revisión y rombo

7
1 Unidad II: El Proyecto de Investigación METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II HIPOTESIS- VARIABLES - DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN 04-nov-2014 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II Rol Fundamental: Rol Fundamental: Rol Fundamental: Rol Fundamental: JUSTIFICA Planteamiento Pertinencia del estudio Necesidad del estudio Marco de Referencia Da perspectiva teórica “Estado de la cuestión” PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN ETAPAS ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REVISIÓN DE LA LITERATURA DESARROLLO 1. Revisar la literatura 2. Identificar literatura pertinente 3. Consultarla 4. Extraer y recopilar la información de interés (citas) 5. Construir el marco teórico

Upload: missmarmar

Post on 15-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

met inv

TRANSCRIPT

  • 1Unidad II: El Proyecto de Investigacin

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II

    HIPOTESIS- VARIABLES - DISEOS DE INVESTIGACIN

    04-nov-2014

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II

    Rol Fundamental: Rol Fundamental: Rol Fundamental: Rol Fundamental: JUSTIFICAPlanteamiento Pertinencia del estudioNecesidad del estudioMarco de Referencia

    Da perspectiva tericaEstado de la cuestin

    PROCESO DE LA INVESTIGACINPROCESO DE LA INVESTIGACINPROCESO DE LA INVESTIGACINPROCESO DE LA INVESTIGACIN

    ETAPASETAPAS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIN

    REVISIN DE LA

    LITERATURA

    DESARROLLO

    1. Revisar la literatura2. Identificar literatura pertinente3. Consultarla4. Extraer y recopilar la informacin de

    inters (citas)5. Construir el marco terico

  • 2METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II

    REVISIN DE LA LITERATURA:Leer para Investigar

    Leer en diferentes etapas y con distintos propsitos

    Etapas Al comienzo de la investigacin, para saber qu

    otras investigaciones se hicieron, centrar tus ideas yexplorar el contexto del proyecto.

    Durante la investigacin, para incentivar tu inters ymantenerte actualizado, comprender mejor losmtodos que usa y el campo que investiga, y comofuente de datos-

    Despus de tu investigacin, para averiguar qurecepcin tuvo tu trabajo y desarrollar ideas sobrefuturas investigaciones

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II

  • 3Leer en diferentes etapas y con distintos propsitos

    Propsitos Considerar investigaciones cuyos temas son

    semejantes al tuyo

    Considerar mtodos de investigacin que coinciden con tus propios planes

    Considerar los contextos relacionados con su proyecto de investigacin

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II

    Comprender lo esencial: sugerencias y consejos

    Apuntar hallazgos importantes en FICHA BIBLIOGRFICA.

    Busca la introduccin, la conclusin o el resumen. Lelo rpidamente, fijndoteen los contenidos. El texto impreso en la solapa tambin te ser til, en caso deque el libro tenga cubierta

    Si se trata de un libro o un informe, busca el ndice. Identifica los captulosaparentemente ms interesantes y cntrate en ellos, comenzando de nuevo porla introduccin o la conclusin. Los subttulos te servirn para enterarte de lostemas de la seccin o del captulo

    Si se trata de un libro o un informe, busca el ndice temtico. Puede haber allpuntos especficos que te interesen (personas, instituciones, hechos, etc.),partiendo del ndice temtico localiza las partes del texto donde se analizanesos puntos

    En el texto propiamente dicho a menudo se subrayan las cuestiones clave en losprimeros o en los ltimos prrafos. Anlogamente, las primeras y ltimasoraciones de los prrafos se usan con frecuencia para indicar y resumir loscontenidos.

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II

  • 4Registra las lecturas: FICHAS BIBLIOGRFICAS

    TTULO (Artculo, proyecto, tesis) CITA COMPLETA (Referencias completas, autor, ao, revista, pg., editorial)

    Segn Normas APA

    RESUMEN DEL PROYECTO (10 LNEAS) Indicar objetivos o propsitos

    MARCO CONCEPTUAL/ TERICO Y METODOLGICO (Enfoques, perspectivas quesustentan)

    PROCESO METODOLGICO INVESTIGACIN (Procedimiento, contexto, caso,muestra, tcnicas de recogida y anlisis de datos, rol de investigador,participantes)

    HALLAZGOS, CONCLUSIONES, APORTES VALORACIN CITAS A UTILIZAR OBSERVACIONES

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II

    MODELO DE FICHA

    APA STYLE o una nueva forma de dominacin

    AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA)

    Reglas de estilo que rigen la redaccin cientficaen las Cs. Sociales y de la conducta.

    Establece los estndares para la diseminacin delconocimiento cientfico de forma clara, precisa yuniforme.

