resumen sobre video de tomas

4
RESUMEN SOBRE VIDEO DE “THE FUTURE OF WORK” THOMAS MALONE "El futuro del trabajo" comenzó a cambiar la forma de pensar y las actitudes sobre el trabajo. Siendo así Thomas Malone impulso una revolución en las actitudes sobre el liderazgo organizacional. "se tiene que cambiar la forma de pensar de mando y control para coordinar y cultivar, tal cultivo consiste en encontrar el equilibrio adecuado entre la administración centralizada y descentralizada, debe incluir posibilidades para la gestión, para ser un gerente efectivo en el mundo en el que se está entrando, no puede ser atrapado en una mentalidad centralizada”. Según "El futuro del trabajo", Malone fue criado en una granja y recuerda que los mismos valores de independencia, y una combinación de la autosuficiencia y la interdependencia en su caso, se caracterizan en las personas que viven de trabajar la tierra, él se centra en cómo hacer para implementar un tipo de sistemas, como los mercados internos y externos donde los empleados pueden pujar por puestos de trabajo y el uso de sistemas de reputación para el seguimiento de su éxito y eficacia. Además, Malone toca en la necesidad de incorporar los valores humanos en la propia estructura empresarial, para motivar a la gente a participar en ellas. En la mayoría de los casos, se dirige a algunas posibilidades, pero no son de ninguna manera que todo lo abarca. Malone es una visión refrescante, profundo e inspirador de la naturaleza de la humanidad, la historia y el futuro, y del poder de las organizaciones y de los mercados para maximizar la eficiencia y el ingenio humano, por lo que parte de la humanidad que son, o pueden llegar a ser, listos, dispuesto y capaz de tomar sus destinos económicos en sus propias manos y hacer su trabajo futuro.

Upload: andresfha30

Post on 30-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

es como "El futuro del trabajo" comenzó a cambiar la forma de pensar y las actitudes sobre el trabajo

TRANSCRIPT

RESUMEN SOBRE VIDEO DE THE FUTURE OF WORK THOMAS MALONE"El futuro del trabajo" comenz a cambiar la forma de pensar y las actitudes sobre el trabajo.Siendo as Thomas Malone impulso una revolucin en las actitudes sobre el liderazgo organizacional."se tiene que cambiar la forma de pensar de mando y control para coordinar y cultivar, tal cultivo consiste en encontrar el equilibrio adecuado entre la administracin centralizada y descentralizada, debe incluir posibilidades para la gestin, para ser un gerente efectivo en el mundo en el que se est entrando, no puede ser atrapado en una mentalidad centralizada.

Segn "El futuro del trabajo", Malone fue criado en una granja y recuerda que los mismos valores de independencia, y una combinacin de la autosuficiencia y la interdependencia en su caso, se caracterizan en las personas que viven de trabajar la tierra, l se centra en cmo hacer para implementar un tipo de sistemas, como los mercados internos y externos donde los empleados pueden pujar por puestos de trabajo y el uso de sistemas de reputacin para el seguimiento de su xito y eficacia.Adems, Malone toca en la necesidad de incorporar los valores humanos en la propia estructura empresarial, para motivar a la gente a participar en ellas.En la mayora de los casos, se dirige a algunas posibilidades, pero no son de ninguna manera que todo lo abarca.Malone es una visin refrescante, profundo e inspirador de la naturaleza de la humanidad, la historia y el futuro, y del poder de las organizaciones y de los mercados para maximizar la eficiencia y el ingenio humano, por lo que parte de la humanidad que son, o pueden llegar a ser, listos, dispuesto y capaz de tomar sus destinos econmicos en sus propias manos y hacer su trabajo futuro.En cuanto la hiperespecializacin, Thomas Malone, destaca el lugar de trabajo en rpida transformacin, y las demandas cambiantes y oportunidades para los trabajadores de la tecnologa a especializarse. Afirma que "dividir el trabajo en tareas cada vez ms pequeas realizadas por los trabajadores cada vez ms especializados" mejorar la produccin de trabajo, y proporcionar la calidad, velocidad y costo-beneficio para el negocio.

