resumen edgar poe

Upload: lilian-andrea-carreno-orellana

Post on 13-Apr-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Resumen Edgar Poe

    1/4

    La Mascara de la muerte roja

    La muerte roja era una enfermedad que estaba acabando con toda la poblacindel pas. El Prncipe Prspero atemorizado llama a todos sus amigos a una desus abadas, la cual contaba con siete salones distintos. El sptimo y ltimo eraaterrorizador, contaba con un reloj que marcaba la ora y dejaba a todos

    estupefactos.

    El Prncipe una noce decidi dar una !esta de mascara. En esta !esta depresento una persona disfrazada de la muerte roja, encontr"ndolo un graninsulto.

    #esulta que no era un disfraz ni mascara, sino que era la muerte roja la cualacabo con la $ida de todos en la abada, incluida la del Prncipe Prspero.

    El entierro prematuro

    En este cuento se dan a conocer diferentes casos de personas, que presentanuna enfermedad que consiste en que el cuerpo no da ninguna se%al de $ida.Esto puede durar oras o incluso meses.

    &abla del orro que tiene esta gente de ser enterrada $i$a, de la difcil $idaque lle$an al no querer salir de casa, las medidas que toman en el caso de serenterrados con $ida y las innumerables pesadillas.

    En este capitulo se relatan diferentes istorias de este tipo de enfermedadllamada catalepsia. 'lgunas de estas personas an sido enterradas $i$as sinque nadie sepa, otras an sido enterradas pero luego por una serie deacontecimientos secundarios descubren que est"n $i$as y son rescatan, en

    cambio otras, las con mas suerte, no an sido nunca enterradas $i$as.

    El protagonista de este cuento, quien sufre de catalepsia, en una ocasin creeaber sido enterrado $i$o, pero despierta y se da cuenta que esta durmiendoen un barco y por esta e(periencia el decide cambiar su $ida y nunca m"ssufri otro ataque de catalepsia.

    El retrato oval

    #adcli)e estaba erido, por cual, su criado, Pedro lo ayuda entrando ambos aun castillos abandonado temporalmente. *e $an a la alcoba con las riquezasmas antiguas, ubicada en la torra mas lejana del castillo.#adcli)e descubre la

    presencia de una pintura. Era una jo$en ermosa. 'l principio le causo miedo,pero luego la empez a obser$ar y se sorprendi por lo real que pareca.

    +omo un libro que era de la alcoba donde sala la istoria de cada cuadro quese encontraba all presente.

    Este cuadro contaba la istoria de una mujer que estaba de no$ia con unpintor, el cual era obsesi$o y la decidi pintar.

    Pasaban todos el da en una pieza donde apenas entraba luz la jo$en poco apoco se fue enfermando , pero no le dijo nada a su prometido debido al amorque le tenia ella, y se daba cuenta lo feliz que lo acia pintarla.

    -uando el pintor termino la pintura, miro a su amada y se debi cuenta de queestaba muerta.

    El corazn delator

    +ema El asesinato de un ombre el cual lo mataron por su mirada que era muypenetrante.

    'rgumento

    *e encontraban ablando un siclogo y un ombre el cual se le determinaba siestaba loco, el ombre presentaba actitudes de locura pero le empez a ablaral siclogo de un asesinato que el mismo aba realizado.

  • 7/26/2019 Resumen Edgar Poe

    2/4

    -omento que todas las tarde que sala de su casa aba un anciano que poseaun ojo de buitre y que cada $ez que lo miraba senta un escalofri y desde laprimera $ez que lo $io esa misma noce, lo empez a espiar a la media noceentro a la casa y siempre prenda una linterna con una luz muy !na, parapoderle apuntar a los ojos pero siempre estaba dormido asta que a la octa$anoce tratando de abrir ola $entana se le resbalo la mano y produjo un granruido, quedando el anciano sentado y pegando un grito, el ombre no acianinguna clase de ruido y durante una ora fue as, el anciano no se acostabaentonces el ombre predio la linterna y al encenderla le estaba apuntando a losojos inmediatamente se le lanzo, lo boto al piso y la cama se la $oltio paraaogarlo, pero detonas maneras el corazn segu latiendo, el ombre lo aogopor su propia cuenta para desacerse del cuerpo quito tres metros de arena yal cuerpo lo despedazo la cabeza por un lado los brazos por otro y las piernas,lo enterr disimulando la realizacin del ueco en el terreno.

    -uando al otro da llego la polica diciendo que aban dico que en esta partese escuco un grito, el ombre empez a negar todo, estaba muy calmado

    pero al !nal ya que los policas se iban a ir el ombre se puso p"lido, ner$iosole empez a salir espuma por la boca, asta que confeso el lugar donde loaba enterrado.

    La conclusin de este capitulo se basa en que por mas que uno quiera ocultarlas cosas esas cosas se terminan sabiendo por si solas sin querer unoe(presarlas mas los ner$ios de esconder un cad"$er.

    El barril de amontillado

    +ema

    La situacin en que se encuentra Edgar en un carna$al con su amigo /ortunatoquien es un bebedor de $ino y un mentiroso enga%a a la gente in$entandocosas.

    'rgumento

    +odo se desarrolla en el carna$al donde toda la gente se esta di$irtiendo, Edgarestaba en este lugar, cuando de pronto escuco a un payaso a un payaso quelo llamaba y era el amigo /ortunato, Edgar estaba buscando a laguen que lepudiera resol$er la duda, que el compro un barril amontillado, /ortunato sesorprendi porque en pleno carna$al no $endan eso, solo $endan el de jerez.

