revista 3

28
EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA Revista cultural cristiana de sana doctrina, tercera edición, noviembre 2012, 5.000 ejemplares. SEMANA SANTA EN TIERRA SANTA ¡VIVE LA EXPERIENCIA! El Poder de la LA SANGRE DE CRISTO LA DIVISIÓN EN EL CUERPO DE CRISTO LA PIEDRA QUE LOS EDIFICADORES DESECHARON RESTAURANDO EL PROPÓSITO DE LA PATERNIDAD EL PERDÓN

Upload: luis-caicedo

Post on 27-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Contiene los temas: El poder de la Sangre de Cristo, El Perdón, La división en la Iglesia, Restaurando el Propósito de la Paternidad, Como Niños, El Glorioso Ministerio del Espíritu Santo, Tiempos de Confusión, entre otros

TRANSCRIPT

DESCUBREEL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA

Revista cultural cristiana de sana doctrina, tercera edición, noviembre 2012, 5.000 ejemplares.

TIEMPOS DE CONFUSIÓN

SEMANA SANTAEN TIERRA SANTA

¡VIVE LA EXPERIENCIA!

El Glorioso MinisterioDEL ESPÍRITU SANTO

El Poder de laLA SANGRE DE CRISTO

LA DIVISIÓN EN EL CUERPO DE CRISTO

LA PIEDRAQue los edificadoresdesecharon

restaurandoel ProPósito deLA PATERNIDAD

EL PERDÓN

SABIDURÍA DIABÓLICA

40años

HABLEMOS DE JESÚS POR TODO EL ECUADORConfieso que cuando el Señor me habló de volver a Ecuador, no me pareció una idea interesante; sin embargo, le pregunté: “¿Señor, qué voy a hacer en Ecuador?” El me respondió: “¡Ve y predica el evangelio del reino!” Hoy, más que nunca, estoy convencido de que eso es lo que él quiere que hagamos. Ecuador necesita volver su corazón a Dios, y sólo lo puede hacer por medio de Jesucristo, cuando usted y yo predicamos. El Espíritu Santo, a través del apóstol Pablo, en su carta a los Romanos, capítulo 10, versículos 13 al 15, dice:

Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!

Por eso, le invito a unirse a nosotros en este propósito. Así, usted, sin moverse de su lugar, podrá ser parte de esta visión. Apoye nuestro ministerio con sus oraciones y sus ofrendas, y miles que leen esta revista, que nos escuchan por televisión, por radio, por internet o en vivo, serán bendecidos en este nuevo año 2013. Suscríbase hoy mismo. Separe una ofrenda semanal o mensual, y deposítela en la cuenta de ahorros No. 1400 751 588, del Banco Internacional. Dios lo bendecirá por ello.

¡JUNTOS PODEMOS HACERLO!

El PACTO DE DIOS CON EL HOMBRE, es una poderosa enseñanza que le dará a usted un mejor entendimiento acerca de la gracia de Dios. Suscríbase a nuestro ministerio, hoy mismo y reciba este maravilloso libro, escrito por Luis Caicedo.

MINISTERIOS LUIS CAICEDO / JUDÁ MINISTERIOS DE RESTAURACIÓNCdla. Urdenor 2, Mz. 201, casa 4

Teléfonos: (593) 099 580 2548 - (04) 238 0171e-mail: [email protected] - Sitio web: www.ministeriosjuda.org

Guayaquil - Ecuador

Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo,para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti.

Génesis 17:7

3 proyecto hablemos de jesús

La palabra “avivamiento” es un término muy común en un sector de la iglesia evangélica de Guayaquil; sin embargo, parece ser que no todos tienen claro lo que eso significa, ni cual es su propósito; por eso le invito a revisar algunas consideraciones al respecto.

Para empezar, el término avivamiento, se deriva del verbo avivar, que en el hebreo original es la palabra “Kjaiá”, y que significa: revivir, avivar, resucitar, reanimar, dar vida, etc. Este término se registra en la profecía de Habacuc 3:2, en donde dice:

Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.De esta escritura se desprende una conclusión muy

simple: el avivamiento es provocado por la oración de aquellos que al oir la palabra de Dios, la creen y tienen temor reverente. El libro de Hageo 1:12, dice:

Y oyó Zorobabel hijo de Salatiel, y Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y todo el resto del pueblo, la voz de Jehová su Dios, y las palabras del profeta Hageo, como le había enviado Jehová su Dios; y temió el pueblo delante de Jehová.

Es decir, cuando ellos escucharon la palabra de Dios que a través del profeta les hizo caer en cuenta de los errores que venían cometiendo, y que habían provocado la ruina de su pueblo, tuvieron temor. Fue eso lo que provocó esto que vemos a continuación, en el versículo 13 del mismo capítulo, en donde dice:

Entonces Hageo, enviado de Jehová, habló por mandato de Jehová al pueblo, diciendo: Yo estoy con vosotros, dice Jehová.

Inmediatamente, Dios decide obrar en favor de ellos, trayendo un avivamiento. El versículo 14, dice:

Y despertó Jehová el espíritu de Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y el espíritu de Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y el espíritu de todo el resto del pueblo; y vinieron y trabajaron en la casa de Jehová de los ejércitos, su Dios.

El relato de Hageo, nos muestra que el pueblo de Dios vivía un momento difícil. Él estaba molesto con ellos, porque se habían apartado de su propósito; no obstante, les da una última oportunidad de reaccionar, al enviarles un profeta con una palabra que, ventajosamente, ellos si atendieron; entonces, él les despertó el espíritu. Eso es lo que Dios quiere hacer en Ecuador: Despertar el Espíritu de la iglesia. En Isaías 57:15, Dios dice:

Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados.

Dios anhela darnos vida abundante, pero todo depende de nosotros. El avivamiento en Ecuador solo será provocado por la oración de aquellos que con temor de Dios, se humillan delante de él, con un sincero arrepentimiento. Nuestro Dios es grande y temible, pero también misericordioso y clemente; y cuando un pueblo provoca su ira, antes de enviarle el castigo, primero le envía su palabra, esperando que reaccione y se arrepienta. Eso es lo que la iglesia en Guayaquil mecesita urgentemente.

Luis Caicedo

ACERCA DEL AVIVAMIENTOREVISTA CULTURAL CRISTIANA DESCUBRENo. 3 - Edición de noviembre 2012. Publicada en Guayaquil-Ecuador porJUDÁ, MINISTERIOS DE RESTAURACIÓN, para el proyecto HABLEMOS DE JESÚS.Director: Luis Caicedo

CONTENIDO:Pág. 2: El Poder de la Sangre de CristoPág. 4: Por su llaga fuimos curadosPág. 5: El perdónPág. 6: Como niños (Parte 2)Pág. 7: Sois carnales y andáis como niñosPág. 8: ¿Por qué pusiste eso en tu corazón?Pág. 9: El glorioso ministerio del Espíritu SantoPág. 10: La división en El Cuerpo de Cristo La ofrenda de CaínPág. 11: Sabiduría diabólicaPág. 12: Restaurando el propósito de la paternidadPág. 15: Niños difíciles Salud y bienestar para la mujerPág. 16: Jerusalén y la tierra de IsraelPág. 17: Tiempos de confusiónPág. 19: La Piedra que los edificadores desecharonPág. 20: Luces, cámara, acciónPág. 21: Responsabilidad social con creatividadPág. 22: HCJB2, Una visión compartidaPág. 24: Unidos por una misma Sangre

AGRADECIMIENTOUna vez más, agradezco a Dios nuestro

Padre celestial, que por su amor y misericordia nos permite poner en sus manos este precioso material impreso con el mensaje de la palabra del evangelio. Nuestro anhelo más sincero es que le sea de gran bendición a su vida.

Igualmente, agradecezco a todos y cada uno de los pastores, y a aquellas personas que con amor nos han apoyado como patrocinadores, colocando sus anuncios y/o con sus ofrendas. Su generosidad ha sido una gran motivación para continuar esforzándonos, y oramos a Dios para que él les retribuya abundantemente, ya que no buscamos gloria humana sino agradar a Dios y servirles con nuestro mejor esfuerzo.

Invitamos a todos nuestros lectores a compartir este material con otras personas, al mismo tiempo, también les pedimos su cobertura en oración, así como su generosa ofrenda para poder continuar y extender esta visión, alcanzando a millares en nuestra nación. Puede depositar su ofrenda en la cuenta de ahorros No. 1400751588, del banco Internacional

CONTÁCTESE CON NOSOTROS:Teléfono 095 802 548 - 238 0171E-mail: [email protected] web: www.ministeriosjuda.org

4 /DESCUBRE revista cultural cristiana

El tema de la sangre de Cristo es el tema central de la vida cristiana; sin embargo, es poco entendido

por la humanidad. La razón, el alcance y el propósito de la obra comprendida en el sacrificio por el pecado tiene que ser difundida en la iglesia y comprendida por cada creyente para que todos puedan disfrutar de sus beneficios. La Biblia, en el libro de Zacarías, capítulo 9, versículo 11 y 12, nos dice lo siguiente:

11 Y tú también por la sangre de tu pacto serás salva; yo he sacado tus presos de la cisterna en que no hay agua. 12 Volveos a la fortaleza, oh prisioneros de esperanza; hoy también os anuncio que os restauraré el doble.

Al revisar esta porción de las sagradas escrituras, encontramos que hay tres efectos producidos en la vida del ser humano, que están asociadas en forma directa con la sangre del pacto.En primer lugar: por la sangre del pacto hay salvación; en segundo lugar: por la sangre del pacto hay liberación; y, en tercer lugar: por la sangre del pacto hay restauración. Todo esto forma parte de un propósito establecido en la economía divina para la redención de la creación.

LA SANGRE EN EL PRINCIPIOEl libro del Génesis, en el capítulo 2,

versículos 16 y 17, dice:16 Y mandó Jehová Dios al hombre,

diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás;

porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.

Como podemos ver, Dios le habló a Adán haciendo referencia a un principio de la ley divina que determina que la paga del pecado es muerte. Ahora, todos sabemos que Eva y Adán desobedecieron el mandato divino y comieron de aquel árbol; no obstante, la historia bíblica nos muestra que aunque ellos pecaron, no murieron físicamente. El mismo capítulo, en el versículo 21, continúa diciendo:

21 Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.