la organizacin es algo que se sienta encima de lo que normalmente consideramos como la pila de tecnologa.Las organizaciones estn cambiando y este cambio imita cmo los grupos sociales humanos han cambiado de bandas a travs de los reinos y en democracias.Estos cambios en la organizacin se ve una gran cantidad de innovacin en el futuro.En esta presentacin Malone muestra cmo se pueden inventar nuevas estructuras organizativas.l proporciona ejemplos de compaas actuales, tanto grandes como pequeas.Malone explica cmo los nuevos materiales siempre han brindado oportunidades para nuevos inventos.Ilustra cmo la disponibilidad de la comunicacin barata como materia puede dar lugar a nuevos enfoques organizativos que va a transformar nuestra forma de trabajar en el futuro.Al relacionar el cambio en la estructura organizacional para el cambio en la sociedad humana, Malone hace un caso convincente para la disponibilidad de las comunicaciones de menor costo como el catalizador de este cambio, tanto en nuestras sociedades y nuestras organizaciones.l demuestra cmo este factor puede permitir a los grupos a trabajar juntos en formas que no podran haber ocurrido antes de que el auge de Internet, correo electrnico y otras tecnologas de la comunicacin.Malone termina por los oyentes exigentes que pensar en el uso de nuestros valores para crear los tipos de organizaciones que queremos ver en el futuro, y el mundo futuro ser vivir

El artculo cita el modelo de la empresa deTopCoder, que "chuletas de sus clientes, proyectos de TI en trozos tamao bocado y les ofrece a su comunidad mundial de desarrolladores independientes como los desafos competitivos."Es un concepto nico, que permite a la empresa a travs de sus proyectos de crowdsourcing 300.000 codificadores + de ms de 200 pases.Al dividir el proyecto en partes ms pequeas, TopCoder es capaz de reducir drsticamente los costes (tan bajo como el 25% del costo) para una calidad comparable de un proyecto tradicional.Los autores tratan el concepto positivamente, destacando las ventajas competitivas y la flexibilidad del modelo.Comentarios de los lectores, sin embargo, fue principalmente negativa, sealando que la mayora de las empresas y los individuos tendrn dificultades con la aplicacin de este concepto.No todos los proyectos se puede analizar de manera cadena de montaje.Claramente, hay una desconexin con el concepto de hiperespecializacin y la aplicacin prctica a travs de las funciones de trabajo de informacin.Uno de los encuestados incluso se utiliza el ejemplo de querer especializarse en la produccin de grficos para los conjuntos de datos, y la consiguiente competencia que supone pasara alrededor de la tarea.Creo que estos lectores se pierda por completo el punto.Al leer el artculo, mi mente se qued con el principio bsico detrs del libroPrimero, rompa todas las reglasde Marcus Buckingham y Curt Coffman: comprender los puntos fuertes de las personas, y logran esas fortalezas.Hiperespecializacin, en mi opinin, es slo otra etiqueta para encontrar las cosas que sus empleados hacen bien, y estructurar su trabajo (y sus medidas, as como los beneficios correspondientes) alrededor de esas fortalezas.Como descubrieron los investigadores de HBR, cuando las personas se les permite especializarse - idealmente en las reas en las que son ms apasionados - van a producir ms, de mayor calidad, en un marco de tiempo ms corto y con una mayor satisfaccin en el trabajo.Esta ha sido mi experiencia personal, como empleado y como manager.Por supuesto, como un lder debe equilibrar esta hiperespecializacin con las necesidades del negocio.No todos los proyectos, equipo o empresa puede apoyar este concepto.Debe ser visto como una herramienta ms en el cinturn de herramientas del gerente.- See more at: http://www.buckleyplanet.com/2011/09/hyperspecialization-as-a-leadership-tool.html#sthash.FnM1fZ0h.dpuf