resumen solari, franco y jutkiwitz

31
TEORÍA, ACCIÓN SOCIAL Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA Solari, Franco y Jutkowitz Segunda Parte: Los Agentes de Cambio y Conservación en América Latina V. LAS GRANDES CONCEPCIONES DE LOS SISTEMAS DE CLASES LATINOAMERICANOS I.- Introducción 1) Las diferentes Perspectivas El problema del cambio en AL es central, por ello se vuelve necesario el estud sociales que favorecen u obstaculizan su desarrollo. Hay tres perspectivas par grupos: en términos de clases, de elites y de grupos funcionales (e militares,…etc.). Estos dos últimos tendrán relevancia de acuerdo a la autonomía relativa se le asigna a estos grupos de acuerdo a su posición de clase (si es que la cl pautas de acción de estos grupos, pierde sentido su estudio en aquellos términos y simplemente se observan como fracciones de clase). Si por el contrario se niega la existencia de clases, el estudio de los grupos elites cobra suma relevancia. 2) Los temas y su importancia relativa Casi todas estas perspectivas han sido exploradas en AL pero de man mayoría de los autores afirma la existencia de clases sociales y su importanci distintos grupos funcionales y sus respectivas elites ha sido variables: mucho militares y empresarios, pero pocos sobre las burocracias. 3) Ordenación de los temas Estotiene que vercomo exponeen todoesta parte a losdistintos grupos. Lo hace principalmente en función de las clases sociales y dentro de estas va explican elites y los grupos funcionales. No es porque el autor apueste a que se deba s otros dos análisis al de clases, es solamente por una cuestión de claridad exp los tres grandes bloques del texto obedecerán respectivamente a las bajas. 4) El carácter central del problema de las clases Se expone a continuación las líneas teóricas más representativas de la perspectiva clasis II. Las concepciones biclasistas y las primeras respuestas de la orientación c 1) Las versiones pre científicas La idea de que existen dos clases, una alta y una baja, una rica y una pobre, el pensamiento social de la región. Se podría pensar que dentro del pensamient esta fue introducida por el marxismo, sin embargo, está vinculada modernización incompleta o no iniciada todavía. No es expresión de u capitalismo, sino que parte del supuesto de su ausencia. Hay otra visión biclasista que es marxista: burguesía y proletariado. ortodoxa supone que el capitalismo está instalado en AL.

Upload: felipe-ulloa-pincheira

Post on 21-Jul-2015

186 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEORA, ACCIN SOCIAL Y DESARROLLO EN AMRICA LATINA Solari, Franco y Jutkowitz Segunda Parte: Los Agentes de Cambio y Conservacin en Amrica Latina V. LAS GRANDES CONCEPCIONES DE LOS SISTEMAS DE CLASES LATINOAMERICANOS I.- Introduccin 1) Las diferentes Perspectivas El problema del cambio en AL es central, por ello se vuelve necesario el estudio de los grupos sociales que favorecen u obstaculizan su desarrollo. Hay tres perspectivas para estudiar a los grupos: en trminos de clases, de elites y de grupos funcionales (empresarios, burcratas, militares,etc.). Estos dos ltimos tendrn relevancia de acuerdo a la autonoma relativa que se le asigna a estos grupos de acuerdo a su posicin de clase (si es que la clase determina las pautas de accin de estos grupos, pierde sentido su estudio en aquellos trminos y simplemente se observan como fracciones de clase). Si por el contrario se niega la existencia de clases, el estudio de los grupos funcionales y de las elites cobra suma relevancia. 2) Los temas y su importancia relativa Casi todas estas perspectivas han sido exploradas en AL pero de manera desigual. La gran mayora de los autores afirma la existencia de clases sociales y su importancia. El estudio de los distintos grupos funcionales y sus respectivas elites ha sido variables: muchos estudios sobre militares y empresarios, pero pocos sobre las burocracias. 3) Ordenacin de los temas Esto tiene que ver como expone en todo esta parte a los distintos grupos. Lo hace principalmente en funcin de las clases sociales y dentro de estas va explicando el rol de las elites y los grupos funcionales. No es porque el autor apueste a que se deba subsumir estos otros dos anlisis al de clases, es solamente por una cuestin de claridad expositiva. Por ello los tres grandes bloques del texto obedecern respectivamente a las clases altas, medias y bajas. 4) El carcter central del problema de las clases Se expone a continuacin las lneas tericas ms representativas de la perspectiva clasista II. Las concepciones biclasistas y las primeras respuestas de la orientacin cientfica 1) Las versiones pre cientficas La idea de que existen dos clases, una alta y una baja, una rica y una pobre, es muy antigua en el pensamiento social de la regin. Se podra pensar que dentro del pensamiento sociolgico esta fue introducida por el marxismo, sin embargo, est vinculada ms bien a la tesis de la modernizacin incompleta o no iniciada todava. No es expresin de una teora sobre el capitalismo, sino que parte del supuesto de su ausencia. Hay otra visin biclasista que es marxista: burguesa y proletariado. sta en su versin ortodoxa supone que el capitalismo est instalado en AL.

Medina Echavarra trata de mostrar: 1.- Que los sistemas de estratificacin han variado histricamente 2.- que el esquema biclasista solo es valido para el periodo de la hacienda 3.- que incluso en ese periodo surgieron en las ciudades nuevos grupos de comerciantes y profesionales liberales con relativa independencia del mundo hacendal, grupo que tendi a aumentar respecto de la oligarqua tradicional 4.- que el sistema de clases se ha vuelto cada vez ms complejo El aporte esencial de Medina Echavarra es la idea de permeabilidad o flexibilidad del sistema de dominacin tradicional, que le permiti a la oligarqua adaptarse, manteniendo continuidad en el tiempo. 2. Sistema de clases y modernizacin Germani elabora un modelo de clases complejo que le permite insertar una teora de la estratificacin dentro de una teora de la modernizacin. Ve el modelo clsico en que se pasa de una sociedad tradicional estamental, donde el principal principio de conformacin de grupos es la adscripcin, a una sociedad moderna donde hay ms bien un continuo de posiciones que son asignadas por el desempeo o logro. En las sociedades de transicin temprana (Europa y EEUU), habran tres fases: 1.- Fase Paleocapitalista: con un sector primario que mantiene su importancia, sector secundario que se ha consolidado como el principal y un pequeo sector terciario. La aristocracia sigue teniendo poder pero es una clase declinante frente a la burguesa. Lo mismo ocurre con el proletariado, con una organizacin incipiente, frente a las clases bajas rurales (en declinacin tb). En la clase media, la vieja clase media de productores y artesanos declina frente a la nueva conformada por funcionarios pblicos y privados. 2.- Fase Transicional: el sector secundario sigue creciendo frente al primario pero el gran salto se da en el crecimiento del sector terciario (servicios modernos). En la clase alta se mantiene la integracin anterior pero cada vez pesa ms la burocracia. El proletariado ya est organizado y comienza a aparecer la aristocracia obrera. Sectores medios siguen en aumento. 3.- Fase Neocapitalista: Sector primario es reducido a su mnima expresin, el secundario est estabilizado y el terciario contina en expansin. En la clase alta se produce la separacin entre propiedad y control. Los cortes de la pirmide se van volviendo borrosos y aparece como un continuo. Se pierde la distincin entre trabajo manual y no-manual. Germani duda que este modelo transicional de las sociedades desarrolladas pueda ser aplicado mecnicamente en AL. Aqu no hubo una revolucin desde abajo, sino que fueron oligarquas modernizadoras las que llevaron a cabo el proceso. Pero la diferencia fundamental es que el paleocapitalismo de AL tena como motor central de su economa al sistema primario-exportador, y no en la industria, que lleg retrasada a estos pases. Un subproducto de esta condicin fue la sobreexplotacin de la clase media. Las necesidades de organizacin burocrtica pblica y privada lo hicieron necesario. La clase media pasa de un grupo emergente a ser un grupo bsico de la sociedad. Es ms progresista y democrtica que su contraparte europea y encabeza los movimientos multiclasistas que se enfrentan a la oligarqua. Esto se debe a que an no hay un proletariado organizado. Sin embargo, se trata de movilizar a los sectores populares para los intereses de las clases medias. Solo en el periodo

posterior surgir un sector obrero organizado, y tambin crecern los sectores marginales urbanos. 3) Sistema de clases y dependencia externa Florestan Fernandes en sus primeros estudios se enfoc en el empresariado como motor de cambio dado que supona el advenimiento de un sistema capitalista pleno que no sera radicalmente distinto del occidental. Estas ideas cambian en sus ltimas obras. Sostiene aqu que en AL el sistema de clases y el capitalismo renen tres caractersticas bsicas: 1) Ni una ni otra son productos de la evolucin interna 2) El capitalismo evoluciona sin tener condiciones para ser autosustentado 3) El capitalismo no es capaz de crear condiciones de desarrollo autnomo Ello hace que las clases sociales no se desenvuelvan en las mismas condiciones que en las sociedades desarrolladas, las categoras de anlisis deben adaptarse a AL. Se pregunta si efectivamente hay clases, porque: 1) No existe un orden competitivo que abarque todo el sistema 2) Las clases no se perciben a s mismas como clases, ni tampoco a las otras clases. Las particularidades de las clases en AL derivan del modo en que el capitalismo se institucionaliz, difundi y desenvolvi en la regin. Las clases sociales no son diferentes en AL. Lo que es diferente es el modo por el cual el capitalismo se objetiva y se irradia histricamente como una fuerza social. Esto producira que en AL habran sectores que no estaran dentro del sistema de clases. A diferencia de europa, donde estos sectores estn al medio de la estructura social (militares, burcratas), en AL sera en los sectores bajos donde hay grupos que estn por fuera de las clases. Esto tiene importancia para el comportamiento de las clases que participan en el orden social competitivo. No se da el proceso de democratizacin y disminucin de las desigualdades, ni la participacin creciente de los sectores populares. El capitalismo dependiente no logra implantar de manera completa el sistema de clases. Esto sucede porque hay formas anticapitalistas, extracapitalistas y semicapitalistas de la apropiacin del trabajo. Se divide asi la sociedad en poseedores de bienes y en no-poseedores, para luego dividirse nuevamente entre los que participan de relaciones sociales de tipo capitalista y quienes no: hay as, por un lado, una economa de subsistencia o estructuras arcaicas del sistema econmico, y otro sector donde existen asalariados, donde se ha dado el proceso de proletarizacin. En Fernandes es finalmente el ingreso lo que pareciera ms determinante que la posesin para asignar posiciones en la estructura social, por lo que su anlisis es difcil de insertar dentro de una perspectiva marxista.

