revista 3

34
De Todo un Poco 3 Colores Cultura: El Cine Francé s LA MEJOR INVERSIÓN DE LA VIDA Mis SKETCH ! HIKAR I NO FEST!

Upload: mix-dtup

Post on 09-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista 3

De Todo un Poco

3 Colores

Cultura:El Cine Francés

LA MEJOR INVERSIÓN DE LA VIDA

Mis

SKETCH!

HIKARI NO

FEST!

Page 2: Revista 3

Escúchanos de 12:00 p.m. – 1:00 p.m. todos los jueves

por VozRadioOnline en TuneInRadio

También míranos en:

Page 3: Revista 3

Notas del Editor.Héctor A Zazueta

Bueno, como pocos se habrán dado cuenta, nuestro último lapso de publicación se ha prolongado a una especie de eternidad.Esto se debe a la transición de revista semanal a revista quincenal, a esperar a que ocurran ciertos eventos y a la situación ocupada que pasaron nuestros redactores la pasada semana de evaluaciones.

En cuanto al enfoque de esta edición, se ha mencionado por ahí que México se dirige a la ruina entre protestas y reformas, incluso hemos visto perspectivas extranjeras anticipando un golpe de estado.Ya que localmente tenemos protestando a nuestro taquero, podría decirse que mínimo pudimos cubrir personalmente un caso “similar”.

Por nuestra parte, preferimos no tratar directamente el tema, sino observar otra faceta del caso.“Mis 3 colores” no está de más.Una perspectiva distinta a la situación de la violencia y nuestra percepción de la patria nos recuerda que México, al fin de cuentas, sigue estando formado por mexicanos.

Y como no todo es perdición por estos estos rumbos, cubrimos eventos culturales y con temáticas extranjeras como lo es el “Hikari No Fest” (Festival de la luz) En cuanto a cultura veremos un análisis a dos grandes clásicos en el cine francés.

¡Espero todo esto sea de su agrado y nos vemos la siguiente quincena!

Page 4: Revista 3

Sketch!Bienvenidos al noble

infierno de la post-producción.

Mis3Colores12

8

6El Grito En Hemosillo

Page 5: Revista 3

Cásicos delCineFrancés

20Amistad:

LA MEJOR INVERSION DE LA VIDA

ひかりフェスト

Hikari No Fest

27

17

Page 6: Revista 3

Que tal chavos, un gusto estar de nueva cuenta con ustedes, sin tanto rodeo entremos de lleno a nuestro tema, El Grito de Independencia en Hermosillo, esa fiesta mexicana súper importante la cual se llena de colores, sabores, cantos, danzas y gente entusiasmada.

La noche del domingo la Plaza Zaragoza, la Plaza Bicentenario y el Cerro de la Campana se empaparon de alegría de los ciudadanos que esperaban con ansias los fuegos pirotécnicos y el show musical.

Aun con la presencia del calor que caracteriza esta bella ciudad los sonorenses gritaron a coro “VIVA MEXICO” La seguridad del lugar se hizo notar ya que había vallas rodeando toda el área, con 16 entradas y policías municipales, estatales y militares, los cuales revisaban a cada persona para evitar que llevara consigo algún objeto que pudiera lastimar a alguien y cuidaban la tranquilidad de los enfiestados.

El concierto del Coyote y su Banda Tierra Santa puso a chicos y grandes a bailar y cantar a todo pulmón con canciones como “Para Impresionarte”

El Grito En HermosilloPor Alexis Flores

Page 7: Revista 3

Más tarde esa noche pudimos ver a un gran comediante subir al escenario, Jesús Roberto “La Bala” quien hizo de las suyas y lleno a la gente de carcajadas con sus chistes e imitaciones, desde el gallo de oro Valentín Elizalde, hasta el charro de Huentitan Vicente Fernández, el show de este comediante fue interrumpido para dar paso al grito de independencia, pero después continuo haciendo reír.

El evento principal de la noche fue un éxito, pasadas las 10:00 de la noche se presentó al balcón principal del palacio de gobierno acompañado de su familia y del alcalde, Alejandro López Caballero y su esposa, para el tradicional grito de independencia, seguido de un espectáculo de luces y fuegos artificiales los cuales lograron que todos sacaran sus cámaras y celulares para grabar el momento.

