resumen "la vaca" de dr. camilo cruz

10
RESUMEN DE LA OBRA LA VACA” Dr. CAMILO CRUZ

Upload: jakeline-romucho-espillco

Post on 21-Mar-2017

3.977 views

Category:

Education


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ

RESUMEN DE LA OBRA

“LA VACA”

Dr. CAMILO CRUZ

Page 2: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ

PRESENTACIÓN

LA VIDA DE MUCHAS PERSONAS ESTA EXPUESTA AMUCHOS RETOS Y OBSTACULOS, PERO ALGUNOS POR NO QUERER AFRONTARLOS TIENE UNA VIDA LLENA DE CONFORMISMO Y MECICRIDAD, ESCUSAS Y JUSTIFICACIONES, QUE SIN SABERO LOS LLEDA A UNA VIDA LLENA DE MENTIRAS.ESTA OBRA NOS QUIERE DAR A CONOCER COMO NOSTROS PODEMOS SEGUIR CON NUESTRAS VIDAS, CONSEGUIR NUESTRA METAS Y SUEÑOS Y PODER ACEPTAR RETOS, COMO CAMBIAR AQUELLAS PERSONAS EN LA QUE SUS VIDAS ESTA LLENA DE VACAS.

Page 3: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ

GÉNERO: Narrativo ESPECIE : Novela TEMA PRINCIPAL : El conformismo y la

mediocridad. ESTRUCTURA:Capítulo I : La trágica y feliz historia de la vaca. Capítulo II : No todas las vacas mugen como vacas. Capítulo III : Toda vaca comienza su vida como una mansa ternera. Capítulo IV : Vacas de diferentes colores. Capítulo V : Mamá, ¿de dónde vienen las vacas? Capítulo VI : Cuando nuestras vacas son obsequios de otras personas.Capítulo VII : Como deshacemos de nuestras vacas. Capítulo VIII: Cinco pasos para deshacerte de tus vacas.Capítulo IX : Una vida libre de vacas.

Page 4: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ

RESUMEN

Esta obra trata sobre como las personas viven en un mundo de excusas, pretextos o las llamadas justificaciones, todas estas están simbolizadas como vacas en la que nuestra vidas están regidas por estas, como nos explica el primer capitulo sobre la historia de una vaca que representaba el conformismo de una familia pobre. La historia comienza cunado un viejo maestro quiere dar una lección a su estudiante sobre el conformismo y mediocridad, así que lo lleva al lugar mas pobre de una provincia, así que encontraron a lo mas lejano una casucha, en la que vivía una familia pobre, ellos piden cobijo en la casa de aquella familia, y se dan cuenta que Vivian en una miseria, en la cual el único soporte que tenían era una vaca, el viejo maestro una mañana mata a la vaca de un puñal quedando el estudiante angustiado. Un año después van de visita donde la misma familia, pero esta ves ya no ven una simple casucha, sino una casa grande, preguntaron que había pasado, la familia le cuenta que la vaca era su único sustento, pero cuando la mataron no sabían como sobrevivir así que plantaron semillas en un jardín y así obtuvieron una gran siembra hasta vender al mercado.

El relato nos da a conocer como la familia, al no tener su vaca, que era lo único que los separaba de la miseria total, botaron por otros medios para poder sobrevivir, y si es que esa vaca no hubiera muerto ellos hubieran seguido con su conformismo y pensar que esa es su suerte, cuando en realidad todos merecemos una vida mejor.

Page 5: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ

El segundo capitulo es de como nosotros tratamos de disfrazar nuestra vacas para que sean aceptadas por aquellos que nos escuchan y por nosotros mismos. Decimos que las justificaciones no son excusas ya que pensamos que por causa de algo o alguien nosotros no pudimos hacer nada, pero lo cierto es que no queremos aceptar o afrontar la verdad de los hechos. Todos tenemos todo el tiempo que necesitamos, hacer las cosas que nosotros queremos y si no las cumples tenemos que responsabilizarnos de ellas.La mayoría de personas hablan con dichos que supuestamente los reflejan, pero estos son los mayores ejemplos del conformismo, como el dicho “mas vale poco que nada”, o es cierto, todos debemos de triunfar en la vida, nuestros proyectos irán poco a poco pero nunca conformarnos con ello y seguir hasta poder triunfar. La frase que el autor pone como apoyo es “mal de muchos… consuelo de bobos”, siempre ten en mente esto.

El capitulo tres, las vacas que ahora nosotros(as) tenemos comenzaron como simples terneras como el miedo , las llamadas mentirillas blancas; comienzan con algo pequeño hasta que forman parte de nuestra vida y nos llenan de puro mal.El pesimismo es uno de los claros ejemplos de como se forman nuestras vacas, ya que con este comportamiento, los pesimistas se enfocan en los problemas y no en las alternativas o soluciones, dicen ser realistas, cuando en realidad es que no quieren enfrentar los nuevos retos o responsabilidades.Tener una vida de conformismo, es tener una vida sin metas. Dejarnos llevar por pensamientos negativos hace que podamos tener éxito. Debemos aceptar la responsabilidad por nuestras circunstancias y cambiar. Todos deseamos tener logros y realizar muchos proyectos, pero si uno vive con la mediocridad, y pone un sinfín de excusas no va a poder lograr todo lo que desea tiene en mente. La mediocridad es el primer enemigo del fracaso total. Un gran problema es que tener una vida con estas circunstancias es que siempre nos molestan y nos incomodan, pero no lo suficiente como para decidirnos a cambiar.

