resumen - lub

Upload: tag0

Post on 18-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lubricacion

TRANSCRIPT

  • Salinas Pinta Paco Santiago

    29/10/2014

    GR1

    ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

    FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

    MOTORES DE COMBUSTION INTERNA

    RESUMEN

    TEMA: Conferencia - Lubricacin

    Lubricacin

    Cualquier procedimiento que reduzca la friccin entre dos superficies mviles es

    denominado lubricacin. Cualquier material utilizado para este propsito es conocido

    como lubricante.

    El lubricante tiene por objetivo:

    Realizar un sello casi hermtico en elementos que lo necesiten.

    Reducir el rozamiento

    Reducir el desgaste

    Proteger piezas mecnicas contra el herrumbe y corrosin

    Los elementos que se someten a ms desgaste y necesitan lubricacin estn:

    engranes, cojinetes, balancines, tren de balancines, rbol de levas.

    Desgaste.

    Est definido como el dao a una superficie solida causada por la remocin o

    desplazamiento de material por accin mecnica de contacto slido, lquido o gas.

    Entre los desgastes ms comunes que sufren los elementos mecnicos se tiene:

    Desgaste abrasivo: Es la forma ms comn de desgate en las maquinas

    lubricadas, la contaminacin con partculas y las rugosidad de la superficie

    causan daos en las dos superficies en contacto.

    Desgaste adhesivo: Es la transferencia de metal de una superficie en

    contacto hacia otra, las altas presiones o temperaturas hacen que las

    asperezas de las superficies entren en contacto, se suelden e

    inmediatamente se separen rompiendo el metal en pequeas secciones.

  • Salinas Pinta Paco Santiago

    29/10/2014

    GR1

    La adhesin ocurre en los regmenes de lubricacin mixta o limite debido al

    poco abastecimiento de aceite, viscosidad inadecuada.

    Viscosidad.

    Es la resistencia del fluido al desplazamiento, la viscosidad disminuye con la

    temperatura adems de ser un factor principal en la graduacin del aceite.

    Grados del aceite.

    Clasificacin SAE:

    Existen dos tipos de aceites para motores: los monogrados y multigrados.

    Monogrado: solo tiene un grado de viscosidad como base, se usaba en

    motores carburados, los cuales por sus bajas revoluciones solo llegaban a

    temperaturas no mayores a 85 C.

    Multigrado: llega a tener una variacin entre su grado de viscosidad, como

    ejemplo el 10W30, donde W, segn la norma SAE, que indica que el aceite es

    apropiado para uso invernal (temperaturas menores de 10C) y en rgimen

    normal 30C.

    Fig.1 Grados SAE

  • Salinas Pinta Paco Santiago

    29/10/2014

    GR1

    Clasificacin API.

    La clasificacin API (Instituto Americano del Petrleo) de dos letras identifica el tipo

    de motor y calidad del aceite. La primera letra indica el tipo de motor para el cual el

    aceite est diseado.

    La segunda letra indica el nivel de calidad API. Cuanto mayor es la letra

    alfabticamente, ms avanzado es el aceite y por lo tanto mayor es la proteccin

    para el motor. Por ejemplo, el aceite SH puede usarse en cualquier motor que

    requiera un aceite SB, SF, SG, etc

    Fig.3 Clasificacin API

  • Salinas Pinta Paco Santiago

    29/10/2014

    GR1

    Marca Toroidal.

    La marca toroidal es una marca que muestra que un aceite ha pasado cada tipo de

    clasificacin.

    Fig.2 Marca Toroidal

    Los aceites en los cuales se visualiza la marca toroidal, son solo aquellos que tienen

    una clasificacin de calidad API, una clasificacin de viscosidad SAE y un

    rendimiento en la economa de combustible.

    Necesidad para el cambio de aceite.

    Debido a que el aceite de motor protege al motor de averas es necesario cambiarlo

    peridicamente.

    Cuando se usa el aceite de motor, los siguientes factores estn actuando

    constantemente para bajar el rendimiento del aceite:

    Partculas de polvo, partculas de metal provenientes del desgaste del motor y

    otras impurezas que se introducen en el aceite.

    Cuando el combustible es quemado, la carbonilla y la humedad producida

    consiguen mezclarse con el aceite.

    El combustible que no se quema llega a mezclarse con el aceite.

    Aditivos desodorantes.

    El aceite deteriorado del motor causa sedimentos, etc., acumulndose dentro del

    motor y origina un desgaste acelerado del mismo. Dependiendo del caso, esto puede

    causar que el motor se agarrote.