resumen informativo n° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · resumen informativo n° 19 9 de mayo...

14
Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido RIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de interés interbancaria en 5,50 por ciento al 7 de mayo Tipo de cambio al 7 de mayo en S/. 2,771 Inflación de abril: 0,15 por ciento Superávit comercial de marzo: US$ 565 millones Riesgo país en 150 pbs al 7 de mayo Bolsa de Valores disminuye 0,4 por ciento al 7 de mayo Tasa de interés interbancaria al 7 de mayo: 5,50 por ciento x Tasa de interés corporativa en nuevos soles disminuyó en 6,22 por ciento x Reservas internacionales en US$ 35 131 millones al 6 de mayo xi Tipo de cambio en S/. 2,771 por dólar xi Tipo de cambio real disminuyó en 1,7 por ciento en abril xi Inflación de 0,15 por ciento en abril xii Encuesta de expectativas macroeconómicas: mayo 2008 xiii Superávit comercial de US$ 565 millones en marzo xiv Emisión primaria al 30 de abril de 2008 xv Liquidez y crédito al Sector Privado al 15 de abril xv Riesgo País se ubica en 150 puntos básicos xvi Bolsa de Valores de Lima disminuye 0,4 por ciento al 7 de mayo de 2008 xviii 10 000 15 000 20 000 25 000 30 000 35 000 40 000 Reservas Internacionales Netas y Posición de Cambio del BCRP Enero 2007 - Mayo 2008 (Millones de US$) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May 2007 2008 6 RIN 6 de Mayo 35 131 Posición de cambio 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% 7% Overnight en S/. Interbancaria Crédito por Regulación Monetaria en S/. Máxima Mínima 3,75 5,25 Tasas de Interés en Moneda Nacional (Mayo 2007 - Mayo 2008) May 2007 Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene 2008 Feb Mar Abr May 7 4,00 5,50 4,25 5,75 4,50 6,00 En nuestra página web http://www.bcrp.gob.pe (09/05) 1:00 p.m. Resumen Informativo Semanal N° 19-2008 Nueva modalidad de recompra de certificados de depósito emitidos por el BCRP Circular 023-2008-BCRP: Reglamento de recompra de Certificados de Depósito emitidos por el BCRP Reporte de Estabilidad Financiera - Diciembre 2007 XXVI Encuentro de Economistas del BCRP - Convocatoria Circular 021-2008-BCRP: Disposiciones de encaje en moneda extranjera Circular 020-2008-BCRP: Disposiciones de encaje en moneda nacional Nota de Estudios N° 26: Liquidez y Crédito - Marzo 2008

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008

Indicadores

Contenido

RIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de interés interbancaria en 5,50 por ciento

al 7 de mayo Tipo de cambio al 7 de mayo en S/. 2,771

Inflación de abril: 0,15 por ciento Superávit comercial de marzo: US$ 565 millones

Riesgo país en 150 pbs al 7 de mayo Bolsa de Valores disminuye 0,4 por ciento al 7 de

mayo

Tasa de interés interbancaria al 7 de mayo: 5,50 por ciento xTasa de interés corporativa en nuevos soles disminuyó en 6,22 por ciento xReservas internacionales en US$ 35 131 millones al 6 de mayo xiTipo de cambio en S/. 2,771 por dólar xiTipo de cambio real disminuyó en 1,7 por ciento en abril xiInflación de 0,15 por ciento en abril xiiEncuesta de expectativas macroeconómicas: mayo 2008 xiiiSuperávit comercial de US$ 565 millones en marzo xivEmisión primaria al 30 de abril de 2008 xvLiquidez y crédito al Sector Privado al 15 de abril xvRiesgo País se ubica en 150 puntos básicos xviBolsa de Valores de Lima disminuye 0,4 por ciento al 7 de mayo de 2008 xviii

10 000

15 000

20 000

25 000

30 000

35 000

40 000

Reservas Internacionales Netas y Posición de Cambio del BCRPEnero 2007 - Mayo 2008

(Millones de US$)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May 2007 2008 6

RIN

6 de Mayo35 131

Posición de cambio

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

Overnight en S/.

Interbancaria

Crédito por Regulación Monetaria en S/.

Máxima

Mínima

3,75

5,25

Tasas de Interés en Moneda Nacional(Mayo 2007 - Mayo 2008)

May2007

Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene2008

Feb Mar Abr May7

4,00

5,50

4,25

5,75

4,50

6,00

En nuestra página web http://www.bcrp.gob.pe

(09/05) 1:00 p.m. Resumen Informativo Semanal N° 19-2008

Nueva modalidad de recompra de certificados de depósito emitidos por el BCRP

Circular 023-2008-BCRP: Reglamento de recompra de Certificados de Depósito emitidos por el BCRP

Reporte de Estabilidad Financiera - Diciembre 2007

XXVI Encuentro de Economistas del BCRP - Convocatoria

Circular 021-2008-BCRP: Disposiciones de encaje en moneda extranjera

Circular 020-2008-BCRP: Disposiciones de encaje en moneda nacional

Nota de Estudios N° 26: Liquidez y Crédito - Marzo 2008

Page 2: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

x

wee

kly

repo

rt /resumen informativo

Tasa interbancaria promedio (por ciento) Promedio Desviación Estándar

Diciembre 2005 3,34 0,08 Diciembre 2006 4,51 0,04 Marzo 2007 4,50 0,01 Setiembre 4,97 0,10 Noviembre 4,99 0,03 Diciembre 4,99 0,02 Enero 2008 4,44 1,24 Febrero 5,02 0,36 Marzo 5,21 0,21 Abril 5,37 0,13 Mayo 7 5.50 0.01

Tasa de interés interbancaria al 7 de mayo: 5,50 por ciento Tasa de interés interbancaria al 7 de mayo: 5,50 por ciento La tasa interbancaria en moneda nacional promedio al 7 de mayo se ubicó en 5,50 por ciento, mayor a la del promedio de abril (5,37 por ciento). Del 30 de abril al 7 de mayo, dicha tasa se mantuvo en 5,50 por ciento.

La tasa interbancaria en moneda nacional promedio al 7 de mayo se ubicó en 5,50 por ciento, mayor a la del promedio de abril (5,37 por ciento). Del 30 de abril al 7 de mayo, dicha tasa se mantuvo en 5,50 por ciento.

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

Overnight en S/.

Interbancaria

Crédito por Regulación Monetaria en S/.

Máxima

Mínima

3,75

5,25

Tasas de Interés en Moneda Nacional(Mayo 2007 - Mayo 2008)

May2007

Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene2008

Feb Mar Abr May7

4,00

5,50

4,25

5,75

4,50

6,00

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%Interbancaria

Las bandas se han construido a partir del promedio móvil de los últimos 20 días útiles más/menos una desviación estándar.

Tasa de Interés Interbancaria en Moneda Nacional(Mayo 2007 - Mayo 2008)

May2007

Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene2008

Feb Mar Abr May7

Tasa de interés corporativa en nuevos soles disminuyó a 6,22 por ciento

En el período comprendido entre el 30 de abril y el 7 de mayo, el promedio diario de la tasa de interés corporativa a 90 días en moneda nacional disminuyó de 6,28 a 6,22 por ciento. Sin embargo, la tasa corporativa a 90 días en dólares aumentó de 9,61 a 10,0 por ciento.

