retos y oportunidades para la educación superior en...

26
Retos y oportunidades para la Educación Superior en México y el Mundo

Upload: dangthuan

Post on 23-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Retos y oportunidades para la

Educación Superior en México y el Mundo

Page 2: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

ÍNDICE

Meta del Sistema de Educación Superior

Educación Superior en México, Cifras

Factores cruciales en las decisiones educativas de los jóvenes

Temas fundamentales para la Educación Superior

Page 3: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

• ¿Cómo se imaginan al

mundo en 30 años?

• ¿Cómo piensan que será

México en 30 años?

• ¿Cómo se ven ustedes en

30 años?

Meta del Sistema de Educación Superior

Page 4: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Meta del Sistema de Educación Superior

Los individuos con mayor

preparación profesional tienen

mejores:

Oportunidades de empleo

Salarios

Patrones de consumo y ahorro

Salud, satisfacción y esperanza

de vida

Meta del Sistema de Educación Superior

Page 5: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Educación Superior en México - cifras

Ciclo Escolar 2016/2017:

3,800

IES

4.4 millones

de alumnosLicenciatura 4,096,139

Posgrados 334,109

411 mil

investigadores

y docentes

Fuente: Formato 911, ciclos escolar 2016-2017

Público66%

Particulares34%

Escolarizado85%

No Escolarizado

15%

Page 6: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

63

96

160

208

264

456

1,095

1,754

Educación Superior en México

Servicios

Artes y humanidades

Agronomía y veterinaria

Ciencias naturales, exactas y

de computación

Salud

Educación

Ingeniería, manufactura y

construcción

Ciencias sociales,

administración y derecho

Por campo

del conocimiento

(43%)

(27%)

(11%)

(6%)

(5%)

(4%)

(2%)

(2%)

Por

subsistema

Tecnológico Nacional de México

Escuelas Normales

Otras IES

Universidades Interculturales

Universidades Públicas Estatales y

Federales

Instituciones Privadas

Universidades Tecnológicas y

Politécnicas

4,096 (miles de alumnos)

Nivel TSU y Licenciatura

14

(0.4%)

100

(2.5%)

123

(3%)

333

(8.1%)

577

(14.1%)

1,248

(30.5%)

1,699

(41.5%)

Fuente: Formato 911, ciclos escolar 2016-2017

Page 7: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Temas Fundamentales para la Educación Superior

Cobertura Nacional

37.3%

Fuente: Formato 911 ciclo 2016-2017, cifras preliminaresCONAPO-proyección población

Porcentaje de cobertura por entidad

Page 8: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Temas Fundamentales para la Educación Superior

Cobertura Nacional2016 - 2017

37.3%

TBC MÉXICO 2016-2017: 37.3%

Page 9: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Situación Actual

Equidad e Igualdad

De la matrícula total de Licenciatura, 49.8% son mujeres

Se otorgaron 445,766 becas de manutención.

Temas Fundamentales para la Educación Superior

Ciclo Escolar 2016 -2017, Licenciatura y TSU

Acciones

Reto

Lograr que jóvenes de escasos recursos tengan acceso a

educación superior de calidad.

• Priorizar a las poblaciones vulnerables para otorgamiento de becas de educación superior,

mediante reglas de operación, y en alianza con Prospera.

• Capacitar al respecto de equidad, inclusión e igualdad a Profesores y Estudiantes.

• Población Vulnerable: NSE bajo, Mujeres, Personas con Discapacidad, Migrantes, Indígenas,

Madres/Padres solteros, etc.