Page 8: Revista 3

Luces…Cámara…Espérense a que pase el carro…

ACCIÓN!“CONOCIENDO HERMOSILLO”

¿Has visto esos programas donde el conductor es sumamente entusiasta y no deja de sonreír aun que se esté acabando el mundo? imagina que te invita o más bien te obliga a acompañarlo a recorrer toda la ciudad de Hermosillo. Pues eso es lo que verán en el video de esta semana de MIX! en Videotrack.

Page 9: Revista 3

Si, en un principio tuve la mala idea de pensar que esa frase sería la mayor dificultad que pasaríamos a la hora de grabar estos improvisados segmentos.

Tengo que decir que juzgando por los golpes que nos dimos en la espalda, piernas y otras extremidades, las ojeras en mi cara y otros síntomas de la post producción, esto no tuvo nada de sencillo.

Verán, para cualquier frustrado aspirante a director de cine sin rumbo, ver entrar casi de la nada a un equipo de estudiantes solicitando conductoras y productores para su programa en Telemax, en nuestro primer mes de clases, era sin duda una especie de milagro.

Encontrar un equipo no me tomó más de un día.Tomamos prestado el nombre de nuestra revista escolar y comenzamos a

grabar nuestro video de muestra con un steady cam casero hecho con materiales de plomería, sin saber que técnicamente ya estábamos dentro.

Debíamos hacer un video de unos 3 minutos.Grabamos 18Terminaron siendo 7Lo recorté a 5Recibió un puñado de elogios.2 Toneladas de críticas constructivasY nos fue bien.

Page 10: Revista 3

No importa si éramos un grupo repleto de graciosas ideas espontáneas, a la hora de la hora nuestras ocurrencias no se pueden forzar a salir.Tampoco es muy recomendable comprometerse a hacer un video cuando la edición se hará con un software en el que eres un completo novato.

Así terminamos aprendiendo como comenzar nuestro segundo video, el cual sin duda superaba al primero, tenía una trama mas elaborada y se valía de más actores.

“No es necesario, nosotros les vamos a dar un tema”

Ya que…

Nuestro tercer video nos asoleó, deshidrató, me desveló, azotó mi celular por una escalera de piedra (El de Alexis se también se me cayó) y otro montón de cosas.

Lo cortaron a la mitad porque no cabía en el programa.

Y bueno, así son estas cosas.

Nuestro siguiente reto es hacer un sketch cómico sobre la discapacidad.(Yo tampoco se como es posible hacer algo así)

Pero podemos.

Véanlo este 11 de octubre a las 7:00 p.m. por Telemax

Page 11: Revista 3

Desde el inicio del ciclo escolar se han estado desalojando a pequeños comerciantes que ofrecían sus productos alrededor del campus, con el pretexto de “no cumplir con los estándares de calidad necesarios para poder vender en la universidad”.El señor Mercado Contreras y su pequeño puesto de tacos de canasta no fueron la excepción, al señor le fue retirado el derecho a ofrecer sus productos, por lo que solicitó la ayuda de la comunidad estudiantil, para juntar firmas y que se le permitiera vender sus tacos en el campus. A pesar del alto número de firmas que se recaudaron, el señor Mercado no tuvo respuesta, fue por eso que decidió protestar encadenándose a las escaleras situadas en el área de rectoría de nuestra universidad, como una muestra de que él es parte de ella y que por esta clase de injusticias no debería negársele el derecho o quitarle el negocio del que se ha sustentado los últimos 15 años. Mercado se sostiene en que es su derecho seguir con su negocio ya que es su único medio para mantener a su familia y a las personas que dependen de él, además del tiempo que tiene siendo parte de la comunidad universitaria. Y asegura que no se detendrá hasta obtener respuesta por parte de la rectoría universitaria.

“No se me autoriza la venta de mis tacos, yo quiero que lo reconsideren, que analicen, que vean, todos queremos una universidad bonita, pero a lo mejor yo no cubro los requisitos de belleza que ellos pretenden”.