TASAS DE INTERÉS EN MONEDA NACIONAL(Al 7 de mayo de 2008)

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

5,50

6,00

6,50

Ene-07

Feb-07

Mar-07

Abr-07

May-07

Jun-07

Jul-07

Ago-07

Sep-07

Oct-07

Nov-07

Dic-07

Ene-08

Feb-08

Mar-08

Abr-08

May-08

Preferencial corporativa

Interbancaria

(%)TASAS DE INTERÉS EN MONEDA EXTRANJERA

(Al 7 de Mayo de 2008)

3,90

4,60

5,30

6,00

6,70

7,40

8,10

8,80

9,50

10,20

Ene-07

Feb-07

Mar-07

Abr-07

May-07

Jun-07

Jul-07

Ago-07

Sep-07

Oct-07

Nov-07

Dic-07

Ene-08

Feb-08

Mar-08

Abr-08

May-08

Preferencial

Operaciones monetarias Entre el 2 al 7 de mayo, el Banco Central realizó la siguiente operación monetaria: i) subastas de Certificados de Depósitos del BCRP de Negociación Restringida por S/. 2 873,1 millones promedio diario a plazos de 1 día, 2 días, 1 semana, 1 mes, 3 meses, 4 meses y 6 meses a una tasa promedio de 5,62 por ciento y alcanzaron un saldo de S/. 18 748,5 millones.

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Page 3: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

xi

wee

kly

repo

rt /resumen informativo

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Reservas internacionales en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Al 6 de mayo, las RIN alcanzaron los US$ 35 131 millones, monto menor en US$ 494 millones al registrado al cierre de abril y mayor en US$ 7 443 millones con respecto al cierre del año 2007. La caída en el saldo de las RIN fue influido principalmente por los menores depósitos del sistema financiero en US$ 438 millones, por los menores depósitos del sector público en US$ 9 millones y por la menor valuación de otros valores en US$ 46 millones. Lo que fue parcialmente atenuado por el mayor rendimiento de las inversiones en US$ 1 millón.

10 000

15 000

20 000

25 000

30 000

35 000

40 000

Reservas Internacionales Netas y Posición de Cambio del BCRPEnero 2007 - Mayo 2008

(Millones de US$)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May 2007 2008 6

RIN

6 de Mayo35 131

Posición de cambio

Por su parte, la Posición de Cambio del BCRP al 6 de mayo fue de US$ 27 893 millones, suma menor en US$ 46 millones a la del cierre de abril. Tipo de cambio en S/. 2,771 por dólar Del 30 de abril al 7 de mayo, el tipo de cambio interbancario promedio venta disminuyó de S/. 2,852 a S/. 2,771. Con ello, el Nuevo Sol se apreció en 2,84 por ciento con respecto al cierre del mes de abril. En la última semana, el BCRP no realizó compras en la Mesa de Negociación.

2,65

2,70

2,75

2,80

2,85

2,90

2,95

1 5 7 11 13 15 19 21 25 27 29 4 6 10 12 14 18 24 26 28 1 3 7 9 11 15 17 21 23 25 29 1 5 70

100

200

300

400

500

S/. por US$ Millones de US$

Tipo de cambio

Compras en Mesa de Negociación

TIPO DE CAMBIO Y COMPRAS NETAS EN MESA DE NEGOCIACIÓN(Febrero - Mayo 2008)

Febrero Marzo Abril Mayo

Tipo de cambio real disminuyó en 1,7 por ciento en abril Con relación a marzo de 2008, el tipo de cambio real multilateral de abril disminuyó 1,7 por ciento, lo que se explica por una apreciación nominal del Nuevo sol en 2,0 por ciento, respecto a la canasta de monedas de los principales socios comerciales, una inflación externa de 0,5 por ciento y una inflación doméstica de 0,2 por ciento. En los últimos 12 meses el tipo de cambio real disminuyó 7,0 por ciento.

ÍNDICE DE TIPO DE CAMBIO REAL MULTILATERAL: Diciembre 2001=100(Enero 2005 - Abril 2008 )

98

100

102

104

106

108

110

Ene Jul Ene Jul Ene Jul Ene Abr 2005 2006 2007 2008

Page 4: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

xii

wee

kly

repo

rt /resumen informativ

o

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Inflación de 0,15 por ciento en abril La inflación de abril fue 0,15 por ciento, acumulando 5,52 por ciento en los últimos doce meses. Tres rubros contribuyeron con 0,31 puntos porcentuales a la inflación del mes: cebolla (0,16 puntos porcentuales), comidas fuera del hogar (0,10 puntos) y aceites (0,05 puntos). Por el contrario, tres rubros contribuyeron con -0,39 puntos porcentuales a la inflación del mes: carne de pollo (-0,18 puntos), papa (-0,11 puntos) y legumbres frescas (-0,10 puntos).

La inflación subyacente del mes fue 0,40 por ciento, acumulando 3,9 por ciento en los últimos doce meses. La inflación no subyacente fue -0,18 por ciento en abril, acumulando 7,8 por ciento en los últimos doce meses. La inflación subyacente sin alimentos y bebidas dentro del hogar del mes fue 0,36 por ciento (3,0 por ciento en los últimos doce meses). La inflación importada del mes fue 0,64 por ciento (12,5 por ciento en los últimos doce meses).

Page 5: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

xiii

wee

kly

repo

rt /resumen informativo

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Encuesta de expectativas macroeconómicas: mayo 2008 Entre el 14 y el 30 de abril de 2008, el BCR llevó a cabo la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas entre 24 empresas financieras, 25 analistas económicos y 365 empresas no financieras.

(

Se observa que las expectativas de inflación para 2008 fluctúan entre 4,0 y 4,50 por ciento, es decir, consideran que la inflación del presente año será mayor a la de 2007 (3,93 por ciento). De este modo, los 3 grupos coinciden en aumentar sus proyecciones de inflación para el presente año. Las proyecciones de crecimiento del PBI para 2008, fluctúan entre 7,7 y 8,0 por ciento. Los tres grupos coincidieron en aumentar sus expectativas de crecimiento en relación al mes anterior. Las expectativas de tipo de cambio para fines de 2008 fluctúan entre S/. 2,90 y S/. 2,98 por dólar norteamericano.

INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIEROMediana 1/ de la muestra)

Encuesta realizada al:29 de Feb. 2/ 31 de Mar. 2/ 30 de Abr. 3/

Inflación (%) Mayo 2008 0,28 0,30 0,35 Junio 0,30 0,30 0,35Anual: 2008 3,97 4,10 4,48 2009 3,20 3,50 3,50 2010 3,00 3,00 3,35

Crecimiento del PBI (%) Marzo 2008 7,5 7,6 8,5 Abril 7,5 7,5 8,1Anual: 2008 7,5 7,5 8,0 2009 6,5 6,5 6,5 2010 6,5 6,2 6,2

Tipo de cambio (S/. por US$) Mayo 2008 2,86 2,74 2,79 Junio 2,85 2,71 2,75Anual: 2008 2,80 2,70 2,69 2009 2,85 2,80 2,72 2010 2,89 2,88 2,80

asa de interés interbancaria en S/:(%)evos soles

Mayo 2008 5,25 5,25 5,50 Junio 5,25 5,25 5,50Anual: 2008 5,25 5,25 5,50 2009 5,50 5,31 5,50 2010 5,50 5,50 5,50

TEn nu

1/ Medida de tendencia central que muestra el valor en el medio de la muestra,lo cual permite reducir el sesgo que generan los valores extremos.

2/ 23 empresas financieras.3/ 24 empresas financieras.

ANALISTAS ECONÓMICOS

(Mediana 1/ de la muestra)

Encuesta realizada al:29 de Feb. 2/ 31 de Mar. 3/ 30 de Abr. 4/

Inflación (%) Mayo 2008 0,20 0,25 0,30 Junio 0,28 0,26 0,25Anual: 2008 3,50 3,75 4,50 2009 3,00 2,95 3,50 2010 2,50 2,45 2,50

Crecimiento del PBI (%) Marzo 2008 7,5 7,5 8,7 Abril 7,0 7,4 8,1Anual: 2008 6,8 7,0 7,7 2009 6,1 6,5 6,6 2010 6,0 6,5 6,4

Tipo de cambio (S/. por US$) Mayo 2008 2,88 2,75 2,75 Junio 2,88 2,71 2,73Anual: 2008 2,86 2,73 2,70 2009 2,95 2,80 2,75 2010 2,96 2,85 2,73

Tasa de interés interbancaria en S/:(%)En nuevos soles

Mayo 2008 5,25 5,25 5,50 Junio 5,30 5,25 5,50Anual: 2008 5,50 5,25 5,50 2009 5,25 5,25 5,50 2010 5,00 5,00 5,00

1/ Medida de tendencia central que muestra el valor en el medio de la muestra,lo cual permite reducir el sesgo que generan los valores extremos.

