revista

9
LA HORA C L AV E EL ESPECIAL INFORMATIVO LA PAZ 13 JUNIO DEL 2014 Se aguardará la llega- da de los mandatarios y delegaciones invita- das a la Cumbre G77 TITULARES Mundial Brasil 2014: La ceremonia de inaugura- ción de la Copa del Mun- do Satélite “Tupac Katari” Operará en 2014 te- leférico más grande del mundo en Boli- via Todo listo para la fies- ta Mayor de Los Andes Gran Poder

Upload: silvia-apaza

Post on 20-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La revista " LA HORA CLAVE" trata de noticias novedosas acerca de Bolivia.

TRANSCRIPT

LA HORA CLAVE

EL

ES

PE

CIA

L I

NF

OR

MA

TIV

O LA PAZ 13 JUNIO DEL 2014

Se aguardará la llega-da de los mandatarios y delegaciones invita-das a la Cumbre G77

TITULARES

Mundial Brasil 2014: La ceremonia de inaugura-ción de la Copa del Mun-do

Satélite “Tupac Katari”

Operará en 2014 te-leférico más grande del mundo en Boli-via

Todo listo para la fies-ta Mayor de Los Andes Gran Poder

LA HORA CLAVE

Mandatarios de Estados y dele-gaciones de diferentes países in-vitados.

En conferencia de prensa, el Ministro dijo que desde la inauguración del even-to internacional el 14 de junio, donde asistirán mandatarios de Estados y dele-gaciones de diferentes países invitados, se presentará las diferentes expresiones artísticas de Bolivia.“Tendremos la oportunidad tanto en el acto de inauguración en la cena como en la plenaria de poder demostrar imá-genes propias de nuestra ciudadanía, de nuestras poblaciones de nuestros país como una manera de promover nuestro país como un destino turístico”, mani-festó Groux.

La autoridad informó que el 14 de ju-nio a las 18:00 horas se aguardará la llegada de los mandatarios y delega-ciones invitadas a la Cumbre en las instalaciones de la Expocruz de la ca-pital cruceña. Luego de la recepción se dirigirán al salón Sirionó donde el pre-sidente Evo Morales compartirá una cena con los asistentes.El día domingo 15 de junio, la recep-ción de los mandatarios está prevista desde las 7:00 horas, una hora des-pués se tomará la foto oficial de todos los asistentes a la Cumbre, para luego dar inicio a la sesión plenaria “Por un orden mundial para vivir bien”. Ya en horas de la noche se llevará el acto de clausura de las jornadas culturales del G77+China con una demostración ar-tística.

Groux dijo que un día previo al inicio del evento internacional el presiden-te Evo Morales estará inaugurando la feria intercultural de los pueblos en el parque urbano central de Santa Cruz, que congregará a cerca de 500 exposi-tores de todo el país a nivel de comu-nidades, de pueblos, municipios y de gobernaciones.

1

LA HORA CLAVE

La declaración de la cumbre del G77+China tendrá “sello boliviano”

La cumbre del aniversario 50 del Gru-po de países en vías de desarrollo y China (G77+China) aprobará en Santa Cruz, una resolución con “sello boliviano”, con propuestas sobre desa-rrollo, pobreza y cambio climático, en-tre otros, que fueron consensuados en la sede de Naciones Unidas (ONU). El embajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti llegará entre el miérco-les y el jueves a Santa Cruz de la Sierra con el documento consensuado. “En febrero nos encomendaron la redac-ción base, entonces tendrá bastante influencia y el sello que puso el país en sus últimos ocho años de trabajo. Al presidir Bolivia, el Grupo tiene que ser portador del documento

El Mandatario agregó que este foro ser-virá, sobre todo, para plantear políticas sociales en virtud a la nueva agenda. La Cumbe del G77 + China, que esta considerada como el evento más im-portante de la historia boliviana, tendrá como escenario las instalaciones de la Fexpocruz, cuyos espacios fueron ador-nados con tejidos que tienen motivos andinos y amazónicos para demostrar la pluriculturalidad del país, además de cuadros ganadores del Premio Nacional Eduardo Abaroa ademas se promocio-nara los lugares turisticos de todas las regiones de nuestro pais.

2

LA HORA CLAVE

¡EMPIEZA LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL MUNDIAL 2014

Según los organizadores del acto de in-auguración del Mundial 2014, se han invertido más de 20 horas para ensayar el espectáculo que de inicio a la Copa del Mundo de Brasil. Para que todo salga a la perfección, los organizadores no han escatimado en detalles. Más de 120.000 metros de tejidos, hechos por 15 costureras, con 50.000 metros de hilos, 50.000 piedras y cristales decorativos, 300 metros de cremalleras y 606 elementos decorati-vos. La gran inauguracion estuvo dividida en tres partes.

En la primera parte de la ceremonia de inauguración de este Mundial de Brasil 2014, el protagonismo pasará a las ma-ravillas vegetales y minerales de Brasil, con mucha diversidad de paisajes. En el segundo tercio, aparecerán per-sonas en el césped, que representarán la alegría de vivir, la diversidad y la pasión por la música y la danza, como una de las principales señas de identi-dad de el país que alberga la Copa del Mundo. Además de los 600 bailarines que danzarán a ritmo de capoeira, unos sesenta gimnastas partiparán en la par-te central de esta esperada inaugura-ción.

