resumen4

6
Dibujo, visualidad y conocimiento: Dibujo, visualidad y conocimiento: La perspectiva de las cosas La perspectiva de las cosas 1. Escenografía e ilusión 2. Ver para creer: la conquista del espacio 3. Máquinas de mirar 4. Una ventana al mundo La perspectiva de las cosas La perspectiva de las cosas “Perspectiva” significa : Ver “claramente”, ver “a través de” Mediante el artificio y el "engaño" de la perspectiva se puede "simular" la realidad de una forma convincente y "clara". Y sobre esto trata precisamente este tema: presentar una mirada clara y fascinante sobre una de las formas de visualidad que más importancia ha tenido en la representación artística a lo largo de la historia: la perspectiva. “Trampantojo”: Archivo de Daquella Manera en Flickr. Licencia CC

Upload: joseanjel-gonzalo

Post on 29-Jun-2015

311 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen4

Dibujo, visualidad y conocimiento: Dibujo, visualidad y conocimiento: La perspectiva de las cosasLa perspectiva de las cosas� 11. Escenografía e ilusión� 2. Ver para creer: la conquista del espacio � 3. Máquinas de mirar� 4. Una ventana al mundo

La perspectiva de las cosasLa perspectiva de las cosas

“Perspectiva” significa : Ver “claramente”, ver “a través de”

Mediante el artificio y el "engaño" de la perspectiva se puede "simular" la realidad de una forma convincente y "clara". Y sobre esto trata precisamente este tema: presentar una mirada clara y fascinante sobre una de las formas de visualidad que más importancia ha tenido en la representación artística a lo largo de la historia: la perspectiva.

“Trampantojo”: Archivo de Daquella Manera en Flickr. Licencia CC

Page 2: Resumen4

1. Escenografía e ilusión� La cultura nos proporciona lasherramientas con las que interpretamos lossignos que se refieren a los objetos delmundo visible, entre ellos, las obrasartísticas. Toda representación pictóricailusionista , por ejemplo, por el mero hechode ser sólo una representación del mundo,apenas si puede ofrecernos una visiónparcial de la realidad. El resto tenemos que

La perspectiva de las cosasLa perspectiva de las cosas

parcial de la realidad. El resto tenemos quesuplirla con nuestra experiencia yconocimiento.

� Estas convenciones las vas a ver"claramente" en un divertido -e irónico- grabado deWilliam Hogarth dónde descubrirás no pocoscontrasentidos relacionados con la perspectiva y eldibujo .� El artista holandés M. C. Escher nospropone una vuelta de tuerca a nuestra percepción:mostrarnos perspectivas y arquitecturas imaginariasque "parecen" correctas a simple vista, pero unamirada más atenta nos descubre que sonimposibles en la realidad: son ilusiones ópticas .

Hogarth: Falsa Perspectiva .Wikimedia Commons

Page 3: Resumen4

2. Ver para creer: la conquista del espacio

� La representación espacial se puede decirque no supuso una mayor preocupación duranteun prolongado periodo de tiempo. Y esto es asíporque el espacio se organizabasimbólicamente de forma jerárquica, donde lospersonajes de mayor relevancia o podersimplemente se representaban a mayor escalaque los secundarios. La representación estaba al

La perspectiva de las cosasLa perspectiva de las cosas

que los secundarios. La representación estaba alservicio del adoctrinamiento moral. Lo cual noexcluye que tuvieran lugar intentos de utilizar laperspectiva en el arte, por ejemplo entre losegipcios y posteriormente , entre los griegos.

� En el Renacimiento hubo un saltocualitativo en la búsqueda científica auna problemática artística, de la cienciade la visión a la ciencia de larepresentación . Las normas de laconstrucción perspectiva correcta (líneasde profundidad en un punto de fugaunificado y el cálculo científico de losintervalos de profundidad) fueron"inventadas" por el arquitecto italianoBrunelleschi.

