” que se usa comotranquilizante y sedante. Se encontró que lamayor riqueza de plantas comercializadas fue deorigen exótico (63%, Test Binomial, p < 0,05).Las plantas nativas totalizan 33 especies in-cluyendo las 5 más usadas que son: Bacharissp., “carqueja” utilizada para problemas hepá-ticos y digestivos; Smilax cfr. campestris, “zar-zaparrilla” se usa como depurador de lasangre, para el colesterol, reuma y cálculos yademás para curar males de las vías urinarias;Acacia sp., “tusca” se usa como cicatrizante in-terno para el hígado y externo para heridas, paradolor de huesos y para infecciones urinarias;Aloysia citrodora, “cedrón” como digestivo, aro-mático y sedante y Mulinum cfr. ulicinum, “chu-

Page 78: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

78 AGRARIA

quicangia” empleada en caso de diabetes.Las formas de vida más importantes son las

hierbas (54%) y los arbustos (25%) (Test Chi-cua-drado, p< 0,05, Fig 1). Las partes aéreas son lasmás importantes, registrando mayores usos delas hojas (43%) seguidas de tallos (16%), flores(14%), raíces (11%), corteza (7%), semillas (5%)y frutos (4%) (Test Chi-cuadrado, p< 0,05).

En cuanto a la forma de administración, lasinfusiones son las más frecuentes, mientras quelos usos reputados son principalmente para do-lencias gastrointestinales (31%) y genito-urinarias(12%) (Test Chi-cuadrado, p< 0,05) (Fig. 3).

DISCUSIÓN

Del total de especies, la mayor riquezacomercializada es de de origen exótico mos-trando la importancia de los elementos de la fi-toterapia que son representativos y comunes aescala global. Las especies medicinales másvendidas fueron: Matricaria recutita, “manzani-lla”, Tilia cordata, “tilo, Senna alexandrina,“sen”, Equisetum giganteum, “cola de caballo”y Valeriana officinalis, “valeriana” Estas 5 es-pecies coinciden con otros trabajos en los cua-les estas plantas están también dentro de lasmás elegidas por los usuarios (Cambi y Her-mann, 2001; Cuassolo y otros., 2009) poniendoen evidencia las similitudes de los usos y prác-ticas en los enclaves urbanos de Argentina (Pi-rondo, 2011).

Nuestros resultados concuerdan con la

Fig 1. Formas de vida más importantes en la herbo-laria urbana de San Salvador de Jujuy.

Fig 3. Dolencias más comunes tratadas con plantasmedicinales en la Ciudad de S. S. de Jujuy. GI: gas-trointestinal, GU: genitourinario, RS: sistema respi-ratorio, NS: sistema nervioso, OT: otras, CH:sistema circulatorio, GO: ginecológico-obstétrico,AA: analgésico-antiinflamatorio, SI: sistema inmu-nológico, DE: dermatológico,

Fig 2. Familias botánicas de la herbolaria urbana deSan Salvador de Jujuy. En la agrupación “otras” seincluyen a las 40 familias que tuvieron menos del2% de representatividad.

Page 79: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

79Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

hipótesis de que puede evidenciarse un patrónglobal de uso de plantas medicinales que de-termina prácticas y componentes específicos(Moerman y otros, 1999). Tal es el caso del usode hierbas en preponderancia a otras formasde vida (Pochettino, 1997; Scarpa, 2009; Hilgerty otros, 2010; Pirondo y otros, 2011), así comotambién de partes aéreas en mayor proporciónque las subterráneas (Ladio, 2005; Molares yLadio, 2010).

Por otra parte, Asteraceae y Lamiaceaeson las familias botánicas que poseen mayorescompuestos activos validados para la medicinamoderna y de ahí su vigencia y promoción(Macía y otros, 2005; Molares y Ladio, 2010).Adicionalmente, el mayor número de citas fuepara los problemas gastrointestinales, patrónmuy común que ha sido vinculado a la medicinacasera y el papel de estas plantas en la resolu-ción de problemas menores (Pochettino, 1997;Hilgert y otros, 2010; Pirondo y otros, 2011). Porotra parte, la mayoría de las plantas exóticas dereconocida eficacia son en su mayoría plantasusadas para este tipo de dolencias (Estomba yotros, 2006).

Es importante destacar que en los merca-dos regionales de la capital jujeña existe unagran variedad de plantas medicinales nativasproveniente de la zona andina, como por ejem-plo Xenophyllum poposum, “pupusa” (10%),Mulinum cfr. ulicinum, “chuquicangia” (10%),Chenopodium mandonii, “arca” (10%), Senecionutans, “chachacoma” (10%) y Azorella com-pacta, “yareta” (6 %), que son consumidas porhabitantes de ascendencia rural y aborigen dediferentes etnias (Moritán y Cruz, 2011). Dichosconsumidores las eligen para curar enfermedadesespecíficas y propias de su sistema de salud, lascuales no pueden ser traducidas o equiparadascon el sistema de salud moderno. Posiblemente,sus consumidores no utilizan el ámbito urbanopara apropiarse de estos recursos y por eso sufrecuencia es baja en este estudio, recurriendomayormente al cultivo de las mismas en huertosdomiciliarios o a la recolección directa en áreassilvestres. Este aspecto denota la importancia deconsiderar en mayor detalle aquellas especiesnativas propias de la medicina andina que aunque

poco utilizadas en el ámbito urbano, son repre-sentantes culturales de una medicina rica y va-liosa en la región.

CONCLUSIONES

Este trabajo preliminar aporta informaciónsobre las plantas medicinales empleadas porlos habitantes de la capital Jujeña y nos indicala importancia de estudios mayores que nospermitan comprender la interconexión de saberesque se establece en estos centros urbanos.Las plantas medicinales pueden servir deejemplo para estudiar cómo las sociedades vanadaptando sus conocimientos sobre plantas,van incluyendo nuevos saberes o formas deaprovisionamiento y/o se apropian de saberesexternos.

La comercialización de plantas medicinalesen S. S. de Jujuy en los sitios de expendio es-tudiados evidencia una circulación de plantasmedicinales exóticas muy activa y similar aotras ciudades; sus usuarios parecen recono-cerlas como eficaces gracias a los medios decomunicación, las publicidades y como propiasde su patrimonio cultural. Deberán ser estudia-dos con mayor detalle los canales de circula-ción de las plantas nativas que seguramenteno han podido ser evidenciados hasta ahora yque, sin duda, forman parte de las costumbresmás arraigadas del pueblo jujeño de ascenden-cia rural que visitan o habitan la ciudad.

BIBLIOGRAFÍA

• ALCORN, J. B., 1995. The scope andaims of Ethnobotany in a developing World. En:Schultes, R. E., Von Reis, S. (Eds.), Ethnobo-tany: Evolution of a Discipline. DioscoridesPress, /Timber Press, Portland, pp. 23-39.

• ARENAS, P. M., I. CRISTINA , J. P.PUENTES, F. BUET COSTANTINO, J. A. HU-RRELL, M. L. POCHETTINO, 2011. Adaptóge-nos: plantas medicinales tradicionalescomercializadas como suplementos dietéticosen la conurbación Buenos Aires-La Plata (Ar-

Page 80: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

80 AGRARIA

gentina). BONPLANDIA. 20 (2): 251-264• BYE AR J. y E. LINARES, 1983. The

role of plants found in the Mexican markets andtheir importance in ethnobotanical studies. Eth-nobiol 3(1):1-13.

• CAMBI, N. V. y M. P. HERMANN 2001.El expendio de hierbas medicinales en el partidode Bahía Blanca, Argentina. Acta FarmacéuticaBonaerense. 20 (1): 33-7.

• CORTELLA A. R., M. L. POCHETTINO,P.M. ARENAS y R. F. CORREA., 2001. Medi-cinal plants in Argentina: assessment on theircommercial circulation and proposal for an appro-priate quality control. Proceedings I InternationalSymposium of Ethnobotany (Medicinal plants:folk tradition, history and pharmacology) (enCD).

• CUASSOLO, F. 2009. Estudio etnobo-tánico de las plantas medicinales nativas y exó-ticas comercializadas en la ciudad de Bariloche(Patagonia, Argentina). Tesis de Licenciaturaen Biología, Centro Regional Universitario Ba-riloche, Universidad Nacional del Comahue.

• CUASSOLO, F., A.H. LADIO y C. EZ-CURRA 2009. Aspectos de la comercializacióny control de calidad de las plantas medicinalesmás vendidas en una comunidad urbana delNO de la Patagonia Argentina. Boletín Latino-americano y del Caribe de Plantas Medicinalesy Aromáticas 9 (3):166-176.

• ESTOMBA, D., A.L. LADIO y M. LO-ZADA , 2006. Medicinal wild plant knowledgeand gathering patterns in a Mapuche commu-nity from North-western Patagonia. Journal ofEthnopharmacology 103: 109–119.

• HILGERT, N. I., M. HIGUERA y M. J.KRISTENSEN, 2010. La medicina herbolariaen el contexto urbano. Estudio de caso en unbarrio de la ciudad de Tandil, Argentina. BoletínLatinoamericano y del Caribe de Plantas Medi-cinales y Aromáticas, 9 (3):177-190.

• HURRELL, J. A, E. A. ULIBARRI, P.ARENAS, M., M. L. POCHETTINO, 2011. Plan-tas de herboristería: plantas que se comercia-lizan en herboristerías de la Ciudad de BuenosAires.1ª. ed. Ciudad autónoma de BuenosAires. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. 242 .

• MOLINA,I. A. 2000. La calidad de las

prestaciones de salud y el punto de vista delusuario en un contexto de medicinas múltiples.Scripta Ethnológica. 22: 21-85.

• INDEC,2010. Población. Migración.Censos Nacionales. Buenos Aires.

• LADIO, A. y M. LOZADA, 2003. Com-parison of edible wild plant diversty used andforaging strategiesin two aboriginal communi-ties of NW Patagonia. Biodiversity and Conser-vation: 12 (5): 937-951

• LADIO, A. H.,2005. Malezas exóticascomestibles y medicinales utilizadas en pobla-ciones del Noroeste patagónico: aspectos et-nobotánicos y ecológicos. BLACPMA. Vol 4,nº 4.. 75-80.

• LADIO, A. H. y S. MOLARES, 2010. As-pectos do estudo da dinâmica do uso depro-ductos etnobiológicos não tradicionais. En:Albuquerque et al. (Eds.) Métodos e Técnicasna Pesquisa Etnobiológica e Etnoecológica.Nuppea. Brasil.267-278.

• LUPO, L. C. y M. R. ECHENIQUE.1997. Etnobotánica en la comunidad puneñade Yavi, Jujuy, Argentina. Parte I. Parodiana 10(1-2):19-34.

• MACÍA, M. J., E. GARCÍA y P. J. VI-DAURRE, 2005. An ethnobotanical survey ofmedicinal plants commercialized in the marketsof LaPaz and El Alto, Bolivia. Journal of Ethno-pharmacology 97: 337-350.

• MARTÍNEZ, G. 2005. Recolección y co-mercialización de plantas medicinales en elDpto. Santa María, prov. De Córdoba, Argentina.Acta Farmacol. Bonaerense 24(4): 575-584.

• MOERMAN, D. E., R. W. PEMBER-TON, D. KIEFER, B. BERLIN, 1999. A compa-rative analysis of five medicinal floras. Journalof Ethnobiology 19 (1):49-67.

• MOLARES S. y A. LADIO, 2009. Eth-nobotanical review of the Mapuche medicinalflora: use patterns on a regional scale. Journalof Ethnopharmacology 122: 251–260.

• MOLARES S. y A. LADIO, 2010. Etno-botánica de las Leguminosas usadas en Pata-gonia: importancia cultural y ambiente,” in Librode actas Resúmenes V Conferencia Internacio-nal de Leguminosas, Buenos Aires, Argentina

• MORITÁN, M. G. y CRUZ, M. B, 2011.

Page 81: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

81Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Comunidades originarias y grupos étnicos dela Provincia de Jujuy. Ed Ediciones del Subtró-pico. Tucumán.

• MORON RODRIGUEZ, F. y J. B. JAR-DINES MENDEZ, 1997 La medicina tradicionalen las universidades médicas. Rev CubanaPlant Med. vol.2, n.1. Pag. 35-41.

• PIRONDO A, GUARINO G, FERRUCCIMS. 2009. Uso de plantas medicinales en comu-nidades Tobas urbanas de la periferia de la ciudadde Resistencia, provincia del Chaco (Argentina).Suplemento Antropológico 44: 535 - 556.

• PIRONDO, A., J. P. COULLERI, H. A.KELLER y M. A. FERUCCI, 2011. Influencia defactores externos sobre la comercialización deplantas medicinales en un medio urbano: elcaso de vendedores criollos e indígenas en Co-rrientes, Argentina. Boletín Latinoamericano ydel Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas10 (6): 553 – 569

• POCHETTINO, M. L., 2008. Conoci-miento botánico tradicional, circulación comer-cial y consumo de plantas medicinales enáreas urbanas de Argentina. Boletín Latinoa-mericano y del Caribe de Plantas Medicinalesy Aromáticas 7 (2): 141-148 pp

• POCHETTINO, M. L., M. R.MARTÍNEZ,B. ITTEN y M. ZUCARO,1997. El uso de plantasmedicinales en la atención primaria de la salud:estudio etnobotánico en una población urbana(La Plata, Buenos Aires, Argentina). Parodiana10 (1-2): 141-152 pp.

• RAMOS, R. S. 2009. “Fabaceae Medici-nales de la Quebrada de Humahuaca”.3er. Sim-posio Internacional de Investigación - LaInvestigación y su transferencia a la comunidad.Universidad Católica de Santiago del Estero(UCSE). San Salvador de Jujuy. Argentina. Orga-nizado por UCSE - Departamento Académico SanSalvador.

• HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, A. 2001.Efecto tóxico de sustancias presentes en plan-tas alimenticias departamento de biotecnolo-gía, Universidad Autónoma Metropolitana,Unidad Iztapalapa. México 31-52

• SCARPA, G. F. y P. ARENAS., 1996.Especias y colorantes en la cocina tradicionalde la puna jujeña (argentina). Candollea 51:

483-514• SCARPA, G. F. 2009. Etnobotánica mé-

dica de los indígenas chorote y su comparacióncon la de los criollos del Chaco semiárido (Ar-gentina). Darwiniana 47 (1):92-107 pp

• VANDEBROEK, I., EVERT, T. y AME-TRAC, 2003. Plantas Medicinales para la aten-ción primaria de la salud. Bélgica. 317.

• Vignale, N. D. 2001. Los estudios etno-botánicos en el NOA. Las plantas medicinales.En: Amat, A. (ed.) Farmacobotánica y Farma-cognosia en Argentina: 1980-1998. Edic. Científ.Americ. La Plata.

• VIGNALE, N. D. 2002. Relevamiento yanálisis exomorfológico y micrográfico de plan-tas medicinales de la puna y prepuna jujeñas,con especial referencia a la Reserva de Biós-fera Laguna de Pozuelos, Jujuy, Argentina.Tesis Doctoral. Facultad de Farmacia y Bioquí-mica. Universidad de Buenos Aires.

• VIGNALE, N. D. y A. A. GURNI, 2008.Usos tradicionales y Caracterización micrográ-fica de Calceolaria santolinoides Kraenzl.(Scrophulariaceae), especie medicinal andina deJujuy (ARGENTINA). Arnaldoa 15 (1):101-108.

• ZULOAGA, F y O. MORRONE, 1996.Catálogo de las plantas vasculares de la Repú-blica Argentina. I Pteridophyta, Gimnospermaey Angiospermae (Monocotyledoneae). Monogr.Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 60: 1- 323

• ZULOAGA, F. y O. MORRONE 1999.Catálogo de las Plantas Vasculares de la Re-pública Argentina II. Dicotyledoneae. Monogr.Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74: 1-1269.

Page 82: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 82-85

PREDICTION WITH ARTIFICIAL NEURAL NETWORK OF THE EFFECT OF THESIZE OF THE FRUIT, CONCENTRATION AND TEMPERATURA OF SUCROSESYRUP IN THE DIFFUSIVITY OF THE AGUAYMANTO (Physalis Peruviana L.)DEHYDRATED BY OSMOSIS AND SUPPLEMENTED WITH CONVECTIVE DRYING

PREDICCIÓN POR REDES NEURONALES DEL EFECTO DELTAMAÑO DEL FRUTO, CONCENTRACIÓN Y TEMPERATURA DEJARABE DE SACAROSA EN EL COEFICIENTE DE DIFUSIVIDADDEL AGUAYMANTO (Physalis Peruviana L.) DESHIDRATADOOSMOCONVECTIVAMENTE

1. Sección de Postgrado, Escuela de Postgrado, Universidad Nacional de Trujillo. La Libertad. Perú. [email protected]. Cátedra de Base de Datos, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Jujuy. San Salvador de Jujuy (4600). [email protected]. Víctor Vásquez Villalobos. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Trujillo. La Libertad. Perú[email protected]

RESUMENSe investiga la selección de la arquitectura de una Red Neuronal Artificial

(RNA) que permita predecir el efecto del tamaño del fruto, concentración y tem-peratura de jarabe de sacarosa en el coeficiente de difusividad del aguaymanto(Physalis peruviana L.) deshidratado osmoconvectivamente. El desarrollo secentra en el estudio y análisis del proceso de deshidratación osmótica deaguaymanto en jarabe de sacarosa agitado a 140 rpm, concentrado a 50 y70ºBrix, temperaturas de 40 y 60ºC y diámetros de frutos de 1,8 y 2,0 cm. Seutilizó la red feedforward con algoritmo de entrenamiento Backpropagation yajustes de peso Levenberg-Marquart. Los parámetros se evaluaron según errorcuadrado medio (mse) y porcentaje de error. El modelo neuronal en la prediccióndel coeficiente de difusividad obtuvo un error promedio mínimo de 0,54%, arquitec-tura con función de transferencia tansig y 53 neuronas en la capa oculta, funciónde transferencia lineal purelin en la capa de salida y 6 ciclos de entrenamiento.

Palabras claves: red neuronal artificial, modelo neuronal, aguaymanto,deshidratación osmoconvectiva, coeficiente de difusividad.

SUMMARYThe intention of this investigation was selected the architecture of a Arti-

ficial Neural Network (ANN) that allows to predict the effect of the size of thefruit, concentration and temperature of sucrose syrup in the diffusivity of theaguaymanto (Physalis peruviana L.) dehydrated by osmosis and supplementedwith convective drying. The process was realized in sucrose syrup with two con-centrations (50 and 70ºBrix), two temperatures (40 and 60ºC), using fruits withdiameter of 1,8 and 2,0 cm and agitation of 140 rpm. The network of the typefeedforward with algorithm of training Backpropagation and adjustments of

M. Bazalar Pereda1, M. Tejerina2 y V. Vásquez Villalobos3.

Page 83: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

83Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIÓN

En la actualidad existe una tendenciamundial por la investigación y desarrollo denuevas técnicas de modelamiento y simulaciónde procesos, un área de investigación es el deRedes Neuronales Artificiales (RNA). La RNAes una estructura matemática basada en elfuncionamiento del cerebro humano, capaz deaprender a través de experiencias pasadas, elcual no necesita de conocimiento primario re-lacionado con el proceso tecnológico (Hilera yMartínez, 2000). Una característica de los pro-cesos en ingeniería de alimentos es que la ma-yoría presenta fuertes no-linealidades quedificultan la obtención de modelos fenomeno-lógicos, es así que en algunos casos sólo seconsigue un modelo extremadamente simplifi-cado válido en condiciones específicas. Es eneste campo que las RNA surgen como una téc-nica interesante para ser empleada debido a sucaracterística de “aprender”. Sin embargo, el éxitodel modelamiento y control de procesos vía RNAdepende del conocimiento de las variables delproceso, además de tener una base de datos decalidad en el dominio deseado (De Moura, 2004).En esta investigación, se busca validar la meto-dología de la RNA determinando su arquitectura

a través del número de capas y neuronas, tasade aprendizaje y coeficiente de momento que per-mitan predecir por efecto del tamaño del fruto,concentración y temperatura de jarabe de sa-carosa, el coeficiente de difusividad en el aguay-manto deshidratado osmoconvectivamente.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó un equipo de baño maría en elproceso de osmodeshidratación, dentro delcual se colocó un recipiente de vidrio con el ja-rabe y los frutos, un termómetro para controlarla temperatura y un agitador de paleta a una ve-locidad constante de 140 rpm. Los frutos deaguaymanto se clasificaron por el estado de ma-durez, tamaño y peso. Se determinó el contenidoinicial de sólidos y agua. Se prepararon solucionesde sacarosa a 50 y 70º Brix y a temperaturas de40 y 60ºC. La relación fruta-solución osmótica fuede 1:10. Los frutos deshidratados se colocaron enun secador por aire caliente a 60ºC. El coeficientede difusividad se determinó por el método reco-mendado por Azuara y Berinstain (1992) y citadopor Azoubel y Murr (2000), para cuerpos esféricosy tiempos cortos sin deformación.

weight Levenberg-Marquart was used to determine the suitable parameters ofthe ANN. The parameters were evaluated according to the mean square error(mse) and the percentage of the error. It was determined that the neural modelthat reached the lowest average error of 0,54% had an architecture with transferfunction tansig, 53 neurons in the hidden layer, linear transfer function purelinin the output layer and 6 cycles of training.

Keywords: artificial neural network, neuronal model, aguaymanto, osmocon-vective dehydration, diffusivity coefficient.

Page 84: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

84 AGRARIA

La RNA fue diseñada con el software Neu-ronal Network Tool Box de Matlab versión 6.5. Seescogió el 75% de los valores de coeficientes dedifusividad para el entrenamiento de la red y el25% para validación. Para la selección de losdatos se utilizó la función Aleatorio de Excel 2003de Microsoft. En el entrenamiento de la RNA seutilizó el algoritmo Backpropagation y se usó lafunción del programa Matlab: [net,tr]= train(net,p,t). Una vez entrenada correctamente lared, se valida la RNA con la instrucción: a=sim(net,p). La topología básica de la RNA conla que se inició el entrenamiento fue: net =newff ([50 70; 40 60; 1,8 2,2],[2,1],{'tansig','pu-relin'},'trainlm').

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se entrenó la red para encontrar el errorcuadrático medio (mse) de menor valor. Con losvalores más bajos de mse, se varió el error de-seado (goal) obteniéndose 2,65700E-22 para53 neuronas en una capa oculta (Cuadro 1).Los ciclos de entrenamiento se variaron para 53neuronas y error (goal) de 1,00E-21 hasta errormínimo de 2,65700E-22 para 6 ciclos, (Cuadro2). La combinación tansing – purelin arroja elerror más bajo de 2,657003E-22 (Cuadro 3). Nohay variación de error en la tasa de aprendizaje(Cuadro 4). Al variar la tasa de momento el msese mantiene constante (Cuadro5).

Page 85: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

85Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

El diseño de la topología y configuración final de la RNA en el lenguaje Matlab: net = newff([5070; 40 60; 1,8 2,2],[53,1],{'tansig','purelin'},'trainlm'); net.trainparam.lr= 0,01; net.trainparam.goal=1e-21; net.trainparam.epochs= 6; net.trainparam.mc= 0,5.

Con los datos separados para validar la RNA, se realizó la comparación de resultados, ob-servándose que el porcentaje de error promedio al comparar los valores experimentales y los va-lores predichos fue de 0,54% (Cuadro 6).

CONCLUSIÓN

Al validar la RNA y obtener 0,54% deerror promedio en la comparación de los valo-res experimentales y los predichos por la red,se concluye que la mejor arquitectura en la pre-dicción del coeficiente de difusividad en el des-hidratado osmoconvectivo de aguaymanto, fuela red del tipo feedforward con algoritmo Back-propagation y ajuste de pesos Levenberg-Mar-quart, 6 ciclos de entrenamiento, 3 neuronas(concentración, temperatura y diámetro) encapa de entrada, 53 neuronas en capa ocultay una neurona de salida (coeficiente de difusi-vidad), función de transferencia tansig en lacapa oculta y purelin en la capa de salida, co-eficiente de momento de 0,5 y tasa de apren-dizaje de 0,01.

BIBLIOGRAFÍA

-Azoubel, P. y Murr, F. 2000. MathematicalModelling of the Osmotic Dehydration of CherryTomato. Ciência e Tecnologia de Alimentos, Cam-pinas. Vol 20. Nº 2. Disponible en:http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0101- 20612000000200017&script=sci_arttext

-Azuara, E. y Berinstain, C. I. 1992. Deve-lopment of a mathematical model to predict kine-tics of osmotic dehydration. Journal of FoodScience Technology. Vol 29. Páginas 239-242.

-De Moura, C. 2004. Aplicação de redesneuronais para a predição e otimização do pro-cesso de secagem de yacon (Polymnia sonchi-folia) com pré-tratamento osmótico. Disponible enhttp://dspace.c3sl.ufpr.br/dspace/bitstream/handle/1884/ 654/disserta‡æo%20completa%20carolina.pdf?sequence=1

-Hilera, J. y Martínez, V. 2000. Redes Neu-ronales Artificiales, Fundamentos, Modelos y Apli-caciones. Editorial Alfa Omega Ra-Ma, Madrid,España.

Page 86: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 86-91

SPECIES DIVERSITY AND ABUNDANCE OF EPHEMEROPTERA (INSECTA)IN REYES RIVER BASIN (JUJUY, ARGENTINA)

DIVERSIDAD ESPECÍFICA Y ABUNDANCIA DE EPHEMEROPTERA(INSECTA) EN LA CUENCA DEL RÍO REYES (JUJUY- ARGENTINA)

1. Sección Entomologia. Instituto de Biología de la Altura. UNJu. Av. Bolivia 1661. 4600. S.S. de Jujuy. E-mail: [email protected]. CONICET.3. UGICH. Unidad de Gestión Integrada de cuencas Hidrográficas. S. S. de Jujuy.

RESUMENEl objetivo del trabajo fue analizar la diversidad y abundancia del orden

Ephemeroptera en los ríos de la cuenca del río Reyes y comparar estos pará-metros entre las dos subcuencas (Reyes y Guerrero) que lo conforman. Se se-leccionaron 11 sitios de muestreo en el otoño 2010. Las muestras fueronrecolectadas con red Surber. La identificación se realizó hasta el menor niveltaxonómico posible. Se registraron 11 especies: Andesiops peruvianus (Ulmer),Baetodes sp.1; Baetodes sp.2, Americabaetis alphus Lugo-Ortiz & McCafferty,Nanomis galera Lugo-Ortiz & McCafferty, Camelobaetidius penai (Traver &Edmunds), Leptohyphes eximius Eaton, Meridialaris tintinnabula Pescador &Peters, Thraulodes consortis Domínguez, T. liminaris Dominguez y T. cochu-naensis Domínguez. Se analiza la distribución y abundancia de cada especie;se registra a A. peruvianus, Baetodes sp.1, B. sp.2, C. penai y Meridialaris tin-tinnabula como las especies ampliamente distribuídas, mientras que T. liminarisse registró en una sola subcuenca (Guerrero). La especie más abundante esA. peruvianus en el sitio más alto, mientras que Baetodes sp.1 domina en elresto de los sitios muestreados. Se amplía la distribución de T. cochunaensis a2190 msnm. Este trabajo es el primer aporte al conocimiento de las especiesde Ephemeroptera en la cuenca del río Reyes;

Palabras claves: Ephemeroptera, cuenca río Reyes, diversidad, abun-dancia, distribución.

SUMMARYThe objective of this study is to analyze the diversity and abundance dis-

tribution of the order Ephemeroptera in rivers of the Reyes basin watershed andcompare these parameters between the two sub-basins (Reyes and Guerrero)that comprise. Eleven sites were selected for sampling in fall 2010. Sampleswere collected with Surber net. The identification was made to the lowest pos-sible taxonomic level. Eleven species were recorded: Andesiops peruvianus(Ulmer), Baetodes sp.1; Baetodes sp.2, Lugo-Ortiz Americabaetis alphus &McCafferty, Lugo-Ortiz, Nanomis galera, Camelobaetidius penai & McCafferty(Traver & Edmunds), Leptohyphes eximius Eaton, Meridialaris tintinnabula Pes-

De Paul M.A.1; Neder de Román L.E.1,2 Weigert R.G.3

Page 87: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

cador & Peters, Thraulodes consortis Dominguez, T. liminaris Dominguez andT. cochunaensis Dominguez. The distribution and abundance of each specieswere analyzed. A. peruvianus, Baetodes sp.1, B. sp.2., C. penai and Meridialaristintinnabula as widespread species, while T. liminaris was registered in one subbasin (Guerrero). The most abundant species is A. peruvianus in the most high,while Baetodes sp.1 dominates the rest of the sites sampled. The altitudinal dis-tribution of T. cochunaensis to 2190 msnm expands. This paper is the first contri-bution to the knowledge of the species of Ephemeroptera in the Reyes river basin.

Keywords: Ephemeroptera, Reyes river basin, species diversity, abun-dance, distribution.

87Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIÓN

El orden Ephemeroptera es un compo-nente importante de las comunidades acuáticas,especialmente bentónicas y las especies que locomponen tienen tolerancia diferencial a los con-taminantes, por lo que constituye un grupo de im-portancia en los estudios de calidad de agua(Domínguez y Fernández, 2009). Los efemeróp-teros son ampliamente utilizados como indicado-res del estado sanitario de los ambientesacuáticos, llegándose en algunos casos a evaluarel cuerpo de agua solamente en base al análisisde los mismos (Alba-Tercedor et al., 1995).

La cuenca del río Reyes abastece deagua potable a los núcleos más importantes

del departamento Gral. Belgrano (Jujuy, Argen-tina). La falta de estudios sobre el estado eco-lógico de los ríos que la conforman motivó larealización del presente trabajo cuyo objetivofue analizar la diversidad y abundancia delorden Ephemeroptera en los ríos de la cuencadel río Reyes y comparar éstos parámetrosentre las dos subcuencas que lo conforman.

MATERIALES Y MÉTODOS

Area de estudio.La cuenca del río Reyes está ubicada en el

departamento Dr. Manuel Belgrano, provincia deJujuy (Argentina) entre las coordenadas S: 24°05’ 21” y 24° 18’ 02” y W: 65°43’ 22” y 65° 22’ 47”.

Fig. Nº 1. Ubicación de los 11 sitios de muestreo en la cuenca del río Reyes (Jujuy,Argentina). Río Reyes (R1, R2, R3, R4, R5, R6); río Lampazar (L), río Quesera (Q),río Guerrero (G1, G2) y río Chinchuli (Ch).

Page 88: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

88 AGRARIA

Cuenta con una superficie de 450 Km2 y unaorientación O-E. El clima es serrano, con un ré-gimen pluvial subtropical. Las lluvias ocurrenentre octubre y marzo con un promedio de 850mm. Las temperaturas promedio mensualesson: en verano (enero) 21 ºC y en invierno(julio) 10.5 ºC.

Está conformada por dos subcuencas ycinco ríos que poseen características torrencia-les: 1) Subcuenca Reyes (R); 2) SubcuencaGuerrero (G, L, Q y Ch) (Fig. Nº1).

La selección de los sitios de muestreo sebasó en la ubicación a lo largo de la cuenca(alta, media y baja), altitud, cobertura vegetal ygrado de perturbación antrópica. Se establecie-ron sobre el río Reyes seis puntos de muestreo(R1, R2, R3, R4, R5 y R6), uno sobre el ríoLampazar (L), uno sobre el río Quesera (Q),dos sobre el río Guerrero (G1 y G2) y unosobre el río Chinchuli (Ch).

En la parte alta de la cuenca (R1, R2, Q,L) las rocas favorecen el arraigo de la vegeta-ción (pastos y alisos); en los lugares donde lacubierta rocosa es reemplazada por materialeslimo-arcillosos, con pendiente fuerte, son co-munes los deslizamientos (Carabajal et al.,2008); el uso de la tierra es pastoril de subsis-tencia y transhumante (caprinos y ovinos)(Braun Wilke et al., 2001). En la parte media(R3, R4, G1, G2 y Ch) las laderas poseen pen-dientes pronunciadas e inestabilidad de taludes(Marquillas, 1978; López Steinmetz, 2007); haycaseríos dispersos con actividades agropecua-rias de subsistencia, extracción de áridos y al-bergues con actividades recreacionales. En laparte baja (R5, R6) el río presenta depósitosaluvionales cubiertos por vegetación; se con-centra la mayor densidad poblacional, se ex-traen áridos y hay restos de una antiguaexplotación de plomo. La caracterización decada sitio se muestra en la Tabla 1.

Muestreos e identificación de especies.El muestreo de los macroinvertebrados

se realizó en el otoño 2010 (final de aguasaltas) y consistió en tres muestras con red Sur-ber (área: 0,09 m2 y porosidad: 250 μm) encada sitio.

Las muestras obtenidas en campo (n=33) fueron colocadas en alcohol 96º. Posterior-mente en el laboratorio se acondicionaron yconservaron en alcohol 70%. Del total de ma-croinvertebrados obtenidos se analizaron losrepresentantes del orden Ephemeroptera. Laabundancia relativa se estimó a partir del totalde ejemplares de Ephemeroptera obtenidospor sitio.

La identificación taxonómica se realizóutilizando las claves de Domínguez et al.(2006), Domínguez y Fernández (2009), Merrity Cummins (1996) y Molineri (2010). Para laseparación de las dos especies de Baetodes(Baetodes sp.1 y B. sp. 2) se consideró la pre-sencia o ausencia de branquias coxales res-pectivamente. El material recolectado sedepositó en la colección del Instituto de Biolo-gía de la Altura (INBIAL – UNJu).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se recolectaron 8956 efemerópteros(subcuenca Reyes: 6754; subcuenca Guerrero:2202) pertenecientes a tres familias y once es-pecies. La familia Baetidae está representadapor: Andesiops peruvianus (Ulmer), Baetodessp.1; B. sp.2 respectivamente, Americabaetisalphus Lugo-Ortiz & Mc Cafferty, Nanomis galeraLugo-Ortiz & McCafferty y Camelobaetidius penai(Traver & Edmunds); en la familia Leptohyphidaese incluye a Leptohyphes eximius Eaton y Lep-tophlebiidae está integrada por Meridialaris tin-tinnabula Pescador & Peters, Thraulodesconsortis Domínguez, T. liminaris Domíguez y T.cochunaensis Domínguez.

Las tres familias aquí registradas, fueroncitadas por De Paul et al. (2012) para estaCuenca y por Fernández et al. (2006) en el ríoGrande de Jujuy aguas abajo de la desembo-cadura del río Reyes quienes no detallan la di-versidad específica de cada una de ellas.

Las especies obtenidas y la abundanciarelativa por sitio se muestran en la Tabla 2.

Page 89: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

89Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Tabla 1. Caracterización de los sitios de muestreo en la cuenca del río Reyes (Jujuy, Argentina).

Tabla 2. Abundancia relativa de las especies de Ephemeroptera recolectadasen once sitios de muestreo en la cuenca del río Reyes.

Page 90: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

90 AGRARIA

La familia Baetidae es la más diversa yabundante en todos los sitios muestreados,con elevados valores de abundancia relativaque van desde el 93 al 99,9%. Andesiops pe-ruvianus, Baetodes sp.1 y B. sp.2 están pre-sentes en todos los sitios muestreados, conpredominio de A. peruvianus en R1 (cuenca alta)y B. sp.1 en los restantes sitios muestreados. Ladistribución de A. peruvianus se enmarca en losvalores altitudinales (900-3000 msnm) estableci-dos para esta especie por Domínguez et. al.(2006). Camelobaetidius penai se recolectó a lolargo de toda la cuenca con valores de abundan-cia que oscilan entre 2,30 y 20,98%. Nanomisgalera se registró en la parte media y baja deambas subcuencas, entre los 1385 y 1609msnm, con valores de abundancia relativa queno superan el 8,4%.

La familia Leptophlebiidae es más abun-dante en R1 y G1 (6,14 y 5,76% respectiva-mente). El género Meridialaris está representadopor M. tintinnabula que se registra en todos lossitios muestreados a excepción de R5 con bajosvalores de abundancia (0,06 – 5,70%). Estegénero se distribuye en el norte de Argentinahasta 4300 msnm (Domínguez et al., 2006).Thraulodes consortis se encontró en ambassubcuencas, entre los 1385 y 1621 msnm.Thraulodes cochunaensis está presente conbaja abundancia en R1, R2, R5, Q y G2.(0,10% – 1,75%). Thraulodes liminaris se registrósolo en la cuenca alta (subcuenca Guerrero)con valores bajos de abundancia relativa(0,16%).

Leptohyphes eximius, la única especie de-tectada de la familia Leptohyphidae está presentecon baja abundancia en los sitios de menor altituddel río Reyes (R4, R5, R6) y en la subcuencaGuerrero (Q1, L1, G1 y G2). Se distribuye amplia-mente en las Yungas desde Tarija hasta el nortede la Patagonia y Cuyo (Molineri, 2010).

Las especies de los géneros Baetodes yThraulodes se distribuyen desde la cabecerahasta la desembocadura, abarcando ambientesprístinos y con distintos niveles de perturbaciónantrópica (extracción de áridos, presencia de nú-cleos urbanos, canalización y antigua explotaciónde metales); la adaptación de ambos géneros

a distintos niveles de alteración ambiental yafue registrada por Von Ellenrieder (2007) enYungas del Noroeste de Argentina.

Se han encontrado asociaciones de T.cochunaensis con T. consortis entre los 1426y 1621 msnm, coincidiendo los presentes datoscon lo establecido por Domínguez et al. (2006).Sin embargo T. cochunaensis fue registradatambién, en la cuenca alta del río Reyes (2190msnm) aportando nuevos datos al límite altitudinalsuperior de distribución conocido hasta el pre-sente (Domínguez et al., 2006).

El orden Ephemeroptera ha sido conside-rado por muchos autores como uno de los ór-denes más sensibles a la contaminación delagua, junto con Plecoptera y Trichoptera. Sinembargo, dentro del orden, los diferentes géne-ros muestran una gran variedad de toleranciasa las condiciones ambientales. Las especies delas tres familias registradas: Baetidae, Leptophle-biidae y Leptohyphidae pueden tener toleranciasamplias a la temperatura y, hasta cierto punto,a la contaminación (Flowers & De la Rosa,2010). Sin embargo, ninguna especie de Ephe-meroptera puede sobrevivir en niveles altos decontaminación, por lo que se podría inferir queel importante número de especies y ejemplaresobtenidos durante el otoño, en la Cuenca delRio Reyes serían indicadores de una muybuena calidad de agua de sus ríos.

CONCLUSIONES

El presente trabajo es la primera contri-bución al conocimiento de las especies delorden Ephemeroptera en la cuenca del ríoReyes.

La mayor diversidad específica se registróen la subcuenca Guerrero (11 especies) y lamayor abundancia en la subcuenca Reyes(6754 ejemplares).

Se registraron tres familias y once especies:Baetidae: A. peruvianus (Ulmer), Baetodes sp.1;Baetodes sp.2, A. alphus Lugo-Ortiz & Mc Caf-ferty, N. galera Lugo-Ortiz & Mc Cafferty y C. penai(Traver & Edmunds); Leptophyphidae: L. eximiusEaton; Leptophlebiidae: Meridialaris tintinnabula

Page 91: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

91Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Pescador & Peters, T. consortis Domínguez, T.liminaris Domínguez y T. cochunaensis Domín-guez.

Las especies ampliamente distribuidas enlas dos subcuencas en el otoño (final períodoaguas altas) son: A. peruvianus, Baetodes sp.1; Baetodes sp. 2, C. penai y Meridialaris tin-tinnabula.

La única especie que se registró sólo enla subcuenca Guerrero es T. liminaris.

La especie dominante en el sitio más altomuestreado es A. peruvianus; en los restantessitios prevalece Baetodes sp1.

Se amplía la distribución altitudinal de T.cochunaensis a 2190 msnm.

BIBLIOGRAFÍA

-Alba-Tercedor J., Picazo Muñoz J. y Za-mora Muñoz, C. 1995. Relationships betweenthe distribution of mayfly nymphs and waterquality in the Guadalquivir River Basin (Sou-thern Spain) pp. 42-54. En Corkum L.D. yJ.J.H. Ciborowski (Eds). Current Directions inResearch on Ephemeroptera. Canadian Scho-lars´ Press Inc. Toronto.

-Braun Wilke, R. H., Santos E.E., PicchettiL.P.E., Larrán M.T., Guzmán G.F., Colarich C.R.y Casoli C.A. 2001. Carta de aptitud ambientalde la Provincia de Jujuy. Departamento de sue-los y ecología. Facultad de Ciencias Agrarias.UNJu. 245 págs.

-Carabajal O., Solís N. y Cabrera O.2008. Los procesos de remoción en masa ysus riesgos asociados en la Cuenca del RíoReyes. Depto. Gral. Belgrano. Provincia deJujuy. Resúmenes XVII Congreso GeológicoArgentino.

-De Paul M.A., Neder L.E. y Viturro, C.2012. Indicadores entomológicos y físico-quími-cos de calidad de agua de la cuenca del ríoReyes (Jujuy – Argentina). En: Experiencia inno-vadoras en investigación aplicada. N. V. Peñara-nada, Zazzarini, S. B. y I. F. Bejarano(compiladores) Ed. DASS – UCSE 1(3): 335-342.Jujuy. Argentina.

-Domínguez E. y Fernández, H.R. 2009.Macroinvertebrados Bentónicos Sudamerica-nos: Sistemática y Biología. 1° edición. Funda-ción Miguel Lillo. 654 pp.

-Domínguez E., Molineri C., Pescador M.L., Hubbard M. D. y Nieto C. 2006. Ephemerop-tera of South America. In. Adis J., Arias, J.R.,Rueda-Delgado, G. &K.M. Wantzen (Eds): Aqua-tic Biodiversity in Latin America (ABLA). Vol. 2.Pensoft, Sofía-Moscow, 646 pp.

-Fernández H., E. Domínguez, F. Romeroy G. Cuezzo. 2006. La calidad del agua y la bioin-dicación en los ríos de montaña del Noroeste Ar-gentino. Serie Conservación de la Naturaleza Nº16. Fundación Miguel Lillo. 35pp.

-Flowers, R.W. y De la Rosa, C. 2010.Ephemeroptera. Rev. Biol. Trop. Vol. 58 supl.4.

-López Steinmetz, R. L. 2007. Estudiopreliminar para el eventual emplazamiento deuna reserva hídrica para la ciudad de San Sal-vador de Jujuy, Argentina. Tesina de grado. Fa-cultad de Ingeniería. UNJu. Inédito, 103pp.

-Marquillas R. 1978. Estratigrafía y Tec-tónica del río Reyes entre el río Guerrero y elarroyo Aguas Calientes, departamento Capital,provincia de Jujuy. Tesis Profesional. Departa-mento de Ciencias Naturales. UNSa. Inédito.

-Merritt R.W. y Cummins K.W. 1996. AnIntroduction to the Aquatic Insects of NorthAmerica. Third Edition. Kendall/ Hunt Publis-hing Company. Iowa. USA. 862 pp.

-Molineri C. 2010. Las especies de Lep-tohyphidae (Ephemeroptera) de las Yungas deArgentina y Bolivia: Diagnosis, Distribución yClaves. Rev. Soc. Entomol. Argent. 69 (3-4):233- 252.

-Von Ellenrieder N. 2007. Compositionand structure of aquatic insects assemblagesof Yungas mountains cloud forest streams inNW Argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent. 66(3-4): 57-76.

Page 92: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 92-102

SALPICHROA ORIGANIFOLIA AND SOLANUM SISYMBRIIFOLIUM (SOLANA-CEAE): COMPARATIVE ANALYTICAL MICROGRAPH OF LEAVES AND FRUITS

SALPICHROA ORIGANIFOLIA Y SOLANUM SISYMBRIIFOLIUM(SOLANACEAE): MICROGRAFÍA ANALÍTICA COMPARATIVADE HOJAS Y FRUTOS

1. Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica, Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía, Facultad de CienciasAgrarias (UNJu); E-mail: [email protected]

RESUMENSalpichroa origanifolia (Lam) Baill., “huevo de gallo” o “uva de campo” y

Solanum sisymbriifolium Lam., “revienta caballo”, “tomatillo” o “tutiá” son male-zas de la familia Solanaceae cuyos frutos suelen ser comestibles y sus hojasmedicinales. Mediante el método micrográfico (técnicas de disociado leve y ras-pado) se caracterizan ambos órganos. Los caracteres de valor diagnóstico losaportan los pelos: foliares, del cáliz y de la testa seminal.

Salpichroa origanifolia presenta pelos tectores bi a pentacelulares y glan-dulares con pie tri a pentacelular y cabeza secretora unicelular redondeada uovoide o pie unicelular y cabeza secretora unicelular redondeada; en el fruto lacutícula es estriada y si hay restos de cáliz están presentes pelos glandularescortos y largos, de pie bi a tetracelular y cabeza secretora uni a bicelular; lassemillas son pilosas.

En Solanum sisymbriifolium los pelos tectores son uni a bicelulares o concélula apical estrellada; los pelos glandulares poseen pie uni a tetracelular ycabeza secretora bicelular o pie unicelular corto y cabeza secretora unicelular;en el fruto se detectan esclereidas; las semillas poseen esclereidas de bordesondulados.

Estos caracteres pueden ser usados para identificar hojas y frutos deambas especies cuando integran un producto en cuya elaboración el materialha sido triturado.

Palabras claves: Salpichroa origanifolia, Solanum sisymbriifolium, ma-lezas alimenticias, plantas medicinales, micrografía.

SUMMARYSalpichroa origanifolia (Lam) Baill., "huevo de gallo" or "uva de campo"

and Solanum sisymbriifolium Lam., "revienta caballo", "tomatillo" or "tutiá" areweeds whose family Solanaceae usually edible fruits and medicinal leaves. Byapplying the micrographic method (techniques of dissociated mild and scraping)both organs are characterized. The characters of diagnostic value are providedby the hairs: hairs of leaf, of the calyx and seed coat.

Salpichroa origanifolia possess 2-5cell detectors hairs and glandular hairs

Griselda Gerónimo, Samuel Gaspar, Graciela Soto, Marisa Ayelén Rivas, Marina Eva Acosta, LeilaAyelén Salomé Giménez y Nilda Dora Vignale.1

Page 93: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

93Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIÓN

Ciertas plantas silvestres a menudo sonconsideradas malezas, es decir “plantas quellegan a ser perjudiciales o indeseables en de-terminado lugar y en cierto tiempo” (Marzoccay otros, 1986). Sin embargo éstas poseen va-riedad de usos que suelen ser desconocidospor la sociedad en su conjunto. Las malezasque a su vez pueden ser empleadas como ali-menticias permiten balancear nuestra dieta;están libres de agroquímicos y disponibles du-rante gran parte del año, de manera que sólose requiere de su recolección.

Las especies de Solanaceae revistengran importancia en la etnobotánica de los pue-blos aborígenes y criollos de nuestro país(Scarpa, 2002; Martínez y otros, 2007).

Tomando como base dicha considera-ción se seleccionaron dos especies de esta fa-milia de conocida relevancia en el saberpopular por sus propiedades alimenticias y me-dicinales: Salpichroa origanifolia (Lam) Baill.,“huevo de gallo” o “uva de campo” y Solanumsisymbriifolium Lam, “revienta caballo”, “toma-tillo” o “tutiá”, con el objeto de analizar los ór-ganos útiles mediante las técnicas que ofreceel método micrográfico, para aportar los carac-teres de valor diagnóstico que posibiliten suidentificación en las situaciones particulares enque sus partes han sido trozadas o fragmenta-das, es decir cuando la resolución de su deter-minación no se puede realizar desde la

exomorfología porque no se evidencian talescaracteres de sus órganos.

Ambas son de origen sudamericano y ennuestro país es frecuente encontrarlas en am-bientes modificados desde Jujuy a BuenosAires (Cabrera, 1983). Se caracterizan porquesólo sus frutos son comestibles, ya que el restode las plantas se consideran tóxicas, inclusivepara los animales (Cabrera, 1983; Marzzoca,1994).

El fruto de S. origanifolia es una bayaovoide de color blanco y acuosa que no es con-sumida habitualmente (Pochettino, 2005); es unalimento bueno para adelgazar y, además, refres-cante. Se la puede utilizar en ensaladas de frutas,para rellenar pasta frola y también se ha probadoen la confección de licor al que se debe agregaralgún aromatizante como cáscara de limón(Charpentier, 1998). La ontogenia del fruto hasido abordado por Wiemer y otros (2004).

S. sisymbriifolium presenta una baya glo-bosa de color rojo cuando maduro que puedecomerse crudo o preparado en mermeladas ojaleas (Rapoport y otros, 2009); los tobas y wi-chís los aprovechan como fruta ocasional (Are-nas, 2003) y los indios de Paraguay preparancon ellos una bebida alcohólica (Marzocca,1997).

Ambas especies presentan además pro-piedades medicinales; los tobas las usan paratratar afecciones menstruales, respiratorias einfecciosas (Martínez y otros, 2007). La decoc-ción de las hojas y su utilización en forma de

with 3-5-cell foot and rounded or ovoid 1-cell secretory head or 1-cell foot androunded 1-cell secretory head; in the fruit cuticle is striated and if there are re-mains of calyx presents short and long glandular hairs, with 2-4 cell foot and 1-2 cellular secretory head, the seeds are hairy.

In Solanum sisymbriifolium detectors hairs are 1-2 cell or with stellate api-cal cell; glandular hairs have: 1-4 cell foot and 2-cell secretory head or short 1-cell foot; in the fruit are detected sclereids, the seeds have sclereids of wavyedges.

These characters can be used to identify leaves and fruit of these specieswhen integrating a product in whose preparation the material has been crushed.

Keywords: Salpichroa origanifolia, Solanum sisymbriifolium, edible weeds,medicinal herbs, micrograph.

Page 94: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

94 AGRARIA

lavajes es común en la medicina tradicional delos campesinos de las sierras de Córdoba. Conlas hojas de “huevo de gallo” junto con la raízde “quina” se combaten hongos y junto a lasflores de “manzanilla” se tratan ronchas, pruritoy otras afecciones de la piel; en el caso del “to-matillo” se usan para tratar heridas y lastima-duras (Martínez, 2008).

A las hojas de S. origanifolia se les atri-buyen propiedades calmantes, narcóticas (DelVitto y otros, 1997) y diuréticas. Las raíces seusan como contraconceptivas. También se lamenciona en la medicina veterinaria para lacual sus partes vegetativas poseen efectos an-tiinflamatorios y analgésicos (Boeris y Toso,2009).

Se ha reportado el uso como abortivo deS. sisymbriifolium (Gadano y otros, 2004). Lasdecocciones e infusiones de sus hojas son diu-réticas (Marzocca, 1997); se emplean como cal-mantes en forma de cataplasma en los tumores yabscesos (Paccard, 1905). Sus raíces se usancomo depurativo orgánico, para aliviar doloresde cintura (Marzocca, 1997), tratar trastornoshepáticos, dolores intestinales y disolver cálculosvesiculares y también como digestivo estomacal(Scarpa, 2002), para calmar dolores renales ycontra afecciones pulmonares. La decocciónde sus ramas se emplea como hipertensor(Scarpa, 2009).

MATERIALES Y MÉTODOS

Los materiales se encuentran depositadosen la Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeo-grafía de la Fac. de Ciencias Agrarias de la UNJu.

Materiales estudiados:Salpichroa origanifolia. Jujuy. Dpto. Dr.

Manuel Belgrano, San Salvador de Jujuy, Prediode la Facultad de Ciencias Agrarias, Gaspar s/n,15-II-2012; Vías del Ferrocarril frente a Inst. Sta.Teresita, Gaspar s/n, 17-II-2012; Bº Malvinas,sobre Av. Prto.Arg., Gaspar s/n, 22-IV-2012.

Solanum sysimbrifolium. Jujuy. Dpto. ElCarmen, Dique La Ciénaga. Gerónimo y Apazas/n, 17-III-2012.

MétodosDel método micrográfico (D’ambrogio de

Argueso, 1986.) se emplean las siguientes téc-nicas:

a.- disociado leve, para el análisis de ór-ganos de consistencia herbácea; provoca ladestrucción de la laminilla media con la consi-guiente separación de los elementos celulares,los que mostrarán sus atributos particulares;consiste en el tratamiento del material con so-lución acuosa al 10% de NaOH durante 5 min.a ebullición, con posterior lavado y observaciónal microscopio óptico de los preparados transi-torios.

b.- raspado, para el análisis de futos, se-millas y órganos reservantes; con el bisturí seraspa el fruto y se observa.

c.- reacción histoquímica, empleada paraconfirmar la presencia de almidón: se emplealugol, obteniéndose una coloración violeta delos granos de almidón si la misma es positiva.

Las observaciones se realizaron emple-ando un Microscopio Trinocular Carl Zeiss, mo-delo Axiostar Plus al que está incorporada unacámara compacta digital Cannon modelo Po-wershot A640 con la que se tomaron las foto-micrografías de los elementos de valordiagnóstico.

RESULTADOS

Salpichroa origanifolia. A.- Hoja.La aplicación del disociado leve permitió

visualizar: I.- epidermis con estomas y pelos: a.- Pelos tectores: 1.- bicelulares, con cé-

lula basal angosta y célula apical cuya longitudes el doble de la basal, ornamentados (Fig. 1);2.- largos, con célula basal ancha, tri, tetra yhasta pentacelulares, resultando dificultosoapreciarlos enteros ya que la mayoría se pre-sentan fragmentados dada su longitud (Fig. 2).

Page 95: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

95Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

b.- Pelos glandulares: 1.- de pie tricelular con célula basal de mayor longitud angosta/ancha ycabeza secretora unicelular redondeada (Figs. 3 y 4); 2.- de pie tetracelular y cabeza secretora uni-celular ovoidea (Fig. 5); 3.- de pie tetracelular y cabeza secretora unicelular esférica (Fig. 6); 4.-de pie pentacelular delgado y cabeza secretora unicelular ovóide (Fig. 7); 5.- de pie unicelular ycabeza secretora unicelular esférica. (Fig. 8).

Page 96: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

96 AGRARIA

II.- Cristales en forma de drusas (Fig. 9).

B.- Fruto.Luego de la aplicación del disociado leve se observan: gotas lipídicas, fragmentos de haces

vasculares, miembros de vasos espiralados (Fig. 10), parénquima con cromoplastos, elementosfibrosos y cutícula estriada (Fig. 11).

Page 97: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

97Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Con restos de cáliz, por lo que se aprecian pelos glandulares: cortos, de pie bi o tricelular ycabeza secretora biseriada y bicelular (Fig. 12) y largos de pie tri o tetracelular y cabeza secretoraunicelular (Fig. 13).

C.- Semillas: esclereidas de la cubierta de paredes onduladas muy gruesas con una cubiertaexterna epidérmica (Fig. 14).

El raspado de frutomostró los siguientes elementos: epidermis con células poligonales (po-liédricas) cuya cutícula, a mayor aumento, se advierte claramente estriada-rugosa (Fig. 15) parén-quima con cromoplastos de color rojo; miembros de vasos espiralados, fragmentos de hacesvasculares y gotas lipídicas.