III. La revisin crtica 1.- La influencia marxista Se intento aplicar mecnicamente un biclasismo marxista pero la imposibilidad de insertar a vastos sectores de la poblacin en este esquema hizo que estas propuestas tuvieran poca o ninguna relevancia. Muchos se plantearon si no era necesario primero preguntarse si efectivamente haba capitalismo en AL, para luego hablar de clases sociales. Surge el problema de si existe o no burguesa en AL. Esto lleva a hacer anlisis mucho ms concretos que llevan a desechar la falsa historicidad de los esquemas de la teora de la modernizacin. Por otro lado, estos esquemas rescatan sin embargo los aspectos positivos de sus antecesores, o por lo menos parten de crticas a ellos. Dilema de la fidelidad frente a los esquemas marxistas. Se opta por Cardoso para exponer una perspectiva sociolgica crtica. 2.- La historicidad de las clases Cardoso distingue entre sociologa emprica y el enfoque marxista de las clases. La primera se basara en variables de corte estadstico para definir ciertas configuraciones de clase. La marxista en cambio toma dimensiones ms complejas. No se queda en la visin esttica de las posiciones sino que entiende las clases desde la totalidad concreta que es la historia. Pareciera que Cardoso considera ms relevante esta segunda alternativa (lo que no significa que la primera sea intil). De todos modos, Cardoso insiste en la historicidad, en cuanto no asigna roles esencial a las clases sociales. No tienen papeles histricos fijos ni esencias invariables. Las clases sociales estn insertas dentro de un sistema que es dinmico, que responde a problemas histrico concretos, y por ello, una misma clase puede ser agente de cambio o conservacin dependiendo de la situacin histrico concreta. 3.- Esencialismo o coyunturalismo Esencialismo: entender a un grupo como invariable en su papel. Seran intrnsecamente conservadores o revolucionarios. Coyunturalismo: vincula las distintas unidades con las estructuras y etapas histricas, y dentro de ellas que cobran un sentido u otro. Las diferentes perspectivas de las orientaciones cientfica y critica, la concepcin del sistema de clases dentro de cada una de ellas, las unidades observadas y el carcter ms o menos fijo o dinmico que se le asigna a estas unidades, son todas cuestiones que se deben tener en cuenta en esta revisin general de los estudios sobre las clases que sern expuestos a continuacin.

VI LAS CLASES O ESTRATOS ALTOS I.- Introduccin La literatura sobre las clases o estratos altos es abundante y conceptualmente imprecisa. Muchos anlisis generan estos grupos por medio de la suma de individuos con caractersticas similares, individuos de los estratos ms elevados de los grupos funcionales, pero que no constituyen un grupo real (es una clasificacin econmica). Son posiciones en el sistema econmico que no se le puede atribuir la condicin de grupo efectivo (con conciencia u otro componente unitario). Estos estudios quedan fuera del campo de esta obra, dado que a estos aglomerados de posiciones similares no se les puede analizar en cuanto agentes de cambio o conservacin. Partiendo del resto de los estudios que si son relevantes para esta obra: Algunos estudios conceptualizan a los grandes propietarios rurales como agentes. Otros prximos a ellos hablan de Oligarqua. Todos estos son conceptos algo imprecisos, particularmente el de oligarqua que tiene adems un fuerte componente valorativo (se ve a la oligarqua como el mal). La oligarqua funda su poder en el agro, y la burguesa sera un grupo distinguible de esta. Se vuelve difcil hablar de una unidad de clase alta. Con ello se vuelven relevantes los anlisis de las elites. Otra lnea de estudio de las elites deriva del problema de la declinacin del poder de la oligarqua y las clases tradicionales. II.- La clase alta y las oligarquas 1.- Las clases altas latinoamericanas. Sus caractersticas. Los anlisis histricos y sociohistoricos han reconocido en conjunto a los hacendados como la clase alta, dado que por mucho tiempo fueron sus nicos integrantes. Una inamovible porcin de familias integraba a este grupo, siendo la herencia su principal mecanismo para la reproduccin de su posicin. Se le atribuyen las nociones de autoreclutamiento y rigidez. Medina Echavarra contradice esto al evidenciar la gran permeabilidad de este grupo, lo cual le ha permitido perpetuarse en el tiempo. Germani sostiene hiptesis anlogas afirmando la flexibilidad de esta clase, que le ha permitido enfrentar las presiones de las clases medias sin perder lo esencial de su situacin. Medina y Germani recalcan la relacin al exterior de estas clases. Esta situacin de dependencia no es tomada en cuenta por las perspectivas de la modernizacin, por lo que tampoco distingue el paso a una insercin plena en los mercados internacionales. En estas elaboraciones se distinguen tres tipos de clases dominantes: las tradicionales (ligadas a la hacienda), las transicionales (insercin en los mercados de exportacin) y las empresariales (explotacin de la tierra en trminos de una empresa capitalista moderna). El paso de una a otra no fue pacifico, dado que se dio por medio de guerras civiles. Pero, Medina y Germani solo formularon hiptesis muy generales sobre las relaciones entre las clases altas rurales y las nuevas clases altas industriales en AL.

2.- El concepto de oligarqua El concepto de oligarqua es muy propio de las perspectivas latinoamericanas, en EEUU es considerado un concepto anacrnico. Este viene de la filosofa clsica griega, y se ha utilizado de manera muy imprecisa, es un concepto inclusive pre-sociolgico. Bourricaud intenta darle el estatus de concepto al aplicarlo al caso peruano. Oligarqua sera para este autor una forma particular de clase dirigente que funciona en una sociedad subdesarrollada. Este concepto tiene como supuesto que AL es una sociedad dualista (rica y pobre; moderna y tradicional). En el primero de estos dualismos, se entiende a la oligarqua como los propietarios rurales que someten econmica y polticamente a las masas campesinas. En cuanto a la distincin moderno-tradicional, entre zonas urbanas y rurales, implica un proceso de modernizacin incompleto de la sociedad pero que hace que la oligarqua pierda su pureza original. El poder del latifundista se ve limitado una vez que tiene que competir con los partidos modernos para mantener la lealtad de las masas rurales. Su poder puede llegar a ser sustituido por quien detenta el control de los sectores modernos del agro. Cmo se produce esta decadencia del poder oligrquico? Se tiene que observar en detalle a la relacin entre oligarqua y poltica para responderlo. 3.- La oligarqua y la poltica Bourricaud distingue entre oligarqua, clase dirigente y elite. La oligarqua no ha sido clase dirigente ms que en Chile a fines del XIX y en Brasil antes de la poca de Vargas. Aqu la relacin entre jefe de Estado y los representantes de las familias oligrquicas era sumamente estrecha. Para tener poder de veto, requeran excluir a las mayoras de la participacin poltica. Cuando surgen las burocracias impersonales y los partidos polticos modernos de masas, esta situacin se vuelve insustentable. El proceso de movilizacin social inicia la decadencia del poder oligrquico. Puede la oligarqua sobrevivir? Solo si logra funcionalizarse puesto que es un grupo que simplemente goza de la riqueza pero que no la produce. Por ello, si quiere sobrevivir debe convertirse en elite. Finalmente, se alude a que el concepto de oligarqua de Bourricaud pareciera referir a tres cosas: a un grupo, a un sistema de poder y a un ethos o estilo. Debe ser empleada en estos tres sentidos para que tenga un valor analtico como concepto, ms all de su carcter polmico: 1) En el primer sentido refiere a un grupo de familias cuyo origen est en la hacienda. 2) Refiere al predominio de la oligarqua en la poltica mediante el control remoto sobre ciertos sectores y que disminuye cuando el proceso de movilizacin debilita el patrimonialismo. 3) El carcter del hombre oligrquico, que lo permite distinguirse, manteniendo separada su propia identidad y su ideologa frente a los cambios societales. Refiere a una orientacin valorativa propiamente oligrquica.

4.- La oligarqua: Mito o realidad? El anlisis de Bourricaud ha sido fuertemente criticado. Este es el caso de Bressani quien afirma que la palabra oligarqua no es apropiada para designar un grupo de nacionales que detenta el poder dado que este grupo no tiene autonoma de decisin, no es homogneo, ni es permanente en el tiempo. Esta crtica es comn por lo que es necesario revisarla. Segn Bressani, la oligarqua tiene un carcter no nacional y dependiente. El poder real de decisin est en manos de intereses econmicos externos. Oligarqua sera solo un grupo de intermediarios. El problema est en torno a dos supuestos que son aceptados en diferentes grados por los autores: 1) que el poder poltico emana del poder econmico; 2) que quienes no son autoridad final en asuntos econmicos carecen de autoridad real en los asuntos polticos. De esto se derivan tres posturas: 1) los que asumen un control externo; 2) los que asumen una comunidad de intereses entre los oligarcas y los capitalistas extranjeros, sin que necesariamente esto implique ausencia de poder para los primeros, y 3) el nfasis puede ser puesto en la influencia de una ideologa externa. Todas estas son visiones diferentes de la relacin entre influencia externa y poder interno. 5.- La clase como prestigio: una visin alternativa de la clase alta. Jose Luis de Imaz propone una definicin de clase que reside en la evaluacin del prestigio. Son relaciones principalmente familisticas. La idea de alta es prescindente de que tal hecho equivalga a la conduccin, a la direccin real de los intereses y negocios de la comunidad. Imaz se plantea la cuestin de los vnculos entre prestigio y otras formas de poder, sea econmico o poltico. Objetivamente, la clase alta ha perdido su condicin dirigencial en materias econmicas, y subjetivamente, reconoce la prdida de peso en materias tanto polticas como econmicas. (Concluye esto mediante un estudio sobre el caso Argentino) 6.- Burguesa y revolucin burguesa La experiencia europea y la historiografa, marxista o no, han insistido en el papel de la burguesa y la revolucin burguesa en la historia moderna. El tema de la existencia de grupos idnticos o similares en AL no poda dejar de plantearse. La perspectiva cientfica supone la existencia de estos grupos anlogos a los europeos para producir la industrializacin en AL. Solo en el Brasil se plantea en forma explcita la cuestin de la burguesa y la revolucin burguesa antes del advenimiento de la orientacin crtica. Sin embargo, lo que se ha sostenido en el Brasil durante las dcadas del 50 y el 60 es el modelo desarrollista, que se caracteriza por ser participante, democrtico y autnomo. Se debate de si este proceso se debe dar en conjunto o al margen de la potencia central (EEUU), pero todos estn de acuerdo en que finalmente debe darse un proceso de desarrollo autnomo.

