revista

25
Planificación 25 MUJERES DEDICADAS A LA PLANIFICA- CION ESTRATEGICA CUADRO DE MANDO INTEGRAL TIPOS IMPORTANCIA PLANIFICACION CONTROL INDICADORES DE GESTION EJEMPLOS

Upload: stefanym95

Post on 07-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Especial

TRANSCRIPT

Page 1: Revista

Planificación

25 MUJERES

DEDICADAS

A LA PLANIFICA-

CION ESTRATEGICA

CUADRO DE MANDO

INTEGRAL

TIPOS

IMPORTANCIA

PLANIFICACION

CONTROL

INDICADORES

DE GESTION

EJEMPLOS

Page 2: Revista

Somos una revista que se ha puesto como misión profundizar mas los te-

mas de Planificación , Control, Cuadro de Mando Integral. Ya que es-

tos temas son de suma importancia para obtener metas específicas, es el

proceso que realizan las empresas para alcanzar objetivos que

mejoren continuamente a las organizaciones.

Se estudian las diferentes perspectivas

para determinar la toma de decisiones.

Los planes son la guía para que

la organización obtenga y

aplique los recursos para lograr

los objetivos.

Obtener planes para lograr

objetivos, nos ayuda a mantener

un control constante en las empresas.

Se debe mantener un control en:

· Ventas

· Costos

· Inventario de productos

· Personal

· Producción

Mantener el control es primordial para

las empresas porque se evitan los riesgos

de pérdidas económicas y estas surgen constantemente.

En esta Edición ESPECIAL , les traemos una serie de artículos que tra-

tan sobre todos los tipos de planificación, control , importancia e indica-

dores de Gestion,que debemos tener presente siempre en una empresa.

El éxito no se logra solo con

cualidades especiales, Es sobre

todo un trabajo de constancia,

de método y de Organización.

J.P.Sergent

Directoras:

Stefany Molina

Ada Vargas

María Delgado

Elisa Álvarez

Page 3: Revista

PLANIFICACION

"Es el proceso de

establecer metas y

elegir medios para

alcanzar dichas

metas"

"Es el proceso que

se sigue para deter-

minar en forma

exacta lo que la

organización hará

para alcanzar sus

objetivos"

"Es el proceso de eva-

luar toda la informa-

ción relevante y los

desarrollos futuros

probables, da como

resultado un curso de

acción recomendado:

un plan"

Principios de la planificación.

Racionalidad

Previsión

Utilidad:

Flexibilidad

Continuidad

Inherencia

Page 4: Revista
Page 5: Revista
Page 6: Revista
Page 7: Revista

IMPORTANCIA La importancia de Pla-nificar significa que planes establecen los objetivos de la organi-zación y definen los procedimientos ade-cuados para alcanzar-

los. Además los planes son la guía para que la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; los miembros de la organización desempeñen activi-dades y tomen decisiones con-gruentes con los objetivos y pro-cedimientos escogidos, ya que enfoca la atención de los emplea-dos sobre los objetivos que gene-ran resultados pueda controlarse el logro de los objetivos organiza-cionales.

Asimismo, ayuda a fijar prioridades, per-mite concentrarse en las fortalezas de la organización, ayuda a tratar los problemas de cambios en el en-torno externo, entre otros aspectos.

Page 8: Revista
Page 9: Revista
Page 10: Revista

El cuadro de mando integral es un instrumento de gestión que faci-lita la implantación de la estrategia de la empresa de una forma eficiente, ya que proporciona el marco, la estructura y el lenguaje adecuados para comunicar o traducir la misión y la estrategia en

objetivos e indicadores organizados en cuatro perspectivas: finan-zas, clientes, procesos internos y formación y crecimiento, los cua-les permiten que se genere un proceso continuo de forma que la vi-sión se haga explícita, compartida y que todo el personal canalice

sus energías hacia la consecución de la misma.

Page 11: Revista

En la actualidad podemos considerar al Balanced Scorecard como una metodolo-gía excelente para la Implantación Efecti-

va de la Estrategia

MUCHAS OCASIONES

SIRVE PARA MARCAR

UNA CLARA DIFERENCIA.