Page 98: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

98 AGRARIA

Se observan las semillas enteras cuyo episperma posee pelos (Figs. 16 y 17) y por debajo seaprecia la presencia de las esclereidas de bordes ondulados.

A.- Hoja.Mediante la aplicación del disociado leve se observó: tejido epidérmico con estomas y tri-

comas representados por: pelos tectores unicelulares (Fig. 18), bicelulares (Fig. 19) y con célulaapical estrellada (Fig. 20).

Page 99: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

99Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Pelos glandulares con: pie unicelular y cabeza secretora bicelular (Fig. 21); pie bicelular ycabeza secretora bicelular; pie tricelular y cabeza secretora bicelular (Fig. 22); pie unicelular cortoy cabeza secretora unicelular (Fig. 23) elementos fibrosos (Fig. 24); esclereidas alargadas; en lazona donde se ubican las espinas se detectan: fibras largas y cortas (Fig. 25);

Page 100: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

De los caracteres observados en hojas yfrutos de ambas especies analizadas se seleccio-naron aquellos que resultan de fácil localización yque representan caracteres diferenciales para serpropuestos como elementos de valor diagnóstico.

A nivel foliar, es el tejido epidérmico elque aporta los elementos celulares que permi-ten reconocer la presencia de ambas especiesen preparados en los que las hojas han sido

sometidas a diferentes grados de trituración eincluso, por tratarse de los tricomas, se man-tienen aún cuando para lograr el producto de-seado resulte necesario someter las plantas ala acción de la temperatura. La presencia de cris-tales de oxalato de calcio en forma de drusas enSalpichroa origanifolia y de elementos fibrososen Solanum sysimbrifolium constituyen identifi-cadores secundarios que contribuyen en la de-finición de la certificación.

A nivel carpológico y seminal interviene

100 AGRARIA

B.- Fruto. El disociado leve permitió observar: esclereidas de fruto (Fig. 26), de cubiertaseminal (Fig. 27) y cubierta rugosa de la semilla (Fig. 28).

Mediante la aplicación de raspado del fruto se detectaron: epidermis; parénquima con cromo-plastos y gotas lipídicas (Fig. 29).

Page 101: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

101Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

el esclerénquima como elemento de comparaciónmediante la morfología de las esclereidas.

La presencia de pelos en el episperma deSalpichroa origanifolia ya ha sido corroborada por

Wiemer y otros (2004).Los caracteres micrográficos diferenciales

entre las hojas y frutos de las especies estudiadasse expresan en el cuadro N° 1.

Page 102: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

102 AGRARIA

Estos caracteres diferenciales se propo-nen como elementos de valor diagnóstico demodo que pueden ser utilizados para certificarla presencia de hojas y/o frutos de ambas es-pecies presentes en productos elaborados conlas mismas.

BIBLIOGRAFIA

-ARENAS, P. 2003. Etnografía y alimen-tación entre los Toba-Ñachilamole#ek y Wichí-Lhuku’tas del Chaco Central (Argentina). 1º Ed.Latin Gráfica S.R.L. Bs. As. 562 pp.

-BOERIS, M. A. y R. E. TOSO. 2009.Comparación de la acción antiinflamatoria yanalgésica de Salpichroa origanifolia con polvode AINES utilizado en medicina veterinaria.Rev. Soc. Quim. Perú. 75 (3): 310-319.

-CABRERA, A. L. 1983. Flora de la pro-vincia de Jujuy. Col. Cient. INTA XIII (8): 1-508(Clethráceas a Solanáceas).

-CHARPENTIER, M. 1998. Valores nutri-cionales de las plantas alimenticias silvestresdel norte Argentino. INCUPO-ITA. Santa Fe.181 pp.

-D’AMBROGIO DE ARGÜESO, A. 1986.Manual de técnicas en histología vegetal. Edi-torial Hemisferio sur. Buenos Aires. 83 pp.

-DEL VITTO L.A., E. M. PETENATTI y M.E. PETENATTI. 1997. Recursos herbolarios deSan Luis (República Argentina) Primera Parte:Plantas Nativas. Multequina 6: 49-66.

-GADANO, A., A. GURNI, y M. A. CAR-BALLO. 2004. Screening Genotóxico de Hier-bas Medicinales Utilizadas en la MedicinasTradicional Argentina. Acta Toxicológica Argen-tina 12 (1): 2-8.

-MARZOCCA, A., O. J. MARISCO, y O.DEL PUERTO. 1986. Manual de Malezas. Ed.Hemisferio Sur. Buenos Aires. 580 pp.

-MARZZOCA, A. 1994. Guía descriptivade malezas del cono sur. INTA. Buenos Aires.304 pp.

-MARZOCCA, A. 1997. Vademécum deMalezas Medicinales de la Argentina. Indíge-nas y Exóticas. Orientación Gráfica EditoraS.R.L. Buenos Aires. 363 pp.

-MARTÍNEZ, G. J., P. ARENAS, y G.BARBOZA, 2007. Las Solanáceas en la Etno-botánica médica de los tobas de la Región delChaco Central. Bol. Latinoam. Caribe Plant.Med. Aromáticas 6 (5): 205-206.

-MARTÍNEZ, G. J. 2008. Farmacopeanatural y tratamientos de afecciones a la piel,en la medicina tradicional de los campesinosde la sierra de Córdoba (República Argentina).Dominguezia 24 (1): 27-46.

-PACCARD, E. 1905. Plantas Medicina-les de las Repúblicas Oriental y Argentina. Ta-lleres A. Barreiro y Ramos. Montevideo. 77 pp.

-POCHETTINO, M. L. 2005. Verduras EnEuropa, Yuyos En América: Prácticas Y Cono-cimientos Sobre Malezas Comestibles. ActasCongreso Nacional Inmigración y IV Congresode Historia de los pueblos de la provincia deSanta Fe.

-RAPOPORT, E., A. MARZOCCA, y B.DRAUSAL. 2009. Malezas Comestibles delCono Sur y otras partes del Planeta. INTA.Buenos Aires. 216 pp.

-SCARPA, G. F. 2002. Plantas emplea-das contra trastornos digestivos en la medicinatradicional criolla del Chaco noroccidental. Do-minguezia 18(1): 36-50.

-SCARPA, G. F. 2009. Etnobotánica Mé-dica de los Indígenas Chorote y su compara-ción con la de los Criollos del Chaco Semiárido(Argentina). Darwiniana 47(1): 92-107.

-WIEMER, A.P., M.T. COSA & N. DOT-TORI. 2004. Desarrollo de fruto y semilla deSalpichroa origanifolia (Solanaceae). Bol. Soc.Argent. Bot. 39 (1-2): 41-50.

Page 103: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 103-115

VEGETATION AND CLIMATE IN HIGHLANDS OF JUJUY (ARGENTINA), CA. 24º S

LA CUBIERTA VEGETAL Y EL CLIMA EN TIERRAS ALTAS DEJUJUY (ARGENTINA) ALREDEDOR DE 24º S

1. Ex profesor Ecología Agrícola, (FCA/UNJu).2. Profesor Agroclimatología, (FCA/UNJu).3. Profesora Ecología Agrícola, (FCA/UNJu). [email protected]. Profesional del Serv. Meteor. Nacional (en Jujuy).

RESUMENSe ha estudiado las condiciones mesoclimáticas en relación con los agrupa-

mientos de la vegetación en tierras altas de la provincia de Jujuy (NO extremo de laArgentina). Para ello, se instalaron -en tres sitios seleccionados- dispositivos parala obtención de datos meteorológicos semanales: casillas con termohigrógrafos dereloj, pluviómetros y pluviómetros con “atrapanieblas” (según Grunow). Asimismo,se realizaron censos de la vegetación de cada sitio: dos en el área del bosque mon-tano inferior de yungas (1265 y 1440 msm), uno en estepa-matorral en el comienzode la quebrada de Humahuaca (2070 msm).

Los registros meteorológicos han contribuido a cuantificar los valores dela precipitación pluvial y las neblinas, para cada situación elegida; destacándoseen el caso de la estepa - matorral prepuneña lo que suman -a las magras lluviasestivales- las neblinas del período restante.

Palabras clave: agrupamiento vegetal – clima local – precipitación horizontal– “atrapanieblas”.

SUMMARYLocal climatic conditions have been studied in relation to plant groupings

in highlands of the province of Jujuy (extreme NW of Argentina). For this pur-pose, devices for the gathering of weekly meteorological data - ad hoc boxeswith thermohigrographs, pluviometers and pluviometers with fog receivers afterGrunow - were installed in three selected locations. Also vegetation censuseswere carried out in each site: two in the lower montane forest of the “yungas”(at 1265 and 1440 masl) and one in the scrubland/steppe of the lower “que-brada” (dry valley) of Humahuaca (at 2070 masl).

Meteorological records have contributed to quantify the values of rain andfog for each location; where fog stands out for their contribution to meager sum-mer rains of the prepunan scrubland / steppe.

Keywords: plant grouping – local climate – horizontal precipitation – “fogcapturing”.

R. H. Braun W.1, L. G. Buitrago2, B. S. Villafañe3, con la colaboración de A. Riquelme Guzmán4.

Page 104: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

104 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

La provincia de Jujuy -ubicada en el ex-tremo noroccidental argentino- se caracterizapor tener condiciones geomórficas y climáticasmuy contrastadas, que se reflejan en la cubiertavegetal presente. La posibilidad de generar in-formación básica complementaria de una redmeteorológica aún notoriamente insuficiente,realizar estudios microclimáticos y de ecologíavegetal, en unidades de paisaje elegidas, sinduda trasciende ampliamente un interés sóloacadémico.

San Salvador de Jujuy se encuentra en untramo donde las Sierras Subandinas -recostadascontra la Cordillera Oriental de los Andes- seabren en un valle tectónico. Esos cordones in-terceptan masas de aire húmedo que provienendel Atlántico. Así, en el estío (diciembre-marzo),ocurren precipitaciones orográficas verticales; enel otoño-invierno, se benefician, especialmente,con neblinas.

Como resultado, se presentan -en una gra-dación altitudinal- diversas formaciones vegetalesque reciben esos aportes hídricos:

a.- Bosques hidrófilos de montaña (“selva”serrana), entre alrededor de 1.000 msm (quees hasta donde llegan, por abajo, los bosquespedemontanos: formación del cebil) y los1500/1800 msm);

b.- “Pastizales de neblina”, por arriba deesta cota y llegando a unos 3500 msm;

c.- A sotavento de los cordones señalados-al reparo parcial de las masas de aire húmedo ycoincidiendo con un cambio altitudinal pronun-ciado en la prepuneña “quebrada” (valle seco) deHumahuaca- existen formaciones esteparias xe-rofíticas. En el tramo inferior de este ámbito, haytodavía un efecto de precipitaciones horizontalesagregadas a las magras lluvias.

Se admite que el aporte hídrico que recibenlas formaciones vegetales presentes en el flancooriental de los cordones montañosos (subandinosy andinos) de Jujuy explica -en parte, al menos-la naturaleza de esa cubierta.

Estudios proyectados por profesionalesde la Facultad de Ciencias Agrarias (UNJu), sellevaron a cabo para precisar cuantitativamente

la proporción de la precipitación vertical y la hori-zontal (neblina); considerando a esta última ade-más de aportante hídrica como mitigadora de laevapotranspiración. La experiencia tuvo que limi-tarse a tres sitios y apenas dos años de duración,por circunstancias ajenas a la voluntad de susconductores. Sin embargo, se ha estimado deutilidad dar a conocer sus resultados.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

a) Los sitios elegidosLas localidades se encuentran en la

cuenca superior que drena el río Grande deHumahuaca, en el sur de la provincia de Jujuy.

- Finca Alvarado – en San José de Chijra,frente a S. S. de Jujuy por el Norte, en la zonadonde confluye el río Chijra afluente del Grande,en su margen izquierda; aproximadamente a1265 msm, 24º 11’ S y 65º 18’ W. Fuera del am-biente quebradeño.

- Finca Snopek – próxima a Yala, en elsector “húmedo” de la quebrada; aproximada-mente a 1440 msm, 24º 07’ S y 65º 28’ W, 11km al Oeste de S. S. de Jujuy (cerca de la mar-gen derecha del río Grande; a la salida de laquebrada de Humahuaca hacia el valle abiertode Jujuy.

- Establecimiento turístico “El Caserío” –en el tramo medio-inferior de la quebrada deHumahuaca, entre Bárcena y Volcán, aproxi-madamente a 2070 msm, 23º 55’ S y 65º 28’W; distante 30 km al Oeste de S.S. de Jujuy.

Los sitios de Chijra y Yala están en el ám-bito del Bosque Montano Inferior (sensu F.Ver-voorst, 1982). La vegetación es exuberante,con diversidad de especies (aunque menos queen el piedemonte); muchas de follaje perenne;dispuestas en varios estratos, y con presenciade lianas, epífitos y algunos helechos. El clima seconsidera cálido (tropical serrano), de régimenmonzónico: con predominio de lluvias estivales.El material geológico original -en un relieve fuer-

Page 105: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

105Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

temente colinado (pendientes entre 12 y 55%)-son depósitos residuales derivados de rocas delterciario: areniscas, limolitas, arcillitas, conglome-rado. El suelo derivado tiene débil desarrollo conperfil A, AC, C; texturas medias en la superficie;bien a imperfectamente drenado; erosión mode-rada (Nadir y Chafatinos, 1990). Chijra tienesuelo arenoso, con pendiente hacia el Este; enYala el perfil es areno-pedregoso y la pendientees hacia el NE.

“El Caserío” se encuentra en un áreamontañosa, con relieve colinado y pendientesdesde 13 a 55%. La cubierta vegetal corres-ponde a una estepa con matorral muy abiertodonde predominan pastos y arbustos: “Montede Altura”, (segúnJ. Morello, 1958, 1984). Lasituación climática particular origina un tapiz re-lativamente denso, rico en gramíneas y otrasherbáceas. El clima de este sector está deter-minado por la altitud y el relieve, en marcadatransición entre la seca quebrada y el valle deJujuy, más húmedo, con situaciones meteoro-lógicas particulares. La precipitación pluvial es,asimismo, predominantemente estival. El ma-terial geológico original está constituído por de-pósitos coluviales provenientes de ladesintegración de rocas del terciario: aflora-miento de rocas sedimentarias (areniscas, luti-tas, conglomerados). Los suelos sonincipientes, con perfil A (muy somero), C (pe-dregoso, con clastos que pertenecen a la rocamadre, de tamaño variado), R (Nadir y Chafa-tinos, 1990). Se encuentra en terreno con pen-dientes predominantes hacia el Este.

b) Metodología

• Estudio de la cubierta vegetal

En tres sectores de cada sitio, se hizo elrelevamiento, identificando los componentesmás conspicuos, su densidad, y la cobertura(%) del suelo.

Por otra parte, se ajustaron criterios parala realización de los censos de la vegetación,mayormente en época estival. Las unidadesfueron parcelas cuadradas, de 10 x 10 m. Ellopermitió contar con un inventario para cada

sitio considerado. Las muestras de material ve-getal fueron identificadas en la cátedra de Eco-logía (FCA/UNJu).

• Estudio climático

Se diseñaron e hicieron construir ca-sillas ad hoc (45 x 45 x 40 cm) -para contenerlos termohigrógrafos- así como torrecitas me-tálicas para soportar las mismas, de 1,50 m dealtura. Asimismo, se mandó fabricar “atrapanie-blas” según Grunow (Alemania): cilindros de200 cm2 de tela metálica de malla fina. Encada sitio elegido, se instalaron en un postesendos pluviómetros; uno de ellos con un atra-panieblas montado. A los pluviómetros se lesinsertó embudos pequeños, con el propósito deminimizar la evaporación.

En cada sitio, se realizó el cercado -con tres hilos de alambre de púa- de un espa-cio de 3 x 3 m, para evitar el acceso deanimales grandes.

Desde el mes de marzo de 2007 hastael mismo mes de 2009, se registraron sema-nalmente, en el terreno, la humedad relativa,temperatura, lluvia y lluvia más niebla. Losdatos de las fajas (HR %, temperatura en ºC) ylas mediciones de los pluviómetros, fueron pro-cesados en la Cátedra de Agroclimatología, yla tabulación de esa información fue realizadaen la de Ecología Agrícola.

• Estudio edáfico

Se trazó un plan para establecer la diná-mica de la humedad edáfica en cada sitio, contomas semanales coincidentes, a tres profun-didades: 0-5, 25-30 y 55-60 cm. La informacióngenerada, se comparó con los registros aéreos,para los propósitos de un estudio correlativo. Sellevó a cabo entre marzo de 2008 y marzo de2009; constituye el tema de una tesina de lacarrera de Biología (FCA/UNJu).

Page 106: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

106 AGRARIA

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1 – Cubierta Vegetal

Constituye una respuesta al complejoambiental. Se ha simplificado la informaciónobtenida.

En los dos sitios de bosque, puede reco-nocerse cuatro estratos; la cobertura vegetal esdel 100 %. Las pendientes del terreno son varia-das en ambos casos, pero superan en general el70 %. La especie dominante es Anadenantheramacrocarpa; con dos subdominantes: Juglansaustralis y Phoebe porphyria. Cedrela sp. está,apenas presente, lo que indica que hubo extrac-ción. Otros componentes comunes son Erythrinafalcata, Fagara naranjillo, Rapanea sp y Tipuanatipu; también se encuentra en ambos bosques Li-gustrum sp, una especie exótica. Además:Allophylus edulis, Celtis sp, Barnadesia odorata,en estratos intermedios; asimismo Solanum ver-bascifolium, Urera baccifera, Pteridium sp y unaAsterácea alta (en Chijra). En el estrato bajo, di-versas Asteráceas, Solanum claviceps, helechosy musgo. Enredaderas (con predominio de la fa-milia Bignoniáceas) nacen en este estrato y al-canzan al superior. Hay abundante mantillo.

Además de Cedrela sp, también ha exis-tido alguna extracción de Juglans. Es posible quehubiera alguna vez daño por incendio, parcial (enambos bosques hay espacios con renoval); aun-que mínimo en la actualidad, también se nota queexistió presencia de ganado (Barnadesia sp in-dica, por su abundancia localizada, modificaciónde la comunidad). Estas intervenciones -si biense puede suponer que no han tenido la gravedadque se conoce de otros sitios próximos a la plantaurbana de Jujuy- se notan en la proporción rela-tiva de los componentes leñosos principales, yaún por la mayor presencia o la intrusión de al-gunos elementos exóticos en los estratos másbajos (especialmente en Chijra).

Para el caso de “El Caserío”, se han rea-lizado relevamientos em exposición SSE yNorte. Las pendientes del terreno llegan a 70%, y la cobertura vegetal se aproxima a 100 %en ambas exposiciones. Los censos han reve-lado que hay una gran riqueza florística. Com-

paradas las dos exposiciones, a nivel de fami-lias de vegetales, hay esencialmente pastizalcon arbustos -2 estratos- y muy pocos árboles:Acacia caven. El detalle es como sigue:

Poáceas (Aristida, Chloris, Eragrostis,Hordeum, Paspalum, Pennisetum, Setaria,Stipa): mayor cantidad (7) y cobertura en SSE;en Norte sólo 4 especies; aquí abundan lasStipa. Rutáceas: (Fagara coco) sólo en SSE.Solanáceas:2especies (SSE) vs. 4 especies(N). Verbenáceas: 2 especies (SSE) vs. 1 es-pecie (N). Asteráceas: mayor cantidad de es-pecies en la exposición Norte (9) que en laSSE (7); comparten ambas exposiciones 4 es-pecies. Fabáceas: 3 especies en la SSE y 1 es-pecie, pero abundante, en la exposición Norte.Convolvuláceas: en ambas, pero diferentes es-pecies. Lamiáceas en ambas, pero mayor can-tidad y diversidad en SSE.

Están en exposición Norte y no en laSSE: Amarantáceas, Aráceas, Asclepiadáceas,Boragináceas, Campanuláceas, Malváceas,Oxalidáceas. Están en la exposición SSE y noen la Norte: Begoniáceas, Ciperáceas, Com-melináceas, Loasáceas, Papaveráceas y 6 es-pecies de helechos. Es abundante el mantillo.Están presentes alrededor de 10 especies her-báceas exóticas con carácter de maleza.

Una comparación de las Poáceas encon-tradas en “El Caserío”, con las que surgieronpara sectores próximos de la quebrada de Hu-mahuaca en estudio de aquéllas (Braun W. etal, 2002), permite realizar las siguientes com-paraciones: No se encontró en “El Caserío”siete géneros: Botriochloa, Bouteloua, Cyno-don, Lolium, Microchloa, Muhlenbergia, Pipto-chaetium; se comparte al menos cinco:Aristida, Chloris, Eragrostis, Pennisetum yStipa; existen aquí tres géneros no encontra-dos para otras localidades quebradeñas: Hor-deum, Paspalum y Setaria; los dos últimos conespecies presentes en las áreas chaqueña yaltoserrana.

De lo expuesto precedentemente, resultaevidente que hay -para las diversas situacionesambientales- comunidades vegetales diferen-ciadas en su composición específica y la can-tidad de los componentes.

Page 107: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

107Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

3.2. Clima

A continuación se analizan los valoresde parámetros mesometeorológicos funda-mentales registrados en el transcurso de estosestudios: precipitaciones (lluvia, neblina), tem-peratura y humedad atmosférica.

APORTE HÍDRICO (Tablas 1)

• Chijra – En el período otoño-invernal,las lluvias llegaron a 55,5 – 65,0 mm, por de-bajo de la media histórica de S. S. de Jujuy: ca.90 mm. Las neblinas sumaron 7,9 – 8,0 mm (=12 – 14 %). En los meses estivales, las lluviastotalizaron 883 – 900 mm, superando así a lamedia histórica: ca. 770 mm. El aporte horizon-tal fue de 11 – 98 mm (=1,2 – 11 %).

• Yala – Durante el semestre más “seco”,las lluvias alcanzaron a 25,6 – 72,5 mm; pordebajo de la media histórica para el sector: 75mm. La precipitación horizontal les agregó 4,0– 4,8 mm (=5,5 – 19 % más). En el otro semes-tre, las lluvias -con 971 – 1056 mm- superaronla media histórica: 881 mm. En tanto que lasneblinas sumaron alrededor de 44 – 87 mm (=4,5 – 8,2 % más).

En ambas localidades, donde las lluviasestivales totalizaron más del 90 % del año, casino las hay en agosto. Se nota que los aporteshídricos otoño-invernales en forma de neblinahan sido de magnitud diversa, según el año.Con ser bajos, no son despreciables; sobretodo si se complementa su efecto con el de lanubosidad -fenómeno relativamente frecuente-como mitigadora de la evapotranspiración.

La situación señalada explica la existenciade un bosque semihúmedo de montaña en elsegmento altitudinal en que se encuentran las doslocalidades. La magnitud de las precipitacionespluviales estivales, por sí sola, no sería suficiente.En efecto: existen sabanas tropicales en las que serecibe tanto o mayor aporte; eso sí, con un intervaloseco muy notable.

Hay que hacer notar -como lo hace Gru-now (1964), citado por Hunzinger- que el

aporte de neblinas registrado a 1,50 m esmenor que lo que se capta a mayor altura dela fronda arbórea.

Cabe señalar que, tanto en Chijra comoen Yala, se han podido apreciar variaciones enlas determinaciones; se supone que las mis-mas pudieran estar relacionadas con la con-densación de humedad o bien -como lo hacomentado Hunzinger- al error (de alrededorde 13 %) por la malla atrapanieblas con motivode lluvias arrachadas (en ráfagas).

• El Caserío – Las lluvias otoño-inverna-les totalizaron 51 – 66 mm, superando así a lamedia histórica de Volcán (estación próxima):13 mm. Merece destacarse el aporte de las ne-blinas en el mismo período anual –con 62,5 –66,0 mm- que sumaron así aproximadamente95 – 129 %. En la época estival -con 559 – 668mm de lluvias- se superó ampliamente lamedia histórica de Volcán: 378 mm. Y en estesemestre el aporte horizontal fue de aproxima-damente 196 – 285 mm (= 29 – 51 % más): im-presionante.

Las lluvias estivales representaron apro-ximadamente el 90% del total anual.

Al considerar las diferencias en la cubiertavegetal de los sitios en estudio, cabe insistir enque el efecto de la neblina no está limitado a lacantidad de agua aportada; también vale por lamitigación de la evapotranspiración. Al respecto,debe tenerse presente, asimismo, la diferenciaen la composición de la cubierta vegetal obser-vada en “El Caserío” con dos exposiciones va-riadas.

TEMPERATURA (Tablas 2.)

Los valores medios mensuales registradosen Chijra han sido mayormente algo más bajosque los históricos de San Salvador de Jujuy. Losde Yala se aproximan a los históricos de SanPablo de Reyes, aunque no siguen una tendenciapareja; seguramente por episodios de irrupcióndel viento “Norte”, que elevan la temperatura enforma brusca, a valores a veces superiores a los20º C, al mismo tiempo que la humedad relativa

Page 108: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

108 AGRARIA

baja a menos de 10 %.Por lo demás, los promedios térmicos

mensuales de Yala -175 metros más arriba queChijra- son generalmente algo superiores a losde esta localidad. Los valores medios duranteel año permiten calificar el clima de “fresco” a“templado”.

Por la ubicación de “El Caserío”, los va-lores térmicos medios durante el año permitencalificar el clima de “fresco” a “frío”. Existe unagran oscilación diaria, causada por la heliofaníarelativa, los vientos (locales y generales) y lapresencia de nieblas o neblinas. Así, por efectodel viento “Norte” ya comentado, los registrostérmicos saltan repentinamente, produciendo undesecamiento general del suelo y la vegetación.

Los valores medios mensuales medidosdifieren algo de los históricos de Volcán (loca-lidad vecina); pero esas diferencias -como enlos otros dos casos- son aceptables, dada laduración del proyecto.

VIENTOS

En la quebrada de Humahuaca -en cuyosector meridional, más bajo, se encuentra elsitio “El Caserío”- la circulación de masas deaire es fuertemente encauzada por el relieve.Además, dada la fisiografía del área, predomi-nan los vientos locales denominados “brisas devalle y de montaña”: se desplazan de Norte aSur en horas de la mañana (vientos de tipo ca-tabático) y de Sur a Norte por la tarde, conmayor intensidad (vientos de tipo anabático).

Los vientos generales que vienen del Surdel país alcanzan las mayores velocidades, es-pecialmente en la primavera. El viento “Norte”(una forma local de Foehn) sopla particular-mente entre mayo y setiembre, haciendo sentirsu condición seca y cálida, con ráfagas que su-peran los 100 km/hora. Sus efectos -que durande dos a cuatro días- son más evidentes en laquebrada, por lo expresado antes.

Pasado el fenómeno Foehn, se desenca-dena el proceso de enfriamiento, lo que favorecela condensación de la humedad atmosférica.Como consecuencia de ello, hay un período deformación de nieblas y neblinas.

En términos generales, la velocidad mediay direcciones predominantes de los vientos paraVolcán (próximo a “El Caserío”) se indican a conti-nuación (Fuente: Servicio Meteorológico Nacional):

Velocidad media (m/seg): 3,7 Direcciones predominantes: S y N

En el valle templado subtropical, que esdonde se encuentran los sitios de Chijra y aúnYala, los vientos son variables a lo largo detodo el año en su dirección y velocidad; encuanto a este último parámetro, es inferior a lasvelocidades registradas en la quebrada de Hu-mahuaca. En esa zona también se hacen sentirlos vientos locales llamados “brisas de valle ymontaña”. La velocidad media y direccionespredominantes de los vientos para San Salva-dor de Jujuy (frente a Chijra y próxima a Yala),se indican a continuación (Fuente: S.M.N.):

Velocidad media (m/seg) 1,5 Direcciones predominantes: W y SE

La influencia de la circulación general senota en los tres sitios en la época estival, conel ingreso de masas de aire húmedo desde elAtlántico y, en el otro semestre, las masas deorigen polar.

