resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1

1
Mora 1 José Mora. Arquitectura Metodología Investigación Científica CAPITULO 1. IMPORTANCIA Y PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO El papel de la educación superior en la actual sociedad debe ser protagónico, para solucionar problemas de toda índole. Guiar al estudiante al desarrollo de lsa investigación desde una visión integral, del entorno, la sociedad y de los seres humanos. La educación en la actual sociedad del conocimiento Según Broveto “una profunda contradicción entre conocimiento y sabiduría, entre desarrollo científico tecnológico y bienestar social”. Siendo el papel de la educación es desempeñar un papel orientador de la sociedad hacia un desarrollo humano sostenible. Las instituciones académicas requieren sensibilizarse con el fin de: Orientar Adelantarse a su tiempo Gestionar los cambios para una sociedad justa y sensible. Mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Investigar y educar se convierten en profesiones de alta valoración social, pues la sociedad requiere personas cada vez más y mejor capacitadas para la apropiación y la generación de conocimiento. De Zubiria, “los principales retos que debe afrontar la educación en la sociedad actual. Desarrollar procesos de pensamiento en las personas Promover la comprensión básica del mundo Estimular la formación de instituciones y seres humanos flexibles Capacitar para la autonomía Estimular el interés por el conocimiento Promover el sentido de la solidaridad y la individualidad Practicar y promover el sentido de la responsabilidad. La educación enfrenta el reto de establecer integración entre las instituciones educativas, el sector empresarial y el Estado y la conciencia de interdependencia que hay entre los pueblos y las sociedades. La sociedad latinoamericana y la investigación La falta de competitividad en los países en vías de desarrollo es debido a la carencia de la investigación, debilidades por el sistema educativo y desconocimiento de la historia por la sociedad. Toda sociedad debe aprender los principios básicos científicos, aprender a formular preguntas, a observar, a analizar e indagar, a desarrollar el hábito de la lectura, a reflexionar, a escribir, a sintetizar y obtener conclusiones y a actuar con consistencia. Universidad e investigación científica Las funciones de la universidad son: la docencia, la proyección social y la investigación, siendo la investigación su misión fundamental. La producción del conocimiento desde un enfoque integral e interdisciplinario, permite analizar y resolver los problemas actuales. Bibliografía: LIBRO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Upload: jose-mora

Post on 25-Jul-2015

713 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1

Mora 1 José Mora. Arquitectura Metodología Investigación Científica CAPITULO 1. IMPORTANCIA Y PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA SOCIEDAD

DEL CONOCIMIENTO El papel de la educación superior en la actual sociedad debe ser protagónico, para solucionar problemas de toda índole. Guiar al estudiante al desarrollo de lsa investigación desde una visión integral, del entorno, la sociedad y de los seres humanos. La educación en la actual sociedad del conocimiento Según Broveto “una profunda contradicción entre conocimiento y sabiduría, entre desarrollo científico tecnológico y bienestar social”. Siendo el papel de la educación es desempeñar un papel orientador de la sociedad hacia un desarrollo humano sostenible. Las instituciones académicas requieren sensibilizarse con el fin de:

Orientar

Adelantarse a su tiempo

Gestionar los cambios para una sociedad justa y sensible. Mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Investigar y educar se convierten en profesiones de alta valoración social, pues la sociedad requiere personas cada vez más y mejor capacitadas para la apropiación y la generación de conocimiento. De Zubiria, “los principales retos que debe afrontar la educación en la sociedad actual.

Desarrollar procesos de pensamiento en las personas

Promover la comprensión básica del mundo

Estimular la formación de instituciones y seres humanos flexibles

Capacitar para la autonomía

Estimular el interés por el conocimiento

Promover el sentido de la solidaridad y la individualidad

Practicar y promover el sentido de la responsabilidad. La educación enfrenta el reto de establecer integración entre las instituciones educativas, el sector empresarial y el Estado y la conciencia de interdependencia que hay entre los pueblos y las sociedades. La sociedad latinoamericana y la investigación La falta de competitividad en los países en vías de desarrollo es debido a la carencia de la investigación, debilidades por el sistema educativo y desconocimiento de la historia por la sociedad. Toda sociedad debe aprender los principios básicos científicos, aprender a formular preguntas, a observar, a analizar e indagar, a desarrollar el hábito de la lectura, a reflexionar, a escribir, a sintetizar y obtener conclusiones y a actuar con consistencia. Universidad e investigación científica Las funciones de la universidad son: la docencia, la proyección social y la investigación, siendo la investigación su misión fundamental. La producción del conocimiento desde un enfoque integral e interdisciplinario, permite analizar y resolver los problemas actuales. Bibliografía: LIBRO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN