resumen towards a science of the text de eagleton

2
7/23/2019 Resumen Towards a Science of the Text de Eagleton http://slidepdf.com/reader/full/resumen-towards-a-science-of-the-text-de-eagleton 1/2 Juan J. Berríos 2015 © Resumen de: “Towards a science of the text” de Terry Eagleton   Terry Eagleton desarrolla el ensayo del objeto de este informe a base del concepto de la ideología.  El texto literario es un producto de la ideología.  Para ilustrar la relación texto/ideología usa el ejemplo de la obra dramática.  Eagleton traza el siguiente esquema que sirve para representar esa relación de texto/producción dramática con la ideología: historia/ideología texto dramático producción dramática historia ideología texto literario  La producción dramática se relaciona con el texto y revela su relación interna con el mundo bajo la forma de la propia constitución de ellos, así el texto literario con la ideología constituyen una ideología para revelar algo de su relación con la historia.  El texto procede de manera directa de la ideología y no de la historia.  La obra artística se acomodará a las condiciones (económicas, políticas y culturales) que predominaron en un momento dado según la época que emergieron.  La ficción es la característica más sobresaliente de los textos literarios. Esta a su vez está enmarcada en ciertos modos de construir los materiales de la ficción.  El elemento principal de este modo de producción estético es el conflicto de la significación en la cual ésta predomina sobre el significado creando una turbulencia entre significante y significado.  Para Eagleton lo que se llama significado dentro del texto es lo  pseudo-real  — las situaciones imaginarias de las que trata el texto.  El siguiente esquema trata de ilustrar el conflicto del texto y significante/significado: TEXTO significante significado significación IDEOLOGÍA significante significado HISTORIA  El texto se despliega simultáneamente como una construcción natural y artificiosa (estética). La ideología y la estética tienen su colindancia.  Para entender la ideología dentro de la estética del texto. Eagleton hace uso de las posiciones del teórico francés Pierre Macherey.  Macherey para elaborar su interpretación de la obra literaria pasa a buscar lo que el texto no dice para articular una reconstrucción a base del desorden o desorganización en que se percibe la ideología.  La crítica se tiene que encargar de demostrar cómo se inserta el texto en su relación con la ideología y explicar por qué es como es.  Eagleton denuncia la crítica reduccionista que pretende estudiar las obras como microcosmos de macrocosmos, aludiendo en específico a Lucien Goldmann.  La ideología se presenta en el texto como un grupo de significaciones que ya están articuladas de cierta manera o maneras, demostrando relaciones de estructuras en general. También se presenta en el texto una serie determinada de modos específicos y mecanismos estéticos de producción  — un grupo determinado ideológicamente de posibles modos de significaciones ideológicas de producción estética.  La literatura es el vehículo más revelador de la ideología que poseemos.  La función de la crítica es rehusar la presencia espontánea de la obra  — negar la naturalidad a fin de que sus determinantes reales aparezcan.

Upload: seipaite4318

Post on 14-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Towards a Science of the Text de Eagleton

7/23/2019 Resumen Towards a Science of the Text de Eagleton

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-towards-a-science-of-the-text-de-eagleton 1/2

Juan J. Berríos

2015 ©

Resumen de: “Towards a science of the text” de Terry Eagleton 

  Terry Eagleton desarrolla el ensayo del objeto de este informe a base del concepto de la ideología. 

  El texto literario es un producto de la ideología.

  Para ilustrar la relación texto/ideología usa el ejemplo de la obra dramática.

  Eagleton traza el siguiente esquema que sirve para representar esa relación de texto/producción dramática con la ideología:

historia/ideología texto dramático producción dramática

historia ideología texto literario

  La producción dramática se relaciona con el texto y revela su relación interna con el mundo bajo la forma de la propia

constitución de ellos, así el texto literario con la ideología constituyen una ideología para revelar algo de su relación con la

historia.

  El texto procede de manera directa de la ideología y no de la historia.

  La obra artística se acomodará a las condiciones (económicas, políticas y culturales) que predominaron en un momento dado

según la época que emergieron.

  La ficción es la característica más sobresaliente de los textos literarios. Esta a su vez está enmarcada en ciertos modos de construir

los materiales de la ficción.

  El elemento principal de este modo de producción estético es el conflicto de la significación en la cual ésta predomina sobre el

significado creando una turbulencia entre significante y significado.

  Para Eagleton lo que se llama significado dentro del texto es lo  pseudo-real  — las situaciones imaginarias de las que trata el

texto.

  El siguiente esquema trata de ilustrar el conflicto del texto y significante/significado:

TEXTO significante

significado significación

IDEOLOGÍA significante

significado

HISTORIA

  El texto se despliega simultáneamente como una construcción natural y artificiosa (estética). La ideología y la estética tienen su

colindancia.

  Para entender la ideología dentro de la estética del texto. Eagleton hace uso de las posiciones del teórico francés Pierre

Macherey.

  Macherey para elaborar su interpretación de la obra literaria pasa a buscar lo que el texto no dice para articular una

reconstrucción a base del desorden o desorganización en que se percibe la ideología.

  La crítica se tiene que encargar de demostrar cómo se inserta el texto en su relación con la ideología y explicar por qué es como

es.

  Eagleton denuncia la crítica reduccionista que pretende estudiar las obras como microcosmos de macrocosmos, aludiendo en

específico a Lucien Goldmann.

 

La ideología se presenta en el texto como un grupo de significaciones que ya están articuladas de cierta manera o maneras,

demostrando relaciones de estructuras en general. También se presenta en el texto una serie determinada de modos específicos ymecanismos estéticos de producción — un grupo determinado ideológicamente de posibles modos de significaciones ideológicas

de producción estética.

  La literatura es el vehículo más revelador de la ideología que poseemos.

  La función de la crítica es rehusar la presencia espontánea de la obra — negar la naturalidad a fin de que sus determinantes reales

aparezcan.

Page 2: Resumen Towards a Science of the Text de Eagleton

7/23/2019 Resumen Towards a Science of the Text de Eagleton

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-towards-a-science-of-the-text-de-eagleton 2/2

Puntos de mayor importancia

El texto literario es un producto de la ideología.

La obra artística se acomodará a las condiciones (económicas, políticas y culturales) que predominaron en un

momento dado según la época que emergieron.

La ideología se presenta en el texto como un grupo de significaciones.

La función de la crítica es rehusar la presencia espontánea de la obra — negar la naturalidad a fin de que sus

determinantes reales aparezcan.