El modelo se basa en la creencia de que hay grupos capaces de liderar este proceso, en particular, la burguesa empresarial, que es percibida como nacional y con inters en este desarrollo autnomo. Estas ideas no nacen en el vaco, son producto de la alianza social que surge posteriormente a la decadencia del dominio oligrquico. Es un proyecto de sociedad liderado por la burguesa industrial. El fracaso de estos intentos lleva a crear distintas perspectivas teoricas sobre el problema. Florestan Fernandes plantea la idea de una burguesa compuesta, entre una urbana y una rural que sera en parte clase, en parte estamento. Cules son las constantes de su comportamiento? Segn el autor, darle prioridad al crecimiento, acelerar la modernizacin dependiente y hacer abortar la revolucin dentro del orden. Es una plutocracia incapaz de dar el salto hacia un capitalismo maduro. Sin embargo, Fernandes cree que hubo una revolucin burguesa en AL, solo que no fue nacional, por lo que no rompi los vnculos de dependencia. No existira entonces una burguesa nacional. La asociacin de dependencia hace que las funciones de la burguesa sean muy diferentes a las que asumi en la historia del capitalismo europeo. El comportamiento de esta burguesa es racional, aunque sea distinto de su contraparte europea. Esta busca la participacin del Estado en la economa y en la proteccin de la industria interna, lo que le da un carcter distinto de la burguesa europea. Pero dado que la racionalidad responde a un marco en que est inserta, en el caso de un contexto de dependencia lo ms racional es efectivamente abogar por el intervencionismo y no por el laissez-faire. El agente econmico capitalista debe controlar mucho ms las condiciones polticas que las econmicas. Frank propone que lo que hay es una lumpenburguesa, un socio menor de los capitales extranjeros, no es nacional ni es burguesa. La mayora de los autores, independiente del debate de si alguna vez hubo burguesa nacional, estima que es prcticamente imposible que vaya a haber en el futuro. Cardoso retoma el problema y dice que existe burguesa y que se est dando una revolucin burguesa en algunos pases de AL. Primero afirma que la condicin de dependencia hace imposible la existencia de una burguesa nacional autnoma. Existen burguesas locales subordinadas, lo que no significa que nada signifiquen o que carezcan de influencia. Tampoco implica que estn condenadas a desaparecer ni que no puedan infundirle dinamismo al sistema. Cardoso se opone simultneamente a los que creen que puede haber burguesa nacional, como Jaguaribe, y tambin a los que creen que ni siquiera hay burguesa, como Frank. Asimismo, discrepa de los que creen que en AL solo se puede generar estancamiento. De hecho, hay procesos de apertura a la movilizacin de las masas urbanos, sin embargo es una cooptacin, un dinamismo dirigido desde arriba. La sociedad no est simplemente reproduciendo las relaciones tradicionales, sino que es un capitalismo dependiente capaz de generar nuevas relaciones de tipo capitalista (asalarizacin, urbanizacin,etc.).

As, son condiciones estructurales las que impiden que la burguesa criolla sea incapaz de generar la tarea histrica que se le intenta asignar. No es un problema de voluntad sino que de condiciones histrico-estructurales. III.- Oligarquas y Elites El inters de Graciarena en el concepto de oligarqua reside en que es la contraparte de la nocin de elite. Argumenta que en AL no se les puede considerar como una contraposicin polar, donde una tiene una base de poder agrario y la otra en la industrializacin, modernizacin y las clases medias. En AL no hay un claro predominio de lo uno ni de lo otro. 1.- Las oligarquas han perdido poder en las ltimas dcadas 2.- la oligarqua se encuentra, por lo tanto, en proceso de transformacin hacia una elite. 3.- la reaccin respecto de la Alianza para el Progreso muestra la vigencia de la oligarqua y la importancia de los componentes no oligrquicos en la estructura de poder. 4.- La oligarqua logra mantener una importante cuota de poder efectivo en contraposicin a su poder real actual. 5.- Las presiones imperialistas solo tienen significado en relacin a las estructura nacional del poder. AL se ha vuelto ms autnoma, recibiendo presiones imperialistas ms en forma de ideologa que de intervencin directa. Cuadro 2 P. 239 IV.- El problema de las elites 1. Concepto y funcin de las elites. Imaz y Graciarena enlazan el problema de las oligarquas con el de las elites. Cardoso hace algo similar: entiende por burguesa asociadas a grupos que incorporan elites militares, elites tecnocrticas y elites empresariales. Medina por su parte, para explicar el carcter dual de las sociedades latinoamericanas, observa la existencia de elites tanto urbanas como rurales, con lo que vincula el problema de las elites con el de las oligarquas. Lo especfico de Amrica Latina, segn Medina, es que siempre hubo elites urbanas (an cuando el sistema de dominacin estuviera de manos de rurales.). Esto demuestra la flexibilidad de la nocin de elites, que para otros autores se utiliza estrictamente para referir a grupos que aparecen solo posteriormente a la decadencia de la oligarquas tradicionales. Pareto distingua entre elites polticas o gobernantes y elites no polticas. En AL se han investigado mucho ms las primeras. Es a las no polticas que se refiere esta seccin.

2. Elites y Socializacin Ac habla bsicamente de un estudio de Imaz sobre las caractersticas de las personas que por sus rangos ocupan las ms altas posiciones institucionales de la sociedad. Concluye que no existe clase dirigente en Argentina, los grupos funcionales y sus respectivas elites estn compuestos por individuos de diversa procedencia. No hay una clase en el sentido de un grupo unido por una experiencia comn, por una ideologa comn. Se enfoca en la clase alta o elite bonaerense y dice que este es el nico grupo con cohesin entre los que mandan. Si bien ha perdido su poder en la actualidad (ya no es la clase dirigente), logra mantener altas cuotas de influencia debido a que es el nico grupo cohesionado. Este anlisis es una versin menos profunda de la crisis oligrquica propuesta por Graciarena. Los problemas de esta perspectiva es que no incluye en el anlisis las presiones de los grupos medios y bajos, cuestin difcil de ignorar en Argentina, y tampoco profundiza en el aspecto ideolgico. Por ltimo,, es dudoso que la socializacin sea un requisito para la capacidad de liderazgo de una clase. Este anlisis obedece ms bien a una nostalgia por la antigua clase dirigente que no ha logrado ser sustituida. 3. Elites emergentes Frank Bonilla, de la Universidad Central de Venezuela, parte de una visin de las mltiples posibilidades de definir la condicin de lite y de su evaluacin emprica. Concibe a Venezuela como un pas desestructurado y se pregunta cmo puede esperarse que los hombres nuevos en el poder puedan liderar al pas en la fase crtica del desarrollo. La cuestin central est constituida por la relacin entre clase, movilidad y status de elite. Concluye que en Venezuela no hubo oligarqua. Las elites polticas y culturales han sido ocupadas por las clases medias nativas. Ese alto nivel de movilidad es visible sobre todo en la esfera poltica. Sera por la va poltica y no la econmica donde se dan ms posibilidades de ascenso. Lo importante de este estudio es como hace notar el carcter restrictivo de la elite. Los que claman por la apertura en nombre del derecho a la movilidad, la limitan una vez que han logrado sus objetivos. La inexistencia de una elite previa le da una particularidad a estas nuevas elites venezolanas que es su optimismo respecto del porvenir. 4. Una imagen voluntarista de las elites Pregunta por la importancia de la imagen que tienen de s mismas las elites y del pas que lideran, y qu influencia puede tener esto sobre su comportamiento. Por lo general se le ha dado mucho ms peso a los factores estructurales, pero en el caso de Jaguaribe se le da un papel decisivo a las conciencias de estas elites. Su primera hiptesis para explicar el subdesarrollo en AL es que se volvieron sociedades dualistas donde la optimizacin de los fines de sus elites no coincidieron con los intereses bsicos de las masas. Su segunda hiptesis es que el empeo de AL por llegar a un desarrollo