3

LA HORA CLAVE

A pesar de que se van revelando cada vez más detalles sobre la ceremonia in-augural del Mundial de Brasil 2014, sus organizadores lahan calificado como “sorpresa para todo el mundo” y que contará con una participación de 600 bailarines y practicantes de la típica danza brasileña, capoeira. En este es-pectacular acto, los protagonistas serán la danza, la naturaleza y el fútbol, que se presentarán como “tesoros” brasi-leños en el Arena de Corinthians, un espectáculo lleno de celebridades, luz y sonido que dará la bienvenida a un Mundial que se inaugurará de la mejor forma, con el encuentro entre el Bra-sil de Neymar y la Croacia de Rakitic y Modric.El primer partido de este Mundial 2014, el Brasil-Croacia que estuvo es-perado por fanaticos del deporte en todo el mundo.

Por el inicio del Mundial Brasil 2014, la selección anfitriona y Croacia se enfrentaron en el estadio Arena de Corinthians. Fue triunfo local.Las selecciones de Brasil y Croacia cho-caron este jueves en el estadio Arena de Corinthians de la gran ciudad de Sao Paulo, por el inicio del esperado Mun-dial 2014. La ‘canarinha’ venció por 3-1, con un cuestionable trabajo arbi-tral.Este duelo fue por el grupo A, el mis-mo que integran las selecciones de Mé-xico y Camerún, que se enfrentarán el viernes en el Estadio das Dunas, de Na-tal.Antes del duelo se desarrolló una fas-tuosa ceremonia de inauguración que cautivó a los miles de hinchas presentes en el recinto del ‘Timao’. Entonces todo esto del mundial sin duda alguna atrae a muchos seguidores y desde el inicio entra en mucha espec-tativa, cada partido que continua pre-sentara mucha atencion en todas partes del mundo.

4

LA HORA CLAVE

El Satelite boliviano TUPAC KATARI ya esta en marcha. “Es un proyecto en marcha, se está ana-lizando la oferta de varios proveedores. Está Francia, China también ha estado ya, vendrá Inglaterra, España y empre-sas de Rusia, hasta una empresa nor-teamericana”, indicó a la agencia ABI.Zambrana explicó que todas las pro-puestas serán evaluadas técnica y fi-nancieramente para viabilizar la opción que favorezca más a los intereses del Estado boliviano.Bolivia puso en órbita su primer sa-télite de telecomunicaciones el 20 de diciembre de 2013, con el nombre de Túpac Katari, en honor al líder aima-ra que se sublevó con un ejército de al menos 40.000 indígenas al poder colo-nial español.

Evo Morales por la inauguración de las operaciones comerciales del satélite Tú-pac Katari, que la empresa estatal ofer-tará los equipos que permitirán captar la señal para la adquisición del servicio.“Tendremos la oferta de 12 canales abiertos que los vamos a ir subiendo paulatinamente. En la televisión paga vamos a tener grillas: una intermedia y una completa. Estamos hablando de más de 120 canales, los costos los co-nocerán pronto y será más o menos de Bs 1 por canal todo esto ofrecida por la empresa de telecomunicaciones de ENTEL”.Tambien lnos favorececera en internet en todo el territorio e ingresos extras por la alquilacion del satelite.

5

LA HORA CLAVE

El proyecto de “Mi Teleférico” ya está en vigencia y es todo un éxito

El proyecto del teleférico tuvo un cos-to de 234 millones de dólares y contará con 427 cabinas que transportarán en promedio 20.000 pasajeros cada hora a lo largo de unos 36 kilómetros de tra-yecto en 11 estaciones, las cuales esta-rán instaladas entre La Paz y El Alto.Cada cabina tiene una capacidad para 10 personas y que las tres líneas (rojo, amarillo y verde) funcionarán 17 ho-ras al día. El teleférico además será un atractivo turístico, funcionará con energía eléctrica y se calcula que en ho-ras tope utilizará 4.500 megawatts, lo cual equivale al consumo de 2.000 ca-sas de la ciudad de La Paz.La estructura base es de aluminio, y a

los cuatro lados cuenta con una espe-cie de pilares que darán forma rectan-gular a la cabina, sobre la que se colo-carán planchas de policarbonato que tienen un aspecto abombado.La tarifa acordada es de 3 bs y otra ta-rifa diferenciada de 1,50 bs que esta en vigencia desde hoy y favorece a es-tudiantes, personas de tercera edad y discapacitados.Se dará tarjetas para ambas tarifas con un deposito previo de 20 bs al banco Unión y el llenado del formula-rio. las personas ya gozan de este ser-vicio inteligente.

6

LA HORA CLAVE

Gran Poder 2014, la fiesta que levanta a los Paceños.Todo listo para la fiesta y derroche de alegria y folflore, son 65 fraternidades y mas 30.000 bailarines que demos-traran su devoción ante el Jesús de Gran poder.

Considerada la “Fiesta Mayor de los Andes”, no solo por la participación de miles de personas, sino también por el movimiento económico que se genera alrededor de la actividad.Así lo manifiestan artesanos, bordado-res de los trajes, miembros de las fra-ternidades y directivos de la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Po-der.Según manifestó Felipe Quispe, el pasante del preste mayor para este año, la festividad del Señor Jesús del Gran Poder es tradicional y costumbrista de la ciudad de La Paz.

Tiene su origen en la populosa zona de Ch’ijini y se celebra con una extraordi-naria demostración folklórica en honor de la imagen (en lienzo) que se venera en el templo de la Calle Antonio Gallar-do. Existen más de 2.000 artesanos que se preparan para la elaboración de tra-jes para cada uno de los bailarines, to-mando en cuenta que las fraternidades en su totalidad estrenan trajes y muchos de ellos cancelan un monto extra por obtener un diseño nuevo y exclusivo.

Directivo de los folkloristas del Gran Poder, afirmó que “Festividad genera un movimiento económico tres veces más que el carnaval de Oruro”.

7

LA HORA CLAVE

8