retos de la transición de una ordoñez noriega · requiere de un plan de inversión, y l seguridad...

20
Retos de la transición de una crianza semicomercial y comercial Ing. Ricardo Ordoñez Noriega Superintendente de Desarrollo Sostenible ANTAMINA

Upload: vudan

Post on 27-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Retos de la transición de una crianza semicomercialy comercial

Ing. Ricardo Ordoñez Noriega

Superintendente de Desarrollo Sostenible

ANTAMINA

Page 2: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Tipos de Crianza de cuyes

Crianza Familiar• 50%

• 10 -20 hembras en reproducción

• Crianza en piso (cocinas o patio)

• Alimento no específico (residuos(

• Sin mejoramiento genético

• fin de autoconsumo y fiestas familiares.

• Responsabilidad de la mujer

Crianza Familiar -tecnificada•30%

•20 – 100 hembras en reproducción.

•Crianza en infraestructura

•Alimento específico (pasto cultivado).

• Cuentan con grupos mejorados y grupos nativos diferenciados.

•Mantiene el autoconsumo pero juntan animales para venta en fiestas.

•Responsabilidad compartida (comienza a participar la familia)

Crianza Familiar Comercial

•15%

• 100 – 300 hembras en reproducción

•Crianza en infraestructura

•Alimento balanceado y forraje

•Plantel de cuyes mejorados

•Producción para venta.

•Responsabilidades compartidas con roles definidos

Crianza Comercial

•5%

• mas de 300 hembras en reproducción

•Crianza en infraestructura de material noble

•Alimento balanceado y forraje (tendencia a disminuir forraje)

•Plantel de cuyes mejorados

•Producción para venta diversificada

• Post producción y valor agregado

•Tercerización y especialización de actividades

Page 3: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Crianza familiar

Otras opciones de medios de vida

Otras opciones de medios de vida

Crianza familiar tecnificada

Otras opciones de medios de vida

Crianza familiar Comercial

Crianza Comercial

Aumento de la condición social y de riqueza

Avances e

n

la p

riori

dad d

e m

edio

s d

e v

ida

Source: Maass et al. (2013)

La escalera de la crianza familiar de cuyes

Toma de decisiones a nivel familiar

Page 4: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Cambios en los medios de vida familiaresPrioridad en medios de vida

Crianza Familiar

Crianza Familiar -tecnificada

Crianza Familiar comercial Crianza Comercial

Crianza de cuyes tiene baja prioridad en los medios de vida. Menor tiempo invertido

Crianza de cuyes tiene la mayor prioridad en los medios de vida. Mayor tiempo invertido

Page 5: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Cambios en los medios de vida familiaresRoles/tiempos de la familia

Crianza Familiar

Crianza Familiar -tecnificada

Crianza Familiar comercial Crianza Comercial

Participación de la mujer y eventualmente algún hijo/a.

Participación del jefe del hogar (sea madre o padre) y de la familia completa

Page 6: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Cambios en los medios de vida familiaresMercado

Crianza FamiliarCrianza Familiar -tecnificada

Crianza Familiar comercial Crianza Comercial

Mercado relacionados con fiestas y festividades:- Acumulativo- Calidad mínima- Ligado a

compromisos sociales

Mercado relacionado con acopiadores, transformadores o consumidores:- Periodicidad estricta- Exigencia de calidad- No hay espacio para

los compromisos

Page 7: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Cambios en los medios de vida familiaresFactores de Producción

Crianza FamiliarCrianza Familiar -tecnificada

Crianza Familiar comercial Crianza Comercial

Disponibilidad de área para pastos limitada, donde la prioridad es la producción agraria.

Disponibilidad de área para pastos es una prioridad. Se toman decisiones de dejar la producción agraria

Page 8: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Cambios en los medios de vida familiaresConocimientos

Crianza FamiliarCrianza Familiar -tecnificada

Crianza Familiar comercial Crianza Comercial

Necesidad de conocimientos empíricos/experiencia

Necesidad de conocimientos técnicos o profesionales

Page 9: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Cambios en los medios de vida familiaresInversión requerida

Crianza FamiliarCrianza Familiar -tecnificada

Crianza Familiar comercial Crianza Comercial

La inversión es prácticamente cero a nivel monetario. Es mínima si se valoriza

Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento adecuado.

Page 10: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Cambios en los medios de vida familiaresRiesgos

Crianza FamiliarCrianza Familiar -tecnificada

Crianza Familiar comercial Crianza Comercial

La familia no siente que corre riesgos, así tenga serios problemas con la crianza.

