resumen-fuión parcial.docx

Upload: carlos-gaytan

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Resumen-Fuión Parcial.docx

    1/3

    14/03/2015 HouzzéKabbir Castrejón Ávila 401

    GENERACIÓN Y SEGREGACIÓN DE LA MASA FUNDIDA

    Los magmas se generan en la parte inferior de la corteza o en el manto superior por la fusión de rocas preexistentes, con intervención de todas o sólo algunas delas fases minerales presentes.

    En el caso del manto, los tres mecanismos que probablemente juegan el papelmás importante son: a) el ascenso convectivo de una porción de manto pluma)con ma!or temperatura que la del manto"#u$sped% b) el adelgazamiento de lalitosfera ! su reemplazamiento por manto astenosf$rico, ! c) la adición de volátiles.

    El ascenso de una porción de manto, puede ser de forma de pluma o de diapiros,que tiene lugar en condiciones adiabáticas% que son a razón de &.' ((m o *.&((b. El punto de fusión de los magmas, decrece muc#o ! más rápidamente aldisminuir la presión% esto significa que la temperatura del manto que asciendedecrece menos que lo que disminu!e la temperatura de fusión, por lo que duranteel ascenso se alcanza un punto en el que la temperatura ambiente excede a latemperatura de fusión, ! comienza a fundir.

    Este mecanismo es el responsable de la generación de los magmas en lasdorsales centro"oceánicas, en las áreas tras"arco ! en las regiones de intraplaca,tanto oceánicas como continentales.

    La adición de volátiles, principalmente +- /-, reduce considerablemente latemperatura requerida para que se inicie la fusión.

    0ara que una peridotita se funda, por su alto grado de fusión, es necesario elaporte de agua, esto se logra en los arco"isla ! borde continental, en donde lacorteza oceánica que subduce aporta a la cu1a de manto situada encima, fluidosricos en agua ! elementos traza de elevado radio iónico.

    En el caso de la fusión de la corteza, los mecanismos más probables son: a) ladesintegración radiactiva en una corteza engrosada durante la orog$nesis% b) elcalor que transmite la intrusión de magmas derivados del manto ! c) el aumentodel flujo t$rmino originado por el reemplazamiento del manto litosf$rico por mantoastenosf$rico.

    Los sucesivos magmas basálticos generados encuentran dif2cil o imposible suascenso #acia la superficie ! por consiguiente los 3nicos magmas que llegan aesta zona son los de procedencia cortical, los cuales dan lugar a erupcionesignimbr2ticas, calderas de colapso ! plutones ácidos.

    4i el proceso tiene lugar en presencia de una fase volátil rica en agua, la anatexiase puede desarrollar en niveles relativamente superficiales, !a que se requierentemperaturas del orden de los 5&&& /.En estas condiciones, la composición de los fluidos gran2ticos generados estádominada por feldespatos ! cuarzo. 0or el contrario, si el fluido rico en agua es

  • 8/19/2019 Resumen-Fuión Parcial.docx

    2/3

    14/03/2015 HouzzéKabbir Castrejón Ávila 401

    mu! escaso 6 &,&' 7 +-) la fusión tiene lugar gracias al agua que se desprendede los minerales #idratados micas ! anf2boles esencialmente).

    La velocidad de segregación está controlada por la diferencia de densidades entreel l2quido silicatado ! los cristales del residuo.

    /uanto más elevada es la profundidad a la que tiene lugar la fusión, menor es elcontraste de densidades entre el l2quido ! el residuo.

    /uando ∆8 se aproxima a cero disminu!e la posibilidad de que la segregación

    tenga lugar.

    La fusión en equilibrio tiene lugar cuando se alcanza el equilibrio entre el fundido !el sólido residual.

    Mecanismos de diferenciación por cristaliación

    /uando la temperatura desciende por debajo de la del liquidus, comienza lacristalización.

    Los minerales que cristalizan toman del l2quido los elementos que entran en suestructura, por lo que la composición de $ste se modifica. 4i no se produce laseparación de los minerales, $stos pueden reaccionar con el l2quido !reequilibrarse con $l, por lo que la roca resultante tiene la misma composición queel fundido original.

    /omo las velocidades de difusión !o reacción suelen ser más lentas a las

    velocidades de cristalización, si la temperatura desciende rápidamente no se llegaa alcanzar el equilibrio entre los cristales ! el l2quido residual, por lo que la rocatotal conserva la composición del magma inicial, pero la matriz tiene lacomposición correspondiente a un l2quido diferenciado* ! los cristales presentanzonación.

    0or el contrario, si tiene lugar la separación, ! el l2quido residual solidifica de formaindependiente, las diversas rocas que se originan por diferentes grados decristalización tienen una composición más o menos alejada de la del magmaprimario.

    La separación de los minerales que cristalizan a partir de un magma se producepor efecto de la gravedad.

    La velocidad de #undimiento de los cristales se incrementa a medida que aumentasu tama1o ! su densidad, por lo que la segregación de los minerales se producecon ma!or facilidad cuando forman fenocristales.

    1 Es decir, empobrecido en elementos compatibles y enriquecido en elementos incompatibles.

  • 8/19/2019 Resumen-Fuión Parcial.docx

    3/3

    14/03/2015 HouzzéKabbir Castrejón Ávila 401