    Su uso se ha extendido a otras disciplinas.

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II

    La 6 Edicin (2010) cubre los siguientes aspectos:

    Estndares ticos y legales para la publicacin de obras cientficas

    Estructura y contenido del manuscrito

    Normas de redaccin para una expresin clara, concisa y sin sesgo

    Reglas de puntuacin, uso de maysculas, abreviaturas, ecuaciones y ms

    Formato de tablas y grficas

    Formato de citas y referencias

  • 5APA STYLE: Manual de Estilo APA 6 Edicin

    REFERENCIAS VS. BIBLIOGRAFA

    Una lista de referencias incluye slo las fuentesque sustentan nuestra investigacin y que seutilizaron para la preparacin del trabajo.

    Una bibliografa incluye las fuentes que sirvenpara profundizar en el tema (APA,2009, p.180n1).

    El estilo APA requiere referencias.

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN II

    FORMATO GENERAL DEL TRABAJOPapel 8 1/2 X 11 (carta)1 de margenLetra Times New Roman, 12 Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, excepto en tablas y figurasDos espacios despus del punto final de una oracinSangra (Indent) a 5 espacios en todos los prrafosLas tablas no tienen lneas separando las celdas

    El Rombo de la InvestigacinEl Rombo de la InvestigacinEl Rombo de la InvestigacinEl Rombo de la Investigacin

    Partiendo del supuesto que el fin ltimo de la ciencia es lograrconstruir conocimiento de un fenmeno que es externo a nosotros, lanocin de la "construccin" del objeto de estudio refleja el transcursodesde la delimitacin de algn objeto externo que nos interesaconocer mejor hasta una elaboracin conceptual dentro de nuestrasmentes que represente ese objeto externo.

    Esta construccin se realiza en 3 fases conceptualmente diferentes :

    1111.... FaseFaseFaseFase analtica,analtica,analtica,analtica, representa el proceso de "desmenuzar" el objeto, depensar sobre el grado de especificidad y particularidad con quequiero observar las diferentes facetas del objeto hasta lograrrespuestas a preguntas que, como procedimientos, reflejan lasdimensiones relevantes. El producto de la primera fase es lainformacininformacininformacininformacin.

  • 62.2.2.2. FaseFaseFaseFase ProcesoProcesoProcesoProceso dededede CodificacinCodificacinCodificacinCodificacin de la informacinrecopilada. Esta fase consiste esencialmente en otorgarlealgn sentido a la informacin dentro de un esquemaconceptual dado. El producto de la segunda fase es eldatodatodatodato.

    3.3.3.3. FaseFaseFaseFase SintticaSintticaSintticaSinttica: representa el proceso de "rearmar" lasvistas pormenorizadas del objeto y lograr unarepresentacin del objeto que sea coherente con aquelque nos propusimos construir. El producto de la tercerafase es el objetoobjetoobjetoobjeto construidoconstruidoconstruidoconstruido, una representacin del objetoque queramos conocer mejor.

    El Rombo de la InvestigacinEl Rombo de la InvestigacinEl Rombo de la InvestigacinEl Rombo de la Investigacin

    PORPORPORPOR QUQUQUQU ROMBOROMBOROMBOROMBO DEDEDEDE LALALALA INVESTIGACIN?INVESTIGACIN?INVESTIGACIN?INVESTIGACIN?

    AlAlAlAl serserserser unaunaunauna propuestapropuestapropuestapropuesta dededede unununun procesoprocesoprocesoproceso dededede lalalalaconstruccinconstruccinconstruccinconstruccin deldeldeldel objeto,objeto,objeto,objeto, sussussussus autores,autores,autores,autores, HenrquezHenrquezHenrquezHenrquez yyyyBarrigaBarrigaBarrigaBarriga ((((2005200520052005),),),), argumentanargumentanargumentanargumentan quequequeque sesesese fundamentafundamentafundamentafundamenta enenenenlalalala formaformaformaforma geomtricageomtricageomtricageomtrica quequequeque asumeasumeasumeasume lalalala uninuninuninunin dededede ununununprocesoprocesoprocesoproceso analticoanalticoanalticoanaltico quequequeque desarma,desarma,desarma,desarma, conconconcon unununun procesoprocesoprocesoprocesosintticosintticosintticosinttico quequequeque reconstituyereconstituyereconstituyereconstituye.... (Henrquez(Henrquez(Henrquez(Henrquez yyyy Barriga,Barriga,Barriga,Barriga,2005200520052005))))

    El Rombo de la Investigacin

  • 7ROMBO

    Nos vemos!Nos vemos!Nos vemos!Nos vemos!

    Correo electrnico:

    [email protected]

    Cualquier consulta o duda, oficina 81 o

    escriban a: