resumen mandatos sepa2.doc

5
Mandatos 1. Crear mandate SEPA Transacción: FI_APAR_SEPA_CONV – de forma masiva

Upload: colosoderada

Post on 26-Oct-2015

161 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Mandatos SEPA2.doc

Mandatos

1. Crear mandate SEPA

Transacción: FI_APAR_SEPA_CONV – de forma masiva

Page 2: Resumen Mandatos SEPA2.doc

Transacción: FSEPA_M1 para crear un mandato

Adaptar el smartforms “SEPA_MANDATE” y si eso no notificar el iban que lo haga el cliente.

Page 3: Resumen Mandatos SEPA2.doc

2. El cliente devuelve el mandate SEPA firmado.

http://scn.sap.com/thread/3432442

Parece ser que en la transacción FSEPA_M2 es donde se puede modificar el mandate generado y adjuntar escaneado el mandate que enviamos al cliente y nos devuelve firmado (esto va a ser una locura….) De momento no veo como lo podemos adjuntar ya que como no tenemos ningún mandate creado.

He visto este video en youtube

SEPA : Anlage und Versand eines   Mandates   in SAP - YouTube

www.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D8Z9dcTLWD8s&ei=beFwUv6eJ-i_0QXX9oDQCA&usg=AFQjCNF7yeVRXVV8B3P7AhfbEtHjxIWNyw

Parece ser que cuando se crea se crea con status “wait” y cuando se adjunta con el mandato firmado se pone en modo activo. (Según la legislación esto tiene una validez de 36 meses).

http://www.sepaesp.es/sepa/es/faqs/elmandato/

¿Tiene caducidad un mandato?    

Para los instrumentos de adeudo directo SEPA cuando un acreedor no presenta adeudos con arrreglo a un

mandato válido en un período de 36 meses (a contar desde la fecha del último adeudo, independientemente de

que este fuera pagado, rechazado, devuelto o reembolsado), el mandato queda extingido y, por tanto, no podrá

iniciar más cobros acogidos a dicho mandato, debiendo crear uno nuevo para cobros futuros.

Luego esto se adjunta en el documento de pago que mandaremos en formato XML al banco en este caso sería para el tipo DD (Direct Debit).

Page 4: Resumen Mandatos SEPA2.doc

3. 14 días antes de mandar la orden al bando para el Direct Debit (lo que le giramos al cliente hay que avisarle con una pre-notificación).

http://scn.sap.com/docs/DOC-48042

He visto que el formulario que vamos a necesitar en la F110 para SEPA_DD es “F110_DD_PRENOTIF” que usa el programa RFFOAVIS_DD_PRENOTIF.

Que ya está en el sistema con el parche 23