2/ 23 analistas económicos.3/ 22 analistas económicos.4/ 25 analistas económicos.

EMPRESAS NO FINANCIERAS(Mediana 1/ de la muestra)

Encuesta realizada al:29 de Feb. 2/ 31 de Mar. 2/ 30 de Abr. 2/

Inflación (%)Anual: 2008 3,60 4,00 4,00 2009 3,00 3,90 3,93 2010 3,00 3,50 3,50

Crecimiento del PBI (%)Anual: 2008 7,5 7,6 8,0 2009 7,0 7,0 7,0 2010 7,0 7,0 7,0

Tipo de cambio (S/. por US$)Diciembre 2008 2,90 2,80 2,78Diciembre 2009 3,00 2,90 2,88Diciembre 2010 3,00 3,00 2,98

1/ Medida de tendencia central que muestra el valor en el medio de la muestra,lo cual permite reducir el sesgo que generan los valores extremos.

2/ 365 empresas no financieras.

Page 6: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

xiv

wee

kly

repo

rt /resumen informativo

Superávit comercial de US$ 565 millones en marzo En marzo, la balanza comercial registró un superávit de US$ 565 millones. Las exportaciones sumaron US$ 2 755 millones (aumento de 31,6 por ciento) y las importaciones totalizaron los US$ 2 190 millones (mayores en 56,0 por ciento). Las exportaciones tradicionales fueron de US$ 2 147 millones, superiores en 31,9 por ciento respecto similar mes del año pasado. Destacaron las mayores ventas de cobre (42,2 por ciento) y oro (37,1 por ciento) e hidrocarburos (83,1 por ciento). Las exportaciones no tradicionales fueron de US$ 590 millones, cifra superior en 29,0 por ciento respecto a la registrada en el mismo mes del año anterior por las mayores ventas de productos textiles, agropecuarios y químicos. Las importaciones alcanzaron US$ 2 190 millones en el mes, monto mayor en 56,0 por ciento respecto a marzo de 2007. Las compras de insumos para la industria aumentaron 38,2 por ciento. Por su parte, las importaciones de bienes de capital y de consumo se incrementaron en 49,5 y 34,5 por ciento, respectivamente.

Datos mensuales I Trimestre2007 2008 Mar.08/Mar.07 2007 2008 Flujo Var.% Mar. Feb. Mar. Flujo Var.%

EXPORTACIONES 2 095 2 459 2 755 661 31,6 5 747 7 735 1 988 34,6

Tradicionales 1 628 1 884 2 147 520 31,9 4 353 5 917 1 564 35,9 No tradicionales 457 563 590 133 29,0 1 361 1 774 413 30,3 Otros 10 12 18 8 84,7 33 44 11 34,4

IMPORTACIONES 1 404 1 883 2 190 786 56,0 4 208 6 261 2 053 48,8

Bienes de consumo 254 312 342 88 34,5 686 979 293 42,7 Insumos 723 979 1 213 490 67,9 2 202 3 435 1 232 56,0 Bienes de capital 420 582 628 208 49,5 1 299 1 822 523 40,2 Otros bienes 8 10 8 - 0 - 1,2 21 26 5 25,2

BALANZA COMERCIAL 690 576 565 - 125 - 18,1 1 539 1 473 - 65 - 4,2

Balanza Comercial (Millones de US$)

Los términos de intercambio de marzo cayeron en 0,2 por ciento respecto a marzo de 2007. Los precios promedio de las exportaciones aumentaron en 25,3 por ciento, en tanto que los precios de las importaciones lo hicieron en 25,5 por ciento en un contexto de altas cotizaciones del petróleo y de los alimentos. El volumen exportado aumentó 5,0 por ciento por los mayores embarques de productos no tradicionales (16,1 por ciento).

TÉRMINOS DE INTERCAMBIO DE COMERCIO EXTERIOR: 2005 - 2008*(1994=100)

122

130

137133

129130133134

141 139144

143

148146

137135

134

140144

141137

140139

137

140

118

117114

110104

105

104103

107105

104

90

100

110

120

130

140

150

160

Abr-05 Sep-05 Feb-06 Jul-06 Dic-06 May-07 Oct-07 Mar-08

* A Marzo

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Page 7: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

xv

wee

kly

repo

rt /resumen informativo

Emisión primaria al 30 de abril de 2008 El saldo de la emisión primaria al 30 de abril (S/. 19 876 millones) se incrementó en 9,2 por ciento (S/. 1 679 millones) con respecto al cierre de marzo. Por usos de la emisión primaria, este incremento correspondió principalmente a una mayor demanda por depósitos de encaje de las entidades financieras en el Banco Central (S/. 1 144 millones). En términos promedio, la tasa de crecimiento anual de la emisión primaria en este período fue 60,7 por ciento (47,3 por ciento en marzo). Por fuentes, las operaciones que contribuyeron al aumento de la emisión primaria fueron las compras de moneda extranjera en la Mesa de Negociación (US$ 1 319 millones ó S/. 3 568 millones), los vencimientos de Certificados de Depósito BCRP (S/. 2 298 millones) y los menores depósitos de esterilización de los intermediarios financieros (S/. 571 millones). Por el contrario, la emisión primaria disminuyó por los mayores depósitos del sector público (S/. 3 155 millones), las colocaciones netas de Certificados de Depósito con Negociación Restringida BCRP (S/. 1 315 millones) y la venta de dólares al sector público (US$ 230 millones ó S/. 626 millones). Liquidez y crédito al Sector Privado al 15 de abril En las últimas cuatro semanas, la liquidez en moneda nacional aumentó en 4,2 por ciento (S/. 2 114 millones), alcanzando un saldo de S/. 52 333 millones (crecimiento anual de 52,5 por ciento). El crédito al sector privado en moneda nacional aumentó en 2,8 por ciento (S/. 972 millones), con lo que su saldo fue de S/. 35 850 millones (crecimiento últimos doce meses de 36,6 por ciento). La liquidez en moneda extranjera aumentó en 0,6 por ciento (US$ 73 millones), alcanzando un saldo de US$ 12 599 millones (crecimiento anual de 12,1 por ciento). El crédito al sector privado en moneda extranjera aumentó en 0,9 por ciento (US$ 128 millones), alcanzando un saldo de US$ 14 960 millones. Con ello, la tasa de crecimiento en los últimos doce meses fue de 30,7 por ciento.

