retiro misionero de cuaresma. (barrio vipasa. cali. valle del cauca. colombia)

6

Click here to load reader

Upload: misioneros-redentoristas-colombia

Post on 09-Jul-2015

572 views

Category:

Spiritual


2 download

DESCRIPTION

Material para retiro espiritual de Cuaresma, como preparación a la Semana Santa. Está en borrador y fue realizado en una parroquia misionada.

TRANSCRIPT

Page 1: Retiro Misionero de Cuaresma. (Barrio Vipasa. Cali. Valle del Cauca. Colombia)

VIERNES Conversión hacía los demás

* Introducción: Cruz, sacrificio* Texto bíblico: 1Cor. 1, 18-25.* Cristo nos reúne, nos convoca.* Dos o tres en mi nombre: * En el amor de unos a otros ahí esta Dios. 1Jn. 4, 12.* Cuento: Asamblea en la carpintería

VASO VACÍO

LAVADO

DE

MANOS

JUEVESConversión hacía sí mismo.

* Introducción: servicio, eucaristía (cena).* Texto bíblico: Jn. 13, 5 – 12* Humildad para reconocerse a sí mismo.* Conversión de los buenos: no basta con no hacer el mal hay que hacer el bien.* Fariseo y el publicano (Lc. 18, 9).* Somos imagen y semejanza de Dios que nos creó para amar y amarnos (Gn. 1, 27)* De la abundancia del corazón… boca

SE ENCIENDE LA VELA

M

A

N

O

S

S

U

C

I

A

S

SÁBADOConversión a la Iglesia

* Introducción: Resurrección* Texto bíblico: La Iglesia el Cuerpo. 1 Cor. 12, 12ss

* Pentecostés. Hch. 2, 1 – 13* Discurso de Pedro. Hch 2, 14 – 17a. 5, 29 - 32*La resurrección nos invita a convertirnos a su Iglesia.

VASO

CON

AGUA

V

EL

A

AP

AG

AD

A

Textos bíblicos.+ Jn. Cap. 17.Según este texto:- ¿Qué afecta la convivencia con los demás?.- ¿Por qué para creer, es necesario vivir en comunidad (v. 20-23).?- Escribe una oración personal con base en el texto bíblico.

Texto bíblico: Mt 5, 14 – 16. Ustedes son la luz del mundo

Hoja de reflexión:Hombre vela

Preguntas de reflexión

- ¿Cómo puedo ser luz en mi comunidad Parroquial?- ¿De qué manera nuestra Iglesia es luz en el mundo?

Hoja de reflexión:¿Por qué

estamos aquí?

Preguntas de reflexión:- ¿Qué frase te gusta más?- Identifica tus temores y alegrías. - ¿Qué tiene que ver la autoestima con la fe?

CONVERSIÓN A JESUCRISTO

Page 2: Retiro Misionero de Cuaresma. (Barrio Vipasa. Cali. Valle del Cauca. Colombia)

Textos bíblicos.+ Jn. Cap. 17.Según este texto:- ¿Qué afecta la convivencia con los demás?.- ¿Por qué para creer, es necesario vivir en comunidad (v. 20-23).?- Escribe una oración personal con base en el texto bíblico.

Texto bíblico: Mt 5, 14 – 16. Ustedes son la luz del mundo

Hoja de reflexión:Hombre vela

Preguntas de reflexión- ¿Cómo puedo ser luz en mi comunidad Parroquial?- ¿De qué manera nuestra Iglesia es luz en el mundo?

Hoja de reflexión:¿Por qué estamos aquí?

Preguntas de reflexión:

- ¿Qué frase te gusta más?- Identifica tus temores y alegrías. - ¿Qué tiene que ver la autoestima con la fe?

Textos bíblicos.+ Jn. Cap. 17.Según este texto:- ¿Qué afecta la convivencia con los demás?.- ¿Por qué para creer, es necesario vivir en comunidad (v. 20-23).?- Escribe una oración personal con base en el texto bíblico.

