resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3

1
Mora 3 José Mora. Arquitectura Metodología Investigación Científica CAPITULO 3. EPISTEMOLOGÍA O FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS La investigación no solo es el procedimiento metodológico, también debemos reflexionar en el campo del saber científico, siendo la epistemología el campo que nos permite determinar el grado de cientificidad del conocimiento. Concepto de Epistemología Existen varios criterios de epistemología, pero todos coinciden en que es la ciencia que estudia a la ciencia con bases lógicas y metodológicas, tratando de explicar el conocimiento científico, con fundamentos y evaluaciones. Clases o categorías de epistemología Existen tres teorías del conocimiento epistemológico 1. Parte de una reflexión sobre la ciencia prolongándose en una teoría general del conocimiento (Epistemologías metacientificas) 2. Se apoya en la crítica buscando un modo distinto de conocimiento (Epistemologías paracientíficas) 3. La que permanece en el interior de una reflexión sobre las ciencias (Epistemologías científicas) Epistemologías regionales Son creadas según las necesidades de cada ciencia, siendo variables de estas. ejm: Epistemología de la lógica, física, psicología, sociología, etc. Problemas que le competen a la epistemología En principio la epistemología estableció reglas, a las que los científicos debían regirse para fundamentar sus teorías, ahora debe distinguir entre la ciencia y la metafísica o entre ciencia genuina o seudociencia. Según Bunge una autentica epistemología debe abordar los siguientes aspectos: 1. La lógica de la ciencia, estudia los problemas lógicos y metodológicos 2. La semántica de la ciencia, conceptualización de contenidos de referencia afines a la investigación científica 3. La ontología de la ciencia, análisis de supuestos o resultados del conocimiento 4. La axiología de la ciencia, estudio del sistema de valores 5. Los criterios sobre la estética de la ciencia o estudios de los valores estéticos 6. Los intereses que mueven la ciencia. La epistemología es la ciencia que nos ayuda a conocer y estudiar científica y reflexivamente el conocimiento científico en general y a cada disciplina en particular, dando a los profesionales y académicos la capacidad de opinar de manera crítica, siempre con fundamentos argumentación racional y actitud científica. Pues de ello depende que la ciencia avance. Bibliografía: LIBRO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Upload: jose-mora

Post on 25-Jul-2015

616 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3

Mora 3 José Mora. Arquitectura Metodología Investigación Científica

CAPITULO 3. EPISTEMOLOGÍA O FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS La investigación no solo es el procedimiento metodológico, también debemos reflexionar en el campo del saber científico, siendo la epistemología el campo que nos permite determinar el grado de cientificidad del conocimiento. Concepto de Epistemología Existen varios criterios de epistemología, pero todos coinciden en que es la ciencia que estudia a la ciencia con bases lógicas y metodológicas, tratando de explicar el conocimiento científico, con fundamentos y evaluaciones. Clases o categorías de epistemología Existen tres teorías del conocimiento epistemológico

1. Parte de una reflexión sobre la ciencia prolongándose en una teoría general del conocimiento (Epistemologías metacientificas)

2. Se apoya en la crítica buscando un modo distinto de conocimiento (Epistemologías paracientíficas)

3. La que permanece en el interior de una reflexión sobre las ciencias (Epistemologías científicas)

Epistemologías regionales Son creadas según las necesidades de cada ciencia, siendo variables de estas. ejm: Epistemología de la lógica, física, psicología, sociología, etc. Problemas que le competen a la epistemología En principio la epistemología estableció reglas, a las que los científicos debían regirse para fundamentar sus teorías, ahora debe distinguir entre la ciencia y la metafísica o entre ciencia genuina o seudociencia. Según Bunge una autentica epistemología debe abordar los siguientes aspectos:

1. La lógica de la ciencia, estudia los problemas lógicos y metodológicos 2. La semántica de la ciencia, conceptualización de contenidos de referencia afines

a la investigación científica 3. La ontología de la ciencia, análisis de supuestos o resultados del conocimiento 4. La axiología de la ciencia, estudio del sistema de valores 5. Los criterios sobre la estética de la ciencia o estudios de los valores estéticos 6. Los intereses que mueven la ciencia.

La epistemología es la ciencia que nos ayuda a conocer y estudiar científica y reflexivamente el conocimiento científico en general y a cada disciplina en particular, dando a los profesionales y académicos la capacidad de opinar de manera crítica, siempre con fundamentos argumentación racional y actitud científica. Pues de ello depende que la ciencia avance. Bibliografía: LIBRO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN