resumen material bibliografico encuentro tres y cuatro

8
BARTHES, ROLAND: EL MITO HOY ¿QUÉ ES UN MITO EN LA ACTUALIDAD? EL MITO ES UN HABLA NO SE TRATA DE CUALQUIER HABLA, CONSTITUY E UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN, UN MENSAJE, SE TRATA DE UN MODO DE SIGNIFICACION, DE UNA FORMA. EL HABLA ES UN MENSAJE NO NECESARIAMENTE ORAL, PUEDE ESTAR FORMADO DE ESCRITURA Y REPRESENTACIONES. LA IMAGEN A SU VEZ ES SUCEPTIBLE DE MUCHOS MODOS DE LECTURA . PARA NOSTROS UNA FOTOGRAFIA SERÁ UN HABLA DE LA MISMA MANERA QUE UN ARTICULO PERIODISTICO. LAURA MALOSSETTI COSTA LAS IMÁGENES VISUALES SON ESTIMULO PODEROSO PARA LA METE HUMANA. ESOS PODERES HAN SIDO RECONOCIDOS COMO INSTRUMENTOS DE MEDIACION Y DISPOSITIVOS DE PODER DESDE MUCHO TIEMPO ANTES DE LA INVENCION DE LOS MEDIOS MECANICOS DE REPRODUCCION AUDIOVISUAL. CONCEPTO COMO REPRESENTACION, IMAGEN E ICONOLOGIA SON OBJETOS DE REVISIONES Y REDEFINICIONES. ¿LAS IMÁGENES PUEDEN SER LEIDAS? ¿SON SISTEMAS DE SIGNOS DECODIFICABLES COMO TEXTOS? ¿Por qué ALGUNAS IMÁGENES SE OLVIDAN TAN FACILMENTE Y OTRAS NO? ¿Por qué DESDE TIEMPOS INMEMORIABLES LOS SERES HUMANOS HAN CREIDO Y CREEN EN CIERTAS IMÁGENES DOTAS DE PODER? ¿Dónde RADICAN ESOS PODERES? ¿Qué ES UNA IMAGEN? ¿ES SOLO UNA SOMBRA, UNA DOBLE DISMINUIDO DE REFERENTE REAL QUE ESTA AUSENTE? PROFESORA ELIANA E FENOGLIO - [email protected]

Upload: inst-san-buenaventura

Post on 25-Jul-2015

397 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen material bibliografico encuentro tres y cuatro

BARTHES, ROLAND: EL MITO HOY

¿QUÉ ES UN MITO EN LA ACTUALIDAD?

EL MITO ES UN HABLA

NO SE TRATA DE CUALQUIER HABLA, CONSTITUY E UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN, UN MENSAJE, SE TRATA DE UN MODO DE SIGNIFICACION, DE UNA FORMA.

EL HABLA ES UN MENSAJE NO NECESARIAMENTE ORAL, PUEDE ESTAR FORMADO DE ESCRITURA Y REPRESENTACIONES. LA IMAGEN A SU VEZ ES SUCEPTIBLE DE MUCHOS MODOS DE LECTURA . PARA NOSTROS UNA FOTOGRAFIA SERÁ UN HABLA DE LA MISMA MANERA QUE UN ARTICULO PERIODISTICO.

LAURA MALOSSETTI COSTA

LAS IMÁGENES VISUALES SON ESTIMULO PODEROSO PARA LA METE HUMANA. ESOS PODERES HAN SIDO RECONOCIDOS COMO INSTRUMENTOS DE MEDIACION Y DISPOSITIVOS DE PODER DESDE MUCHO TIEMPO ANTES DE LA INVENCION DE LOS MEDIOS MECANICOS DE REPRODUCCION AUDIOVISUAL.

CONCEPTO COMO REPRESENTACION, IMAGEN E ICONOLOGIA SON OBJETOS DE REVISIONES Y REDEFINICIONES.

¿LAS IMÁGENES PUEDEN SER LEIDAS?

¿SON SISTEMAS DE SIGNOS DECODIFICABLES COMO TEXTOS?

¿Por qué ALGUNAS IMÁGENES SE OLVIDAN TAN FACILMENTE Y OTRAS NO?

¿Por qué DESDE TIEMPOS INMEMORIABLES LOS SERES HUMANOS HAN CREIDO Y CREEN EN CIERTAS IMÁGENES DOTAS DE PODER? ¿Dónde RADICAN ESOS PODERES?

¿Qué ES UNA IMAGEN? ¿ES SOLO UNA SOMBRA, UNA DOBLE DISMINUIDO DE REFERENTE REAL QUE ESTA AUSENTE?

LA IMAGEN CREA UNA COSA (MARIN, 1993)

LOS PODERES DE LA IMAGEN PRODUCEN ANSIEDAD, SU PROVERBIAL AMBIGÜEDAD, POLISEMIA, UN JUEGO ILIMITADO DE USOS E INTERPRETACIONES LA VUELVE UN INSTRUMENTO TAN ATRACTIVO COMO DIFICIL DE MANEJAR CON FINES EDUCATIVOS.

PROFESORA ELIANA E FENOGLIO - [email protected]

Page 2: Resumen material bibliografico encuentro tres y cuatro

AUN CUANDO ESTE LEJOS DE LOGRAR SU FUNCION ENUNCIATIVA DEL LENGUAJE VERBAL,

TIENE LA PRIMACIA ABSOLUTA EN MATERIA DE APRENDIZAJE SU PODER DE ACTIVACION DE LA ATENCION O LAS EMOCIONES DEL OBSERVADOR

EN CADA NUEVA CONYUNTURA LA IMAGEN IRA PEDIENDO NUEVOS SIGNIFICADOS Y ADQUIRIENDO OTROS. DEVOLVERA A CADA ESPECTADORES MIRADAS NUEVAS, ADEMÀS DE LAS DIFERENTES FORMAS DE PRESENCIA FISICA (SOPORTE, TECNICA, TAMAÑO)

IMÁGENES DE NUESTRAS EPOCAS

IMÁGENES EN LA ACTUALIDAD

EN LAS TAPAS DE LOS LIBROS- INCORPORACION DEL CONCEPTO DE PATRIOTISMO Y NACIONALIDAD

ILUSTRACIONES – FIGURITAS QUE ACOMPAÑARON EL APRENDIZAJE

FLUJO DE IMÁGENES PERMANENTES

UNIVERSO MAS ATRACTIVO

BUSTOS DE BRONCE EN LA VIA PUBLICA

MIRADA DE IMÁGENES QUE QUEDAN GUARDADAS EN EL RECUERDO CON NITIDEZ.

NO ERAN GRANDES OBRAS DE ARTE, DE IGUAL FORMA LOGRABAN LA REPERCUCION DE IDEAS Y CREENCIAS.

RESIGNIFICACION??

PROFESORA ELIANA E FENOGLIO - [email protected]

Page 3: Resumen material bibliografico encuentro tres y cuatro

LENGUAJE MEDIO Y ESCUELAS - RELACIONES CONFLICTIVAS DEL NUEVO MILENIO – CESAR ZUCCARINO

POR QUE MEDIOS EN LA ESCUELA?

CADA VEZ ES MAS NECESARIO QUE LA ESCUELA ENSEÑE A DESENTRAÑAR EL MENSAJE DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA PARA CONSTRUIR CIUDADANOS CON VOCES PROPIAS

DURANTE MUCHOS AÑOS LA TV ESTUVO CONSIDERDADA COMO UN ENEMIGO PODEROSO VINCULADA A LA DISTRACCION, LA IRREALIDAD Y LA FICCION EN OPOSICION A LAS DDISCIPLINAS DEL ESFUERZO Y LA AUSTERIDAD.

CON EL TIEMPO HUBO UNA TRANSFORMACION POSITIVA CONSIDERADOS VEHICULOS QUE REFLEJAN LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA MULTIPLICIDAD DE LAS EXPRESIONES SOCIALES.

EXISTEN ENTE LOS MEDIOS DOS POSTURAS, UNA DEFENSIVA Y OTRA DE ACEPTACION A CIEGAS, ASI AMBAS POSICIONES CAEN PRESAS DE LA VALORACION. INCORPORAR LOS MEDIOS EN LAS ESCUELA SUPONE CONOCER, COMPRENDER Y EXPLORAR LOS MEDIOS.

LOS JOVENES INGRESAN A LAS ESCUELAS CON CONOCIMIENTOS FRAGMENTADOS Y MOSAICOS, EL RETO ES LA TRANSFORMACION EN CONOCIMIENTOS CONTEXTUALIZADOS Y RESIGNIFICADOS.

EXISTEN DOS UNIVERSOS CULTURALES:

INTELIGENCIA LINEAL ----(LIBRO – ESCRITURA Y LECTURA) –

INTELIGENCIA SIMULTANEA -- (ESCUCHA- VISION)

LA ESCUELA DEBE AFRONTAR LA NECESIDAD DE ARTICULAR DOS LENGUAJES Y DOS MODOS DIFERENTES DE APRENDIZAJE.

NATIVOS DIGITALES VS INMIGRANTES DIGITALES. (ver cuadro comparativo apunte)

PROFESORA ELIANA E FENOGLIO - [email protected]

Page 4: Resumen material bibliografico encuentro tres y cuatro

IMÁGENES: FIJAS – EN MOVIMIENTO- PUBLICAS

LAS IMÁGENES QUE NOS RODEAN TRANSMITEN IDEAS, VALORES Y EMOCIONES. APORTAN INFORMACION Y CONOCIMIENTO, GENERAN ADHESION O RECHAZO, MOVILIZAN AFECTOS, GENERAN PLACER.

SE CARACTERIZAN POR UNA AMBIGÜEDAD (POLISEMIA) POR SU APERTURA MULTIPLE DE SIGNIFICADOS.

LA IMAGEN REPRESENTA, ES UN VERSION POSIBLE DE LA REALIDAD.

EL ESTEREOTIPO ES UN RIESGO, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON

EXCELENTES VEHICULOS PARA HACER CIRCULAR ESTEREOTIPOS, SIN DARNOS CUENTA ESTAMOS HORAS FRENTE A IMÁGENES ESTEREOTIPADAS SOBRE DIFERENTES GRUPOS HUMANOS. LAS PUBLICIDADES Y LAS PROPAGANDAS MUESTRAN DIFERENTES EJEMPLOS, UNA PERSONA ESTUDIOSA CON ANTEOJOS Y ROPA DE COLORES OSCUROS, DELINCUENTES MAL VESITDOS, PERSONAS GORDAS EN ROL DE BUENOS.

DEBEMOS ROMPER CON ESAS IMÁGENES ESTEREOTIPADAS QUE PROVIENEN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA CONSTRUIR SUJETOS EDUCADOS EN LA DIVERSIDAD.

ROCIO RUEDA ORTIZ

TECNOLGIA Y ESCUELA: POR UNA PEDAGOGIA DE (CO) CONSTRUCTORA DE MUNDOS POSIBLES

EL CONTEXTO DE UNA EPISTEMOLOGIA EMEGENTE TIENE QUE VER CON LOS MODOS DE PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA

LA TECNOLOGIA A CONVERTIDO A LA CIENCIA EN UN SISTEMA MASIVO DE INVESTIGACION.

TECNICA Y TECNOLOGIA SON INVESIONES HUMANAS CONFORME A UN SISTEMA EN QUE LOS SERES SON TRANSFORMADORES Y A LA VEZ TRANSFORMAN.