Aunque no se ha determinado directa-mente este meteoro en el proyecto, hay conse-cuencias que se notan en los registros determohigrógrafos: ascenso brusco de la tempera-tura y disminución correlacionada de la humedadatmosférica relativa. Esto se muestra para los tressitios en la tabla 3, con identificación de sucesosnotables. Resulta sorprendente constatar que elsitio de Yala haya sido el que ha registrado mayorcantidad de días con viento Norte en el año. Dela misma forma, se identificó el ingreso de masasde aire frío (no tabulado).

La información sirve, también, para análisisque van más allá de la idea de este trabajo.

HUMEDAD RELATIVA % (Tablas 4)

En las tablas correspondientes, se haagrupado los valores medios mensuales y,

Page 109: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

109Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

entre paréntesis, los extremos mínimos y má-ximos. Falta alguna información, por inconve-nientes en los registros.

El contenido medio mensual de humedaden el aire supera en Chijra el valor de 70 %entre diciembre y junio, y es menor en el perí-odo restante. En Yala, el valor medio por en-cima de 70 % corresponde al período entrenoviembre y julio, quedando por debajo entreagosto y octubre. Los guarismos medios regis-trados para ambas localidades de bosquemontano inferior en el período de abril a agostosuperan claramente a los de “El Caserío”, enla estepa matorral prepuneña.

En “El Caserío”, el contenido mediomensual de humedad en el aire supera el valorde 60 % entre octubre y mayo; y es menor enel período restante, aunque con extremos quellegan a superar el 90 %. La variación a travésdel año es muy apreciable, debido a los conti-nuos vientos.

CONCLUSIONES

1) Ha sido posible relacionar la presenciade bosque montano semihúmedo – con plenavegetación en el estío - en las localidades deChijra (1265 msm) y Yala (1440 msm) y la delmatorral - estepa prepuneño en “El Caserío”(2070 msm), con la magnitud proporcional delaporte hídrico vertical (lluvias) y horizontal (ne-blinas).

2) En el primer caso, el aporte de las ne-blinas es más bien exiguo (en términos abso-lutos y porcentuales), aunque debe entendersecomplementado con la humedad relativa delaire y la nubosidad, en la mitigación de la eva-potranspiración.

3) En el segundo caso, lo que suman lasneblinas es notable, y explica la riqueza de es-pecies (aunque con la presencia de escasísi-mos árboles, xerófitos) en este tramo inferiorde la quebrada de Humahuaca; diferencián-dose de lo que se conoce en sectores másaltos de la misma.

4) Lo comprobado en El Caserío para ex-posiciones contrastadas, hace destacar elpapel de la evapotranspiración producida porla diferencia de insolación.

RECONOCIMIENTOS

• El Dr. Prof. Alfred Helbig (Universidadde Tréveris, Alemania) -meteorólogo consultordestacado por acuerdos DAAD / UNju- acom-pañó en los periplos para elegir, en el segundosemestre de 2006, lugares de posible empla-zamiento de pequeñas estaciones de medi-ción, y aportó asimismo sugerencias valiosasque permitieron ajustar diversos detalles delproyecto: desde lo teórico a la construcción dedispositivos y emplazamientos.

• El proyecto contó también con la gene-rosa participación de estudiantes de la carrerade Biología (FCA): Claudia I. Guerra (detallesmicrometeorológicos y censos de vegetación),Gonzalo Torres y Fabio Flores (censos de ve-getación).

BIBLIOGRAFÍA

-Bianchi, A. R. y C. E. Yáñez -1992- LasPrecipitaciones en el Noroeste Argentino (2ª.Ed., 383 pp.); EEA Salta, INTA, Salta.

-Bianchi, A. R. -1996- Temperaturas Me-dias Estimadas para la Región Noroeste de Ar-gentina (14 pp); EEA Salta; Salta.

-Braun W., R.H. (dir.,coord.) -2001- Cartade Aptitud Ambiental de la Provincia de Jujuy(Escala 1:250.000); 250 pp +CD; UNJu; S.S.de Jujuy.

-Braun W., R.H.; L.P.E. Picchetti, G.F. Guz-mán, B.S. Villafañe y L.C. Lupo -2002- ProducciónEcológica en Pastizales Andinos de Jujuy (Ar-gentina); en Rev. CIZAS; F.C.A./UNCa; S.F.V.de Catamarca.

-Buitrago, L.G.; M.T. Larrán y col. -1994-El Clima de la Provincia de Jujuy (38 pp);FCA/UNJu; S. S. de Jujuy.

-Buitrago, L.G. -1998- Atlas Eólico de la

Page 110: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

110 AGRARIA

Provincia de Jujuy. Proyecto de Parque Eólicode 10 Mw; Tesis de Maestría; Universidad deLa Rábida; Huelva, España.

-Gribaldo, V.J. y P. Verardo – 1958 – “For-maciones Boscosas de Jujuy”; Inf. Inédito;Adm. Nac. Bosques; Buenos Aires.

-Grunow, J. -1963- “Weltweite Messun-gen des Nebelniederschlags nach der Hohen-peissenberger Methode”; Nº 65: 324 – 342; Intl.Hidrol. Conf.; IUGG-IAHS; Berkeley, Calif.

-Hunzinger, H. -1995- “La PrecipitaciónHorizontal: su Importancia para el Bosque y aNivel de Cuencas en la Sierra San Javier, Tu-cumán, Argentina”; en Invest., Conserv. y Des-arrollo en Selvas Subtropicales de Montaña; pp53 – 58; S.M. de Tucumán.

-Nadir, A. y T. Chafatinos -1990- Los Suelosdel NOA (Salta y Jujuy), t.2, 123 pp; unas / Dir.Gral. Agrop.; Salta.

Page 111: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

111Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Page 112: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

112 AGRARIA

Page 113: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

113Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Page 114: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

114 AGRARIA

Page 115: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

115Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Page 116: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 116-123

THE FRUIT FLY POPULATION FLUCTUATION (CERATITIS CAPITATA WIED. ANDANASTREPHA FRATERCULUSWIED.) (DIPTERA-TEPHRITIDAE) IN THE AREAOF CITRUS FRUIT PRODUCTION THE PALMA SOLA. DEPARTMENT SANTABÁRBARA. PROVINCIA DE JUJUY

FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE MOSCAS DE LOS FRUTOS(CERATITIS CAPITATA WIED. Y ANASTREPHA FRATERCULUSWIED.) (DIPTERA-TEPHRITIDAE) EN LA ZONA DE PRODUCCIÓNCITRÍCOLA DE PALMA SOLA. DEPARTAMENTO SANTA BÁRBARA.PROVINCIA DE JUJUY

1. Cátedra de Zoología Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu. 2. Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal.Ministerio de Producción. Avda. Ascasubi 290. 4600. San Salvador de Jujuy. Argentina. E-mail: [email protected]

RESUMENLas moscas de los frutos pertenecen a la familia Tephritidae, sus especies

son conocidas mundialmente como plagas de la fruticultura, pues causan se-veros daños a la producción cuando no se adoptan medidas de control.

Las plantaciones cítricas en la Provincia de Jujuy, en un 90 % se concen-tran en los Departamentos Ledesma y Santa Bárbara, ambos ubicados al Estede la provincia. El clima es subtropical cálido con estación seca; caracterizadopor altas temperaturas estivales y precipitaciones que varían entre 600 a 850mm anuales. Las especies de moscas de los frutos que causan daños a la pro-ducción de cítricos en la provincia de Jujuy son Ceratitis capitata y Anastrephafraterculus son las especies de mayor importancia económica en naranjas,mandarinas y pomelos, donde producen grandes pérdidas por la acción de losestados inmaduros. Con el objeto de adecuar las técnicas de manejo, durantelos años 2007 y 2008, en la zona de producción citrícola de Palma Sola, de800 hectáreas, ubicada en el Departamento Santa Bárbara, se instaló una Redde Monitoreo y Trampeo para analizar la fluctuación poblacional de adultos ydeterminar los momentos oportunos de control. Se instalaron, bajo georeferen-cia y en fincas seleccionadas, 25 Trampas Mc Phail cebadas con pellets de le-vadura borax y 15 Trampas Jackson cebadas con atrayente sexual Trimedlure.Se consideró un “Centro de trampeo” al constituido por 2 trampas Mc Phail y 1Jackson. Las observaciones se hicieron semanalmente y se evaluó el númerode adultos (MTD) capturados. Los valores de captura de adultos durante losdos años de evaluación, fueron excesivamente altos para Ceratitis capitata yfluctuantes para Anastrepha fraterculus. Se registraron dos picos de población,uno durante los meses de Octubre-Noviembre y otro en Marzo-Abril, siendo elprimero el de mayor importancia. Se registraron capturas durante todo el año.

Palabras claves: Insecta, Tephritidae, plaga, citricos.

Quintana de Quinteros, S.L 1; Milisenda N. M 2; Wallberg, J. E 2.

Page 117: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

117Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIÓN

Las Moscas de los frutos son especiesde importancia económica y cuarentenaria quepertenecen a la familia Tephritidae. Mundial-mente son conocidas como plagas de la fruti-cultura que ocasionan importantes daños a laproducción cuando no se realiza control. Ade-más imponen restricciones de índole cuarente-naria y comercial. Dentro del orden Díptera, lafamilia Tephritidae es una de las más grandesy comprende aproximadamente 4.000 espe-cies (Christenson y Foote, 1960).

En la región del noroeste de Argentina,constituida por las provincias de Salta, Jujuy,Tucumán y Catamarca, se encuentran presen-tes solo dos especies de moscas de los frutosde importancia económica: la mosca del Medi-terráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) y lamosca sudamericana de la fruta Anastrephafraterculus (Wiedemann). (Vera y Willink,2006).

En 1956, Vergani establece que Ceratitis

capitata (Wied) conocida como “Mosca del Me-diterráneo” y Anastrepha fraterculus (Wied) co-nocida como “Mosca Sudamericana”, causandaños en montes frutales al norte del paralelo40º y delimita cinco grandes zonas de infesta-ción, entre las que incluye el Noroeste Argen-tino. Para la provincia de Jujuy, cita a Ceratitiscapitata en las localidades de Calilegua, Yala,Ledesma, Fraile Pintado, Río Blanco y El Car-men y a Anastrepha fraterculus en las localida-des de Calilegua, Ledesma, Fraile Pintado,Capital, San Pedro, Río Blanco, Valle Grandey El Carmen. Para ambas especies no men-ciona capturas en la zona de Palma Sola.

Agostini, et. al (1989) mencionan que laacción de las moscas de los frutos en León yen la Quebrada de Humahuaca, provincia deJujuy, solo manifiestan su acción durante losmeses de Diciembre a Abril interrumpiéndosela continuidad de generaciones a causa de lasbajas temperaturas y la ausencia de hospede-ros alternativos disponibles.

Muruaga de L´Argentier et. al. (2.000)

SUMMARYCitrus plantations in the Province of Jujuy, are concentrated in the depart-

ments of Ledesma and Santa Barbara in 90%, both located at the east of theprovince. The climate is warm subtropical with dry season; characterized byhigh summer temperatures and precipitations ranging from 600 to 850mm an-nually. Ceratitis capitata and Anastrepha fraterculus are the most economicallyimportant species in oranges, tangerines and grapefruit, where they cause greatlosses by the action of immature stages. In order to adapt management techni-ques, during the years 2007 and 2008, in the zone that citrus production ofPalma Sola, 800 acres, located in Santa Barbara Department, a monitoring andtrapping network was installed to analyze the fluctuation in the population ofadults and determine the appropriate times to control. Under georeference andin selected farms, 25 Mc Phail traps baited with yeast borax pellets and 15 Jack-son traps baited with sex attractant Trimedlure were installed. A “trapping center”was considered the one consisting of 2 trampas Mc Phail and 1 Jackson. Theobservations were made weekly and the number of captured adults (MDT) wasassessed. The values of the capture of adults during the two year evaluation,were excessively high for Ceratitis capitata and fluctuating for Anastrepha fra-terculus. Two peaks of population were registered, one during the october-no-vember months and the other one in march-april, being the first one the mostimportant. Captures during the whole year were registered.

Keywords: Insecta, Tephritidae, pest, citrus fruit.

Page 118: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

118 AGRARIA

confirman la presencia de Ceratitis capitataWied. y Anastrepha fraterculus Wied. en naran-jas y mandarinas comunes en las localidadesde Monterrico y El Milagro del Departamento ElCarmen, provincia de Jujuy, con predominio deCeratitis capitata sobre Anastrepha fraterculusen ambas localidades, con pico poblacional an-ticipado (Marzo-Abril) para el año 2001.

La provincia de Jujuy se encuentra ubi-cada en el ángulo Noroeste de la República Ar-gentina. Limita al Sur y al Este con la Provinciade Salta; al Norte con la República de Bolivia yal Oeste con la República de Chile. Las carac-terísticas de clima y suelo, especialmente desus regiones subtropicales brindan excepcio-nales condiciones para la producción citrícola,principalmente naranja del tipo Valencia. Elclima es subtropical cálido con estación seca;caracterizado por altas temperaturas estivalesy precipitaciones que varían entre 600 a 850mm anuales.

Las plantaciones de cítricos en la provin-cia de Jujuy, en un 90 % se concentran en losDepartamentos Ledesma y Santa Bárbara,ambos ubicados al Este de la provincia. Entotal posee 7.800 has, con una producción de158.000 Tn por año, que representa el 5 % dela producción nacional. En los últimos años laproducción citrícola de la zona de Palma SolaDepartamento Santa Bárbara, se ha visto se-riamente afectada en sus rendimientos por lapresencia de Mosca de los frutos. En total lasplantaciones comerciales de ésta zona no su-peran las 800 has. La distribución en porcen-taje por especies cítricas es la siguiente: el50% corresponde a naranja, el 20% a manda-rinas, el 20% a limones y el 10% a pomelo. Sibien por las características propias de las es-pecies cítricas y sus variedades permiten unaelasticidad en el período de cosecha, la mayorparte se concentra desde marzo a octubre. Engeneral comienza hacia fines del verano (Fe-brero-Marzo) y se extiende durante todo el in-vierno con un porcentaje muy bajo de fruta. Elprimero en madurar es el pomelo (Citrus para-disi Macfadyen), seguido de las naranjas devariedades tempranas (Citrus sinensis L.) yluego las mandarinas (Citrus reticulata Blanco).

La naranja tipo valencia, es una variedad demaduración tardía, comúnmente llamada “in-verniza” comienza a madurar en el mes dejulio, el productor con el objeto de lograr en elmercado regional, un mejor precio, deja lafruta más tiempo en planta, hasta los meses denoviembre y diciembre, por lo tanto la frutaqueda expuesta a la ocurrencia de plagas,como las moscas de los frutos.

La presencia de una gran diversidad dehospederos en la zona como Mangifera indica“mango”, Psidium guajaba L. “guayabo”, Ficuscarica L. “higuera”, Prunus persicae (L.)Batsch. “duraznero”, Annona cherimola Mill.“chirimoya”, Carica papaya “papaya”, Vitis viní-fera L. “vid”; Persea americana Mill “palto”, etc.;y de vegetación silvestre como Acanthosyrisfalcata Griseb “sacha pera”, Eugenia sp.“mato”, Morus nigra L. “mora negra” y otros,que se comportan como factores multiplicado-res de las moscas de los frutos. A fines de pri-mavera comienzan a madurar los frutales decarozo. Durante esta época también maduranlos higos y mangos y hacia fines de estaciónlas guayabas.

Si bien se reconoce que la presencia deMoscas de los frutos son organismos nocivosque desmejoran notablemente la producciónde naranjas, mandarinas y pomelos y producegrandes pérdidas al productor por la acción delos estados inmaduros en los frutos, hasta elaño 2006 no se habían realizado trabajos deinvestigación en la zona de producción frutihor-tícola de Palma Sola, que analizaran esta pro-blemática.

Esta situación llevó a instalar, durantedos (2) años seguidos, en la zona de produccióncitrícola de Palma Sola, una Red de Monitoreoy Trampeo, con el objeto de: a) Identificar lasespecies de Moscas de los frutos que infestana los cítricos, b) Analizar la fluctuación poblacionalde adultos y c) Determinar los momentos opor-tunos de control.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación fue realizada en du-rante dos (2) años seguidos, en el período

Page 119: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

119Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

comprendido entre Marzo 2007 a Marzo 2009.Los muestreos se realizaron en el área citrícolade Palma Sola, Departamento Santa Bárbara,provincia de Jujuy. Se instalaron, bajo georefe-rencia y en 13 quintas citrícolas seleccionadas,que producen fruta para comercializar; 26Trampas Mc Phail cebadas con pellets de le-vadura borax y 15 Trampas Jackson cebadascon atrayente sexual Trimedlure. En cadatrampa se colocó un plug de trimedlure TMD,las reposiciones se hicieron cada 30 días y lospisos cada semana. En cada una de las McPhail se colocaron 2 pellets en 200 cm3 deagua por semana. Se consideró un “Centro detrampeo” al constituido por 2 trampas Mc Phaily 1 Jackson.

Los muestreos se realizaron con una fre-cuencia semanal. El material obtenido de lastrampas Mc Phail, fue conservado en alcohol70% hasta su identificación. Durante los dosaños de estudio se examinaron un total de2.756 muestras de las trampas Mc Phail y 1.378

de las trampas Jackson. La identificación de losdípteros recolectados en ambas trampas fueenviado al laboratorio de la Cátedra de ZoologíaAgrícola para su identificación, la que se realizómediante el uso de la Clave de reconocimientode los dípteros recolectados en mosqueros en laRepública Argentina, para Subórdenes, Familiasy Especies de Vetrano, A.B.

RESULTADOS

Los valores de captura de adultos du-rante los dos años de evaluación, fueron ex-cesivamente altos y durante todo el año paraCeratitis capitata y fluctuantes con cantidadesmuy inferiores para Anastrepha fraterculus. Seregistraron dos picos de población, uno de pri-mavera durante los meses de Octubre-Noviem-bre y otro de otoño en Marzo-Abril, siendo elprimero el de mayor importancia y abundancia.Las capturas para ambas especies se registra-ron durante todo el año.

Figura Nº 1: Plano de la zona citrícola de Palma Sola.Ubicación Georeferenciada de las Trampas Jackson y Mc Phail.

Page 120: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

120 AGRARIA

En el período Marzo 2007 a Marzo 2008 la máxima densidad de población de Ceratitis ca-pitata capturada en las trampas Jackson, ocurrió en el mes de Noviembre con 1.384 individuos.En las trampas Mc Phail 1 y 2 los picos se registraron en el mes de Octubre con un total de 1.112individuos adultos. (Tabla Nº 1).

En el período Marzo 2008 a Marzo 2009 las poblaciones de C. capitata máximas registra-das en las trampas Jackson ocurrieron durante cinco meses (de Julio a Noviembre), con 1026individuos en el mes de Octubre. Las capturas máximas en las Mc Phail 1 y 2 fueron en el mesde Noviembre con 896 individuos. (Tabla Nº 2).

Los valores máximos de capturas de adultos de Anastrepha fraterculus se registraron du-rante el mes de Abril de 2007 con un total de 106 individuos capturados en las Mc Phail 1 y 2.(Tabla Nº 3).

Tabla Nº 1: Cantidad de adultos de Ceratitis capitata colectados en Trampas Jacksony Mc Phail 1 y 2 en la zona citrícola de Palma Sola. Dpto. Santa Bárbara.

Provincia de Jujuy, en el período Marzo 2007 a Febrero 2008.

Tabla Nº 2: Cantidad de adultos de Ceratitis capitata colectados en Trampas Jacksony Mc Phail 1 y 2 en la zona citrícola de Palma Sola. Dpto. Santa Bárbara.

Provincia de Jujuy, en el período Marzo 2008 a Febrero 2009.

Tabla Nº 3. Cantidad de adultos de Anastrepha fraterculus colectados en trampasMc Phail 1 y 2 en la zona citrícola de Palma Sola. Dpto. Santa Bárbara.

Provincia de Jujuy, en el período Marzo 2007 a Febrero 2008.

Page 121: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

121Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Los valores máximos de capturas de adultos de Anastrepha fraterculus se registraron du-rante el mes de Febrero de 2008 con un total de 68 individuos y un pico menor durante el mesde Agosto con un total de 36 individuos. Tabla Nº 4.

Figura Nº 2. Número de individuos adultos de Ceratitis capitata capturados mensualmente en las13 Trampas Jackson ubicadas en quintas cítricas en la zona de Palma Sola durante el período

Marzo 2007-Marzo 2008, y su período de máximo nivel de población.

Tabla Nº 4. Cantidad de adultos de Anastrepha fraterculus colectados en las trampasMc Phail 1 y 2 en la zona citrícola de Palma Sola. Dpto. Santa Bárbara.

Provincia de Jujuy, en el período Marzo 2008 a Febrero 2009.

Page 122: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

122 AGRARIA

El presente trabajo confirma que ambas es-pecies infestan a los cítricos. Las Tablas 1 y 2 re-gistran las capturas de adultos de Ceratitiscapitata en ambos tipos de trampas, en las tram-pas Jackson (trampas secas cebadas con atrac-tivo sexual) y Mc. Phail (trampas liquidas cebadascon atractivo alimenticio). En las Tablas 3 y 4 seregistra las capturas de adultos de Anastrephafraterculus sólo en las trampas Mc Phail. No seregistran datos de captura de adultos en las tram-pas Jackson debido a su especificidad para lacaptura de machos de Ceratitis capitata.

En las Figuras 1 y 2 se grafica la cantidadtotal de individuos adultos de Ceratitis capitatacapturados mensualmente en 13 Trampas Jack-son y en 26 Trampas Mc Phail, respectivamente,durante el período Marzo 2007-Marzo 2008.

DISCUSIÓN

En 1956 Vergani, establece que Ceratitiscapitata (Wied) y Anastrepha fraterculus (Wied),causan daños en montes frutales al norte del pa-ralelo 40º y delimita cinco grandes zonas de in-

festación, entre las que incluye el Noroeste Argen-tino. Para la provincia de Jujuy cita a Ceratitis ca-pitata en las localidades de Calilegua, Yala,Ledesma, Fraile Pintado, Río Blanco y El Carmeny a Anastrepha fraterculus en las localidades deCalilegua, Ledesma, Fraile Pintado, Capital, SanPedro, Río Blanco, Valle Grande y El Carmen.Para ambas especies no menciona capturas deestas especies en la zona de Palma Sola.

Agostini, et. al (1989) mencionan que la ac-ción de las moscas de los frutos en León y en laQuebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy,solo manifiestan su acción durante los meses deDiciembre a Abril interrumpiéndose la continuidadde generaciones a causa de las bajas temperatu-ras y la ausencia de hospederos alternativos dis-ponibles.

Muruaga de L´Argentier et. al. (2000)confirman la presencia de Ceratitis capitataWied. y Anastrepha fraterculus Wied. en naran-jas y mandarinas comunes en las localidadesde Monterrico y El Milagro del Departamento ElCarmen. Provincia de Jujuy, con predominio deCeratitis capitata sobre Anastrepha fraterculusen ambas localidades, con pico poblacional an-

Figura Nº 3. Número de individuos adultos de Ceratitis capitatacapturados mensualmente en las 26 Trampas Mc Phail

durante el período Marzo 2007-Marzo 2008.

Page 123: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

123Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

ticipado para el año 2001, ocurrido en losmeses de Marzo y Abril.

Con los datos obtenidos de capturas deadultos de ambas especies durante los dosaños de estudio desde marzo 2007 hasta marzo2009, se pudo elaborar las curvas de población.Durante los dos años de monitoreo en la zonade Palma Sola, fue una constante observar lapresencia de fruta madura en la planta fuera deépoca, es decir, hasta los meses de noviembrey diciembre, para el caso de la naranja valencia;también mucha fruta caída en el suelo. A estasituación se sumaba la maduración de otro tipode frutos alternativos presentes en la zonacomo: duraznos, higos, mangos y hacia fines deestación las guayabas. Todos sirven de alber-gue para que la plaga continúe su ciclo, lo queocasiona una continua emergencia de adultosdurante la primavera y el verano.

Después de varios años de producción decítricos en la zona de Palma Sola, este trabajoconfirma la presencia de dos especies de moscade los frutos Ceratitis capitata y Anastrepha fra-terculus, determina que se obtienen capturas du-rante todo el año cuyas distribuciones seencuentran en las figuras Nº 1 y Nº 2 y evidenciandos picos de máxima ocurrencia de la plaga, unomayor de primavera (octubre-noviembre) debidoa que la naranja valencia, variedad de madura-ción tardía, inicia su maduración a fines de julioque continúa su proceso en los meses siguientesy la cosecha se extiende hasta fines de diciembre,este período coincide con la madurez de los frutosde los hospederos alternativos. El otro pico pobla-cional es menor y ocurre a principios de otoño.

CONCLUSIÓN

En la zona de Palma Sola, DepartamentoSanta Bárbara, Provincia de Jujuy, las especiesde Moscas de los frutos que infestan a los cí-tricos son dos (2): Ceratitis capitata y Anastre-pha fraterculus, siendo la primera la especiepredominante, la 2° se encuentra en menorproporción, en una relación de 17:1, las cualesproducen daños en el período comprendidoentre los meses de marzo a noviembre.

En ambos períodos 2007-2008 y 2008-2009, para Ceratitis capitata se registra dos (2)picos poblacionales, uno mayor ocurrido en pri-mavera en los meses de Octubre-Noviembre,período de mayores niveles de infestación yotro con menor población durante los meses deotoño ocurrido durante los meses de marzo yabril. Para Anastrepha fraterculus los mayoresniveles de población se produjeron en losmeses de Febrero a Abril.

El total de capturas de individuos de Ce-ratitis capitata Wied. en las trampas Jacksonfueron superiores a las capturas de individuosadultos en las trampas Mc Phail. Estas captu-ras se registraron durante todo el año.

Se determina que los controles se debenrealizar dos veces al año, uno a principio de laprimavera y otro al final del verano.

BIBLIOGRAFÍA

- Agostini de Manero, E. B; Muruaga deL´Argentier, S y Vilte, H. 1989. “Moscas de losfrutos (Díptera, Trypetidae), presentes en duraz-neros de León y Quebrada de Humahuaca, Pro-vincia de Jujuy, República Argentina. CIRPON,Rev. Invest. VII (1-4): 7-26.

- Christenson, L. D. and R. H. Foote. 1960.Biology of fruit flies. Annu. Rev. Entomol. 5: 171-192.

- Muruaga de L´Argentier, S; Quintana deQuinteros, S; Gallardo, C.; Vilte H. A. 2000. “De-tección de moscas de los frutos en el Departa-mento de El Carmen. Provincia de Jujuy”. RevistaAgraria. Revista Científica de la Facultad de Cien-cias Agrarias. UNJu. Año 2000-2002, Vol II, Nº 5,Pág. 51-55, ISSN 0328-8080.

- Vera, M.T y E. Willink. 2006. Moscas delos frutos de importancia económica en la provin-cia de Tucumán. Moscas de los frutos y su rele-vancia cuarentenaria en la citricultura del noroestede Argentina. Once años de investigaciones1996-2007. Estación Experimental Obispo Co-lombres. Tucumán. Argentina.

-Vergani, A. R. 1956. Distribución geográ-fica de las moscas de los frutos en la Argentina.IDIA, 99:1-5

Page 124: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 124-129

MICROGRAPHIC CHARACTERIZATION OF AERIAL PARTS OF PORTULACAOLERACEA L. (PORTULACACEAE)

CARACTERIZACIÓN MICROGRÁFICA DE ÓRGANOS AÉREOSDE PORTULACA OLERACEA L. (PORTULACACEAE)

Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica, Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía, Facultad de Ciencias Agrarias(UNJu); E-mail: [email protected]

RESUMENPortulaca oleracea L., herbácea anual, adventicia, se encuentra en Argen-

tina en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba,Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza y en lospaíses limítrofes de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay desde el nivel delmar hasta 1000 msnm. La presencia en los terrenos de cultivo le imprime valorde maleza, aunque también puede ser empleada como alimenticia y medicinal;es considerada tóxica para los animales por su alto contenido en oxalatos.

Esta combinación de utilidades y su potencialidad tóxica justifican la de-finición de los caracteres de valor diagnóstico que posibilitarán su detección enproductos elaborados con sus partes aéreas trozadas/fragmentadas y/o en con-tenido ruminal. Se aplica la técnica de disociado leve (solución acuosa de NaOHal 10% a ebullición durante 5 min) (Gattuso y Gattuso, 1999) a los órganos aé-reos. Se proponen los siguientes indicadores endomorfológicos para certificarsu presencia: drusas (cristales de oxalato de calcio) en tallos, hojas y frutos,acompañadas de cristales de formas irregulares ubicados en hileras paralelasa los haces vasculares de tallos; cutícula estriada en frutos; ausencia de trico-mas en tallos, hojas y frutos y de almidón en tallo y frutos.

La técnica es simple, económica y rápida; requiere instrumental e infraes-tructura de empleo corriente en un Laboratorio dedicado al control de calidadde vegetales y personal idóneo.

Palabras claves: Portulaca oleracea, método micrográfico, disgregadoleve, malezas alimenticias, flora medicinal, plantas tóxicas.

SUMMARYPortulaca oleracea L., adventitious and annual herb, is distributed in Bue-

nos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, For-mosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza of Argentina and in neighboringcountries as Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay. It grows from sea levelto 1000 m. It is a weed in cultivated fields, although it is an edible wild and me-dicinal plant. It is considered toxic for animals by its high level of oxalates. Dueits high content of oxalates is considered toxic for animals.

These utilities with its toxic potentiality justify that is necessary determinate its

Graciela Soto, Samuel Gaspar, Griselda Gerónimo, Marisa Ayelén Rivas, Estela Noemí Flores yNilda Dora Vignale1.

Page 125: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

125Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCION

Portulaca oleracea L., (Portulacaceae),“verdolaga”, herbácea anual, adventicia, se en-cuentra en Argentina en las provincias de Bue-nos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut,Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa,Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza y en lospaíses limítrofes de, Bolivia, Brasil, Chile, Pa-raguay, Uruguay desde 0 a 1000 msm; su ori-gen posiblemente es americano. La diversidadde nombres comunes con que se la conoce,procedentes de diferentes raíces, da idea desu antigüedad. Su nombre genérico Portulacaproviene del latín y significa ”puertecita” por laforma de apertura de su cápsula. Los árabesen la Edad Media la llamaban baqla hamqa,que significa “hortaliza tonta” u “hortaliza loca”por el hecho de esparcir sus ramas por el suelo,sin control; también la denominaron missita,que significa “mezclada” porque a veces eshortense y a veces silvestre (Hernández Bermejoy León, 1992).

El 95 % de su peso es agua con abun-dante mucílago por lo que actúa como emo-liente, ya que se le atribuyen popularmentepropiedades depurativas además de combatirlas inflamaciones que afectan las vías urina-rias. Se consignan además propiedades an-tiescorbútica, antiespasmódica, diurética yrefrescante. En la medicina popular griega, la

“verdolaga” se usa como un remedio para elestreñimiento (Marzocca, 1994).

Una pasta hecha con las hojas se aplicaen zonas inflamadas, quemaduras y escalda-duras. A las semillas se les atribuyen propie-dades diuréticas y antidisentéricas, aunquetambién se aplican localmente en casos dequemaduras.

Muchas de las plantas que hoy comemoscomenzaron siendo consideradas malezas,hasta que su presencia se hizo tan abundanteque el ser humano se dio cuenta de que, enlugar de eliminarlas, era mejor cultivarlas (Ra-poport y otros, 2009) ya que fue adquiriendoconciencia de su importancia como alimenti-cias o medicinales.

La “verdolaga” no es ajena a esta consi-deración. Puede comerse como verdura, yaque tallos, hojas y flores son comestibles cru-das (ensaladas) y hervidas (debido a su altocontenido de mucílago se la utiliza para la pre-paración de sopas y salsas). Tiene un sabor li-geramente ácido y salado. Las semillasmolidas se emplean para la elaboración de ha-rinas y los tallos se pueden encurtir en vinagre.Contiene más ácido graso Omega-3 que cual-quier otro vegetal (Marzocca, 1997). Integra elcatálogo de los “quelites” empleados en México(Castro Lara y otros, 2011).

Está considerada entre las diez malezasmás agresivas, registrándose en cultivos de ce-

diagnostic micrographic characters that makes possible to detect it in manufacturedproducts made with its aerial parts or in ruminal content. Applied method was slightdisaggregation (treatment with aqueous NaOH 5% at 100 °C during 5 min)(Gattusoand Gattuso, 1999) on aerial organs. Its presence can be certificated by followedendomorphological indicators as calcium oxalate druses in stem, leaves and fruits,accompanied by irregular shaped crystals arranged in parallels rows to the vascularbundles of stem; grooved cuticle in fruits; absence of trichomes in stem, leaves andfruits and starch in stem and fruits.

The technique is simple, inexpensive and quick, only requires commoninstruments and infrastructures in a laboratory dedicated to quality control ofplants with qualified personnel.

Keywords: Portulaca oleracea, micrographic method, slight disaggregation,food weeds, medicinal flora, toxic plants.

Page 126: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

126 AGRARIA

bolla, cítricos, frutilla, frutales, haba, hortalizas,maíz, papa, tabaco y tomate (Villaseñor y Es-pinosa, 1998) compitiendo por agua, espacio ynutrientes.

Resulta tóxica para los animales por sualto contenido en oxalatos, aunque hasta elpresente no se ha comprobado su toxicidad enhumanos (Avendaño Reyes y Flores Gudiño,1999; Rosiles, 2010).

Los cristales han sido analizados por De-riugin y Cambi (2011) con el propósito de apro-ximar una caracterización de estos calcifitolitosque aportaran indicios de comprensión acercade los mecanismos de acción de los principiostóxicos.

Freire y otros (2005) incluyen esta espe-cie en un análisis de las epidermis de las plan-tas tóxicas de la región del río Salado, en laprovincia de Buenos Aires.

Por otra poarte Figueroa y otros (2011)analizaron la anatomía de hojas y tallos.

Las particularidades citadas sobre sususos e importancia le otorgan un valor singular,motivo por el cual se incluye el análisis micro-gráfico de los órganos aéreos ya que los mis-mos admiten diversas posibilidades de usosalimenticios y medicinales para humanos y tó-xicos para animales. Con el propósito de ofre-cer una alternativa de identificación de laspartes aéreas presentes en productos en cuyaelaboración han intervenido y que se encuen-tran procesados o en muestras de contenidoruminal se aborda su análisis desde la micro-grafía, estrategia que permite aportar los ca-racteres de valor diagnóstico que auxilian ensu detección.

MATERIALES Y MÉTODOS

MaterialesLos materiales coleccionados por los au-

tores se encuentran depositados en el Herbariodel Museo “J. A. Domínguez”, en la Facultadde Farmacia y Bioquímica de la Universidad deBuenos Aires, cuya sigla, según Index Herba-riorum (Holmgren y otros, 1990) es BAF.

Material estudiado: Jujuy. Dpto. El Car-

men, Finca El Pongo, predio de la Finca Casi-llas, Soto s/n, 25- IV-2012 (BAF); Dpto. San An-tonio, El Ceibal , Soto s/n, 2-V-2012 (BAF);Dpto. M. Belgrano, S. S. de Jujuy, Vignale1248, 4/III/2012 (BAF).

MétodosSe emplea el método micrográfico. Se

aplica la técnica de disociado (disgregado) leveen virtud de la naturaleza herbácea de los órga-nos a estudiar. Consiste en el tratamiento de unaporción de material con una solución de NaOH al10% a ebullición durante 5 min., el que luegodel lavado es observado al microscopio óptico(Gattuso y Gattuso, 1999).

Las observaciones se realizaron utilizandoun Microscopio Trinocular Carl Zeiss, modeloAxiostar Plus, que lleva incorporada una cámaracompacta digital Cannon modelo Powershot A640mediante la cual se tomaron las fotomicrografías.

RESULTADOS

A.- Tallo. Miembros de vasos delgados, espirala-

dos y punteados (Fig. 1); Cristales de oxalato de calcio en forma

de drusas o rosetas, de diferentes tamaños, al-gunas muy grandes y otras muy pequeñas -las mayores triplican el diámetro de las meno-res (Fig. 2).

Cristales de morfología irregular, dis-puestos en hileras y asociadas a los hacesvasculares (Fig. 3).

B.- HojaTrozos de epidermis con estomas; frag-

mentos de haces vasculares, con miembros devasos espiralados (Fig. 4); tejido parenquimá-tico y drusas (Fig. 5).

C.-FrutoMiembros de vasos espiralados; parén-

quima (Fig. 6) y drusas grandes (Fig. 7).Tejido epidérmico con estomas y cutícula

estriada (Fig. 8).

Page 127: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

127Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Fig. 1. Tallo. Disociado leve. Miembros de vasos. Fig. 2. Drusas.

Fig. 3. Cristales irregulares adyacentes a los hacesvasculares.

Fig. 4. Fragmentos.de haces vasculares.

Fig. 5. Drusas. Fig. 6. Tejido parenquimático.

Page 128: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

128 AGRARIA

DISCUSIÓN

Las observaciones de drusas en hojas ytallos son coincidentes con las referidas por Fi-gueroa y otros (2011) en estudios anatómicos.Estos aportan valiosa información acerca de laestructura anatómica y se pueden realizarcuando se dispone de la cantidad de materialadecuada para tomar una porción de tallo o dehoja y efectuar el corte ya sea a mano alzadao mediante el auxilio de micrótomo.

Cuando la cantidad de material disponi-ble resultara insuficiente o inadecuada por elestado de fragmentación en el que se presentapara realizar transcorte, se puede emplear latécnica de disociado leve, como se presenta eneste trabajo. Por tal motivo los caracteres quese ofrecen para efectuar control de calidad bo-tánica de un producto en cuya elaboración seemplearon partes aéreas de “verdolaga” seráncomplementarios a los estudios anatómicos ysirven para abordar el análisis, que resulta es-pecífico para las situaciones de materiales tro-zados, fragmentados y/o pulverizadosofreciendo como resultado un producto en elcual solo se podrán detectar, mediante el auxi-lio del microscopio, aquellos caracteres apor-tados por los elementos celulares o losproductos del metabolismo celular que se ofre-cen en el presente aporte.

Se consideran de valor diagnóstico aque-

llos caracteres micrográficos que se manifies-tan como distintivos de la especie, descartandoaquellos que son de común localización en losdiferentes órganos vegetales, como por ejem-plo el tejido parenquimático, que en general noconstituye un carácter diferencial, excepto enel caso que exprese alguna característica par-ticular, situación que no se evidencia en la es-pecie en estudio.

La presencia de cristales - “drusas” o “ro-setas” - es coincidente con su detección comoespecie tóxica para el ganado, ya que justa-mente la toxicidad está referida al oxalato decalcio que se presume integra las mismas.

CONCLUSIONES

Se proponen los siguientes indicadoresmicrográficos: presencia de cristales de oxalatode calcio en forma de drusas o rosetas en ta-llos, hojas y frutos, siendo los tallos los que ma-nifiestan graduación de tamaños, incluyendodrusas grandes y otros cristales de formas irre-gulares distribuídos en hileras ubicadas en pro-ximidades de los haces vasculares; cutículaestriada en frutos, ausencia de tricomas en lostres órganos y de almidón en tallo y frutos.

Si bien la presencia de cristales en formade drusas es común en muchas especies, lasde P. oleracea se diferencian por su heteroge-

Fig. 7. Drusas. Fig. 8. Tejido epidérmico.

Page 129: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

129Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

neidad en tamaño (las mayores presentan eldiámetro tres veces superior a las menores),evidente en las fotomicrografías que aportaeste trabajo; pueden ser empleadas como ele-mento de referencia y comparativo en todapráctica cualitativa de identificación de vegeta-les integrantes de un producto artesanal en elque la especie analizada participe.

BIBLIOGRAFÍA

- Avendaño Reyes, S. y Flores Gudiño, J.S. 1999. Registro de plantas tóxicas para ga-nado en el estado de Veracruz, México. Veteri-naria México 30 (1): 79-94.

- Deriugin, M. A. y Cambi, V. N. 2011. Ca-racterización de calcifitolitos en especies vege-tales de uso comestible. En: Libro deresúmenes Jornadas Argentinas de Botánica.Bol. Soc. Argent. Bot. 46 (Supl.): 93.

- Castro Lara, D., Basurto Peña, F., MeraOvando, L. M. y Bye Boettler, R. 2011. Los que-lites, tradición milenaria en México. UniversidadAutónoma Chapingo. 36 pp.

- Figueroa, S. D., Dottori, N. y Cosa, M. T.2011. Anatomía vegetativa de Portulaca oleracea(Portulacaceae), especie de interés medicinal.En: Libro de resúmenes Jornadas Argentinas deBotánica. Bol. Soc. Argent. Bot. 46 (Supl.): 95.

- Freire, S. E., Arambarri, A. M., Bayón,N. D., Sancho, G., Urtubey, E., Monti, C.,Novoa, M. C. y Colares, M. N. 2005. Epidermalcharacteristics of toxic plants for cattle from theSalado River basin (Buenos Aires, Argentina).Bol. Soc. Argent. Bot. 40 (3-4): 241-281.

- Gattuso, M. A. y Gattuso, S. J. 1999.Manual de procedimientos para el análisis dedrogas en polvo. Universidad Nacional de Ro-sario. REUN. AUGM. UNESCO. RIPROFITO.Rosario.

- Hernández Bermejo, J. E. y León, J.1992.Cultivos Marginados, otra perspectiva de1492. Colección FAO: Producción y protecciónvegetal Nº 26. 339 pp

- Holmgren, P. K., Holmgren, N. H. y Bar-nett, L. C. 1990. Index Herbariorum. Part 1: TheHerbaria of the World. 8th ed. New York Bota-

nical Garden, Bronx. - Marzocca, A. 1994. Guía descriptiva de

malezas del cono sur. INTA. Buenos Aires 304pp.

- Marzocca, A. 1997. Vademécum de Ma-lezas Medicinales de la Argentina. Indígenas yExóticas. Orientación Gráfica Editora S.R.L.Buenos Aires. 363 pp.

- Rapoport, E., Marzocca A. y Drausal, B.2009. Malezas Comestibles del Cono Sur yotras partes del Planeta. INTA. Buenos. Aires.216 pp.

- Rosiles M. R. 2010. Intoxicación poroxalatos. Expresiones Veterinarias. 10 (4):37-40.

- Villaseñor R., J. L. y F. J. Espinosa G.,1998. Catálogo de malezas de México. Univer-sidad Nacional Autónoma de México. ConsejoNacional Consultivo Fitosanitario. Fondo deCultura Económica. México. 449 pp.

Page 130: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 130-134

ENOS SIGNALS IN THE NORTHWESTERN REGION OF ARGENTINA

SEÑALES DEL ENOS SOBRE LA REGIÓN NOROESTE ARGENTINA

1. Cátedra de Agroclimatología. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu.2. Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola. Facultad de Agronomía, UBA. email: [email protected]

RESUMENUna de las principales causas de la variabilidad interanual de las precipi-

taciones y las temperaturas es el fenómeno ENOS (El Niño Oscilación del Sur),que repercute sobre la pluviosidad de las diversas regiones del continente sud-americano de manera disímil. Los extremos de estas fases denominadas cálidao El Niño y fría o La Niña, inciden en la región de manera opuesta, produciendoen el primer caso, y específicamente en la Argentina, lluvias por encima delvalor climático, en la mayor parte del país, y en la segunda, debajo de él. Elobjetivo del presente trabajo es determinar la respuesta estacional de los dis-tintos índices del ENOS sobre la precipitación y la temperatura en el NoroesteArgentino (NOA). Se observa que existe una clara señal del ENOS sobre laprecipitación de primavera en el NOA, indicando mayores valores durante losaños “El Niño” y menores durante la “La Niña”. La temperatura máxima pre-senta una señal similar a la mínima en invierno, pero la relación se invierte du-rante el verano. En los casos de “El Niño” tienden a producir en el NOAinviernos más cálidos, primaveras más húmedas y veranos con menor amplitudtérmica, mientras que cuando ocurre “La Niña” el efecto es inverso.

Palabras clave: ENOS, “El niño-Oscilación del Sur”, Noroeste Argentino,precipitación, temperatura.

Palabras claves: ENOS, “El niño-Oscilación del Sur”, Noroeste Argen-tino, precipitación, temperatura.

SUMMARY

One of the main causes of the inter-annual rainfall and temperature va-riability is the ENOS phenomenon (el Niño southern oscillation) which affectsprecipitations in a dissimilar way over the different regions of the South Americancontinent.

These phases extremes called warm or El Niño and if cold named LaNiña, affect the region in an opposite way, the former causing rains, specificallyin Argentina, over the climatic value, in most of the country, and the latter affec-ting it below this value.

The main aim of this work is to determine the seasonal response of ENOSdifferent indexes on precipitations and temperature in Northwestern Argentina.It is observed that there is a clear ENOS signal over the spring rainfall in theNOA, showing greater (minor) values during El Niño ( la Niña) years. The ma-

Rafael Hurtado1, María E. Fernandez Long2, Leonardo Serio2, Maria Rosa Portal1 y Mónica Valdiviezo Corte1

Page 131: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

131Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

INTRODUCCIÓN

El fenómeno El Niño-Oscilación del Sur(ENOS) es una manifestación natural de la va-riabilidad del clima, consecuencia de la inter-acción entre el océano y la atmósfera en elocéano Pacífico tropical. Durante la fase cálidao El Niño se produce un aumento de la tempe-ratura de la superficie del mar, con respecto alos valores medios climatológicos, en una ex-tensa área del Pacífico Ecuatorial, proceso in-verso cuando sucede la fase opuesta (LaNiña). Estas variaciones van acompañadas porcambios en las presiones atmosféricas y en laintensidad de los vientos.

El ENOS es una de las principales cau-sas de la variabilidad interanual del clima engran parte del mundo (Kiladis & Diaz, 1989;Trenberth & Caron 2000). El sur de Sudamé-rica es una de las regiones más afectadas porlos ciclos del ENOS, con probados impactossobre las precipitaciones (Grimm et al., 2000),las temperaturas (Rusticucci & Vargas, 2002),el agua edáfica (Spescha et al., 2004) y los ren-dimientos de cultivos (Hurtado et al., 2005, Ma-grín et al., 2007).

La región del Noroeste Argentino (NOA)se caracteriza por la heterogeneidad de relieve,biomas y climas. Por esta razón, y porque exis-ten pocos estudios al respecto, resulta difícilhacer una generalización del impacto delENOS sobre esta región. Minetti (2005) sinte-tizó algunos impactos del ENOS sobre las pre-cipitaciones en el NOA, distinguiendo 3subregiones con respuestas diferentes, en losllanos del este, la zona serrana al oeste y laparte norte de la Puna.

El objetivo del presente trabajo es deter-

minar la respuesta estacional de los distintosíndices del ENOS sobre la precipitación y latemperatura en el noroeste Argentino.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron series de temperatura má-xima y mínima y precipitación mensual de 12estaciones del Servicio Meteorológico Nacionaly de la Red Hidrológica Nacional, cuya ubica-ción se presenta en la Figura 1. Se trabajó contoda la información disponible desde 1960hasta marzo de 2008.

ximum temperature shows a similar signal to the minimal one in winter, but therelation reverts during summer. In the case of “El Niño” they tend to producewarmer winters in the NOA, damper springs, and summers with less thermalextent , being the effect the opposite one when La niña occurs.

Keywords: ENOS, El Niño southern oscillation, Argentina’s Northwesternregion, Precipitation, temperature.

Figura 1. Ubicación de las estaciones.

Page 132: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

La señal del ENOS disminuye rápida-mente en verano (VER), persistiendo con valo-res significativos únicamente en Orán yRivadavia. En La Quiaca la señal se invierte,presentando una tendencia a menores precipi-taciones en años “El Niño”. En Salta y Jujuy seobserva un comportamiento similar, pero lascorrelaciones no llegan a ser significativas(Cuadro 1).

En general, la respuesta de la precipita-ción a los distintos índices fue similar, con unaleve predominancia a valores de correlaciónmás altos con los índices BEST y ONI.

El fenómeno del ENOS tiene una fuerterespuesta sobre la temperatura mínima delaire, principalmente durante el invierno. Laseñal es consistente y homogénea en toda laregión, siendo algo menor en Tartagal (Cuadro

132 AGRARIA

Con la finalidad de analizar las posiblesrelaciones entre el comportamiento de la at-mósfera y el fenómeno ENOS, se obtuvieronlas series del índice de Oscilación del Sur(SOI), el índice multivariado del ENOS (MEI),la temperatura de la superficie del mar (TSM)del océano Pacífico en la región Niño-3.4, el ín-dice oceánico del niño (ONI), y el índice biva-riado BEST, para el período 1960-2005(NOAA,2008).

Dado que no siempre las teleconexionesdel ENOS se producen en forma instantánea,y para poder conocer el momento de ocurren-cia de cada índice con mayor respuesta, se cal-cularon promedios sobre 12, 8, 6 y 3 meses;los mismos fueron calculados en forma imbri-cada (ene/dic, feb/ene, mar/feb, etc.) obte-niendo matrices de 12 valores para cada año ypara cada grupo de promedios realizados.

A partir de estas matrices y con los valo-res medios mensuales de temperatura mínima

y máxima y las precipitaciones mensuales, serealizaron correlaciones cruzadas, probandolos distintos retrasos en el tiempo (lags).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La señal del ENOS sobre la precipitaciónpresenta una respuesta espacial y temporalheterogénea. Existe una fuerte relación entrela precipitación del trimestre de primavera (PRI)y los índices del ENOS, indicando un claro au-mento de la misma en años “El Niño” y disminu-ción en años “La Niña”. Esta relación se observó,aunque con distintos coeficientes de correlación,en todas las estaciones analizadas, resultandoestadísticamente significativa en La Quiaca,Jujuy, Salta, Orán, Rivadavia, Pozo Sarmiento yFamaillá (Cuadro 1).

Cuadro 1. Máximos valores de coeficientes de correlación encontrados entre la precipitaciónde primavera y verano con los distintos índices del ENOS. (Los valores en gris oscuro

son significativos al 99%, y en gris claro al 90%).

Page 133: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

133Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

2). Durante los años “El Niño” las temperaturasmínimas del invierno son más altas, mientrasque en los años “La Niña” es mucho más baja.El mismo comportamiento se observa duranteel verano (Cuadro 2) pero con valores de co-rrelación mucho más bajos, que no alcanzan aser significativos en el sur de la región (Famai-llá y Santiago del Estero); evidenciando la pér-dida de respuesta en esta estación del año.Durante la primavera el comportamiento es si-milar al descrito y con valores intermedios entreinvierno y verano.

La temperatura máxima del invierno pre-sentó un comportamiento muy similar a la mí-nima, con valores inferiores en módulo entodos los casos; siendo en esta variable Famai-llá la localidad con menor respuesta (Cuadro3). Durante las primaveras la señal se pierde,desdibujándose el patrón de comportamientoque reaparece en verano con el signo invertido

en casi todas las estaciones meteorológicasestudiadas, a excepción de La Quiaca (Cuadro3). Este resultado está indicando que, en casitoda la región y especialmente en Orán y Tar-tagal, durante los años “El Niño” la temperaturamáxima de verano es menor que durante losaños “La Niña”, dónde las temperaturas máxi-mas son más elevadas.

Cuadro 2. Máximos valores de coeficientes de correlación encontrados entre la temperatura mínimade invierno y los de verano con los distintos índices del ENOS.

(Los valores en gris oscuro son significativos al 99%, y en gris claro al 90%).

Cuadro 3. Máximos valores de coeficientes de correlación encontrados entrelas temperaturas máximas de invierno y los de verano con los distintos índices del ENOS.

(Los valores en gris oscuro son significativos al 99%, y en gris claro al 90%).

Page 134: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

134 AGRARIA

CONCLUSIONES

Existe una clara señal del ENOS sobrela precipitación de primavera en el NOA, indi-cando mayores valores durante los años “ElNiño” y menores durante “La Niña”. Esta señaltiende a disminuir en el verano, invirtiéndoseen La Quiaca. La respuesta sobre la tempera-tura mínima se manifiesta con valores superio-res en años “El Niño” e inferiores durante “LaNiña”, principalmente en invierno, pero quepersiste durante la primavera y el verano. Latemperatura máxima presenta una señal simi-lar a la mínima en invierno, pero la relación seinvierte durante el verano.

En consecuencia, los aspectos más des-tacables son que los casos de “El Niño” tiendena producir en el NOA inviernos más cálidos, pri-maveras más húmedas y veranos con menoramplitud térmica, mientras que cuando ocurre“La Niña” el efecto es inverso.

BIBLIOGRAFIA

- Grimm, A., V. Barros and M. Doyle,2000. Climate varibility in Southern South Ame-rica associated with El Niño and La Niñaevents. J. Climate, 13: 35-58.

- Hurtado, R.; L. Serio; L. Spescha; M.E.Fernández Long y G.M. Murphy, 2005. Análisisde la sensibilidad de distintos índices delENSO para explicar los rendimientos de maízen la Región Pampeana. Rev. Fac AgronomíaUBA, 25: 53-60.

- Kiladis G.N. and H. F. Diaz. 1989. Glo-bal and climatic anomalies associated with ex-tremes in the Southern oscillation. J. Climate,2:1069-1090.

- Magrin G. O.; M. I. Travasso; W. E.Baethgen; R. T. Boca. 2007. Improving Appli-cations in Agriculture of ENSO-Based SeasonalRainfall Forecasts Considering Atlantic OceanSurface Temperatures. Chapter 23.M. V. Siva-kumar, J. Hansen Eds. 306 pp.

- Minetti, J.L., 2005. El Clima del NoroesteArgentino. Ed. Magna, S.M. de Tucumán. 350 p.NOAA, 2008.

http://www.cdc.noaa.gov/ClimateIndices Climate In-dices: Monthly Atmospheric and Ocean TimeSeries.

- Rusticucci, M. and W. Vargas, 2002.Cold and warm events over Argentina and theirrelationship with the ENSO phases. Int. J. Cli-matol., 22: 467-483.

- Spescha, L., J. Forte Lay, O. Scarpati yR. Hurtado, 2004. Los excesos de agua edáficay su relación con el ENSO en la Región Pam-peana. Rev. Fac. Agronomía UBA, 24: 161-167.

- Trenberth, K.E. and J. M. Caron. 2000.The southern Oscillation Revisited: Sea level pres-sures, surface temperatures and precipitation.J. Climate, 13, 4358-4365.

