resumen realidad nacional

3
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRONICA E INDUSTRIAL REALIDAD NACIONAL TEMA: Resumen de la conferencia INTEGRANTES: Bryan Araujo Núñez Santiago Calapiña José Luis Guaman Christian Introducción al control de estructura variable con modos deslizantes (Marco Antonio Herrera Garzón) Introducción: Control de estructuras Variable (VSC) con modos de deslizantes (MD) Aplicación del VSC con MD Sistema de control Automático (Feedback) Consiste de una salida estimada porque los sensores no nos brindan una señal bridal porque se encuentran en presencia de ruido y para eso se busca una técnica que estime dicha señal en consecuencia hay un sinnúmero de sistemas que se pueden controlar ya sea social o sea económico y para ello existe un numero de aplicaciones que lo hacen interesante a la electrónica como los sistemas de Aero naves también como robots con estructura paralela, robots de estructura serial entre otros.

Upload: gissealban

Post on 28-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

realidad

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS ELECTRONICA E INDUSTRIALREALIDAD NACIONALTEMA: Resumen de la conferenciaINTEGRANTES:Bryan AraujoNez SantiagoCalapia Jos LuisGuaman ChristianIntroduccin al control de estructura variable con modos deslizantes(Marco Antonio Herrera Garzn)Introduccin: Control de estructuras Variable (VSC) con modos de deslizantes (MD) Aplicacin del VSC con MDSistema de control Automtico (Feedback)Consiste de una salida estimada porque los sensores no nos brindan una seal bridal porque se encuentran en presencia de ruido y para eso se busca una tcnica que estime dicha seal en consecuencia hay un sinnmero de sistemas que se pueden controlar ya sea social o sea econmico y para ello existe un numero de aplicaciones que lo hacen interesante a la electrnica como los sistemas de Aero naves tambin como robots con estructura paralela, robots de estructura serial entre otros.Se quiere controlar eficientemente los procesos en la industria obteniendo las siguientes ventajas: Mejora de la calidad de los productos. Reduccin del consumo energtico. Aumenta en los niveles de seguridad. Optimizacin de la materia prima. Reduccin en la contaminacin ambiental.Bsicamente se ha trabajado con control clsicos y de control moderno en control clsico se ha basado en la funcin de transferencia modelo en funcin de las ecuaciones diferenciales expresarlos en funcin de la place y se utiliza cuando se tiene una relacin de entrada y salida, sistemas continuos, sistemas lineales, variantes con el tiempo.Pero se ha trabajado principalmente con el control moderno ya que es pensada para sistemas digitales, lineales o no lineales, multivariables adems para tcnicas de control adaptativo, ptico, robusto, inteligente.El VSC con el modo deslizante (SM, Slidin, Mode) fue propuesto y elaborado por primera vez por (Emelyanov, 1967), (Unit, 1977) donde era aplicado al control de una planta de procesos modelada en el plano de fases mediante un sistema lineal de segundo orden.No obstante, en sus inicios la teora del VSC no atrajo mucha atencin en aplicaciones industriales.Las ventajas que presentaron las mismas fueron: Trata no linealidades e incertidumbres en el sistema de control Se aplica a sistemas no lineales, con retraso multivariable, etc. Robustez frente a perturbaciones.Las desventajas fueron: Ruido continuo generado por la conmutacin alrededor del plano de conmutaciones.Se puede considerar el Ms como una combinacin del VSC y el mtodo de la asignacin de autovalores (realimentacin de estados)El mtodo de asignacin de autovalores es solo aplicable a sistemas lineales y que dependen de los parmetros del sistema a controlar, mientras el controlador en el SM es insensible a variaciones en los parmetros del sistema original.El VSC se modela generalmente en el plano de fase. Se basa en conmutaciones y control discontinuo para guiar una trayectoria de fase hacia un plano prefijado y forzndola a deslizar sobre el mismo debiendo permanecer en ella.El objetivo de alcanzar en rgimen permanente el estado a Xp=0La idea bsica del VSC es hacer un control que verifica funciones determinadas.