retro ex cava dora

26
Presentado Por Odria Díaz acosta Cód.: 40111174 TEMA RETROEXCAVADORAS FECHA Octubre/11/15

Upload: odri-diaz-acosta

Post on 13-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exposición de Retroexcavadoras

TRANSCRIPT

Presentado Por

Odria Díaz acosta Cód.: 40111174

TEMA

RETROEXCAVADORAS

FECHA

O c t u b r e / 11 / 1 5

Es normal ver una maquina retroexcavadora realizandotrabajos en distintos lugares, pero también es normalque nos preguntemos cual es el costo, cuales son susfunciones, las características de la maquinaria, cual essu rendimiento, etc. Es por eso que con este informetrataremos de hacer un seguimiento a una maquina quese utiliza en el mundo de la construcción con el fin depoder recopilar información para poder realizar unanálisis sobre las retroexcavadoras.

- Aprender acerca de la función de una retroexcavadora.- Investigar la importancia de cada una de las partes de una

retroexcavadora.- Aprender cual es el uso correcto de este tipo de maquinaria.- Aprender acerca de las ventajas de usar una retroexcavadora.- Estudiar teóricamente como se maneja una retroexcavadora,

para en un futuro poder hacer uso de una.

RETROEXCAVADORA

es excelente para la obra deconstrucción de limpiezayaque es un segmento de palafrontal, una retroexcavadora yun tractor, todo en uno.Desdecaracterísticas

dediferentes, que

la hacen práctica ademásobra depara cualquier

construcción.

- La retroexcavadora es unamáquina que se utiliza pararealizar excavaciones enterrenos

- La retroexcavadora se utilizapara el movimiento de tierras

- La retroexcavadora seutiliza para realizarrampas solares.

- Abrir surcos destinados alpasaje de tuberías, cables,drenajes, etc, así como tambiénpara preparar los sitios dondese asientan los cimientos de losedificios.

HISTORIAComenzó en 1835 con la invención de la“draga de pala,” que podía excavar el sueloy la roca dura, y después cargarlo encarros. Era una máquina extremadamentegrande y con movimiento limitado,propulsada a vapor y montada en carrilespara su movilidad.

La retroexcavadora se convirtió en sudescendiente más pequeño y más versátil.

1900s - 1950s, la retroexcavadora fueincapaz de operar en proyectos de trabajomás pequeños debido a su tamaño. Fuepor esto que esos trabajos fueronrealizados con tractores agrícolas.

Para 1957, un ingeniero llamado Elton Longllevó al siguiente nivel la versatilidad de laretroexcavadora montando un cargador allado opuesto de la máquina. La cargadoraretroexcavadora había nacido.

PARTES DE LA RETROEXCAVADORA

TIPOS DECABINA

CABINA Y TECHO FOPS TECHOROPS CABINA ROPS/FOPS

CUCHARÓN

1. Cucharón uso general2. Labio de refuerzo3. Adaptadores puntas

empernables4. Cuchillas empernable5. Segmentos empernables6. Puntas intercambiables7. Adaptador esquina

empernable

CARGADOR DE LA RETROEXCAVADORA

1

2

3

4

56

7

TIPOS DE CUCHARONES

Cucharones deuso general Radio de plegado amplio

Construcción liviana

Cucharones detrabajo pesado Radio de plegado mas corto Planchas de

desgaste mas gruesas Dientes y cuchillasmas

grandes

Cucharones pararoca Para aplicacionesmuy difíciles

Planchas de desgaste especiales

Cucharones para desgarre de roca Con diente central desplazado

- ÚTIL EN MINERÍA,

TRABAJOS DE CUANDO SE

CARGAN MATERIALES PORLA COTA DEENCIMA DE

TRABAJO.

-TIENE LA CUCHARA HACIAABAJO.-UTILIZADA SOBRE TODO EN CONSTRUCCION PARA ZANJAS, CIMENTACIONES, DESMONTES, ETC.

-CADENAS(ORUGAS)-MAYOR FLOTACIÓN-MAYOR TRACCIÓN

-MAYOR MANIOBRABILIDAD-REUBICACION MÁS

RÁPIDA

- RUEDAS- MAYOR

MOVILIDAD- NO DAÑAN

PAVIMENTO- MAYOR

ESTABILIDAD (ESTABILIZADORES)

USOS

MOVIMIENTODE TIERRAS

CONSTRUCCIÓN Y OBRASVIALES

TRANSLADODE MATERIALES

RAMPAS SOLARES

SURCOSPARA TUBERÍAS CABLES,

DRENAJES

CIMINETOSDE LOSEDIFICIOS

LA RETROEXCAVADORA ES UNAMAQUINA FABRICADA EXCLUSIVAMENTEPARA MOVIMIENTOS DE TIERRA,EXCAVACIÓN Y TRATAMIENTO DEÁRIDOS, RECUERDA QUE LA MAYORÍADE USOS QUE HACEMOS AESTÁN PROHIBIDOS.

DIARIO,LA

RETROEXCAVADORA NO ES UNA GRÚA, SI BIEN ES USADA PARA TALFIN.