VAR.(%) VAR.(%) VAR.(%) VAR.(%) VAR.(%) VAR.(%) VAR.(%) VAR.(%) VAR.(%) VAR.(%)MES AÑO MES AÑO MES AÑO MES AÑO MES AÑO

2006Dic. 15,7% 18,3% 10,6% 17,9% 3,3% 30,2% 1,8% 12,7% -2,1% 3,9%2007Mar. 1,3% 20,7% 2,9% 24,6% 3,1% 29,5% 1,2% 5,5% 1,7% 8,3%Abr. 1,9% 22,7% -1,7% 27,5% 4,1% 33,1% 3,0% 9,9% 1,3% 9,2%May. 0,4% 25,3% 1,9% 30,3% 2,2% 34,8% 2,6% 14,0% 1,6% 7,3%Jun. 3,0% 26,2% 2,9% 32,1% 2,8% 35,8% -1,0% 12,6% 4,7% 10,0%Jul. 5,3% 23,0% 4,5% 34,4% 2,9% 37,7% 2,1% 14,3% 1,3% 10,9%Ago. 0,8% 29,5% 2,2% 36,0% 1,3% 37,0% 2,6% 16,5% 1,2% 13,1%Set. -1,8% 26,1% -0,4% 34,0% 4,2% 39,6% 1,7% 17,9% 2,6% 14,9%Oct. 4,1% 30,3% 5,8% 38,3% 1,8% 37,3% 1,7% 18,1% 2,1% 17,0%Nov. 2,3% 29,9% 5,4% 40,4% 4,0% 38,5% 1,6% 17,2% 6,8% 23,2%Dic. 14,3% 28,2% 5,6% 34,1% 2,9% 37,9% 2,7% 18,3% 2,9% 29,5%2008Ene. -5,9% 29,4% 1,8% 35,1% 2,2% 39,7% -1,4% 18,1% 1,7% 32,1%Feb. 7,2% 36,6% 6,9% 44,3% 2,4% 39,4% -4,5% 12,6% 0,3% 31,9%Mar. 1,6% 36,9% 4,7% 46,8% 0,8% 36,4% 0,3% 11,6% 0,6% 30,4%Abr.15 5,2% 55,9% 4,2% 52,5% 2,8% 36,6% 0,6% 12,1% 0,9% 30,7%

Memo: Saldos al 15 de mar. 19 884 50 218 34 878 12 526 14 833(Mill.S/.ó Mill.US$)

Saldos al 15 de abr. 20 916 52 333 35 850 12 599 14 960(Mill.S/.ó Mill.US$)

EVOLUCIÓN DE LA LIQUIDEZ Y EL CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO

EMISIÓN PRIMARIA LIQUIDEZ EN M/N CRÉDITO EN M/N LIQUIDEZ EN M/E CRÉDITO EN M/E

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Page 8: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

xvi

wee

kly

repo

rt /resumen informativo

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Mercados Internacionales

Riesgo País se ubica en 150 puntos básicos Del 30 de abril al 7 de mayo, el riesgo país medido por el spread del EMBI+ Perú disminuyó de 168 a 150 puntos básicos, similar al comportamiento del spread de la región que disminuyó en 13 puntos básicos (el EMBI+ Latin América pasó de 289 a 276 puntos básicos). Esta disminución en el riesgo país de Perú se produjo por la menor aversión al riesgo de los inversores y por el estímulo del grado de inversión otorgado a Brasil (BBB-), por parte de la agencia S&P.

Indicadores de Riesgo País(Enero 2007 - Mayo 2008)

90

135

180

225

270

315

360

Latin AmericaEmbi+

Peru Embi +

Puntos básicos

Ene Mar May Jul Set Nov Ene May 2007 2008 7

150

276

Nivel7 May-08 Semanal Mensual Anual

150 -18 -39 32

Variación en puntos básicos

Cotización del cobre descendió a US$ 3,92 por libra

Del 30 de abril al 7 de mayo, el precio del cobre disminuyó ligeramente 0,2 por ciento a US$ 3,92 por libra. Esta evolución responde a la apreciación del dólar frente a las otras principales monedas, a la creciente incertidumbre sobre el consumo de China y al fin de una huelga en la estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de ese metal, luego de que los trabajadores aceptaron una propuesta del Gobierno.

Cotización del Cobre(Enero 2007 - Mayo 2008)

230

260

290

320

350

380

410(cUS$/lb)

392

Ene Mar May Jul Set Nov Ene Mar May 2007 2008 7

7 May-08 Semanal Mensual AnualUS$ 3,92 / lb. -0,2 2,9 5,1

Variación %

En el mismo período, la cotización del oro presentó una caída de 0,3 por ciento y se ubicó en US$ 868,4 por onza troy. Esta caída se vio influida principalmente por el fortalecimiento de la moneda norteamericana frente al euro. Otro factor que genera presiones adicionales a la baja del precio del oro es la toma de ganancias por parte de inversores. Sin embargo, el aumento en el precio del petróleo y la fuerte compra física de la India limitaron la caída en el precio del metal precioso.

Cotización del Oro(Enero 2007 - Mayo 2008)

580

660

740

820

900

980

1 060

Ene Mar May Jul Set Nov Ene Mar May 2007 2008 7

(US$/oz.tr.)

868

7 May-08 Semanal Mensual AnualUS$ 868,4 / oz tr. -0,3 -6,0 25,9

Variación %

Page 9: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

xvii

wee

kly

repo

rt /resumen informativo

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Entre el 30 de abril y el 7 de mayo, el precio del zinc aumentó 1,8 por ciento a US$ 1,01 por libra. El incremento en el precio del zinc se debió principalmente a la disminución de los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres en 1,0 por ciento para cerrar en 125 350 TM. Asimismo, las amenazas de huelga en una de las mayores productoras de zinc de Namibia también influyeron en la mayor cotización del metal básico.

Cotización del Zinc (Enero 2007 - Mayo 2008)

85

115

145

175

205(cUS$/lb)

101

Ene Mar May Jul Set Nov Ene Mar May 2007 2008 7

7 May-08 Semanal Mensual AnualUS$ 1,01 / lb. 1,8 -9,9 -45,4

Variación %

El precio del petróleo WTI aumentó 8,9 por ciento a un nivel record de US$ 123,5 por barril entre el 30 de abril y el 7 de mayo. El aumento en la cotización del crudo se vio influido por menores inventarios de gasolina en Estados Unidos y por las restricciones en la oferta de crudo tras los continuos atentados en Nigeria y problemas geopolíticos entre Turquía e Irak. Además, las tensiones geopolíticas entre Irán y Occidente y un informe de un banco de inversión que predice un precio del barril mayor a US$ 150 para el siguiente mes, ayudaron a impulsar el precio del crudo al alza.

Cotización del Petróleo (Enero 2007 - Mayo 2008)

50

70

90

110

130(US$/barril)

124

Ene Mar May Jul Set Nov Ene Mar May 2007 2008 7

7 May-08 Semanal Mensual AnualUS$ 123,5 / barril 8,9 6,8 101,0

Variación %

Dólar se aprecia frente al euro y al yen Del 30 de abril al 7 de mayo, el dólar se apreció 1,4 por ciento frente al euro y 0,7 por ciento con respecto al yen. La fortaleza del dólar frente al euro se explica por las expectativas del fin del ciclo de recortes de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, en medio de indicadores económicos débiles en la Eurozona. Respecto al yen, el dólar se fortaleció por el sesgo neutral en la política monetaria de Japón, luego de mantener la tasa en 0,5 por ciento (previamente, el Banco de Japón había mantenido un sesgo hacia aumentar la tasa de interés).

Cotizaciones del Yen y Euro(Enero 2007 - Mayo 2008)

95

100

105

110

115

120

125

1,25

1,30

1,35

1,40

1,45

1,50

1,55

1,60

1,65

Yen / US$US$ / Euro

(Yen/US$) (US$/Euro)

1,54

104,7

Ene Mar May Jul Set Nov Ene Mar May 2007 2008 7

Nivel7 May-08 Semanal Mensual Anual

dólar/euro 1,54 -1,4 1,5 13,2yen/dólar 104,7 0,7 1,9 -12,8

Variación %

Page 10: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

xviii

wee

kly

repo

rt /resumen informativo

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Rendimiento de los US Treasuries a 10 años aumenta a 3,85 por ciento

Entre el 30 de abril y el 7 de mayo, la tasa Libor a 3 meses disminuyó de 2,85 a 2,73 por ciento. De otro lado, el rendimiento del bono del Tesoro norteamericano a diez años aumentó de 3,73 a 3,85 por ciento. En el caso del bono del Tesoro, este aumento en el rendimiento se debió a la menor aversión al riesgo de los inversores ante la calma en los mercados crediticios tras las mayores inyecciones de liquidez anunciadas por los bancos centrales y por el dato de empleo (que cayó menos de lo esperado) en Estados Unidos.