    Pero su amigo no le resol$i la duda y decidi buscar a alguien quediferenciaba de un amontillado a un jerez y ese era Lucesi, se encontraron lodos y se pusieron a beber del $ino asta tarde, tambin se encontraron con/ortunato y el tambin beba y este ombre empez a toser muco tiempo ylucesi le dijo que se fuera porque se iba a enfermar pero /ortunato dijo quenadie se mora de gripa y siguieron bebiendo asta altas oras de la noce,cada $ez que beban los ojos le brillaban como un destello de luz. -uando alotro da /ortunato se encontraba muy enfermo y casi se muere por aberinjerido licor con gripa y por que tomaba unas pastas.

    El escarabajo de oro

    La narracin empieza cuando el protagonista acaba de descubrir un escarabajode oro de una especie desconocida. 0no de sus amigos lo $isita ese da, leace partcipe de su descubrimiento y dibuja en un papel la forma delescarabajo causando la sorpresa de su amigo que $e en el dibujo un e(tra%oparecido con una cala$era a raz de estos ecos los protagonistas $andes$elando una serie de misterios y pistas que lle$aran a los personajes a $i$iruna e(traordinaria a$entura.

    Este cuento me gusta muco ya que es como de buscar tesoros y eso , y es untema que me atrae muco en los cuentos, lo que tambin me gusta es que setengan tesoros con muco oro, etc.

    El cuervo

  • 7/26/2019 Resumen Edgar Poe

    3/4

    +rata de un se%or que pierde a su amante y este esta encerrado en su casa yescucaba que alguien tocaba la puerta de su casa y cuando el iba a abrir yano aba nadie, tambin el ombre poda escucar su nombre de forma de eco,entonces el ombre comienza a $ol$erse loco y empieza a $er a un cuer$o queabla.

    Este cuento no me gusto muco porque pre!ero cosas mas $oilentas o deaccin pero la forma en que lo describe esta muy padre.

    El gato negro

    En el cuento 1El gato negro de Edgar 'llan Poe2, se narra la istoria de unpersonaje aciendo caso omiso de su nombre, el posee una pasin o amoracia los animales, siendo su ltima adquisicin despus de c"sese, un gato alque llamo Plutn, animal por el que desarrollo un gran aprecio, pero not queal cabo de $arios a%os su temperamento y car"cter se aban alteradoradicalmente por culpa de este animal, pensamiento incitado por lasupersticin de su esposa.

    0na noce en la que $ol$a a casa completamente embriagado, le pareci queel gato e$itaba su presencia y en un momento de enojo le iso saltar un ojocon un cortaplumas como arma.

    3espus arrepinti, pero el gato se qued sin uno de sus globos oculares. Pocodespus una ma%ana a sangre fra le pas una soga por el cuello y lo aorc enla rama de un albor, pero la noce de ese mismo da se despert encontrandola casa en$uelta en llamas, y lo nico que pudo quedar en pie, fue un tabiquedi$isorio con la imagen del gato.

    3espus de un tiempo, su situacin fue relati$amente normal, tena casa,mujer y proyectos para el futuro, asta un da que encontr un gato con ciertoparecido a Plutn, al que lle$o a su casa gato que llego a odiar por $arias desus similitudes con su antigua preferida mascota.

    0n da decidi matarlo, sostu$o en sus manos un aca, pero las manos de suesposa detu$ieron su trayectoria acia el pobre animal, pero en un momentode e(trema locura y rabia le undi el aca en la cabeza, matando a su mujer.

    Este $iendo la situacin en la que se encontraba, decidi acer un agujero enla pared, introduciendo el cad"$er y tap"ndolo como si esta estu$iera intacta,despus prosigui con matar al gato sin poder encontrarlo.

    Poco despus las personas comenzaron a sospecar de la desaparicin de su$ecina y la polica lo incriminaba como principal sospecoso.

    En el momento de la inspeccin en el stano de su casa los policas oyeronsonidos de la pared que nuestro perturbado personaje aba golpeado paraacerle notar a los o!ciales 4torpemente por cierto5 de que su casa poseabuena estructura, estos procedieron a tumbar la pared en la encontraron elgato sobre la cabeza del cad"$er de su esposa.

    Los anteojos

    &ace algunos a%os estu$o de moda ridiculizar la idea del 67ecazo6 en elterreno del amor, pero los que saben pensar, asi como los que sienten

  • 7/26/2019 Resumen Edgar Poe

    4/4

    profundamente, siempre an abogado por su e(istencia. ..6 'si comienza elrelato ...

    Es un jo$en de 88 a%os. 0n dia abiendo ido al teatro y desde su palco6descubre6 una mujer 6la mas e(quisita que abia contemplado jamas..6. 'partir de alli, ace todo lo posible para encontrarla, para llegar a ella y

    declararle su amor. Lo logro 6..es inutil que insista acerca de mi gozo, de miarrobamiento, del in!nito e(tasis de mi corazon. *i alguna $ez enloquecio unombre por e(ceso de felicidad, ese ombre fui yo en aquellos momentos...6.La dama en cuestion respondia a su admiracion y atenciones, calma, tranquila.El le propone matrimonio, de un dia para otro. 9 ella acepta, con la condicionde que luego de casados utilice unos anteojos que ella poseia y que el 4por$anidad, por no aceptar sus falencias, por su propia ju$entud5 se negaba autilizar. El casamiento se realizo. 9 salieron acia un pueblo $ecino. -uando sedetu$ieron, ella le pidio que cumpliera su promesa. El jo$en se coloco losanteojos, la miro y orrorizado e(clamo 6:iserable..tu, usted, no es mas queuna $ieja bruja mal$ada6;; Ella no dejo de reirse. Esa mujer que el abia 6$isto6

    tan ermosa y jo$en y radiante, lo abia sido en su ju$entud, pero aora yatenia