resumen instalaciones electroacÚsticas

5

Click here to load reader

Upload: alex-chancusig

Post on 04-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN INSTALACIONES ELECTROACÚSTICAS

RESUMEN INSTALACIONES ELECTROACÚSTICAS

ACUSTICA DE INTERIORES En locales cerrados, toda la energía de las ondas sonoras se refleja sucesivamente en las paredes, suelo y techo del local. Cuando escuchamos percibimos además del sonido directo de la fuente, aquel sonido que ha sido reflejado una o varias veces en alguna de las superficies. Este fenómeno se conoce como reverberación. Si las paredes fueran reflectores perfectos, el proceso sería de duración infinita. Las superficies reales no son reflectores perfectos y absorben parte del sonido que les llega, por lo que el proceso tiene una duración limitada.

Sonido directo y campo reverberante

Cuando una fuente sonora emite una señal de una gran duración, el sonido directo y las numerosas reflexiones de las ondas sonoras llegan simultáneamente a cada oyente, habiendo recorrido diferentes trayectorias y teniendo diferentes amplitudes.

La reverberación en una sala se caracteriza por el tiempo de reverberación T, que se define como el tiempo necesario para que la intensidad de un sonido disminuya a la millonésima parte de su valor inicial. Esta magnitud depende del tamaño de la sala, de los materiales interiores y de la frecuencia.

Page 2: RESUMEN INSTALACIONES ELECTROACÚSTICAS
Page 3: RESUMEN INSTALACIONES ELECTROACÚSTICAS
Page 4: RESUMEN INSTALACIONES ELECTROACÚSTICAS

ACUSTICA DE EXTERIORES DESCRIPCIÓN

Parece lógico que la Arquitectura y la Acústica empezaron a tener relación cuando la gente comenzó a reunirse para escuchar charlas, obras teatrales o música. La arquitectura griega construyó espléndidos anfiteatros abiertos, que consistían en varias filas de asientos de piedra, situados de forma escalonada sobre la ladera de una colina. En la zona central se situaba una plataforma de piedra con gruesas paredes y techo de albañilería. El efecto acústico de esta disposición era devolver hacia la audiencia todo el sonido que se dirigía hacia la parte posterior o los laterales del escenario, de modo que se conseguía multiplicar hasta por cuatro la intensidad del sonido recibida por la audiencia.

AUDITORIOS ABIERTOS

Page 5: RESUMEN INSTALACIONES ELECTROACÚSTICAS