resumen morin - sobre la interdisciplinariedad

Upload: alexisloaiza

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Resumen Morin - Sobre La Interdisciplinariedad

    1/3

    SOBRE LA INTERDISCIPLINARIEDAD

    (Edgar Morn)

    El trabajo de Morn habla sobre las defniciones, distinciones que muestran lasdierencias y similitudes entre los inter, multiy transdisciplinar. Y fnaliza

    sobre la necesidad de ecologizarlas ideas y sus organizaciones.

    arte hablando sobre disci!lina que es una "ategora organizacional sobre elconocimiento cientfco y en ella se encuentra#

    $i%isi&n y es!ecializaci&n del trabajo 'utonoma (delimitaci&n de ronteras, lengua, tcnicas y teoras !ro!ia) istoria (*acimiento, institucionalizaci&n, e%oluci&n, dis!ersi&n, etc.) Est+ inscrita en la sociedad (surge de la sociologa de las ciencias y de la

    sociologa del conocimiento y de una ree-i&n interna sobre ella misma yde un conocimiento e-terno)

    /012$ $E 3' E4E"/'3/5'"/6* Y 0/E478 $E 3' /E0E4E"/'3/5'"/6*

    irtud es!ecializaci&n# 1rabaja en la di%isi&n y administraci&n (circunscri!ci&n)de un dominio !ermitiendo que el conocimiento uya y no se %uel%a ine-acta o!oco detallada. Y !or otro lado, de%ela, e-trae o construye un objeto no tri%ial!ara el estudio.

    0iesgo de la hi!eres!ecializaci&n# 0iesgo de cosifcaci&n del objetode estudio!udiendo ol%idar que este es e-trado y construido (!ercibirlo como 9una cosa

    en s:). Ello quita del objeto sus relaciones y solidaridades con otros o suuni%erso.

    3' M/0'$' E;10'

  • 7/26/2019 Resumen Morin - Sobre La Interdisciplinariedad

    2/3

    Ejem!lo# 3a biologa molecular tu%o usurpaci!n, contactos " transferenciaentre disci!linas !ara ser considerada ciencia, ya que, su base se encuentra enla sica (organizaci&n sica), biologa (organismo biol&gico) y qumica(organizaci&n del !atrimonio gentico).

    #igraci!n# 2n error en relaci&n a un sistema de reerencias !uede de%enir enuna %erdad en otro ti!o de sistema. Y se establecen !or encuentros eintercambios

    Ejem!lo# "&digo gentico, toma la noci&n de inormaci&n (!r+ctica social) quese migra a la biologa (inormaci&n gentica) y al mismo tiem!o se asocia anoci&n de c&digo (lenguaje jurdico).

    384 8=>E184 Y 08YE"184 /*1E0 Y 84/$/4"/3/*'0/84

    3a constituci&n de un objeto inter, !oli y transdisci!linario !ermite crear elintercambio, la coo!eraci&n y la !olicom!etencia.

    "iertas conce!ciones cientfcas mantienen su %italidad !orque se o!onen alencierro disci!linario. Ejem!lo# Escuela de los 'nales (e-clusi%a a las cienciasnaturales) que !enetr& !roundamente en la !ers!ecti%a econ&mica ysociol&gica en la historia. $es!us incor!or& la !ers!ecti%a antro!ol&gica queinuy& a la construcci&n hist&rica de la Edad Media. ?uedando como unaciencia hist&rica, multiocalizada y !olidimensional.

    'lgunos !rocesos de com!lejizaci&n de cam!os de in%estigaci&n disci!linariarecurren a disci!linas muy di%ersas al mismo tiem!o que a la !olicom!etenciadel in%estigador. Ejem!lo# 3a !rehistoria nace del descubrimiento de

    osamentas en +rica que desde ah se enoca a la hominizaci&n (cambios quesurieron nuestros antecesores). ?ue %a tomando lo anat&mico, tcnico,ecol&gico (se cambia la noci&n de bosque !or sabana), gentico, etologa(com!ortamiento), !sicosociol&gico, mitol&gico (cultos a los muestor ycreencias en el m+s all+). ?uedando la !rehistoria como ciencia!olicom!etente y !olidisci!linaria.

    384 E4?2EM'4 "8*7*/1/84 0E807'*/5'$80E4

    Es$uema cogniti%o# En la historia de la ciencia (que com!rende de esquemascogniti%os!ro!ios), hay ru!turas de encierros disci!linarios, de

    sobre!asamiento o transormaciones de disci!linas !or la constituci&n de unnue%o esquema cogniti%o (etroducci&n) trayendo como consecuencia lain%enci&n de hi!&tesis e-!licati%as nue%as (abducci&n). Y la conjunci&n entrenue%os esquemas cogniti%os e hi!&tesis nue%as !ermiten articulaciones,organizati%as o estructurales, entre disci!linas se!aradas y !ermiten concebirla unidad.

    E3 M@4 '33@ $E 3'4 $/4"/3/*'4

  • 7/26/2019 Resumen Morin - Sobre La Interdisciplinariedad

    3/3

    'hora, no im!orta tanto el c&mo las ciencias logran !rogresar, rom!iendo elaislamiento de las disci!linas (nue%os esquemas cogniti%os, usur!aci&n,intererencia, com!lejizaci&n, etc.), y que en sus disci!linan se justifcan alreconocer y concebir la e-istencia de las relaciones y solidaridades o queoculten las realidades globales (ejem!lo el hombre !uede ser %isto como

    organismo, genes, cultura, !siquismo, etc.).

    3o que im!orta es entender que e-isten mAlti!les as!ectos de una realidadcom!leja, !ero que no toman sentido si no son religados a esta realidad enlugar de ignorarla. 8 como iaget al defnir el crculo de las cienciasmencionando que la interde!endencia de facto(en la !r+ctica) de las di%ersasciencias, es igualmente necesaria.

    E3 08=3EM' $E3 '0'$/7M'

    'ctualmente en distintas disci!linas se est+ llegando al consenso de que lanoci&n de orden y desorden deben ser concebidas como com!lementarias.$onde los en&menos de organizaci&n a!arecen e condiciones de turbulencia(meteorologa) con la idea del caos organizador. 's se llega a la idea de queorden, desorden y organizaci&n deben ser !ensados juntos.

    3' E0E4108/B' "/E*1/C/"'

    Interdisciplinariedad# 4e !uede entender como dierentes disci!linas sesientas en una misma mesa sin !oder hacer otra cosa que afrmar sus !untosde %ista, o %erlas como !roductoras de intercambio y coo!eraci&n.

    #ulti o polidisciplinariedad# "onstituye una asociaci&n de disci!linas que

    tienen un !royecto u objeto comAn y su base est+ en una !rounda interacci&n.

    Transdisciplinariedad# >uega un rol ecundador en la historia de las cienciasdonde se generan nue%os esquemas cogniti%os y se com!onen de cuestionescom!lejas de inter, !oli y transdisci!linariedad. 4us caractersticas son lacoo!eraci&n, mejor articulaci&n , !royecto comAn y objeto mejor y comAn.

    #etadisciplinariedad o &Ecologizar' las disciplinas# '!arte de losas!ectos mencionados, ste es una de sus !ro!uestas, donde !retende tomaren cuenta todo lo que es conte-tual com!rendiendo las condiciones culturalesy sociales (%er en que medio nacen, !lantean el !roblema, se metamorosean).

    Es aqu donde nace lo metadisci!linario caracteriz+ndolo como una disci!linaque sea abierta y cerrada a la %ez, su!era y conser%a y se !uede !ensar comoconocimiento en mo%imiento.