SE ENCADENA PROTESTANTE EN RECTORÍA DE

UNIVERSIDAD DE SONORA

Page 12: Revista 3

ENTRETENIMIENTO

Por Bárbara Del Villar

Page 13: Revista 3

Una señora de edad avanzada se mecía tranquilamente en la entrada de su casa. Era tarde en la noche, pero a ella no le importaba la oscuridad, le daba tranquilidad. Suspiro profundamente mientras dejo que el silencio la absorbiera en su calma. Al cabo de unos minutos se decidió a entrar a su casa para dormir, después de todo, ya era muy tarde. Acababa de tocar la manija de su puerta cuando sintió un objeto puntiagudo en su espalda. Una voz profunda le susurro al oído “entre a la casa” Ella petrificada por el espanto no pudo moverse, temió que esto molestara a su atacante y espero con desdeño una reprimenda. Por un breve milisegundo, en algún lugar de sus memorias recordó la vez que su madre la atrapo robando de su bolsa cuando ella tenía 5 años. Recordaba perfectamente la mano extendida de su madre cayendo sobre su retaguardia una y otra vez mientras ella pedía perdón Una voz corto el hilo de sus pensamientos “que abras la puerta” hubo una breve pausa donde parpadeo tres veces “ábrela” exclamo en un susurro.

Tomo la manija y le dio vuelta, cuando entro a la sala ya había luz suficiente para poder las facciones de su atacante. Este ni siquiera se había tomado la molestia de ponerse una máscara.La sorpresa que se llevo jamás se la hubiera imaginado.

Page 14: Revista 3

“¿Armando?” pregunto temerosamente, en un acto de valentía dio un paso hacia el hombre con el armaEl no podía moverse ni flexionar un musculo, estaba más blanco que el talco, y la navaja yacía en el piso, aunque ella no recordó haberla escuchado caer “de... deme su dinero…” se agacho torpemente para recoger la navaja, recuperando la claridad por un instante, la señora de edad avanzada dio un paso hacia atrás y alzo las manos, se le antojo estar en una película de policías y ladrones.“esta en el alhajero de mi habitación” contesto resignadamente. Su voz no lo demostraba, pero por dentro su alma temblaba como gelatina, temía por su avanzada vida. El hombre salió de la habitación sin dirigirle otra palabra y se dirigió al único cuarto extra que había en la pequeña casa, muy sencillo y con decoración de colores pastel, digno de una tierna ancianita.Tomo lo que pudo y lo que no lo desparramó por la alfombra gris e impecable.

La señora no se dio cuenta cuando vio ese destello pasar por enfrente de ella, pero para cuando su cerebro lo registro, el hombre ya se había ido. Lloro como una niña pequeña mientras se dirigía a su habitación a limpiar el seguro desastre que encontraría. Mientras recogía sus pertenencias, algunas muy privadas, encontró un álbum viejo de fotografías. Dudo en abrirlo. Pero la curiosidad fue más grande que el miedoHojeo un poco por él, hasta encontrar la foto que buscaba.

Aparecía ella enfrente de unos alumnos de secundaria formados en línea y con el uniforme de la escuela. Tres lugares contando de izquierda a derecha, el niño más delgado, era Armando.Rompió en un llanto inconsolable de nuevo. Lo recordaba muy bien. Recordó sin problemas el último día que lo vio, fue el día 22 de septiembre, hace 26 años. Ella era maestra de tercero de secundaria. Esa semana había dejado una tarea bastante sencilla, los niños tenían que hacer un collage de imágenes que conformaran a la bandera de México, podían ser recortes de revistas, fotografías, animales y dibujos propios.

