revista

6

Upload: lety-lopez

Post on 07-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

es de chismes

TRANSCRIPT

Page 1: revista
Page 2: revista

¿DOS CARAS O DOBLE IDENTIDAD?

Existe hoy en día un instrumento que

todos los seres humanos o en su mayoría

lo usamos se llama ESPEJO.

Los espejos nos reflejan porque son lisos.

La luz que incide sobre nosotros es

reflejada por nuestro cuerpo. Parte de

esa luz llega a la superficie del espejo y

rebota y vuelve a nuestros ojos y nuestro

cerebro interpreta esa imagen que le

llega. Si no hay luz, no nos reflejamos.

Es lo que pasa cuando estamos a oscuras

que no nos veríamos en el espejo.

Page 4: revista

Vive saludable con la

nueva línea de de

alimentos ONLAINE

que tenemos para ti

bajjas en grasa.

TU SALUD ES LO PRIMERO

LETI junto con la asociación

recomienda masticar despacio

y no abusar de grasas ni

alcohol para que las comidas

de Navidad no afecten a

nuestro organismo. ¿Has

oído hablar de la

sucralosa? ¿Y de algún

edulcorante que no

tenga ni una sola

caloría? Existe un

producto que reúne estas

cualidades y para

conocerlo mejor,

entrevisté a Rafael

Fuentes, fundador y

gerente del laboratorio

encargado de la

fabricación y distribución

de l, “un producto inédito

a base de sucralosa y el

único capaz de endulzar

más que el propio azúcar

sin calorías y sin efectos

adversos, incluso en

diabéticos” tal y como

explican

Estudios han demostrado que la

Rhodiola rosea es efectiva

potenciando la pérdida de peso,

estimulando el “proceso de

lipolysis” incrementando el

metabolismo, la capacidad de

hacer ejercicio así como los

beneficios de este. También

tiene la habilidad de activar el

tejido adiposo y el proceso de

adipose lipase, una enzima

requerida para quemar la grasa

que el organismo almacena.

Este proceso ayuda a estimular

el sistema natural del cuerpo

para quemar grasa tan

necesario para reducir de peso.

Page 6: revista

La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

Y es que la moda es el gusto masivo, impuesto o adquirido, frente a la ropa, los perfumes, los anteojos, los colores, y todo lo que se vincule con el embellecimiento. No sólo el de la mujer, ya que los hombres, cada vez con más fuerza, se incorporan a los gritos de la moda.

Por ende, la moda es aquello, que se considera actual. Lo que se está utilizando en un período determinado. Anteriormente, la moda, era un poco más estable, no cambiaba tan rápido. Hoy en día, la moda cambia de estación en estación y de año en año. La moda actual, no es perdurable, por lo que siempre hay que estar atento a lo que se va a utilizar en la próxima temporada.

Con respecto a la historia de la moda, los primeros vestigios de esta se pueden encontrar incluso en la prehistoria. Ya que los seres humanos, también se vestían. En un principio, utilizaban cueros de animales, para taparse. Además, los dientes y uñas de los animales, eran utilizados para formar collares, usados por hombres y mujeres. Con el tiempo se

utilizaron rompas más elaboradas y las mujeres comenzaron a pintarse la cara.

Posteriormente, con la llegada de la primera gran civilización, la Sumeria, la moda cambia radicalmente. Esto, ya que se comienzan a confeccionar, estilos de ropa muchísimo más elaborados. Asimismo, comienzan a construir casas y palacios para sus dioses; todo aquello, era adornado con gran afán.

Luego los egipcios, vendrían a pulir todo aquello. Estas personas, eran bastante vanidosas. Por lo que cuidaban muchísimo su apariencia. Es más, hombres y mujeres, se afeitaban la cabeza, para solamente utilizar pelucas. Fueron personas, que utilizaban muchísimo las joyas. Asimismo, las pinturas para la cara. De igual manera, eran fanáticos de los perfumes.

Lo mismo ocurrió con los griegos, quienes por lo general, utilizaban los chitones. Confecciones hechas con lana, las cuales llegaban hasta las rodillas en los hombres y hasta los talones en las mujeres.

Los romanos a su vez, utilizaban la famosa toga. La cual pasaba por un hombro y daba la vuelta por debajo del brazo. Hombres y mujeres la utilizaban. Asimismo, las

mujeres se preocupaban bastante de sus cabellos. Por ende, eran asiduas a peinárselo y formar tocados bastantes elaborados.

Con el paso de los siglos, la moda, se fue poniendo cada vez más refinada. Por ejemplo, en la Edad Media, la ropa a utilizar por hombres y mujeres, era bastante más compleja, que la utilizada por las civilizaciones anteriormente mencionadas. De igual manera, las mujeres utilizaban más joyas y vestidos largos. Pocas zonas del cuerpo, quedaban a la vista de los hombres. Esta época, fue marcada por el recato y la condena frente a lo considerado como las malas costumbres. Europa. Esto, debido al costo de los mismos.

Z

MODA