Cotizaciones Libor y Tasa de Interés de Bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años

(Enero 2007 - Mayo 2008)

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

6,0

Libor a 3 mesesBonos de EUA a 10 años

3,85

2,73

%

Ene Mar May Jul Set Nov Ene Mar May 2007 2008 7

7 May-08 Semanal Mensual AnualLibor a 3 meses 2,73 -12 1 -262Bonos de EUA 3,85 12 16 -78

Variación en puntos porcentuales

Bolsa de Valores de Lima disminuye 0,4 por ciento al 7 de mayo de 2008 Al 7 de mayo, los índices General y Selectivo de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerraron con resultados mixtos. De este modo, el Índice General cayó -0,4 por ciento y el Índice Selectivo cerró casi sin variación (+0,03 por ciento), en medio de los menores precios de los metales básicos y preciosos (cobre y oro, principalmente) y una menor cautela de los inversores sobre el escenario internacional que empieza a estabilizarse. En lo que va del año, el índice General acumula una pérdida de -0,9 por ciento; mientras que el índice Selectivo acumula una ganancia de 0,8 por ciento.

Indicadores Bursátiles(Enero 2007 - Mayo 2008)

0

60

120

180

240

300

Ene 2007

Mar May Jul Set Nov Ene 2008

Mar May 7

Valo

res

nego

ciad

osM

illone

s de

S/.

3 000

6 000

9 000

12 000

15 000

18 000

21 000

24 000

IGBV

LÍn

dice

Bas

e D

ic.1

991=

100

Volumen negociado

IGBVL

Nivel al:7 May 08 Semanal A Abr 08 A Dic 07

IGBVL 17 365 -0,4 -0,4 -0,9 ISBVL 29 258 0,0 0,0 0,8

Variación % acumulada

Page 11: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

wee

kly

repo

rt /

resumen informativo

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

02 Mayo 05 Mayo1. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias antes de las operaciones del BCR 8 158,1 8 022,32. Operaciones monetarias y cambiarias del BCR antes del cierre de operaciones a. Operaciones monetarias anunciadas del BCR

i. Subasta de Certificados de Depósitos del BCR (CDBCRP) -,- -,- Saldo 16 629,1 16 629,1 Próximo vencimiento de CDBCRP (16 de mayo del 2008) 700,0 Vencimientos de CDBCRPdel 06 al 09 de mayo del 2008 0,0ii. Subasta de compra temporal de valores

Saldoiii. Subasta de Certificados de Depósitos Reajustable del BCR (CDRBCRP)

Saldoiv. Subasta de Depósitos a Plazo en Moneda Nacional -,- -,- Saldo 283,0 283,0 Próximo vencimiento de Depósitos (29 de diciembre de 2008) 283,0v. S ubasta de Certificados de Depósitos del BCR con Negociación Restringida (CDBCRP-NR) 490,0 539,1 1116,7 65,0 50,0 408,1 1300,1

Propuestas recibidas 525,0 539,1 1116,7 312,0 773,0 408,1 1661,3Plazo de vencimiento 3 m. 1 s. 2 d. 6 m. 3 m. 1 s. 1 d.Tasas de interés: Mínima 6,13 5,52 5,44 6,25 6,15 5,52 5,43

Máxima 6,15 5,60 5,51 6,25 6,15 5,60 5,51Promedio 6,14 5,53 5,48 6,25 6,15 5,54 5,48

Saldo 16 938,7 Próximo vencimiento de CDBCRP-NR (05 de mayo de 2008) 2 800,1 Vencimientos de CDBCRP-NR del 06 al 09 de mayo del 2008 4 022,6

b. Operaciones cambiarias en la Mesa de Negociación del BCR 0,0 0,0i. Compras (millones de US$)

Tipo de cambio promedioii. Ventas (millones de US$)

Tipo de cambio promedioc. Operaciones con el Tesoro Público

i. Compras (millones de US$) - Tesoro Públicoii. Ventas (millones de US$) - Tesoro Público

3. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCR antes del cierre de operaciones 6 012,3 6 199,14. Operaciones monetarias del BCR para el cierre de operaciones

a. Compra temporal de moneda extranjera (swaps). Monto (millones de S/.)Comisión (tasa efectiva diaria) 0,0114% 0,0126%

b. Compra temporal directa de valores (fuera de subasta)Tasa de interés 6,25% 6,25%

c. Crédito por regulación monetaria en moneda nacionalTasa de interés 6,25% 6,25%

d. Depósitos Overnight en moneda nacional 0,0 0,0Tasa de interés 4,75% 4,75%

5. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCR al cierre de operaciones 6 012,3 6 199,1a. Fondos de encaje en moneda nacional promedio acumulado (millones de S/.) (*) 5 222,2 6 596,7b. Fondos de encaje en moneda nacional promedio acumulado (% del TOSE) (*) 27,0 23,7c. Cuenta corriente moneda nacional promedio acumulado (millones de S/.) 3 783,7 5 158,2d. Cuenta corriente moneda nacional promedio acumulado (% del TOSE) (*) 19,6 18,5

6. Mercado interbancario y mercado secundario de CDBCRPa. Operaciones a la vista en moneda nacional 0,0 20,0

Tasas de interés: Mínima / Máxima / Promedio 5,50/5,50/5,50b. Operaciones a la vista en moneda extranjera (millones de US$) 35,0 33,0

Tasas de interés: Mínima / Máxima/ Promedio 7,00/8,00/7,79 8,00/8,00/8,00c. Total mercado secundario de CDBCRP 31,4 150,0

Plazo 6 meses (monto / tasa promedio)Plazo 12 meses (monto / tasa promedio)Plazo 24 meses (monto / tasa promedio)

7. Operaciones en moneda extranjera de las empresas bancarias (millones de US$) 30 Abril 02 MayoFlujo de la posición global = a + b.i - c.i + e + f -62,2 10,7Flujo de la posición contable = a + b.ii - c.ii + e + f -42,4 -185,8a. Mercado spot con el público 73,1 -100,9

i. Compras 427,7 266,8ii. (-) Ventas 354,6 367,7

b. Compras forward al público (con y sin entrega) 100,1 158,2i. Pactadas 296,0 275,0ii. (-) Vencidas 195,9 116,8

c. Ventas forward al público (con y sin entrega) 119,9 -38,3i. Pactadas 346,2 206,1ii. (-) Vencidas 226,3 244,4

d.. Operaciones cambiarias interbancariasi. Al contado 303,0 182,9ii. A futuro 131,0 51,0

e. Operaciones spot asociadas a swaps y vencimientos de forwards sin entrega -57,1 46,7i. Compras 43,3 160,5ii. (-) Ventas 100,4 113,8

f. Operaciones netas con otras instituciones financieras -28,0 -4,0g. Crédito por regulación monetaria en moneda extranjera

Nota: Tipo de cambio interbancario promedio (Fuente: Datatec) 2,8494 2,7833(*) Datos preliminares

d. = día(s)s. = semana(s)m. = mes(es)a. = año(s)

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚRESUMEN DE OPERACIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS

(Millones S/.)

