resumen ejecutivo maquinaria

3
RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIANTES: ALVITEZ VASQUEZ FLAVIO ADRIANZEN BALCAZAR ERINSON LA MOTONIVELADORA I. DEFINICIÓN Máquina usada para el repartir, nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. También puede realizar reperfilado de taludes y de excavación, reperfilado y conservación de cunetas. II. TIPOS DE MOTONIVELADORAS Las motoniveladoras se clasifican de acuerdo al tipo de configuración del bastidor, las cuales pueden ser: Motoniveladoras Rígidas Motoniveladoras Articuladas III. PARTES DE LA MOTONIVELADORA a) Estructura del bastidor delantero b) Estructura del bastidor trasero c) Enganche de la articulación d) Construcción del círculo e) La barra de tiro f) Vertedera g) Escarificador Viga de soporte de las puntas escarificadoras. Puntas escarificadoras. Cilindros hidráulicos para penetrar o extraer las puntas y modificarles el ángulo de ataque. IV. SISTEMAS DE REGULACION DE LA BARRA DE TIRO, CÍRCULO Y VERTEDERA a) Posicionamiento de la vertedera b) Sistema de retención de la vertedera sin calces c) Bandas de desgaste de ajuste superior en la barra de tiro d) Intercesiones de desgaste

Upload: flavio-cesar-alvitez-vasquez

Post on 13-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MAQUINARIA DE MOVIMIENTO DE TIERRA

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN EJECUTIVO maquinaria

RESUMEN EJECUTIVO

ESTUDIANTES:

ALVITEZ VASQUEZ FLAVIO

ADRIANZEN BALCAZAR ERINSON

LA MOTONIVELADORA

I. DEFINICIÓN

Máquina usada para el repartir, nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. También puede realizar reperfilado de taludes y de excavación, reperfilado y conservación de cunetas.

II. TIPOS DE MOTONIVELADORAS

Las motoniveladoras se clasifican de acuerdo al tipo de configuración del bastidor, las cuales pueden ser:

Motoniveladoras Rígidas Motoniveladoras

Articuladas

III. PARTES DE LA MOTONIVELADORA

a) Estructura del bastidor delantero

b) Estructura del bastidor trasero

c) Enganche de la articulaciónd) Construcción del círculoe) La barra de tirof) Vertederag) Escarificador

Viga de soporte de las puntas escarificadoras.

Puntas escarificadoras.

Cilindros hidráulicos para penetrar o extraer las puntas y modificarles el ángulo de ataque.

IV. SISTEMAS DE REGULACION DE LA BARRA DE TIRO, CÍRCULO Y VERTEDERA

a) Posicionamiento de la vertedera

b) Sistema de retención de la vertedera sin calces

c) Bandas de desgaste de ajuste superior en la barra de tiro

d) Intercesiones de desgaste

V. MECANISMO HIDRÁULICOa) Cilindros de elevaciónb) Cilindro Transversal

VI. SEGURIDADANTES DE EMPEZAR EL TRABAJO

Examine la conformación y el tipo del suelo del sitio de trabajo.

Verifique si hay fugas de combustibles, aceite y agua.

Remueva la grasa, aceite o suciedad de los asideros.

Compruebe el NIVEL del combustible, lubricantes y agua.

Page 2: RESUMEN EJECUTIVO maquinaria

DESPUÉS DE LA PUESTA EN MARCHA EL MOTOR

Mueva la hoja y el escarificador para verificar si están operando normalmente.

Desplace lentamente la máquina y oiga con atención si hay ruidos anormales del motor.

DURANTE DE LA OPERACIÓN AL OPERAR CERCA DE UN

PEÑASCO O BARRANCO, RECUERDE: Opere lentamente y no se

acerque mucho a la orilla.

AL OPERAR EN DECLIVES, RECUERDE: Conduzca siempre en el

sentido de la inclinación, sea hacia arriba o hacia abajo.

Al bajar una cuesta, use el motor como freno. Si esto no es suficiente para controlar la velocidad, use también el freno,

AL OPERAR EN ÁREAS URBANAS Esté seguro de la

posición de las tuberías y cables eléctricos subterráneos antes de comenzar la operación, para prevenir accidentes.

AL OPERAR EN TERRENO CONGELADO, RECUERDE:

Las laderas suaves pueden también causar deslizamientos laterales de la máquina.

Nunca frene bruscamente en una ladera

TÉCNICAS DE OPERACIÓN

POSICIÓN DE LA BARRA DE TIRO

A pequeños ángulos de la vertedera cambiar el centro de la barra de tiro, mejorando la visibilidad en las áreas críticas.

Los ajustes de la barra de tiro tendrán efectos en el abovedad de la ruta de acarreo.

INCLINACIÓN DE LA VERTEDERA

Mejora las condiciones a la tracción.

Reduce el consumo de combustible.

Mejora el movimiento del material en la vertedera.

Permite el procesamiento de grandes camellones.

INCLINACIÓN DE RUEDAS Usar la articulación y la

inclinación de ruedas combinadas cuando gire en el área de volteo.