resumen psicologia forense

Upload: aquarius-mg

Post on 08-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

red

TRANSCRIPT

PSICOLOGIA FORENSELa psicologia forense es la disciplina originada en al psicologa clnica, resultado de la necesidad de una evaluacin psicolgica de la criminalidad, y que es producto de la unin de la psicologa con el derecho. La psicologia forense es la aplicacin de principios cientficos en el proceso judicial.La psicologia forense resulta de la mezcla de la psicologa con el derecho, esta disciplina se origin en la psicologa clnica, como una necesidad para la evaluacin psicolgica de criminales.Autores como Weiner y Hess (1987), definen a la psicologia forense como la evolucin del cuerpo de estudios encaminados a elucidar la relacin entre el procedimiento legal y el comportamiento humano, como ocurre en los estudios experimentales sobre testimonios y memoria, la toma de decisiones de jueces y jurados, y el comportamiento criminal.La psicologia forense puede entenderse como la aplicacin de principios y prcticas cientficas en el proceso judicial, que sirve de instrumento que ayuda a jueces y tribunales para sus resoluciones.Caractersticas de la psicologia forense:psicologia forense Esta rama de la psicologa est al servicio del Poder Judicial del Estado. Es un instrumento tcnico de la administracin de justicia, que se orienta hacia la aplicacin de la ley. La toma de decisiones, a diferencia de lo que ocurre con la psicologa clnica, no corresponde al psiclogo, pues acta como mero consultor.Funciones de la psicologia forense:En el derecho penal: evala la capacidad cognitiva del acusado y el nivel de implicacin en el proceso criminal. En el derecho civil: evala la presencia de problemas psicolgicos, deficiencias y trastornos psicopatolgicos. En el derecho laboral: valora las capacidades psicolgicas, trastornos y secuelas. En definitiva, el psiclogo forense es un perito en el proceso judicial.Elaboracin de un estudio en psicologia forense:La elaboracin de un estudio de personalidad requiere de la aplicacin de tcnicas psicomtricas estandarizadas como instrumento de ayuda, y consta de dos fases. La aplicacin de la serie de pruebas psicomtricas, y la interpretacin de los resultados y la elaboracin de un informe. No es posible establecer un tiempo para las pruebas, la evaluacin del perfil del sujeto se realiza en un tiempo individual que depende de cada caso, y consiste en desentraar los mviles del delito.Objetivos de la Psicologa ForenseAyuda a los distintos mbitos del derecho, aportando al proceso judicial unos principios, tcnicas e instrumentos psicolgicos que permitan una valoracin objetiva de la conducta humana.mbitos de la Psicologa ForenseEl perito no es el juzgador solo se puede contribuir con su informe a aclarar dudas. En algunas ocasiones ni los jueces ni el jurado conocen las tcnicas que han utilizado los peritos y su finalidad es aclarar dichos conceptos y no permitir que el informe psicolgico sea revestido de la autoridad con que los humanos revisten a las personas que nos hablan de algo que no conocemos.El psiclogo-perito es un tcnico que debe un informe con un alto grado de validez y fiabilidad. Debe usar un lenguaje claro, evitando usar el metalenguaje psicolgico, que en ocasiones lo hace inoperante ante las instancias judiciales. Ms an cuando habla de un Test psicolgico.Psicologa Forense PenalLos mbitos de actuacin de un psiclogo forense se han ampliado, actan en: Observacin de los hechos y situaciones relativas al delito Valoracin del testimonio presentado por terceros o testigos presenciales de los hechos Estudio y evaluacin amplia del presunto delincuente Prediccin de peligrosidad de los delincuentes Preparacin de testigos Valoracin de culpa en los accidentes de traficoPsicologa Forense CivilLas areas de intervencin del psiclogo en lo civil pueden ser en: Capacidad e incapacidad civil por causa psquica Capacidad de los pacientes psquicos para ser testigos o testadores Valoracin de loa Prodigalidad Valoracin del consentimiento en los negocios jurdicos Valoracin de las solicitudes de cambio de sexo Valoracin de secuelas neuropsicolgicas por accidentes de trafico Valoracin de las secuelas psquicas por agresiones Responsabilidad civil contractual y extracontractual Autopsias Psicolgicas

AdopcionesEl psiclogo en los Juzgados de lo civil debe llevar peritaciones sobre la adopcin de menores y la concesin de tutelas, estudindolas cuestiones que puedan plantearse sobre la educacin y conveniencia de los futuros padres adoptantes o del tutor.El informe que debe realizar debe contener tres partes: Condiciones personales, familiares y sociales del adoptante(s) Medios de vida del adoptante(s) Relaciones del adoptante(s) detallndose las razones que justifiquen la exclusin de otros interesadosPsicologa Forense LaboralIntervienen Psiquiatras y psiclogos con gran frecuencia en los procedimientos laborales ante los juzgados de lo social, como asesor del trabajador, requerido por el abogado laborista para que le informe y valore la lesin psquica as como la incapacidad producida como consecuencia de aquella.En otros casos acta como asesor de la empresa o compaa que debe hacerse cargo de las consecuencias econmicas de la enfermedad profesional o del accidente o bien a peticin del propio juez como en el caso de simulacin de la enfermedad o lesin y en las llamadas neurosis de rentaEl psiclogo adscrito a los juzgados de familiaLa presencia de un psiclogo adscrito al Juzgado permite con mayor rapidez y con unidad de criterios las demandas periciales que las situaciones de divorcio y separacin que le crean al Juez.El psiclogo adscrito a los juzgados de menoresInicialmente realiza una exploracin de la personalidad del menor. Un diagnostico personal y un diagnostico familiar para su uso en las instancias judiciales, caso de ser juzgado.Dentro del equipo multidisciplinario realizan una labor de asesoramiento a la hora de valorar las medidas que adopte el Juez de internamiento guarda custodia adopcin o libertad privilegiada.