Arte egipcio: Archivo de Manuleica en Flickr. Licencia CC

A. Dürer: Grabado (aprox. 1525) – Dominio público

Page 4: Resumen4

� Fue tal el poder de persuasión de la teoría de la perspectiva renacentista que durante un largoperiodo de tiempo no se puso en tela de juicio que la construcción en perspectiva correcta pudiese no

Piero della Francesca: “Ciudad Ideal”. Imagen de dominio público

La perspectiva de las cosasLa perspectiva de las cosas

periodo de tiempo no se puso en tela de juicio que la construcción en perspectiva correcta pudiese nocorresponder exactamente con la visión real. Si lo piensas bien , es un planteamiento fuertementeabstracto: presuponía un punto de observación fijo a una distancia determinada con visión de un soloojo perfectamente inmóvil ..

� Los pintores cubistas (Picasso, Braque, Gris, etc.) porprimera vez en sus obras ponen en duda el valor"mimético" y naturalista de la perspectiva y rechazan launicidad y validez universal del punto de vista único , loque supone el pistoletazo de salida para la eclosión detodos los movimientos vanguardistas no “ópticos“ orealistas del siglo XX: expresionismo, fauvismo, futurismo,abstracción, etc. Juan Gris . Imagen de dominio público

Page 5: Resumen4

3. Máquinas de mirar� El desarrollo y evolución de la perspectiva fue parejo alos avances científicos en el campo de la física y de laóptica, con el perfeccionamiento de lentes y espejos quedio lugar a una nueva preocupación por no sólo a ver sinotambién "capturar" la realidad como nunca antes se habíahecho. Uno de esos artilugios ópticos más antiguos yconocidos es la "cámara oscura“, cuyo fundamento seconoce desde la antigüedad. De hecho, elperfeccionamiento de estos artilugios estuvo en el germendel posterior desarrollo de los métodos perspectivosaplicados a la pintura y ya a mediados del siglo XIX, de la

La perspectiva de las cosasLa perspectiva de las cosas

aplicados a la pintura y ya a mediados del siglo XIX, de lafotografía y poco después, el cinematógrafo .

� Las imágenes han ejercido siempre una granfascinación, mezcla tal vez del misterio y asombro de sucreación. Se podrían establecer algunos paralelismos entreel impacto que supusieron estos primeros artilugios ópticosque reproducían las imágenes reales en movimiento -yposteriormente, grabarlas y proyectarlas en público con lainvención del cine - con aquella primera visión de losbisontes alumbrados con la llama de una antorcha pornuestros antepasados. En no pocas ocasiones estosinventos ópticos se utilizaron en sesiones de magia.

Grabado de una cámara oscura. Imagen de dominio público

Réplica de Altamira. Fotografía de José M. Benito. Dominio público

Page 6: Resumen4

4. Un ventana al mundo

� El éxito de la perspectiva en lapintura permitió que el cuadro seconvirtiese en una "ventana" através de la cual se observa elmundo real , como se veníapostulando desde que Alberti en1435 definiera la pintura en estostérminos :

La perspectiva de las cosasLa perspectiva de las cosas

� Magritte hace que reflexiones sobre los artificios de larepresentación pictórica de una forma muy gráfica con sucuadro "La condición humana“, donde realidad yrepresentación entran en conflicto en la superficie delcuadro. La ventana, el marco del encuadre crea al paisaje.

René Magritte.”La condición humana”. Óleo/lienzo Dominio público

"Para esto parece mejor lo que yo hagocuando me pongo a pintar. Para pintar,pues, una superficie, lo primero hago uncuadro o rectángulo del tamaño que meparece, el cual sirve como de unaventana abierta, por la que se ha de ver lahistoria que voy a expresar"

� Hay muchos métodos y sistemas parael dibujo en perspectiva (de uno, dos otres puntos de fuga). Hoy día algunasherramientas digitales facilitan mucho eltrabajo.