Texto bíblico: Mt 5, 14 – 16. Ustedes son la luz del mundo

Hoja de reflexión:Hombre vela

Preguntas de reflexión- ¿Cómo puedo ser luz en mi comunidad Parroquial?- ¿De qué manera nuestra Iglesia es luz en el mundo?

Hoja de reflexión:¿Por qué estamos aquí?

Preguntas de reflexión:

- ¿Qué frase te gusta más?- Identifica tus temores y alegrías. - ¿Qué tiene que ver la autoestima con la fe?

Textos bíblicos.+ Jn. Cap. 17.Según este texto:- ¿Qué afecta la convivencia con los demás?.- ¿Por qué para creer, es necesario vivir en comunidad (v. 20-23).?- Escribe una oración personal con base en el texto bíblico.

Texto bíblico: Mt 5, 14 – 16. Ustedes son la luz del mundo

Hoja de reflexión:Hombre vela

Preguntas de reflexión- ¿Cómo puedo ser luz en mi comunidad Parroquial?- ¿De qué manera nuestra Iglesia es luz en el mundo?

Hoja de reflexión:¿Por qué estamos aquí?

Preguntas de reflexión:

- ¿Qué frase te gusta más?- Identifica tus temores y alegrías. - ¿Qué tiene que ver la autoestima con la fe?

Page 3: Retiro Misionero de Cuaresma. (Barrio Vipasa. Cali. Valle del Cauca. Colombia)

Parroquia Nuestra Señora de la ProvidenciaMisioneros redentoristas

¿Por qué estamos aquí?

Estamos aquí, porque no existe refugio alguno, donde escondernos de nosotros mismos. Mientras la persona no se confronte en los ojos y en el corazón de los demás, está escapando. Mientras no comunique sus secretos no hallará reposo.

La persona que teme ser conocida no puede conocerse así misma, ni conocer a los demás, está sola. Fuera de nuestros puntos comunes ¿dónde más podemos hallar tal espejo?

Reunidos aquí, la persona puede a fin de cuentas, manifestarse claramente así misma, no como el gigante de sus sueños, ni el enano de sus temores, sino como una persona parte de un todo, con su contribución para ofrecer.

Sobre este terreno, todos podemos echar raíces y crecer, no ya solos como en la muerte, sino vivos para nosotros mismos y para los demás.

Gracias.

Cristo misionero

Me quiere misionero

Parroquia Nuestra Señora de la ProvidenciaMisioneros redentoristas

¿Por qué estamos aquí?

Estamos aquí, porque no existe refugio alguno, donde escondernos de nosotros mismos. Mientras la persona no se confronte en los ojos y en el corazón de los demás, está escapando. Mientras no comunique sus secretos no hallará reposo.

La persona que teme ser conocida no puede conocerse así misma, ni conocer a los demás, está sola. Fuera de nuestros puntos comunes ¿dónde más podemos hallar tal espejo?

Reunidos aquí, la persona puede a fin de cuentas, manifestarse claramente así misma, no como el gigante de sus sueños, ni el enano de sus temores, sino como una persona parte de un todo, con su contribución para ofrecer.

Sobre este terreno, todos podemos echar raíces y crecer, no ya solos como en la muerte, sino vivos para nosotros mismos y para los demás.

Gracias.

Cristo misionero

Me quiere misionero

Page 4: Retiro Misionero de Cuaresma. (Barrio Vipasa. Cali. Valle del Cauca. Colombia)

Parroquia Nuestra Señora de la ProvidenciaMisioneros redentoristas

EL HOMBRE VELA

Había una vez un hombre llamado ¨Vela¨ que, cansado de las tinieblas que rodaban su existencia, se quiso abrir a la luz. Era esa su ansia, su deseo, su ambición: ¡recibir luz!.Un día ¨la luz verdadera que ilumina a todo hombre¨ llegó con su presencia contagiosa y lo iluminó, lo encendió y Vela se sintió feliz por haber recibido la luz que vence las tinieblas y da seguridad a los corazones.