Page 135: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 135-137

SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF HYDROGELS OBTAINED FROMACRYLAMIDE. POTENTIAL APPLICATIONS IN AGRICULTURE

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE HIDROGELES OBTENIDOSA PARTIR DE ACRILAMIDA. POTENCIALES APLICACIONES ENAGRICULTURA

1. Catedra de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Agrarias – UNJu.2. Grupo Polímeros Dpto. Química Orgánica, Facultad de Ciencias Químicas – UNC.3. Catedra de Granos y Forrajes, Facultad de Ciencias Agrarias – UNJu

RESUMENEste trabajo tiene como objetivo diseñar, sintetizar y caracterizar nuevos

hidrogeles con posibles usos en agricultura de zonas áridas, como reservorio deagua. En base a esta importante aplicación, se realizó la síntesis y caracterizaciónde nuevos hidrogeles. Los mismos se sintetizaron por polimerización a radicales li-bres, en solución, usando monómeros tales como acrilamida (AAm)(CH2=CHCONH2) y N,N metilen bis acrilamida (BIS) como agente entrecruzante,con Persulfato de amonio (APS) como iniciador radicalario y tetraetilenmetilendia-mina (TEMED) como activador. Los geles obtenidos fueron ensayados bajo dife-rentes condiciones experimentales en relación a: tipo y concentración de reactivos,temperatura, tiempos, iniciadores, medios y solventes de reacción. Se carac-terizaron por: grado máximo de agua retenida en equilibrio de hinchamiento ycapacidad de absorción de agua bajo distintas condiciones experimentales; gradode entrecruzamiento de la red; relación y porcentaje de hinchamiento.

Palabras claves: hidrogeles, acrilamida, agricultura, zonas áridas.

SUMMARYThe aim of this research is to design, synthesize, and characterize new hydro-

gels with possible uses in arid zones agriculture, as water reservoir. Based on thisimportant application, the synthesis and characterization of new hydrogels were ca-rried out. These were synthesized through polymerization to free radicals, in solution,using monomers such as acrilamyde (AAm) (CH2=CHCONH2) y N,N methylene bisacrilamyde (BIS) as interweaving agent, Ammonium persulphate as radicalary in-itiator (APS) and y tethraetilenmetilendiamyne (TEMED), as activator. The gelsobtained were tested under different experimental conditions in relation to: typeand concentration of reagents, temperature, times, initiators, means and reactionsolvents. They were characterized by maximum level of water withheld in swellingbalance and water absorption capacity under different experimental conditions; netinterweaving degree; swelling relationship and percentage.

Keywords: hydrogels, acrylamide, agriculture, arid zones.

Rios, P.1, C. Alvarez Igarzabal2, S. Abarza3, J. Cuggino2.

Page 136: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

136 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

Los hidrogeles son materiales poliméri-cos que forman una red tridimensional, tienenla habilidad de hincharse en agua, mante-niendo su forma hasta un determinado equili-brio sin disolverse (Rojas de Gascue y otros,2006). Los hidrogeles se han utilizado en agri-cultura para realizar estudios de crecimiento deplantas en laboratorio y también para analizarsu efecto sobre el consumo de agua y nutrien-tes en suelos cuidadosamente mantenidos,aprovechando sus ventajas con diferentes fre-cuencias de riego y suministro de nutrientes,observando entre las características más im-portantes que presentan, su capacidad de ab-sorción y retención de agua, lo cual dependede la naturaleza de los co-monomeros. En laactualidad una de las aplicaciones en la agri-cultura mas estudiadas de estos polímeros, esla de aumentar la capacidad de retención deagua del suelo, favoreciendo el desarrollo delas plantas, promoviendo su emergencia y so-brevivencia (Katime y otros 2003; Sannino2008; Orikiriza y otros 2009; Jamnongkan yKaewpirom 2010). En base a estas importantesaplicaciones, se realizó la síntesis y caracteri-zación de nuevos hidrogeles por polimerizacióna radicales libres, en solución, usando comomonómero acrilamida (AAm)(CH2=CHCONH2), como agente entrecruzanteN,N metilen bis acrilamida (BIS), como inicia-dor radicalario persulfato de amonio (APS) y,tetraetilenmetilendiamina (TEMED) como acti-vador. Estos hidrogeles no representan unriesgo ya que el monómero pasa a formar partede una red entrecruzada .

MATERIALES Y MÉTODOS

SINTESIS DE LOS HIDROGELES:La síntesis de los hidrogeles fue realizada

por copolimerización a radicales libres en solu-ción acuosa utilizando un monómero comer-cial: acrilamida (AAm) (CH2=CHCONH2) y N,Nmetilen bis acrilamida (BIS),como agente en-trecruzante, con persulfato de amonio (APS)

como iniciador radicalario y tetraetilenmetilen-diamina (TEMED) como activador. En un pro-cedimiento típico, el monómero, el agenteentrecruzante (en dos concentraciones distin-tas), y el iniciador fueron disueltos en agua enun tubo de ensayo y agitados por 20 minutos.Por último, se adicionó la solución acuosa deTEMED y la reacción se llevó a cabo por 24 hsa 25 ºC. Con este procedimiento se obtuvierondos hidrogeles. Una vez finalizada la reacción,los tubos fueron rotos y se extrajeron los hidro-geles. Los productos (todos en forma debarra), fueron cortados en discos de 3-4 mmde espesor, se realizaron numerosos lavadosde los mismos con agua destilada, con el fin deextraer todo el monómero que no ha reaccio-nado, y se dejaron secar en bomba de vacíopor 48 hs a 25 ºC. Luego los discos de políme-ros fueron mortereados y al producto resultantese lo tamizó (20 mesh) para obtener gránulosde similar tamaño. Los hidrogeles fueron deno-minados: AAm y AAm1.

CARACTERIZACIÓN DE LOS HIDRO-GELES

EXPERIENCIAS DE HINCHAMIENTO: Las muestras secas fueron colocadas en

agua y mantenidas a temperatura ambiente(23ºC), una vez hinchadas, se removieron delbaño de agua a diferentes intervalos de tiempo,luego se secaron superficialmente, se pesarony nuevamente se colocaron en el baño de agua.

Las medidas fueron realizadas hasta lograrpeso constante.

La relación de hinchamiento en peso acada tiempo (qw) se realizó gravimétricamentesegún la ecuación: Donde, “mh”es la masa del hidrogel hinchado a cada tiempoy “ms” es la masa del hidrogel seco.

La ecuación:

se utilizó para calcular el índice de hinchamiento.

qw= mh / ms

qv = volumen del gel hinchado / volumen del gel seco

Page 137: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

137Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se realizaron diferentes síntesis con distin-tas relaciones molares de reactivos; las óptimasencontradas fueron: agente entrecruzante al 4 y8 % en moles respecto al monómero, obtenién-dose Am y Am1 respectivamente.

Los hidrogeles sintetizados dieron políme-ros del tipo barra insoluble. La masa total del po-límero respecto a la masa inicial de monómerospuesto a reaccionar fue aproximadamente igual,lo que indicaría que el rendimiento de las reac-ciones fue prácticamente del 100%.

El hidrogel AAm obtenido posee un índicede hinchamiento de qw= 11, y qv=11

Mientras que AAm1 posee un índice dehinchamiento de qw= 8, y qv=8

CONCLUSIONES

En este trabajo se pudo realizar la síntesisde dos hidrogeles A-Am y AAm1. Los mismosfueron caracterizados fundamentalmente estu-diando la dinámica y equilibrio de hinchamientode la red polimérica.

De acuerdo a los resultados obtenidospodemos inferir que, los hidrogeles sintetizadosposeen óptimas propiedades de hinchamientoque posibilitan el estudio de su aplicabilidadcomo sistemas de reservorio de agua.

BIBLIOGRAFÍA

- Katime I., O. Katime y D. Katime. 2004.Servicio Editorial de la Universidad del PaísVasco, Bilbao España.

- Jamnongkan T. y S. Kaewpirom. 2010.Controlled-Release Fertilizer Based on Chito-san Hydrogel: Phosphorus Release KineticsSCIENCE JOURNAL Sci. J. UBU, Vol. 1, No. 1(January-June): 43-50

- Orikiriza Lawrence J. B., H. Agaba, M.Tweheyo, G. Eilu, J. D. Kabasa, A. HattermannA. 2009. Amending Soils with Hydrogels Incre-ases the Biomass of Nine Tree Species underNon-water Stress Conditions CLEAN 37 (8):

615 – 620 - Rojas de Gáscue B., R. Aguilera, J. L.

Prin, H. Cequea, J. Cumana, E. Rosales y M.Ramírez. 2004. Estudios de la germinación desemillas de tomate en suelos áridos extraídosde la Península de Araya (Venezuela) al utilizarpolímeros de tipo hidrogeles Revista Iberoame-ricana de Polímeros Vol. 5(1)

- Rojas de Gascue B., M. Ramírez, R.Aguilera, J. L. Prin y C. Torres. 2006. Los hidro-geles potenciales como reservorios de agua ysu aplicación en la germinación de semillas detomate en diferentes tipos de suelos RevistaIberoamericana de Polímeros Vol. 7(3)

- Sannino A. 2008. The 3rd InternationalConference on Water Resources and Arid En-vironments and the 1st Arab Water Forum Ap-plication of Superabsorbent Hydrogels for TheOptimization of Water Resources in Agriculture.

- Tomar Rajive Singh; Gupta Indu; SinghalReena; A. K. Nagpal. 2007. Synthesis of Poly(Acrylamide-co-Acrylic Acid) based Superabsor-bent Hydrogels: Study of Network Parametersand Swelling Behaviour Polymer-Plastics Tech-nology and Engineering, 46:5: 481-488

Page 138: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 138-140

SURVEY OF THE PLANT COMMUNITIES OF THE EAST SECTOR OF NATIONALPARK CALILEGUA AND IMPACTS PROMOTED BY OIL ACTIVITY IN THEM

RELEVAMIENTO DE LAS COMUNIDADES VEGETALES DELSECTOR ESTE DEL PARQUE NACIONAL CALILEGUA (JUJUY,ARGENTINA) Y ESTUDIO DE LOS DISTURBIOS PROVOCADOSPOR LA ACTIVIDAD PETROLERA EN DICHAS COMUNIDADES

1. Cátedra de Botánica General-Herbario JUA. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Jujuy. Jujuy. [email protected]

RESUMENEl objetivo de este estudio relevar las comunidades vegetales que conforman

el Sector Este del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina y establecer lasmodificaciones que la actividad petrolera produce en las mismas.

Palabras claves: Jujuy, Calilegua, parque, comunidad, vegetal, disturbio,petróleo.

SUMMARYThe aim of this study was to survey the plant communities that make up the

National Park East Sector Calilegua, Jujuy, Argentina and establish the modificationsthat oil activity occurs in them.

Keywords: Jujuy, Calilegua, national park, plant community, impact, mineral oil.

Rotman, A.; Carranza, A.; Ahumada, O.; Armella, l.; Paco, N.; Visich, J. y Mendoza, J.1

Page 139: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

139Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

El Parque Nacional Calilegua es uno delos tres parques nacionales de Argentina queprotegen la provincia biogeográfica de LasYungas. Diversos estudios se han realizado enlas Yungas pero aún se desconocen las comu-nidades vegetales que las conforman. Por ello,desde 2006 se inició en la Cátedra de BotánicaGeneral y Herbario JUA el proyecto “Releva-miento de las comunidades vegetales del Par-que Nacional Calilegua. Jujuy. Argentina”, en elque se avanzó en la realización de censos fito-sociológicos comenzando en el sector Sur. En2010 se focalizó el proyecto al sector Este porpedido de la Administración de Parques Nacio-nales (APN) debido al impacto de la actividadpetrolera que allí se realiza.

Esta actividad existe desde 1969, creadapor la antigua YPF. Si bien dentro de las áreasprotegidas está prohibida por la ley orgánica deParques Nacionales al crearse el parque en1976 el yacimiento permaneció activo. Poste-riormente, fue privatizado en Julio de 1992. Alo largo de toda la historia de la explotación, elimpacto de la actividad fue permanente: aper-tura y mantenimiento de caminos, instalaciónde pozos exploratorios y de producción, insta-lación de infraestructura para el traslado y pro-cesamiento de los productos, contaminaciónpor los tratamientos de separación, ruptura decaños, bombas y válvulas por falta de mante-nimiento con los consecuentes derrames y fil-traciones, etc.

El impacto producido por derrame de petró-leo en la vegetación es mediado por el impactoproducido en el suelo, en el cual los hidrocar-buros impiden el intercambio gaseoso con laatmósfera, iniciando una serie de procesos fí-sico-químicos simultáneos, que dependiendodel tipo de hidrocarburo, temperatura, hume-dad, textura del suelo y cantidad vertida pue-den ser procesos más o menos lentos lo queocasiona una mayor toxicidad. La severidad delos efectos depende en gran parte del tipo ycantidad de petróleo derramado, de las condi-ciones ambientales y de la especie de planta:su tolerancia y mecanismos de recuperación.El objetivo del estudio es establecer las modi-ficaciones que la actividad petrolera produce

en las comunidades vegetales que conformanel sector Este del Parque Nacional Calilegua.

El presente trabajo se lleva adelante enel sector Este del Parque Nacional Calilegua,provincia de Jujuy. Se realizan censos dentroy fuera del área concesionada a diversas alti-tudes y exposiciones en los que se combina lametodología fitosociológica de Braun Blanquet(1979) con la medición de parámetros estruc-turales y de estado sanitario de las especies.Se comenzó con el área concesionada. Se tra-baja con cuatro estratos: hierbas, arbustos, tre-padoras y árboles. El tipo fisonómico devegetación se define en función de los estratospresentes, sus tamaños, relación de coberturay especies dominantes.

Hasta el momento se relevó la vegeta-ción circundante a 7 pozos (5 en actividad y 2inactivos), laderas con selva y borde de camino.

La vegetación que rodea los pozos pre-senta uno o dos anillos de pastizal, el más internode 0,2 a 0,5 m de altura, con una a tres comuni-dades diferentes según la presencia de derrameso filtraciones del agua que rodea los pozos. Elsegundo anillo puede estar formado por pasti-zal de mayor altura (hasta 2,5 m) o por arbustalde hasta 5 m de alto en el caso de los pozosinactivos. El tercer anillo presenta un arbustalcon árboles o selva alterada con árboles depoco diámetro y altura (hasta 10 m), muchasveces volteados, y presencia de numerosos re-novales, luego sigue un cuarto anillo con selvamás conservada (de hasta 25 m de altura) quese continúa, según la ubicación del pozo, conselva en aparente estado original. En estos dosúltimos anillos suele encontrarse gran cantidad dedesechos de los pozos: caños, tachos, botellas,etc. Cada anillo tiene aproximadamente 20 mde ancho, aunque la parte central suele sermayor debido a la presencia de varias áreascon plataformas de cemento. Los dos primerosanillos están aplanados y nivelados, el terceroy cuarto en general presentan morros de tierrasacada de la “locación” (sitio de ubicación delpozo) y pendientes originales o modificadaspor las tareas de instalación y mantenimientodel pozo.

La vegetación de las laderas alejadas de

Page 140: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

140 AGRARIA

los pozos corresponde a selva con árboles de25 a 30 m de altura y gran cantidad de lianas dehasta 10 cm de diámetro. También se encontróuna comunidad formada por bosque puro decebil colorado (Anadenanthera colubrina (Vell.)Brenan var. cebil (Griseb.) Altschul) y un bosquede Tipa (Tipuana tipu (Benth.) Kuntze) y cebilblanco (Parapiptadenia excelsa (Griseb.) Burkart).

La vegetación del borde de camino co-rresponde a pastizal bajo de 0,2 a 1 m de altura,matenido a machete o con máquinas, con unancho de 1 a 1,5 m, al cual sigue directamenteselva con presencia de morros de tierra y árbo-les volteados y cortados para mantener los ca-minos abiertos En algunas zonas se presentanmanchones dominados por hierbas de 2 a 2,5m de altura de la familia de las Acanthaceae(Dicliptera jujuyensis Lindau).

BIBLIOGRAFÍA

- Braun-Blanquet, J. 1979. Fitosociología.Bases para el estudio de las comunidades ve-getales. 8200 págs. H Blume, Madrid.

Page 141: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 141-144

STABILITY AND VIABILITY ASSAYS OF LACTIC ACID BACTERIA INCOMMERCIAL FERMENTED FOODS CONTAINING PROBIOTIC BACTERIA

EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD Y ESTABILIDAD DE BACTERIASLÁCTICAS PRESENTES EN PRODUCTOS COMERCIALESCON PROBIÓTICOS

1. Cátedra de Química Analítica Instrumental. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu.2. Cátedra de Microbiología de Alimentos. UNSa-CONICET.3. Cátedra de Microbiología Agrícola. Facultad de Ciencias Agrarias. UNJu.

RESUMENEn este trabajo se evaluó la supervivencia de las bacterias lácticas pre-

sentes en un producto lácteo fermentado cuyo rótulo anunciaba la presenciade bacterias probióticas. El yogur seleccionado ofrecía escasa informaciónsobre el tipo y cantidad de bacterias probióticas. Se tomaron 10 muestras pormes, durante 3 meses de dos lugares de expendio y se analizaron las bacteriaslácticas totales para luego diferenciar las probióticas. Se hicieron los cultivospor duplicado en los medios M17 para Streptococcus thermophilus y MRS paraLacotbacilus spp. Sólo se observó crecimiento de colonias en el medio paraStreptococcus thermophilus en niveles elevados, mientras que no se observócrecimiento de colonias en el medio para Lactobacillus spp. Sólo desde el puntode vista microbiológico, el producto no cumple satisfactoriamente el requisitode obtener un mínimo de 107 UFC/g de bacterias lácticas totales. No se logrócultivar bacterias probióticas por el método de siembra en agar, quizás debido al es-tado Viable No Cultivable, el cual ha sido descripto en alimentos lácteos fermentados.

Palabras claves: Alimentos fermentados Argentinos, bacterias lácticasy probióticas, estado de dormición.

SUMMARYThe Survival of lactic acid bacteria present in a fermented dairy food was

evaluated. The dairy product chosen announced to content probiotic bacteriaon its label but there was no information about type and level of bacteria presentin the yogurt. The assays consisted in cultivating and counting total lactic acidbacteria. Then probiotic bacteria would be counted in CFU/g and isolated fot itscharacterization. Samples were taken from two different commercial locals amonth for three month-long. M17 culture media was used to cultivate Strepto-coccus thermophilus and MRS culture media for Lactobacillus spp. Inoculumsfrom yogurt dilutions were plated in duplicate in each culture media. Resultsshowed that it only was observed a high level of colonies growing on Strepto-coccus thermophilus culture media while no colonies were observed on Lacto-bacillus spp. culture medium. From this view the product analysed did not fillenough the requirement about to content 107 CFU Total Lactic Acid Bacteria/g

Rueda Julio1, Audisio MC2, Carrillo L3.

Page 142: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

142 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

Según la Organización Mundial de laSalud, en los últimos veinte años el campo delos alimentos funcionales es uno de los quemayor rédito económico ha ofrecido a sus em-presarios en el sector de la industria. El campode los alimentos con bacterias probióticas es elque más ha crecido a nivel mundial desde losaños noventa con la aparición del producto lác-teo fermentado Yakult en Japón (4). Si bien esevidente el crecimiento de este campo debidoa los numerosos beneficios demostrados y po-tenciales de estas bacterias para la salud (7),son escasas las legislaciones que reglamentaneste nuevo tipo de productos. Según las reco-mendaciones de la Organización de las Nacio-nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación(FAO) los microorganismos considerados pro-bióticos deben estar vivos y en elevada canti-dad a la hora de ingerirse para que puedanejercer su efecto benéfico (2). Las bacteriasprobióticas una vez incorporadas al tracto en-térico del huésped deben soportar condicionesestresantes tales como la digestión ácida, la di-gestión biliar y la digestión enzimática pancre-ática, por lo que deben encontrarse en elevadacantidad y actividad en el producto durantetodo su periodo de validez al ser ingeridas (7).El Código Alimentario Argentino ha incorporadoa los “organismos probióticos” a su articulado(art. 1389) en Diciembre de 2011 y exige valo-res de entre 106 y 109 UFC/g, pero no describemétodos para la cuantificación de bacterias enproductos listos para el consumo. No obstante,las investigaciones locales e internacionales enel área, han desarrollado métodos para la

cuantificación del ingrediente probiótico. Aun-que aún no hay un método unificado, los resul-tados de tales investigaciones demuestranmayoritariamente que las técnicas de cultivo enagar han revelado bajos recuentos como Uni-dades Formadoras de Colonias (UFC) de losorganismos probióticos (Lactobacillus spp. yBifidobacterium spp) y no probióticos o tecno-lógicos (Lactobacillus delbrueckii subsp. bul-garicus y Streptococcus salivarius subsp.termophilus) en alimentos como los yogures.En Argentina, los antecedentes científicos en lacuantificación de bacterias probióticas en yogureshan sido obtenidos hace más o menos 10 añosatrás, también con resultados por debajo de loestipulado por las recomendaciones internacio-nales, tanto para las bacterias probióticascomo para los fermentos lácticos tecnológicosde obligatoria presencia en el yogur (8).

OBJETIVOS

El objetivo general del trabajo fué deter-minar la viabilidad, en términos de cuantificarpor el método de cultivo en placa los microor-ganismos de un producto comercial en cuyo ró-tulo se indicara la presencia de “probióticos” ycomparar los resultados obtenidos con las le-gislaciones alimentarias nacionales, regionalese internacionales y/o la opinión científica en lamateria de probióticos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionó un yogur de marca “A” en

product, in a minimum level as is stated by Argentine food rules. Probiotic bac-teria announced on the product label could not be cultivated by agar plate countmethod. Perhaps probiotic bacteria were in the dormat state "Viable but NonCulturable" (VNC) which has been well documented in fermented probiotic pro-ducts. Probiotic bacteria in VNC state are unable to be cultivated and countedby agar plate count method.

Keywords: Argentine fermented foods, lactic and probiotic bacteria, dormantstate.

Page 143: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

143Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

cuyo rótulo se informaba la presencia de culti-vos “probióticos”. La toma de muestras se rea-lizó según la norma ISO 707/IDF 50:2008 yAOAC 968.12. Las extracciones del productode interés se realizaron en un supermercadode autoservicio y en un almacén, una vez encada mes durante tres meses consecutivos. Encada mes se tomaron en cada punto 5 mues-tras correspondientes al mismo lote de produc-ción. Las muestras fueron identificadas,procesadas y analizadas inmediatamenteluego de la obtención. Para el análisis se si-guieron las recomendaciones generales de lanorma ISO 7889:2009 sugerida por el CAA ylas investigaciones de referencia en la materiade probióticos. Se tomaron 10 g de producto yse homogeneizó con 90 mL de agua pepto-nada al 1%. Seguidamente se realizaron dilu-ciones decimales de esta solución madre y decada fracción de la muestra diluida se tomó1000 µL por duplicado y se sembró cada alí-cuota en profundidad en los medios: M17 (paraestreptococos) y en MRS (para lactobacilos).La incubación se realizó a 37ºC durante 48 hsen aerobiosis y durante 72 hs en microaerofilia,respectivamente.

RESULTADOS

Durante los 3 meses de análisis de lasmuestras de yogur, no se observó crecimiento decolonias en el medio MRS en ninguna dilución.Sólo se observó el crecimiento de colonias en elmedio de cultivo M17, en niveles entre 108 - 109

UFC/g. El pH de las muestras fue de 4,32 ± 0,12a 4º- 9ºC. Al no encontrar crecimiento de lactoba-cilos en el cultivo del producto, no se realizó el testin vitro de resistencia a condiciones fisiológicassimuladas (acidez gástrica y sales biliares).

DISCUSIÓN

Los resultados de este trabajo son similaresa los realizados por otras investigaciones encuanto a que se demuestra que la cuantificaciónde bacterias probióticas por métodos tradicionales

en productos comerciales es baja. La bibliografíadestaca recuentos de hasta 102 UFC/g, tantode organismos probióticos como de los cultivosstarter, y en algunos casos no se han logradocultivar colonias de ambos (1, 6). Vinderola ycol. (9) hallaron elevados valores de Strepto-coccus thermophilus en distintos yogures ar-gentinos (108-109 UFC/g), pero bajos y variablesrecuentos de los lactobacilos, (L. bulgaricus, L.casei y L. acidophilus) de modo mayoritario envalores de hasta menos de 102 UFC/g. Recien-temente (10) en la provincia de Santa Fe se de-mostró que los valores del probiótico Lactobacilluscasei en leches fermentadas (no yogures) cuyosrótulos lo anunciaban, se mantuvieron en los ni-veles sugeridos por la comunidad científica. Lafalta de observación de crecimiento en el medioagarizado en este trabajo no puede aseverar lacarencia, falta o estado abiótico de las bacteriasprobióticas declaradas en el rótulo. El método decultivo en placa evidencia la actividad microbianasólo por el crecimiento y desarrollo constatablea través de la visualización de una colonia enun medio de cultivo. Se sabe que muchos gé-neros microbianos (entre ellos Lactobacillus) alno poseer la capacidad de esporular ante con-diciones estresantes, inducen su metabolismoa un estado de dormición llamado “Viable butNon Culturable” o estado VNC (5). El estadoVNC se ha demostrado en bacterias lácticas enleches fermentadas (3), en vinos y en cerveza.En estos trabajos se demostró la limitación o in-capacidad de cultivo en agar. El estado VNC esde importancia sanitaria, tecnológica y funcional.

CONCLUSIÓN

Desde un punto de vista estricto encuanto a lo que dice la legislación local, regio-nal e internacional, el producto no cumple sa-tisfactoriamente el requisito microbiológico deobtener un mínimo de 107 UFC de bacteriaslácticas totales. Sólo se observó crecimiento enel medio para Streptococcus thermophilus enniveles adecuados, pero no es suficiente segúnla legislación para considerar al producto como“YOGUR” desde el punto de vista microbioló-

Page 144: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

144 AGRARIA

gico. Tampoco pudieron aislarse, cultivarse, nicaracterizarse bacterias probióticas exigidasactualmente entre 106 y 109 UFC/g, que seanunciaban en el rótulo. La no observación decrecimiento puede atribuirse al estado VNCque se mencionó, ya que se realizó un frotisprevio al análisis del producto y se observaronlos lactobacilos en la muestra.

El uso de tecnologías avanzadas en análi-sis molecular y de microscopias diferenciales dealta resolución, ha permitido revelar que la inca-pacidad de crecimiento en medios de cultivo tra-dicionales no siempre se debe a organismosque no estén vivos. Los métodos tradicionales deplaqueo continúan siendo usados extensamente,con amplia accesibilidad y por sus probadas cua-lidades en el cultivo, pero debe destacarse queéstos sólo demuestran solo un estado limitado dela verdadera fisiología de las células bacterianas,en especial de las probióticas, que tienen pornicho natural el intestino humano o animal decaracterísticas difícilmente reproducibles en ellaboratorio. Luego de la finalización de este tra-bajo se incluyó el artículo 1389 en el CódigoAlimentario (19/12/2011) con el protocolo deevaluación de un probiótico como ingredientepara alimentos.

BIBLIOGRAFÍA

- Córdoba M., Chaves C. & Arias M.L.2009. Identificación, cuantificación y determi-nación de sensibilidad a antibióticos de bacte-rias prebióticas adicionadas a productos deconsumo frecuente en Costa Rica. ArchivosLatinoamericanos de Nutrición. 59: 179-183.

- FAO/WHO. 2002. Working Group Re-port on Drafting Guidelines for the Evaluationof Probiotics in Food. Canada.

- Lahtinen Sampo J., Gueimonde M., Rei-nikainen A.C. & Salminen S.J. 2005. Probioticbacteria may become dormant during storage.Applied and Environmental Microbiology. 71:1662–1663.

- Mireira Bes. 2009. Europe puts healthclaims to the test. Bulletin World Hearth Organi-zation. 87. P 645-732.

- Oliver J. D. 2005. The viable but non-cultu-rable state in bacteria. The Journal of Microbio-logy. 3: 93-100.

- Talwalkar A. et al. 2004. Comparison ofselective and differential media for the accurateenumeration of strains of Lactobacillus acidophilus,Bifidobacterium spp and Latobacillus casei com-plex from commercial yoghurts. InternationalDairy Journal. 14: 143-149.

