revestidor mamposteria

Upload: srnandoperez

Post on 16-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PUESTO DE TRABAJO: Revestidor en Mampostera

RESPONSABILIDADES PRINCIPALESRevestir los paramentos de ladrillo, hormign u otros materiales, con piedras naturales de poco espesor, en forma de mampuestos ordinarios, careados, poligonales y sillerajos, con la calidad requerida en las Normas Tcnicas y cumpliendo la Reglamentacin vigente en materia de Prevencin de Riesgos Profesionales, Seguridad y Salud Laboral.

ACTIVIDADES PRINCIPALESa) De ejecucin personal:

1.Reviste zcalos y paos ciegos de muros verticales y de contencin, con mampuestos ordinarios o/y poligonales, con la calidad requerida por las Normas Tcnicas y cumpliendo la Reglamentacin vigente en cuanto a prevencin de Riesgos Profesionales, Seguridad y Salud Laboral. 2. Reviste de pilares y de muros con huecos o aberturas de cierre adintelado, con la calidad requerida por las Normas Tcnicas y cumpliendo la Reglamentacin vigente en cuanto a prevencin de Riesgos Profesionales, Seguridad y Salud Laboral 3.Reviste de entrepaos de cierre de huecos con arcos y bvedas sencillas (de can), con mampuestos delgados engatillados con anclajes metlicos y reforzados con hormign armado con mallazo (en caso de las bvedas), con la calidad requerida por las Normas Tcnicas y cumpliendo la Reglamentacin vigente en cuanto a prevencin de Riesgos Profesionales, Seguridad y Salud Laboral. b) De coordinacin:

Se coordinar con el resto de operarios.

FORMACIN

Titulacin: Ciclo Formativo Grado Medio- Acabados de Construccin

ESO/Ciclos Formativos Complementaria Cursos Plan FPO- Prevencin de Riesgos Laborales

EXPERIENCIANo es necesaria experiencia previa.

CONOCIMIENTOS ESPECFICOS

Pg. 1/3

PUESTO DE TRABAJO: Revestidor en Mampostera

Interpretacin de planos, Normas: NTE-EFP: Estructuras de fbrica de piedra. NBL-FL-90: Muros resistentes de fbrica de ladrillo. EN-91: Instruccin para el proyecto y la ejecucin de obras de hormign en masa y armado. Piedras, muros, huecos y aislamientos.

MEDIOS TCNICOSHormigonera. Amoladoras radiales manuales. Aparato elevador (gra, maquinillo u otro). Cuerpos de andamio metlico completos. Discos diamantados. Carretillas metlicas de obra. Cintas mtricas. Mazas. Cinceles o punteros con boca de metal duro y dems utensilios necesarios para el desempeo laboral.

RELACIONES DE DEPENDENCIAReportar al Jefe de obra.

CONOCIMIENTOS SOBRE LA ORGANIZACINBSICO Gestin de almacenes y logstica Mantenimiento de equipos Diseo y puesta en marcha de un proyecto Comercializacin y marketing de servicios y productos Contabilidad / Fiscalidad Control de gestion financiera Uso de Tecnologas de la Informacin y Comunicacin Gestin administrativa de personal Relaciones con la administracin pblica Prevencin de riesgos laborales Control del propio trabajo Planes de aseguramiento de la calidad X X X MEDIO AVANZADO

COMPETENCIAS GENRICASBSICO Orientacin al logro Solucin de problemas Iniciativa Orientacin al cliente Flexibilidad X MEDIO AVANZADO

Pg. 2/3

PUESTO DE TRABAJO: Revestidor en Mampostera

Autoconfianza Comunicacin Bsqueda de informacin Desarrollo de personas Liderazgo Relaciones con la administracin pblica X

OTRAS CARACTERSTICASPersona trabajadora, responsable, capacidad para trabajar en equipo.

EVOLUCIN DEL EMPLEOLas tareas de estos profesionales son el revestimiento de paramentos de ladrillo, hormign u otros materiales, con piedras naturales de poco espesor, en forma de mampuestos ordinarios, careados, poligonales y sillerajos, con la calidad requerida en las Normas Tcnicas y cumpliendo la Reglamentacin vigente en materia de Prevencin de Riesgos Profesionales, Seguridad y Salud Laboral. La construccin como sector no est en su mejor momento, es ms, se encuentra en un proceso severo de reestructuracin en el que probablemente no vuelva a las dimensiones a la que ha llegado en los ltimos aos. Parte de culpa de esta situacin se encuentra en la crisis hipotecaria actual y en el elevado precio del dinero que impide a las economas domsticas y a las empresas constructoras financiar la actividad. Habr que tener en cuenta esto a la hora de pensar en empleo que generar este sector durante la presente crisis y en los prximos aos. Se podra decir que aunque la ocupacin es imprescindible para el funcionamiento de la empresa en trminos de normalidad los cambios e incertidumbre en el sector y la dificultad para hacer previsiones de futuro le restan perspectivas de estabilidad al trabajo. Sin embargo, esta circunstancia no impide que se pueda usar la formacin especfica para esta ocupacin para otras ocupaciones de la misma naturaleza. Observando los datos mensuales de licencias de ayuntamientos para la construccin de viviendas, vemos como la cada en la produccin de viviendas es vertiginosa mes a mes segn datos procedentes de Instituto Nacional de Estadstica. En enero de 2007 se concedieron 14451 licencias y en marzo de 2008: 7939.

Pg. 3/3