PARTES DE UNA RETROEXCAVADORA

PLUMA:Elemento

acodadoen la parte

delantera del tractor a la

derecha dela cabina

BRAZO: entre la pluma y elbalde

o cucharon

Palanca de Descarga:sirvepara llenary

vaciar el cucharón

Cilindro de descarga :

apoyado en el brazo y

conectado con la palanca de

descarga

Cilindro del brazo:conecta la pluma con el

brazo

Cilindros de elevación: 2

cilindros hidráulicoscon

conexión al codo de la

pluma

Cucharón: donde se deposita el material

excavado

Cabina y controles

Neumáticos paratracción

Sistema eléctrico 2baterías (12volt.)

Sistema hidráulico y controldelcargador

Engancherápido demáquinas

CÓMO FUNCIONA

La máquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que arranca los materiales que arrastra y deposita en suinterior.

El brazo y el cucharón de la retroexcavadora son operados hidráulicamente. Esto significa que consisten en líneas hidráulicas, una reserva de fluido hidráulico, una bomba, y una serie de pistones.

La bomba ejerce presión sobre el fluido hidráulico, que entonces es liberado dentro del pistón. El pistón entonces se expande para levantar y pivotar el brazo, y presiona el cucharón hacia adentro y afuera de la tierra. Invirtiendo a una válvula, el fluido fluye desde el pistón nuevamente hacia dentro de la reserva, descendiendo al brazo.

El cubo se monta típicamente en la parte posterior de un tractor o cargador frontal. La sección del brazomás cercano al vehículo se conoce como el boom, y la sección que lleva el cubo se conoce como mirloo balancín. Las retroexcavadoras modernas funcionan con un sistema hidráulico.

Los accesorios similares para cargadores de deslizamiento se llaman todavía retroexcavadoras, a pesar de que están montados en el frente.

Esto es porque el nombre se refiere a la acción de la pala, y no por su posición en el vehículo. Una retroexcavadora es un vehículo similar al tractor, está compuesta por un brazo y un cubo excavador montado en la parte trasera, además, de una cargadora montada en la parte frontal

sobre chasis sobreConcadenas

El tren de rodadura estácompuesto de ruedas decaucho. Los órganos de mandode desplazamiento, dirección yfrenos están en la cabina delconductor. La estabilidaddurante el trabajo se aseguracon estabilizadoresindependientes de las ruedas.

El chasis está soportado pordos cadenas paralelas. Asímismo los órganos demando, igual que en la deneumáticos, se encuentranen la cabina del conductor.

MANEJO IMPRUDENTE DE LAMAQUINA ATROPELLO YVUELCO

DESCONOCIMIENTO DEL LUGAR DETRABAJO CHOQUE CONOTROS VEHÍCULOS

REALIZAR MOVIMIENTOS SIN CONOCIMIENTO DELA MAQUINA

GOLPES

CIRCULACIÓN POR CARRETERA Y EN OBRACHOQUE CONOTROS VEHÍCULOS, VUELCOS,

ETC.

CABINA ANTIVUELCO

- Proteger del atrapamiento

al conductor en caso de

vuelco

-Evitar daños por golpes

- Proteger también contra

la caída o desplome de

tierras y materiales.

ASIENTOANATÓMICO

- Disminuir las muy

probables lesiones de

espalda del conductor y

el cansancio físico del

mismo.

DISPOCISIÓN DE CONTROLES Y MANDOS

- Se debe de revisar los

controles y mandos de la

para

daño,

evitar

revisar

maquina

cualquier

palancas, volante, sus

posibles retrocesos, etc.

CASCOPROTECTOR DE LA CABEZA

BOTAS DE SEGURIDAD ANTIDESLIZANTE

PROTECCIÓN EN LOSOÍDOS

ROPA DETRABAJO GUANTES PROTECCIÓN DE LAVISTA

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL-ATROPELLAMIENTO:Los overolesdeben serreflectivos

RIESGO DECAIDAS

Guantes: Para facilitar la maniobra de la máquina y evitar lesiones en las manos

REPORTE DEL CASO.

• Es muy importante conocer y diferenciar cada componente de laretroexcavadora, ya sea pluma, brazo, cuchara, cargador, los tipos deneumáticos para los diferentes terrenos y exigencias.

Nos dimos cuenta que la retroexcavadora no es una maquina másdentro del parque de maquinarias de una empresa, sino que es unaherramienta fundamental de toda faena.

Debe utilizar calzado de seguridad, guantes de cuero, faja lumbar para evitarvibraciones; si es necesario, también utilizará protectores auditivos y visuales ymascarillas anti polvo. Durante los trabajos fuera de la cabina, en el interior dela obra, utilizará el casco de seguridad, y en caso necesario, chalecoreflectante.

La construcción de túneles es una de las actividades más exigentes de la ingeniería, no solo por la dificultad que representa enfrentarse a las incertidumbres de la naturaleza, sino también por el tipo de maquinaria requerida, por su alto costo y por su complejidad tecnológica.