Pero muy pronto se dio cuenta de que el haber recibido la luz, constituía no sólo una alegría, sino también una fuerte exigencia ... Sí, tomó conciencia de que para que la luz perdurara en él, tenía que alimentarle desde el interior, a través de un diario derretirse, de un permanente consumirse ... Entonces su alegría cobró una dimensión más profunda, pues entendió que su misión era consumirse al servicio de la luz y aceptó con fuerte conciencia su nueva vocación.

Es verdad que a ratos pensaba que hubiera sido más cómodo no haber recibido la luz, pues en vez de un diario derretirse, su vida hubiera sido un ¨estar ahí¨ tranquilamente. Y hasta tuvo la tentación de no alimentar más la llama, de dejar morir la luz, para no sentirse tan molesto ...

También se dio cuenta de que en el mundo, existen muchas corrientes de aire que buscan apagar la luz. Y a la exigencia que había aceptado, de alimentar la luz desde el interior se unió la llamada fuerte a defender la luz de ciertas corrientes de aire que circulan por el mundo.

Más aún, su luz le permitió mirar más fácilmente a su alrededor y darse cuenta de que existen muchas velas apagadas: unas porque nunca habían tenido la oportunidad de recibir la luz, otra por miedo a derretirse ... y las de más allá porque no pudieron defenderse de algunas corrientes de aire. Y se preguntó muy preocupado ¿ Podré yo encender otras velas?Y pensando descubrió su vocación de apóstol de la luz.

Entonces se dedicó a encender velas, de todas las características, tamaños y edades, para que hubiera mucha luz en el mundo. Cada día crecía su alegría y su esperanza porque en su diario consumirse, encontraba por todas partes velas:

Velas viejasVelas hombres

Velas mujeresVelas jóvenes

Velas recién nacidas¡Y todas bien encendidas!

Cuando presentía que se acercaba el final, porque se había consumido totalmente al servicio de la luz, identificándose con ella, dijo con voz muy fuerte y con profunda expresión de satisfacción en su rostro: ¡ CRISTO ESTA VIVO EN MI!!

Page 5: Retiro Misionero de Cuaresma. (Barrio Vipasa. Cali. Valle del Cauca. Colombia)

Asamblea en la carpintería

Cuentan que en una carpintería hubo una vez una extraña asamblea.

Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa?...Sencillamente "Hacia mucho ruido" y, además, se pasaba todo el tiempo golpeando.

El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo, -dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.

Y la lija estuvo de acuerdo, con la condición de que fuera expulsado el metro, que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el overol e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo mueble.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el Serrucho y dijo: "Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos".

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limpiar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.

Page 6: Retiro Misionero de Cuaresma. (Barrio Vipasa. Cali. Valle del Cauca. Colombia)

RETIRO CUARESMAL24 DE Marzo de 2012

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA PROVIDENCIAMISIONEROS REDENTORISTAS

POS MISIÓN

TEMACONVERSIÓN A JESUCRISTO

OBJETIVOGenerar un espacio de reflexión próximo a la Semana Santa para que las comunidades misionadas puedan vivir más intensamente este tiempo de Gracia.

METODOLOGÍAPor tres bases se reflexionará alrededor del triduo pascual. 15 minutos por base y para la reflexión personal 15 minutos.

HORARIO

8:00 Recibimiento8·30 Motivación9:00 Oración Lectio Divina: Mt 11, 25 - 309:30 1er momento9:45 Reflexión Personal10:00 2do momento10:15 Reflexión Personal10:30 3er momento10:45 Reflexión Personal11:00 Descanso11:30 Oración Final

MATERIALES

Vasos desechables, Velas , Barro , Platones, jarras, Fotocopias, Agua, equipo de sonido, grabadora y música instrumental

Carteleras:

1ª Jueves Santo: Conversión personal

2ª Viernes Santo: Conversión comunitaria

3ª Sábado Santo: Compromiso desde la Iglesia