Page 10: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Matrícula reconocida por su Calidad Reporte DGESU, corte Marzo 2017

Total: 4,096,139

100%

Evaluable: 3,337,518

81.5% del Total

De Calidad: 1,659,866

49.7% de la Evaluable

Matrícula

De Calidad Escolarizado:

1,644,437

99.1% de la de Calidad

Detalle del 49.7% por Subsistema

86%

57%

49%

49%

47%

39%

23%

19%

9%

2%

2%

Universidades Públicas Estatales (UPE'S)

Universidades Públicas Federales (UPF'S)

Universidades Tecnológicas (UT'S)

Universidades Públicas Estatales de Apoyo Solidario(UPEAS)

Institutos Tecnológicos (IT's)

Universidades Politécnicas (UPOL)

Educación Normal (Régimen Público)

Instituciones Particulares

Universidades Interculturales

IES Profesionales de la Educación

Otras Instituciones Públicas

2017 Sello de excelencia EUR-ACE

6 programas de ingeniería en 3 IES

Page 11: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Situación Actual

Más de 27,000 investigadores en el SNI

Acciones

Reto

Consolidar a las universidades como el centro de desarrollo, del conocimiento,

investigación y pensamiento.

Investigación

• Desarrollar acciones afirmativas para incrementar la inclusión en el Sistema Nacional de

Investigadores.

• Generación de nuevos centros de investigación en dónde las IES puedan generar

conocimiento.

Temas fundamentales para la Educación Superior

Page 12: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Factores cruciales en las decisiones educativas de los jóvenes

RETORNO SOBRE LA

INVERSIÓNBeneficio neto anualizado de estudiar

para representar una tasa de retorno

por cada año de vida laboral

INGRESO

COSTO

TIEMPO

RIESGO

POBLACIÓN

DESOCUPADA

POBLACIÓN

DESANIMADA

TASA DE

INFORMALIDAD

Fuente: IMCO.org.mx

-Física-Química-Finanzas

-Minería y extracción-Veterinaria

-Enfermería y cuidados-Arquitectura y urbanismo

-Filosofía y ética-Terapia y rehabilitación

Riesgo

Retorno

+

+-

Inversión Excelente

Inversión muy insegura

Inversión Insegura

Inversión Buena

Factores cruciales en las decisiones educativas de los jóvenes

Page 13: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

LAS 10 MÁS(mayor retorno)

Fuente: Análisis realizado IMCO.org.mx

LAS 10 MENOS(mayor riesgo)

Conceptos evaluados, por nivel de

ponderación:

1. Mayor tasa de retorno

2. Mayor calidad de inversión

3. Mejor pagadas

4. Más demandadas

5. Mayor matrícula

Carreras mejor calificadas:

1. Química

2. Finanzas, banca y seguros

3. Física

4. Estadística

5. Medicina

6. Servicio de Transporte

7. Salud Pública

8. Ciencias de la educación

9. Historia y Arqueología

10. Ingeniería mecánica y metalurgia

Conceptos evaluados, por nivel de

ponderación:

1. Menor tasa de retorno

2. Peor pagadas

3. Mayor porcentaje de informalidad

4. Mayor porcentaje de desempleados

Carreras peor calificadas:

1. Filosofía y ética

2. Industria de la alimentación

3. Orientación y asesoría educativa

4. Terapia y rehabilitación

5. Criminología

6. Minería y extracción

7. Tecnología y protección del medio ambiente

8. Formación docente para la enseñanza de

asignaturas específicas

9. Veterinaria

10. Formación docente para educación básica,

nivel primaria

Factores cruciales en las decisiones educativas de los jóvenes

Page 14: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Análisis de Brechas

Demanda Total 2020 40,740 22,112 178,780

Emp

leo

s d

eman

dad

os

Fuente: Análisis de Brechas Secretaría de Economía 2017

35,043 18,875

153,751

5,704

3,237

25,029

9,130 - 25,710

Ingenieril Licenciatura TSU / Técnico Medio

Nuevos Empleos a 2020 Tasa de Reemplazo a 2020 Brecha Formativa 2020

Egresados SES. Ciclo 2015-2016 125,481 454,841 51,223

Page 15: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Factores que determinan la demanda futura de

skills y profesiones

Factores cruciales en las decisiones educativas de los jóvenes

Nuevas tecnologías, industrias

y sectores

Composición

demográfica y

comportamiento social

Situación

ambiental

Contexto

Político

Situación

Financiera

…entre otros

Globalización

SE REQUIERE EXPLORAR ÁREAS HOY DESCONOCIDAS PARA ATENDER LAS NECESIDADES FUTURAS

Page 16: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Skills 2030

Fuente: "Enseñanza y Aprendizaje en la Agenda E2030" Agosto de 2016

Factores cruciales en las decisiones educativas de los jóvenes

Tu éxito en el futuro dependerá del desarrollo de las siguientes skills

Perspectivas

Globales

• Aprender a

conocer

• Aprender a hacer

• Aprender a ser

• Aprender a vivir

juntos

UNESCO. Delors et al. 1996

Formas de Pensar

• Creatividad e innovación

• Pensamiento crítico, resolución de

problemas, toma de decisiones

• Aprender a aprender - adaptar /

metacognición (conocimiento del

proceso cognitivo)

• Conocimiento y entendimiento de

temas globales e interculturales*

Herramientas para trabajar

• Conocimiento de la información

• Conocimiento de las tecnologías de

información y comunicación (TICs)

• Uso de lenguaje, información y

tecnología de forma interactiva*

• Competencias matemáticas,

científicas y tecnológicas**

Formas de Trabajar

• Comunicación / Comunicarse en

lengua materna y en lenguas

extranjeras**

• Colaboración (trabajo en equipo)

• Gestionar y Resolver conflictos*

• Liderazgo y proactividad

Formas de vivir en el mundo

• Ciudadanía (local y global)

• Vida y carrera

• Responsabilidad personal y social,

incluyendo conciencia cultural,

ambiental y competencia

• Defender y hacer valer los

derechos, intereses, límites y

necesidades*

Binkley et al. 2012 / *OCDE / **Comisión Europea

Page 17: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Trabajos y Profesiones demandadas en el mundo para 2030(algunos ejemplos)

Factores cruciales en las decisiones educativas de los jóvenes

…entre otros

MEDICINA Y BIENES DE LAS

PERSONAS

Especialista en bienestar de la tercera edad

geriatría, gerontología, medicina, psicología, ciencias del deporte.

Cirujano de aumento de memoria / Cirujanode amnesia

CAMPO PROFESIÓN POSIBLES ESTUDIOS

medicina, ingeniería informática, biomedicina, biotecnología

Fabricante de órganos y partes del cuerpo

ingeniería genética, biomedicina, biotecnología

Page 18: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Trabajos y Profesiones demandadas en el mundo para 2030(algunos ejemplos)

Factores cruciales en las decisiones educativas de los jóvenes

…entre otros

MEDIO AMBIENTE Y

AGRICULTURA

Granjero vertical(cultivar en pisos) ingeniería agrónoma

Policía del Clima, Especialista en Generación de Energía por medios alternos

CAMPO PROFESIÓN POSIBLES ESTUDIOS

ingeniería medioambiental, meteorología

Page 19: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Trabajos y Profesiones demandadas en el mundo para 2030(algunos ejemplos)

Factores cruciales en las decisiones educativas de los jóvenes

…entre otros

MUNDO VIRTUAL Y ON-LINE

Abogado especialista en lo virtual

derecho y TIC´s

Gestor de desechosdigitales

CAMPO PROFESIÓN POSIBLES ESTUDIOS

TIC´s e ingeniería medioambiental

Experto en fusión

fusión, plasma y energía

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Interacción robot-humano / RRPP cibernético

Ingeniería, TIC´s, ciencias sociales

Page 20: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Situación Actual

Portal Vincúlate y Portal Talentos,

Acercamiento empresas y alineación con sus necesidades

Acciones

Reto

Reforzar el vínculo academia – mercado laboral, para acceder a empleos

bien remunerados y dentro del campo de estudio de los jóvenes.