Al leer esta historia del capítulo 3 del libro de Génesis, encontramos que, luego de que Adán y Eva pecaron, su consciencia despertó y se dieron cuenta de su estado; entonces, se hicieron unos delantales de hojas de higuera, con la intención de cubrir su vergüenza; pero Dios, a causa de un plan divino, tomó la decisión de cambiar sus hojas de higueras, por unas túnicas de piel para que se cubriesen. Al considerar este hecho, una simple deducción nos permite entender que: (1) no se pueden hacer túnicas de pieles sin que haya un animal que las aporte y (2) no puede un animal entregar su piel para unas túnicas, sin entregar también su vida. Es decir, para poder cubrir la vergüenza del pecado del hombre, unos animales inocentes tuvieron que morir. En conclusión, Adán y Eva vivieron, porque su pecado y su vergüenza fueron cubiertos por las túnicas hechas con la piel de unos animales inocentes

que murieron en su lugar.LA CREACIÓN SUJETA A VANIDAD

Génesis 3:17 al 20, dice lo siguiente:17 Y al hombre dijo: Por cuanto

obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

Quizás, usted también se habrá preguntado cuál fue la razón por la que Adán y Eva no murieron de inmediato, si la ley divina establece que la paga del pecado es muerte. Este es uno más de los misterios divinos. Para entenderlo, es necesario recordar que Dios, después de crear todas las cosas, las bendijo (Génesis 1:29); y fue así, en ese estado original de bendición que estableció al ser humano como señor de su creación; sin embargo, el hombre pecó. Entonces, con el propósito de salvar su creación, Dios decide sujetarla a un estado temporal de maldición, en esclavitud de pecado como parte de un plan divino de redención y restauración. A eso es que se refiere el apóstol Pablo en Romanos 8:19 al 21, en donde escribe:

19 Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la creación fue sujetada a vanidad,

EL PODER DELA SANGRE

DE CRISTOPara Salvar y restaurar

Y CASI TODO ES PURIFICADO, SEGÚN LA LEY, CON SANGRE; Y SIN DERRAMAMIENTO DE SANGRE NO SE HACE REMISIÓN. (HEBREOS 9:22)

Era preferible que la creación sea sujetada a un estado temporal de maldición hasta el tiempo en que apareciese en la escena el redentor que la liberte. De otra manera, si Adán moría, toda la creación hubiese quedado bajo el dominio permanente de Satanás, hasta su total destrucción.

5 proyecto hablemos de jesús

no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; 21 porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.

Así, fue necesario que la creación sea sujetada a un estado temporal de maldición, hasta el tiempo en que apareciese en la escena el redentor que la libertaría. De otra manera, si Adán moría, toda la creación hubiese quedado bajo el dominio permanente de Satanás, hasta su total destrucción. El apóstol Juan, en el capítulo 1, versículo 29 de su evangelio, escribe:

29 El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. 30 Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón, el cual es antes de mí; porque era primero que yo.

LA REDENCIÓN POR LA SANGREEl libro de Hebreos, capítulo 9,

versículos 11 al 14, dice:11 Pero estando ya presente

Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación, 12 y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención. 13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne, 14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

Como ya lo vimos, la ley divina establece que la paga del pecado es muerte; sin embargo, a Adán no le fue cobrada la deuda, porque Dios eligió una opción alternativa que le permitiría

librar al hombre de la muerte. Esta alternativa fue la esperanza a la cual Dios sujetó la creación. Así, Jesús vino a este mundo con la misión específica de dar su vida para pagar el precio del pecado de Adán y, así resolver el problema de la esclavitud del pecado para que la creación sea liberada de la maldición y restaurada a la bendición, conforme al propósito original. En Juan 10:18, Jesús hizo declara lo siguiente:

18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.

El libro de Levítico, capítulo 17, versículo 11, dice:

11 Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona.

La palabra: “expiación”, procede del vocablo hebreo “kippurîm”, que literalmente significa: “cubiertas”; ésta, a su vez, se deriva de los verbos: “kâfar”, que significa: “cubrir”, “hacer expiación”, “reconciliar”; “kipper”, cuyo significado es: “cubrir pecados” y “kappêr”, que significa: “sustitución”.

Así, Jesús fue el sustituto que puso su vida y pagó con su sangre la deuda para a expiación del pecado de Adán.

SALVOS POR LA SANGRE DE JESÚSEn Zacarías 9:9 al 12, dice:9 Alégrate mucho, hija de Sion;

da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna. 10 Y de Efraín destruiré los carros, y los caballos de Jerusalén, y los arcos de guerra serán quebrados; y hablará paz a las naciones, y su señorío será de mar a mar, y desde el río hasta los fines de la tierra. 11 Y tú también por la sangre de tu pacto serás salva; yo he sacado tus presos de la cisterna en que no hay agua. 12 Volveos a la fortaleza, oh

prisioneros de esperanza; hoy también os anuncio que os restauraré el doble.

La palabra salvo procede del término hebreo “yasha”, cuyo significado es: «salvar, liberar o socorrer». Ya hemos visto cómo el ser humano y toda la creación fueron sujetados a un estado temporal de maldición hasta un día ser librados por el pacto de la sangre de Cristo. Hebreos 9:24 al 26, dice:

24 Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios; 25y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena. 26De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.

LIBRES DE LA MALDICIÓNEl efecto de la maldición del pecado

en la vida del hombre y de toda la creación, es devastador. Por causa de esa maldición, la ruina alcanzó todas las áreas de su vida; como resultado, su salud, su familia, su economía, sus relaciones personales, su entorno, etc., fueron afectadas negativamente. Desde entonces, el ser humano perdió la paz, el gozo, el favor divino; y, lo más importante, la amistad que le permitía tener comunión con Dios; lo más grave es que, por esa causa, está condenado a la muerte eterna y su destino final es el infierno. Todo eso provocó que la vida del ser humano se vuelva vanidad y aflicción de espíritu; y esa es la razón por la que Dios, en su gran amor y misericordia, optó por enviar a su Hijo para que ponga su vida en rescate y derrame su sangre para salvar al hombre y librarlo de la maldición del pecado, y junto con él, a toda la creación. Isaías 53:4 al 6, dice:

4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones,

Dios eligió una opción alternativa que le permitiera librar al hombre de la muerte, y esta alternativa fue la esperanza a la cual sujetó la creación. Así, Jesús vino con la misión de darsu vida para pagar el precio del pecado de Adán, para que, por esa obra, la creación sea libertada de la maldición que la tenía en esclavitud de corrupción.

6 /DESCUBRE revista cultural cristiana

El profeta Isaías, por inspiración del Espíritu Santo, hablo de la obra de

Cristo, mediante la declaración, que se encuentra en el capítulo 53, versículos 4 y 5 de su libro, en donde dice:

4Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.

Así Dios anunció uno de los grandes logros de la victoria de Jesús en la cruz. Por su ofrenda perfecta, toda la humanidad recibiría sanidad. Ese misma promesa fue confirmada en Jeremías 33:6, cuando Dios anunció:

6 He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad.

Esto no se trata de una metáfora o de algo así; es una promesa real, verdadera y eficaz que produce ese resultado en todo aquel que pone su fe en Jesús; por eso, mientras él desarrollaba su ministerio en la tierra, demostró la veracidad de estas palabras, sanando a los enfermos y libertando a las personas de todas sus

dolencias. Mateo 4:23, dice:23 Y recorrió Jesús toda Galilea,

enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

Esa misma labor fue delegada a los discípulos; y, hasta hoy, su promesa sigue vigente, pues la sanidad divina es una confirmación de que Jesús tuvo éxito en cumplir su obra. En Isaías 55:11, Dios dice que su palabra producirá aquello para lo cual fue enviada, y Cristo es la encarnación de la palabra de Dios; por lo tanto, su obra trajo el cumplimiento de las promesas divinas de sanidad para nosotros. En el Salmo 107:20, Dice:

Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina.Toda persona que ha sido lavada de

sus pecados por la sangre que brotó de su cuerpo herido por nuestras reveliones, tiene el derecho a recibir la sanidad divina, pues Dios estableció que por la fe en su nombre toda persona sea salva. En el Salmo 103, versículo 3, dice:

El es quien perdona todas tus iniquidades. El que sana todas tus dolencias.

Por: Luis Caicedo

DESCUBRE EL LADO CIERTO DE LA VIDA,Y SIGUE EL CAMINO AL PADRE.

Somos un ministerio de fe, sin fines de lucro. Nuestro deseo es compartirles el mensaje del amor de Dios; para ello sus oraciones y sus ofrendas son muy importantes. SUSCRÍBASE YA Y APÓYENOS CON SU DONACIÓN VOLUNTARIA. Haga sus donaciones desde cualquier lugar del país a la cuenta de ahorros 1400751588, del Banco Internacional.

JUDA, MINISTERIOS DE RESTAURACIÓNCdla. Urdenor 2, Mz. 201, casa 4Teléfono: 099 580 2548 - (04) 238 0171e-mail: [email protected] web: www.ministeriosjuda.orgGuayaquil - Ecuador

SUSCRÍBASE HOY MISMO

¡JUNTOS PODEMOS HACERLO!

molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. 6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros.

Jesús, con el precio de su sangre, pagó por nuestra libertad del temor, del dolor, de la aflicción, de la enfermedad y de la ruina; pero sobre todo, nos salvó del infierno y nos dio entrada al cielo. Pablo, en Colosenses 2:13 al 15, escribe:

13Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados, 14

anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz, 15y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

Él murió en la cruz, conforme a un plan perfectamente diseñado por Dios para salvarnos, pero es necesario que cada ser humano lo sepa, lo entienda, lo crea y reciba la gracia divina comprendida en su obra; solo así podrá obtener todos sus beneficios. Hebreos 2:14-15, dice:

14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, 15 y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre.

Por: Luis Caicedo

por su LLAGA fuimos nosotros

curados

En nuestra anterior edición, iniciamos con este interesante estudio, del cual hemos recibido muy buenos

comentarios; y, tal como lo prometimos, le traemos la segunda.

6.- Un Niño Necesita Protección.El Niño, por su condición de inocente,

ignora los peligros a los cuales está expuesto. En virtud de que su nivel de consciencia no le permite comprender su entorno ni su realidad, un niño puede hacer cosas que podrían perjudicarlo, causarle graves daños y hasta provocarle la muerte; por eso, todo niño necesita ser protegido, y son los padres quienes tienen la responsabilidad de acompañar al infante a través de las diferentes etapas de su desarrollo evolutivo, para guíarlo y protegerlo de los peligros a los cuales está expuestos. Este principio también se cumple en la vida espiritual. Jesús, en el capítulo 10, versículos 27 y 28 del Evangelio de Juan, dice:

27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, (10:28) y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.

Sin embargo, para que eso se dé, es necesario que los niños permanezcan cerca de sus padres, a fin de que éstos les pueda asistir y ofrecer toda su protección. El libro de Hebreos, en el capítulo 13, versículo 17, dice:

17 Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso.

Si un niño escapara de su casa, su padre, aunque quisiera, no podría protegerlo, durante todo el tiempo en que permanezca separado.

7.- Un Niño Necesita Instrucción.El libro de los Proverbios, en el

capítulo 22, versículo 6, dice:

Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

Allí Dios establece, que todo niño necesita ser instruido tempranamente, al tiempo que se desarrolla y crece. Si bien es cierto, con el crecimiento, el niño también desarrolla su capacidad de hacer ciertas cosas, es la instrucción la que le permitirá desarrollar las habilidades necesarias para el aprovechamientos de todas sus capacidades. El niño, mediante el ver, el oír y el imitar, paulatinamente ira incrementando sus habilidades hasta alcanzar el desarrollo necesario para convertirse en un individuo capaz de valerse por sí mismo.