nacional no alcanz un nivel autosustentado a causa de que cuando el proceso fue inducido internamente por la demanda interna, los mercados nacionales resultaron demasiado pequeos y cuando promovido por los gobiernos, el costo de incoporar a las masas super los limites aceptados por el new establishment, lo que dio paso a la intervencin militar para restaurar a la sociedad dualista. El supuesto bsico de este planteamiento se encuentra en las ideas de Jaguaribe sobre la funcionalidad y disfuncionalidad de las elites. La funcionalidad de las elites se mide por un anlisis costo/beneficio. Las elites tienen un costo social que son sus privilegios, por lo que una elite funcional sera aquella en que su performance direccional (su funcin) excede a su exaction enjoyment (costo social). En el caso latinoamericano, a diferencia de las sociedades desarrolladas, tenemos elites disfuncionales en este sentido. Esta funcionalidad, desde la perspectiva del autor, parece superable por un acto de voluntad de las elites (reducir su exaction enjoyment) y por su capacidad de representar sus verdaderos intereses a largo plazo. Los trabajos de la CEPAL y de Raul Prebisch comparten este voluntarismo. Los obstculos para el desarrollo son superables en la medida en que las clases dirigentes toman conciencia de ellos y hacen acciones adecuadas para superarlo. V. Los Empresarios 1. El concepto de empresario Concepto que ha sido usado para referir a diversos grupos o personas. Para Schumpeter, es aquel sujeto capaz de crear nuevas combinaciones de los recursos productivos al interior de un sistema econmico. Su funcin sera la innovacin, lo que no es permanente, por ello el emprendedor no es una clase, en el sentido que lo son capitalista u obreros. Otros autores se limitan a utilizar el concepto vulgar de empresario y proliferaron los estudios que ocupaban este trmino para referir a la elite industrial. 2. El empresario, factor de desarrollo Muchos tomaron el concepto de Schumpeter. Esta perspectiva intento explicar el subdesarrollo latinoamericano a partir de la ausencia de este tipo de personalidades. Explican as el subdesarrollo por la falta de ciertos valores de los empresarios de los pases atrasados. El supuesto implcito a esta tesis es que el desarrollo solo se puede lograr por la va capitalista, imitando los logros alcanzados por las naciones que ya transitaron aquel camino. Sera un proceso de occidentalizacin. Subyacera una cierta ideologizacin a estos estudios. Por otro lado, Lauterbach ve como obstculo a la racionalizacin a las conductas familisticas y los compadrazgos entre los empresarios. Los gerentes tendran actitudes colectivistas y no individualistas, lo que les impedira ser un factor de desarrollo, lo que se explicara por su adhesin a la tica catlica (en contraposicin a la protestante). Se destaca tambin la actitud de los empresarios latinoamericanos respecto del Estado. Ellos pediran proteccin al Estado para la consecucin de sus fines econmicos. Esto se tiene a

analizar desde la perspectiva de los valores de estos empresarios, pero segn los autores de este libro (soleri, franco, jutkowitz) es ms til prestar atencin a la forma particular en que se dio el proceso de industrializacin en AL y comprender que no son valores, sino una racionalidad con arreglo a fines lo que lleva a los empresarios a buscar la proteccin del Estado. Es la manera optima para alcanzar sus fines. Adems, es falsa la idea de que el desarrollo en los pases del primer mundo se dio solo por la va del Mercado sin ninguna intervencin estatal. Pero es cierto que en los pases subdesarrollados la influencia del Estado es mucho mayor. As, los empresarios al mismo tiempo abogan por un Estado protector, pero que no sea intervencionista, que quiera controlar la accin de la libre empresa. 3. Los estudios latinoamericanos sobre el empresario industrial 1950s CEPAL 1960s la produccin sobre el tema se vuelve abundante. Cepal, conferencia del mar del plata. Se destacaba all la importancia de estudiar la forma en que la empresa como institucin social se inserta en un complejo ms amplio, formado por el sistema econmico y social del pas. Solo a partir de esa visin de conjunto es posible poner en claro el papel del empresario. Cobra relevancia, por ejemplo, la distincin entre economas de libre empresa y economas planificadas, ya que el papel empresarial variar considerablemente. Se manifiesta la importancia de tomar en cuenta las relaciones entre el capitalismo de AL y otros capitalismos, percibiendo el papel marginal de este, y la influencia de esta situacin sobre el papel de la empresa y el empresario. Tambin debe estudiarse el papel del Estado como innovador, y por tanto, como empresario pblico. Centro de Sociologa Industrial y del Trabajo de la Universidad de Sao Paulo, liderado originalmente por Florestan Fernandes Temas fundamentales: a) la mentalidad del empresario industria., b) la intervencin constructiva del estado, c) la movilizacin de la fuerza de trabajo, d) los factores residuales del crecimiento econmico. La orientacin latinoamericana descansa sobre el supuesto de que las circunstancias histricas en que se produce la industrializacin, definen los trminos de la accin poltica y econmica y el modo de existencia de los grupos empresariales. Cardoso resalta estas diferencias: 1) Econmicamente, los parmetros bsicos de la produccin y del mercado aparecen fijados de antemano por las economas ya desarrolladas. 2) Socialmente, porque los empresarios se enfrentan con los dems grupos de las sociedades industriales cuando estos ya estn ms organizados y son capaces de limitar la libertad de accin empresarial, ya sea directamente por medio del Estado.

3) Polticamente, porque la expansin del mercado y la instauracin de una poltica de desarrollo industrial dej de ser una misin nacional para transformarse en una doble hazaa: destruir las bases tradicionales de la dominacin latifundista local y obtener un pacto en escala internacional que permita llevar adelante la industrializacin del pas, en general, con la oposicin de los consorcios internacionales y de los estados dominantes en el escenario mundial. Ante este panorama el objeto de estudio que eran los empresarios debe ser redefinido. Asi, por ejemplo, Cardoso plantea el estudio de las dependencias funcionales y significativas entre condiciones de mercado y tipo social de empresario y la gnesis concreta de esas dos variables. Se busca caracterizar una totalidad singular a partir de las condiciones especficas que estructuran las posibilidades de accin y de sentido a los proyectos de realizacin econmica. No se trata de comparar el empresario brasileo con un tipo universal de empresario, sino que se busca analizar la formacin del capitalismo industrial en el Brasil, visto a travs del empresariado, que condicionado estructuralmente, desarrolla de todas maneras un papel activo en dicho proceso. Existira una racionalidad propia en los pases subdesarrollados, definida por la situacin de mercado. Los empresarios resultan funcionales en unos momentos y perjudiciales en otros. Cardoso muestra que la burguesa industrial brasilea oscila entre lo tradicional y el capitalismo moderno, tendiendo siempre hacia el primer polo por su miedo a las masas. Es ms cmodo ser un socio menor del capitalismo internacional que arriesgarse a formar alianza con las masas. (Esto no puede extrapolarse continentalmente, diferencia entre pases en situacin de enclave y en los que se tena control del sistema productivo primario) Las economas agroexportadoras daban la posibilidad al empresariado de ejercer control sobre el Estado. En las economas de enclave solo podan intentar organizar la produccin agrcola. Sin embargo, estudios recientes muestran que en el caso de la industrializacin chilena, hubo una alta participacin de la clase alta del pas en el manejo de las empresas industriales (18801910). El que no hubiera industrializacin antes de la primera guerra en Chile es un mito sin fundamento. Cardoso, por otro lado, seala la importancia de los grupos no profitarios en el control del Estado, en los casos de Chile, Mexico y Venezuela (Clases Medias y masas). 4. Empresarios e Ideologa El problema aqu es si lo determinante es la ideologa y los valores de los empresarios o si son las estructuras las que determinan sus pautas de accin. Cardoso dice que no hay que disolver un trmino en otro. Las ideologas son estructuras dotadas de una existencia propia, que les da cierta independencia de los individuos que las detentan. La tarea del analista es buscar la interseccin entre las estructuras ideolgicas y las dems.

VI Fuerzas Armadas, Elites Militares y Desarrollo 1.- La concepcin tradicional Tradicionalmente se les ve como agentes de conservacin, son el brazo armado de la oligarqua. Concepcin que proviene tanto del pensamiento liberal como del marxista. Esta concepcin es fijista o esencialista. Una fuente de confusin es mezclar cualquier tipo de fuerzas armadas. No se distingue ni siquiera entre militares u hombres armados. Por otro lado, cuando se habla de intervencin militar se trata el fenmeno como que fueran solo los militares los que intervienen, dejando de lado el apoyo civil que siempre han tenido estas intervenciones. Los militares nunca operan solos. La versin ms modernizada de la concepcin tradicional propone que los militares son esencialmente contrarios a la revolucin y por ello debe reorganizarse totalmente, so pena de perecer en sus manos. 2.- Militares y teora de la modernizacin Teora de la modernizacin es ms compleja en su anlisis. Propone que los militares intervienen en contextos de vaco de poder en las sociedades en cambio en AL. Distingue varias formas de intervencin ligadas a distintas etapas del proceso de modernizacin. Los militares aqu no se ven como solo el brazo armado de la oligarqua, la historia ha demostrado que puede formar alianzas con diversos sectores dependiendo de la coyuntura histrica. 3.- El origen social de los militares Se discute aqu si es ms determinante el origen de clase de los militares o si lo es su socializacin profesional. Su origen de clase media es utilizado como elemento explicativo de sus eventuales disidencias respecto de los intereses de las clases tradicionales. Pero tambin es notoria la defensa de sus intereses corporativos. En las posturas que defienden esto ltimo, se dice que los militares apoyaran a los grupos sociales que garanticen la perpetuacin y seguridad de su existencia y estatus, cualquiera sea este grupo (Teora instrumental-cnica) Jos Nun tb vincula a los militares a las clases medias. Cree que la variable principal es su origen de clase media. Extrapola los patrones de accin de la clase media: seran incapaces de liderar la ruptura de la hegemona oligrquica pueden formar alianza con sectores populares pero teme que su movilizacin vaya demasiado lejos. Hay golpes de inspiracin oligrquica, golpes de clase media, pero queda excluido el golpe en apoyo a los sectores populares porque se presenta como una amenaza para su condicin de cuerpo profesional. Pero la teora de Finer no logra explicar que pasara en una situacin en que apoyar a las clases populares fuese lo ms conveniente para la organizacin militar.

