retiro - tema oración

7
RETIRO DE CONFIRMACIÓN TEMAS MODELO

Upload: su-hore

Post on 14-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Oración, tipos de oración

TRANSCRIPT

RETIRO DE CONFIRMACIN

TEMAS MODELO

TEMA: ORACION

I. OBJETIVO: Descubrir y reconocer que la oracin es un dialogo natural y necesario con Dios.

Valorizar la oracin, como alimento de nuestra vida cristiana.

II. AMBIENTACIN: Ambientar el auditorio con carteles alusivos a la oracin.

Entronizar la Biblia, colocar un cirio.

ORACION:

CANTO: Una vez ms rezar, Pide y se te dar.

DINMICA: Dialogo con Dios, El telfono malogrado.

III. PRESENTACIN DEL TEMA

Qu es orar?

Orar es comosintonizarla estacin de Dios para entrar en contacto con l. Orar es chatearcon Dios.

ORAR es conversar con Dios.Esa es la definicin ms corriente, pero es incompleta. Vamos a ver qu le falta... Qu significa hablar con alguien?Ciertamente no puede significar que nada ms hablo yo...yo solo. Entonces no sera conversar, sino hablar...hablar yo solo.Porque orar es tambinor a Dios. Mejor dicho: orar essobre todo or a Dios.

Sera mejor decir quela oracin es un dilogo con Dios.Pero si slo hablo yo, no es dilogo, sino monlogo. Hay que dejar espacios para que Dios nos hable a cada uno en nuestro corazn.

La oracin en la vida de Jess

La oracin en la vida de Jess fue un elemento esencial, era un espacio vital de dilogo y encuentro con su Padre. Es gracias a este dilogo que va descubriendo su identidad y vocacin.

El Evangelio de Lucas subraya la accin del Espritu Santo y el sentido de la oracin en el ministerio de Cristo.

Jess ora antes de los momentos decisivos de su misin: antes que le Padre de testimonio de l en su bautismo (Lc 3,21) y de su transfiguracin (Lc 9,28), y antes de dar cumplimiento con su pasin al designio del amor del Padre (Lc 22, 41-44); Jess ora tambin ante los momentos decisivos que van a comprometer la misin de sus Apstoles.

La oracin que Jess propone, tiene las siguientes caractersticas:

Una oracin confiada porque somos hijos de Dios. Una oracin constante. Una oracin en la intimidad del corazn, sin mucha palabrera. Una oracin de agradecimiento. Una oracin sencilla y sincera.

Qu es adorar a Dios?

Es reconocerlo como nuestro Creador y nuestro Dueo

Hay muchas formas de orar, revisemos:

8.Adoracin7.Alabanza6.Entrega5.Agradecimiento4.Reparacin3.Arrepentimiento2.Intercesin1.Peticin

EFECTOS DE LA ORACION:

Ahora bien, qu ganamos orando? OK: nos comunicamos con Dios. Pero... ???La oracin es el mejor medio de conversin,porque la oracin nos va cambiando, nos va haciendo ms parecidos a Cristo. Y de eso se trata ser cristiano, seguir a Cristo.

Laoracines lallaveque abre nuestro corazny nuestraalmaal Espritu Santo. Es decir, al orar, el Espritu Santo puede actuar en nosotros, puede hacer su accin de transformacin en nosotros.

Al orar, le damos paso a Dios para que acte en nuestra alma en nuestro entendimiento y nuestra voluntad.Y esto para qu? Para qu le damos entrada a Dios? Para poder ir adaptando nuestro ser a la Voluntad Divina.La oracinnos va descubriendo el misterio de la Voluntad de Dios.(cfr. Ef.1, 9)

La oracinva conformando nuestro ser a esa forma de ser y de pensar divinas:nos va haciendo ver las cosas y los hechos como Dios los ve. Ver el mundo con los ojos de Dios.Orar es dejarse amar por Dios y poder amar a Dios.En el silencio el alma se deja transformar por Dios, Quien va haciendo en ella Su obra de "Alfarero", moldendola de acuerdo a Su Voluntad (Jer.18, 1-6).

En fin:la oracin nos va haciendo cada vez ms "imagen de Dios"nos va haciendo ms semejantes a Cristo. De esto se trata el camino del cristiano.

Los seres humanos solemos tener una mscara hacia fuera, hacia los dems: mostramos lo que no somos. Slo en la oracin descubrimos la verdad sobre nosotros mismos: Dios nos ensea cmo somos realmente, cmo nos ve El.La oracin nos abre los ojos para comprender las Escrituras, internalizarlas y hacerlas vida en nosotros.Nos cura del sndrome de Emas.

En el silencio de la oracin nos encontramos con Dios y nos reconocemos sus creaturas, dependientes de l,nuestro Padre y Creador, nuestro principio y nuestro fin.

IV. ILUMINACIN BBLICA

Lc 11, 9-11; Hch 1, 14; Rom 12, 12; Lc 5, 15-16; Mt 14, 22-23; Lc. 6, 12-13; Mt 27, 46.

V. ACTUAREs tiempo de preguntarte La oracin es importante en mi vida? Cmo va mi relacin con Dios?

Entregar a cada joven una Hoja con lecturas bblicas para que pueda hacer la experiencia con Dios, mediante su Palabra. Lograr que puedan interiorizar la palabra de Dios en un ambiente agradable y separado de los dems, sin que se distraiga.

VI. CELEBRACIN:

Compartir sus oasis en comunidad.