resumen equipo 13

2
Resumen Equipo # 13 Hablar de tecnología supone referirse al progreso técnico, ya que la tecnología está vinculada a la actividad de investigación y desarrollo dirigida a innovar las técnicas de producción, formando parte integrante del conjunto de las fuerzas productivas y constituyendo un aspecto esencial de los elementos materiales del proceso de producción.Si el impacto tecnológico ha sido grande en los sistemas ecológico y social, en el ámbito de las relaciones productivas ha causado una auténtica revolución, y es donde se expresa con toda su amplitud el triunfo del principio automático que se basa en el proceso mecanizado e ininterrumpido de producción. La tecnología constituye un elemento importante en la configuración de las condiciones de vida y de trabajo. Las transformaciones tecnológicas afectan de distintas formas a la actividad laboral. Determinan los contenidos materiales de la misma, influyen sobre el ambiente en que se desarrolla, posibilitan un mayor control de la actividad de los trabaja- dores, y, al crear nuevos productos, inciden directamente sobre la estructura de industria y ocupaciones. Cada formación social, cada modo de producción, se ha caracterizado por un determinado grado de desarrollo de las fuerzas productivas y sociales precedentes, que constituyen, al propio tiempo, la base material y técnica para su desarrollo y reproducción. Las relaciones que se establecen entre trabajadores y medios de producción constituyen el elemento que permite distinguir las diferentes épocas económicas por las que ha atravesado la humanidad, hasta el punto de que lo que distingue a una época económica de otra es menos lo que se produce, que los medios de trabajo con los cuales se produce.Por ello, a pesar de que toda innovación tecnológica produce cambios que afectan al diseño de las relaciones laborales, no todo cambio tecnológico produce los mismos efectos. Así, se puede diferenciar el impacto que produjo la tecnología industrial, respecto a la que producen las nuevas tecnologías postindustriales.

Upload: lauraa-sofiaa

Post on 10-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen Equipo 13

TRANSCRIPT

Resumen Equipo # 13

Hablar de tecnologa supone referirse al progreso tcnico, ya que la tecnologa est vinculada a la actividad de investigacin y desarrollo dirigida a innovar las tcnicas de produccin, formando parte integrante del conjunto de las fuerzas productivas y constituyendo un aspecto esencial de los elementos materiales del proceso de produccin.Si el impacto tecnolgico ha sido grande en los sistemas ecolgico y social, en el mbito de las relaciones productivas ha causado una autntica revolucin, y es donde se expresa con toda su amplitud el triunfo delprincipio automticoque se basa en el proceso mecanizado e ininterrumpido de produccin.

La tecnologa constituye un elemento importante en la configuracin de las condiciones de vida y de trabajo. Las transformaciones tecnolgicas afectan de distintas formas a la actividad laboral. Determinan los contenidos materiales de la misma, influyen sobre el ambiente en que se desarrolla, posibilitan un mayor control de la actividad de los trabajadores, y, al crear nuevos productos, inciden directamente sobre la estructura de industria y ocupaciones.

Cada formacin social, cada modo de produccin, se ha caracterizado por un determinado grado de desarrollo de las fuerzas productivas y sociales precedentes, que constituyen, al propio tiempo, la base material y tcnica para su desarrollo y reproduccin. Las relaciones que se establecen entre trabajadores y medios de produccin constituyen el elemento que permite distinguir las diferentes pocas econmicas por las que ha atravesado la humanidad, hasta el punto de que lo que distingue a una poca econmica de otra es menos lo que se produce, que los medios de trabajo con los cuales se produce.Por ello, a pesar de que toda innovacin tecnolgica produce cambios que afectan al diseo de las relaciones laborales, no todo cambio tecnolgico produce los mismos efectos. As, se puede diferenciar el impacto que produjo la tecnologa industrial, respecto a la que producen las nuevas tecnologas postindustriales.

Mientras aquellas se limitaban a la sustitucin de la fuerza de trabajo manual, las nuevas tecnologas no slo sustituyen los brazos y piernas de los trabajadores, sino que tambin captan parte de las atribuciones del cerebro humano y, en muchos casos, lo superan. Por otro lado, cabe resaltar dos notas respecto a las nuevas tecnologas. La primera de ellas, el fenmeno de centralizacin de la produccin tecnolgica en manos de los grupos de empresas y especialmente en las compaas transnacionales, lo que conlleva una centralizacin de las decisiones en la materia de una parte del capital. La segunda se refiere a la creciente intervencin del Estado en la definicin del modelo tecnolgico por la centralidad que para una poltica de crecimiento econmico representa la renovacin tecnolgica.