resumen (tapsfst)

6

Click here to load reader

Upload: ariadna-silva

Post on 25-Jun-2015

178 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN (TAPSFST)

Universidad Interamericana de Panamá.

Escuela Interamericana de Hotelería, Gastronomía y Turismo.

Técnicas de la Comunicación.

Prof. Desideria Navarro.

Informe: “Te Amo pero soy Feliz sin Ti” de Jaime Jaramillo.

Integrantes:

Agate, Jazmín

Silva, Helkerlys

28/Octubre/2010

Page 2: RESUMEN (TAPSFST)

El despertar, una solución espiritual simple.

En este capítulo el autor deja ver el apego a lo material y emocional como la

forma de vida que se nos ha enseñado vivir, y con interrogantes como ¿Qué

prefieres entonces? “¿Sentir que tú puedes ser feliz esté o no esa persona a tu

lado? O ¿Sentir que sin esa persona no puedes ser feliz?” señala que las

personas viven en la inconsciencia del tener, con tristeza, amargura y angustia de

perder lo que poseen o creen poseer, creyendo erradamente que en el ciclo

natural de la vida lo primero es tener, luego hacer y finalmente ser, cuando en

realidad primero se debe ser, luego hacer y por ultimo tener.

Luego entonces ofrece las pautas que el lector podria seguir para

“despertar de la inconsciencia y trabajar desde el estado de consciencia del ser”;

asi como educan a los discípulos de Oriente. Dejando claro que considera que

viviendo una vida con balance entre lo poderoso de la espiritualidad de Oriente y

lo bello que brinda el mundo real de lo material, se puede vivir plenamente.

Estos pasos básicamente son:

» Identificar el porqué de lo que te sucede, de esta forma te das cuenta

que estas “dormido”, como describe el autor, “y tal vez no quieres

despertar”.

» Evaluar cómo estás viviendo tu vida cuestionando los sistemas de

creencias y desaprendiendo lo que has creído que es verdad.

» Proceso de desprendimiento y liberación, con el cual aprenderás algo

nuevo que te llevará a un estado de consciencia superior.

La magia de la espiritualidad.

Aquí el autor describe la espiritualidad como “ese estado de inspiración en

el que nada, ni nadie nos puede perturbar, y si por alguna razón algo nos

perturbara, la espiritualidad nos da el poder de elegir conscientemente y dejar de

lado aquello que nos causa sufrimiento.” Ya que según su criterio, la espiritualidad

te da la oportunidad de observar tantos tus fortalezas como tus debilidades.

1

Page 3: RESUMEN (TAPSFST)

Este capítulo gira totalmente en torno a esta descripción, ejemplificando con

anécdotas donde destacan: 1. La sabiduría para saber aprovechar las debilidades;

2. El entendimiento de la relación cuerpo - mente – espíritu. 3. El hecho de que la

espiritualidad está dentro de uno mismo asi que no hay motivos para buscarla en

una iglesia, culto, hábito o monasterio.

Sin embargo, a mi parecer el punto más relevante del capítulo es el 4. Enfoque

diferente asignado a esas opciones de reacción que muchos llamamos “punto de

vista”. Explicándolo así: “podemos experimentar la vida desde 3 posiciones

perceptuales:

» 1era Posición: Estoy totalmente involucrado.

Donde estoy experimentando y sintiendo, a través de todos mis sentidos.

» 2da Posición: Soy un testigo externo.

Disociándome del momento que estaba viviendo y viéndome como si fuera

otro observador diferente a mí. Pudiendo elegir entre asociarme con la

emoción que observo o conscientemente liberarla para que no me afecte.

» 3ra Posición: Soy un observador consciente y apreciativo.

Donde observo con otros ojos el acontecimiento que tengo frente a mí,

observándolo tal como es y permitiéndome tomar las decisiones adecuadas

para liberarme del sufrimiento que padezco.”

Volando con alas prestadas.

Este capítulo trata de hacer entender a los lectores que “volar con alas

prestadas” como dice el autor, es vivir prácticamente en una mentira, donde tus

ideas preconcebidas, tu sistema de creencias, tus ilusiones y expectativas no son

reales ya que te hacen daño por no ser directamente tuyas, por ejemplo: tu estas

estudiando medicina porque tus papas quieren que tu seas un médico cuando

realmente tu lo que quieres ser es un gran ingeniero.

2

Page 4: RESUMEN (TAPSFST)

Normalmente las personas son criadas bajo un régimen de amor pero al

pasar de los años los niños crecen con una serie de miedos, traumas e

inseguridades que son trasmitidos directamente por los padres, ellos hacen esto

en nombre del amor, pero lo que realmente estan logrando es crearle barreras

psicológicas que puedan frenar el buen desarrollo social del pequeño en un futuro.

Al pasar de los años el niño aprende el arte de la manipulación y por consecuencia

nadie te va a llenar internamente ya que has aprendido que amar es manipular,

depender, poseer, celar, juzgar, exigir, dominar, etc., aprendes que para amar

necesitas estar atado a una persona y que no puedes ser feliz si no estás todo el

tiempo con ella.

El autor pretende hacer entender que no se necesita a una segunda

persona para ser feliz, que la felicidad se encuentra en el grado de satisfacción

interno de cada persona y que las cosas materiales algún día se irán, por eso es

mucho más importante prestarle atención a la parte interna de cada uno que a las

cosas externas. La felicidad propia no debe depender de nadie, sólo de uno

mismo.

3