reunión de matrimonios

8
Lo que todo hombre debiera saber acerca de su esposa Mariana quiere hablar, Francisco prefiere actuar. Mariana quiere más detalles y relata hasta nimiedades. Francisco es de pocas palabras y de “pocas pulgas”. Es que hombres y mujeres somos diferentes. Las mujeres valoran la comunicación. La queja más frecuente respecto de los hombres es que estos no escuchan. Las mujeres han desarrollado la habilidad lingüística; son de compartir, con detalles, preocupaciones, decepciones, emociones, sentimientos, desencantos y frustraciones. Comunican los problemas pasados, presentes y los potenciales; inclusive, los problemas sin solución. Cuanto más hablan mejor se sienten. ¡Asi son las mujeres! Son verborragicas y expresan sus sentimientos mediante palabras. El dialogo, aun en un lugar público. Puede ser abierto e íntimo. Se sienten aliviadas si hablan. Cuando una mujer comparte sus preocupaciones, desea que su esposo la escuche atentamente, la entienda, la valore, la comprenda y la apoye. John Gray dice: “Los hombres instintivamente ofrecen soluciones cuando las mujeres hablan de conflictos. Adopta su papel de “arréglalo todo” y comienza a dar consejos: esa es su manera de mostrar amor y tratar de ayudar. Quiere ayudarla a sentirse mejor resolviendo sus problemas. Sin embargo, una vez que ofrece una solución y ella continua perturbada, le resulta difícil seguir escuchando porque su solución ha sido rechazada y s siente cada vez mas inútil. No tiene la menor idea de que puede demostrar su apoyo con el solo hecho de escuchar con empatía e interés. No sabe que para las mujeres el hecho de hablar de los problemas no constituye una invitación para ofrecer una solución”. 1

Upload: alan-dragani

Post on 12-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reunión de Matrimonios JEA

TRANSCRIPT

Page 1: Reunión de Matrimonios

Lo que todo hombre debiera saber acerca de su esposa

Mariana quiere hablar, Francisco prefiere actuar. Mariana quiere más detalles y relata hasta nimiedades. Francisco es de pocas palabras y de “pocas pulgas”. Es que hombres y mujeres somos diferentes.

Las mujeres valoran la comunicación. La queja más frecuente respecto de los hombres es que estos no escuchan.

Las mujeres han desarrollado la habilidad lingüística; son de compartir, con detalles, preocupaciones, decepciones, emociones, sentimientos, desencantos y frustraciones. Comunican los problemas pasados, presentes y los potenciales; inclusive, los problemas sin solución. Cuanto más hablan mejor se sienten. ¡Asi son las mujeres! Son verborragicas y expresan sus sentimientos mediante palabras. El dialogo, aun en un lugar público. Puede ser abierto e íntimo.

Se sienten aliviadas si hablan. Cuando una mujer comparte sus preocupaciones, desea que su esposo la escuche atentamente, la entienda, la valore, la comprenda y la apoye.

John Gray dice: “Los hombres instintivamente ofrecen soluciones cuando las mujeres hablan de conflictos. Adopta su papel de “arréglalo todo” y comienza a dar consejos: esa es su manera de mostrar amor y tratar de ayudar. Quiere ayudarla a sentirse mejor resolviendo sus problemas. Sin embargo, una vez que ofrece una solución y ella continua perturbada, le resulta difícil seguir escuchando porque su solución ha sido rechazada y s siente cada vez mas inútil. No tiene la menor idea de que puede demostrar su apoyo con el solo hecho de escuchar con empatía e interés. No sabe que para las mujeres el hecho de hablar de los problemas no constituye una invitación para ofrecer una solución”.

Como las mujeres tratan de poner en palabras los sentimientos, utilizan superlativos, metáforas y generalizaciones, a diferencia de los hombres, que utilizan las palabras para comunicar solo hechos e información.

MARIDO: NO SE TOME LITERALMENTE CADA PALABRA DRAMATICA QUE SALE DE LA BOCA DE SU ESPOSA.

Ella dice: “No salimos nunca”. Traducido, significa: “Tengo ganas de salir y hacer algo juntos. Me gusta estar contigo. ¿Qué te parece? ¿Me llevarías a cenar?”.

Sin esta traducción, cuando una mujer dice: “No salimos nunca”, un hombre puede escuchar: “No estás haciendo tu trabajo. Resultaste una decepción. Ya nunca hacemos nada juntos porque eres perezoso, poco romántico y simplemente aburrido”.

1

Page 2: Reunión de Matrimonios

"Hoy estuve haciendo muchas cosas. Necesito un descanso antes de poder hacer algo más”.

Sin esta traducción, el hombre podría escuchar: “Yo hago todo y tu no haces nada. Deberías hacer más. No puedo hacerlo todo. Me siento desesperada. Quiero vivir con un hombre de verdad. Elegirte fue un verdadero error”.

Ella dice “Ya nadie me escucha”. Traducido, significa: “Me temo que te estoy aburriendo. Temo que ya no estas interesado en mí. Parece que hoy estoy muy sensible.

Sin esta traducción, el hombre podría escuchar: “Te presto atención pero no me escuchas. Antes solías hacerlo. Te has convertido en una persona muy aburrida. Eres egoísta, descuidado y malo”

ESPOSA: LOS HOMBRES NO TIENEN LA CAPACIDAD DE TRANSCRIBIR LAS PALABRAS AL IDIOMA DEL CORAZON.

Ella dice: “Nada funciona”. Traducido, significa “Hoy me siento abrumada y agradecida de poder compartir mis sentimientos contigo. Me ayuda a sentirme mejor. ¿Podrías abrazarme y decirme que estoy haciendo las cosas bien? ¿Podrías decirme “te amo”?”.

Sin esta traducción, un hombre podría escuchar “Nunca hacer algo bien. No puedo confiar en ti. Si no te hubiera escuchado no estaría en este lio. Otro hombre hubiera arreglado las cosas, pero tú las has empeorado”.

2

Page 3: Reunión de Matrimonios

DESAFIO MATRIMONIAL

“Para dar consuelo no hace falta decir mucho; basta con escuchar, comprender y amar”, Paul Tournier.

Marido:

- Recuerde que su mujer habla con un medio para acercarse a usted y no necesariamente para obtener un consejo. Ella no pide una solución, sino atención y comprensión. En otras palabras, quiere ser escuchada y no “arreglada”. La próxima vez que su esposa comience a charlar, no la interrumpa para darle consejos. ¡Simplemente escuche!

- No se tome literalmente cada palabra dramática que sale de la boca de su esposa. Se trata de la manera en que expresa mas plenamente sus sentimientos.

- La capacidad de una mujer para dar y recibir amor depende de altos y bajos emocionales. Cuando una mujer no se siente bien consigo misma, será incapaz de brindar atención y aceptación a su pareja. En esos momentos usted no trate de solucionarle los problemas ofreciendo consejos o intentando “sacarla del pozo” ; Simplemente bríndele apoyo incondicional. Escuchela mientras comparte sus sentimientos y muestre empatía por lo que esta atravesando.

Esposa:

- Busque palabras que puedan ser bien interpretadas y que no se presten a confusión. Los hombres no tienen la capacidad de trascribir las palabras al idioma del corazón. Para evitar una palea, se aconseja emplear palabras a modo de informativo. Si se desea expresar un sentimiento, debería comenzar con “hoy me siento…”. “¿Podrías abrazarme?”. “Necesito cariño y dulzura”. “Te necesito como mi amigo del alma, ¿animas a ser mi mejor amigo?”.

- Cuando se sienta superada, ore. El Señor es el mejor amigo. No siempre es necesario charlar con el esposo, una amiga o vecina de la vuelta. Nuestro Dios anhela escucharnos. Desarrollemos con Él una comunión íntima que nos permita hablar desde el corazón. El entenderá y vendrá en socorro en el momento oportuno.

3

Page 4: Reunión de Matrimonios

Lo que toda mujer debiera saber acerca de su esposo

Los hombres no priorizan la comunicación verbal. Se sienten mejor tratando de solucionar sus problemas, en lugar de hablar de ellos.

El esposo que llega a su casa después de un día difícil, quiere relajarse mirando la televisión o leyendo el diario, mientras que su esposa lo presiona para que hable de lo que ocurrió y de aquello que lo preocupa y él se ofusca con cada nueva insinuación al diálogo.

Para un hombre, el alivio proviene de la distracción; para la mujer, viene por medio de la conversación. Él cree que ella habla demasiado, ella que cree que él la ignora; él se siente presionado, ella se siente desatendida. Un hombre perturbado no hablará. Si comparte su problema es porque busca un consejo. La mujer cree que su esposo necesita hablar, pero él se siente ofendido por la insistencia de su esposa. Interpreta que ella no tiene confianza en que él podrá resolver el problema.