Page 12: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

wee

kly

repo

rt / resumen informativo

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

06 Mayo 07 Mayo1. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias antes de las operaciones del BCR 9 092,1 8 476,12. Operaciones monetarias y cambiarias del BCR antes del cierre de operaciones a. Operaciones monetarias anunciadas del BCR

i. Subasta de Certificados de Depósitos del BCR (CDBCRP) -,- -,- Saldo 16 629,1 16 629,1 Próximo vencimiento de CDBCRP (16 de mayo del 2008) 700,0 Vencimientos de CDBCRPdel 08 al 09 de mayo del 2008 0,0ii. Subasta de compra temporal de valores

Saldoiii. Subasta de Certificados de Depósitos Reajustable del BCR (CDRBCRP)

Saldoiv. Subasta de Depósitos a Plazo en Moneda Nacional -,- -,- Saldo 283,0 283,0 Próximo vencimiento de Depósitos (29 de diciembre de 2008) 283,0v. S ubasta de Certificados de Depósitos del BCR con Negociación Restringida (CDBCRP-NR) 882,0 700,0 2500,0 500,0 202,7 438,6 2300,0

Propuestas recibidas 1010,0 700,0 2702,9 1020,0 215,1 438,6 2510,5Plazo de vencimiento 3 m. 1 s. 2 d. 4 m. 1 m. 1 s. 1 d.Tasas de interés: Mínima 6,14 5,52 5,43 6,12 5,70 5,55 5,43

Máxima 6,15 5,60 5,51 6,15 5,80 5,60 5,51Promedio 6,15 5,56 5,48 6,15 5,75 5,57 5,49

Saldo 18 220,6 18 478,5 Próximo vencimiento de CDBCRP-NR (08 de mayo de 2008) 2 300,0 Vencimientos de CDBCRP-NR del 08 al 09 de mayo del 2008 2 839,1

b. Operaciones cambiarias en la Mesa de Negociación del BCR 0,0 0,0i. Compras (millones de US$)

Tipo de cambio promedioii. Ventas (millones de US$)

Tipo de cambio promedioc. Operaciones con el Tesoro Público

i. Compras (millones de US$) - Tesoro Públicoii. Ventas (millones de US$) - Tesoro Público

3. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCR antes del cierre de operaciones 5 010,1 5 034,84. Operaciones monetarias del BCR para el cierre de operaciones

a. Compra temporal de moneda extranjera (swaps). Monto (millones de S/.)Comisión (tasa efectiva diaria) 0,0126% 0,0127%

b. Compra temporal directa de valores (fuera de subasta)Tasa de interés 6,25% 6,25%

c. Crédito por regulación monetaria en moneda nacionalTasa de interés 6,25% 6,25%

d. Depósitos Overnight en moneda nacional 0,0 0,0Tasa de interés 4,75% 4,75%

5. Saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCR al cierre de operaciones 5 010,1 5 034,8a. Fondos de encaje en moneda nacional promedio acumulado (millones de S/.) (*) 5 737,0 5 842,2b. Fondos de encaje en moneda nacional promedio acumulado (% del TOSE) (*) 19,9 19,8c. Cuenta corriente moneda nacional promedio acumulado (millones de S/.) 4 298,5 4 403,7d. Cuenta corriente moneda nacional promedio acumulado (% del TOSE) (*) 14,9 14,9

6. Mercado interbancario y mercado secundario de CDBCRPa. Operaciones a la vista en moneda nacional 32,0 16,0

Tasas de interés: Mínima / Máxima / Promedio 5,45/5,50/5,48 5,50/5,50/5,50b. Operaciones a la vista en moneda extranjera (millones de US$) 30,9 8,0

Tasas de interés: Mínima / Máxima/ Promedio 8,00/8,00/8,00 8,00/8,00/8,00c. Total mercado secundario de CDBCRP 89,4 87,4

Plazo 6 meses (monto / tasa promedio) 14.4/5,75Plazo 12 meses (monto / tasa promedio) 6.0/6,00Plazo 24 meses (monto / tasa promedio)

7. Operaciones en moneda extranjera de las empresas bancarias (millones de US$) 05 Mayo 06 MayoFlujo de la posición global = a + b.i - c.i + e + f 30,6 -74,9Flujo de la posición contable = a + b.ii - c.ii + e + f -118,5 -175,9a. Mercado spot con el público -55,5 -90,0

i. Compras 189,3 246,4ii. (-) Ventas 244,8 336,4

b. Compras forward al público (con y sin entrega) -170,6 -7,1i. Pactadas 271,5 181,0ii. (-) Vencidas 442,1 188,1

c. Ventas forward al público (con y sin entrega) -319,7 -108,1i. Pactadas 190,4 111,5ii. (-) Vencidas 510,1 219,6

d.. Operaciones cambiarias interbancariasi. Al contado 228,4 273,1ii. A futuro 22,0 19,0

e. Operaciones spot asociadas a swaps y vencimientos de forwards sin entrega -3,0 -52,4i. Compras 420,5 133,0ii. (-) Ventas 423,5 185,4

f. Operaciones netas con otras instituciones financieras 8,0 -2,0g. Crédito por regulación monetaria en moneda extranjera

Nota: Tipo de cambio interbancario promedio (Fuente: Datatec) 2,7879 2,7895(*) Datos preliminares

d. = día(s)s. = semana(s)m. = mes(es)a. = año(s)

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚRESUMEN DE OPERACIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS

(Millones S/.)

Page 13: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

wee

kly

repo

rt / resumen informativ

o

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Dic.07 Abr-08 30-Abr 07-May Semana 30-Abr Dic.07(a) (b) (1) (2) (2)/(1) (2)/(b) (2)/(a)

TIPOS DE CAMBIOAMERICABRASIL Real 1,78 1,66 1,66 1,68 1,3% 1,3% -5,4%ARGENTINA Peso 3,17 3,23 3,23 3,24 0,4% 0,4% 2,3%MEXICO Peso 10,89 10,48 10,48 10,55 0,7% 0,7% -3,1%CHILE Peso 498 462 462 470 1,8% 1,8% -5,5%COLOMBIA Peso 2 017 1 760 1 760 1 798 2,2% 2,2% -10,9%PERU N. Sol (Venta) 3,00 2,82 2,82 2,76 -2,4% -2,4% -8,1%PERU N. Sol x Canasta 0,56 0,54 0,54 0,53 -2,9% -2,9% -5,7%EUROPAEURO Euro 1,46 1,56 1,56 1,54 -1,4% -1,4% 5,5%INGLATERRA Libra 1,98 1,99 1,99 1,95 -1,6% -1,6% -1,6%TURQUÍA Lira 1,17 1,27 1,27 1,26 -1,1% -1,1% 8,1%ASIAJAPÓN Yen 111,33 103,92 103,92 104,65 0,7% 0,7% -6,0%COREA Won 935,70 1 002,75 1 002,75 1 032,50 3,0% 3,0% 10,3%CHINA Yuan 7,30 6,99 6,99 6,99 0,0% 0,0% -4,3%

COTIZACIONESORO LME ($/Oz.T.) 835,20 870,70 870,70 868,35 -0,3% -0,3% 4,0%PLATA H & H ($/Oz.T.) 14,81 16,63 16,63 16,57 -0,4% -0,4% 11,9%COBRE LME (US$/lb.) 3,03 3,93 3,93 3,92 -0,2% -0,2% 29,4%

Futuro a 15 meses 3,03 3,68 3,68 3,67 -0,1% -0,1% 21,2%ZINC LME (US$/lb.) 1,04 1,00 1,00 1,01 1,8% 1,8% -2,4%

Futuro a 15 meses 1,06 1,03 1,03 1,05 2,1% 2,1% -0,5%PLOMO LME (US$/Lb.) 1,15 1,22 1,22 1,13 -7,4% -7,4% -2,0%PETRÓLEO West Texas ($/B) 96,00 113,46 113,46 123,53 8,9% 8,9% 28,7%PETR. WTI Dic.07 Bolsa de NY 90,97 109,76 109,76 120,80 10,1% 10,1% 32,8%TRIGO SPOT Kansas ($/TM) 324,81 299,09 299,09 298,73 -0,1% -0,1% -8,0%TRIGO FUTURO Dic.08 ($/TM) 302,40 320,77 320,77 326,28 1,7% 1,7% 7,9%MAIZ SPOT Chicago ($/TM) 167,53 222,25 222,25 224,81 1,2% 1,2% 34,2%MAÍZ FUTURO Dic. 08 ($/TM) 186,41 247,33 247,33 248,22 0,4% 0,4% 33,2%HAR. PESCADO 64% (US$/T.M.) 990,00 1 100,00 1 100,00 1 120,00 1,8% 1,8% 13,1%TASAS DE INTERÉSSPR. GLOBAL 15 PER. (pbs) * 217 193 193 189 -4 -4 -28SPR. GLOBAL 12 PER. (pbs) * 203 147 147 139 -8 -8 -64SPR. GLOBAL 16 PER. (pbs)* 164 138 138 129 -9 -9 -35SPR. EMBI + 1/ PER. (pbs) * 178 168 168 150 -18 -18 -28