4. El ejercito como factor de desarrollo Una lnea terica muy diferente los ve como agentes de desarrollo. Esta tesis se liga con la concepcin dualista. Los ejrcitos vendran a ser de las organizaciones ms desarrolladas del sector moderno de las sociedades latinoamericanas. Seran una isla de modernidad. Considera a los militares como tecncratas imbuidos de ideas desarrollistas. Tienen competencias organizativas en las que se consideran mejor dotados que los civiles. Seguridad y desarrollo son sus principales valores (influencia eeuu). Quienes toman en cuenta esta ltima influencia estiman que no pueden ser actores de desarrollo, estn sometidos a dependencia externa. Otros autores aceptan la condicin de dependencia pero creen que de todos modos pueden liderar un proceso de modernizacin. Dos supuestos difciles de sostener: 1) Que los militares son ms modernos que los civiles de su pas. 2) Que aunque lo sean, si son efectivamente ms capaces para gobernar. Jaguarebi habla de tres formas de desnacionalizacin en AL, donde una sera la poltico-militar. Un doble fenmeno: a) intervencin militar, b) vinculacin con eeuu. Contradiccin con los valores nacionalistas de los militares. Esto se explica porque en teora, los militares veran a la URSS y no a EEUU como el enemigo externo, el comunismo internacional. Los militares seran considerados como agentes de desarrollo contenido, de desarrollo econmico con cambios sociales mnimos, de cambio social sin riesgo para el nuevo establishment y de modernizacin societal sin participacin popular. 5. Son eficientes los militares? Eficiencia es un elemento bsico de la ideologa de las fuerzas armadas. Bourricaud estudia el caso de los militares peruanos, quienes han asimilado los valores desarrollistas, por lo que cumpliran los requisitos para ser agentes de desarrollo. Sin embargo, se plantean ciertos problemas. Primero, tienen una formacin asceptica y libresca. Su formacin no incluye, por su naturaleza, la negociacin poltica, sino que la excluye. Seran eficientes en el mismo sentido que los tecncratas y padeceran por ello de sus mismas debilidades: Tendran una propensin doctrinaria mezclada con una incapacidad para llevar a cabo polticas realistas. Compartiran la cualidad de tener un lenguaje comn y abstracto, lo que los llevara a generar soluciones omnicomprensivas enajenadas de la realidad nacional. 6. Profesionalizacin y participacin poltica. El papel de los militares depende, en conclusin, de la totalidad de la constelacin sociopoltica en la que estn insertos. La profesionalizacin es el factor bsico que diferencia la actuacin de los militares. Supuestamente esta debera llevarlos a una sujecin al poder civil, pero en AL esto no sucedi. La funcin clsica de las FFAA era la defensa externa pero en AL la amenaza de guerras nacionales es prcticamente nula. Por ello, se abocaron a la defensa interna, al desarrollo, etc.

La participacin militar en estos aspectos ha sido de corte corporativo. Pareciera que es efectivamente su condicin corporativa mucho ms determinante que su condicin de clase. Es esta la que les da unidad ante los diversos conflictos que pueden surgir en su seno. Por ello, se vuelve absurdo determinar que sea esencialmente un agente que va contra el desarrollo. Esta es una de las metas esenciales de esta organizacin. El que pueda realizarlo o no depende mucho ms del contexto estructural y de la coyuntura histrica que de sus propsitos.

VII. LAS CLASES MEDIAS I. El concepto de clases medias 1. Trascendencia y complejidad del tema Es indudable el papel central que han jugado als clases medias a travs de la historia, sin embargo, dentro de la sociologa nunca han sido definidas con prolijidad como grupo social. Ms ha habido intentos por definir su participacin en el desarrollo econmico y poltico que en explicar su origen. 2. Los materiales de la Unin Panamericana. La unin Panamericana, reuni a distintos profesionales latinoamericanos para estudiar el problema de las clases medias. Hay demasiadas conceptualizaciones sobre estas, y por lo mismo muchas divergencias. Para Crevanna se puede distinguir entre una vieja clase media (artesanos y oficiales hbiles) y una nueva clase media (resultado de los cambios en la propiedad de la tierra, aumento de pequeas empresas y la extensin de la educacin. Otros niegan en absoluto el concepto de clases, y otros que tienen muchas dudas acerca de la real existencia de estas. El mayor acuerdo se haya en la relacin entre clases medias y educacin, y en la funcin de la clase media en el advenimiento de la estabilidad democrtica. Casi todos los autores creen en la existencia de una movilidad vertical. Varios autores plantean a la clase media como el grupo de personas que ha ascendido desde clases bajas o descendido desde las altas. 3. Los estudios vinculados a la teora de la modernizacin El anlisis se tiende a encerrar en dos extremos: para la sociologa aceptada la importancia de las clases medias corre pareja con las dificultades sobre su naturaleza y extensin, mientras que en la versin marxista, se tiende a dar poca importancia a este grupo. Para Germani es necesario conocer la estructura ocupacional de la sociedad, la jerarqua, los tipos de existencia, el nivel econmico y caractersticas personales, la autoidentificacionde los sujetos con su clase y las caractersticas de los sistemas de actitudes, normas y valores. A pesar de que solo tiene estimaciones al respecto, elabora la siguiente clasificacin de los diferentes grupos ocupacionales en clases sociales: a) Clases populares urbanas

b) Clases populares rurales c) Clases medias (y alta) urbanas d) Clases medias (y alta) rurales

Distingue entre autnomos e independientes

Los pocos textos publicados, revelan la preocupacin por determinar el porcentaje de las clases medias y analizar las diferencias entre los criterios objetivos y subjetivos y proponer hiptesis acerca de las causas por las cuales hay una mayor afiliacin subjetiva a la clase media de la que objetivamente existe. Por otro lado hay esfuerzos para comprender histricamente el problema de las clases medias. Johnson destaca su papel en los distintos procesos histricos latinoamericanos. Para l, el papel que los sectores medios tienen en el desarrollo econmico es la consecuencia de su nueva composicin interna. Los procesos de cambio histrico, dependen de las transformaciones que se han producido al interior de los mismos sectores medios. En la etapa en que su papel aumenta, se produce una expansin de los s.m, sobre todo en los elementos industriales y comerciales. En cambio para Hoselitz, no basta la cantidad de las clases medias, sino que su calidad es ms importante. Se requiere de espritu empresarial, motivacin de logro, etc. El supuesto de igualar a las clases medias con el desarrollo es aceptado por ambos autores, pero no es justificado. Ms bien parece una afirmacin ideolgica. II. Las dudas sobre el papel de las clases medias 1. Grupos sociales de funcin variable. Medina, Ratinoff y Germani, proponen una hiptesis alternativa para explicar el comportamiento de las clases medias urbanas. Distingue dos momentos de las clases medias, el momento de su ascenso al poder y el momento de su compromiso. Inician su ascenso al poder apoyndose en la clase obrera, y creando instituciones tradicionales como medio para asegurar y mejorar su estatus adquirido. Ahora, lo que Johnson afirma, es que si bien las clases medias han mostrado una tendencia favorable a los cambios en las estructuras tradicionales, esto no significa que su objetivo haya sido transformar radicalmente dichas estructuras (siempre han sido moderadas) Graciarena, insiste en que no se puede observar el problema de esta clase aisladamente, sino que tiene que estar en relacin con las otras clases. Explica las distinciones entre la vieja y las nuevas clases medias y las autnomas y dependientes. El grado de autonoma depende de si existe posesin de autoridad o no (las viejas clases medias eran autnomas por que eran propietarias). El autor tambin cree necesario comprender el origen de las clases medias y sus relaciones con las dems clases sociales. Estn aquellas que se gestan en la economa tradicional y que hoy est ligado a la burocracia, y otras que son el producto del desarrollo econmico y sus bases se encuentran en el sector moderno de la economa, stas ltimas son llamadas residuales o emergentes. Se caracterizan por ser ms autnomas y tener un papel considerable en el desarrollo econmico y social en Amrica Latina.

Las clases medias emergentes han sido desarrollistas y gradualistas. En la relacin con los sectores populares hubo dos puntos de encuentro: que el desarrollo que propiciaban creaba ocupaciones urbanas para la clase obrera, y adems que podan ofrecerle a esta clase lderes e idelogos. Las clases medias, siempre temerosas de ceder posiciones se dedicaron ms a consolidar el establishment oligrquico, debilitaron su poder de accin sobre las otras clases, por lo que su poder siempre estuvo alojado en el control del Estado. En cuanto a la economa, destaca la falta de vocacin de las clases medias en el dominio del proceso econmico. Por otro lado, se observa la creciente homogenizacin de las clases medias, Graciarena habla de uniformidad en la accin de clases, debido a que los miembros de esta clase han obtenido beneficios y solo quieren conservarlos. Su objetivo es la obtencin de seguridad econmica, social y poltica. A pesar de que las polticas estabilizadoras afecten de manera negativa a las clases medias (ms a las dependientes que a las no asalariadas) estas no llegan a generar un quiebre en la clase. 2. La poltica de compromiso Ha sido puesta en duda, por diversos autores, la unidad de las clases medias. Se supone un pacto compromiso que contrajeron con la oligarqua, con la clase popular e internamente tambin. A travs de su historia se formaron diversos grupos y coaliciones que se dedicaron a pactar con la oligarqua, con las clases medias y con los grupos internos tambin. Lo caracterstico de las clases medias es la poltica para grupos, que variaban en el tiempo. Estos grupos eran siempre los primeros beneficiarios, no la clase en su totalidad. Parece existir en ciertos autores una correlacin estrecha entre desarrollo econmico y expansin de las clases medias, lo cual es falso. III. Clases medias y burguesa 1. Las clases medias en el capitalismo dependiente En este captulo se expone el pensamiento de Floristn Fernandz sobre el capitalismo y el advenimiento del socialismo. No dice mucho de las clases medias, por lo que no me pareci relevante resumirlo. 2. Las clases medias Son autnomas? En un estudio llamado CENDES, se afirma que la emergencias de diferentes clases sociales en el capitalismo dependiente estuvo ms determinada por el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas que por los cambios en los medios de control de la produccin. Se llega a la conclusin de que no existe una burguesa nacional, debido a la inexistencia de una revolucin burguesa. Tanto para Fernndez como para Michelena, desaparece la autonoma de las clases medias, ya que estas seran solo el apndice de las clases altas y el subproducto del capitalismo dependiente.