A MEDIDAS QUE HACEMOS FUNCIONAR LAS COSAS ESTAMOS CONSTRUYENDO FORMAS DE VIDA.

¿CONSTRUIMOS Y DISEÑAMOS OBJETOS QUE POSIBILITAN EL CRECIMIENTO DE LA LIBERTAD HUMANA?

ESTAMOS LIGADOS A TECNICAS, PERO ELLO NO IMPLICA UNA DETERMINANCIÓN TECNOLÓGICA, POR EL CONTRARIO, IMPLICA EN PENSAR EN UN CAMPO DE ACCION POLITICA, DE POTENCIA Y DE RESISTENCIA.

PROFESORA ELIANA E FENOGLIO - [email protected]

Page 5: Resumen material bibliografico encuentro tres y cuatro

MODELO OLIGOPOLICO CARACTERIZA AL SISTEMA DE DIFUSION POR OPERAR DE ARRIBA HACIA ABAJO (RADIO- TV)

MODELO DEMOCRATICO, HORIZONTAL Y DESTERRITORIALIZADO, DE CARÁCTER INTERACTIVO DONDE LOS RECEPTORES SON POTENCIALES EMISORES DE INFORMACION.

NO OBSTANTE LAS REDES DEL CIBEREPACIO SON HIBRIDOS DE LOS DOS MODELOS.

ES EVIDENTE LA TENDENCIA A UNA CENTRALIZACION INTENSA DE CONTROL Y VIGILACIA, PERO AL MISMO TIEMPO SE ENCUENTRAN ALGUNOS ASPECTOS DEMOCRATICOS QUE SE RESISTEN AL CONTROL GRACIAS A SUESTRUCTURA INTERACTIVA (MOVIMIENTOS SOCIALES)

PARA TAL VISION DEL MUNDO POSIBLE REQUIERE DE LA FORMACION DE NUEVOS CIUDADANOS ¿Qué PAPEL JUEGA LA ESCUELA EN ESTE ESCENARIO CIBERCULTURAL?

------------------------------------------------------------

EL CONTEXTO DE LA CULTURA INFORMATICA, ELLOS VIENEN CON EL CHIP INCORPORADO, REPRESENTA LA ANGUSTIA E IMPOTENCIA DE LOS DOCENTES CON RESPECTO A ESA CUALIDAD TECNOLOGICA.

LAS TICS SON MUY DEBILES SI REDUCIMOS EL USO DE LAS COMPUTADORAS AL DOMINIO DE CIERTOS COMANDOS Y TAREAS PREVIAMENTE EMPAQUETADAS, se sigue centrado en el modelo de educación tradicional

SON PROPUESTAS PEDAGOGICAS ORIENTADAS A LA ENTERACTIVIDAD Y NO A LA INTERACTIVIDAD.

EQUIPAR Y CONECTAR ESCUELAS NO SIGNIFICA LA SUPERACION DE LA LLAMADA BRECHA DIGITAL

LOS ESTUDIANTES PUEDEN TENER COMPUTADORAS, PERO SI DETRÁS DE ELLO NO HAY UNA REFLEXION CRITICA DELA TECNOLOGIA Y SU IMBRINCACION EN LOS MODELOS DE LA VIA, EN LOS MUNDOS EN QUE HABITAMOS, NO HACEMOS NINGUNA DIFERENCIA.

LA IDEA ES APRENDER HACIENDO, EN UNA FORMACION EN QUE LOS ESTUDIANTES SEAN LECTORES Y ESCRITORES, CONSUMIDORES Y PRODUCTORES Y DONDE LAS PRODUCCIONES CULTURALES A TRAVES DE LAS TICS ESTEN RELACIONADAS SOBRE LOS ASPECTOS DE SUS CONTEXTOS DE VIDA.

PROFESORA ELIANA E FENOGLIO - [email protected]

Page 6: Resumen material bibliografico encuentro tres y cuatro

PROFESORA ELIANA E FENOGLIO - [email protected]