ARG. (pbs) * 410 563 563 570 7 7 160BRA. (pbs) * 221 218 218 204 -14 -14 -17TUR. (pbs) * 239 298 298 290 -8 -8 51Eco. Emerg. (pbs)* 239 264 264 254 -10 -10 15

Bonos del Tesoro Americano (3 meses) 3,24 1,38 1,38 1,67 29 29 -157Bonos del Tesoro Americano (2 años) 3,05 2,26 2,26 2,31 5 5 -74Bonos del Tesoro Americano (10 años) 4,03 3,73 3,73 3,85 12 12 -18INDICES DE BOLSAAMERICAE.E.U.U. Dow Jones 13 265 12 820 12 820 12 814 0,0% 0,0% -3,4%

Nasdaq Comp. 2 652 2 413 2 413 2 493 3,3% 3,3% -6,0%BRASIL Bovespa 63 886 67 868 67 868 69 018 1,7% 1,7% 8,0%ARGENTINA Merval 2 152 2 096 2 096 2 094 -0,1% -0,1% -2,7%MEXICO IPC 29 537 30 281 30 281 30 762 1,6% 1,6% 4,1%CHILE IGP 14 076 13 983 13 983 13 766 -1,5% -1,5% -2,2%COLOMBIA IGBC 10 694 9 935 9 935 10 107 1,7% 1,7% -5,5%PERU Ind. Gral. 17 525 17 430 17 430 17 365 -0,4% -0,4% -0,9%PERU Ind. Selectivo 29 035 29 251 29 251 29 258 0,0% 0,0% 0,8%EUROPAALEMANIA DAX 8 067 6 949 6 949 7 076 1,8% 1,8% -12,3%REINO UNIDO FTSE 100 6 457 6 087 6 087 6 261 2,9% 2,9% -3,0%RUSIA INTERFAX 2 291 2 123 2 123 2 201 3,7% 3,7% -3,9%ASIAJAPÓN Nikkei 225 15 308 13 850 13 850 14 102 1,8% 1,8% -7,9%COREA Seul Composite 1 897 1 825 1 825 1 854 1,6% 1,6% -2,3%MALASIA KLSE 1 445 1 280 1 280 1 287 0,6% 0,6% -10,9%CHINA Shanghai Comp. 5 262 3 693 3 693 3 579 -3,1% -3,1% -32,0%* Variación en pbs. 1/ El 29 de setiembre de 2006, JP Morgan incorporó en el cálculo del EMBI+ los bonos globales 2025 y 2033, resultando en un aumento de aproximadamente 40 pbs. en dicho indicador.

Elaboración: Gerencia Central de Estudios Económicos - Subgerencia de Economía Internacional.Fuente: Reuters y Bloomberg.

Tipo de Cambio, Cotizaciones, Tasas de Interés e Indices Bursátiles

Variaciones respecto a

Page 14: Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 · 2020-01-25 · Resumen Informativo N° 19 9 de mayo de 2008 Indicadores Contenido TasRIN en US$ 35 131 millones al 6 de mayo Tasa de

wee

kly

repo

rt /

resumen informativo

nota semanal / RESUMEN INFORMATIVO WEEKLY REPORT /

Dic. Nov Dic Ene Feb Mar Abr 2 May. 5 May. 6 May. 7 May. May

Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Var.

Posición de cambio / Net international position 11 086 18 632 19 622 23 203 25 140 27 063 27 939 27 823 27 871 27 893 -46Reservas internacionales netas / Net international reserves 17 275 26 348 27 689 30 737 32 306 33 576 35 625 35 337 35 371 35 131 -494Depósitos del sistema financiero en el BCRP /Financial system deposits at BCRP 3 481 4 675 4 635 4 515 4 165 4 031 5 193 5 077 5 055 4 755 -438 Empresas bancarias / Banks 3 312 4 442 4 396 4 180 3 856 3 669 4 891 4 754 4 755 4 452 -439 Banco de la Nación / Banco de la Nación 92 164 174 268 257 315 252 260 237 241 -12 Resto de instituciones financieras / Other financial institutions 77 69 65 67 52 46 50 62 63 62 13Depósitos del sector público en el BCRP / Public sector deposits at BCRP * 2 778 3 220 3 407 3 010 2 998 2 486 2 514 2 458 2 466 2 504 -9

Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum.645 340 656 3 087 1 640 1 767 1 090 0 0 0 0 0

Compras netas en Mesa de Negociación / Net purchases of foreign currency 695 535 854 3 270 1 874 2 266 1 319 0 0 0 0 0Operaciones swaps netas / Net swap operations 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Operaciones con el Sector Público / Public sector -50 -200 -200 -200 -252 -500 -230 0 0 0 0 0

Compra interbancario/Interbank bPromedio / Average 3,204 3,000 2,980 2,948 2,904 2,810 2,744 2,784 2,780 2,785 2,766 2,779Apertura / Opening 3,207 3,002 2,983 2,954 2,907 2,818 2,754 2,803 2,785 2,793 2,782 2,791

Venta Interbancario Mediodía / Midday 3,206 3,002 2,982 2,950 2,906 2,810 2,753 2,792 2,789 2,793 2,770 2,786Interbank Ask Cierre / Close 3,206 3,001 2,983 2,953 2,906 2,812 2,754 2,790 2,794 2,787 2,755 2,782

Promedio / Average 3,206 3,002 2,982 2,951 2,906 2,813 2,752 2,790 2,789 2,790 2,771 2,785Sistema Bancario (SBS) Compra / Bid 3,205 3,000 2,980 2,950 2,905 2,810 2,746 2,786 2,786 2,789 2,769 2,783Banking System Venta / Ask 3,206 3,002 2,982 2,925 2,906 2,812 2,749 2,790 2,787 2,790 2,771 2,785Índice de tipo de cambio real (2001 = 100) / Real exchange rate Index (2001 = 100) 106,3 106,1 104,5 104,7 103,6 101,4 99,7

Moneda nacional / Domestic currency Emisión Primaria (Var. % mensual) / (% monthly change) 15,7 2,2 14,3 -5,9 7,2 1,6 9,2Monetary base (Var. % últimos 12 meses) / (% 12-month change) 18,3 29,9 28,2 29,4 36,6 36,9 46,7Oferta monetaria (Var. % mensual) / (% monthly change) 12,4 5,5 4,5 7,9 9,5 5,6Money Supply (Var. % últimos 12 meses) / (% 12-month change) 18,0 44,7 34,5 40,5 50,8 56,1Crédito sector privado (Var. % mensual) / (% monthly change) 3,1 4,0 2,4 4,3 2,4 1,0Crédit to the private sector (Var. % últimos 12 meses) / (% 12-month change) 29,0 44,2 43,1 47,7 47,2 43,8TOSE saldo fin de período (Var.% acum. en el mes) / TOSE balance (% change) 1,0 4,6 0,0 11,5 14,1Superávit de encaje promedio (% respecto al TOSE)/Average reserve surplus (% of TOSE) 0,9 0,3 0,4 3,4 0,0Cuenta corriente de los bancos (saldo mill. S/.) / Banks' current account (balance) 305 263 531 1 400 1 538 2 253 2 131 6 012 6 199 5 010 5 035Créditos por regulación monetaria (millones de S/.) / Rediscounts (Millions of S/.) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Depósitos públicos en el BCRP (millones S/.)/Public sector deposits at the BCRP (Mills.S/.) 10 172 17 849 16 924 18 247 17 234 17 780 17 780 20 692 20 600 20 418 n.d.Certificados de Depósitos BCRP (saldo Mill.S/.) / CDBCRP balance (Millions of S/.) 8 066 20 557 21 458 23 971 22 246 20 455 18 158 16 659 16 629 16 629 16 629Depósitos a Plazo (saldo Mill S/.)/ Time Deposits Auctions (Millions of S/.)** 6 583 283 283 283 283 283 283 283CDBCRP con Negociación Restringida (Saldo Mill S/.)/ CDBCRP-NR balance (Millions of S/.) 12 569 18 298 19 612 16 932 16 939 18 221 18 479CD Reajustables BCRP (saldo Mill.S/.) / CDRBCRP balance (Millions of S/.) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Operaciones de reporte (saldo Mill. S/.) / repos (Balance millions of S/.) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TAMN / Average lending rates in domestic currency 23,08 22,57 22,27 23,31 23,36 23,87 23,82 23,48 23,68 23,97 23,99 23,78Préstamos y descuentos hasta 360 días / Loans & discount 13,79 13,29 13,24 13,31 13,00 13,31 13,65 13,38 n.d. n.d. n.d. 13,38