El apóstol Pablo, en el libro de Gálatas, en el capítulo 4, versículos 1 y 2, dice:

1 Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo; 2 sino que está bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre.

La Instrucción capacita al niño para que, a su tiempo, también pueda disfrutar de la herencia de su casa. Debido a eso, es necesario que todo los cristianos reciba la instrucción del Espíritu, por medio de los padres y maestros espírituales que Dios le ha dado. En la Carta a los Efesios, en el capítulo 4, versículo 11 al 15, dice:

11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 13

hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14

para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo...

8.- Un Niño Necesita Corrección.La Biblia, en el capítulo 12, versículos

6 al 11, del libro de Hebreos, dice:6 Porque el Señor al que ama,

disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo. 7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8

Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. 9 Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos? 10 Y aquéllos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad. 11 Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.

Todo niño necesita ser disciplinado y

La Instrucción capacita al niño para que, a su tiempo, también pueda disfrutar de la herencia de su casa. Debido a eso, es necesario que todo cristiano reciba la instrucción del Espíritu, por medio de sus padres y maestros espirituales que Dios le ha dado.

Como NiñosLos principios naturales que nos ayudan a entender cómo se produce el proceso del crecimiento espiritual en los hijos de Dios.

DESPUÉS DEL NUEVO NACIMIENTO

TEMA DE ENSEÑANZA

9 proyecto hablemos de jesúscorregido. El propósito de la disciplina y la corrección es enseñarnos a obedecer. Dicho de otra manera, el niño aprende obediencia mediante la disciplina y la corrección. El mismo libro de Hebreos, en el capítulo 5, versículos 8 y 9, hablando acerca de Jesús, dice: 8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen.

Si un niño no aprende disciplina y obediencia, vivirá una vida desordenada y no tendrá capacidad para someterse a sus autoridades superiores; en cuyo caso, tampoco se le podrá delegar responsabilidades y autoridad. Este principio se aplica en la vida de todo cristiano. Aquella persona que no ha sido corregida en el proceso de su vida, siempre buscará los atajos; esto, al final, lo dejará fuera de las opciones, pues Dios es un Dios de orden, de disciplina y de procesos.

EL PRINCIPIO DE LA SEMILLAJesús, para hablar del misterio divino

del crecimiento, natural de las cosas, en el libro del evangelio de Lucas, capítulo4, versículos 26 y 27, dice:

26 Así es el reino de Dios, como cuando un hombre echa semilla en la tierra; 27 y duerme y se levanta, de noche y de día, y la semilla brota y crece sin que él sepa cómo.

C o n e s t a parábola, Jesús nos enseña cómo funciona el proceso de crecimiento. Más adelante, en la carta de a los Corintios, el apóstol Pablo declara que éste depende de Dios. Allí, en el capítulo 3, versículos 6 y 7, él escribe:

6Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. 7Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento.

También el apóstol Pedro, en los versículos 22 y 23, del capítulo 1 de su Primera Epístola Universal, escribe:

22Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante

el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros

entrañablemente, de corazón puro; 23siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.

Sabemos que la nueva criatura es el producto de la palabra de Dios; por eso, de la misma

manera en que el cuerpo físico, formado del polvo de la tierra,

para crecer y desarrollarse toma de ella los nutrientes, a través de los

diferentes productos que ésta produce, y que los ingerimos cada día en nuestros alimentos; así también, el niño espiritual toma de la palabra de Dios todo lo que necesita para crecer y desarrollarse, pues éste es su alimento completo; por eso, Jesús, en Juan 6:63, declara:

El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Por Luis Caicedo

En 1Corintios, capítulo 3, versículos 1al 6, dice:1 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2 Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, 3 porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? 4 Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales? 5 ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. 6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios.

El verdadero crecimiento espiritual requiere de la Palabra de Dios, LA PALABRA DE DIOS. En 1Corintios 2:10, Pablo comienza a examinar nuestra necesidad de sabiduría y de revelación dadas por el Espíritu Santo, y la relaciona estrechamente con el hecho

de que: hemos recibido las palabras «que enseña el Espíritu» (1Corintios 2:13). Tras

estas observaciones, pasa a una franca

confrontación con la carnalidad de los corintios, la cual atribuye a que sólo habían conocido superficialmente la Palabra de Dios («aún no erais capaces» de recibir vianda [alimento sólido],1Corintios 3:2; (véase también Heb_5:12-15).

La verdad que plantea este pasaje es que ninguna supuesta riqueza o experiencia espiritual refleja un genuino crecimiento espiritual, si este conocimiento está separado de nuestro crecimiento básico en el conocimiento y aplicación de la Palabra de Dios. Sin esta raigambre en la palabra, podemos estar engañados acerca de nuestro crecimiento. Este «enraizar» es en verdad y amor, y no tan solo en un conocimiento aprendido o en un estudio realizado. A fin de experimentar verdadero crecimiento espiritual, debemos dedicar tiempo a la lectura de la Palabra y separarnos de los impedimentos de la falta de amor, rivalidades y contiendas. (Salmo 119:105, Juan 14:21).

Con tres ejemplos Pablo coloca dentro de una perspectiva correcta a los líderes religiosos de los corintios que se vanagloriaban. Vosotros sois labranza de Dios: El primer ejemplo, tomado de la agricultura, rechaza la supuesta superioridad de alguno de ellos, y destaca que ninguno tiene motivos de jactancia puesto que Dios es el que da el crecimiento; que aunque les corresponden reconocimientos individuales, en términos de metas y servicio son iguales.

(Tomado del Comentario de la Biblia Plenitud)

SOIS CARNALESY ANDÁIS COMO NIÑOS

10 /DESCUBRE revista cultural cristiana

Guayaquil - Durán - La Libertad / Sitio web: www.mds.ec / E-mail: [email protected] / Teléfono (04) 2882574

Hechos, capítulo 5:1 AL 4. Dice:1 Pero cierto hombre llamado Ananías,

con Safira su mujer, vendió una heredad, 2

y sustrajo del precio, sabiéndolo también su mujer; y trayendo sólo una parte, la puso a los pies de los apóstoles. 3

Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? 4 Reteniéndola, ¿no se te

quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.

La pregunta es: ¿Qué es lo que puso Ananías en su corazón?

Queridos hermanos y amigos, el razonamiento de Pedro fue muy claro y preciso al decirle que si no hubiese vendido la heredad, seguiría siendo de Ananías y si la hubiese vendido, el valor total quedaría en su poder. ¿Entonces cuál era la necesidad de mentir?

Muchos cristianos hoy en día, actúan como Ananías, comprometiéndose con votos y promesas para la obra de Dios, pero cuando les toca cumplir, pesan más sus necesidades y deseos vs su compromiso con Dios. Usted me dirá, ¿pero por qué hacen eso?, la respuesta es: que ¿no hay temor a Dios?

Permítame explicarle el porqué de esta situación: La palabra de Dios , en Hechos capítulo 4 versículos 34 al 35, nos enseña que en los primeros días de la Iglesia, no había necesitados, porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles.

Si el cristiano cree, que sus ofrendas y diezmos, están siendo entregados a

los pies de los hombres (apóstoles), y no a los pies de Cristo, corre el riesgo de caer en el engaño de las riquezas y la codicia. Tome en cuenta que el propósito era que todos tengan en común las cosas y que se repartiera según su necesidad (Hechos 4:32-35). La codicia amado hermano, es el afán desmedido de querer tener más que los demás, y de querer tener, lo que los demás no tienen. ¿Cómo es posible que Ananías, que había recibido la misma palabra que todos los demás, y que al igual había creído en Cristo, pueda haber hecho semejante cosa?

Querido hermano, le voy a dar una sencilla pero profunda verdad como respuesta a esta interrogante: Cuando el cristiano, permite que Satanás llene su corazón, y no el Espíritu Santo, entonces, y solo entonces, ocurren estas cosas.

Es mi oración que tu corazón sea lleno del Espíritu Santo, todos los días de tu vida, y así logres hacer tesoros en cielo, y puedas compartir con toda generosidad, lo que Dios te da en la tierra. Y recuerda que cuando das para la obra de Dios, no estás dando a hombre, sino a Dios.

Espero y confió en Dios, que pongas esta palabra en tu corazón.

Pastor Nelson Zavala

PastoresNelson Zavalay Marcia de Zavala

¿POR QUÉ PUSISTE ESO EN TU CORAZÓN?

“Abominación son a Jehová los perversos de corazón; Mas los perfectos de camino le son agradables.” ( Proverbios. 11:20 )

11 proyecto hablemos de jesús

El GloriosoMinisterio delEspíritu SantoPero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiaráa toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. (Juan 16:13-14)

Jesús en el capítulo 14, versículos 15 al 20 del libro del evangelio de Juan, haciendo el anuncio de la venida del

Espíritu Santo, dice:15 Si me amáis, guardad mis

mandamientos. 16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: 17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. 18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros. 19

Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis. 20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros.

En esta Escritura encontramos que la promesa del Espíritu Santo es dada a cada creyente en Jesús. Pero el recibirlo depende de nuestra decisión de obedecer la ley divina, que es la palabra de Dios. La evidencia del compromiso y el amor por Jesús en la vida de cada creyente, es la obediencia a sus mandamientos; como consecuencia de ello, él rogará al Padre para que nos envíe el Espíritu Santo. Eso es exactamente lo que Jesús declara en los versículos 15 y 16, en los que dice:

15 Si me amáis, guardad mis mandamientos. 16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre.

Aquí Jesús nos revela el propósito por el cual el Espíritu Santo viene a la Iglesia. Él ha sido enviado a nosotros para: (1)revelarnos la verdad, (2) confirmarnos la obra redentora de Cristo, (3) darnos

el nuevo nacimiento, (4) compañarnos durante nuestro tránsito hacia la eternidad y (5) prepararnos para nuestra unión con Cristo en las bodas del Cordero. Su misión consiste en asistirnos en todo, por todo y para todo. El Espíritu Santo deberá estar siempre con nosotros y en nosotros; sin embargo, aun cuando está en el mundo, no puede ser visto por el mundo sino sólo por aquellos que han sido redimidos por la sangre de Cristo.

La presencia del Espíritu Santo en la vida de los hijos de Dios, es imprescindible. Sólo gracias a su intervención en nuestra vida diaria es que podemos lograr el propósito divino. Debido a la incapacidad del ser humano para vencer el pecado, Dios, en el libro del profeta Zacarías, capítulo 36, versículos 25 al 27, hizo la siguiente promesa:

25 Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en

mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.

Así, el Espíritu Santo es enviado a habitar dentro de nosotros, para darnos la capacidad de obedecer la palabra de Dios y vivir conforme a su voluntad. Sin él, es imposible tener éxito. Pablo, en Romanos 7:18, escribe:

18 Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.

Por esta razón, necesitamos que el Espíritu Santo obre en nuestras vidas en todo tiempo. Su ministerio es en favor de cada uno de nosotros. El mismo apóstol Pablo, en Romanos 8:7 al 9, escribe:

7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; 8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. 9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.

Sin emargo, aunque el Espíritu Santo vive dentro de nosotros, no podrá hacer nada que nosotros no le permitamos; por eso es necesario que le rindamos nuestra voluntad y que tengamos una verdadera comunión con él, a fin de que podamos escuchar su voz hablando a nuestros corazones, para así ser guiados por a toda verdad y a toda justicia. Pablo, su carta a los Filipenses, capítulo 2, versículo 13, escribe:

Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.

Por Luis Caicedo

“Sin embargo, aunque el Espíritu Santo vive dentro de nosotros, no podrá hacer nada que nosotros no le permitamos; por eso es necesario que le rindamos nuestra voluntad y que tengamos una verdadera comunión con él.”

12 /DESCUBRE revista cultural cristiana

El apóstol Pablo en su primera

carta a los corintio, capítulo 1, versículos 1 al 3, hace una hermosa introdución, en la cual se refleja el sentir del corazón de Dios por la iglesia. Allí, él escribe:

Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

En estas palabras hay verdades absolutas, reveladas por el Espíritu Santo y basadas en el deseo de Jesús, descrito en Juan 13:33 al 35, en donde dice:

33 Hijitos, aún estaré con vosotros un poco. Me buscaréis; pero como dije a los judíos, así os digo ahora a vosotros: A donde yo voy, vosotros no podéis ir. 34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. 35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

Sin embargo, en esa misma carta a los corintios, capítulo 1, versículos 10 al 12, Pablo hace un dramático llamado de exhortación a la iglesia, diciendo:

10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. 11 Porque he sido informado acerca de vosotros,

hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas. 12

Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.

La división en el Cuerpo de Cristo es un mal que causa mucho daño a la obra de Dios y que afecta profundamente la labor de la iglesia. Jesús no nos mandó a dividir ni a separar, sino a permanecer en su palabra y amarnos unos a otros como él nos amó. En la parábola del trigo y la cizaña, Jesús reconoce que el enemigo la ha introducido en medio del trigo, pero manda a los siervos que no la arranquen,

sino que esperen que llegue el tiempo en que él lo hara; es decir, él prefiere que soportemos con paciencia a la cizaña y que no la arranquemos, para no afectar al trigo; porque no tenemos la capacidad de hacerlo sin causarle daño. Mateo 13:27 al 30, dice:

27 Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña?

28 El les dijo: Un enemigo ha hecho

esto. Y los siervos le

dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?

29 El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. 30 Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.

Con esta parábola, Jesús nos enseña, con total claridad, que no nos corresponde a nosotros separar a la cizaña del trigo. Allí, en los versículos 37 al 40, dice:

37 Respondiendo él, les dijo: El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre. 38 El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del malo. 39 El enemigo que la sembró es el diablo; la siega es el fin del siglo; y los segadores son los ángeles. 40 De manera que como se arranca la cizaña, y se quema en el fuego, así será en el fin de este siglo.

Hacer algo diferente a lo que él ha establecido, es tomar el juicio en nuestras manos y suplantar su autoridad; lo cual, es revelión contra Dios. Tenemos que reconocer que Dios es santo, sabió y perfecto; que hizo todas las cosas con sabiduría; por tanto si esta decisión fue tomada así, allí hay sabiduría divina. Tal vez, no la entendamos pero debemos de reconocer que es justa y verdadera.

Por: Luis Caicedo

Él prefiere que soportemos con paciencia a la cizaña y que no la arranquemos, para no afectar al trigo; porque no tenemos la capacidad de hacerlo sin causar daño.

Cada cristiano, en cada una de las iglesias, anhela acercarse

a adorar a Dios con una ofrenda agradable; y, cada vez que nos congregamos, creemos que así es y que nuestra ofrenda es bien recibida en los cielos; sin

embargo, en Mateo 5:22 y 23, Jesús dice:

22 Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano,

será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego. 23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.

Los fariseos y los líderes del templo en los días de Jesús, ignoraron esta verdad y fueron desaprobados por Dios, así como lo fue Caín. Hoy estamos cometiendo el mismo error.

LA OFRENDA DE CAÍN

En Lucas,capítulo 11, versículo 17, encontramos lo siguiente:Mas él, conociendo los pensamientos

de ellos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado; y una casa dividida contra sí misma, cae.

Dios es uno, su reino es uno y la iglesia, un solo cuerpo; por eso, acerca de las divisiones, debemos entender que todas ellas se originan en el corazón y propósito de Satanás. Dios, en Isaías, capítulo 14, versículos 12 al 15, dice:

!Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo.

Aquí Dios nos muestra cómo Satanás se reveló e introdujo la división en el reino de Dios, porque quería tener su propio reino. Esa misma revelión es la que él ha traído a la tierra y, con engaño y astucia, la introduce en la iglesia. Génesis, en el capítulo 4, nos cuenta la historia de Caín y Abel. Ellos, aunque eran hermanos, no fueron juntos a adorar sino que cada uno hizo un altar para presentar su ofrenda;

todo, porque el diablo había sembrado en Caín, discención y discordia en contra de Abel; como sabemos, Dios no se agradó de él ni de su ofrenda, y eso agravó aun más sus sentimientos hacia su hermano; entonces, su orgullo lo llenó de sobervia y, desafiando la misma autoridad de Dios, lo mató. Así

S a t a n á s

logró destruir la adoración en los dos. No podemos ignorar que el

reino espiritual se edifica con adoración; por eso, el propósito de Satanás es: (1)destruir la adoración a Dios, (2) sacar al hombre de su reino y (3) reinar sobre él. Eso fue lo que hizo con Caín y lo que sigue haciendo. Santiago, 3:13 al 17, dice:

¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre. Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad; porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica. Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa. Pero la sabiduría

que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable,

benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin

incertidumbre ni hipocresía. Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos

que hacen la paz. Tal vez, puede ser

que sepamos mucho y que nuestro punto de vista sea el correcto, pero si esto nos lleva a contender y a dividir

al Cuerpo de Cristo, esa sabiduría no procede de

Dios. La Biblia enseña que el conocimiento envanece pero que el amor edifica. Es necesario que antes de exponer nuestro punto de vista, mejor examinenos bien nuestra motivacion,

no sea que el enemigo nos engañe como engañó a los judíos para que crucificaran a Jesús. Tal vez usted, como muchas personas, cree que debe predicar como Juan el bautista predicó el arrepentimiento, llamándo a los pecadores generación de vívoras; pero debe de recordar que Jesús dijo: “Él era antorcha que ardía... Pero yo tengo mayor testimonio que el de Juan...” (Juan 5:35-36). Dicho en otras palabras, la sabiduría de Jesús es mayor que la de Juan; por eso nos mandó a ser perfectos en unidad. Dios, en Zacarías 8:16-17, dice:

16 Estas son las cosas que habéis de hacer: Hablad verdad cada cual con su prójimo; juzgad según la verdad y lo conducente a la paz en vuestras puertas. 17 Y ninguno de vosotros piense mal en su corazón contra su prójimo, ni améis el juramento falso; porque todas estas son cosas que aborrezco, dice Jehová.

Si nos preocupan las situaciones anómalas al respecto de la doctrina o el comportamiento de algunos hermanos, tenemos el gran deber de orar los unos por los otros para que el Espíritu Santo sea obrando en el corazón de todos. La oración eficaz del justo puede mucho.

Por: Luis Caicedo

SABIDURÍA DIABÓLICATal vez, puede ser que sepamos mucho y que nuestro punto de vista

sea el correcto, pero si esto nos lleva a contender y a dividir al Cuerpo de Cristo, esa sabiduría no procede de Dios.

La biblia en los versículos 4, 5 y 6 del capítulo 4 del libro del profeta Malaquías, dice lo siguiente:

4 Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel. 5 He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. 6 El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.

Este fragmento de las Sagradas Escrituras nos habla de una muy delicada situación para el ser humano, y todos necesitamos entender las razones que

Dios destaca como las causantes de esta problemática, ya que está relacionada estrictamente con el tema de la paternidad. La Palabra de Dios, en el libro de Deuteronomio, capítulo 7, versículos 9 y 10, dice:

9 Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones; 10 y que da el pago en persona al que le aborrece, destruyéndolo; y no se demora con el que le odia, en persona le dará el pago.

Lo que esto significa es que Dios no se olvida de lo que ha establecido;

contrariamente, el ser humano tiene la tendencia a apartarse de lo que le ha sido ordenado por Dios, tal como lo podemos ver a lo largo de toda la historia bíblica; por esa razón, la profecía de Malaquías, además de ser una promesa, es también un llamado de atención al ser humano para que se vuelva al pacto de Dios, y ninguna generación debe ignorar esta verdad.

Cinco Consideraciones al RespectoEsta vez, quiero que observemos cinco

aspectos que están considerados en esta profecía: (1) olvido de la ley divina, (2) falta de dirección, (3) provocación de la ira de Dios, (4) ruptura del puente

Restaurandoel Propósito deLA PATERNIDAD

Mucho se alegrará el padre del justo, y el que engendra sabio se gozará con él. (pro. 23:24)

generacional, (5) maldición. Ahora, ya que esta profecía debe cumplirse en el fin del tiempo, entonces vamos a revisar cada uno de estos tópicos, para entender cuales son sus implicaciones para nuestros días, y cómo pueden afectar a nuestra generación.

1.- El olvido de la ley divinaNote la recomendación que Dios les

hace en el versículo 4, cuando dice: Acordaos de la ley de Moisés mi siervo,

al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.

En el monte Horeb, Dios, por medio de su siervo Moisés, le había dado al pueblo de Israel una serie de mandamientos, ordenanzas y leyes; pero el pueblo las había olvidado. En el capítulo 6, versículos 5 al 9 del libro de Deuteronomio, les ordena:

5 Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7

y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 8 Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; 9 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.

Sin embargo, con el paso del tiempo, ellos abandonaron las leyes de Dios. El libro del profeta Jeremías, en el capítulo 9 y versículos 12 al 14, dice:

12 ¿Quién es varón sabio que entienda esto? ¿y a quién habló la boca de Jehová, para que pueda declararlo? ¿Por qué causa la tierra ha perecido, ha sido asolada como desierto, hasta no haber quien pase? 13 Dijo Jehová: Porque dejaron mi ley, la cual di delante de ellos, y no obedecieron a mi voz, ni caminaron conforme a ella; 14 antes se fueron tras la imaginación de su corazón, y en pos de los baales, según les enseñaron sus padres.

Aquí vemos como sus padres se habían apartado de las leyes divinas y, en su lugar, adoptaron otro comportamiento, el cual, a su vez, lo trasmitieron a sus hijos. Ahora bien, quizás usted piense que la ley de Moisés fue sólo para el pueblo de Israel y que, una vez que Cristo vino y cumplió la ley, ésta ya no tiene vigencia en nuestros días; sin embargo, quiero recordarle lo expresado en el evangelio de Mateo, capítulo 5, versículos 17 al 19, en donde Jesús dice:

17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. 18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. 19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste

será llamado grande en el reino de los cielos.