Cada paso adelante incrementa el nivel (temor) a diversos riesgos internos y externos

Page 11: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Cambios en los medios de vida familiaresAsociatividad

Crianza FamiliarCrianza Familiar -tecnificada

Crianza Familiar comercial Crianza Comercial

La familia puede llevar su crianza de manera individual sin mayores problemas.

Existen en la asociatvidadoportunidades para el negocio en la

Page 12: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Source: Maass et al. (2013)

PROYECTOS DE DESARROLLO EN CIRANZA DE CUYES

CONDICIONES

• Tiempo de la familia

• Roles definidos

• Interés emprendedor

• Factores de producción mínimo necesario

APORTES

• Inversión

• Desarrollo de capacidades técnicas

• Nuevos mercados

• Asociatividad

• Disminución de riesgos

Segmentación de productores en el territorio

Page 13: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Tipos de proyectos

Crianza Familiar

Crianza Familiar -tecnificada

Crianza Familiar comercial Crianza Comercial

Proyectos Etapa 1 Proyectos Etapa 2 Proyectos Etapa 3

Page 14: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Proyectos Etapa 1Desafíos con los productores:

• Que aporten al proyecto.

• Que puedan manejar un programa de producción mínimo.

• Que aseguren alimento propio para el plantel.

• Que integren los animales mejorados a su plantel.

• Que las mujeres puedan recibir capacitación.

• Que comiencen a percibir la oportunidad de negocio con la venta de cuyes.

• Que manejen un calendario de producción a pesar de los compromisos sociales y culturales.

• Que los hombres se involucren en la crianza.

Lecciones Aprendidas

• Los gastos de infraestructura debe ser compartida y la mano de obra completamente del productor.

• La entrega de animales mejorados debe realizarse luego de que un productor a demostrado compromiso con en proyecto.

• Debe haber un trabajo especial de sensibilización respecto a los roles de género.

• Tener mucho cuidado con mercados que requieren animales en forma constante (diarios, semanal).

• La formación de promotores locales no tiene mucho sentido pues en crianzas pequeñas no hay urgencias técnicas / sanitarias.

• Se debe seleccionar productores que tienen espacio para siembra de pastos.

Page 15: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Proyectos Etapa 1: Metodología

Provisión de Infraestructura Básica

Desarrollo de Capacidades Productivas Nivel 1

Principios de Asociatividad

Desarrollo de capacidades de comercialización Nivel 1

Page 16: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Proyectos Etapa 2Desafíos con los productores:

• Que formen redes y asociaciones a la justa medida de las oportunidades de mercado.

• Que la calidad de producción tenga algún tipo de reconocimiento local.

• Que mantengan un nivel de producción constante a lo largo del año.

• Que prioricen la producción de cuyes sobre otras estrategias de generación de ingresos.

• Que puedan definir mayores espacios para siembra de pasto.

• Que la familia desarrolle una visión de negocios en torno a la crianza de cuyes.

Lecciones Aprendidas:

• La asociaciones se deben conformar con mucho cuidado. Pueden tener una función de comercialización o adquisición.

• El factor limitante para el crecimiento de una crianza no es el mercado, sino la disponibilidad de área para cultivo de pasto.

• A este nivel un productor de cuyes debe ser primero un buen productor de pastos cultivados.

• Con 250 madres un productor ya tiene un sueldo mínimo vital que le permite priorizar la crianza en sus estrategias de vida.

• Las festividades locales(1-2 al mes) constituyen la principal demanda de mercado, siendo suficiente para priorizar la crianza de cuyes.

Page 17: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

FASE 02Promoción, selección y generación de alianzas

estratégicas

FASE 01 Análisis de territorios, cadenas y

oportunidades de negocio

FASE 03 Generación y fortalecimiento de la confianza

FASE 04Consolidación de confianza: planificación de

mejoras y acciones piloto

FASE 05 Proyecto estratégico del negocio conjunto

FASE 06 Gestión del negocio conjunto

Red de RedesFASE 07

Productores con

negocios exitosos y

sostenibles organizados

en Redes Empresariales

Proyectos Etapa 2: Metodología

Productores avanzados

Page 18: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Proyectos Etapa 3

INCUBACION DE NEGOCIOS

Diagnóstico interno

Etapa de pre

factibilidad

Etapa de factibilidad

Plan de negocio

Page 19: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto

Ing. Ricardo Ordoñez Noriega

Superintendente de Desarrollo Sostenible - ANTAMINA

[email protected](+51) 995-603-940

Page 20: Retos de la transición de una Ordoñez Noriega · Requiere de un plan de inversión, y l seguridad de contar con capital en la cantidad y momento ... • Que aporten al proyecto