Page 15: Revista 3

Ese día, el revoltoso de la clase estaba más incontrolable que nunca, no podía quedarse quieto y ya había golpeado a dos de sus compañeros más pequeños, y para colmo había intentado subirle la falda a una compañera, un intento fallido afortunadamente.Solo por intentar apaciguar la situación, la maestra le pidió al niño revoltoso que fuera el primero en presentar su bandera. Un error que ahora veía como irreversible. El niño pasó al frente con una hoja de cuaderno, en vez de usar cartulina o papel mache como la mayoría, y en él había trazos irreconocibles, y los que si podían ser leídos eran insultantes.El color verde estaba repleto de dibujos, fotografías y pedazos de plantita verde, que el llamo “la plantita de la risa, el mejor producto mexicano que eh consumido”, después el color blanco era aun más atroz, pues el niño había encontrado unas pantaletas de niña pequeña color blanco y las pego torpemente sobre la hoja, el resto del espacio fue pintado con solo blanco, que solo lograba resaltar el objeto del centro, el revoltoso intento explicar esto diciendo que México tenía a las mejores vírgenes y que valía la pena reconocerlas. Para este punto la maestra estaba más que furiosa, no podía encontrar su voz, y al parecer la encontró muy tarde, pues para cuando había conseguido dar un grito o un reclamo, el niño ya había mostrado y explicado el color rojo. “lo pinte con mi sangre, pues es todo lo que le puedo ofrecer a mi país” La maestra se puso furiosa, arremetió contra el niño y le dio tal jalón de orejas que el niño no tuvo de otra más que defenderse e intento darle un manotazo a su agresora, afortunadamente otros de los niños llegaron a separarlos, pero justo antes de que se alejaran la maestra consiguió propinarle una bofetada fuerte en el rostro, que dejo un moretón dignificable. “¡largo de mi salón! ¡No te quiero volver a ver aquí Armando!” El niño camino hacia afuera, y una vez que cruzo el umbral de la puerta, la maestra no lo volvió a ver.Hasta esta noche.

Page 16: Revista 3

Lloro hasta bien entrada la madrugada, maldijo la hora en que escogió su profesión y maldijo aun más la hora en que decidió a echar al revoltoso Armando del colegio.

El hombre bajo del autobús que iba a dejarlo en casa, y antes de llegar tomo un desvió hacia la tienda de abarrotes más cercana, donde saco su ganancia de la noche y se decidió a comprar despensa. Leche en polvo, huevos, pan y jamón. Camino con las bolsas unas cuantas cuadras antes de llegar a su casa.Levanto la puerta de cartón y encontró a su mujer en la cocina con la bebe en brazos, ella lo saludo con una sonrisa y un beso en la mejilla, le pregunto si deseable algo de cenar y él respondió que no estaba hambriento, ella intento ocultarlo, pero él se dio cuenta del alivio en sus ojos, ella sabía que si comía el hoy, mañana no habría comida. Dejo las bolsas sobre la despensa y el resto en cajones.

Saco el colchón de la pared y lo extendió sobre el piso y puso una sabana encima, puso a la bebe en la cajita de cartón acolchonada y se inclinaron a rezar ambos al mismo tiempo. “Señor, gracias por otro día mas de vida, por favor bendice a nuestra hijita para que sea una niña virtuosa, dame la fuerza para poder atender a mi familia, y ayuda a mi Armando a conseguir un trabajo lo antes posible, te damos gracias, Amen” La mujer se acostó en el colchón manchado y puso la caja de cartón que contenía a la bebe enseguida de ella, durmió con una mano adentro de la caja. Antes de acostarse, Armando saco una caja del único mueble que poseían, un buro. La abrió y busco entre sus cachivaches lo que buscaba, encontró la foto en blanco y negro de cuando él estaba en el colegio. Le dio un beso y murmuro con lágrimas en los ojos. “perdóneme maestra”.

Page 17: Revista 3

Recuerdo ahora con mucho arrepentimiento el día en que me deshice de mi admirador.

En mi defensa, ese día yo ya iba de mal humor después de pelear con mi hermana y con mi madre, que se rehusaba a dejarme faltar otro día de kínder esa semana, además de que no había podido dormir la noche anterior, llegue del peor humor que mis 6 años podían expresar, así que temprano en el día cuando mi admirador se sentó conmigo en la esquina silenciosa, como era de costumbre, pues él se iba haciendo más valiente cada día, decidió tocarme el brazo, mi respuesta fue... poco ortodoxa.

Le di tal manotazo en su brazo que se puso mi mano roja e hinchada, y a su brazo le salió un moretón el día siguiente, Sin embargo, no es el golpe de lo que me arrepiento, pues a lo largo de mi vida esa siempre ah sido mi primera respuesta cuando alguien me toca sin yo desearlo, y más de una vez lance cachetadas a muchachos en fiestas, y uno que otro puño cerrado para casos extremos. Pero ese no es mi arrepentimiento. El arrepentimiento llego unos años después, al morir mi madrina, se organizo una pequeña reunión/funeral en casa de mis abuelos, los padres de mi padre, que afortunadamente su casa quedaba enseguida del kínder de mi madrina.