Tasa de interés (%) Interbancaria / Interbank 4,51 4,99 4,99 4,44 5,02 5,21 5,37 s.m. 5,50 5,48 5,50 5,50Interest rates (%) Preferencial corporativa a 90 días / Corporate Prime 5,23 5,60 5,60 5,54 5,55 5,61 6,09 6,22 6,22 6,22 6,22 6,22

Operaciones de reporte con CDBCRP / CDBCRP repos s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m.Créditos por regulación monetaria / Rediscounts *** 5,25 5,75 5,75 6,00 6,00 6,00 6,25 6,25 6,25 6,25 6,25Del saldo de CDBCRP / CDBCRP balance 5,12 5,42 5,46 5,65 5,67 5,70 5,73 5,77 5,77 5,77 5,77Del saldo de depósitos a Plazo/ Time Deposits 4,57 5,96 5,96 5,96 5,96 5,96 5,96 5,96Del saldo de CDBCRP-NR/ CDBCRP-NR balance 5,41 5,56 5,78 5,84 5,84 5,84 5,86

Moneda extranjera / foreign currency Crédito sector privado (Var. % mensual) / (% monthly change) -2,3 7,2 3,8 1,3 0,4 0,6Crédit to the private sector (Var. % últimos 12 meses) / (% 12-month change) 3,2 24,2 32,0 34,2 34,1 33,1TOSE saldo fin de período (Var.% acum. en el mes) / TOSE balance (% change) 2,4 2,4 6,1 3,9 -1,2Superávit de encaje promedio (% respecto al TOSE)/Average reserve surplus (% of TOSE) 0,3 0,7 0,3 2,4 -2,1Créditos por regulación monetaria (millones de US dólares) / Rediscounts 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TAMEX / Average lending rates in foreign currency 10,80 10,40 10,46 10,30 10,16 10,31 10,49 10,60 10,67 10,66 10,66 10,65Tasa de interés (%) Préstamos y descuentos hasta 360 días / Loans & discount 10,05 9,61 9,68 9,59 9,51 9,76 10,10 10,29 n.d. n.d. n.d. 10,29Interest rates (%) Interbancaria / Interbank 5,37 5,34 5,92 5,69 6,56 7,33 7,21 7,79 8,00 8,00 8,00 7,29

Preferencial corporativa a 90 días / Corporate Prime 6,09 6,30 6,40 5,94 6,77 8,09 9,27 10,00 10,00 10,00 10,00 10,00Créditos por regulación monetaria / Rediscounts **** s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m. s.m.

Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum. Acum.Índice General Bursátil (Var. %) / General Index (% change) 12,2 -15,8 -4,0 -14,4 18,4 -1,9 0,3 0,0 -0,2 0,1 -0,3 -0,4Índice Selectivo Bursátil (Var. %) / Blue Chip Index (% change) 12,1 -18,2 -5,5 -17,6 21,9 -0,4 1,2 0,4 0,0 0,2 -0,5 0,0

107,1 69,5 161,3 42,7 45,9 47,2 66,1 40,2 33,6 42,3 45,0 40,3

Inflación mensual / Monthly 0,03 0,11 0,45 0,22 0,91 1,04 0,15Inflación últimos 12 meses / % 12 months change 1,14 3,49 3,93 4,15 4,82 5,55 5,52

Resultado primario / Primary balance -1 840 1 288 -2 546 3 044 1 107 1 830Ingresos corrientes / Current revenue 4 409 5 102 4 953 6 040 4 632 5 263Gastos no financieros / Non-financial expenditure 6 289 3 831 7 538 3 060 3 535 3 447

Balanza Comercial / Trade balance 1 117 590 1 019 332 576 565Exportaciones / Exports 2 545 2 361 2 822 2 521 2 459 2 755Importaciones / Imports 1 427 1 772 1 802 2 188 1 883 2 190

Variac. %, respecto al mismo mes del año anterior / Annual rate of growth (12 months) 8,1 8,5 9,9 10,1 11,9Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom.

LIBOR a tres meses (%) / LIBOR 3-month (%) 5,36 4,97 4,97 3,92 3,09 2,78 2,79 2,77 2,77 2,76 2,73 2,76Dow Jones (Var %) / (% change) 1,97 -3,90 -0,16 -4,85 -3,21 0,07 4,56 0,37 -0,68 0,40 -1,59 -1,50Rendimiento de los U.S. Treasuries (10 años) / U.S. Treasuries yield (10 years) 4,56 4,14 4,10 3,71 3,73 3,48 3,65 3,86 3,87 3,92 3,85 3,87Stripped spread del EMBI+ PERÚ (pbs) / EMBI+ PERU stripped spread (basis points ) ***** 131 175 175 195 209 221 182 156 152 148 150 152* Incluye depósitos de Promcepri, Fondo de Estabilización Fiscal (FEF), Cofide, fondos administrados por la ONP; y otros depósitos del MEF. El detalle se presenta en el cuadro No.24 de la Nota Semanal. ** A partir del 18 de enero, el BCRP utiliza los depósitos a plazo en moneda nacional como instrumento monetario.*** A partir del 10 de enero de 2008, esta tasa se elevó a 6,00%.**** Las tasas de interés para los créditos de regulación monetaria en dólares serán a la tasa Libor a un mes más un punto porcentual.***** Desde el 29 de setiembre de 2006, el JP Morgan, de acuerdo a sus criterios de liquidez de mercado, ha incluído dentro de su EMBI+ PERÚ los bonos globales Peru 2025 y 2033. Al ser los spreads de dichos bonos ce a los 200 pbs, ello explica el aumento de cerca de 40 pbs en el EMBI+ PERÚ a partir del 29 de setiembre.Fuente: BCRP, INEI, Banco de la Nación, BVL, Sunat, SBS, Reuters y Bloomberg. Elaboración: Departamento de Publicaciones Económicas.

Prom.

2008

Prom.

2007

Prom. Prom. Prom. Prom. Prom.Prom.

2006

INDICADORES BURSÁTILES / STOCK MARKET INDICES

Monto negociado en acciones (Mill. S/.) - Prom. diario

Resumen de Indicadores Económicos / Summary of Economic Indicators

RESERVAS INTERNACIONALES (Mills. US$) / INTERNATIONAL RESERVES

OPERACIONES CAMBIARIAS BCR (Mill. US$) / BCRP FOREIGN OPERATIONS

TIPO DE CAMBIO (S/. por US$) / EXCHANGE RATE

COTIZACIONES INTERNACIONALES / INTERNATIONAL QUOTATIONS

INFLACIÓN (%) / INFLATION (%)

GOBIERNO CENTRAL (Mill. S/.) / CENTRAL GOVERNMENT (Mills. of S/.)

COMERCIO EXTERIOR (Mills. US$) / FOREIGN TRADE (Mills. of US$)

PRODUCTO BRUTO INTERNO (Índice 1994=100) / GROSS DOMESTIC PRODUCT

INDICADORES MONETARIOS / MONETARY INDICATORS