- Vasiljevic T & Shah N.T. 2008. Probiotics—From Metchnikoff to bioactives. Review. Interna-tional Dairy Journal. 18: 714-728

- Vinderola C.G. & Reinheimer J.A. 2000.Enumeration of Lactobacillus casei in the pre-sence of L. acidophilus, bifidobacteria and lac-tic starter bacteria in fermented dairy products.International Dairy Journal. 10: 271-275.

- Vinderola C.G., Bailo N. & Reinheimer J.A. 2000. Survival of probiotic microflora in Argen-tinian yogurts during refrigerated storage. FoodResearch International. 33: 97-102.

- Vinderola C.G., Céspedes M. y col. 2011.Changes in gastric resistance of Lactobacilluscasei in flavoured commercial fermented milksduring refrigerated storage. International Journalof Dairy Technology. 64 (2).

Page 145: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 145-148

USE OF RHIZOBACTERIA AS BIOFERTILIZERS IN MAIZE V.C. JUJEÑO LUNA

USO DE RIZOBACTERIAS COMO BIOFERTILIZANTESEN EL MAIZ V.C. JUJEÑO LUNA

1. Cátedras de Edafologia y 2. de Granos y Forrajes- Fac. de Cs. Agrarias, UNJu. Alberdi 47- (4600) S. S. de [email protected]

RESUMENCon el propósito de mostrar que las rizobacterias promotoras del creci-

miento vegetal (PGPR), constituyen una tecnología ecológica y económica serealizaron ensayos en macetas y a campo, para evaluar peso fresco y secode raíz y parte aérea en plántulas a quince días de la emergencia. Se hicieroncuatro tratamientos aplicando un inoculo simple y otro mixto. Los resultadosmostraron diferencias significativas entre los distintos tratamientos de ambosensayos.

Palabras claves: rizobacterias- inoculación-maíz.

SUMMARYIn order to show that plant growth promoting rhizobacteria (PGPR) are an

ecological and economical technology, assays were made in pots and field. Fourtreatments were made using a single and a mixed inoculum. Fresh and dryweight of roots and shoots were evaluated on seedlings, fifteen days after plantemergence. Results showed significant differences among treatments in bothassays.

Keywords: rhizobacteria- inoculation-maize.

Zankar, G.1; R. Boccardo1; S. Abarza2; F. Altamirano1; J. Britos y C. Puca Saavedra.

Page 146: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

146 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

De los cultivos extensivos el maíz es elgrano que ofrece más posibilidades de industria-lización y transformación en proteína animal, porlo que el proyecto PRECOP II “Agorindustrializa-cion en Origen” desea introducir conceptos téc-nicos necesarios en el estudio de diferentesalternativas de agregación de valor del maíz enorigen, lo cual posibilitaría mejor competitividadde los pequeños y medianos productores tra-tando de formar empresas asociativas, que cuen-ten con escala y tecnología competitiva en unaintegración de la cadena de valor del maíz hastalas góndola del supermercado. Argentina, en lospróximos 6 años, debe aumentar la producciónen un 70%. Esto generaría una gran actividad deindustrialización y transformación en origen conmejora en la sustentabilidad económica, social yambiental del sistema productivo agropecuarioargentino. La cadena del maíz ocupa un lugarprioritario en las estrategias de desarrollo de lospaíses debido a su capacidad de generación deempleo, inversión, desarrollo regional y a las in-numerables oportunidades de crecimiento y pro-greso que ofrece (Bragachini, 2010).

En las últimas décadas, se ha investi-gado el papel de las bacterias de la rizósfera orizobacterias, en diversas gramíneas entreellas el maíz (Seldin, et.al, 1998), soja y poroto(Altamirano, et.al 2007) debido a su capacidadpara estimular directamente el crecimiento delas plantas, a través de diversos mecanismosde solubilización de minerales y nutrimentos(Adesemoye et.al., 2008), incremento en el vo-lumen de la raíz e interacción sinérgica conotros microorganismos del suelo (Bashan, et.al.,1996; Gori, et. al, 2010).

La información sobre el efecto de lasbacterias varía en función de las característicasde la planta, la disponibilidad de nutrimentos enla rizósfera y los efectos que ejercen las pro-piedades del suelo sobre las interacciones delas raíces con los microorganismos. Cuandolas bacterias se inoculan en condiciones asép-ticas, no tienen competencia, por lo cual la den-sidad de su población en la rizósferaprobablemente está determinada sólo por la

disponibilidad de carbono de los exudados. Sinembargo, en condiciones naturales, la compe-tencia por los exudados entre los microorganis-mos es intensa, su abundancia y distribución através de la rizósfera está relacionada con ladensidad de inóculo aplicado (Hatzinger y Ale-xander, 1994). El éxito en la promoción del cre-cimiento de las plantas, cuando se introducenbacterias benéficas depende, en gran medida,de un establecimiento oportuno y de su persis-tencia a lo largo de la estación de crecimientode la raíz, siendo la modificación de la morfo-logía de la raíz uno de los efectos más impor-tantes, que incluye una fitoestimulación de esteórgano y un incremento significativo en la for-mación de pelos radicales (Toniutti y Forna-sero, 2008). También se ha informado que eluso de PGPR reduce la tasa de aplicación delos fertilizantes (Adesemoye et.al., 2009).

La mayoría de los estudios sobre la inter-acción de las bacterias con las plantas se harealizado en condiciones de laboratorio e inver-nadero; sin embargo, aun cuando sus efectosbenéficos están documentados, la informaciónsobre su efecto directo en campo es escasa. Losmicroorganismos más estudiados pertenecen alos géneros Azospirillum, Azotobacter, Klebsiella,Beijerinckia, Pseudomonas y Bacillus (Loredo et.al. 2004).

Este grupo de investigación viene reali-zando desde hace años ensayos con biofertilizan-tes, formulados con cepas locales en diferentescultivos, entre ellos distintos tipos de maícesdonde se demostró el efecto benéfico de lasPGPR. Este trabajo, que es parte de un proyectode investigación que se realiza en Finca El Pongo,donde los pequeños productores cultivan maízpara choclo aplicando fertilizantes, tiene como fi-nalidad estudiar, en macetas y a campo, la res-puesta de las plantas de maíz a la inoculación conrizobacterias, a quince días de la emergencia.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo en macetas se estableció concuatro tratamientos y cuatro repeticiones por tra-tamiento. T0: sin inocular, T1 y T2 recibieron

Page 147: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

147Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

como inóculo simple una cepa de Pseudomonasidentificada como H19 y de Bacillus megaterium(Bm) respectivamente, mientras que T3 un ino-culo mixto formulado con H19 + Bm. En la finca“El Pongo”, ubicada en la zona de Valles Templa-dos de la Provincia de Jujuy, se realizó el ensayoa campo donde se establecieron los mismos tra-tamientos que en macetas empleando un diseñoen bloques completamente aleatorizados. Lasmacetas fueron acondicionadas con tierra este-rilizada, bajo las mismas condiciones ambienta-les que el ensayo a campo. Las característicasdel suelo corresponden a las de un argiustol vér-tico arcilloso de la Serie Loma Atravesada.

Las semillas de maíz V.C Jujeño Luna fue-ron inoculadas antes de la siembra con 0,5ml/100g de semilla. A los 15 días de la emergen-cia se extrajeron plántulas tanto del ensayo enmacetas como a campo para la evaluación de lossiguientes parámetros: peso fresco aéreo (PFA),peso seco aéreo (PSA), peso fresco de raíz(PFR) y peso seco de raíz (PSR).

Los datos obtenidos fueron analizados es-tadísticamente mediante el Test de Bonferroni yDMS para un nivel de significancia de p< 0,05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el ensayo en macetas (año 2010), sólose encontraron diferencias significativas en elcrecimiento de raíz tanto en peso fresco comoen seco, donde T1 difiere significativamente conT2, T3 y T0. En el ensayo a campo T3 fue elmejor en cuanto al desarrollo de la raíz con el si-guiente orden de importancia: T3>T1>T2>T0 ypara parte aérea fue T1>T2>T3>T0. Estos resul-tados muestran la capacidad de las rizobacteriasinoculadas de estimular directamente el creci-miento de las plantas ya que las cepas emplea-das, las que fueron probadas en otros cultivos,mostraron promoción en el crecimiento de la raíz(Altamirano et. al., 2007). Ambas cepas del gé-nero Pseudomonas y Bacillus solubilizan fós-foro, producen auxinas (AIA) y sideróforospropiedades que reúnen las rizobacterias (Bas-han, et. al., 1996) (Seldin, et. al., 1998).

Las diferencias encontradas entre los tra-tamientos en macetas, donde las bacterias delbiofertilizante no tuvieron competencia en la dis-ponibilidad de nutrientes a nivel de rizósfera,muestran que la cepa de Pseudomonas (T1),ejerce el mayor efecto promotor sobre la raiz.

Foto: Plántulas de maíz sin inocular (T0) e inoculadas (T3: inóculomixto).

Page 148: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

148 AGRARIA

En el ensayo a campo, el mayor efectopromotor ocurrió en T3, con el inóculo mixto, loque indica que la interacción de Pseudomonasy Bacillus entre sí y con la flora nativa es efi-ciente. Esto demuestra la capacidad coloniza-dora de la raíz por las cepas inoculadas(Hatzinger y Alexander, 1994).

Si bien los resultados sugieren que tantoel tamaño del inóculo como su actividad promo-tora fueron apropiados, se requieren otros ensa-yos para ratificar los mismos.

Considerando que la interacción sinérgicacon otros microorganismos puede influir aumen-tando el volumen de la raíz (Bashan, et. al., 1996)(Gori, et. al, 2010), se infiere que la diferencia en-contrada entre tratamientos (T2 y T3) tanto en losensayos en macetas como a campo, resulta delefecto sinérgico entre las cepas inoculadas y lasnativas.

CONCLUSIÓN

Se concluye que la promoción del creci-miento de la raíz, efectuada por el biofertilizanteutilizado, es uno de los efectos más importantesde fitoestimulación del sistema radical. Si bien eltamaño del inoculo aplicado fue adecuado, la ac-tividad promotora del crecimiento radical en unmedio aséptico difiere del que ocurre en un medionatural, ya que en el primero no hay competenciacon la flora nativa. Los resultados obtenidos en elensayo confiman que las bacterias inoculadasson competitivas en el ambiente natural y coinci-den con los resultados obtenidos en diferentescultivos, entre ellos distintos tipos de maíces.

BIBLIOGRAFÍA

- Adesemoye, AO; Torbert, HA y Kloep-per, JW. 2008. Enhanced plant nutrient use ef-ficiency with PGPR and AMF in an integratednutrient management system. Can.J.Microbiol.54:876–886

- Adesemoye, AO; Torbert, H.A. y Kloep-per, JW. 2009. Plant Growth-Promoting Rhizo-bacteria Allow Reduced Application Rates of

Chemical Fertilizers Microb. Ecol. 58:921–929- Altamirano, FE; Pérez Brandan C.; Ro-

mano, A.; Torres. N y Zankar, G. del C. 2007.Determinación de la eficiencia de cepas pro-motoras del crecimiento vegetal. Actas XXIIIReunión latinoamericana de Rizobiología(RELAR)-1º Workshop sobre biofertilizacionesen Iberoamérica, p.170.

- Bashan, Y; Holguín y Ferrera Cerrato.1996. Interacciones entre plantas y microorga-nismos benéficos. II. Bacterias asociativas dela rizosfera. Terra 14: 195-210

- Bragachini M. 2010. “Maíz: Cadena deValor Agregado. Alternativas de transformacióne industrialización". Consultado enhttp://www.cosechaypostcosecha.org/data/articulos/agoin-dustrializacion/MaizCadenaValorAgregado.asp

- Gori, JI; Ribaudo, CM; Chezo, MR; Bruz-zoni, M y Curá, JA. 2010. Efecto de las bacteriaspromotoras del crecimiento vegetal (PGPR)sobre el rendimiento y sus componentes en elcultivo de maíz. Actas IX Congreso Nacional deMaíz. Rosario (Sta. Fé) 17 al 19 de noviembre2010. 278:280

- Hatzinger, PB. y Alexander, M. 1994.Relationships between the number of bacteriaadded to soil or seeds and their abundance anddistribution in the rhizosphere of alfalfa. PlantSoil 158: 211-222.

- Loredo Osti, C; López Reyes, L y Espi-nosa Victoria, D. 2004. Bacterias promotorasdel crecimiento vegetal asociadas con gramí-neas: Una revisión. TERRA Latinoamericana.Vol. 22, Núm. 2, abril-junio, pp. 225-239. Uni-versidad Autónoma Chapingo, México

- Seldin,, L; Rosado, AS; Da Cruz, , DW;Nobrega A; Van Elsas, JD and Paiva, E. 1998.Comparison of Paenibacillus azotofixansstrains isolated from rhizoplane, rhizosphereand non-root-associated soil from maize plan-ted in two different Brazilian soils. Applied andEnvironmental Microbiology. Oct 1998, p 3860-3868. Vol 64, Nº 10.

-Toniutti, MA y Fornasero, LV. 2008.Efecto de la inoculación de Azospirillum brasi-lense sobre el crecimiento y desarrollo de Se-taria lachnea (nees) Kunth1 revista FAVE -Ciencias agrarias 7 (1-2)

Page 149: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

AGRARIA, Año 2013, Vol. VII, Nº14, Páginas 149-154

THE MOST OUTSTANDING CREEPERS AND CLIMBING VINES OF THEJAIRE-TIRAXI-TESORERO-TILQUIZA TOURIST CIRCUIT, DEP. DR. MANUELBELGRANO, JUJUY (ARGENTINA)

LIANAS Y ENREDADERAS MAS DESTACADAS DEL CIRCUITOTURÍSTICO JAIRE- TIRAXI- TESORERO- TILQUIZA, DPTO. DR.MANUEL BELGRANO, JUJUY (ARGENTINA)

1. Centro de Investigaciones y Estudios en Diversidad Vegetal. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]

RESUMENEl circuito turístico Jaire-Tiraxi-Tesorero-Tilquiza está ubicado en el departa-

mento Dr. Manuel Belgrano, provincia de Jujuy (Argentina). Fitogeográficamentecorresponde a la provincia de las Yungas, distritos de Selva Montana y Bosque Mon-tano. Se caracteriza por la presencia de árboles, arbustos, hierbas, enredaderas ylianas. Su proximidad a la capital de la provincia, lo hace vulnerable a la presión an-trópica que pone en peligro la supervivencia de estas especies.

El objetivo del trabajo consiste en identificar las enredaderas y lianas del áreapara promover su preservación y contribuir al conocimiento de la flora del lugar.

Se utilizó la metodología clásica de la taxonomía y la identificación se realizósegún caracteres exomorfológicos. Se registraron 12 especies pertenecientes alas siguientes familias botánicas: Cuscutaceae, Smilacaceae, Ranunculaceae, Big-noniaceae, Loasaceae, Fabaceae, Cucurbitaceae, Convolvulaceae, Apocynaceae,Alstroemeriaceae.

El trabajo comprende descripciones de las especies y una clave para suidentificación.

Palabras claves: Flora, Bosque montano, Selva montana, descripciones,clave.

SUMMARYThe Jaire-Tiraxi-Tesorero-Tilquiza tourist circuit is located in the Dr. Ma-

nuel Belgrano district of Jujuy province (Argentina). It belongs phytogeographi-cally to the Yungas, Selva Montana and Bosque Montano regions. It ischaracterized by the presence of trees, bushes, herbs, creepers, and climbingvines. Its proximity to the capital of the province, makes it vulnerable to the anth-ropic pressure which endangers the survival of these species. The aim of thispaper is to identify the most outstanding creepers and climbing vines of the re-gion in order to promote their preservation as well as to contribute to the awa-reness of the local flora. The traditional taxonomic methodology was used andthe identification was carried out according to exomorphologic features. Twelve

Durán, A., Gaspar, S., Salce, B. y R .A. Romeo.1

Page 150: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

150 AGRARIA

INTRODUCCIÓN

El área en estudio comprende el circuitoturístico Jaire-Tiraxi-Tesorero-Tilquiza, ubicadoen el departamento Dr. Manuel Belgrano, pro-vincia de Jujuy (Argentina). Pertenece a la pro-vincia fitogeográfica de las Yungas (Cabrera,1976) y dentro de ésta, corresponde a los Dis-tritos de Selva Montana (1440-1770 msm) yBosque Montano (1700-2000 msm). El paisajeestá conformado por árboles, arbustos, hierbasy la presencia de enredaderas y lianas. Su pro-ximidad a la capital de la provincia, la hace vul-nerable a la presión antrópica que pone enpeligro la supervivencia de estas especies.

Las enredaderas son plantas de tallo vo-luble o trepador que se enredan en matas, ar-bustos o en un soporte cualquiera (Font-quer,1953) y las lianas son plantas trepadoras leño-sas típicas de ecosistemas boscosos tropicalesy subtropicales (Putz, 1984; Gentry, 1991; Bon-gers y otros, 2002; Ayarde, 2005; Campanelloy otros, 2007; Malizia, 2007 en: Malizia y otros,2009), ambas requieren de variados mecanis-mos para trepar como son los zarcillos, espi-nas, raíces adventicias entre los másfrecuentes.

El objetivo del presente trabajo consisteen identificar las enredaderas y lianas más des-tacadas del área para promover su preserva-ción y contribuir al conocimiento de la flora dellugar.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para el relevamiento de las especies, se

empleó la metodología clásica, que consiste enla colección de las especies, herborización ydeterminación de las mismas a partir de la ob-servación de sus caracteres exomorfológicosmediante el empleo de lupa binocular y biblio-grafía botánica adecuada. Los ejemplares deherbario se encuentran depositados en elMuseo de Botánica Juan A. Dominguez, Fa-cultad de Farmacia y Bioquimica (BAF) y Her-bario de la Fundación Miguel Lillo (LIL).

La nomenclatura de las especies está deacuerdo con Zuloaga et al (Zuloaga y Morrone,1996; Zuloaga y Morrone, 1999) y se actualizócon la Flora del Cono Sur (IBODA, 2009). El lis-tado de las mismas se complementó con ladescripción de cada una.

RESULTADOS

Se identificaron 12 especies pertenecien-tes a 10 familias botánicas, las que se descri-ben a continuación. Debe tenerse en cuentaque el ordenamiento de las mismas se corres-ponde con la numeración asignada en la ClaveArtificial para lianas y enredaderas del CircuitoJaire-Tiraxi-Tesorero-Tilquiza.

1- Cuscuta parodiana Yunck var. parodianaFamilia: CUSCUTACEAE.

Enredadera parásita anual. Brácteasoblongas obtusas. Glomérulos plurifloros, floresblancas. Cáliz con lóbulos, ovados-oblongos,borde serrulado, generalmente de mayor longi-tud que el tubo calicinal. Estambres algo máslargos que la mitad de los lóbulos corolinos, an-

species belonging to the Cuscutaceae, Smilacaceae, Ranunculaceae, Bigno-niaceae, Loasaceae, Fabaceae, Cucurbitaceae, Convolvulaceae, Apocyna-ceae, Alstroemeriaceae botanical families were found.

This paper includes descriptions of the species and a key for their identi-fication.

Keywords: Flora, Selva montana, Bosque montano, descriptions, key.

Page 151: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

151Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

teras oblongas. Escamas más cortas que eltubo corolino, oblongas, fimbriadas. Coronamuy angosta. Ovario subtronco-cónico, estiloscomprimidos, estigmas grandes, reniformes,deprimidos. Fruto cápsula dehiscente incluidoen la corola. Se distribuye en Argentina: Jujuy,Salta y Tucumán; entre los 500-2000 msm. En-démica.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tilquiza (Cuesta). G.M. Cruz y R. A.Romeo 261. 20.V.2004 (LIL).

2- Smilax campestris Griseb. “zarzaparrilla”Familia: SMILACACEAE.

Liana perenne de 2-4 m de altura. Rizomalignificado, con engrosamiento tuberoso. Talloscon aguijones recurvados triangulares, ramasfloríferas flexuosas. Hojas con vainas membra-náceas, alternas, simples, variables en forma ytamaño, aguijones sobre nervadura principal ymargen de la lámina, zarcillos lignificados. Inflo-rescencias plurifloras. Fruto baya globosa,negro-violáceo. Se distribuye en Brasil; Bolivia;Paraguay; Uruguay; ampliamente extendida enla Argentina, entre 0-1800 msm.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tilquiza (Min Alea). G. M. Cruz y R. A.Romeo 255. 20.V.2004 (LIL).

3- Clematis haenkeana C. Presl.Familia: RANUNCULACEAE.

Liana perenne, tallo con entrenudos es-triados, pubescentes. Hojas imparipinadas, 1-2 yugas, folíolos aovados a trilobados; raquisprensil o recto; pecíolo cilíndrico. Inflorescenciaen cima dicótoma laxa. Flores polígamo-monoi-cas; tépalos 4 obovales a elípticos, ápiceagudo. Flores masculinas con más de 40 es-tambres; gineceo atrofiado en la base de los fi-lamentos; flores perfectas con 25-50estambres; flores femeninas con numerososestaminodios. Fruto aquenio anchamente fusi-forme, aplanado.

Se distribuye en Bolivia; Brasil y Argen-tina: Catamarca, Salta, Jujuy y Tucumán; entrelos 0-3000 msm.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tilquiza. G. M. Cruz y R. A. Romeo 337.IV.2008 (LIL).

4- Macfadyena unguis-cati (L.) A. H. Gentry.Familia: BIGNONIACEAE.

Liana leñosa, fija al soporte por raícesadventicias; ramas delgadas cilíndricas, lenti-celadas, de 2-5 m. de altura. Hojas pecioladas,bifoliadas, folíolos elípticos de ápice acumi-nado. Flores solitarias o agrupadas en cimasaxilares. Cáliz formando un tubo levemente bi-labiado; corola infundibuliforme amarilla. Frutocápsula linear-comprimida. Semillas oblongascon alas hialinas.

Se distribuye en Brasil; Paraguay; Uruguayy Argentina: Buenos Aires, Chaco, Corrientes,Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Tu-cumán. Vegeta entre los 0-2000 msm.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tilquiza, (Cuesta). G. M. Cruz y R. A.Romeo 258. 20.V.2004 (LIL).

5- Bomarea edulis (Tuss) Herb.Familia: ALSTROMERIACEAE.

Enredadera con tallo voluble. Hojas dis-tantes, oblongo-lanceoladas, ápice agudo. In-florescencia en cima helicoidal umbeliformecompuesta, brácteas foliáceas. Flores herma-froditas, tépalos externos rosados, ápices ver-des, los internos verdosos con manchasoscuras. Fruto cápsula de color rojo. Se distri-buye en Argentina en Jujuy, Salta, Catamarca,Tucumán y Misiones hasta los 3000 msm.Crece en ambientes selváticos de la provinciafitogeográfica de Las Yungas.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tiraxi, G. M. Cruz y R. A. Romeo 391.4.IV.09 (LIL).

6- Caiophora lateritia (Hook.) Klotzsch.Familia: LOASACEAE.

Enredadera con tallo voluble perenne lig-nificados en la base, entrenudos apicales volu-bles. Hojas simples, láminas de forma variable,

Page 152: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

152 AGRARIA

márgenes aserrados, con pelos urticantes. Flo-res solitarias en cada nudo; corola con pétalosoblongo-ovados de color rojo-anaranjados. Es-tambres numerosos. Fruto cápsula torcida, an-gostamente cilíndrica, con pelos urticantes,sépalos persistentes. Se distribuye en Boliviay Argentina: Catamarca, Jujuy, Salta, Santiagodel Estero, Tucumán y Neuquén. Vegeta entrelos 0-3000 msm.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tilquiza. G. M. Cruz y R. A. Romeo 238,28.II.2004 (LIL).

7- Centrosema virginianum (L.) Benth.Familia: FABACEAE.

Enredadera rastrera o trepadora. Hojastrifolioladas, folíolos oval-lanceolados; estípu-las lanceoladas, estipelas presentes Flores dis-puestas en racimos 1-3 floro. Cáliz con 5lóbulos mayores que el tubo que forma elmismo. Corola violácea, con la quilla haciaarriba. Estambres diadelfos. Fruto vaina linealdehiscente, con las suturas marcadas y elápice terminado en rostro alargado. Se distri-buye en Argentina desde Jujuy hasta Córdoba,norte de Santa Fé y Misiones. Crece entre 0-1400 msm.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tilquiza. G. M. Cruz y R. A. Romeo 246.28.II.2004 (LIL).

8- Rhynchosia naineckensis Fortunato.Familia: FABACEAE.

Enredadera. Hojas trifoliadas, folíolos ge-neralmente pubescentes y glanduloso-puntea-dos, amarillentos. Flores agrupadas en racimossimples, cáliz campanulado 5-dentado; corolade color amarillo. Estambres diadelfos. Frutovaina dehiscente con 2 semillas globosas oarriñonadas. Se encuentra en las regiones cá-lidas de ambos hemisferios. Se distribuye enArgentina por las regiones del norte y centro.Crece de 0-1000 msm.

Exsiccata: Jujuy. Dpto. Dr. Manuel Bel-grano: Camino a Tesorero. Cruz, G.M. y A. C.Sánchez 46 (BAF). 16.III.2002 (LIL).

9- Sycios warmingii Cogn.Familia: CUCURBITACEAE.

Enredadera anual; tallos ramificados, cu-biertos de pelos articulados glandulosos o gla-brescentes. Hojas simples, pecioladas; láminaredondeada, más o menos pentagonal, penta-dentadas o apenas pentalobadas, acorazona-das en la base. Zarcillos hirsutos. Floresamarillentas, las masculinas forman verticilosa lo largo de la inflorescencia, las femeninasreunidas en capítulos. Fruto pequeño indehis-cente, ovoides con espinas. Se distribuyedesde el sur del Brasil y Bolivia hasta el nor-oeste de la Argentina, crece entre los 100 a3100 msm.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tilquiza. G. M. Cruz y R. A. Romeo 344.IV.2008 (LIL); Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Belgrano,Tilquiza. G. M. Cruz y R. A. Romeo 345.IV.2008 (LIL)

10- Ipomoea rubiflora O’ Donell.Familia: CONVOLVULACEAE.

Enredadera anual. Hojas con pecíolosangulosos o angostamente alados, láminasovadas, trilobadas de base cordada. Floresagrupadas en cimas paucifloras o plurifloras,raramente solitarias. Corola roja, sub-hipocra-teriforme, de 2-3 cm de longitud. Fruto cápsulaglabra, subglobosa. Semillas pardas o pardo-ferrugineas, con pelos largos en el borde. Sedistribuye en Bolivia y Argentina: noroeste ycentro hasta San Luis y Córdoba. Vegeta entrelos 500-3400 msm.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tiraxi, G. M. Cruz y R. A. Romeo 387.4.IV.09 (LIL).

11- Mandevilla laxa (Ruiz & Pav) Woodson.Familia: APOCINACEAE.

Enredadera con ramas glabras. Hojassimples, opuestas, láminas oval-oblongas, cor-dadas y de ápice acuminado, glabras o fina-mente pubescentes a veces con manojo depelos en las axilas de las nervaduras. Flores

Page 153: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

153Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

grandes, fragantes dispuestas en racimos sim-ples. Cáliz con sépalos verde amarillentos, li-neal-lanceolados. Corola blanca,infundibuliforme. Fruto folículo cilíndrico, delga-dos, glabros. Semillas aplanadas.

Se distribuye en Sudamérica, Argentinay Brasil. En la Argentina: Catamarca, Córdoba,Jujuy, Salta y Tucumán. Crece entre 500 - 1500msm.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tesorero. G. M. Cruz y R. A. Romeo631. 21.III.2012 (LIL).

12- Philibertia speciosa (Malme).Goyder “tasi”.Familia: APOCYNACEAE.Subfamilia: Asclepiadoideae.

Enredadera perenne, tallos albo-tomen-tosos. Hojas simples, láminas aovado-corda-das, discolores. Inflorescencias en corimbosplurifloros, largamente pedunculados. Cáliz ga-mosépalo, con lóbulos lineal-lanceolados, to-mentosos. Corola gamopétala, de coloramarillo-limón, lóbulos de la corola lanosos enel dorso y glabros en la cara interna. Ginoste-gio subsésil, retináculo lineal-lanceolado, cau-dículas horizontales cortas, polinias oblongas.Estigma cónico. Fruto folículo oblongo. Semi-llas con pelos sedosos largos en un extremo.

Se distribuye en Bolivia y Argentina:Jujuy. Vegeta entre los 1000-2000 msm.

Observaciones:Para la denominación dela familia se sigue el criterio empleado por Floradel Cono Sur. Asclepiadaceae, es actualmenteconsiderada como una de las subfamilias deApocynaceae (Subfam. Asclepiadoideae).

Goyder, 2004, transfirió algunas especiesde Mitostigma a Philibertia, tal es el caso deMitostigma speciosum Malme que actual-mente es Philibertia speciosa (Malme) Goyder.

Exsiccata: Jujuy, Dpto. Dr. Manuel Bel-grano, Tilquiza. G. M. Cruz y R. A. Romeo 230.02.X.2003 (LIL).

CONCLUSIONES

Se confeccionó una clave artificial quepermite la identificación de las especies.

CLAVE ARTIFICIAL PARA LIANAS Y ENREDA-DERAS DEL CIRCUITO JAIRE-TIRAXI-TESO-RERO-TILQUIZA.

A- Plantas parásitas. Inflorescencias englomérulos plurifloros, flores blancas. Frutodehiscente incluido en la corola.

1- Cuscuta parodiana Yunckvar. parodiana.

AA- Plantas no parásitas. Inflorescencias con otroscaracteres. Fruto nunca incluído en la corola.

B- LianasC- Tallo con aguijones recurvados. Hojasalternas, simples, aguijones sobre nerva-dura principal y margen de la lámina.Fruto baya globosa, negro-violácea.

2- Smilax campestris Griseb.CC- Tallo sin aguijones, hojas compues-tas sin aguijones. Fruto con otros carac-teres.

D- Hojas 2-1-yugas, imparipinadas.Flores verdoso-amarillentas, unise-xuales. Fruto aquenio suborbicular.

3- Clematis haenkeana C.Presl.

DD- Hojas bifoliadas. Flores ama-rillas, hermafroditas. Fruto cápsulalinear comprimida.

4- Macfadyena unguis-cati(L.) A. H. Gentry.

BB- Enredaderas.C- Plantas con tallo voluble.

D- Hojas simples. Flores rosadas,rojo- anaranjadas. Fruto cápsula

E- Hojas sin pelos urticantes.Flores con tépalos rosados.Cápsula nunca torcida.

5- Bomarea edulis (Tuss)Herb.

EE- Hojas con pelos urticantes.Flores rojo-anaranjadas. Cáp-sula torcida.

Page 154: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

154 AGRARIA

6- Caiophora lateritia (Hook.)Klotzsch.

DD- Hojas compuestas, trifoliadas.Flores violáceas. Fruto vaina.

7- Centrosema virginianum(L.) Benth.

CC- Plantas con tallo trepador.D- Hojas compuestas, trifoliadas.Vaina dehiscente.

8- Rhynchosia naineckensisFortunato.

DD- Hojas simples. Fruto nuncavaina.

E- Flores unisexuales.9- Sycios warmingii Cogn.

EE- Flores hermafroditas.F- Flores de color rojo.Cápsula subglobosa.

10- Ipomoea rubiflora O´ Do-nell.

FF- Flores de otro color.G- Flores blancas.Fruto folículo alar-gado. Semillas sinpelos sedosos.

11- Mandevilla laxa (Ruiz &Pav) Woodson.

GG- Flores amarillo-limón. Fruto folículooblongo. Semillascon pelos sedososlargos.

12- Philibertia speciosa(Malme). Goyder.

BIBLIOGRAFIA

1- Ayarde H.R. 2005. Vegetación lianes-cente de las áreas montanas del noroeste deArgentina. Lilloa 42: 95-128.

2- Bongers F.,Schnitzer S.A. y Traore D.2002. The importance of de lianas and conse-quences for forest management in West Africa.Bio Terre special issue: 59-70.

3- Cabrera, A. L. 1976. Regiones Fitoge-ográficas Argentinas. En L. R. Parodi, Enciclo-pedia Argentina de Agricultura y Jardinería 2

(1): 1-85, s.1-31, 2º ed. Ampliada y actualizadapor W. F. Kugler, Buenos Aires.

4- Campanello P.I., Garibaldi J., Gati M.Gy Goldstein G. 2007. Lianas in subtropicalAtlantic Forest: host preference and treegrowth. Forest Ecology and Management 242:250.

5- Fontella-Pereira, J. 2004. Apociná-ceas-Asclepiadóideas en R. Reitz (ed.). Fl.Ilustr. Catar. Fasc. ASCL: 1-252.

6- Font-quer P. 1953. Diccionario de Bo-tanica. Ed. Labor S.A. Barcelona.

7- Gentry A, H. 1991. Distribution andevolution on climbing plants in the biology ofvines. 3-49

8- IBODA. 2009. Instituto de BotániccaDarwinion. Base de datos. Flora del Cono Sur.http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina

9- Malizia A. 2007. Interacción entre lia-nas y árboles en una selva Montana Madura delas Yungas argentinas. Tesis doctoral, Universi-dad Nacional de Tucumán, Tucumán. 1-116 .

10- Malizia A., Ayarde H.R y Sasal Y.2009. Ecología y Diversidad de lianas en laSelva Pedemontana de las Yungas australes(Cap 3): En: Brown, A.D., Blendinger, P.G., Lo-máscolo, T.& P. García-Bes (eds.). 2009. SelvaPedemontana de las Yungas. Historia natural,ecologia y manejo de un ecosistema en peligroEdiciones del Subtrópico. Fundación Proyun-gas. Tucumán. 75-99.

11- Putz F.E. 1984ª. The natural historyof lianas on Barro Colorado island, Panama.Ecology 65: 1713-1724.

12- Zuloaga, F. O. y O. Morrone (edits.).1996. Catálogo de las Plantas vasculares de laRepública Argentina. I. Pteridophyta, Gymnos-permae y Angiospermae (Monocotyledoneae).Monograph. 60. Missouri Botanical Gardens.

13- Zuloaga, F. O. y O. Morrone (edits.).1999. Catálogo de las Plantas vasculares de laRepública Argentina.

Page 155: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

155Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFI-COS EN “AGRARIA”.

1- La Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy tiene porfinalidad la publicación de trabajos científicos originales o parcialmente originales sobre temas agro-biológicos.Incluirá trabajos terminados, comunicaciones de trabajos en etapa de realización y notas breves.

2- Los trabajos deberán remitirse al Comité Editor que funciona en Facultad de Ciencias Agrarias Alberdi47 - C.P. 4600 San Salvador de Jujuy.

Deberán constar de un original y dos copias, escritos en castellano, en papel tamaño A4, a doble espacio,utilizando una sola carilla. Las hojas se numerarán correlativamente.

La Comisión de Publicaciones aconseja que cada escrito se ajuste a las normas gramaticales que esta-blece el Diccionario de la Real Academia Española, en su última edición.

3- Los trabajos tendrán estructura lógica siendo la secuencia de las secciones las siguientes:

Título (en castellano e inglés). Autores (incluyendo lugar de trabajo y dirección de correo eletrónico). Resumen (máximo 200 palabras). Palabras claves. Summary (máximo 200 palabras). Key words. Introducción. Materiales y métodos. Resultados y discusión. Conclusiones. Agradecimientos (si los hubiere). Bibliografía.

Los títulos de las secciones se colocaran en el centro de la hoja y los subtítulos hacia el margen izquierdo,resaltado en negrita.

4- En el texto, las menciones, citas de autores se harán de la siguiente forma: (Sanchez, 1970), si se tratade un solo autor (Scott y Aldrich, 1984) cuando sean dos; (Moreno y otros, 1988) para el caso de tres o más au-tores. Cuando las citas sean más de una se ordenarán cronológicamente. Para el caso de distintos trabajos unmismo autor en un mismo año, estos deben identificarse por el agregado secuencial de una letra (López, 1986 a).

Toda transcripción textual se pondrá entre comillas citando al autor. 5- Los nombres científicos completos deberán ser citados en su primera mención. En posteriores men-

ciones podrán usarse solamente la inicial del género más la especie, sin agregar el clasificador. De utilizar elnombre común, este deberá ser acompañado por el nombre científico en su primera mención. Todas las locu-ciones latinas deberán ir en itálica.

6- Los símbolos químicos podrán ser utilizados en el texto (ejemplo: N por nitrógeno, C por carbono), encambio no deberán emplearse las formulas químicas corrientes en reemplazo de las correspondientes palabras(ejemplo: agua y no H2O). Se podrán utilizar las abreviaturas de uso corriente, como ATP, ADN, ARN, etc.

7- Cuando en el texto se haga referencia a cantidades, estas deberán expresarse en términos arábigos(ejemplo: 4 parcelas), excepto al referirse a "uno" o cuando el párrafo se inicie con una cifra. No correspondenabreviaturas en la primera palabra de un título, cuadros, planillas, etc; en caso contrario podrán ir pero las de ca-rácter físico se escribirán de acuerdo a:

centígrado, °Cgramo, gkilómetro, kmmetro cúbico, m3

miligramo, mg

centímetro, cmhectárea, halitro, lmicrolitro µlmilímetro, mm

decímetro, dmhectolitro, hlmetro, mmicrómetro, µmtonelada métrica, tm

decigramo, dgkilogramo, kgmetro cuadrado, m2

nanómetro, nm

Page 156: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

156 AGRARIA

A continuación de cada abreviatura no se agrega punto. Así mismo las fechas serán escritas de la siguientemanera: por ejemplo, 25 mayo 2010 o también 25.V.2010.

8- Los resultados de los trabajos podrán presentarse en tablas y figuras. La numeración de estas se haráen forma independiente y correlativa, con números arábigos. Tanto los títulos, tablas, figuras y los textos expli-cativos deberán ir todos juntos, en texto del trabajo o en hoja aparte. Las figuras deberán permitir su reducciónal ancho de una columna (según la diagramación de la revista, 7 cm) y solo - si fuese preciso - a doble columna(15 cm). Si las dimensiones de los originales son superiores a estas dimensiones, se deberán adecuar el espesorde las líneas y el tamaño de los símbolos para que no pierdan legibilidad con la reducción. Las fotografías se in-cluirán solo cuando sean imprescindibles. Las tablas y figuras no deberán sumar más de la tercera parte deltotal del trabajo.

9- En la bibliografía solo se consignarán los autores citados en el texto, ordenados alfabéticamente por elautor principal. Cuando un autor(es) es citado varias veces, se repetirá el o los nombre tantas veces como seanecesario, ordenándose los trabajos por orden cronológico. Toda cita bibliográfica se iniciará con el apellido einiciales del autor principal y luego iniciales y apellido de los coautores.

10- Las referencias bibliográficas para artículos de publicaciones periódicas deberán incluir los siguientesdatos:

Autor(es). Año de publicación (sin paréntesis en números arábigos). Título del artículo. Nombre de la publicación periódica en la que apareció. Volumen y número de la publicación periódica. Página inicial y final del artículo. 11- Las referencias bibliográficas para un libro o folleto deben incluir los siguientes datos: Autor(es). Año de publicación (sin paréntesis en números arábigos). Título. Número de edición (si no es la primera). Lugar de publicación. Editorial, ciudad.12 - Las referencias bibliográficas para un capítulo de libro deben incluir los siguientes datos: Autor(es). Año de publicación (sin paréntesis en números arábigos). Título del capítulo. Paginación.Título del libro.Número de edición (si no es la primera). Editor(es) del libroLugar de publicación. Editorial, ciudad.

13- Las comunicaciones, no necesariamente responderán a lo establecido en el punto 3, en su texto de-berá reflejar sintéticamente los objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones.

14- Los trabajos serán revisados por un mínimo de 2 consultores. Estos serán designados por el Comité Editor y serán investigadores de probada trayectoria y experiencia

en el tema. Será necesaria la aprobación para que un trabajo sea aceptado para su publicación. Las modifica-ciones que los consultores pudieran sugerir serán remitidas al autor; una vez realizadas se considerara comoversión final y se fijara la fecha de aceptación.

15- La versión final del manuscrito se enviara por correo electrónico en WORD (versión 6.0 o posterior).16- La falta de cumplimiento de cualquiera de estas normas implicara la devolución del trabajo para su

adecuación a las mismas.

Page 157: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

157Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

ÍNDICE

TRABAJOSPáginas 3-6CAPACIDAD FILANTE DE QUESOS DE PASTA HILADA OBTENIDOS POR MEZCLADE LECHES DE VACA Y CABRABURGOS L. & MALDONADO S.

Páginas 7-10SELECCIÓN DEL MATERIAL DE EMPAQUE PARA QUESOS DE PASTA HILADABurgos L. & Maldonado S.

Páginas 11-16RENDIMIENTO INDUSTRIAL DEL LAMINADO DE ESPECIES FORESTALES NATIVASDEL NOA TRANSFORMADAS EN SAN PEDRO, PROV. DE JUJUYALCIRA NÉLIDA E. CHOCOVAR Y CARLOS GUILLERMO PICCHI.

Páginas 17-21DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL TIRICA (LEOPARDUS TIGRINUS) EN LASYUNGAS, ARGENTINACUYCKENS, G.A.E., PEROVIC, P.G.

Páginas 22-32EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA ZOOLOGÍAAGRÍCOLA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS -UNJU. DESARROLLO DEUNA NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICAGALLARDO, C.

Páginas 33-44ESPECIAS Y CONDIMENTOS EMPLEADOS EN LA COCINA ANDINA TRADICIONALLEILA AYELÉN SALOMÉ GIMÉNEZ Y NILDA DORA VIGNALE.

Páginas 45-50ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOSESTADOS INMADUROS DE LAS ESPECIES DEL GÉNERO CACTOBLASTIS RAGONOTPRESENTES EN LA QUEBRADA DE HUMAHUACA, JUJUY, ARGENTINAGÓMEZ, G. C. Y NEDER DE ROMÁN, L.E.

Páginas 51-55RESULTADOS PRELIMINARES DEL EFECTO DE LA GANADERÍA EN LA PRODUCTIVI-DADDEL ESTRATO HERBÁCEO EN EL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALAGUZMÁN, G. F. Y R. F. JULIÁN.

Páginas 56-68CRECIMIENTO DE ESPECIES NATIVAS DE UN RODAL CON Y SIN MANEJO DELECOTONO YUNGAS-CHACO SEMIARIDO DE JUJUY, ARGENTINAHUMANO C., DURÁN A., GASPAR S. Y GIULIANOTTI C. G.

Page 158: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

158 AGRARIA

Páginas 69-73ESTUDIO DE LAS PRECIPITACIONES EN LA REGIÓN NOROESTE DE LA ARGENTINARAFAEL HURTADO, MARÍA ELENA FERNÁNDEZ LONG, LEONARDO SERIO, MARÍA ROSA PORTAL Y MÓNICA VALDIVIEZO CORTE.

Páginas 74-81USO Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIES MEDICINALES EN LA CIUDAD DE SANSALVADOR DE JUJUYACOSTA, MARINA. EVA.; VIGNALE, NILDA DORA; LADIO, ANA. H.

Páginas 82-85PREDICCIÓN POR REDES NEURONALES DEL EFECTO DEL TAMAÑO DEL FRUTO,CONCENTRACIÓN Y TEMPERATURA DE JARABE DE SACAROSA EN EL COEFI-CIENTE DE DIFUSIVIDAD DEL AGUAYMANTO (PHYSALIS PERUVIANA L.) DESHI-DRATADO OSMOCONVECTIVAMENTEM. BAZALAR PEREDA, M. TEJERINA Y V. VÁSQUEZ VILLALOBOS.

Páginas 86-91DIVERSIDAD ESPECÍFICA Y ABUNDANCIA DE EPHEMEROPTERA (INSECTA) ENLA CUENCA DEL RÍO REYES (JUJUY- ARGENTINA)DE PAUL M.A.; NEDER DE ROMÁN L.E.;WEIGERT R.G.

Páginas 92-102SALPICHROA ORIGANIFOLIA Y SOLANUM SISYMBRIIFOLIUM (SOLANACEAE):MICROGRAFÍA ANALÍTICA COMPARATIVA DE HOJAS Y FRUTOSGRISELDA GERÓNIMO, SAMUEL GASPAR, GRACIELA SOTO, MARISA AYELÉN RIVAS, MARINA EVA ACOSTA, LEILA AYELÉN SALOMÉGIMÉNEZ Y NILDA DORA VIGNALE.

Páginas 103-115LA CUBIERTA VEGETAL Y EL CLIMA EN TIERRAS ALTAS DE JUJUY (ARGENTINA)ALREDEDOR DE 24º SR. H. BRAUN W., L. G. BUITRAGO, B. S. VILLAFAÑE, CON LA COLABORACIÓN DE A. RIQUELME GUZMÁN.

Páginas 116-123FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE MOSCAS DE LOS FRUTOS (CERATITIS CAPITATAWIED. Y ANASTREPHA FRATERCULUS WIED.) (DIPTERA-TEPHRITIDAE) EN LA ZONADE PRODUCCIÓN CITRÍCOLA DE PALMA SOLA. DEPARTAMENTO SANTA BÁRBARA.PROVINCIA DE JUJUYQUINTANA DE QUINTEROS, S.L.; MILISENDA N. M.; WALLBERG, J. E.

Páginas 124-129CARACTERIZACIÓN MICROGRÁFICA DE ÓRGANOS AÉREOS DE PORTULACAOLERACEA L. (PORTULACACEAE)GRACIELA SOTO, SAMUEL GASPAR, GRISELDA GERÓNIMO, MARISA AYELÉN RIVAS, ESTELA NOEMÍ FLORES Y NILDA DORA VIGNALE.

Páginas 130-134SEÑALES DEL ENOS SOBRE LA REGIÓN NOROESTE ARGENTINARAFAEL HURTADO, MARÍA E. FERNANDEZ LONG, LEONARDO SERIO, MARIA ROSA PORTAL Y MÓNICA VALDIVIEZO CORTE.

Páginas 135-137SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE HIDROGELES OBTENIDOS A PARTIR DEACRILAMIDA. POTENCIALES APLICACIONES EN AGRICULTURARIOS, P., C. ALVAREZ IGARZABAL, S. ABARZA, J. CUGGINO.

Page 159: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

159Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Páginas 138-140RELEVAMIENTO DE LAS COMUNIDADES VEGETALES DEL SECTOR ESTE DELPARQUE NACIONAL CALILEGUA (JUJUY, ARGENTINA) Y ESTUDIO DE LOS DISTUR-BIOS PROVOCADOS POR LA ACTIVIDAD PETROLERA EN DICHAS COMUNIDADESROTMAN, A.; CARRANZA, A.; AHUMADA, O.; ARMELLA, L.; PACO, N.; VISICH, J. Y MENDOZA, J.

Páginas 141-144EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD Y ESTABILIDAD DE BACTERIAS LÁCTICASPRESENTES EN PRODUCTOS COMERCIALES CON PROBIÓTICOSRUEDA JULIO, AUDISIO MC., CARRILLO L.

Páginas 145-148USO DE RIZOBACTERIAS COMO BIOFERTILIZANTES EN EL MAIZ V.C. JUJEÑOLUNAZANKAR, G.; R. BOCCARDO; S. ABARZA; F. ALTAMIRANO; J. BRITOS Y C. PUCA SAAVEDRA.

Páginas 149-154LIANAS Y ENREDADERAS MAS DESTACADAS DEL CIRCUITO TURÍSTICO JAIRE-TIRAXI- TESORERO- TILQUIZA, DPTO. DR. MANUEL BELGRANO, JUJUY (ARGENTINA)DURÁN, A., GASPAR, S., SALCE, B. Y R .A. ROMEO.

Páginas 157-158NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN “AGRARIA”.

Page 160: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

160 AGRARIA

INDEX

WORKSPages 3-6THE STRETCHABILITY OF PASTA-FILATA CHEESE OBTAINED BY MIX OF COW´SAND GOAT´S MILKBURGOS L. & MALDONADO S.

Páginas 7-10SELECTION PASTA-FILATA CHEESE PACKAGINGBurgos L. & Maldonado S.

Páginas 11-16INDUSTRIAL PERFORMANCE OF VENEER-MAKING AT THE SAN PEDRO DE JUJUY’SPLYWOOD FACTORYALCIRA NÉLIDA E. CHOCOVAR Y CARLOS GUILLERMO PICCHI.

Páginas 17-21DISTRIBUTION AND CONSERVATION OF ONCILLA (LEOPARDUS TIGRINUS) OFYUNGAS, ARGENTINACUYCKENS, G.A.E., PEROVIC, P.G.

Páginas 22-32THE TEACHING-LEARNING IN SUBJECT AGRICULTURAL ZOOLOGY OF THEFACULTY OF AGRICULTURAL SCIENCES (UNJU). DEVELOPMENT NEW PEDAGOGI-CAL APPROACHGALLARDO, C.

Páginas 33-44SPICES AND EMPLOYEES IN THE KITCHEN TRADITIONAL ANDEANLEILA AYELÉN SALOMÉ GIMÉNEZ Y NILDA DORA VIGNALE.

Páginas 45-50COMPARATIVE ANALYSIS OF MORPHOLOGICAL CHARACTERISTICS OF THE IM-MATURE STAGE OF SPECIES CACTOBLASTIS RAGONOT IN THE QUEBRADA DEHUMAHUACA, JUJUY, ARGENTINAGÓMEZ, G. C. Y NEDER DE ROMÁN, L.E.

Páginas 51-55PRELIMINARY RESULTS OF THE EFFECT OF LIVESTOCK PRODUCTIVITY HERBACE-OUS LAYER IN PARQUE PROVINCIAL POTRERO YALA, JUJUY (ARGENTINA)GUZMÁN, G. F. Y R. F. JULIÁN.

Páginas 56-68GROWTH OF NATIVE SPECIES IN A STAND WITH AND WITHOUT FOREST MANAGE-MENT THE YUNGAS-CHACO ECOTONE OF JUJUY, ARGENTINAHUMANO C., DURÁN A., GASPAR S. Y GIULIANOTTI C. G.

Page 161: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

161Revista Científica de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Jujuy

Páginas 69-73RAINFALL STUDY IN THE NORTHWESTERN REGION OF ARGENTINARAFAEL HURTADO, MARÍA ELENA FERNÁNDEZ LONG, LEONARDO SERIO, MARÍA ROSA PORTAL Y MÓNICA VALDIVIEZO CORTE.

Páginas 74-81USE AND MARKETING OF MEDICAL SPECIES IN THE CITY OF SAN SALVADORDE JUJUYACOSTA, MARINA. EVA.; VIGNALE, NILDA DORA; LADIO, ANA. H.

Páginas 82-85PREDICTION WITH ARTIFICIAL NEURAL NETWORK OF THE EFFECT OF THE SIZEOF THE FRUIT, CONCENTRATION AND TEMPERATURA OF SUCROSE SYRUP INTHE DIFFUSIVITY OF THE AGUAYMANTO (PHYSALIS PERUVIANA L.) DEHYDRATEDBY OSMOSIS AND SUPPLEMENTED WITH CONVECTIVE DRYING.M. BAZALAR PEREDA, M. TEJERINA Y V. VÁSQUEZ VILLALOBOS.

Páginas 86-91SPECIES DIVERSITY AND ABUNDANCE OF EPHEMEROPTERA (INSECTA) INREYES RIVER BASIN (JUJUY, ARGENTINA)DE PAUL M.A.; NEDER DE ROMÁN L.E.;WEIGERT R.G.

Páginas 92-102SALPICHROA ORIGANIFOLIA AND SOLANUM SISYMBRIIFOLIUM (SOLANA-CEAE): COMPARATIVE ANALYTICAL MICROGRAPH OF LEAVES AND FRUITSGRISELDA GERÓNIMO, SAMUEL GASPAR, GRACIELA SOTO, MARISA AYELÉN RIVAS, MARINA EVA ACOSTA, LEILA AYELÉN SALOMÉGIMÉNEZ Y NILDA DORA VIGNALE.

Páginas 103-115VEGETATION AND CLIMATE IN HIGHLANDS OF JUJUY (ARGENTINA), CA. 24º SR. H. BRAUN W., L. G. BUITRAGO, B. S. VILLAFAÑE, CON LA COLABORACIÓN DE A. RIQUELME GUZMÁN.

Páginas 116-123THE FRUIT FLY POPULATION FLUCTUATION (CERATITIS CAPITATAWIED. ANDANASTREPHA FRATERCULUSWIED.) (DIPTERA-TEPHRITIDAE) IN THE AREA OFCITRUS FRUIT PRODUCTION THE PALMA SOLA. DEPARTMENT SANTA BÁRBARA.PROVINCIA DE JUJUYQUINTANA DE QUINTEROS, S.L.; MILISENDA N. M.; WALLBERG, J. E.

Páginas 124-129MICROGRAPHIC CHARACTERIZATION OF AERIAL PARTS OF PORTULACA OLERA-CEA L. (PORTULACACEAE)GRACIELA SOTO, SAMUEL GASPAR, GRISELDA GERÓNIMO, MARISA AYELÉN RIVAS, ESTELA NOEMÍ FLORES Y NILDA DORA VIGNALE.

Páginas 130-134ENOS SIGNALS IN THE NORTHWESTERN REGION OF ARGENTINARAFAEL HURTADO, MARÍA E. FERNANDEZ LONG, LEONARDO SERIO, MARIA ROSA PORTAL Y MÓNICA VALDIVIEZO CORTE.

Páginas 135-137SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF HYDROGELS OBTAINED FROMACRYLAMIDE. POTENTIAL APPLICATIONS IN AGRICULTURERIOS, P., C. ALVAREZ IGARZABAL, S. ABARZA, J. CUGGINO.

Page 162: revista agrarias vol vii nº 14 año 2013

162 AGRARIA

Páginas 138-140SURVEY OF THE PLANT COMMUNITIES OF THE EAST SECTOR OF NATIONALPARK CALILEGUA AND IMPACTS PROMOTED BY OIL ACTIVITY IN THEMROTMAN, A.; CARRANZA, A.; AHUMADA, O.; ARMELLA, L.; PACO, N.; VISICH, J. Y MENDOZA, J.

Páginas 141-144STABILITY AND VIABILITY ASSAYS OF LACTIC ACID BACTERIA INCOMMERCIAL FERMENTED FOODS CONTAINING PROBIOTIC BACTERIARUEDA JULIO, AUDISIO MC., CARRILLO L.

Páginas 145-148USE OF RHIZOBACTERIA AS BIOFERTILIZERS IN MAIZE V.C. JUJEÑO LUNAZANKAR, G.; R. BOCCARDO; S. ABARZA; F. ALTAMIRANO; J. BRITOS Y C. PUCA SAAVEDRA.

Páginas 149-154THE MOST OUTSTANDING CREEPERS AND CLIMBING VINES OF THE JAIRE-TIRAXI-TESORERO-TILQUIZA TOURIST CIRCUIT, DEP. DR. MANUEL BELGRANO, JUJUY(ARGENTINA)DURÁN, A., GASPAR, S., SALCE, B. Y R .A. ROMEO.