Page 12: Revista

El control es una etapa primordial en la admi-

nistración, pues, aunque una empresa cuente

con magníficos planes, una estructura organi-

zacional adecuada y una dirección eficiente, el

ejecutivo no podrá verificar cuál es la situa-

ción real de la organización si no existe un

mecanismo que se cerciore e informe si los he-

chos van de acuerdo con los objetivos.

Page 13: Revista

Control sobre las P

olíticas

Su objetivo es, unifo

rmar crite

-

rios e

n las decisio

nes.

Control sobre los Procedimientos.

Los procedimientos son guías de acción que

detallan de una manera exacta cómo se debe

realizar una cierta actividad.

Control sobre el Personal. Observábamos, cuando discutíamos la estructura

de la organización, la necesidad constante de lo-

grar que los individuos que la forman participen

realmente en ella.

Control de la Producción.

Control de la producción se deriva de la

necesidad de dirigir la producción y com-

binar los equipos y recursos existentes

con el fin de obtener de ellos una alta pro-

ductividad.

Control sobre las Ventas.

Generalmente, el Departamento de Ven-

tas elabora un plan o programa de ventas

en el cual se fija la cantidad de productos

que se venderán en el año, en los semes-

tres, trimestres y /o en el mes.

Control sobre las Existencias.

Este es un control de gran importancia para

la Producción, en el caso de la existencia

de Materias Primas y otros elementos que

se utilizan en el proceso de producción y

para Ventas en el caso de la existencia de

productos terminados.

TIPOS

Page 14: Revista
Page 15: Revista

* Medición del desempeño * Comparación del desempeño con el estándar y comprobación de las diferencias si existen. * Corregir las desviaciones desfavorables aplican-

do las medias correctivas necesarias.

El control de gestión es un proceso que sir-

ve para guiar la gestión empresarial hacia

los objetivos de la organización y un instru-

mento para evaluarla.

Existen diferencias importantes entre las

concepciones clásica y moderna de control

de gestión.

Page 16: Revista
Page 17: Revista
Page 18: Revista
Page 19: Revista
Page 20: Revista

Los indicadores de gestión son medi-das utilizadas para determinar el éxito de un proyecto o una organización. Los indicadores de gestión suelen estable-cerse por los líderes del proyecto u or-ganización, y son posteriormente utili-zados continuamente a lo largo del ci-clo de vida, para evaluar el desempeño y los resultados.

Page 21: Revista

Tipos de Indicadores de Gestión

Según los expertos en Contabilidad Gerencial, por ejemplo, los indi-

cadores de gestión se clasifican en seis tipos: de ventaja competitiva,

de desempeño financiero, de flexibilidad, de utilización de recursos,

de calidad de servicio y de innovación. Los dos primeros son de

"resultados", y los otros cuatros tienen que ver con los "medios" para

lograr esos resultados.

Otros los clasifican en tres dimensiones: económicos (obtención de

recursos), eficiencia (producir los mejores resultados posibles con

los recursos disponibles) y efectividad (el nivel de logro de los re-

querimientos u objetivos).

Otro acercamiento al tema de los indicadores de gestión es el Balan-

ced Scorecard, que plantea la necesidad de hacer seguimiento, ade-

más de los tradicionales indicadores financieros, de otros tres tipos:

perspectiva del cliente, perspectiva de los procesos y perspectiva de

mejora continua.

Tradicionalmente, las empresas han medido su desempeño basándo-

se exclusivamente en indicadores financieros clásicos (aumento de

ventas, disminución de costos.). La gerencia moderna, sin embargo,

exige al gerente realizar un seguimiento mucho más amplio, que in-

cluya otras variables de interés para la organización.

Page 22: Revista
Page 23: Revista
Page 24: Revista
Page 25: Revista

Cursos de Oratoria, Miedo Escénico,

Motivación y Mucho mas.

Telf. +58.414.524.87.78 / 0251.545.78.74