Page 6: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ

Existen vacas de diferentes colores(capitulo cuatro), muchas personas no son consientes de sus excusas y piensan que no tiene ninguna vaca, pero pensar si nosotros nos sentimos bien y reconocerlas si es lo contrario.Las vacas de colores que nos muestra el Dr. Camilo cruz son: el de yo estoy bien, estas personas no ven ninguna razón para mejorar sus vidas, y que cuando encuentren excusas para su mediocridad, terminan aceptando condiciones de vida que nunca desearon tener. El decir la culpa no es mía, es una excusa para no aceptar nuestras acciones y esto nos puede llevar a no poder eliminar y aceptar las vacas que llevamos dentro; las falsas creencias de que no estamos dotados para poder triunfar es un gran problema, pero debemos tener en cuneta de que todos tenemos el potencial y debemos creer en nosotros mismos.Poner excusas a lo inexcusable es no aceptar de que no estamos totalmente preparados para afrontar los problemas, no debemos limitarnos a algo sin habernos esforzado y sin cuestionarlas.Las vacas filosóficas son aquellas frases que nos impiden triunfar y son las excusas mas utilizadas para no aceptar nuestras vacas, y por ultimo engañarnos de que si tenemos un mal habito no podemos controlarlo, cuando en realidad ni siquiera hemos empezado a enfrentarlos.¿De donde viene las vacas?. Las vacas viene de nuestra creencia de que solo servimos para realizar una cosa, cuando nos cierto, todos tenemos el potencial de realizar muchas actividades. Estas vacas están en nuestro sub consiente desde que nos creemos que solo hay una cosa que podemos hacer, al decir “no puedo porque nunca fui bueno en eso” nos detenemos para poder lograr mas cosas sin ni siquiera intentarlas.

Page 7: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ

Cuando nuestras vacas son obsequios de otras personas, se refiere a los consejos que aceptamos de ellas, claro todas con buenas intenciones, pero si pensamos en algunos de esos consejos nos podemos dar cuenta de que estamos recibiendo mas vacas y permitimos que siembren falsas creencias que nos limitan física, emocional e intelectualmente. Debemos pensar y reflexionar bien en los consejos que nosotros recibimos, ya que todo lo que propaguemos en nuestra mente determinara si triunfamos o fracasamos.

Como deshacernos de nuestras vacas, debemos tener en cuenta que las vacas solo se encuentran en nuestro cerebro, y al referirnos que debemos matarlas, es que debemos deshacernos de las excusas, malos hábitos, justificaciones, etc. que nos llevan a una vida de mediocridad. Las circunstancias son hechos que nos revelan, para saber de nosotros mismos y nos ayudan a encontrar a nuestro verdadero yo. Si queremos deshacernos de las vacas debemos de comenzar con identificarlas y reemplazarlas por ideas que nos lleven a alcanzar nuestra metas, pero debemos tener en cuenta que las personas no son las vacas que tenemos, nosotros somos responsables de nuestros propios actos, y entender que nuestro futuro no debe ser iguala nuestro pasado.

Page 8: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ

El Dr. Camilo cruz nos da cinco pasos para deshacernos de nuestras vacas.Primero debemos identificar nuestras vacas, que consiste en admitir que debemos cambiar; continua con determinar que creencias limitantes se esconden detrás de cada vaca, debemos analizar de donde provenían estas vacas y como se convirtieron en nuestras dificultades.Realizar una lista de los defectos negativos que han traído estas vacas a tu vida, es muy difícil aceptar que nuestras vacas nos impidieron seguir con nuestra metas y causaron muchos problemas durante su uso.Hacer una lista de los resultados positivos que vendrán como consecuencia de matar nuestras vacas, al poder eliminarlas nos daremos cuenta de que nuestra vida ya no estará atada a tan tas excusas y que podremos cambiar positivamente dándonos resultantes exitosos.Establecer nuevos patrones de comportamiento, debemos sembrar en nuestra mente ideas positivas, creencias y comportamientos positivos que nos ayuden a sobresalir en nuestra vida, en caso de que quieran aparecer nuevamente esas vacas debemos formar nuevos pensamientos para poder controlarlas, ya no llegar a tenerlas y poder responderlas con ideas positivas. Como menciona el autor en su obra a erl nightingale con su escrito: "tú eres el resultado de aquello en lo que piensas la mayoría del tiempo”.Una vida libre de vacas, es una vida en la que aceptamos nuestros errores con la verdad y asegurarnos de que no vuelvan mas nuestras vacas realizando acciones que nos conduzcan a nuestras metas y sueños, debemos ponerlos en acción, encarar nuestros retos y que debemos eliminar de nosotros el conformismo y la mediocridad.

Page 9: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ

CONCLUSION

NO DEBEMOS DEJAR DERROTARNOS POR LOS OBSTATULOS O PENSAMIENTOS NEGATIVOS QUE SE NOS PRESENTAN, POR LAS VACS QUE MUCHOS TIENEN, Y QUE DEBEMOS ELIMINARLAS .SI ES QUE YA LAS ELIMINAMOS DEBEMOS TENER RESPUESTAS POSITIVAS , CUANDO ELLAS REGRESEN, PARA PODER AFRONTARLAS Y PODER LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS.

Page 10: Resumen  "LA VACA" DE Dr. CAMILO CRUZ