retribución power point

7
RETRIBUCIÓN

Upload: manuleon

Post on 04-Jun-2015

1.160 views

Category:

Spiritual


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retribución power point

RETRIBUCIÓN

Page 2: Retribución power point

1. Concepto

- Salario fijo (salario

base +complemento

Salario bruto puesto)

- Salario variable (complemento nivel +

compl. Productividad)

Page 3: Retribución power point

2. Estructura salarial fija

Salario base: se establece en función del grupo profesional al que pertenezca cada puesto de trabajo. Hay 4 grupos profesionales:

- Grupo A: se encuadran los trabajadores que están en posesión del título de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero.

- Grupo B: se encuadran los trabajadores que están en posesión del título de Arquitecto técnico, Ingeniero técnico o Diplomado Universitario.

- Grupo C: se encuadran los trabajadores que están en posesión del título de Ciclo Formativo de Grado Superior, Bachiller Superior o titulación equivalente.

- Grupo D: se encuadran los trabajadores que están en posesión del título de Ciclo Formativo de Grado Medio, Enseñanza Secundaria Obligatoria o titulación equivalente.

Page 4: Retribución power point

2. Estructura salarial fija

Complemento de puesto de trabajo: los trabajadores son retribuidos en función de las características específicas del puesto.

3. Estructura salarial variable• Complemento nivel: Este complemento de nivel es el resultado de la apuesta de la empresa por el desarrollo horizontal de carreras. En cada puesto de trabajo existe una posibilidad de ocupar hasta tres niveles diferentes, para los grupos A, B y C y de dos niveles diferentes para los puestos del grupo D, siendo el Nivel 1 el de menor retribución, y el Nivel 3 al que mayor retribución le corresponde.

Page 5: Retribución power point

3. Estructura salarial variable

Para los distintos grupos profesionales se han establecido unos márgenes porcentuales del grado de cumplimiento de objetivos tanto individuales como grupales y de competencias ( evaluación desempeño), que determinarán el porcentaje en el que el trabajador será retribuido por este complemento.

▲ Grupos profesionales A y B: - Nivel de cumplimiento de objetivos grupales: 30% - Nivel de cumplimiento de objetivos individuales: 50% - Nivel de consecución de las competencias necesarias:20%

▲ Grupos profesionales C y D: - Nivel de cumplimiento de objetivos grupales: 20% - Nivel de consecución de las competencias necesarias: 60 % - Nivel de consecución de los objetivos individuales: 20%

Page 6: Retribución power point

3. Estructura salarial variable

Complemento de productividad: Este complemento va en función del grado de consecución de los objetivos de la Empresa para el periodo y consiste en retribuir a los trabajadores la mayor producción como reconocimiento a su aportación en dicha consecución de objetivos. La cuantía que se abonará anualmente en este concepto será de hasta un 2% de la masa salarial correspondiente al año anterior.

Para que el reparto por este concepto sea pueda hacer efectivo es necesario que la empresa tenga un resultado positivo (reporte beneficios) en el año de referencia.

La cantidad a repartir inicialmente será la proporcional al porcentaje de cumplimiento de los objetivos globales de la Empresa.

Page 7: Retribución power point

4.Otros complementos salariales

Pagas extraordinarias: Los trabajadores tendrán derecho a dos pagas extraordinarias, una en Junio y otra en Diciembre. El valor de cada una será el salario base correspondiente a cada puesto más el

complemento de puesto asignado. Horas extras: Siempre serán las mínimas imprescindibles( exceso

tareas, ausencias imprevistas…). A la hora del cálculo de la hora extra se tendrá en cuenta solo el salario base. La realización de horas extraordinarias debe ir precedida de su petición por escrito y firmada por el superior inmediato.