Page 18: Revista 3

No podía haber tenido más de 12 o 13 años, cuando me decidí a entrar al kínder sola y vi una fotografía de mi clase, esas que enmarcaban las maestras y para mi desdén vi a todos mis compañeros.

Hubo uno que en particular llamo mi atención, pues sus diferencias sobresaltaban sobre las de los demás, tenia sobrepeso y unos ojos rasgados y pequeños, salía con una lengua de gran tamaño fuera de su boca y jugando con sus dos manos.

De dos cosas me di cuenta en ese instante, la primera fue que mi platica sobre enfermedades con mi abuela se me había quedado grabada en la cabeza, pues pude identificar a ese niño en la foto con síndrome de Down, y la segunda fue, que ese niño era mi admirador.

Lloré amargamente sola en ese salón abandonado, jamás me atreví a explicarle a mis padres sobre el incidente con aquel niño, pero durante años me ah atormentado la imagen de ese niño alejándose de mi, de seguro llevándose una decepción. No me arrepentí por haberlo golpeado, me arrepentí por no haber sido más paciente, por no haber intentado hacer un amigo, por no haber entendido. Desde ese día jamás me eh perdonado el actuar de manera ignorante, y pre juiciosa. Una persona no es nadie para juzgar a otra, jamás. Desde ese día me eh abstenido de catalogar a la gente que conozco, no hago distinción y trato a todos por igual, con la misma amabilidad, ni más ni menos. Me arrepiento de haber tenido que pasar por esa experiencia para tener que haber aprendido a ser mejor persona.

Page 19: Revista 3

A mi lector, si es que hay alguno, le pregunto...

¿Te has arrepentido realimente de algo en tu vida?

No hablo de un mal corte de cabello, ni de haber dejado pasar una oportunidad, hablo de un arrepentimiento verdadero, ese acontecimiento por el que te atreverías a construir una máquina del tiempo para cambiar el pasado.

¿Te has arrepentido de algo realmente en tu vida?

Page 20: Revista 3

La amistad: la mejor inversión

de la vida.

Page 21: Revista 3
Page 22: Revista 3

Pocas personas tenemos la dicha de tener amistades de muchos años, si una amistad es buena el tiempo no será ningún impedimento para seguir con ella.

“Amigos no son aquellos que te hacen reír con mentiras, son aquellos que te hacen llorar con verdades”

Page 23: Revista 3

CINE FRANCÉSPor Zaida Quijada

Page 24: Revista 3

Esta semana elegí mi tema basándome en los eventos ya que la semana pasada se presentó en Hermosillo el 17° Tour de cine francés. Según la página www.ociodf.com.mx se exhibirá del 6 de septiembre al 24 de octubre en 99 complejos Cinépolis en más de 60 ciudades de toda la República Mexicana. A partir del 6 de septiembre, Nueva Era Films, El Instituto Mexicano de Cinematografía, Cinépolis, la Embajada de Francia

en México y la Federación de Alianzas Francesas en México invitan al público mexicano a disfrutar de lo mejor del cine francés contemporáneo en la 17°edición del Tour de Cine Francés. Recorrerá, a lo largo de 7 semanas, 99 conjuntos Cinépolis en 62 ciudades, así como 22 complejos culturales en 14 ciudades, de la República Mexicana.” Antes de cada uno de los siete largometrajes franceses se presentará un cortometraje producido por IMCINE en el último año. Paralelamente, y reafirmando el compromiso por apoyar al nuevo talento fílmico nacional, se entregará el premio La Palmita(instituido en el 2005) al mejor trabajo realizado por los nuevos cineastas mexicanos. El director ganador obtendrá un viaje al Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand que se llevará a cabo en enero, 2014.”

Page 25: Revista 3

Y expande nuestros horizontes cinematográficos, nos aleja de la rutina del cine de Hollywood donde todo se basa en efectos especiales, en ocasiones carece de historia y la producción de películas es masiva.

En su lugar el cine francés me parece más delicado, más detallado y un poco caricaturesco. Esta semana recomendaré dos películas que me parecen maravillosas ya sea en la dirección, los escenarios y las tramas no son para nada comunes, en los que podemos también categorizar como cine de culto.

Delicatessen

Es una historia muy divertida e interesante que a mi parecer tiene trasfondo muy acertado, representación del capitalismo. La película comienza con el carnicero y dueño del edificio asesina a un inquilino tras no poder pagar la renta.