Vinculación Academia y Sector Productivo

• Modificación de planes y programas de estudio con base en necesidades del Sector Productivo

• Impulso al modelo de formación dual / alternancia en Educación Superior

• IES bilingües, Universidades Temáticas, Centros de Investigación (coinversión)

• Uso de tecnología para optimización de vinculación:

o Portal Talentos www.talentos.sep.gob.mx

o Portal Vincúlate www.gob.mx/vinculate

• Presentación de opciones de vinculación a Sector Productivo

Temas fundamentales para la Educación Superior

Page 21: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Cámaras y Asociaciones

• CONCAMIN

• COPARMEX

• CONCANACO

• CEEG

• AMEDIRH

(…entre otros)

Sectores Productivos Estratégicos

• Aeroespacial

• Automotriz/Autopartes

• Agroindustrial

• Eléctrico/Electrónico

• Energético

• Comercio al por menor

• Gastronomía

• Turismo

• TIC´s

Vinculación

Tecnología y Negociación

• Portal Vincúlate

• Portal Talentos

• Convenios marco

• Convenios específicos

• Impulso formación dual

• Proyectos coinversión

Sinergia

Focalización

Acciones

Trabajo interno

• Coordinación entre subsistemas

• Homologación de conceptos

• Control de convenios

• Indicadores de vinculación y seguimiento

Alineación

Temas fundamentales para la Educación Superior

Page 22: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Estudiantes en esquemas de Formación Dual y en Alternancia

Fuente: Estimaciones SES

Más de 80 empresas participantes

algunos ejemplos:

Incremento 294%

• Schaeffler

• CFE

• Chrysler

• Fiat Chrysler

• Hexaware

• General Motors

• SEICA-CMIC

• STC-Metro,

• Hydromotors

• Miracle

• Fundación Cuervo

• INCATEQ

• Grupo TATA

• Honeywell

• ZIMAS

• GATEWAY

• Skyworks

• DHL

• Kimberly Clark

• Radiall

• Energizer

• Pinacle Aerospace

• Bombardier

• Aernnova

• Safran

• Eurocopter

• Heroux Devtek

• Kuo

• Flexi

• Robert Bosch

• BMW

• INFOVIRUS

…entre otros

Temas fundamentales para la Educación Superior

Page 23: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Situación Actual

Viabilidad financiera en riesgo

Acciones

Reto

Crear un modelo económico que permita a las universidades cumplir con sus

compromisos académicos y laborales.

Viabilidad Financiera

• Se requiere un acuerdo entre la federación, los gobiernos estatales y las instituciones de

educación superior que garantice la viabilidad financiera y la calidad académica; para lograr lo

anterior:

o Realizamos reuniones de trabajo con los Rectores de las IES, Secretarios de Finanzas y de

Educación de los Estados

o El objetivo es fortalecer el Financiamiento de la Educación Superior entre Gobiernos

Federal y Estatales, y la mejora en los procesos y utilización de recursos

Temas fundamentales para la Educación Superior

Page 24: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

47%

48% 48%

46%

47%

46% 47%

49%

47%

49%

50%

43%

44%

45%

46%

47%

48%

49%

50%

51%

$-

$50,000,000,000

$100,000,000,000

$150,000,000,000

$200,000,000,000

$250,000,000,000

$300,000,000,000

$350,000,000,000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Presupuesto en Educación

Presupuesto SEP Inversión en Educación Superior Proporción de inversión en Educación Superior

Temas fundamentales para la Educación Superior

Page 25: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

El tiempo juega un

papel esencial en la

política educativa.

Temas fundamentales para la Educación Superior

Page 26: Retos y oportunidades para la Educación Superior en …web.uaemex.mx/prdi2017-2021/doc/Retos_y_oportunidades_Edu-Sup.pdfRetos y oportunidades para la Educación Superior en México

Retos y oportunidades para la

Educación Superior en México y el Mundo

GRACIAS