Aquí Jesús nos habla de la universalidad de la ley divina pues, al margen de los ritos religiosos del pueblo Hebreo, existe una realidad espiritual que está sujeta a leyes que no pueden ser ignoradas. Fue, precisamente, por esta razón que Dios hizo pacto con Abram, lo constituyó por padre y le dio las promesas divinas para él y su descendencia. Génesis 18:17 al 19, dice:

17 Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer, 18 habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser benditas en él todas las naciones de la tierra? 19 Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él.

Es necesario comprender que cuando Dios dice: “Acordaos de la ley de Moisés”, no se refiere a la parte ritual de las celebraciones religiosas del pueblo de Israel, si no a los principios universales de la ley divina establecida por Dios para regir a los hombres y a toda la creación. En estos principios, Dios ha determinado que son los padres los responsables de conocer, de aplicar, y de enseñar a sus hijos las leyes divinas, de generación en generación, del mismo modo en que Abraham lo hizo con sus hijos.

2.- Falta de direcciónEl libro de los proverbios, en el capítulo

29, versículo 18, dice:Sin profecía el pueblo se

desenfrena; mas el que guarda la ley es bienaventurado.

Aquí, en esta Escritura, Dios nos habla de la necesidad que tienen los seres humanos de ser guiados e instruidos en la verdad de la palabra de Dios. Desde el pacto con Moisés, y a causa de la dureza de corazón del pueblo, Dios determinó que les enviaría profetas para que les comunicasen su voluntad y los dirigiesen; lastimosamente, el pueblo, por causa de su desobediencia, pronto se canso de sus

Restaurandoel Propósito deLA PATERNIDAD

Mucho se alegrará el padre del justo, y el que engendra sabio se gozará con él. (pro. 23:24)

Es necesario comprender que cuando Dios dice: “Acordaos de la ley de Moisés”, no se refiere a la parte ritual de las celebraciones religiosas del pueblo de Israel, si no a los principios universales de la ley divina establecida por Dios para regir a los hombres y a toda la creación. En estos principios, Dios ha determinado que son los padres los responsables de conocer, de aplicar, y de enseñar a sus hijos las leyes divinas, de generación en generación, del mismo modo en que Abraham lo hizo con sus hijos.

16 /DESCUBRE revista cultural cristiana

profetas y los rechazó; entonces, Dios decidió dejar que cada quien viva según su propio parecer; no obstante, tuvo en su corazón restaurar el principio espiritual de paternidad en el fin del tiempo. Esa es la causa por la que Dios promete volver a enviar la unción ministerial del profeta Elías, antes de herir la tierra con maldición a causa del pecado. Esto no significa, necesariamente, que Elías Tisbita va a volver; mas bien, se refiere al Espíritu Santo volviendo nuevamente a operar con la unción que operó en Elías, manifestando las mismas características de su ministerio. En este punto, es bueno que observemos algunas de estas características: (1) vivía en la presencia de Dios. (1Reyes 17:1), (2) tenía el celo de Dios (1Reyes 19:14), (3) Tenía la Palabra de Dios en su boca (1Reyes 17:1), (4) Confrontó al pueblo con autoridad (1Reyes 18:21), (5) Exhibió y avergonzó a los falsos profetas y sus herejías (1Reyes 18:27), (6) Restauró el altar de la adoración a Dios (1Reyes 18:30), (7) Oró por una manifestación poderosa de la gloria de Dios y tuvo respuesta (1Reyes 18:36 al 38), (8) Hizo volver el corazón del pueblo a Dios (1Reyes 18:39) y (9) Cortó las cabezas de los falsos profetas y destruyó sus altares (1Reyes 18:40). Todas estas son algunas de las características del ministerio de Elías que en el fin del tiempo estarán presentes para restaurar la paternidad.

3.- Provocación de la ira de DiosEl capítulo 4, versículos 1 al 6 del libro

del profeta Oseas, dice lo siguiente:1Oíd palabra de Jehová, hijos de

Israel, porque Jehová contiende con los

moradores de la tierra; porque no hay verdad, ni misericordia, ni conocimiento de Dios en la tierra. 2 Perjurar, mentir, matar, hurtar y adulterar prevalecen, y homicidio tras homicidio se suceden. 3

Por lo cual se enlutará la tierra, y se extenuará todo morador de ella, con las bestias del campo y las aves del cielo; y aun los peces del mar morirán. 4 Ciertamente hombre no contienda ni reprenda a hombre, porque tu pueblo es como los que resisten al sacerdote. 5 Caerás por tanto en el día, y caerá también contigo el profeta de noche; y a tu madre destruiré. 6 Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos.

En esta profecía, Dios nos muestra que la razón por la cual la maldad entre los hombre se multiplica, es por haber olvidado su ley; en consecuencia, el ser humano vive una vida de pecado, cada quien hace lo que bien le parece, sus obras son abominación ante los ojos de Dios y termina provocando su ira.

4.- Ruptura del puente generacionalEl libro de Proverbios, en el capítulo

22, versículo 4 al 6, dice:4 Riquezas, honra y vida Son la

remuneración de la humildad y del temor de Jehová.

5 Espinos y lazos hay en el camino del perverso; El que guarda su alma se alejará de ellos.

6 Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

La instrucción de los padres a sus hijos

en el temor de Dios, es indispensable para que las nuevas generaciones se mantengan viviendo en integridad delante de Dios y de los hombres. Cuando los padres dejaron de enseñar la ley divina a sus hijos, rompieron el puente generacional que permitía que las nuevas generaciones se conectaran en la fe de sus padres y en el temor de Dios; como resultado, los seres humanos pervirtieron su camino y se corrompieron; entonces, cada generación se volvió más perversa, rebelde e impía. Isaías 59, versículos 12 al 15, dice:

12 Porque nuestras rebeliones se han multiplicado delante de ti, y nuestros pecados han atestiguado contra nosotros; porque con nosotros están nuestras iniquidades, y conocemos nuestros pecados: 13 el prevaricar y mentir contra Jehová, y el apartarse de en pos de nuestro Dios; el hablar calumnia y rebelión, concebir y proferir de corazón palabras de mentira. 14 Y el derecho se retiró, y la justicia se puso lejos; porque la verdad tropezó en la plaza, y la equidad no pudo venir. 15 Y la verdad fue detenida, y el que se apartó del mal fue puesto en prisión; y lo vio Jehová, y desagradó a sus ojos, porque pereció el derecho.

5.- La maldiciónEn el capítulo 24 del libro de Isaías, los

versículos 1 al 5, dicen lo siguiente:1 He aquí que Jehová vacía la tierra

y la desnuda, y trastorna su faz, y hace esparcir a sus moradores. 2 Y sucederá así como al pueblo, también al sacerdote; como al siervo, así a su amo; como a la criada, a su ama; como al que compra, al que vende; como al que presta, al que toma prestado; como al que da a logro, así al que lo recibe.

3 La tierra será enteramente vaciada, y completamente saqueada; porque Jehová ha pronunciado esta palabra. 4 Se destruyó, cayó la tierra; enfermó, cayó el mundo; enfermaron los altos pueblos de la tierra. 5 Y la tierra se contaminó bajo sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno. 6 Por esta causa la maldición consumió la tierra, y sus moradores fueron asolados; por esta causa fueron consumidos los habitantes de la tierra, y disminuyeron los hombres.

Aquí vemos que, finalmente, la consecuencia del abandono de la ley divina es que la maldición cae sobre la tierra y sus moradores. Por esta razón, Dios, en un acto de misericordia y buena voluntad, le advierte al ser humano del riesgo que corre y promete restaurar el principio de paternidad antes de que se desate su ira sobre los moradores de la tierra.

Por Luis CaicedoTomado de su Libro:

PRINCIPIOS ESPIRITUALES ACERCA DE LA PATERNIDAD

La consecuencia del abandono de la ley divina, es que la maldición cae sobre la tierra y sus moradores; por esa razón, Dios, en un acto de misericordia y buena voluntad, le advierte al ser humano del riesgo que corre, y promete restaurar el principio de paternidad antes de que se desate su ira sobre los moradores de la tierra.

17 proyecto hablemos de jesús

A lo largo de su vida, la mujer pasará por algunas etapas que producirán importantes

cambios en ella, pues pueden afectar su salud física, sus emociones y su forma de pensar.

Muchos de estos cambios se dan a causa de variaciones hormonales. Es necesario que toda mujer conozca y esté prevenida ante dichos cambios para que solicite ayuda especializada a tiempo, a fin de que su calidad de vida no se deteriore.

Unos de los mayores avances en la humanidad es que hoy se conocen muchos

de los factores que están relacionados con algunas de las enfermedades o trastornos que afectan a la mujer, pero que pueden

prevenirse, tomando unas sencillas medidas. Ciertas enfermedades como el cáncer de mamas o de utero, son enfemedades mortales, pero si son detectadas a tiempo pueden ser curadas. El conocimiento de que el cáncer de

utero esta ligado a infecciones como el Papiloma virus es determinante, pues hoy, gracias a la aparición de vacunas eficaces contra este tipo de infecciones, puede ser prevenido con mucho éxito. Durante la menopausia, disminuyen los niveles de las hormonas femeninas hasta su desaparición total; eso provoca que aparezcan una serie de signos y síntomas relacionados; por ejemplo, en algunos casos, se presenta un aumento de ira. La aparición de cada sintoma, así como su gravedad e importancia con respecto al empeoramiento de la calidad de vida, depende de cada mujer. En cualquier caso, en la actualidad, existe un gran número de opciones terapéuticas que pueden ayudar a paliar estos síntomas o trastornos asociados a la menopausia; sin embargo, es recomendable que cada mujer consulte con su médico el tratamiento más adecuado para su caso.

Por el Dr. Rodolfo Munoz

Salud Y BIENESTAR PARA LA MUJER

Si el comportamiento de su niño es un problema usted tiene tres opciones:

(1) Decidir que el comportamiento no es un problema pues es apropiado para la edad y etapa de desarrollo del niño. (2)Intentar frenar el comportamiento ya sea: ignorándolo o castigándolo. (3) Presentar el nuevo comportamiento que usted prefiere y reforzarlo premiando a su niño; en este caso, haga una lista corta de reglas importantes y repítalas con su niño. Evite las peleas por quién tiene el poder, las situaciones en que nadie gana y los extremos. Cuando piensa que reaccionó excesivamente, es mejor solucionar el problema con sentido común, a pesar de que tenga que ser inconsistente con el método del premio o el castigo. Evite hacer esto con frecuencia ya que puede confundir a su niño.

Acepte la personalidad básica de su

niño, si éste es tímido, sociable, hablador o activo. Recuerde: la personalidad básica puede cambiar un poco, pero no mucho. Trate de evitar las situaciones que pueden hacer que su niño se ponga irritable, por ejemplo, cuando esta sobre estimulado, cansado o aburrido. No critique a su niño en frente de otras personas. Describa el comportamiento de su niño como malo pero nunca califique a su niño como que él es malo. Elógielo con frecuencia cuando se lo merezca. Tóquelo con cariño. Los niños quieren y necesitan el afecto de sus padres. Desarrolle pequeñas rutinas y rituales; especialmente a la hora de acostarse y a las horas de las comidas. Proporcione frases de transición como “en cinco minutos vamos a terminar de comer”. Siempre que sea posible dele opciones a su niño. Puede preguntarle “¿Quieres ponerte la piyama roja o la

piyama azul para acostarte esta noche?” No debata acerca de las reglas en el momento del mal comportamiento, pero invite a su niño a participar en crear las reglas en otro momento.

Tomado de: familydoctor.org

NIÑOS DIFÍCILESAYÚDELES A MEJORAR SU COMPORTAMIENTO

18 /DESCUBRE revista cultural cristiana

y la tierra de israelVIVA LA EXPERIENCIA DE PASAR LA PRÓXIMA SEMANA SANTA

EN LA MISTERIOSA Y SORPRENDENTE TIERRA DE ISRAEL.

DESCUBRE

JERUSALÉN

Muchas veces, mientras leemos las Sagradas Escrituras, dejamos volar nuestra imaginación y nos transportamos a esos lugares llenos de historia

y misterio que allí son mencionados; y es que la tierra de Israel, debido a los maravillosos sucesos acontecidos en sus enigmáticos parajes, tiene un especial significado para todo creyente cristiano. Lugares como: Jerusalén, el río Jordán, el mar de Galilea, Nazaret, Belén, Capernaum, el Monte de lo Olivos, etc., nos son muy familiares, porque hemos repasado tantas veces los hechos que allí sucedieron, que parecieran ser parte de nuestro vida; sin embargo, están a miles de kilómetros de distancia. Hoy, usted podrá ir con nosotros a un maravilloso viaje por la TIERRA SANTA de Israel, en una experiencia que le será inolvidable. Hemos preparado un tour especialmente diseñado para cristianos evangélicos, con una duración 9 días, con hospedaje en hotel de primera, alimentación, visitas a los lugares más representativos de la historia bíblica, guías cristiano y transporte especial, y con el precio más económico.

Durante este viaje usted podrá conocer los inigualables parajes, en los que se produjeron los hechos más relevantes de la historia de la humanidad. La ciudad antigua de Jerusalén, el río Jordán, el mar de Galilea, Capernaún, Cesárea, el Huerto de los Olivos, Getsemaní, la Vía Dolorosa, el Muro de los Lamentos, Mazada y el Mar Muerto son algunos de esos extrordinarios lugares de los relatos bíblicos que usted podrá visitar. Los mismos lugares en los que se escribieron las páginas de la Biblia, y en donde Dios se reveló a la humanidad.

VENGA CON NOSOTROS A UN MAGNÍFICO TOUR DE 10 DÍAS A ISRAEL Recorra Nazaret, conozca Belén y Capernaún, navegue en el mar de Galilea, sumérjase en el río Jordán, conozca Jerusalén, visite el Huerto de Getsemaní y el Monte de los Olivos, recorra

la vía dolorosa, vea La Tumba Vacía, ore en el Muro de los Lamentos o flote en el Mar Muerto.

Salida el sábado 23 de marzo de 2013.Reserve ya su cupo sólo con $ 240,oo y pague con tarjeta hasta a 24 meses.Infórmese al: 099 580 2548 o 245 4606

No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal. No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo. Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.

Juan 17:15 - 17

CONFUSIÓN Tiempos de

Jesús, al profetisar sobre los eventos que acontecerían antes de su venida, hizo dramáticas advertencias. El Evangelio

de Mateo, en el capítulo 24, versículos 10 al 12, registra lo siguiente:

10 Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. 11 Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; 12

y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.

Hoy que han pasado casi dos mil años, la iglesia parece haberlo ignorado y no hemos sido capaces de reconocer nuestros errores ni de aprender de la historia; por eso, seguimos tropezando en lo mismo. Es triste mirar la terrible confusión doctrinal en que hemos caído, producto de las tradiciones denominacionales, a lo largo de estos dos mil años de cristianismo. El libro de Hechos de los apóstoles, en el capítulo 2, versículos 42 al 44, dice:

42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. 43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. 44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas...

Ese fue el espíritu con el cual empezó la iglesia primitiva. Era una iglesia llena del Espíritu Santo, que reflejaba el amor de Dios y la misma vida de Cristo, y eso fue lo que la hizo crecer fuerte y sana. El capítulo 4 del libro de Hechos, en los versículos 32 al 35, dice:

32 Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno

decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. 33 Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. 34 Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, 35 y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.

Sin embargo, con el paso del tiempo, se introdujeron disputas y discenciones en medio de ella; al punto que, para los días de Pablo, las divisiones ya eran una realidad. En 1Corintios, 1:11 al 13, dice:

11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas. 12 quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. 13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?

Es claro que las divisiones son la causa de disputas infructuosas que nos alejan del verdadero propósito de Dios. Ellas nos hacen olvidar el mandamiento de amarnos unos a otros y nos llevan aborrecernos, tal como Caín lo hizo con Abel. Esta es una ridícula paradoja de la cual la historia nos da testimonio; por eso, para el año 325, la iglesia se había apartado tanto de la

visión, que le fue imposible discernir las cosas correctamente y, al final, terminó siendo seducida por el afán del poder y de las riquezas que le ofreció el imperio romano. Después, con el aparecimiento del catolicismo, empezó la peor de las épocas para el evangelio; pues, al haber

dejado el correcto fundamento de la fe, se introdujeron herejías que fueron ganando espacio entre el pueblo; como resultado de ello, para finales del siglo quinto, la humanidad había caído en las tinieblas del error. Así empezó una era triste para la mundo, conocida como: “Oscurantismo”, que se extendio por más de mil años, y en la cual la humandad vivió su periódo más oscuro. El apóstol Pablo, en 1Timoteo 4:1 al 3, había escrito:

“Lo grave de las divisiones es que nos confrontan en una lucha infructuosa que nos aleja del verdadero propósito divino. De repente, olvidamos el mandamiento de amarnos unos a otros empezamos a aborrecernos, hasta el punto de procurar destruirnos, tal como Caín lo hizo con Abel.”

20 /DESCUBRE revista cultural cristiana

1 Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; 2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, 3

prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.

Todas estas herejías fueron introducidas durante esta infausta época, y muchísimos verdaderos creyentes fueron perseguidos y martirizados por el sistema religioso dominante. Fue en ese contexto que, en el siglo 16, el Espíritu Santo levanta a hombres como: Martín Lutero, Ulrico Zuinglio y Juan Calvino y con ellos provoca la reforma protestante que traería el fin de aquel oscuro tiempo. Lutero recibió de Dios la revelación de la gracia, que establece que la salvación del hombre no es por sus obras sino por la fe en Jesús, quien murió por nuestros pecados, tal como lo dice la Biblia. Eso le fue causa de una brutal persecución, pero, al final, Dios le dio la victoria y pudo vencer.

En la misma época, se levanta Juan Calvino, su doctrina caló profundamente en el corazón de los gobernantes y líderes europeos; pero, no obstante a su gran éxito, los predicadores reformistas no lograron entender que vivían tiempos en los que el Espíritu Santo estaba revelando la palabra de Dios a la iglesia y restaurando la fe verdadera; y que, aunque a ellos les había sido revelada parte de esa verdad, aun Dios tenía más para darnos a conocer; entonces, se conformaron con lo que ya tenían y optaron por desechar lo que Dios estaba dándoles. Así, cuando Jacobus Arminius trajo sus enseñanzas que identificaban los errores teológicos en la doctrina calvinista, fue rechazado y todos sus seguidores fueron perseguidos, y condenados por el clero y por los otros demás grupos protestante; aun a pesar de ello, su movimiento creció y dio inicio a una nueva etapa de la iglesia. Así, en medio de un ambiente hostil, surge un nuevo grupo de creyentes que entendió y comenzó a enseñar la forma bíblica del bautismo en agua, confrontando la tradición heredada del catolicismo romano que

aun permanecía en la iglesia protestante, y sostiendo que el bautismo no es para los niños sino para aquellos que teniendo conciencia de pecado deciden creer en Jesús para ser salvos. Sin embargo, tanto la iglesia católica como los movimientos protestantes de la época, lanzan una feroz persecución en su contra, les consideran herejes y les llaman: “bautistas”. Pero, una vez más, la victoria estuvo en la palabra; al final, ellos pudieron establecer esta verdad en el corazón de los creyentes, aunque algunos lo pagaron con su vida.

Más adelante, en el siglo 18, en Inglaterra aparecería un grupo de jóvenes que, influenciados por las enseñanzas arminianas, se dedicarían a estudiar las escrituras, a ayunar y a orar con gran disciplina y devoción. Ellos entenderían que la santificación del creyente es obrada por el Espíritu Santo, desde su interior; pero serían tildados de fanáticos y, a manera de insulto, les apodarían: “metodistas”. Su líder más prominente fue Juan Wesley, y sus apasionadas enseñanzas provocaron un gran avivamiento. Este movimiento, al igual que los anteriores, también tuvo que sufrir el rechazo de los líderes de las otras denominaciones.

A finales del siglo 19 y principios del siglo 20, el Espíritu Santo se empieza a mover en Norte América. En esa epóca, predicadores como: Mary Woodword Etter, Jonh Alexander Dowie, Charles Parham, Jonh Lake, Eimye Sample Mc. Person, entre otros, traen un mensaje fresco y lleno de revelación que no se ajustaba a la tradición religiosa de aquellos días; como resultado, también fueron perseguidos y falsamente acusados. En ese ambiente, en 1906, en la ciudad de los Angeles, se levanta la pequeña obra misionera en la calle Azusa No. 312, y con un grupo de humildes cristianos que tenían hambre de Dios, ocurrió el más grande derramamiento del Espíritu

Santo del que tengamos conocimiento en estos tiempos de restauración; desde entonces, cientos de millones de almas han sido salvas; sin embargo, también esto despertó las pasiones de detractores de todas las iglesias tradicionales que se convirtieron en sus implacables acusadores, sin entender lo que el Espíritu Santo estaba realizando. Una vez más, la paradoja se repitía, y aquellos que antes habían sido perseguidos por causa de su doctrina, ahora se habían convertido en los perseguidores.

Como vemos, la iglesia ha venido siendo restaurada en medio de la confrontación y la confusión provocada por la tradición religiosa, pero ha logrado avanzar y traer la luz de Cristo a todas las naciones; por eso, quiero terminar este artículo haciendo un llamado sincero a cada creyente, líder y ministro de la iglesia a tener una posición justa y prudente, para no caer en los mismos antiguos vicios. Si sabemos que solo el Espíritu Santo tiene la autoridad divina para interpretar las verdades de la Biblia, entonces dejemos el fanatismo y busquemos su presencia para que él nos enseñe la verdad y podamos hablar todos una misma cosa. Recordemos que Jesús, en Juan 16:13 y 14, dice:

13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. 14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.

El Espíritu Santo nos ha sido enviado para asegurarnos la victoria sobre el error. Él es quien nos ayuda a salir de la confusión con que el diablo procura engañarnos. Él es el Espíritu de Verdad, y solo tenemos que ser humildes, vivir en amor y tener una verdadera vida de comunión con él, y él lo hará.

Por: Luis Caicedo

“Una vez más, la paradoja se repitía, y aquellos que antes habían sido perseguidos por causa de su doctrina, ahora se habían convertido en los perseguidores.”

El camino de los impíos es como la oscuridad; No saben en qué tropiezan. (Prov. 4:19)

La

PIEDRAQue los edificadoresDesecharonPor tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure. (Isaías 28:16)

El rey David, en el Salmo 118, hace una declaración extraordinaria. Allí, en el versículo 22, dice:

La piedra que desecharon los edificadores, ha venido a ser cabeza del ángulo.

De esta manera, el Espíritu Santo nos da una revelación determinante en nuestra relación con Dios. Muchos años más adelante, Jesús, al hablar del reino de Dios, se refirió a esta parábola. En Mateo 21:42 al 44, dice:

42 Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras:

La piedra que desecharon los edificadores, ha venido a ser cabeza del ángulo. El Señor ha hecho esto, Y es cosa maravillosa a nuestros ojos?

43 Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él. 44 Y el que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará.

¿Qué es lo que significa esta piedra?Para entenderlo, primero veamos lo

que la Biblia nos enseña. En Mateo, 16:13 al 20, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?” Ellos dijero: unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas.” Entonces, Jesús les preguntó: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”

En el versículo 16, dice:

Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.

En los versículos 17 y 18, dice:Entonces le respondió Jesús:

Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Aquí, en esta potente declaración de Jesús, está la respuesta a nuestra interrogante, y quiero explicarlo en tres puntos que le darán claridad al respecto.

En primer lugar: “La roca” es la revelación divina que Dios nos da acerca de su Hijo. Note lo que Jesús le dice a Pedro: “Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.” O sea, este hombre común se volvió bienaventurado, por recibir la revelación divina acerca de Jesús. Esa revelación es la roca que sustenta la fe cristiana; en otras palabras, la fe en Jesús es el resultado de la revelación divina, y tenerla nos hace bienaventurados.

En segundo lugar: La revelación divina acerca de Jesús es el cimiento estable en el que se debe edificar nuestra vida y la obra de Dios. Jesús, en el versículo 18, le dice a Simón:

Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi

iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Es decir, cuando una persona recibe la revelación divina acerca de Jesús, su naturaleza es cambiada. El nombre “Simón” significa: “arena”; sin embargo, Jesús le cambia este nombre por “Pedro”, que significa: “piedra”, dando a entender el cambio de naturaleza que se operó en él, al recibir tal revelación. Esa fue la misma revelación que cambio la vida de Saulo de Tarzo, del carcelero de Filipos y de cada persona que la recibe.

En tercer lugar: Las puertas del reino de la muerte no pueden detener a alguien que tiene la revelación divina acerca de Jesús. Cuando una persona o una iglesia está edificada sobre ese fundamento, tiene la victoria sobre la muerte, esa fue la victoria de Cristo, y quien tiene la revelación divina acerca de él, tiene la fe de Dios para vencer al mundo y alcanzar la vida eterna. La revelación es la piedra que los edificadores de este mundo han desechado pero que el Espíritu Santo se le da a todo aquel que cree en Jesús, para hacerlo un vencedor. Mateo 7:24, dice:

Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. 25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.

Por Luis Caicedo

La industria del cine se ha constituido en una enorme vitrina para exponer todo tipo de expresiones, que atraen la atención de la gran mayoría de la población; sobre todo, de

la juventud. Los actores y actrices son los ídolos de multitudes, pero sus películas, al igual que sus vidas, en la mayoría de los casos, lejos de edificar, están cargadas de mensajes destructores; Las grandes producciones que se exhiben en las salas de los cines son una apología a la violencia, el sexo, las drogas, el ocultismo, el homosexualismo, la infidelidad conyugal, etc., etc. La infuencia del cine y la televisión en el comportamiento social, no se puede ignorar; para muestra, lo acontecido este año en la ciudad de Denver (USA), durante la proyección de la película “Batman, el caballero oscuro asciende”, en donde un tipo vestido como el villano de la historia, irrumpió en la sala, abrió fuego contra los espectadores, mató 12 personas e hirió a otras 58, en una horrenda masacre.

Dios es consciente de esta realidad; esa es la razón por la que el Espíritu Santo está levantando ministerios que producen películas cristianas de excelente calidad y con argumentos bíblicos que proyectan el mensaje de fe, esperanza, vida, verdad y salvación por la fe en Jesús. Películas como: “Derribando Gigantes”, “A Prueba de Fuego”, “Cicatrices” o “Reto de Valientes”, han logrado trasmitir un poderoso mensaje de fe en el poder restaurador del evangelio.

En nuestro país también se están produciendo películas cristianas que promueven la restauración de los valores familiares por medio de la fe en Jesucristo. Es el caso de la productora Fe y Esperanza, dirigida por el cineasta Rogelio Gordón, quien viene trabajando en la realización de películas cristianas en las que se

denuncia la problematica social de la migración, la infidelidad conyugal, la drogadicción, el alcoholismo, la desintegración familiar, etc. Películas como: “Pasaje de ida” o “Vidas vacías” llevan al espectador a reflexionar sobre estos temas que, aunque pasan inadvertidos para la mayoría de la gente, están destruyendo a la familia.

Debido a las limitaciones técnicas y la falta de recursos económicos, en nuestro medio, esta es una díficil tarea; sin embargo, Rogelio, con la ayuda de Dios, ha logrado sacar varios proyectos que vienen tocando la vida de muchos; eso nos muestra que si es posible que la iglesia incursione en ese ámbito. Todos tenemos que orar para que Dios levante muchos ministerios que incursionen en los espacios del sistema educativo, de la ciencia, de la política, de la economía, de las artes, de los deportes y, por supuesto, las comunicaciones; porque allí se concentran los intereses de la mayoría de la población. Solo así lograremos afectar positivamente a la sociedad en nuestra generación.

Por. Luis Caicedo

¡Luces!¡cámara!¡acción!

CINE QUE TRANSFORMA VIDAS

HECHO EN

ECUADOR

ESTAMOS EN:Provincia del azuay

Provincia de Bolivar

Provincia del cañar

Provincia del carchi

Provincia del chimBorazo

Provincia del cotopaxi

Provincia del oro

Provincia de esmeraldas

Provincia de GalapaGos

Provincia del Guayas

Provincia de imBaBura

Provincia de loja

Provincia de los rios

Provincia de manaBí

Provincia de morona santiaGo

Provincia del napo

Provincia del pastaza

Provincia del pichincha

Provincia de los sachilas

Provincia de sucumBío

Provincia del tunGurahua

Cuando se tiene amor y vocación de servir, no existe impedimento ni adversidad que nos pueda detener;

eso es lo que se me ocurre al ver la actitud decidida y esforzada de los directivos de la Fundación Clemencia, Asilo de Ancianos Sofía Ratinoff, que pese a que en este año no pudieron contar con la ayuda económica del ministerio de inclusión social, no se han dado por vencido; antes, con determinación han demostrarnos que son capaces de enfrentar los retos con valentía. Así, aunque su labor es intensa, se han dado manera para desarrollar pequeñas actividades de autogestión como: la venta de ropa o coleptas públicas y, lo más novedoso, un negocio de venta de comidas rápidas y gathering service,

que atiende pedidos de comidas para empresas, reuniones, talleres de trabajo, seminarios, convenciones, eventos sociales, etc. Sus precios son económicos y la sazón exquisita. El equipo de trabajo dirigido por su sub-directora, Doña Adriana de Salazar, trabaja con mucho entusiasmo para producir recursos adicionales que les ayuden a solventar los elevados costos que representa el sostener su labor de ayuda social a los ancianos.

Entre los productos que allí se elaboran, hay: comidas rápidas, helados, servicio de banquetes y panadería gourmet. Si usted tiene una empresa, escuela, colegio o algún evento que requiera del servicio de gathering, contáctelos. Sus teléfonos son:

211 3964, 211 3966 y 099 198 4040; o visite personalmente sus instalaciones para conocer la labor que allí desarrollan.

Es muy importante que usted recuerde este nombre: Fundación Clemencia-Asilo de Ancianos Sofía Ratinoff. Allí, ancianos que antes no tenían quien los cuide, ahora son tratados con dignidad, amor y compasión. Sea parte de esta noble labor con su contribución generosa. Recuerde que su donación económica es de gran ayuda para los más de 80 ancianos que allí viven. Usted puede convertirse en un donador permanente que aporte con una contribución mensual o ser el padrino de alguno de estos ancianos que no cuenta con una familia.

Por Luis Caicedo

Responsabilidad SocialCON CREATIVIDAD

FUNDADO SOBRE EL AMOR “Napoleón trató de establecer un reino por medio de la fuerza de sus ejércitos. Lo mismo hicieron Alejandro el Grande, Julio César y otros guerreros. Jesús fundó su reino sobre el amor, y su reino va a permanecer. Cuando llegamos a este plano, el del amor, todas las cosas egoístas e indignas desaparecen, y entonces nuestra obra puede soportar el fuego de la prueba.”

Por D.L. Moody

24 /DESCUBRE revista cultural cristiana

UNA VISIÓN COMPARTIDA

Era la mañana del 25 de diciembre de 1931, y mientras los cristianos del mundo celebraban el nacimiento

de Jesús, desde una humilde casa de la ciudad de Quito, se emitía, por primera vez, la señal de la primera radio misionera cristiana del Ecuador, HCJB La Voz de los Andes. Su licencia de funcionamiento fue dada en acuerdo directo con el Congreso Nacional y el gobierno ecuatoriano.

La radio HCJB, La Voz de los Andes, es altamente reconocida por su valioso aporte al país en el área cultural religiosa, siendo una de las principales emisoras en difundir la música nacional y en apoyar a sus compositores e intérpretes. También es reconocida por su seriedad y veracidad en el manejo de la información noticiosa. Su programación sigue manteniendo el enfoque en el fortalecimiento espiritual de sus oyentes, sin dejar de lado la salud, la cultura, la música y la información nacional e internacional.

HCJB, La Voz de los Andes, cuenta con frecuencias en FM, AM y SW. Forma parte de la Misión HCJB Global en la Región América Latina, dentro del área de medios masivos identificada como: HCJB Voz Global. Tiene como prioridad apoyar a la comunidad cristiana evangélica en la misión de hacer discípulos, ofreciendo recursos de calidad en radiodifusión, programación, producción y entrenamiento en radio. A lo largo de estos 79 años ha trabajado apasionadamente en la misión de dar a conocer el evangelio de Jesucristo utilisando las ondas radiales. A través de sus frecuencias comunica poderosamente el amor de Dios, y ha sido el instrumento que el Espíritu Santo ha usado para transformar la vida de imnumerables

personas, y para que muchos se vuelvan parte activa en el cuerpo de Cristo.