¿Cuánto tiempo estará en silencio un hombre con problemas? Todo el tiempo que sea necesario para resolverlos. Y mientras eso sucede, trata de despejarse mirando televisión, jugando al fútbol, haciendo ejercicios físicos, saliendo de pesca, etc.

La mujer espera que el hombre se abra y charle acerca de sus problemas como ella lo hace. Como el hombre se recluye en su propio mundo, ella cree que él ya no la ama; entonces termina resentida y lastimada. A los problemas que tenía el hombre, se agrega uno más: el enojo de su esposa.

Lo que se debería saber es que, como el hombre está orientado a las cosas, siempre ofrece soluciones; en cambio, la mujer está orientada a las relaciones, por eso siempre ofrece y demanda diálogo.

Las mujeres suelen malinterpretar el silencio de los hombres. La esposa cree que ya no es amada ni valorada cuando a su lado tiene un esposo de pocas palabras.

Los hombres hablan cuando existe una razón para hacerlo; expresan hechos e información. Una diferencia sustancial entre hombres y mujeres es la forma en que valoran los pequeños detalles. Un hombre cree que tiene mucho más valor satisfacer una gran necesidad de su esposa, como llevarla de vacaciones o comprarle un auto. En cambio, la mujer valora de la misma manera un pequeño gesto como un gran regalo. De ahí que las mujeres se quejen cuando sus esposos pasan mucho tiempo en el trabajo. El esposo suele decir que lo hace por el bien de la familia, porque cree que, cuando más dinero traiga a la casa, más satisfecha estará su esposa. Por su parte, las mujeres deben mostrarse atentas y agradecidas por todo gesto de amor. Los hombres necesitan sentirse

4

Page 5: Reunión de Matrimonios

apreciados para seguir dando, ya que dejan de dar cuando creen que sus esfuerzos no son valorados.

Otro aspecto común de los hombres es que frecuentemente necesitan espacio para estar solos. Buscan autonomía e independencia alejándose emocionalmente. Ellas interpretan que han hecho o dicho algo malo. Comienzan a sentir pánico y a desesperarse. “Es que los hombres son como las bandas elásticas”, dijo John Gray, “se apartarán un tiempo y luego regresarán con más fuerza”.

5

Page 6: Reunión de Matrimonios

DESAFÍO MATRIMONIAL

Esposa:

- Su marido necesita espacio. Eso no significa que no la ame o que se ha olvidado de usted; los hombres, por lo general tratan de resolver los problemas en silencio.

- Cuando su marido esté “escondido emocionalmente”, lo peor que podría hacer es perseguirlo o tratar de sacarlo de su “escondite”. Tenga paciencia, su silencio no es señal de desprecio. Cuando su esposo esté en la “cueva”, espere que salga solo.

- No diga cómo deben ser las cosas, a menos que su esposo lo pida; podría ser interpretado como un insulto o como que usted lo critica o no lo aprecia. Simplemente ofrezca aceptación y estímulo.

- Reconozca lo que su esposo hace por usted, en lugar de quejarse por lo que no ha hecho todavía.

- Valore cuando su marido la escuche..

Esposo:

- Una mujer valora los pequeños detalles de la misma manera que los grandes esfuerzos. Piense en cómo contribuir al bienestar matrimonial. He aquí algunas ideas:

o Llame a casa para decirle a su esposa que está pensando en ella.

o Dedique quince minutos cuando regrese a su casa para escuchar

atentamente a su esposa.o Si va a llegar tarde, llame y avise.

o Apague el televisor cuando ella quiera hacerle algún comentario.

o Abrácela por detrás y dele un beso en la nuca.

o Acaríciele el cabello cuando pasa cerca de ella.

o Tómela de la mano, mírela a los ojos y dígale “gracias por ser

como sos”.o Prepárele el desayuno antes de ir a trabajar.

o Lave los platos después de la cena.

o Saque la basura cuando vea que el basurero esté lleno.

o Báñese antes de ir a la cama.

o Tráigale una gaseosa cuando vea que está mirando su programa

favorito.o Escríbale un poema de amor.

o Abra la puerta del automóvil para que ella pueda subir.

o Alábela por la comida que ha hecho.

o Déle un cumplido cuando vuelva de la peluquería.

o Hágale saber que la ropa que se puso le queda bonita.

6