Otra visin ms radical es la que tiene Victor Pisani, que plantea que las clases medias tienen capital y medios en proporciones reducidas, no producen plusvala pero son necesarios para su realizacin, por lo que deben ser incluidos en el proletariado. Dentro de la sociedad venezolana, distingue tres clases: la gran burguesa, la pequea burguesa y el proletariado. Si bien dice que no existen grandes diferencias entre el proletariado de los pases dependientes y centrales, si existen diferencias en los sectores medios, ya que en los pases centrales, estos impulsan el desarrollo capitalista nacional, mientras que en los perifricos no es as Por su parte, James Petras sostiene el carcter no revolucionario de las clases medias. Se sostiene en Victor Alba y Alexander), quienes descaran el caso de Chile, que con gobiernos basados en tales sectores sociales, la situacin se mantiene estancada o empeora para las clases trabajadoras. No obstante se critica mucho a Petras, por que su alegato corresponde mucho ms al plano ideolgico y poltico que al anlisis cientfico. Ignacio Sotelo, rechaza el esencialismo, que sera esta creencia en que por esencia, las clases medias son innovadoras y democrticas, IV. Sumario y Balance crtico 1. Clasificacin de las doctrinas y teoras sobre las clases medias

A.1 Porque nuegan la existencia de clases en general en AL, basndose en la igualdad formal o niegan la importancia de los resultados de un anlisis en trminos de clase

A. Niegan la existencia de las clases medias

A.2Porque aplican de manera mecnica el esquema burguesa-proletariado y nuegan la existencia de las clases medias como objeto de anlsis

B.1 Son sectores, debido a su heterogeneidad (Johnson)

B. Niegan que sean clases

B.2 Son estratos, porque carecen de su conciencia de clases

Escencialistas: En si son portadoras del desarrollo, la estabilidad poltica, etc

Marxistas: Su desarrollo permite, en asociacin con el proletariado, la liberacin nacional C.1.a Fijistas optimistas Histricas: Es posible encontrar histricamente sus dinamicas

C.1 Concepciones fijistas

Hoselitz: Carecen de los valores necesarios C. Afirman que existen ya como estratos, sectores o clases y es posible predicar acerca de ellas ciertas funciones C1.bFijistas pesimistas Marxistas ortodoxos: Siempre fueron un apndice y enmascaramiento de las clases altas Neomarxistas: En el capitalismo dependiente no pueden tener funcin dinmica ni constituirse en una burguesa nacional (Fernandez, Cendes) C.1.cFijistas Instrumentalistas: Los estratos medios tuvieron comportamientos muy diferentes, siempre instrumentales para sus intereses C.2.a Su papel ha variado y deber cambiar en el futuro para asegurar el desarrollo C.2 Concepciones historicistas y dinmicas en el sentido de que hacen variar las funciones de las clases medias. C.2.b Fueron dinmicas, pero dejaron de serlo (Ratinoff) C.2.c Fueron dinmicas, por influencia de uno de sus segmentos; dejaron de serlo y no hay esperanzas de que vuelvan a recobrar su papel (Graciarena).

C.2.d Igual que el anterior, pero se espera que las clases medias producirn el advenimiento del socialismo (Sotelo)

2. Industrializacin y clases medias Marsal, postula la hiptesis de que lejos de que la industrializacin y la modernizacin contribuyan al crecimiento de las clases medias, tienden a destruir la clase media artesanal tradicional y a hacer surgir una estructura de dos clases todava ms pronunciada. VIII. LOS SECTORES POPULARES I. La clase obrera 1. Identificacin de los sectores populares Dentro de los sectores populares, corresponde tratar tres grupos sobre los que se ha escrito extensamente : los obreros, los marginales y los campesinos. Muchos los han considerado como potenciales agentes de cambio en AL: 2. Los estudios sobre el proletariado Las principales oposiciones tericas sobre la clase obrera se dan entono a las hiptesis que buscan explicar su comportamiento principalmente poltico. Hay dos preocupaciones centrales: la primera es la explicacin de los movimientos populistas, y la segunda se relaciona con la industrializacin y el desarrollo. 3. La tesis clsica: el corte entre vieja y nueva clase obrera La teora clsica sobre la clase obrera, vincula en una estrecha correlacin a la condicin proletaria con el voto de izquierda, sin embargo el caso latinoamericano contradice esto, ya que la clase en general apoy a movimientos totalitarios o derechistas (Germani observa esto expresamente en el caso argentino con el peronismo). Existe un corte, entre la vieja clase obrera y la nueva, que tendra ms bien un carcter de masa disponible que poda responder a la accin de un grupo elitario. Tambin Touraine distingue esto en el caso brasileo, la nueva clase obrera estara formada por migrantes internos no calificados que eran mayora frente a los extranjeros con formacin profesional. Esta se tratara de una clase obrera en formacin. El concepto de clase en formacin no est muy bien definido, pero el autor deduce que se trata de un grupo social, pertenecientes a una misma posicin dentro del sistema productivo, pero que no desarrollan intereses objetivos en torno a una causa comn que los reivindique, en definitiva, estaran carentes de conciencia de clase, no constituyen una clase en s. Touraine afirma que esta clase, proveniente de migraciones internas, conciben su situacin como un caso de movilidad ascendente, se sienten separados de la vieja clase obrera por su creencia en las posibilidades que les puede brindar la vida urbana y el trabajo industrial. Destaca, al igual que Germani, el fracaso de los viejos dirigentes obreros en integrar adecuadamente a los nuevos en als tradiciones de clase y en las estructuras organizacionales existentes. A pesar de los encuentros de ambos autores, difieren en asuntos propios de analizar dos pases diferentes, ya que, por su parte Touraine (Brasil) afirma que los grupos obreros migrantes entran en escena en un momento de intervencionismo social que fomenta

la canalizacin hacia formas de participacin subordinada; por otro lado Germani (argentina) afirma lo contrario, que las capas obreras se incorporan sin recibir ningn apoyo estatal, es decir, hay ausencia de canales institucionalizados. Cuando se habla de la nueva y la vieja clase obrara, se estima que el punto de corte sera la crisis de 1929. Leoncio Rodriguez estima que esta divisin puede hacerse en base a tres criterios: a) La composicin interna del proletariado b) Sus formas organizativas c) El contenido poltico e ideolgico de sus acciones. La vieja estaba compuesta por: Inmigrantes europeos con alta cualificacin artesanal, con experiencia organizativa, se organizaron en asociaciones ilegales. Su ideologa era anarcosindicalista y socialista orientados a la accin directa. La nueva, estaba constituida por migrantes internos de origen agrcola, de baja cualificacin y sin experiencia industrial previa. Con conciencia de consumidores, y consideran la industria como la va de integracin a la vida urbana. Sienten respeto por el asistencialismo estatal, se asocian en sindicatos burocrticos de masas y legales. Tienen actitudes de corte tradicional y siguen a la figura del lder carismtico. Di Tella por su parte, no considera esta caracterizacin en dos momentos diferentes en el tiempo, sino que coexistiendo como dos estratos. El estrato alto ( obreros educados y cualificados) y el bajo (bajo nivel cultural y escasa cualificacin) 4. El estado actual del problema Se han generado contradicciones en este intento por caracterizar a la clase obrera. Por un lado se afirma que la vieja clase obrera tiene una afiliacin a una ideologa ms radical, pero por otro tambin se afirma que solo buscan la oportunidad de hacer la Amrica. Tambin, se afirma la conciencia proletaria de los obreros viejos por las antiguas organizaciones sindicales, pero no se sabe si es que realmente la ideologa se extenda por toda la clase, o si solo eran los dirigentes. Por otro lado, se critica el hecho de que se le atribuya al nuevo proletariado un comportamiento tradicionalista y autoritario solo por su hipottico (e inexistente) origen rural. Gurrieri destaca que la dicotoma campo-ciudad es ms reducida en el caso chileno. La antigua clase obrera (minera) fue el fruto de la migracin interna hacia los yacimientos nortinos, luego de la decadencia del salitre estos trabajadores emigraron al sur y se constituyeron en la nueva clase obrera. Respecto a Brasil y Uruguay se pueden afirmar cosas similares, el migrante realizaba escalas intermedias antes de animarse a afrontar la metrpoli. Germani, afirma que los asalariados del sector agrcola en el capitalismo desarrollado no difieren mucho de los obreros industriales urbanos, desde el punto de vista de su conciencia proletaria. EN Al, la gran masa de los migrantes internos era gente cuya situacin previa se

caracterizaba por un estilo de vida y una experiencia laboral no industriales y menos modernos, tanto en el sector agrcola como no agrcola. 5. Insercin estructural y comportamiento obrero. Normalmente se considera que la industrializacin es condicin previa para el surgimiento de la clase obrera, sin embargo en Amrica Latina esto no es as, sin embargo Gurrieri afirma que con el desarrollo industrial, los obreros se convierten en un elemento indispensable para la constitucin de alianzas. Cardoso y Faletto describen la forma en que las exportaciones mineras se convierten enclaves econmicos, donde se necesita una cierta densidad de mano de obra en la zona constituida en proporcin por migrantes rurales sin calificacin profesional, acompaados por un grupo de trabajadores calificados. Las relaciones de poder se establecen entre un grupo empresarial unido y una mansa de migrantes sin calificacin profesional. II. Los grupos marginales. 1) El trmino marginalidad. Orgenes y usos 2) La teora del hombre marginal Robert Park y Everett Stonequist, pertenecientes a la escuela de chicago analizaron al hombre marginal que era aquel sujeto que esta: condenado por su suerte a vivir en dos sociedades y en dos culturas, no solo diferentes, sino antagnicas. Ellos se centraron ms en los aspectos psicolgicos, que no interesan tanto para el autor. 3) La marginalidad latinoamericana En este capitulo define varias maneras en las que el trmino fue utilizado, vinculadas a aquellos migrantes que se instalaron en la periferia de las ciudades, que sufren recortes en sus derechos ciudadanos, discriminaciones tnicas y culturales, etc. Lo importante, es que no se puede sostener que solo los marginales son pobres, sino que hay todo un conjunto de grupos sociales que son ms o menos pobres y no todos pueden ser llamados marginales. 4) La teora de DESAL y la superposicin cultural Se pueden encontrar dos enfoques para abordar el tema de la marginalidad: el primero de ndole culturalista, y otro ms estructuralista y marxista. En el culturalista, se destaca el DESAL (centro para el desarrollo de AL). Para este los marginales se caracterizan por a) Su falta de participacin pasiva. No participan de las normas ni valores, los bienes constitutivos de la sociedad no son recibidos por este grupo b) Su falta de participacin activa: no aportan a la solucin de los problemas sociales. c) Su falta de acceso a las decisiones que afectan su propio destino. No hay integracin interna del grupo, no se generan solidaridades en torno a un inters comn.

