resumen wall street

3
Como Entender Wall Street ACCIONES Se propone un caso hipotético donde se plantea el problema que se tiene al intentar poner en marcha un nuevo proyecto puesto que encontrar financiamiento es un gran dilema, también se destaca la importancia para un inversionista conocer cómo es que debe manejar dichas acciones. Por tanto para poner en marcha el proyecto se pone en evidencia la falta de capital para su financiamiento, se plantea realizar un préstamo bancario pero por el monto necesario se le dificultará que le otorguen dicho crédito. Por tanto busca socios capitalistas que conjuntamente con el arriesguen cierto monto de capital, para el efecto divide el negocio en pequeñas partes que sus socios puedan adquirir, para tal efecto el utiliza una sociedad anónima en la que los accionistas solamente están obligados a responder por un monto no superior a lo invertido. La parte de la empresa adquirida por cada accionista es proporcional a la razón que hay entre las acciones que posea entre el número total de acciones que se hayan emitido. Pero por qué invertir en acciones en lugar de tener ese dinero en un banco y obtener una tasa de rendimiento por ese dinero? La respuesta es que al invertir en acciones se obtiene una mayor utilidad que solamente generar intereses con dicho dinero, pero también los accionistas o la junta de la empresa debe decidir qué hacer con dichas ganancias, ya que se puede invertir parte de esa ganancia para hacer crecer aún más la empresa, por tanto también e importante gestionar la manera en que se reparten las utilidades. También es importante establecer el valor de las acciones, ya que el precio de la acción se establece de acuerdo a las perspectivas de ganancias, las expectativas de dividendos y la situación financiera, por tanto las formas para valorar las acciones vienen dadas por el índice de precio/utilidades y el rendimiento en dividendos, pero solamente proporcionan una perspectiva de la situación de la acción ya que su valor fluctuará dependiendo de precio o el rendimiento en un momento determinado, además dependerá del tipo de empresa que sea la valoración será distinta. Finalmente el motivo que lleva a alguien a comprar acciones dependerá de la intención o rendimiento esperado, puesto que normalmente se invierte en acciones con la intención de obtener un rendimiento adecuado, también se hace por motivos especulativos, o sea que se asumen grandes riesgos esperando obtener grandes recompensas. Finalmente también se compran acciones pero con la finalidad de beneficiarse de pequeños cambios en los precios y así negociarlos. COMO FUNCIONA WALL STREET Para saber cómo funciona Wall Street hay que conocer a que se refieren cuando se habla de Wall Street, está ubicada en New York y está compuesto de varios lugares en donde se realizan acciones financieras, prácticamente se puede describir como un mercado o lugar en donde se compran y venden acciones entre otras cosas, además aquí se encuentra varias de las bolsas de valores más conocidas del mundo. Es en Wall Street donde se llevan a cabo las operaciones bursátiles en dos mercados, el principal o primario es donde las empresas ofrecen directamente sus bonos y acciones, que luego en el

Upload: german-chamorro

Post on 11-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen de los capitulos 1 a 5 de como entender wall street

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Wall Street

Como Entender Wall Street ACCIONES Se propone un caso hipotético donde se plantea el problema que se tiene al intentar poner en marcha un nuevo proyecto puesto que encontrar financiamiento es un gran dilema, también se destaca la importancia para un inversionista conocer cómo es que debe manejar dichas acciones. Por tanto para poner en marcha el proyecto se pone en evidencia la falta de capital para su financiamiento, se plantea realizar un préstamo bancario pero por el monto necesario se le dificultará que le otorguen dicho crédito. Por tanto busca socios capitalistas que conjuntamente con el arriesguen cierto monto de capital, para el efecto divide el negocio en pequeñas partes que sus socios puedan adquirir, para tal efecto el utiliza una sociedad anónima en la que los accionistas solamente están obligados a responder por un monto no superior a lo invertido. La parte de la empresa adquirida por cada accionista es proporcional a la razón que hay entre las acciones que posea entre el número total de acciones que se hayan emitido. Pero por qué invertir en acciones en lugar de tener ese dinero en un banco y obtener una tasa de rendimiento por ese dinero? La respuesta es que al invertir en acciones se obtiene una mayor utilidad que solamente generar intereses con dicho dinero, pero también los accionistas o la junta de la empresa debe decidir qué hacer con dichas ganancias, ya que se puede invertir parte de esa ganancia para hacer crecer aún más la empresa, por tanto también e importante gestionar la manera en que se reparten las utilidades. También es importante establecer el valor de las acciones, ya que el precio de la acción se establece de acuerdo a las perspectivas de ganancias, las expectativas de dividendos y la situación financiera, por tanto las formas para valorar las acciones vienen dadas por el índice de precio/utilidades y el rendimiento en dividendos, pero solamente proporcionan una perspectiva de la situación de la acción ya que su valor fluctuará dependiendo de precio o el rendimiento en un momento determinado, además dependerá del tipo de empresa que sea la valoración será distinta. Finalmente el motivo que lleva a alguien a comprar acciones dependerá de la intención o rendimiento esperado, puesto que normalmente se invierte en acciones con la intención de obtener un rendimiento adecuado, también se hace por motivos especulativos, o sea que se asumen grandes riesgos esperando obtener grandes recompensas. Finalmente también se compran acciones pero con la finalidad de beneficiarse de pequeños cambios en los precios y así negociarlos. COMO FUNCIONA WALL STREET Para saber cómo funciona Wall Street hay que conocer a que se refieren cuando se habla de Wall Street, está ubicada en New York y está compuesto de varios lugares en donde se realizan acciones financieras, prácticamente se puede describir como un mercado o lugar en donde se compran y venden acciones entre otras cosas, además aquí se encuentra varias de las bolsas de valores más conocidas del mundo. Es en Wall Street donde se llevan a cabo las operaciones bursátiles en dos mercados, el principal o primario es donde las empresas ofrecen directamente sus bonos y acciones, que luego en el

Page 2: Resumen Wall Street

mercado secundario se realiza una mayor cantidad de operaciones de compra y venta, es aquí donde se establecen los precios de las acciones dependiendo de los movimientos del mercado. Históricamente lleva este nombre debido a que en el pasado en esta calle había un muro para mantener dentro el ganado, en estos momentos fue cuando inició a convertirse en un centro de negocios, es a partir de este momento que este emplazamiento tomó relevancia en este aspecto. El funcionamiento de los mercados va de acuerdo al mercado que está dirigido, el mercado primario tiene como punto principal el banquero de inversión en el que las empresas buscan el capital necesario para hacer crecer o desarrollar dichos negocios, estas transacciones usualmente son de largo plazo, en el mercado secundario el principal inversionista tiene un representante registrado que actuará en su nombre, el cual envía ordenes de mercado a los corredores de piso que finalmente llevan estas órdenes o comercializar a los puestos de negociación. Los compradores de acciones son de dos tipos, los individuales y los institucionales, en la actualidad mayoritariamente el mercado está compuesto por los compradores institucionales. CÓMO ENTENDER SU EMPRESA El inversionista debe estar en contexto con la empresa, es decir debe conocer cómo funciona, qué hace y si su desarrollo es óptimo, pero para conocer esto el inversionista debe tener a su disposición la mayor cantidad de información que le proporcione una idea clara del desempeño general de esta. Generalmente esta información se detalla en un informa anual, donde en el apartado financiero se encuentra el estado de ingresos y egresos que compara ventas, costos y la utilidad del año anterior, también como fuente de información está el balance general donde se observa el patrimonio de los accionistas, esto es de la ecuación contable:

𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 = 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 + 𝑃𝑃𝑃𝑃𝐴𝐴𝑃𝑃𝐴𝐴𝑃𝑃𝐴𝐴𝑃𝑃𝐴𝐴𝐴𝐴 Además otro instrumento para conocer la situación de la empresa es la tasa de retención de utilidades, que es el porcentaje de utilidades que no se reparte como dividendos sino que se invierten en la empresa, hay otros instrumentos que miden el rendimiento del patrimonio respecto de las utilidades, otros cálculos que son utilizados para analizar a la empresa son el margen de utilidad operática, margen de utilidad antes de impuestos, margen de utilidad neta, etc. CÓMO LEER LAS PÁGINAS FINANCIERAS Luego de conocer la situación financiera de la empresa, también es necesario saber entender e interpretar el contenido de las páginas financieras, un indicador representativo y muy utilizados son los promedios Dow Jones, donde se expresa el nivel general y la tendencia del mercado de valores, actualmente el promedio Dow Jones se clasifica dependiendo de un sector empresarial representativo. Pero como existe influencia de altos precios de algunas acciones sobre el promedio, se han implementado otros, como el Standard & Poor. Otro factor importante es que en los diarios económicos se encuentran tablas de información financiera como el mercado de acciones, que detallan el promedio de las acciones de las empresas inscritas en la bolsa, además estos diarios publican estadísticas de las acciones, amplitud de marcado y los precios tope altos y bajos que se han dado durante el año.

Page 3: Resumen Wall Street

Aumento en las utilidades de una empresa se ven reflejados en incrementos en el precio de sus acciones, por tanto esto reflejaría mayores dividendos a repartir entre los accionistas, esta información se encuentra en estos diarios. La venta en modalidad short, se da cuando el accionista espera que las acciones de la empresa van a subir de precio, por tanto compra dichas acciones con la intención de venderlas después a un precio mayor, lo mismo pasa si se cree que el precio será menor. En general existen muchos medios y métodos de información que deben ser utilizadas estratégicamente con el fin de manejar adecuadamente sus finanzas, obtener beneficios, incrementar las utilidades u obtener ganancias por ventas de acciones. INVERSIÓN Y NEGOCIACIÓN Al momento de realizar una inversión, también se adquiere un riesgo, el cual puede ser grande o pequeño, por tanto el inversionista tendrá cuidado de elegir invertir en una empresa adecuada de acuerdo a lo que le sugiera su agente de bolsa, para tal efecto se debe contar con un agente con habilidades de negociación y que sepa cómo elegir las mejores inversiones. Para realizar inversiones de largo plazo lo mejor es tener disponibilidad de efectivo aparte del monto de inversión, ya que en caso necesario o para eventualidades es preferible tener algo con que mantenerse sin afectar la inversión. Para realizar las inversiones hay que contar con lo que se denomina capital de riesgo, el cual es una fracción del capital destinado a inversiones, ya que si se invierten cantidades grandes el riesgo es muy grande, otro aspecto importante es no exceder de una cantidad optima de transacciones de compra y venta, ya que cada transacción conlleva comisiones. Junto a las oportunidades de inversión respecto a los dividendos de la inversión está la rentabilidad total, la cual muestra al inversionista qué es lo que le ofrece una inversión.