retórica y argumentación en la comunicación

18

Click here to load reader

Upload: clarissa-barrenechea

Post on 12-Jul-2015

700 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retórica y argumentación en la comunicación

I. ARGUMENTACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

Page 2: Retórica y argumentación en la comunicación

Pierre OLÉRON

“De la argumentación polémica”

Page 3: Retórica y argumentación en la comunicación

Raymond BOUDON

“Sentidos y razones: teoría de la argumentación y ciencias humanas”

Page 4: Retórica y argumentación en la comunicación

Alban BOUVIER

“Los paralogismos desde un punto de vista sociológico”

Page 5: Retórica y argumentación en la comunicación

Uli WINDISCH, Patrick AMEY, Francis GRETILLAT

“Comunicación y argumentación políticas cotidianas en democracia directa”

Page 6: Retórica y argumentación en la comunicación

Marie-Anne FRISON-ROCHE

“La retórica jurídica”

Page 7: Retórica y argumentación en la comunicación

Robert NADEAU

“Lo económico como literatura”

Page 8: Retórica y argumentación en la comunicación

Joëlle PROUST

“Razonamiento, argumentación y racionalidad en el psicótico”

Page 9: Retórica y argumentación en la comunicación

Alexandre DORNA

“Los efectos del lenguaje en el discurso político”

Page 10: Retórica y argumentación en la comunicación

II. RETÓRICA Y ARGUMENTACIÓN EN LA

COMUNICACIÓN POLÍTICA

Page 11: Retórica y argumentación en la comunicación

André GOSSELIN

“ Las atribuciones causales en la retórica política”

• Lo más importante en la retórica política son los enunciados de causa y consecuencia sobre los problemas y las decisiones políticas.

Page 12: Retórica y argumentación en la comunicación

Gilles GAUTHIER

“La argumentación periférica en la comunicación política: el caso del argumento «ad hominem»”

1. En la comunicación política existe un tipo específico de argumentación que se puede calificar de «periférica»;

2. Uno de los principales elementos de esta argumentación periférica es el «hombre» político;

3. Por consiguiente, uno de los principales argumentos periféricos de la comunicación política es el argumento ad hominem.

Page 13: Retórica y argumentación en la comunicación

Anne-Marie GINGRAS

“La argumentación en los debates televisivos entre los candidatos a la presidencia de los EE. UU.: el recurso de las emociones como táctica

persuasiva”

• Analiza la argumentación de los candidatos a la presidencia de los EE. UU., Bill Clinton, George Bush y Ross Perot, en los tres debates televisivos de la campaña electoral de 1992,

Page 14: Retórica y argumentación en la comunicación

Martin DAVID-BLAIS

¿La argumentación nacionalista es necesariamente irracional? El caso de la

Polonia postcomunista

• Adopta una perspectiva opuesta y trata de mostrar la «pertinencia en contexto» de algunas argumentaciones nacionalistas y el hecho que éstas provocan una adhesión «fría».

Page 15: Retórica y argumentación en la comunicación

François DEMERS

“Algunas «simplificaciones» mediáticas como«argumentos» políticos”

• Los medios de comunicación han desarrollado a ciegas distintas maneras de hacer que los

mensajes de unos y otros sean más eficaces

Page 16: Retórica y argumentación en la comunicación

Jean CHARRON

“El reconocimiento del poder simbólico de los periodistas políticos: una cuestión retórica”

• Analiza algunas estrategias puestas en práctica por los periodistas políticos que trabajan en la Asamblea Nacional de Quebec para que se reconozca su poder simbólico en el juego de la

comunicación política.

Page 17: Retórica y argumentación en la comunicación

Michel BEAUCHAMP, Louise PETTIGREW

“Factores contextuales, institucionales e individuales como argumentos de comunicación política. El caso de las organizaciones sindicales”

• Trata de comprobar la hipótesis según la cual los primeros artículos de prensa dedicados a la llegada de un nuevo portavoz electo de una organización sindical se construyen en base a un determinado arreglo de factores contextuales, institucionales e individuales, que constituyen argumentos de comunicación política.

Page 18: Retórica y argumentación en la comunicación

Alain LAVIGNE

“Representantes electos, comunicadores y públicos: discursos y argumentos sobre la información

municipal”

• El autor examina el discurso de los representantes electos, los comunicadores y los públicos sobre la información municipal y concluye que la estrategia de acción de cada uno está asociada no sólo con la percepción de la estrecha relación entre información y poder sino también con tres ideas distintas de la democracia local (ciudadanos, grupos de interés y asociaciones).