HCJB Radio Local (Ecuador) recibe la cobertura de HCJB Voz Global.

HCJB GUAYAQUIL “UNA TRAMPA MARAVILLOSA”

Cuando HCJB comenzó sus operaciones en 1931, era la única estación de radio en el Ecuador. Con el paso del tiempo se abrieron centenares de otras emisoras y nuevas frecuencias. La visión de llenar con el evangelio otras ciudades del Ecuador, los hizo mirar hacia Guayaquil. Así nació la HCJB2, la cual hizo su primera transmisión el día 1 de noviembre de 1972. HCJB2 fue la primera frecuencia en FM a nivel nacional que tuvo el ministerio. Con un formato agradable al oído, de música instrumental, clásica, popular y evangélica, intercaladas cada hora o cada media hora con “cápsulas de Buenas Nuevas”, de tres a cinco minutos de duración, producidas por el Pr. Miguel Lecaro Tobar, quien en ese tiempo fuera empleado de HCJB y uno de sus primeros Directores. Habían transcurrido apenas unos meses de iniciadas las transmisiones de la HCJB2, cuando en un reportaje realizado por el periódico la Razón, se hizo el siguiente comentario:

“Parece que la música nació del silbido del viento... De pronto, por casualidad encontramos una música encantadora y culta, con voces placenteras de índole tranquila y mesurada, con agradable modulación y probada experiencia. Estoy hablando de la nueva estación de radio HCJB2. El evangelio en stereo podríamos decir. Una maravillosa trampa para encontrar a Dios, por medio de la música. Vale la pena sintonizar esta extraordinaria e inusual estación”.

SINTIENDO LA VIDALa HCJB2 se ha ganado la reputación

de ser la primera emisora cristiana y de valores en la ciudad de Guayaquil; pero sobre todo, fiel a sus principios, es un instrumento para comunicar el Evangelio de Jesucristo, con sus programas de formación cristiana, buena música y reflexiones, que sirven y bendicen a la iglesia y a la comunidad.

LA NUEVA PROGRAMACIONA partir del mes de septiembre

de 2012, HCJB2 presenta su nueva programación, con nuevos programas de producción propia, tales como: CONECTADOS, AGUANTATELAS, COMO PAN CALIENTE, ENCUENTRO FAMILIAR,

40a ñ o s

40 años de HCJB en Guayaquil

Hace 40 años, el 1 de noviembre de 1972, el sueño HCJB2 se hizo realidad.La inauguración contó con la presencia de pastores y misioneros, entre ellos:

Donald Larson, Miguel Lecaro Tovar y Gonzalo Carvajal.

HCJB, La Voz de los Andes, cuenta con frecuencias en FM, AM y SW. Forma parte de la Misión HCJB Global en la Región América Latina, dentro del área de medios masivos identificada como: HCJB Voz Global.

25 proyecto hablemos de jesúsBUENOS DIAS – BUENAS NUEVAS y CON PIE DERECHO; matizados con programas de ministerios internacionales como: EN CONTACTO, A TRAVEZ DE LA BIBLIA, LUIS PALAU RESPONDE, EL AMOR QUE VALE, entre otros, preparados para satisfacer las necesidades de su audiencia.

HCJB2 EN PALABRAS DE LOS OYENTES

Luis BonillaEstimados hermanos de la programación

la conexión, ustedes son una gran bendición para mi. En estos 23 años de Cristiano, HCJB ha sido de mucho Gozo por las alabanzas y de bendición por las predicaciones de los diferentes predicadores, tanto nacionales como extranjeros. Muchas Felicidades por los 40 años de HCJB2. Que Dios los continué bendiciendo.

Silvita LucinMil felicidades que cumplan 3 veces mas

40 años , que el DIOS de los cielos los siga bendiciendo por esta bella programacion dela que cada dia aprendo más del SEÑOR.

Por Loida Carriel

Desde estas cabinas, HCJB2 emite su programación de 24 horas diarias, y es la compañera permanente de miles de personas que día a día la

disfrutan y son edificadas.

La radio HCJB, está ligada a los recuerdos de mi infancia. Cuando yo era un niño de apenas unos cuatro años, disfrutaba del inconfundible sonido de su emisora A.M., cuya señal, emitida desde Quito, era captada con total nitidez en nuestra casa o en casa de mi abuelita. Yo crecí escuchando su suave música instrumental, sus programas bíblicos para niños, Cruzada con Luis Palau, Un Mensaje a la Conciencia o la música de Manuel Bonilla, etc. Creo que la HCJB ha sido el ministerio radial más influyente en Ecuador y América Latina, por todo lo que ha hecho en favor de la

predicación del evangelio, la difusión de la música cristiana y la traducción de las enseñanzas de grandes ministros.En Guayaquil, desde hace 40 añós, la HCJB2 está siendo de gran bendición para toda la iglesia, pero necesita que usted la apoye. “MISIÓN COMPARTIDA”, es la convocatoria que en diciembre 5, 6, 7 y 8, se hace a todos los que día a día reciben de Dios a través de sus ondas, para que hagan el compromiso de fe de ofrendar durante todo el año siguiente, para ayudarle en su labor. Si usted es uno, no se quede fuera.

Por Luis Caicedo

UNA MISIÓN COMPARTIDALa comisión del evangelio es para toda la iglesia; es deber de cada cristiano el orar y ofrendar por los ministerio de comunicación.

COMO PAN CALIENTE Es un programa divertido, espontáneo, con voces que nos alegran, nos levantan y nos enseñan con cada experiencia vivida. Conducido por el Ps. Neyo Pin, Dino Herrera, Jenny de Herrera, Lorena Moreno y en la cabina de sonido Jorge Campoverde. Todas las tardes a las 18h00.

CONECTADOS Conducido por Willy Zambrano, brinda una guía profesional y espiritual.Informa de una manera diferente, divertida, con temas de variedad y curiosidades para recordarte que todo problema tiene siempre una efectiva solución en Dios. Estamos contigo de lunes a viernes a las 10h00.

VIDA PLENA Estar en paz con Dios, con nuestro prójimo y con el entorno; construir un mundo de amor, justicia y paz, son sueños de los que buscan una VIDA PLENA. Conducido por Loida Carriel: música, propuestas de vida, realidades que sorprenden e ideas que trasforman.

Lunes a viernes a las 08h30

PROGRAMAS TOP

Después, de la GRAN VIGILIA POR LA UNIDAD DE LA IGLESIA, que el Señor nos permitió realizar, el día viernes 20 de julio, en el coliseo

Voltaire Paladines, de esta ciudad de Guayaquil, continuamos con el propósito de trabajar por la unidad del Cuerpo de Cristo. Sabemos que es una labor muy grande y ardua, pero nos motiva el deseo de agradar a Dios. El gran apóstol Pablo, en su carta a los efesios, capítulo 4, versículos 3 y 4, escribe:

“Solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación...”

Estamos convencidos de que ese es el deseo de Dios, y eso nos inspira. En Apocalipsis 7:9-10, dice:

9 Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; 10 y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.

Él es el único que puede salvar. A nosotros solo nos corresponde adorarle y servirle con todo nuestro ser, porque nos amó de tal manera que su vida la dio por nosotros. Así como el nos ama, amémonos unos a otros; porque eso le agrada a él.

Luis Caicedo

LA UNIDAD DEL CUERPO DE CRISTO, ES PARTE DE LA PREPARACIÓN PARA EL AVIVAMIENTO QUE DIOS HA

PROMETIDO PARA NUESTRA NACIÓN.

UNIDOS POR UNA MISMA SANGRE continúa con la visión de fortalecer la unidad en el Cuerpo de Cristo; para esto se han programado reuniones en los diferentes sectores de la ciudad, para ir, en cada sitio, en cada lugar, fortaleciendo esta relación de unidad, en un mismo espíritu, en un mismo sentir, en una misma fe. Creo

con todo mi corazón que este es un mover del Espíritu Santo para este tiempo, y que el Señor

está trayendo gran bendición para los pastores de Guayaquil y de todo el país.

pastor Francisco loor

“Ál que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado; para que nosotros seamos hechos justicia de Dios en él.” Todo lo malo que nosotros merecíamos, a acusa de nuestra desobediencia, fue puesto sobre Jesús; y todo lo bueno que el merecía, nos es atribuido a nosotros, por haber puesto nuestra fe en él.

Yo me gozo de poder invitarte a que vengas a formar parte de este grupo de hombres y mujeres

que estamos listos para ver el mover de este gran avivamiento.

pastora Grace rupertty

Dios está estableciendo algo glorioso para Ecuador, para Latiniamérica y para el mundo. Es un sentir general, y tú tienes que ser parte de esta visión de Dios; unidos, porque la Biblia dice que el mundo nos conocerá cuando estemos unidos, juntos, en el mismo sentir y en el mismo espíritu; así que, tú no te

puedes quedar fuera. UNIDOS POR UNA MISMA SANGRE, es el sueño del corazón de Dios.

pastor hÉctor zapata

Por la Sangre del Cordero, hay que relacionar que por nuestras venas corre la misma Sangre del Cordero. La sangre llama, se dice; las familias se unen en un hogar, porque el padre desea que sus hijos estén todos juntos, comiendo en familia, participando de una misma mesa. Es la voluntad del Padre que estemos

todos unido: por la sangre que se derramó por todos nosotros. La sangre nos llama. ¿Por qué

impedirlo? Si tenemos una misma sangre.

pastor ronald larrea

PastoresNELSON ZAVALA Y MARCIA DE ZAVALA

La palabra de Dios, en Deuteronomio 17:14 y 15, dice:

“Cuando hayas entrado en la tierra que Jehová tu Dios te da, y tomes posesión de ella y la habites, y digas: Pondré un rey sobre mí, como todas las naciones que están en mis alrededores; ciertamente pondrás por rey sobre ti al que Jehová tu Dios escogiere; de entre tus hermanos pondrás rey sobre ti; no podrás poner sobre ti a hombre extranjero, que no sea tu hermano.”

Hoy tenemos la oportunidad de decidir, y podemos decidir conforme al consejo de Dios. Daniel 4:17, dice:

“La sentencia es por decreto de los vigilantes, y por dicho de los santos la resolución, para que conozcan los vivientes que el Altísimo gobierna el reino de los hombres, y que a quien él quiere lo da, y constituye sobre él al más bajo de los hombres.”

Que gracia y paz de Dios, sean sobre todos y cada uno de nosotros, en Cristo Jesús, amén.

Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; mas cuando domina el impío, el pueblo gime. (Proverbios 29:2)

Iglesia Evangélica Monte de Sión

MINISTERIOS LUIS CAICEDOUrdenor 2, Mz. 201, casa 4

Telf.: 099 580 2548 - 238 0171E-mail: [email protected]

Sitio web: www: ministeriosjuda.orgGuayaquil - Ecuador