En mi opinión el cine francés me parece interesante, ya que maneja expresiones, acciones o maneras diferentes a la cultura occidental.

Veamos entonces dos emblemáticos ejemplos:

Page 26: Revista 3

El carnicero pone anuncios en el periódico “Tiempos Duros” para atraer nuevas víctimas, porque como el nombre del periódico indica se presenta una etapa post-apocalíptica de 1950. La comida escasea, el grano es usado como moneda y la población animal disminuyéndose, es cazada hasta la extinción.Un joven payaso que recién abandona el circo cae en la trampa y llega al complejo de apartamentos que al no poder pagar la renta se ofrece a trabajar en el complejo de apartamentos, durante este tiempo se enamora de la hija del casero Julie, que no está para nada de acuerdo con el comportamiento psicópata que tiene su padre hacia los inquilinos que no pueden llegar al fin del mes, (literalmente).

Con el miedo inminente de Julie por la vida de su amado Louison, idea un plan de escape para liberarse de las garras de su padre e irse del edificio. Ella se reúne con un grupo secreto de gente que vive en la alcantarilla cerca del edificio, grupo que investiga las acciones del casero-carnicero, ella accede a entregar toda la riqueza (grano-moneda) de su padre a cambio de derrumbar el sistema con el que su padre trabaja y así poder liberarse ella y Louison de las garras de su padre quien la mantiene presa en el complejo de departamentos. Los vecinos me imagino que por miedo o por manipulación del mismo carnicero se vuelven en contra de los jóvenes amantes, en una misión de rescate las cosas se complican, terminan en un enfrentamiento cara a cara con el carnicero.

Es por todo esto que en la historia se mantiene la tensión y en el mundo real la duda de saber si lo que vemos es una sátira social plagada de humor ácido o un extraño cuento de amores prohibidos.

Page 27: Revista 3

En el trasfondo sentí como si esta película fuera una representación del capitalismo (carnicero) que mantiene el control sobre la propiedad de la población, donde los jóvenes enamorados intentan salir y regirse por sus propias reglas mientras este no los deja y los mantiene esclavizados. Un grupo de gente en busca del cambio, tratando de nivelar el sistema tras enajenar las riquezas del sistema. Es una película muy interesante, de mis favoritas, altamente recomendable para las personas que les gusta pensar lateralmente y no ser tan objetivos.

Amelie:Una de las películas francesas más reconocidas. Según la sagrada Wikipedia: Amélie es una joven camarera que decide cambiar su vida el mismo día que descubre que Lady Di ha fallecido en un accidente de tráfico.

Justo ese mismo día descubre que en su baño hay escondida una pequeña caja que contiene juguetes, fotografías y cromos que un niño escondió hace ya cuarenta años y decide buscarle y entregarle la caja. Si él se alegra, decidirá dedicar su vida a ayudar a los demás. Y así sucede.

Amélie va a mejorar muchas vidas con sencillos gestos. Elle va changer ta vie, es decir, ella va a cambiar tu vida.

Y así lo fue, con esta película me dedique a buscar más películas francesas, me maraville al ver lo diferente, original y único del cine Francés que en veces cuenta con actuaciones por encima de lo creíble, pero en mi opinión demuestra la pasión con la que se trabaja en este medio.

La crianza de amelie no fue normal, sus padres eran muy estrictos. Pensaban que amelie contaba con una enfermedad cardiaca lo que no fue cierto ya que al ser su padre quien le realizaba los chequeos, el corazón de la pequeña se aceleraba al contacto con su padre, ya que este no era muy afectivo.

Page 28: Revista 3

Al morir su madre causado por un suicida que le cayó del cielo, bueno no realmente si no de un edificio religioso.

Esto hizo que el padre de amélie la sobreprotegiera tanto que ni siquiera la dejara salir de su casa a jugar, debido a esto ella tuvo que encontrar una nueva forma de diversión, mediante la imaginación.

Al crecer abandona su hogar, en busca de nuevas y emocionantes experiencias.

Vive en un departamento sola, trabaja en una cafetería, donde se dan a conocer personajes excéntricos, con cualidades inusuales, o más bien con las características que los hacen únicos y diferentes.