Por lo anterior, se cree que pueden ser una fuente potente de conflicto, por lo que es necesario actuar sobre y entre los marginales. Necesitan ayuda externa para salir de su situacin. Hay que organizar a las masas marginales para que se integren. 5) La marginalidad, consecuencia del funcionamiento del capitalismo dependiente Su principal exponente es Jos Nun. Plantea que el ncleo mnimo de consenso es considerar marginales a aquellos sectores ms desposedos de las poblaciones rural y urbana. El problema que se encara est vinculado a tres problemas tericos fundamentales: el de la formacin del proletariado, el de la pobreza y el de las clases sociales. Se genera la diferenciacin entre capitalismo independiente o autnomo de Europa, y el dependiente, de AL. Este tiene una alta tasa de desempleo y no es un fenmeno coyuntural. Adems hay una tendencia crnica al estancamiento. Se genera una poblacin obrera tan excesiva que sobrepasa al concepto de ejrcito industrial de reserva este sera marginal. No quedara claro porque el sistema crea esta masa marginal y al mismo tiempo la rechaza como mano de obra. Otro problema importante a resolver es si esta masa forma parte del proletariado latinoamericano. Se considera ampliamente que si componen la misma masa con los trabajadores activos. Para Nun es importante comprender a los marginales dentro de la teora marxista. Para esto diferencia entre superpoblacin relativa y ejrcito industrial de reserva. Es propio del desarrollo capitalista la automatizacin de la mano de obra, desplazando a la mano de obra viva, lo que hara surgir a la masa marginal constituida por la superpoblacin relativa, afuncional o disfuncional al tipo dominante de organizacin productiva. Compondran la masa marginal: a) b) c) d) Una parte de la mano de obra ocupada por el capital industrial competitivo La mayora de los trabajadores que se refugian en actividades terciarias La mayora de los desocupados La totalidad de la fuerza de trabajo mediada o inmediatamente fijada por el capital industrial.

Cardoso critica esta propuesta, sosteniendo que para Marx, el ejercito industrial de reserva tiene que ver con la acumulacin. La superpoblacin o ejercito de reserva solo est compuesto por trabajadores y no por el conjunto de la poblacin desempleada (textualno lo entiendo) 6) La marginalidad, resultado de la forma de implantacin del modo de produccin capitalista en AL. Otros autores vinculan el problema ms bien a las condiciones de desarrollo propias del capitalismo perifrico de Amrica Latina, donde se superpusieron distintos modos de produccin (subordinados al capitalista). Existen sectores que fueron dejados al margen de las nuevas formas de produccin pero simultneamente continuaron subordinadas a ellas. Es decir, existen estructuras marginales que dependen de las estructuras que las marginaron, formando una totalidad jerarquizada. .

La marginalidad resulta de un proceso histrico, en el que la poblacin es expulsada de su condicin anterior o atrada a la vida urbana, pero manteniendo sus rasgos diferenciales. 7) El fundamento econmico de las teoras de la marginalidad. Teora econmica latinoamericana confirma que latinoamericano no esta funcionando como se esperaba el proceso de industrializacin

8) Las tesis ortodoxa sobre el empleo en Amrica Latina Hay un conjunto de proposiciones tericas sobre el proceso de industrializacin latinoamericano: 9) Insuficiencia dinmica de la economa para la absorcin de una fuerza de trabajo creciente Pueden mencionarse dos etapas en los efectos que causa el proceso industrializador sobre la tasa de ocupacin: mientras acaba con el sector artesanal, elimina ms empleos de los que crea; pero despus (luego de haber liquidado al artesanado), el sector manufacturero puede absorber grandes proporciones de ft, aun aplicando la tcnica intensiva de capital. 10) El problema de la tecnologa La critica anterior, se complementa con la crtica a la utilizacin de la tecnologa moderna, que apuntara a expulsar o por lo menos a no absorber a la mano de obra, lo que fundamentara la recomendacin de recurrir a tcnicas de trabajo intensivo. Sin embargo, aunque en el corto plazo dar prioridad a la inversin en industrias intensivas en mano de obra puede mejorar a la absorcin de mano de obra, esto provocar a largo plazo una disminucin de la tasa de ahorros y por ende, de la inversin, que determinar a su vez un menos crecimiento. Cabe pensar que disminuir el ritmo de absorcin de mano de obra de tal manera, que en algn momento la ocupacin generada por la estrategia intensiva en trabajo ser menor que la que pudiera generar la intensiva en capital. 11) Los procedimientos de medicin del subempleo El autor dice que las teoras sobre la magnitud del desempleo son demasiado catastrofistas y pavorosas, por eso es necesario revisarlas La OIT recomend medir el grado de subempleo (trabajadores que trabajan pocas horas por falta de ms empleo) no solo por el nmero de horas trabajadas, sino por la eficiencia del trabajo efectuado. EN Colombia, la OIT (70) supuso que la disminucin del subempleo se debi al aumento de las tasas de desempleo y a la dificultad de encontrar trabajo. ILPES-CELADE, elaboraron un mtodo para evaluar el subempleo, que parte de considerar vlido y posible expresar un volumen dado de subempleo en unidades equivalentes de desempleo abierto. Ahora bien, aunque pueda ser interesante convertir a una unidad nica los

casos de desempleo y subempleo, se debe considerar de que se trata de situaciones muy distintas y con consecuencias sociales distintas. Despus el autor realiza una crtica que no entiendo :S, asi que intentar copiar mas o menos textual para que alguien lo entienda y me lo explique XD : Se compara el numero de personas y la productividad como si hubiera una relacin directa entre ambas, sin tomar en cuenta las diferencias de tecnologa. Los clculos se hacen comparando productividades, en trminos de valor, lo que hace que se obtenga un producto ms valioso en el caso de aquellos estratos donde los insumos utilizados son ms caros. Ello es especialmente notable en las comparaciones internacionales entre desarrollados y subdesarrollados. Uno de los factores que ms contribuyen a inflar el desempleo latinoamericano es considerar todo el sector primario como agrcola, no considerando que en AL este es un complejo rural donde se combinan ms actividades como la artesana, los servicio, y otros. Cometiendo este error, se considera que todo el tiempo restante es tiempo ocioso. 12) Evaluacin poltica de la marginalidad Los grupos marginales han sido considerados de distintas maneras por los sectores polticos, tanto como brbaros peligrosos como un grupo social con un fuerte potencial revolucionario Los primeros que se percataron de ellos fueron los polticos sostenedores del establishment, que intentaron captarlos con polticas populistas, que no funcionaron por mucho tiempo, por la incapacida por parte del asistencialismo de abarcar sus problemas La izquierda de a poco capt su importancia y tambin intent considerarlos una masa de maniobra, posteriormente fueron considerados como el nuevo agente de cambio. Darcy Ribeiro es uno de los que confa en el potencial insurgente de los marginados. 13) En torno a la homogeneidad o heterogeneidad de los marginales Diversos estudios afirman la situacin de heterogeneidad en los sectores populares. Es necesario destacar que la residencia marginal (poblaciones callampas, favela, villa) no implica tener una situacin marginal con respecto a la estructura productiva. En Santiago es posible encontrar una alta representacin de la clase obrera en contextos considerados marginales. Hay arto material emprico que rechazara la existencia de homogeneidad en los grupos marginales. A pesar de esto se ha considerado el origen ecolgico (pobla) como caracterstica comn que dara homogeneidad a los agrupamientos marginales. La mayora de los pobladores proviene del campo y estara haciendo su entrada a la vida urbana a travs de la residencia en las poblaciones. No existe una homogeneidad ideolgica en las unidades sealadas. Vanderschueren ha distinguido tres formas de conciencia social en las poblaciones marginales: constituyente (legitimadora del orden social), dependiente (economicista) o hegemnico (proletaria)

14) Sobre la existencia de un corte en el sistema de clases Otro gran supuesto que plantean las apreciaciones sobre el potencial poltico de los grupos marginales es que existe un corte en la escala de estratificacin, que dejara a los marginales fuera de la sociedad. Sin embargo Germani rechaza este postulado, ya que si as fuera, carecera de sentido teorizar en torno a sus relaciones con la sociedad, ya que se tratara simplemente de otra sociedad. 15) El sistema de dominacin interno al sector popular Hay apreciaciones sobre la accin poltica de los marginales que hablan de una supuesta autonoma en la decisin de estos grupos, sin embargo esto no es cierto, siempre han estado muy intervenidos por partidos polticos. 16) Condiciones y precauciones a tomar en los estudios sobre la marginalidad Es realmente necesario renovar los conceptos clsicos aduciendo que carecen de valor explicativo en AL?? Interrogante Hay que evitar las generalizaciones a nivel latinoamericano Es necesario mostrar el proceso histrico de constitucin de la clase obrera en cada pas o regin, teniendo en cuenta sus relaciones con otras clases. Otro punto para llamar la atencin es la llamada falacia ecolgica de los antiecologistas es decir, si se sostiene que los grupos marginales no se definen a consecuencia de su lugar de residencia, sino por su insercin en el sistema productivo, no hacer estudios para estudiar la marginalidad cuyo objeto de estudio sean los pobladores. III. EL CAMPESINADO 1) Conservadores a ultranza o los nicos revolucionarios Existen grandes discrepancias en cuanto al rol del campesinado. Unos creen que este es un potencial agente de cambio (y travs el nico), mientras que otros postulas que seran agentes de la conservacin. Hay varias posturas al respecto que menciona rpidamente el autor, y sern resumidas an ms brevemente. La primera proviene de las teoras de la modernizacin, que conciben a lo rural dentro de Latinoamrica como la ltima conquista de la modernizacin. A veces se muestra a la sociedad rural como pasiva, una porcin difcil de penetrar por el proceso de la modernizacin, no po su oposicin directa, sino que solo por su lejana. Otras veces se concibe a la sociedad rural como activa, que se opone a la modernizacin Otra versin de la concepcin esttica de la sociedad rural se encuentra en la literatura econmica, que se ha encargado de reunir evidencias que indican que la sociedad rural no ha cambiado ni progresado nada en su proceso de produccin. Estara totalmente estancada.

Por su parte, la teora del dualismo estructural considera que en Latinoamrica hay 2 subsistemas sociales que evolucionan autnomamente, y los dinamismos solo sera introducidos por el sector moderno representado por la ciudad. En el otro extremo del anlisis, de aquellos que conciben al sector rural como agente de cambio y transformacin, hay posturas que sealan la posicin en desmedro en la que se encuentra el sector rural frente al urbano, lo que en si mismo sera un potencial poltico amenazante. Bajo esta premisa es que han surgido las reformas agrarias. Otra visin postula que el sector rural y el urbano estn estrechamente unidos, de tal manera que el urbano crece gracias a la explotacin a la que estn sometidos los habitantes de las regiones rurales. 2) El concepto de campesinado Redfield (autor que cree en los campesinos como conservadores) , realiza la distincin entre el peasant y el farmer. EL peasant es quien tiene control de la tierra y la aprovechan para mantener a su familia y en su vida privada, no como una inversin de negocios; mientras que el farmer sera aquel que si concibe a la agricultura como inversin de negocios. Landsberger por otro lado, rene los consensos que existen con respecto al campesinado. Primero afirma que son cultivadores rurales, tiene una orientacin dual hacia la familia y hacia el mercado, otra caracterstica es que conforman una comunidad de familias, y finalmente que tienen una posicin subordinada en el orden jerrquico. Quijano por su parte, elabora una definicin ms amplia del campesinado, que primero que nada seran capas econmica y socialmente dominadas, en cualquiera de sus roles: jornaleros, colonos, minifundarios, pequeos comerciantes, artesanos, estudiantes, etc. Para precisar ms el concepto, se deben realizar ciertas distinciones, como que no son lo mismo el campesino y el primitivo, ya que el primero est inserto en la economa de mercado. Tambin que el campesinado latinoamericano no es el mismo que exista antes del descubrimiento y conquista de estos territorios. Finalmente, en el campo se mezclan estructuras que son tpicamente capitalistas con otras precapitalistas, que estas subordinadas a las primeras. 3) Las estructuras agrarias y los diversos actores de la sociedad rural. Stinchcombe realiza una tipologa de las empresas agrcolas. Primero define empresa como Aquella unidad social que posee y practica el poder de destinar cierta parcela de tierra a una finalidad productiva y realizar lo que decide sobre el destino de los bienes de capital y de la fuerza de trabajo. Luego define los siguientes tipos de empresas: a) EL sistema seorial o de hacienda: La tierra se encuentra dividida en pequeos lotes en manos de los campesinos, y otra en dominio seorial, que produce para el mercado y en que los mismos campesinos laboran a base de obligaciones consuetudinarias. b) El arrendamiento de tamao familiar: EL terrateniente es un rentista que da su tierra a cambio de determinada cantidad a pagarse en dinero o especie. Se caracteriza por

una tierra de alta productividad y con precio elevado, la gran intensidad del trabajo, la mano de obra barata y el ciclo agrcola de un ao. Este modelo da lugar a revoluciones o reformas agrcolas con frecuencia, por ser potencial fuente de conflictos. c) La pequea propiedad familiar: La propiedad pertenece al productor, que no paga renta y tiene costos estables, pero se ve afectado por los procesos de comercializacin. d) Las plantaciones: Son grandes propiedades capitalistas, dedicadas a los cultivos, necesitan una gran cantidad de mano de obra. EL trabajo es intensivo y estacional. e) Agricultura capitalista extensiva con mano de obra asalariada: La estancia: La tierra tiene poco valor de cambio; la mano de obra es barata fluctuante, mvil, con escasos lazos familiares, viviendo en campamentos colectivos. A partir de lo anterior se distinguen varios grupos sociales tipos. Como las comunidades indgenas abiertas o cerradas. Las segundas tienen un carcter corporativo, los miembros son copropietarios. Internamente se definen los derechos y deberes de sus miembros que participan en cuestiones comunales y religiosas. Mientras que las abiertas, venden gran parte de sus cultivos, por lo que estn muy ligadas al sistema capitalista. Estos dos tipos de comunidades no son excluyentes, de hecho, tienen un desarrollo cclico: pasan de una economa de subsistencia a la produccin para el mercado, hasta que cambios en la demanda las obligan a volver a sus tareas de subsistencia Otro grupo social relevante, es la hacienda (describe detalladamente la hacienda, cosa que la mayora conoce, entonces no veo necesario resumir mucho). El propietario es la autoridad mxima de la hacienda, apadrina a las familias campesinas en sus tierras. Las familias por su parte encuentran en l a hacienda trabajo y proteccin. Tambin existe una masa considerable de pequeos propietarios. Erven Long, ha sostenido que un sistema de explotaciones rurales, dirigidas por propietarios y con la mano de obra solamente familiar, es la mejor contribucin a la estabilidad poltica social. En base a esta hiptesis que se gestaron muchos proyectos de reforma agraria en AL. Por su parte Ral Urza llega a la conclusin de que mientras ms subordinada sea la posicin que ocupa un individuo en la estructura social rural, menos predispuesto estar a apoyar cambios en la estructura. En un estudio realizado en Chile, observa que los campesinos independientes, que participan activamente en el mercado, participan ms a menudo que los asalariados rurales en conflictos con los terratenientes. Se descart en su hiptesis que el factor ideolgico fuera explicativo del fenmeno, ya que las diferencias entre los campesinos tenan que ver ms con su grado de subordinacin objetiva, que con factores econmicos, educacionales o informativos. 4) Los movimientos campesinos Anibal Quijano ha estudiado los movimientos campesinos y ha diferenciado 2 etapas en la agitacin campesina: la prepoltica y la poltica. Durante la primera los movimientos no se proponen la modificacin de la estructura global en el campo, no logran percibir la especificidad de sus intereses sociales. Los que el autor menciona son los siguientes:

Movimientos mesinicos: Fueron una colectividad descontenta y oprimida que vivi con la esperanza en la llegada de un emisario divino que arreglara las cosas y prometa la existencia de un paraso sagrado. Brasil ha sido prolfico en tales movimientos. Movimientos racistas: Buscan eliminar a un grupo determinado de amos porque pertenecen a otro grupo tnico. No se cuestiona la existencia de relaciones de dominacin y explotacin. Bandolerismo social: Se propone obtener solo cierta justicia dentro de un mundo que no aspira cambiar (Robin Hood) Movimientos agraristas tradicionales: Buscan obtener limitadas reformas en la situacin del camperiado, sin dirigir la atencin a los aspectos fundamentales de las relaciones de dominacin.

En la segunda divisin, de los movimientos campesinos polticos se pueden ubicar los siguientes: Movimientos agraristas reformistas: Su ejemplo ms claro es el APRA peruano. Se propone la modificacin de los aspectos ms opresivos de la situacin campesina, mediante reivindicaciones laborales y salariales. SU modelo de lucha fue urbana, a travs de la sindicalizacin y la huelga, con un fuerte liderazgo de los partidos polticos. Movimientos agraristas revolucionarios: Sus propsitos y objetivos son la modificacin total de la estructura de poder de la sociedad campesina. Aparecen organizaciones militares y paramilitares. El bandolerismo poltico: dado fuertemente en Colombia. Quijano distingue 3 etapas. La participacin dependiente del campesinado, al margen de sus intereses sociales y al servicio de los dominadores, la segunda por el bandolerismo poltico social defendindose de las represaras militares y con abandono de la dependencia poltica, y la tercera, por el guerrillerismo revolucionario y en defensa de los intereses de clases.

Quijano cree que la formacin y desarrollo de los movimientos campesinos se caracterizan por 2 etapas: 1) LA de agitacin y dependencia urbana: Tienen lderes urbanos 2) El desarrollo del movimiento campesino se caracteriza por la extensin geogrfica y social de la participacin de la poblacin campesina en la movilizacin y desarrollo de una esfera autnoma de iniciativa y de accin campesina, y la emergencia de un liderazgo poltico partidista. (la hiptesis de Quijano es que le movimiento campesino se va volviendo cada vez ms autnomo y revolucionario). Landsberger elabora dos hiptesis interesantes de mencionar: la primera dice que los movimientos campesinos surgen en aquellas sociedades donde las elites tradicionales han perdido bases de sustentacin, frente e nuevas elites. La segunda dice que sern los sectores del campesinado en mejores condiciones los que se organizarn, y posiblemente los sectores ms oprimidos estarn subrepresentados.

5) Relaciones tnicas y relaciones de clase Stavenhagen ha destacado que cuando se intenta distinguir en la sociedad poscolonial y moderna, por criterios tnicos, no son factores biolgicos los que estn determinando las relaciones sociales, sino que son factores sociales y culturales. Los indios que en la poca colonial eran una etnia subyugada, se fueron transformando en una clase subyugada de campesinos pobres, sin modificar sus caractersticas tnicas.