Amelie disfruta de las cosas pequeñas como meter la mano en los cestos de grano a granel, observarles los rostros a las personas en el cine durante la función y buscar los pequeños errores que para la mayoría pasan desapercibidos. Con la ayuda de su vecino Raymond (un anciano conocido como "el hombre de cristal" por la debilidad de sus huesos, que lleva 20 años sin salir de casa y que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Pierre-Auguste Renoir), y tras una larga búsqueda por toda la ciudad, Amélie consigue finalmente localizar al dueño del tesoro y devolvérselo de forma casual tras una estrategia muy original.El dueño no sólo se emociona profundamente al descubrir que toda su infancia estaba en esa cajita, sino que además se plantea mejorar su vida actual. En ese momento, Amélie tiene una sensación de completa armonía y decide volcarse hacia los demás para crearles felicidad en sus vidas. De esta forma, inventa toda clase de estrategias de lo más originales y conmovedoras para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno. Como cuando agarra del brazo a un ciego vagabundo y le da un rápido pero intenso paseo por un mercado mientras le susurra al oído todo lo que ella va viendo, produciendo en el ciego un estado de emoción inmensurable. También le hace olvidar a Georgette su carácter hipocondríaco y a Joseph su desdichada obsesión por Gina, al provocar Amélie una situación de romance de lo más pasional entre ambos. De la misma manera, se venga del cruel frutero de su barrio, quien humilla constantemente a su joven ayudante, dejándolo en ridículo delante de todo el mundo.

Page 29: Revista 3

Asimismo, consigue sacar a su vecino Raymond de la obsesión por el cuadro de Renoir mediante el envío anónimo de vídeos, donde se muestran hermosas escenas de lo más curiosas, que producen en el anciano una inmediata necesidad de expandir su mente más allá de lo que había hecho antes.

También gracias a Amélie, Hipólito vuelve a cobrar ilusión por su literatura al descubrir una de sus estrofas pintada en una pared de la calle:

"Sans toi, les émotions d’aujourd’hui ne seraient que la peau morte des emotions d’autrefois“

(Sin ti, las emociones de hoy no serían más que la piel muerta de las de ayer).

Pero mientras todo esto sucede y nadie se preocupa por Amélie, ella se ve forzada de forma involuntaria a examinar y valorar su vida solitaria. Este sentimiento se agudiza especialmente tras conocer a Nino, un chico tan raro y soñador como ella, que trabaja medio día en "el tren del horror" y el otro medio en un sex shop, que colecciona las fotos que la gente va desechando en las cabinas de fotos.

Amélie siente fascinación por Nino, pero prefiere un encuentro casual a una presentación directa.

Y así se desarrolla la historia de Amelie, iluminando el mundo de los demás y buscando lograr esto consigo misma en el camino.

Page 30: Revista 3
Page 31: Revista 3

ひかりフェスト

Hikari No

FEST!!El dia 22 de septiembre se aconteció un evento el cual nos dejó a muchos con un buen sabor de boca: el hikari no fest.

Éste evento que se realizó en la casa club itson de ciudad obregon tuvo muchas actividades variadas y para todos los gustos de sus invitados, desde funciones en vivo hasta videojuegos disponibles para jugar.

En cuanto a su invitado especial, el actor de doblaje Victor Ugarte, mismo actor que da vida a personajes como la pulga de mucha lucha, harry potter y sasuke uchiha, de naruto provocó más de una sonrisa a todos en su conferencia, con su buen sentido del humor y su muy buena vibra.

Page 32: Revista 3

Hablando un poco más acerca del grupo organizador, el grupo hime no tsuki, fue grupo conformado con una pareja casada que se antepuso a las adversidades, pues a pesar de tragedias como la perdida de su hija, han dado su 110 porciento y sus ánimos siguen en pie.

En conclusión, este evento contó con muy buen ambiente, mucho corazón y bastante entretenimiento para todos los gustos, estaremos a la espera del próximo evento en el siguiente año.

Page 33: Revista 3

Escritores:

Héctor A Zazueta

Diseño y edición

Alexis FloresBlogs/Reportajes

Bárbara Del Villar

Entretenimiento

Armando AnayaTecnología y

edición

Zaida QuijadaCultura

Yurivan RodríguezColumnas

Gissela SandovalEntérate

Page 34: Revista 3